to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 220 / 26 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 29th, 2012

1. VANDALIZAN TELÉFONOS PÚBLICOS EN MASA
Los teléfonos públicos son necesarios para poder comunicarnos, pero son vitales específicamente en situaciones urgentes, aún cuando existan los teléfonos celulares. Es increíble, haber encontrado doce teléfonos públicos malogrados en la Avenida Emancipación en Lima.

Se presenta en el programa un video donde se muestra como estos teléfonos públicos han sido vandalizados por la ciudadanía misma.

Sandro hace referencia a que anteriormente ha notificado a Telefónica situaciones similares y no han solucionado el problema. Además ha hecho las comunicaciones pertinentes a dicha empresa de telecomunicaciones y el personal de Call Center, en lugar de orientar a los clientes los desorienta frente a estas notificaciones. Indica nuestro Director que es bien difícil entender estas situaciones, pues estamos hablando de una zona muy populosa, donde se encuentra el diario El Comercio, el Banco Continental, el centro comercial Metro y oficinas de Scotiabank. Cuestiona el accionar de la municipalidad de Lima al respecto y concretamente el accionar del Cuerpo de Serenazgo.

Yuniel comenta que esta situación pareciera inconcebible y considera que hay responsabilidad por parte de la población, pues en muchas ocasiones ciudadanos irresponsables, que no tienen sentido de pertenencia, destruyen los bienes de uso común. Añade que tampoco se realiza el mantenimiento adecuado por parte de Telefónica.

Sandro expone que los fonos son utilizados por los delincuentes para uso personal y en disímiles ocasiones los venden a carretilleros que circulan por la ciudad ofertando frutas, verduras, etc. Añade además que sujetos drogados sustraen y se apoderan de ciertos elementos de estos equipos e incluso colocan trampas para apropiarse del dinero que muchos insertan al realizar llamadas.

Ana Rosa comenta que estos actos son realizados por sujetos que no se tienen respeto ni a sí mismos y que aún cuando Telefónica haya reparado estos equipos, dichos sujetos están siempre a la expectativa para destruirlos o saquearlos.

Yuniel manifiesta que la presencia de estiquers no se traduce en mantenimiento, pues en muchas ocasiones estos operarios de Movistar van colocando promociones y demás porque sus supervisores lo exigen y no se preocupan por el estado técnico de los teléfonos públicos.

Sandro refiere que este tipo de actos se dan también en los altos estratos de la sociedad, pues hay personas que por ser caucásicas o por tener un apellido no latino se sienten en el derecho de exigir a los demás y sin embargo, no respetan y asumen posturas inadecuadas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=x_–rXHlktM

2. FALLECIÓ LARRY HAGMAN
El actor texano Larry Hagman, que se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing, en la serie televisiva “Dallas”, falleció a los 81 años, en un hospital de la ciudad de Texas, según informó el diario “DallasNews”. Sin bien Hagman fue popular por su papel en Dallas, años antes, en la década de los 60 alcanzó la fama por interpretar al Mayor Nelson en “Mi Bella Genio”.

Larry falleció a los 81 años de edad en Texas, Estados Unidos. El deceso se produjo a las 04:20 horas del día viernes, debido a complicaciones derivadas de su batalla contra el cáncer.

Yuniel explica que además del cáncer Larry se vio afectado por cirrosis. Le extirparon el hígado y a partir de ello comenzó a trabajar en hospitales en calidad de voluntario y a incentivar la donación de órganos. Sandro manifiesta que es algo increíble lo que ha sucedido con estas series, pues aún cuando el tiempo transcurre no son superadas en sintonía y preferencia.

Ana Rosa explica que en el éxito de la serie ha sido muy importante la empatía de Larry con la actriz estadounidense Bárbara Eden, conocida por su personaje de Jeannie, quien lamentó la muerte de su compañero.

Según nos cuenta nuestra colega, la actriz utilizó su cuenta oficial en la red social Facebook, para manifestar su pesar ante el fallecimiento de Hagman y lamentó la pérdida de este icono de la televisión.

Edenha definido a Hagman como un elemento fundamental para su vida, ya que después de compartir créditos en la serie de televisión «Mi bella genio» sus caminos se cruzaron una y otra vez a lo largo de diferentes producciones.

Yuniel agrega que estas personas indiscutiblemente han marcado pautas en la historia de la televisión y de la cinematografía mundial, sin que su carrera se haya caracterizado por escándalos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SDdiVtGnx24

3. EL ABSURDO CIERRE DE MEGAUPLOAD NO BENEFICIÓ A LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA
El cierre de Megaupload, ocurrido hace algunos meses no benefició a toda la industria cinematográfica. Una investigación señala que el cierre de este sitio de intercambio acabó perjudicando la recaudación de las películas de mediano y bajo presupuesto. Investigadores de la escuela de Gerencia De Múnich y de la escuela de Negocios de Copenhague desmitificaron la creencia de que el cierre de Mega era beneficioso para toda la industria cinematográfica. La investigación titulada Piratería e Ingresos cinematográficos analizaron datos de 1344 películas 49 en países en un período de cinco años para medir el impacto de la caída del sitio de Kim Dotcom en las visitas a los cines.

Los investigadores creen que la baja en la recaudación en las películas de mediano y bajo presupuesto se debe a la ausencia de una publicidad de boca a boca. En tanto, los grandes taquillazos no se han visto beneficiados en gran medida por el cierre de Megaupload, indican.

Ana Rosa manifiesta que nadie está a favor de la piratería, pero considera que la industria cinematográfica ha de actualizarse, pues internet es un medio muy poderoso y la intención del público, tal y como es el caso de los países sudamericanos, es siempre de acceder a música, películas, etc.

Yuniel explica que la ley por supuesto respalda la copia privada, ya sea de un disco, de un texto o de otra obra, pero considera que en internet circula información todo el tiempo y el usuario no siempre obtiene un beneficio patrimonial, mientras que el problema radica en que el derecho de reproducción o copia, derecho patrimonial que se le reconoce al creador de cualquier obra y el mismo se viola constantemente. Ilustra su opinión hablando de la venta de discos en el país. Los productores deben pensar un poco en los consumidores, pues los precios de un CD en un supermercado o en un centro comercial supera los veinte soles, mientras que en estas galerías o en cualquier esquina puedes adquirir ese producto, pirata obviamente, en dos soles o dos soles cincuenta.

Sandro refiere que se ha creado en Perú una industria y utilizan el internet para descargar material discográfico, musical e incluso libros y estos duplicarlos, de internet precisamente vienen los materiales piratas.

Ana Rosa explica que las empresas han de adecuarse a los nuevos mercados. Explica además que tiene amigos músicos, que no tienen acceso a los medios de comunicación, aún cuando tienen muy buenos temas y quieren promocionar su música, porque no les interesa vender el CD, sino presentarse y que se promocione su quehacer, que su arte sea difundido.

Nos comenta además que se maneja la creación de una página web donde los artistas puedan subir su música y los cibernautas interesados en esta producción tengan que efectuar un pago para descargarlo.

4. 49 AÑOS DESPUÉS CIERRAN AGUA DEMESA POR DESCUBRIR SUPUESTA CONTAMINACIÓN DE SUS PRODUCTOS DE AGUA DE MESA
La Dirección de Salud Ambiental dispuso la clausura definitiva de la embotelladora Agua de Mesa, a través de una resolución del Ministerio de Salud, donde se consigna que sus productos no están aptos para el consumo humano. Sin embargo, las autoridades de esta empresa plantean que su producto cumple con los requerimientos necesarios, pues su planta tiene diferentes filtros, en los cuales quedan atrapadas las partículas impuras y luego en un segundo tanque de purificación se impide el paso de cualquier bacteria.

DIGESA canceló el registro sanitario de la embotelladora y dispuso el retiro del mercado de sus productos, además de ordenar el cierre definitivo de la embotelladora, enclavada en Surquillo.

Los trabajadores de esta entidad refieren que detrás de esto hay algo oculto y consideran que se trata de una jugarreta, seguida de actos de corrupción para sacarlos del mercado. Sandro comenta que estos trabajadores han quedado en desamparo y considera que lo más trascendente es que estamos hablando de una empresa con 49 años en el mercado. Le parece bien extraño lo que ha sucedido y recuerda que hace relativamente poco tiempo hubo una guerrita entre agua San Mateo y De Mesa. Indica que en aquel momento era bien difícil encontrar la primera de estas aguas y en diferentes establecimientos, tal y como es el caso de Metro, Wong y Vivanda sólo encontrabas la segunda de ellas.

Ana Rosa comenta que los más perjudicados son los trabajadores, pues no sólo van a pasar mala navidad, pero viene el colegio, etc. Lamentable que frente a hechos como estos no haya política para garantizar un respaldo a los trabajadores.

Yuniel comenta que este tema no le acaba de convencer. Sostiene que pese a la implicación que esto tiene para los trabajadores, si el producto que consumía un país era perjudicial para la salud, pues obviamente era preciso retirarlo del mercado, sin embargo considera que debía haber una garantía salarial para estos trabajadores, ya que no hablamos de gente que recién se inserta a la vida laboral. Manifiesta también que aún cuando esta empresa lograra reinsertarse al mercado ya se ha perdido toda credibilidad en ella.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vFq3WxhdLUg

5. DIRECTOR DE COLEGIO LLEGA EBRIO Y HACE ESCÁNDALO EN COLEGIO FRENTE A PROFESORES Y ALUMNOS
El director de un colegio en Cajamarca fue detenido por los padres para que no ingresara al colegio. El docente Luis Alberto Torres llegó en estado etílico al colegio y se resistió a abandonar el centro educativo, protagonizando un espectáculo bochornoso delante de sus alumnos.

Según los padres de familia, el también maestro insultó a los alumnos y profesores y lejos de moderar su comportamiento, insultó a los agentes del serenazgo y de la policía.

El docente se justificó señalando que bebe aguardiente porque el sueldo no le alcanza para tomar cerveza, ignorando el sentido de la vergüenza.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1500413/noticia-director-ebrio-fue-expulsado-colegio-cajamarca

6. ABOGADO PERUANO GANA LID CONTRA COLEGA QUE LO DIFAMÓ EN FACEBOOK
El diario El Comercio, el abogado César Cecilio Loayza Gama tuvo que pedirle disculpas públicas, a través de un aviso, a su colega Douglas Alexander Llerena Pazos por haber vertido frases difamantes en su contra en Facebook.

En comunicación con el el diario, Llerena Pazos, el agraviado contó que trabajó con Loayza Gama hace un año, pero que a finales de febrero esta persona lo amenazó con golpearlo, lo insultó y atentó contra su buena reputación, por lo que lo emplazó a rectificarse o de lo contrario lo denunciaría por el delito de difamación agravada ante el Poder Judicial.

Además, Llerena Pazos señaló que si su colega no se rectificaba iba a llevar el caso ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima, a fin de que lo inhabiliten.

Consultado por este caso, que es el primero de esta naturaleza del cual se tenga conocimiento público en nuestro país el abogado Luis Lamas Puccio explicó que la denuncia ante el Poder Judicial si hubiera procedido porque los agravios se dieron a través de Facebook, que bajo la interpretación de la ley puede ser considerada como un medio de comunicación.

Lamas Puccio ha señalado que si bien los insultos que escribió Loayza Gama en contra de Llerena Pazos en la red social sólo fueron vistos por los amigos de ambas partes, esto también es considerado como difamación, ya que así se hubiera producido en un círculo cerrado o reunión.

Recordó además que según el artículo 132 del Código Penal, si este delito se comete por medio de un libro, prensa u otro medio de comunicación social, en este caso en particular Facebook, la pena privativa de libertad será no menor de uno ni mayor de tres años.

Ana Rosa manifiesta que es este el primer caso de este tipo y que lleva a que se analicen muchas otras cosas, pues es preciso actualizar el sistema judicial peruano. Considera que en muchas ocasiones el Poder Judicial no examina las normas.

Yuniel plantea que el derecho ha de adecuarse a la realidad y expone que en países europeos sobre todo va cobrando fuerza el Derecho Informático, que regula el manejo de información a través de la red. Este caso viene a sentar un precedente.

Ana Rosa además nos acerca al ciberbullying, pues en internet se encuentran frases hirientes que generan muchísimo más impacto que la agresión verbal frente a frente en sí.

7. ANTAURO HUMALA RESPALDA A SENDERO LUMINOSO AL QUE ALGUNA VEZ SUPUESTAMENTE COMBATIÓ
Resulta que Antauro Humala se remonta a la historia para explicar la mutación del etnocacerismo al etnosocialismo y sus coincidencias con la bautizada izquierda macha.

El Mayor del ejército en situación de retiro ha hecho diversos cuestionamientos alrededor de la lucha de las fuerzas armadas contra el terrorismo. Ha dicho que existe el terrorismo de estado y sostiene que siguiendo órdenes, oficiales del ejército peruano han llevado a efecto actos terroristas.

Mientras que el presidente pide combatir al Movadef y asegura que con el terrorismo no se dialoga, su hermano Antauro Humala reconoció que simpatiza con la ideología de la izquierda ‘macha, que se lanzó a la insurgencia y abogó por una amnistía para los subversivos, a quienes calificó de presos políticos

El etnocacerista contó en un video grabado hace poco más de un año, cuando todavía estaba en el penal de Piedras Gordas, que se reunió con los emerretistas Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas y Miguel Rincón Rincón, y con el senderista Óscar Ramírez Durand.

Sandro agrega que Antauro desde la cárcel ha hecho candentes declaraciones, pues ha dicho que lo que tanto temían de Ollanta recién va a ocurrir con él en el año 2016 con el auxilio de fuerzas extremistas tales como, Sendero Luminoso y el MRTA.

Yuniel considera que la familia palaciega no sale de estas crisis y que sencillamente Antauro ataca una y otra vez a Ollanta. Puntualiza que el etnocacerismo no tiene protagonismo en el escenario político actual.
Ana Rosa lamenta que una y otra vez intenten dejar en ridículo a la pareja presidencial.

8. NADINE HEREDIA LISTA PARA POSTULAR A LA PRESIDENCIA, DICE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
El presidente del Tribunal Constitucional ha dicho que el Jurado Nacional de Elecciones puede admitir la candidatura de Nadine Heredia y no aplicar la ley orgánica.

Ernesto Álvarez, coincidió con el titular del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, en el sentido de que no hay ningún impedimento constitucional para que la primera dama postule a la presidencia en el 2016.

El magistrado ha expresado que en la Constitución no hay ninguna limitación en contra de que puedan postular los familiares de un presidente de la República en ejercicio, tras señalar que lo que existe es una limitación en la Ley Orgánica de Elecciones.

Incluso, Álvarez señaló que el propio JNE puede admitir una eventual candidatura de la esposa del presidente sin aplicar norma de la ley orgánica por encontrarla contraria al espíritu de la Constitución.

Explicó que hay un precedente vinculante en ese sentido, el caso Salazar Yarlenque que estableció que los tribunales administrativos sí pueden realizar el control constitucional en el ámbito de su competencia para proteger los derechos fundamentales de sus administrados.

Sandro señala que ciertamente hay simpatía por parte de la población hacia Nadine Heredia. En tanto, Ana Rosa sostiene que es conocida y necesaria la influencia de la primera dama de la nación sobre el presidente. Yuniel plantea que según una encuesta realizada entre los días 20 y 21de noviembre el 45% de los peruanos aprueba la gestión de Ollanta Humala, mientras que el 60 % de los peruanos respalda el accionar de Nadine Heredia.

9. PRINCESS LEIA REGRESA JUNTO CON PERSONAJES PRINCIPALES DE STAR WARS CARACTERIZADOS POR LOS ACTORES ORIGINALES
La recordada actriz Carrie Fisher, que alcanzó gran fama al interpretar el papel de la princesa Leia en el filme La Guerra de las Galaxias regresa con su personaje en la nueva película de Star Wars 7. Además de Fisher, los actores Mark Hammill y Harrison Ford interpretarían de nuevo a Luke Skywalker y Han Solo, respectivamente, en el filme que Disney estrenará en el 2015. Según informan diversas webs especializadas, ambos actores están dispuestos a regresar a la saga.
La producción en esta ocasión correrá a cargo de Walt Disney.

10. FONCHI HABLA SOBRE ANTAURO HUMALA
Fonchi inicia su intervención comentando que el estado peruano está invirtiendo en la selección de los gerentes que van a ocupar puestos en las empresas estatales. Ha señalado que diecisiete psicólogos están evaluando a cerca de 200 postulantes, todos con maestrías en gestión de salud, para ocupar los puestos de médicos, quienes tendrán el gran reto de no sólo cambiar estilos de trabajo, sino de promover el profesionalismo en nuestras instituciones asistenciales.

Manifiesta que ha quedado perplejo frente a las recientes declaraciones de Antauro Humala, tema este abordado en el programa, pues este hace muchísimo daño a la gestión presidencial. Explica además que preso político es alguien como Nelson Mandela, quien jamás se embarró las manos de sangre y sin embargo, por cuestiones de ideología política se le ve como peligroso y sufre encarcelamiento. Precisa que los miembros de Movadef, Sendero Luminoso y el MRTA no pueden catalogarse como presos políticos.

Comenta que también es una noticia de impacto en las últimas horas el aumento salarial que se hará a los docenes del país. Sostiene Fonchi que esta medida en lugar de buscar la meritocracia en el sector pedagógico significa un retroceso en relación a la ley de reforma educacional del gobierno anterior.

Un joven tailandés de veinticuatro años falleció frente a su computadora, luego de aferrarse a los videojuegos. Nuestro psicólogo explica que los videojeugos en sentido general están diseñados para crear adicción, dado esto por los sonidos, los colores, etc.

Se analiza la existencia de ciertas normas que no tienen mucho sentido, pues nuestro director se cuestiona por qué muchos, tal y como es su caso, no pueden sencillamente acatar las disposiciones como borregos y exigen una explicación lógica. Fonchi al respecto considera que la capacidad de preguntarse el por qué de las cosas es básicamente un nivel de inteligencia superior. Es algo inherente a personas que no se conforman con simples explicaciones.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. REGINA 11 NOS VISITA 36 AÑOS DESPUÉS
En aquellos tiempos tan lejanos…. Sandro recuerda que en los 70’s su madre solía reunir multitudes para cursos de control mental y relajación. En una de aquellas visitó Regina 11, famosa mentalista colombiana quien dirigió una serie de charlas que se realizaron en nuestra antigua sede de Barranco. Sandro recuerda como fue su anecdótico encuentro con Regina 11 en aquellos tiempos a los que nos trasladamos y vivimos una vez más recordando de paso los orígenes y bases de nuestra organización que fue creada en setiembre de 1976 por Sandro.

Regina Betancourt, más conocida como Regina 11, una metafísica y expolítico colombiana, fundadora del movimiento unitario meta político, hoy está con nosotros a través de la línea telefónica desde Colombia.

Regina 11 desea muchísima suerte para todo nuestro país y rememora su encuentro con Sandro y su familia en 1976. Ha declarado además que tiene la voluntad de desarrollar ciertos proyectos acá en el Perú.

Nos comenta que imparte talleres y conferencias en su país donde enseña las personas a conocerse a sí mismos, pues considera que todo ser humano lleva dentro grandes poderes mentales. Regina enseña a sus discípulos la psicología de los rostros, demuestra cómo es posible estudiar sin esclavizarse de los libros, cómo enviar mensajes mentales, entre otras muchas cosas interesantes.

Nuestra invitada nos revela además que tiene proyecciones en diferentes lugares y rememora que en el año 2011 en ocasión de encontrarse en medio de un rito de la Santa Cruz pudo visualizar a la virgen, que era ella misma llevando un manto. De todas estas cosas guarda fotografías.

Explica además a Extremos que sus profecías se han cumplido al pie de la letra y que eventualmente ha hecho precisiones, respecto a fenómenos que se han sucedido.

Respecto al mencionado fin del mundo ha señalado que en la tierra se van a producir en los días y meses siguientes disímiles cambios, pues la tierra va a pasar a una quinta dimensión, mientras que el hombre pasará a una cuarta dimensión. Predice muchas catástrofes naturales.

Regina 11 dice que el mundo se le acaba a todas las personas que van muriendo. Refiere también que va a haber una alineación de los planetas y que la tierra comenzará a moverse. Espera entonces que lleguen días de tinieblas y oscuridad. En ese momento entonces, tendremos una luz diferente sobre nosotros y no será necesaria la energía eléctrica y ciertos dispositivos, tal y como es el caso de los teléfonos celulares.

Considera que no necesariamente tendrá que morir toda la humanidad, aunque ciertamente habrá muchos heridos y muertes a raíz de catástrofes naturales.

Ante una interrogante de Sandro sostiene que en su caso particular, enseña sobre la vida y no sobre los miedos, pero que en sus predicciones siempre hace referencia a lo malo, para que los involucrados puedan cambiar su realidad.

Explica en detalles que entra en trance, cosa esta que también logran hacer ya sus alumnos de avanzado y ello le da la posibilidad de viajar por diferentes lugares del mundo.

Actualmente promueve la utilización de cremas para la piel, el cabello y la bronquitis, todos productos que ha obtenido a partir de sus trances.

Podemos percibir mucha simpatía hacia los niños por parte de nuestra invitada, pues considera a los más pequeños de la casa personitas que siempre han de ser escuchadas.

Por ahora, nos quedamos con la voluntad de la Sra. Regina Betancourt, quien nos ha deseado la mejor de las suertes para este cierre de año y para el 2013.

Ana Rosa comenta que tal y como dice Regina, nadie debe dar pronósticos una y otra vez, pues mucha gente está sobresaltada como consecuencia de todas las especulaciones que circulan a nuestro alrededor. Sandro cree que la solución a todos los problemas y tribulaciones de la sociedad están en la comunicación.

Web Site y Emisora de Radio Regina 11: http://www.regina11.com.co

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 212 / 01 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 3rd, 2012

1) III CUMBRE ASPA EN LIMA – PERÚ
Fernando abre el programa saludando en árabe. Tania y Fernando nos comentan acerca de la congestión vehicular que se ha causado debido a que han cerrado muchas calles para la protección de las autoridades árabes y latinoamericanas presentes para este Cumbre.

Sandro nos comenta acerca de los feriados por la III Cumbre ASPA. Desde su punto de vista, es aberrante haber decretado dos días feriados forzosos, el país necesita trabajar no estar sin hacer nada. En todo caso, debió escogerse otro lugar en el Perú para realizar este importante acontecimiento en el cual se pueda tomar la debida seguridad, se podía escoger un lugar con poca o sin población para que no afecte al resto de la población. Además, las extremas medidas de seguridad afectan a las personas que tienen derecho al libre tránsito en las zonas que se han cerrado.
Por otro lado, Sandro resalta la importancia de que esta III Cumbre ASPA se esté realizando en el Perú y nos menciona que nos traerá muchos beneficios tanto a nosotros como a otros países.

Las naciones árabes y sudamericanas, disímiles y distantes, tienen una oportunidad de fortalecer un acercamiento político en esta cumbre. La cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en la que se espera la participación de 32 países de la Liga Árabe y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), excepto Siria y Paraguay por estar suspendidos de sus respectivos bloques, será inaugurada el martes por el presidente Ollanta Humala.

Esta cita, bajo el lema: “Una cultura de paz, inclusión y desarrollo”, se realizará después de ser postergada el año pasado en más de una oportunidad por la inestabilidad política que trajeron revueltas populares como las de Túnez, Egipto, Jordania y Yemen.

Actualmente, en Siria se vive un cruento conflicto entre los seguidores del presidente Bashar al Assad y sus opositores, quienes han sido violentamente repelidos y que exigen una reforma democrática, por el que han muerto miles de manifestantes, hecho que ha recibido la condena internacional.

El director para Medio Oriente y Países del Golfo de la Cancillería peruana, Augusto Thornberry, dijo que el documento que se busca suscribir al final del encuentro, la Declaración de Lima, estará enfocado al diálogo político sobre problemas de actualidad y la cooperación en los países del ASPA.

Según Thornberry, en la declaración se incluirá una condena a “toda forma de terrorismo y de violencia religiosa, étnica y racial”, además de unos párrafos respecto a la situación de Siria, el proceso de reconstrucción de Libia y el conflicto entre Palestina e Israel.

Para el analista político Farid Kahhat la situación en el mundo árabe no afecta a la relación con los países sudamericanos: “América Latina ha vivido en el pasado experiencias de transición a la democracia tanto exitosas como fallidas, y eso podría servir como ejemplo al mundo árabe”.

Kahhat manifestó que Latinoamérica tiene relaciones comerciales boyantes con China que también es un régimen autoritario que jamás ha tenido un Gobierno democráticamente elegido. No es que el mundo árabe vaya a reemplazar como área de interés a China o Estados Unidos, pero hay un potencial mayor al que se ha explorado para la relación económica bilateral.

Para el analista, la influencia árabe en América Latina “es una huella oculta pero profunda”, por la dominación moral que se ejerció en la península Ibérica y la posterior conquista española. Sandro añade que muchas personas no saben que es lo que se va tratar en esta cumbre, se debería aclarar a la gente de que es lo que se tratará.

Tania comenta que son dos días de pérdida de tiempo para muchos que no tienen la facilidad de viajar pero el hecho es que hay muchas personas que no saben que es el ASPA y que no saben por qué los árabes visitan nuestro país. La gente no está informada que es lo que se va a hacer ni que beneficios o ventajas nos traerá esta cumbre.

2) MINISTRO DEL INTERIOR PIDE COLABORACIÓN DE CIUDADANOS EN III CUMBRE ASPA
El Ministerio del Interior solicitó la colaboración de la ciudadanía y formuló una serie de recomendaciones, para el normal desarrollo de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Árabes (ASPA). En tal sentido, pidió colaborar con las autoridades, acatando las restricciones del tránsito vehicular y peatonal dispuestas por la Policía Nacional.

Solicitó evitar transitar por las zonas aledañas a la sede del Ministerio de Cultura, así como por las calles que han sido restringidas en los distritos limeños de San Borja, San Isidro y Miraflores, donde están hospedados estos mandatarios. Recomendó, además, que los ciudadanos lleven consigo su Documento Nacional de Identidad (DNI) y/o pasaporte. En caso de transitar en vehículo porte la licencia de conducir, tarjeta de propiedad y los permisos y autorizaciones que correspondan.

Igualmente, abstenerse de portar armas de fuego en las zonas cercanas a las sedes de las reuniones del ASPA, aún cuando cuente con la licencia correspondiente. El Ministerio del Interior dijo que se debe tener en cuenta las restricciones para el transporte público en las vías aledañas a la sede de la Cumbre ASPA, así como del Metro de Lima, cuya Estación de la Cultura estará cerrada hasta el próximo martes. La Policía Nacional del Perú ha sido instruida para que, en coordinación con el Ministerio Público, actúe de manera enérgica y de acuerdo a Ley frente a cualquier intento de alterar el orden público.

3) MIEMBROS DE SEGURIDAD DEL REY DE JORDANIA TIENEN UN PROBLEMA CON UN REPORTEROS DE DIARIO EL COMERCIO
Miembros de seguridad del Rey de Jordania intervinieron a reporteros del diario El Comercio. El Rey estuvo paseando en moto por la carretera que cubre la ruta Nazca – Cuzco cuando los reporteros captaron imágenes del mismo, la seguridad del rey exigía que se borren las fotos que se encontraban en el chip de la memoria. Afortunadamente, los reporteros llegaron a un acuerdo y no hubo mayores problemas ya que ellos solo se encontraban cubriendo la información.

Sandro nos comenta que esta gente viene con mucho dinero y mucho poder. Hay que atener a las medidas correspondientes cuando uno sale en las zonas indicadas. Por otro lado, hay elementos de inteligencia del Perú que dicen que en Lima ya están personas pertenecientes a grupos árabes que estarían planeando un atentado.

Para Tania esta gente tiene un carácter frío y esto da cierto miedo. Así mismo, piensa que no fue la manera de intervenir a los reporteros por las fotos que se le tomaron.

4) EL PRECIO DE LA VIDA
En Yahoo se hizo una publicación en la cual nos cuentan que hay un precio para nuestros órganos. Un corazón, por ejemplo, cuesta unos 117.513 dólares, mientras que un hígado supera los 156.684 dólares. El riñón, la «estrella» del mercado, llega a costar 261.140 dólares. Más asequibles son los globos oculares, que se cotizan a 1.517 dólares el par, o una mano, que apenas cuesta 360 dólares. Además, una joven vendió sus óvulos: la capacidad reproductiva de una joven de 32 años, bella y universitaria vale 15.670 dólares.

Tania opina que esta situación es preocupante ya que da más cabida a las personas que trafican con órganos. Nos hace sentir miedo que esto se esté viendo como algo normal, en cualquier momento nos pueden matar por adueñarse de nuestros órganos.

Fernando nos dice que ya no solo hay que cuidar la billetera sino, también, nuestros órganos. Sandro comenta que las retinas de los ojos son los que más se extraen en las morgues y la persona que los extrae está ganando dinero. Sin ir muy lejos, hoy en día, hay mucha gente que vende su cabello, precisa.

5) HOMBRE ROBA DINERO Y UN CELULAR CON PRETEXTO DE UNA COLECTA PARA NIÑOS POBRES DE PUNO
Un hombre que robó cerca de mil soles y un teléfono celular de una tienda, fue golpeado brutalmente por pobladores de Juliaca quienes exigían la devolución de lo robado. Él se hacía pasar como recolector de dinero para niños pobres.

Según Sandro, ahora está de moda inventarse lesiones para hacer denuncias y nunca falta un juez que no desempeña bien su cargo quien culpa, en ocasiones, a un inocente. Pero, ¿dónde queda el derecho de las personas? Esta gente que comete estos delitos es experta en cómo defenderse ante el proceso legal y el Poder Judicial, sabe como “sacarle la vuelta” a la sociedad. Este hombre sabe lo que está haciendo, es un fresco.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1476235/noticia-video-ladron-que-pedia-dinero-ninos-pobres-recibio-paliza-puno

6) MADRE DE IVO DUTRA: “EN ESTE PAÍS LA VIDA NO VALE NADA”
La madre del periodista gráfico Ivo Dutra fallecido atropeyado por una coaster de la empresa Orión en Magdalena cuando el semáforo estaba en rojo, se mostró dolida y decepcionada de que el Poder Judicial solo le haya dado 13 años de condena a Weimer Huamán Sánchez, el conductor del vehículo que impactó con su hijo produciéndole la muerte días después. «Este es un sistema en donde no se respeta la vida del ser humano. Yo les creí, y ahora llega mayo y solo le dan 13 años de cárcel y no una sanción ejemplar», añadió.

Fernando comenta que, mínimo, el chofer al ver lo que había hecho debió detenerse a ayudar al joven y no continuar corriendo como lo hizo. Este agravante debía sumarle más años de condena ya que abandonó y dejó morir a Ivo, no restarle años como sucedió. Para Sandro en este país no existe la justicia, el Poder Judicial y el Ministerio Público son más un peligro para sociedad que una entidad que protega a la misma. Tania nos dice que nuestras leyes están tan mal hechas, alguien que atente contra la sociedad desaparece y se asesora para luego entregarse cuando ya sabe que decir y a que apelar para que su condena sea mucho menor.

7) CONTINÚA EL INTERÉS POR EL INDULTO DE ALBERTO FUJIMORI
El abogado de Alberto Fujimori, César Nakazaki, señaló que la familia del expresidente no ha pedido el indulto debido a que el Gobierno ha expresado en reiteradas ocasiones que solo procedería en caso esté moribundo. “Si la ley no exige que la persona este moribunda el primer ministro, Juan Jiménez, declara lo contrario, eso demuestra que no hay voluntad”. Nakazaki también respondió al presidente Ollanta Humala, quien ayer sugirió que podría haber un cálculo político de la familia Fujimori, y afirmó que esta gracia presidencial se puede dar de oficio, sin esperar necesariamente la solicitud de los allegados.

Sandro nos comenta que se han tomado testimonios de gente que pertenecía a la Cantuta que, en su momento fueron acusados de terrorismo, y que, obviamente, defienden su posición. De todos modos ya se ha realizado el pedido de indulto por parte de su familia. Además, el médico de Fujimori ha dicho que es necesario el indulto debido a la lamentable salud del expresidente. Fernando, a diferencia de Sandro, opina que no todos los de la Cantuta eran terroristas y que no se podía optar por asesinar a estas personas ya que el Estado no puede tomar este tipo de decisiones.

8) EL OCASO DE LOS CINES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA
La cultura avasallada por los años. Atrás quedó el esplendor de una noche de julio de 1961, cuando en el cine Le Paris se estrenaba la recordada película Kukulí, filme en quechua. Ahora, 51 años después, este local luce una llamativa cartelera que exhibe sin pudor películas porno como «Los secretos de una masajista», «La casa del placer» y «Amantes por dinero». Ese es, en la actualidad, el panorama de al menos tres cines ubicados en pleno Centro Histórico de Lima, en los que la indiferencia parece ganar espacios que alguna vez fueron dedicados a la cultura. Le Paris es uno de los ‘cines porno’ del Centro de la capital. A pocos metros está el cine Colmena, uno de los más espectaculares de antaño. Ambos lugares, situados en la tradicional avenida Nicolás de Piérola (Colmena), fueron durante años importantes centros de espectáculos culturales y artísticos.

Su ubicación era estratégica pues estaban muy cerca del desaparecido Hotel Crillón que, con su ostentosidad, acogió durante años a cientos de personalidades nacionales y extranjeras. La arquitecta del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (Cidap), Silvia de los Ríos, sostiene que esa zona no solo era un eje comercial, sino también cultural. “La también conocida como avenida Colmena reunía actividades culturales, incluyendo espectáculos en vivo. La cultura cinéfila era viva y aún no estaba vulnerada por la revolución tecnológica digital. Incluso, contó que la sede del Club de Teatro de Lima estuvo en un sótano al lado del cine Le Paris. Sin embargo, en los años 80´s se mudó a Miraflores.

En otras calles, como el jirón Ica, el Teatro Central presentaba los títulos de los filmes más populares del momento en su fachada neocolonial. Muy cerca, en el jirón Washington, el cine Tauro se convirtió en uno de los establecimientos más modernos con 700 asientos en la platea y con 560 en la zona de mezzanine. Sin embargo, uno de los más grandes era el cine Tacna, ubicado en la avenida del mismo nombre, que abrió sus puertas en 1948 con cerca de dos mil butacas. En ese momento fue todo un acontecimiento.

Sandro nos dice que el Teatro Central es uno de los más bonitos y también uno de los más olvidados. El cine Tacna fue uno de los principales cines de estreno pero no ha sucumbido con el porno. Se ha hablado de hacer una zona rosa pero no se debería de realizar esto en el Centro de Lima ya que es un lugar cultural. Fernando nos cuenta que ha pasado por ahí y veía gente entrar, el comentaba que era chévere que las personas entren libremente. Para Tania, lo que sucede es que estos cines que proyectan películas pornográficas se prestan para incentivar la prostitución y esto es sucio. No solo entra gente adulta, sino, también jóvenes. Estos lugares dan mal aspecto. Fernando y Sandro coinciden en que deben existir establecimientos donde quien guste vaya y vea porno en comunidad pero con higiene, salud y respeto no como ocurre en los citados cines otrora de lujo.

9) VÍCTIMA DE VIOLACIÓN FUE ACUSADA EN TÚNEZ POR «ATENTAR CONTRA EL PUDOR»
Una joven tunecina víctima de una doble violación perpetrada por dos policías compareció hoy ante un juzgado de instrucción, acusada de «atentar contra el pudor», según denunció la Asociación Tunecina de Mujeres Demócratas (ATFD). En un comunicado, la ATFD describió lo ocurrido como un «procedimiento que transforma a la víctima en acusada», con el objetivo de «aterrorizarla para obligarla a renunciar a sus derechos».
La asociación también expresó sus «dudas sobre el compromiso del Gobierno en aplicar el plan nacional de lucha contra la violencia de género».

El 3 de septiembre, la joven fue violada por dos policías mientras un tercero pedía a su novio 300 dinares tunecinos (150 Euros), según precisó la pareja de la joven a medios locales. Según su versión, los tres agentes se acercaron al automóvil en el que se encontraban hablando en el barrio de Aín Zawuán, en el norte de la capital. Mientras un Policía alejó al novio del lugar para solicitarle dinero a cambio de la liberación de la joven, sus dos compañeros del cuerpo la violaron.

Posteriormente, la víctima y su pareja se dirigieron a un hospital, donde la chica obtuvo un certificado médico de la violación. Con el documento en la mano se dirigieron a una Comisaría de Policía donde necesitaron siete horas para denunciar los sucesos. Desde el verano pasado, se han denunciado numerosos casos de agresiones y acoso policial contra mujeres en Túnez.

Karima Souid, una diputada del Atakatol, uno de los tres partidos del Gobierno dirigido por los islamistas de Al Nahda, mostró hoy su «total desvinculación con el Ejecutivo» por el caso de violación. En esta coalición sólo veo la hegemonía de Al Nahda. El caso de la violación y la citación de la víctima ésta mañana es la gota de agua que ha colmado el vaso, escribió la diputada en su perfil de la red social Facebook.

10) DESPUÉS DE MEGAUPLOAD VIENE MEGABOX
Kim Dotcom, fundador de Megaupload reaparece con Megabox. Este sitio se enfocará en la música y estaría saliendo a fines de este año. Kim presentó a todo su equipo de gente que estaría colaborando en este nuevo proyecto. Lo que quiere lograr es que, al final, los mismo artistas no tengan la necesidad de pagar a una disquera como intermediario para vender su música.

Sandro nos comenta que esto será beneficioso para los artistas ya que podrán vender sus discos directamente por este medio. Kim Doctom se estaría adaptando a los nuevos tiempos con lo que realizará. Este hombre tendrá mucho más poder y fuerza. Las personas partícipes en este proyecto ya deben estar más informados acerca de compartir estos productos por internet. Ahora, también, se está hablando en algunas naciones de bloquear sitios. Tania nos dice que de realizarse esto los artistas ya no venderían discos. El que menos, hoy en día, prefiero llevar su música en un mp3 o mp4 que en un C.D.

11) BLOQUEAN YOUTUBE EN AFGANISTÁN
El pasado 12 de septiembre, Afganistán se convirtió en el primer país en reaccionar contra la sátira audiovisual que el propio gobierno de Estados Unidos ha calificado de repugnante y condenable. El gobierno afgano calificó de «insulto» el material audiovisual alojado en YouTube e impidió el acceso a toda la página para evitar que este sea visto.

La decisión llegó poco después de que en Egipto y Libia se produjeran violentas protestas contra “La inocencia de los musulmanes” y que el embajador de Washington en Trípoli fuera asesinado. YouTube se negó a dar de baja el video pero bloqueó el acceso al mismo en Egipto y Libia debido a los actos de violencia.

El 19 se septiembre, Arabia Saudita y Sudán también restringieron YouTube. Y el pasado 24 Irán le siguió los pasos pero además le puso candado al buscador Google y al servicio de correo electrónico Gmail. Irán advirtió que boicoteará la próxima edición de los premios Oscar si la Academia de Cine estadounidense no condena la cinta antimusulmán.

YouTube también está bloqueado en Pakistán y Bangladesh, mientras que Emiratos Árabes, Bahrein y Yemen ordenaron quitar el acceso a todas las páginas que contengan el video.
En Sudamérica, Brasil se convirtió en el primer país en tomar medidas al respecto al otorgar un plazo de 10 días a YouTube para retirar el controvertido video.

Fernando nos comenta que esta película es absurda y que tiene, además, rasgos racista y de burla. Afirma que es una película horrible. Al ver el video uno se da cuenta que está hecho para denigrar al mundo musulmán y para provocar a las personas.

Sandro, por el contrario, comenta que no debieron bloquear el portal, debieron dejar que las personas saquen sus propias conclusiones después de ver el video. Tania piensa que quizás la persona que realizó este video solo plasmó lo que cree en su video. No se debería prohibir que vean este video para que los demás también puedan opinar.

12) ESTATUA BUDISTA HABRÍA SIDO ESCULPIDA EN UN METEORITO HACE 1.000 AÑOS
Geólogos alemanes descubren que el material de una escultura sustraída por una expedición de las SS en el Tíbet es extraterrestre. El lunes se supo que el director de cine Steven Spielberg está a la espera de un guión de George Lucas para comenzar con el rodaje de Indiana Jones 5. Y el guión acaba de aparecer, pero ni es de Lucas ni es ficción. Lo ha escrito el geólogo alemán Elmar Buchner y es una historia tan real que se ha publicado hoy en la revista Meteoritics and Planetary Science. La escultura ha estado escondida entre cuatro paredes desde que aterrizó en Alemania , formando parte de una colección privada. El equipo de Buchner, de la Universidad de Stuttgart, sólo pudo ponerle la mano encima en 2007, cuando salió a subasta. Ahora, el análisis de los 10,6 kilogramos de la estatua, conocida como El hombre de hierro, muestra una estructura de hierro, cobalto y níquel, y trazas de cromo, galio y germanio.

Para los geólogos, estos datos, junto a otras propiedades químicas, constituyen una firma casi inequívoca: la del meteorito Chinga, algunos de cuyos supuestos pedazos están a la venta en varias páginas de Internet. “Sin embargo, los detalles históricos y etnológicos de El hombre de hierro, además de la fecha exacta en la que se esculpió, son más especulativas”, admiten los autores en el estudio.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor

EXTREMOS Episodio 178 / 06 de Febrero de 2012

Posted by Extremos on febrero 7th, 2012

1. SISMO REMECE ICA Y LIMA
Sismo de 6,2 grados remece Ica y Lima con un saldo de 98 heridos. Servicio de desagüe en Ica colapsó y muchos pobladores aún siguen viviendo en casas provisionales desde el terremoto del 2007. Presidente Ollanta Humala visitó lugar de los hechos. Tras el moviendo telúrico muchas personas salieron de sus casas y pasaron parte de la madrugada en parques y calles; pero al promediar las 3am retornaron a sus viviendas. Ana Rosa recalca que en Ica ha quedado el trauma del sismo anterior, donde murieron muchísima personas de forma catastrófica. Por ello, ante un movimiento telúrico, reaccionan con miedo y tratan de salvaguardase. Allá en Ica mucha gente pensaba que se trataba de un nuevo terremoto, señala. “Por no estar precavidos” –la interrumpe Sandy-. Lo primordial es no entrar en pánico, pero sí es necesario salir porque estamos en una situación en la que no se sabe en qué momento va a venir un sismo fuerte.

André dice que están haciendo bastantes simulacros y los están publicando en las redes sociales; aún así, la gente no asiste. Ana Rosa cree que no es 100% efectivo lo que se hace en los simulacros, porque mucha gente está en actividad y sigue haciendo sus cosas cuando éstos se realizan; no prestándole atención. Rescata lo hecho en algunos colegios y lo bien que responden al mismo sus alumnos, estando bien preparados cuando un sismo real acontece.

Sandy reflexiona que justo en esos momentos uno se acuerda del Señor de los Milagros, de Dios; pero en otros momentos, no. Eso le parece cínico, hipócrita.

Ver video: http://peru21.pe/2012/01/30/actualidad/fuerte-sismo-remecio-ica-2009609

2. JUAN CARLOS FERRANDO ORGANIZA HOMENAJE A GRAN ANIMADOR PERUANO DON AUGUSTO FERRANDO
Luego de revivir los últimos momentos de TRAMPOLÍN A LA FAMA en 1996 con Augusto Ferrando y la canción compuesta e interpretada por Edurdo del Perú y el homenaje del también desaparecido animador don Pablo de Madalengoitia, Sandro da la bienvenida al programa a Juan Carlos Ferrando, hijo del recordado animador peruano don Augusto Ferrando. Juan Carlos, agradece por seguir recordando a su padre, porque hay generaciones que no lo conocen. Sandro recuerda que Augusto Ferrando comienza haciendo programas en blanco y negro en los años setenta, y a colores ya en los años ochenta. Juan Carlos bromea sobre el día en que su padre le dijo que “ya era a colores”. “Qué te importa si tú siempre saldrás en blanco y negro”, le responde. Sandro resalta la sencillez de don Augusto Ferrando contando una anécdota en la que, siendo chico y estando con su madre, ella saluda al animador desde la ventana de un carro. Sandro piensa que don Augusto no le haría caso, pero responde mandándole un beso a su madre y diciéndole “Gracias”. Juan Carlos señala que su papá era como cualquier hijo de vecino y no se creía divo.

Sandro pregunta por qué no ha habido alguien que llene el vacío que don Augusto dejó en la televisión; alguien en quien creer, un líder. Juan Carlos responde que no consideraba pertinente continuar, haciéndose otro “Trampolín”, porque su padre era el hombre orquesta. “Trampolín” era mi papá, era su chispa, era su forma de ser. Nadie lo hubiera podido suplantar, ni nosotros. Yo fui el que decidí que la gente quedara con ese recuerdo lindo, y aparte respeté la decisión de mi papá (que solo quería estar 30 años en la televisión). Yo creo que si nosotros hubiéramos continuado, no hubiéramos podido seguir con esa fantasía, esa magia que dejó mi papá.

Ana Rosa pregunta sobre lo que Juan Carlos cree que le faltan a los programas de hoy para llenar ese vacío. Él piensa que son etapas diferentes, y así como ahora se recuerda a su padre, en algunos años se recordará a otros personajes. Aunque resalta que su padre rompió esquemas: por la forma como se presentaba en la televisión, por no limitarse a una pauta. Familiarizó la televisión. Hacía cosas súper originales en su programa. Sandro añade que también eran cosas que le salían del corazón.

Sandy pide que Juan Carlos defina en una sola palabra a su padre. “Papá”, responde Juan Carlos. Todo lo que él hizo era la esencia de ser un padre. Según Sandro, era el padre de la audiencia.

A propósito de un comentario de André, Juan Carlos muestra su desacuerdo con la serie que se hizo sobre su padre, porque no respetaron el verdadero perfil psicológico de los personajes que mostraron. En otro momento, recuerda que las famosas ‘Carnecitas’ le dieron una inyección de vida a don Augusto. Aquí, el hijo del famoso animador, se quiebra. Sandro menciona el homenaje que se va a realizar en Magdalena, con toda la gente que ama y recuerda a Augusto Ferrando, y todos los artistas que vivían cerca de su casa. Dicho homenaje se realizará el 5 de Marzo en el Estadio Chamochumbi.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=1MPZidzGbHY

¡Como joden!3. MOVADEF DESISTE DE INSCRIBIRSE COMO PARTIDO PERO PERSISTE EN PROMOVER «PENSAMIENTO GONZALO»
Bueno, qué le quedaba a la locura de querer inscribirse como partido político. Ahora también están investigando a quienes firmaron en los planillones del Movadef: 350 000 firmas. ¿De dónde salieron?

Apreciamos escenas de la película “Coraje”, donde se recuerda el valor de la dirigente vecinal María Elena Moyano y la cobardía del grupo terrorista Sendero Luminoso, con su ensañado asesinato en 1992 donde murió desarmada a tiros para inmediatamente dinamitar su cuerpo en presencia de sus menores hijos.

Otra escena fue de la película “En la Boca del Lobo” protagonizada por el actor peruano Gustavo Bueno y Toño Vega, nos muestra el inhumano asesinato de un grupo de cerca de 100 pobladores inocentes a manos de militares, por el capricho de uno de ellos y el estrés de los militares rodeados por Sendero Luminoso en un pueblo inhóspito a merced de la subversión. El film se inspiró en los sucesos ocurridos en Lucanamarca.

André se pregunta si una buena manera de enseñar a los jóvenes es haciendo películas como esas. Ana Rosa cree que la mejor forma de enseñar es con la verdad. No necesariamente de una manera tan cruda o violenta, pero sí con un poco de creatividad para saber reflejar lo que realmente sucedió.

“Fonchi” interviene y dice que este tipo de películas son bastante objetivas, bastante realistas de lo que pasó. Califica el ensañamiento de Sendero Luminoso, reflejado en la película “Coraje”, como un tipo de pensamiento enajenado, psicópata. Sobre el film “En la boca del lobo” resalta cómo nos muestras ciertos problemas de nuestras sociedades. La manera de contrarrestar la creciente adhesión al Movadef no solo debe ir por mostrarles a los jóvenes lo que fue el terrorismo, sino también lo que éste le hizo a la sociedad. “En la boca del lobo” enseña por qué tanta gente, a raíz de los excesos cometidos por los militares, se subleva contra el sistema pasándose a las filas de grupos anti-sistema como Sendero Lumino y el M.R.T.A.

Por su parte el congresista Kenyi Fujimori, hijo del expresidente Alberto Fujimori, actualmente en prisión, recordaba como a los doce años haber visto fotos de sederistas jugar fútbol con las cabezas de campesinos, y su comportamiento aterradoramente inmutable en el penal de Yanamayo, con sus miradas vacías al momento de hacer sus arengas, pese a los insultos que él les lanzaba.

¿Qué tipo de deshumanización puede haber en estas personas?, pregunta Sandro. Para “Fonchi” son gente ya está destruida moral y emocionalmente. Solo les queda el suicidio o la muerte en combate. Es por eso que los terroristas no tuvieron miedo en enfrentarse a la policía. Porque creen que ya no tienen más remedio, han vivido y solo les queda entregarse a lo que piensan. Aquí está muy marcado el poder de manipulación de ciertas ideas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Fy1FsFl7mys

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=nuU_YdEjFSQ

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

4. CARNAVAL DE VIOLENCIA EN LIMA
En este ardiente verano ha habido ya los primeros detenidos en el distrito de San Luis, ayer domingo, debido a los carnavales. Ana Rosa no considera bien que terceros te involucren en su juego, más si éste es con violencia. Sandy no está de acuerdo con que muchos metan a las chicas en charcos con lodo. Si te gusta y estás jugando, juega con los que quieren, añade Ana Rosa. El exceso en este juego lo considera una agresión.

5. BORRARÁN CONTENIDOS ILÍCITOS Y LÍCITOS DE MEGAUPLOAD POR CULPA DEL F.B.I.
50 millones de usuarios de Megauplod serían perjudicados porque borrarían este jueves la información que tiene almacenada. Los fiscales han bloqueado el acceso a Megauplod y levantaron cargos a siete hombres con el argumento de que la página de Internet permitía millones de descargas ilegales de películas, música y otro contenido. Megauplod contrata compañías externas para almacenar la información; sin embargo, el abogado de Megauplod, Ira Rothken, dijo que el gobierno ha congelado sus cuentas y, en consecuencia, no tiene dinero para pagar a las compañías externas propietaria de los servidores donde se alojan los datos.

Una carta interpuesta por los fiscales, el viernes, decía que las compañías de almacenamiento de datos Carpathia Hosting y Cogent Communications podrían empezar a borrar la información el día jueves. Rothken dijo que la compañía está trabajando con los fiscales para evitar que la información no sea borrada.

Sandro considera la medida como brutal. André cree también que esto está perjudicando a los usuarios, aunque cree que después aparecerá otra página similar.

6. ELTON JOHN Y SELENA GOMEZ EN LIMA
Esta semana estuvieron acompañándonos la bellísima Selena Gomez y Sir Elton John, quien recibió un polo de parte de la primera dama, Nadine Heredia, el día de su concierto en nuestra capital. Sandy bromea que la primera dama está “en todas”.

Ambos espectáculos estuvieron colmados de público, el primero en el Jockey Club y el segundo en el Estadio Nacional.

7. NIÑO MATA SIN QUERER A AMIGUITA DE UN BALAZO
Dos niños terminaron en una terrible tragedia luego que el menor de ocho años le causara la muerte accidental a su amiguita al escapársele un disparo cuando jugaban con la escopeta de su padre.

El hecho se registró en el interior de su vivienda ubicada en el distrito de Paladín, en la provincia de Recuay, en Ancash; donde el pequeño y la niña tomaron el arma de Primitivo Tolentino Peña, de cuarenta y tres años, y tras manipularla se le escapó un proyectil que lamentablemente alcanzó a la menor de iniciales “S.D.”.

La tragedia ha conmocionado a toda la población del distrito, quienes aún no pueden creer lo sucedido. Sandro comenta que los niños están cada vez más expuestos a la violencia porque la ven en televisión y les parece gracioso.

8. HOMBRE ACUCHILLA 15 VECES A SU ENAMORADA
Porque se negaba a regresar a su lado, un furioso obrero textil le asestó 15 cuchillazos a su ex pareja en un parque en San Luis. El sujeto pensó que la chica había muerto y le arrojó las fotos que se tomaron juntos, para luego fugar con rumbo desconocido. El cobarde ataque se produjo a las 7:30pm el lunes pasado en el parque San Juan de Dios. Según la policía, Abel Clemente Cántaro, de 21 años, esperó a la joven Hilda Bolívar Turco, de 20, y la intersectó cuando retornaba a su casa.

9. ANONYMOUS INTERCEPTA Y PUBLICA DIÁLOGOS TELEFÓNICOS DEL F.B.I Y SCOTLANDYARD
En estas conversaciones, los servicios de inteligencia de los Estados Unidos y del Reino Unido hablan sobre las medidas que están tomando para neutralizar a Megauplod, y también sobre el plan SOPA. El FBI no solo está indignado, sino que se pregunta quién es el que está filtrando estas cosas. Sandro reflexiona cómo es posible que le hagan eso al FBI, que se supone es la central de investigaciones, cómo es posible que pasen por encima de ellos. ¿Dónde está la seguridad del Estado norteamericano? ¿Anonymous puede más? ¿Quiénes están detrás de Anonymous? Ana Rosa piensa que alguien que está teniendo tanto poder, ¿qué tan positivo puede ser? André cree que hasta ahora ha sido positivo, pero puede llegar a ser muy nocivo.

10. MATÓ A SU MUJER POR NO DARLE HIJOS VARONES
Sher Mohamed mató a su mujer en el norte de Afganistán por no darle hijos varones, después que su esposa hubiera tenido tres hijas, la última de ellas hace tres meses. La pareja tuvo una discusión sobre el sexo de su prole, y la disputa subió de tono hasta que el marido estranguló a su mujer, de 30 años, llamada Storay; precisó un portavoz de la policía.

El asesinato tuvo lugar el sábado por la noche en una pequeña aldea de la provincia de Kunduz, en el remoto norte afgano. Las autoridades detuvieron como cómplice del asesinato a la suegra de Storay, que presenció la disputa, pero el marido, Sher Mohamed, logró darse a la fuga y aún no ha sido localizado pese a los esfuerzos de la policía. Ana Rosa cree que hay mucha ignorancia al matar por un hecho así. Sobre todo porque es el hombre es el que determina el sexo.

11. LA PLATA (AG) PODRÍA SER LA CURA PARA EL CÁNCER
Científicos británicos descubrieron en análisis de laboratorio que el metal es tan efectivo para matar células cancerosas como la quimioterapia; pero, a diferencia del fármaco, el metal no provoca los perjudiciales efectos secundarios en el tejido sano del paciente, informaron a la cadena BBC. Indicaron que ciertos compuestos específicos de la plata podrían utilizarse para tratar algunos tipos de cáncer, pero aún es necesario tener muchos más resultados.

Por ahora, uno de los principales fármacos de quimioterapia es el cisplatin, basado en compuestos de platino, que se usa para tratar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer pulmonar, de mama, vejiga, testículos, cabeza, cuello y ovario.

12. CENTENARIOS SE FUERON JUNTOS
Casi celebrando las bodas de diamante, Presley (101) y Ethel Bradshaw (99) fallecieron de forma natural en Kentucky, Estados Unidos. Ellos vivían en un centro de salud.

Estuvieron casados desde 1938 y desde ese momento estuvieron juntos hasta su lecho de muerte. Presley y Ethel Bradshaw, fallecieron la semana pasada con solo cuatro horas de diferencia.

Según informó la televisión estatal de Kentucky, Presley dejó de existir en la habitación que compartía con su esposa en el Centro de Salud y Rehabilitación Meadoview. Cuatro horas más tarde, Ethel murió “en paz”, siguiendo a su compañero de toda la vida.

Sandro comenta que es bueno tener amor en este mundo tan lleno de soledad. Ana Rosa dice que las personas, a veces, no se esfuerzan por mantener una relación. Le parece loable que dos personas se comprometan y estén dispuestas a luchar por su compromiso y su relación. André cree que para llegar a eso se debe haber pasado por diferentes etapas de crecimiento.

13. REVELAN MISTERIO DEL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS
Expertos en el fondo marino de la zona descubrieron importantes cantidades de hidratos de metano y antiguos sitios donde se han producido erupciones que generan enormes burbujas de metano que crecen geométricamente a medida que ganan altura.

Cualquier nave capturada en estas mega-burbujas pierde de forma inmediata todas las condiciones de flotabilidad y se hunden.

El Triángulo de las Bermudas es un área situada en el Océano Atlántico, entre las islas Bermudas, Nassau, las islas Bahamas, Puerto Rico y Fort Lauderdale (Florida). Sandro dice que esto es esbozo de teoría, que todavía no hay nada seguro.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

EXTREMOS Episodio 177 / 30 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 29th, 2012

Seguimos en este mes de calor, en una semana que ha sido difícil y crítica. Inicia el mes de los carnavales. En este programa se cuenta con la presencia de André Moyo que viene en representación de su tío Juanito Matasuegra con motivo de hacer un cambio en toda la radio poniendo sus exigencias para estar en el programa empezando por un salario razonable, cambio de voces como la Chica Migraña y la de GEM, dejar de lado la música romántica a cambio de música erótica, que Sandro Parodi baje de peso y tener su propio programa que se llame “Cómo conseguir mujer en un minuto”. Sandro dice que podría considerar las exigencias ante la sorpresa de Ana Rosa y Sandy quienes protestan.

1. INDECOPI DENUNCIA A SEDAPAL POR COBROS DE HASTA 30 MIL NUEVOS SOLES EN EXCESO POR CONSIDERAR EL AIRE COMO FLUJOS DE CONSUMO DE AGUA
No es una novedad que SEDAPAL cobre lo que se le da la gana a los consumidores por el agua, que es una necesidad básica del ser vivo. Finalmente, INDECOPI ha denunciado a SEDAPAL porque está cobrando por el aire, es decir ingresa aire a los medidores los cuales no están funcionando correctamente y eso conlleva a que la persona tiene que hacer reclamos por escrito, ir a atarjea con sus propios viáticos, pagar si es posible a un especialista para contrastar las mediciones. SUNASS, SuperIntendencia de Agua Potable, advierte que a criterio de la empresa que hace la evaluación del medidor de agua, si ésta considera que el medidor está bien a pesar que en realidad no se encuentre así, pues el consumidor igual tendrá que pagar la cuantiosa suma que la empresa cobra por haber analizado el aparato en falla, agregando las moras, daños y prejuicios, etc. Sedapal atribuye los excesivos montos a fugas invisibles de agua (aquellas que se dan en las redes internas de los usuarios que no afloran a la superficie y se van al subsuelo).

El Presidente de la Ccomisión en Defensa del Consumidor del Congreso de la República, anunció que SEDAPAL, SUNASS e INDECOPI han sido citados al parlamento para que brinden explicaciones sobre la grave denuncia. Ana Rosa comenta que estaba leyendo otras notas donde habían usuarios que comentaban sus casos pagando recibos de S/.100 que de pronto se convertían en montos de S/.28 000. O sea uno va a hacer su queja pero antes se tiene que pagar. Eso no es posible.

Sandro comenta cómo podemos confiar en el estado si el estado mismo está incumpliendo mientras contribuye al tipo de anomalía extrema que está ocasionando. Si al realizar la operación se da a notar que el medidor no cuenta con ningún problema se va a tener que pagar el monto descomunal de dinero si no también se tendrá que pagar el honorario que la empresa haya estipulado.

La coordinadora del área de servicios públicos de la Defensoría del Pueblo, manifestó que hay muchos de esos casos y ahora último se han recibido 60 casos provenientes de Lima norte y 30 del Callao, sectores donde no hay servicio continuo de agua. El defensor del pueblo, Eduardo Vega afirmó que SEDAPAL debe entender que para absolver las quejas no se debe realizar ningún pago. Sandro nos cuenta que también formó parte de ese caso ya que cuando sucedió su recibo empezó a triplicarse de S/. 100 a S/. 300 y llego hasta S/. 1200. En casa decidieron dejar de consumir mucha agua y finalmente se dieron cuenta que el problema era tanto el medidor como el centro de cómputo de SEDAPAL. “El agua es un recurso natural que el estado lo tiene concesionado monopólicamente”. Ana Rosa, comenta que le llegó un recibo con un cantidad normal y al siguiente mes otro de 500 soles aproximadamente. Se acercó a reclamar y mandaron a una empresa de ellos a revisar si había fugas que luego le dijeron que no existían. André dice que la seguridad de los medidores es devastadora.

Según Sandro, este asunto es complejo pero a la vez curioso ya que se está dando de tiempo en tiempo y de forma tan amplia, de sector en sector. Ahora espero que el asunto se acabe ya que es un acto de irresponsabilidad de SEDAPAL que al parecer no está a la altura de ser una empresa de servicios públicos y básicos como es el agua potable.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1364999/noticia-indecopi-denuncia-que-se-elevan-recibos-sedapal-porque-cobra-aire

2. PODER JUDICIAL ENCARCELA INJUSTAMENTE A HOMBRE CONDENÁNDOLO POR ASESINATO DE UNA PERSONA AÚN VIVA POR ERROR EN EL DIGITADO DE LA SENTENCIA. JUEZA ADMITE EL ERROR, NO LO CORRIGE Y SE VA DE VACACIONES
Hilario Moya Choco, padre de familia y trabajador propietario de una vidriería ha sido encarcelado en el penal de Lurigancho como un criminal peligroso, avezado, por haber asesinado a una persona, la cual resulta estar viva, saludable y asistiendo junto con él al juzgado penal. Sandro comenta, que estamos hablando de magistrados que no deberían estar en el poder judicial, es un peligro para la estabilidad y para el estado de derecho que este tipo de personas estén ocupando un cargo público de tanta importancia.

La Dra. Juana Catalina Llerena Rodríguez, jueza del 4to juzgado penal de Lima Norte, ordenó el pasado 12 de Enero la detención de Moya Choco dando a entender que cometió lesiones graves seguidas de la muerte. ¿Bajo que criterios Hilario debe continuar retenido en el reclusorio si ha colaborado con su proceso, tiene domicilio fijo, paga impuestos en SUNAT, cuenta con una familia y fácilmente puede afrontar su juicio afuera? Todo esto según el código penal son los requisitos donde no existiría posibilidad de fuga. Fernández, quien para el poder judicial está muerto, se encuentra actualmente contratado trabajando en una mina en Cerro de Pasco – Perú desde hace tres semanas. Mientras tanto la esposa de Hilario (el supuesto asesino), Olinda Escobar, recorre los exteriores del penal los días de visita dejando prácticamente de lado a su pequeño hijo de 7 años y su librería (negocio que era el único sostén de su familia).

Sandro pregunta ¿Qué tipo de magistrados están en el Poder Judicial? pues muchos no leen las resoluciones, no leen las sentencias, y en otros casos estos abogados están recién estudiando así como diferentes lo toman como trabajos administrativos. Si están haciendo esas adaptaciones de documentos que ya existen poniendo dentro de un proceso a personas que no tienen nada que ver con datos incorrectos. ¿Cómo es posible de que existan estas situaciones? El presidente del Poder Judicial, el presidente de la república, Ollanta Humala, ya debió haberse pronunciado como un atentando al estado de derecho. Basta que sea un juez que no esté mentalmente capacitado para ejercitar ese cargo para que sea un peligro ya que no son simples firmas sino que se requiere de leer la resolución. Un abogado profesional no puede escribir con digrafía. Estas faltas son importantes para saber a quién tomar enserio y a quién no.

Sandro nos cuenta una experiencia personal que sucedió en el 2008 y tuvo un problema judicial con su vecina prácticamente sociópata. Ponía el ruido de la alarma de su vehículo todo el día, permanentemente, a veces daba la impresión que lo ponía a propósito. Al parecer la alama no estaba calibrada. Luego de un largo proceso judicial, el caso, terminó en el poder judicial y el secretario de la jueza a pesar de que ella tenía todas las evidencias, optó por decir que no había problema alguno ya que en su visita no notó la presencia de ninguna alarma. En el mismo año, producto del incidente y de otras incidencias decidió crear este programa llamado EXTREMOS, precisamente porque hay cosas extremas como injusticias. Y esto no se debe tolerar. Finalmente, este tipo de situaciones aberrantes deben ser denunciadas. No hay que tener piedad con malos funcionarios. Se tiene que vivir en una sociedad justa, en una sociedad donde se hagan valer los derechos de las personas.

Ana Rosa comenta que es lamentable y concuerda con la opinión de Sandy que comenta que mucha gente ignora el hacer algo por reclamar sus derechos. Si nos damos cuenta ahora lo que sale en los medios se llega a resolver más rápido por la misma presión mediática y por contactos. En otros casos se discrimina, se menosprecia y como la persona no tiene recursos o maneras de defenderse, entonces tiene que haber alguien allí detrás que lo ayude y empuje para que el problema se pueda soluciona. Se espera que el joven que está encarcelado injustamente salga pronto y termine el proceso ya que todo fue una confusión.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=LLO7U4AVnHk

3. FALLECE EL «HERMANO PABLO»
Pablo Edwin Finkenbinder, más conocido como “El Hermano Pablo”, pastor evangélico, falleció el 27 de enero del 2012 a los 91 años de edad víctima de una hemorragia cerebral. Presentador de televisión que condujo por largos años el espacio televisivo “Un Mensaje a la Conciencia” que comenzó en 1964, su novedoso programa contaba con consejos morales y espirituales. Pablo era muy conocido públicamente habiendo predicado en pueblos y ciudades a lo largo y ancho de Latinoamérica durante los últimos 70 años. Tras su enfermedad, el hermano Pablo recayó el pasado 25 de enero quejándose de un fuerte dolor de cabeza que lo llevó de emergencia al hospital. Su familia y amigos se reunieron allí para pasar con él sus últimas horas.

Ana Rosa comenta que este personaje histórico se va para quienes creemos en la existencia de otra vida después de esta. Resaltemos que realizó una labor bastante especial durante muchos años por lo que ha sido conocido mundialmente. Su muerte debe haber causado mucha tristeza no solamente en esta parte del mundo sino con mayor razón desde su lugar de origen.

Ver video:   http://www.larepublica.pe/27-01-2012/fallecio-el-hermano-pablo-los-91-anos

4. PERRO MUERE AL SER TIRADO DEL TERCERA PISO DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO (VENEZUELA)
Un alumno de la Universidad de Carabobo de Venezuela tiró a un perro del tercer piso, la red social twitter se llenó de incontables mensajes de repudio de un acto en contra de los animales. La crueldad del hecho fue denunciada y los estudiantes piden a las autoridades académicas castigo para el culpable pero hay otra versión que dice que el perro cayó del tercer piso sin necesidad de haber sido lanzado. Ana Rosa comenta que nunca se menciona quien fue el alumno del acto repudiable ya que no se sabe si tiro al perro o este se cayó. De repente se estaban drogando, depende de la situación en que estaban para que hayan graciosamente lanzado al canino. Hay que tomar en cuenta que no necesariamente uno tiene que creer en todo lo que sale en los medios, con datos tan escasos, ya que hace unas semanas vimos el caso de la señora chilena repudiada por el twitter que al final resultó ser una equivocación ya que se mostró el video original de lo que estaba sucediendo realmente y no era como lo habían presentado.

5. MÁS SOBRE EL CASO “MEGAUPLOAD”
El famoso canante y compositor nacional, Gianmarco fue atacado a través de la red social Twitter por Anonymous por las declaraciones que hizo al hacer una broma acerca de la ley SOPA y de “fumar la Pipa de la Paz”. Wendy Sulca se mostró a favor del cierre de la pagina de descargas Megaupload recientemente intervenida por el F.B.I. y dijo estar en contra de la piratería. Pero luego se contradice agradeciendo a las páginas web por las que se hizo famosa. Al parecer no está al tanto con el tema.

André dice que Megaupload se cierra y perjudica mucha gente y Wendy sería una de ellas ya que eso le ayuda a hacerse más conocida. La buena noticia es que todos los contenidos de todas las páginas han sido copiados a este nuevo “NewMegaUploadFiles.com” y ya mismo la gente podrá descargar lo de siempre.

“Anonyupload.com” se ha creado y es un espacio donde la gente va a poder bajar y subir gratuitamente archivos y existen botones para donaciones, toda esta información está en servidores que físicamente se encuentran en alguna parte de Rusia. Un nuevo rumor recorre el Internet, el lanzamiento del “Megabox” semanas antes de los arrestos, Megaupload tenía planeado sacar un sitio de distribución de música (Megabox) para echar abajo a las empresas discográficas. Este sistema se hubiera sostenido con la publicidad.

Ana Rosa comenta que el video de Megaupload nos hace cuestionarnos en general a todos en si teníamos duda de si ésta es una página de delincuentes. Es positivo también para los mismos artistas a los cuales se supone se está defendiendo y hay muchísima gente que está en desacuerdo con lo que ha ocurrido.

Ahora hay usuarios que con justísimo derecho enjuiciarán al FBI por material que no le corresponde ya que sus propias creaciones se han quedado interceptadas en el caso. André opina que son muchas personas las afectadas así que están en el total derecho de denunciar.

Sandro presenta además la canción de Megaupload interpretada y compuesta por un grupo de artistas que defienden a este clausurado site.

6. MALTRATO AL CLIENTE… Y NO PASA NADA
Nos visita la especialista en Atención al Cliente, Florence Arce Ross con quien comentamos el matrato sufrido en el Multicentro de Telefónica Móviles de Jr. De la Unión en el Cercado de Lima. Sandro relata: “Ayer en un local de telefónica móviles en el Cercado de Lima, habíamos ido para felicitar el estado de llamadas por el costo, los montos y el número. Cuando uno llega al local se encuentra a una persona que dispensa los tickets y se demora cerca de dos minutos en realizar preguntas personales. Al acercarse para que atiendan y solucionen las dudas a cambio se reciben una serie de excusas como que: entre por su lado a la página web, que no había impresora, que no se puede porque lo tiene que hacer la supervisora. Se acerca la supervisora, voltea el fotocheck y da respuestas contradictorias al de la persona de la atención. Finalmente termina diciendo que la impresora está malograda y le da una serie de excusas al consumidor. No dio solución al respecto”. El problema, señala Sandro, es que se le dio un abanico de 5 o 6 opciones a la Supervisora para que solucionara el problema que ellos mismos ocasionaron pero se encaprichó en no solucionarlo, riéndose del problema del cliente, como es costumbre en los “services” del Grupo Telefónica cuyos empleados no tienen el menor interés real de mantener un Standard de calidad para con los clientes..

Florence comenta que es lamentable lo que ocurre en las empresas. Al parecer acá el conflicto viene de dos vías, por un lado está la propia empresa que no se preocupa de brindar las herramientas necesarias para que el personal pueda solucionar los problemas. Y por otro lado está la falta de criterio del mismo personal.

No se trata solamente de sonreír y ser amable, se trata también de buscar soluciones. Muchas veces uno puede que no tenga la solución a la mano pero siempre hay opciones. Se encuentra incoherente sus respuestas ya que primero dice que si te la puede imprimir y luego que no la puede copiar. Ellos no están preparados para atender a clientes exigentes y ven a uno como un cliente-problema.

Otro caso es el ocurrido el día miércoles en la noche en la Tienda Plaza San Miguel del banco Interbank donde se ingresó al lugar y aparentemente había dos colas, una para clientes y otra para usuarios. Al hacer la cola de usuarios solo atendía una ventanilla. Y luego había otro espacio casi imperceptible de casos especiales. La cajera terminó de atender a la señora embarazada y luego atendió al cliente y a uno no le hacía caso mientras esperaba su llamado. Interbank tiene la insana costumbre de colocar letreros de tiempo de espera aproximado. Los trabajadores del lugar hacen esperar al consumidor después de haberle dicho que lo atenderían al instante”.

Florence cree que ahí se está malinterpretando el concepto de fidelización al cliente. Es cierto que uno por los clientes siempre tiene que hacer algo adicional que es parte de la fidelización pero se equivocan ya que al usuario que no es mi cliente directo también lo tengo que fidelizar para que vuelva(la idea es capturarlo). No es la idea de que haga cosas buenas por mi cliente y lo contrario por mi no-cliente. Se tiene que ser bueno y eficiente ante todo. Se crea diferencia desde invitar un vaso de agua hasta invitar un vaso de jugo pero muchas veces no se debe castigar a aquel que no es cliente. Es una lástima que se está maltratando al cliente dándose cuenta de que la empresa depende del cliente. Esto no solo es un tema comercial si no que también uno mismo es cliente/usuario. La capacitación y entrenamiento de la compañía es importantísimo pero uno debe darse cuenta de a quién se está seleccionando desde la etapa de reclutamiento.

Sandy comenta si ¿el trato a la gente depende de los objetivos o se debe tratar a todos por igual? Florence responde, es verdad que uno tiene que clasificar a los clientes al hacer algo especial u otro motivo pero el trato no debe cambiar. Ana Rosa consulta ¿cómo se suele lidiar con la situación de capacitar a un grupo de la mejor manera pero la empresa tiene algunas reglas que van en contra de lo que uno enseña en la capacitación? Ross responde que le han tocado esos casos, por un lado las normas de la compañía que no facilitan al personal para que puedan brindar una buena atención. Por otro lado las empresas sí tienen un reglamento muy bueno de atención al cliente externo (usuario) pero tienen reglas tiranas contra los clientes internos (colaborador, trabajador de la compañía).

Si deseas contactar con Florence Arce Ross, visita su web site: http://Florencearceross.com o escríbele a: florence.arce.ross@gmail.com


7. “EL FORENSE” HABLA SOBRE MEGAUPLOAD

Se ha levantado todo un revuelo sobre este tema, han sido acusados por el FBI por piratería. Las consecuencias de estos cierres han sido grandes, muchísimas paginas para distribución de videos han tenido que dar de baja debido a que todos eran de Megaupload. Algunas páginas han tomado la decisión de usar otros dominios para colgar sus películas pero la calidad es bastante baja.

Sandro comenta que ha salido el nuevo “newmegauploadfiles.com” y El Forense dice que crearon un enlace el cual es megavideo.bz pero no es consistente y cae en momentos. Es un hecho muy complicado volver a surgir como Megaupload. Aún se confía en el efecto de «hidra» pues “se corta una cabeza y aparecen dos más”.

8. POSIBLE NAVE ALIENÍGENA EN EL MAR BÁLTICO EN EUROPA
Un equipo de buzos ha descubierto un objeto inexplicable reposando en el fondo del mar báltico cerca de Suecia. Un ovni en el fondo, dijo el líder de los cazadores de tesoros. El misterioso objeto tiene alrededor de 60 metros, más o menos del tamaño de un jet jumbo y muy cerca hay un pequeño objeto de forma similar. Ambos dejaron marcas de arrastre que se extienden hasta en 400 pies.

La teoría del barco no es factible debido a las dimensiones. Aún no se sabe qué es pero existe.

9. DESCUBREN CRÁNEOS PRESUNTAMENTE EXTRATERRESTRES EN ANDAHUAYLILLAS-PERÚ
Renato Dávila dice haber encontrado cráneos presuntamente de origen extraterrestre en el Perú cerca a la ciudad del Cuzco. La extraña momia encontrada por el antropólogo Renato Ávila Riquelme aparentemente a tenido cierto tipo de aletas y la cabeza de forma semi triangular. El 17 de Noviembre del 2011 Ávila, director del museo etnológico Ritos Andinos, estremeció a la sociedad al informar sobre el hallazgo de dos momias.

“Es un ser que tiene 50 cm. de estatura, cabeza triangular y es tiene una forma que no existe en el planeta tierra”. Se descartó ser un niño malformado ya que cuenta con muelas del juicio y molares, tiene la cavidad de los ojos demasiado grandes.

¿Cómo se encontró? El arquitecto cuenta que estaba observando el paisaje y encontró mucha tierra, entró a la tumba y revisó todo. Los restos de las momias se encuentran en el museo de Ritos Andinos. Se asegura que los otros restos son de un niño y al parecer la deformidad de su cráneo es de acuerdo a sus costumbres de antiguas culturas. André opina que cree que es humano ya que antes se hacían deformaciones de cráneos y no necesariamente tienen que quedar huellas. Hay que entender también que alienígenas puede tener otra estructura ósea. Se presta a doble interpretación, no necesariamente es uno solo. Sandy comenta que se deben realizar exámenes y estudios para dar con los resultados de una vez.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=kIRZ0QV5QzI

10. EL ASQUEROSO ARDID DE SENDERO LUMINOSO
Muchos jóvenes ignorantes creen que Abimael Guzmán, el genocida líder de Sendero Luminoso, es una celebridad, un escritor, un congresista, un actor de cine o un cantante. Con una foto de un perro muerto colgando de un poste en el Centro de Lima, Sendero Luminoso avisaba sobre su guerra. El MOVADEF que ahora quieren participar en las elecciones ya iniciaron su estrategia de reclutamiento de personas (estudiantes). El pensamiento Gonzalo sobrevivirá y triunfará si no se le recuerda la frase “Muerte por el Poder”.

Es un tema recurrente, la educación de los peruanos, ya que así como se sabe de Pizarro, de Almagro también se debe saber de personajes importantes negativos, uno de ellos es Abimael Guzmán. Como también conocemos de batallas y guerras también deberíamos saber de los conflictos sociales que hubo entre los 70s y 90s. ¿De qué manera se combatió? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Por qué? Se cree que todos los partidos políticos que han aparecido y han tenido bajo sus riendas al país después de Fujimori, han camuflado el tema del terrorismo. Ese caso muchas veces no se debe tocar pero ahora estamos viendo las consecuencias de lo que está sucediendo entre nosotros. Al parecer el juez no sabe en que momento histórico pasaron los sucesos que nos llevaron al terror. Hay que encargarse de transmitir esa parte de nuestra historia que es triste y dolorosa pero importante de que se sepa. Esta ley para evitar que el MOVADEF se presente a las elecciones probablemente sea aprobada. Pero si el MOVADEF va a mayores, podrían obligar al Jurado Nacional de Elecciones a aceptar su postulación porque más allá de que ellos estén motivados por el Pensamiento Gonzalo, son un partido político, tienen las firmas(que se han conseguido por ignorancia) y han cumplido con todos los requisitos.

¿Qué debemos hacer como peruanos para evitar que un grupo como Sendero Luminoso tenga éxito? Contar la historia de lo que pasó y evitar que sigan habiendo estas injusticias que hicieron que nazcan grupos como Sendero Luminoso y MRTA.

Hay que ser claros y analizar en qué nos estamos equivocando. El problema se puede solucionar radicando en dos cosas: educar a los más cercanos y en segundo lugar como estado, tener mayor presencia en los lugares más alejados del país. Sandro comenta que el asunto se ha degenerado y se ha convertido ya en otra cosa. La ortografía de la página web de MOVADEF es completamente deplorable. Una serie de errores ortográficos en la que supuestamente iba a ser su página oficial, entonces ¿esa es la gente que está en MOVADEF? También se recuerda que cuando Fujimori estaba postulando a la presidencia había en las calles chicas y chicos con bocaditos invitando a la gente a cambio de firmas.

Sandy comenta que los ayacuchanos apoyan bastante a este grupo mientras debería ser lo contrario. Fonchi cree que tenemos un sistema político que no es eficiente. No se cree que la gente de MOVADEF haya ido de casa en casa contando su historia, lo que han hecho es dar propuestas de algo nuevo y diferente. Sandro recalca que somos un país que lamentablemente le da más importancia al rating de Magaly Medina o a la película de Gisela o en qué está ahora Roberto Martínez. Nos preocupa más ese tipo de temas que la realidad nacional (¿hacia dónde estamos yendo?). Aún hay falta de conciencia y se espera que MOVADEF no llegue a constituirse como un partido político y ojalá próximamente aparezca en los libros de historia, la realidad de nuestro pasado y generar conciencia de a qué realmente nos estamos enfrentando.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1364558/noticia-jovenes-limenos-no-tienen-idea-lo-que-fue-violencia-terrorista

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Florence Arce Ross / Comentarista Invitada Recurrente
Raúl Chamorro «El Forense» / Representante

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 176 / 23 de Enero de 2012 AÑO DEL DRAGÓN

Posted by Extremos on enero 25th, 2012

1. VÁZQUEZ SOUNDS Y LA CENSURA EN INTERNET SO PRETEXTO DEL “SOPA”, “PIPA” y “ACTA”
Hemos iniciado el programa con este súbito éxito, “Vázquez Sounds” este grupo de tres muchachos, niños prácticamente de 10, 13 y 15 años con la voz de Angie de México, son de Baja California y están teniendo una sensación extraordinaria gracias precisamente a Internet que hoy está sufriendo, tanto por el tema la ley SOPA, PIPA y ACTA.

Internet tiene una injerencia en todo el planeta pues nos cae a todos y ni que decir el cierre de Megaupload y todas las consecuencias que a traído esto. (Ana Rosa) Es muy difícil realmente tratar de censurar el internet con estas propuestas legislativas que afortunadamente hasta el momento aparentemente no serán aprobadas, pero también me pongo a pensar que ya es momento en que las mismas disqueras y artistas propongan una nueva forma de poder adaptarse al medio, ya que estamos viendo las repercusiones que tiene en estos instantes todo lo que está ocurriendo como la protesta del público masivo mundial. Es muy difícil ya que el artista (desde el punto de vista de derechos de autor), precisamente vive del público y lo que ellos piensan, sienten y como se difunde el arte que cada uno realice. Precisamente ahí viene lo complicado porque acá se basan básicamente en las ventas de discos, películas, cuando hay muchísimas otras formas de poder generar ingresos económicos en base al arte. Es una situación que muy difícilmente se podrá combatir porque cierran Internet (sería un gran golpe), siempre surgirán otras formas de poder hacerlo, ya que el público está necesitado de ver una película, leer un libro. Y precisamente no llega a todos los lugares porque muchas veces es difícil ya que no llega a tu país u otras veces es por factores económicos.

(Sandro) ¿Quién no ha usado una película pirata? ¿Quién no ha descargado una película pirata? Parece entender que el concepto de material pirata es bastante complejo y bastante subjetivo en cierta forma. También están considerando como piratería el hecho que escribas frases que están con derecho reservado. Por ejemplo, grabas un pedazo de una fiesta y una de las chicas está usando un polo de que dice Coca-Cola, entonces ya estás usando un derecho reservado. Y eso sin cruzarte con el tema de Facebook. Según Facebook, todo el contenido (fotos, videos, audios) que publicas allí es de propiedad de ellos porque es la contraparte por darte el servicio gratuito. Esto es una insania, y la insania ha llegado al extremo que esta página realmente insultante para la realidad del internet que es del FBI que está ubicada ahora dentro de Megaupload.
El centro comercial Polvos Azules, vende descaradamente piratería de todo tipo, pornografía, películas de estreno, documentales, un material enorme y descomunal que encuentras al alcance de tus manos a un precio irrisorio que a veces puede ser más o menos 0.30 centavos de dólar. Y de todas esas ganancias no les cae nada a esas empresas que promueven y producen ese material. Se ha mal acostumbrado a la gente y también existe el derecho de compartir.

El caso de Megaupload es más que evidente, Ana Rosa opina que al comienzo de bajarse las películas y todo lo demás, incluso al inicio del internet muchos han menospreciado la gran capacidad que podía lograrse con el uso de ese sistema y no se ha pensando que se llegaría a ese punto. Por ejemplo, uno quiere comprar algo en Amazon y de pronto a tu país no llega determinado producto, entonces se ha dejado que eso pase y uno ha buscado otra salida y frente a eso, otros han sabido aprovechar las circunstancias diciendo “aquí se tiene para todos”. En buena razón debería ser que todos tuvieran la misma oportunidad de tenerlo y se ha comenzado a surgir, páginas y hackers y lo todo habido y por haber para descargar.

2. ALEJANDRO CRUZATA MARTÍNEZ, EXLOCUTOR DE RADIO RELOJ DE LA HABANA-CUBA
Cuba se caracteriza por ser una de las pioneras dentro de lo que es la radio difusión y la televisión. Al menos de lo que es televisión la primera infraestructura en Perú que llego fue de Cuba. Y en radio desde ya las primeras décadas del siglo XX. En caso de radio reloj que tiene 65 años, más que todo con noticias, con información y dando la hora minuto a minuto.

Alejandro nos cuenta que en Cuba la radio está diseminada por todo el país, unas con carácter municipal y existen otras emisoras nacionales. Una que es pionera en el orden nacional e internacional es Radio Havana Cuba. El centro de toda la información está enmarcado en el contexto donde esté cada emisora provincial, sin desdeñar o sin apartar lo que sucede en Cuba y en el resto del mundo. Todas las radios tienen un carácter eminentemente didáctico, promovido para enseñar, construir y debatir. O sea todos los géneros que existen en Perú de radios también existen en Cuba. Aunque la promoción de alguna marca de ropa o de algún shampoo o de medicamente no existe. Existen solo las promociones de algún tema que el gobierno necesite que sea difundido. Cuando la gente escucha la radio en una provincia determinada, está oyendo la radio de su tierra, de su cultura, de lo que está haciendo el gobierno en función de su espacio. Existe también programa de participación popular, donde participa el médico o el maestro o el docente de la comunidad según la especialización que tenga cada programa.

En radio reloj Alejandro era uno de los locutores, esta es una emisora nacional que durante 4 horas tiene en su espacio a tres locutores. Dos están en cabina y el tercero esta para relevar a uno de los dos que están en principio. No es una programación monótona sino que hay una manera de llegar al oyente para que este pueda oír la información y por otro lado para contextualizarla.

Radio Reloj está llamado para dar información, todo es información de todas las partes de Cuba y todas las partes del mundo (lo que está en noticias). Ahora si quieres escuchar música (lo que desees) existen otras emisoras donde puedes encontrar lo que buscas. Esta radio se fundó en 1946 y ahora tiene el mayor porcentaje de audiencia por las mañanas. La prensa en Cuba es eminentemente ética y estética, o sea hay un respeto a los principios del propio gobierno (el pueblo), es un proceso de que la gente escogió y sobre eso se anda. Lo que valora el pueblo por cultura es la ejecución del trabajo.

Los medios de comunicación hay que catalogarlos por lo que son, paradigmas sociales, ahí tu veras el interés no tanto en el orden particular si no colectivo. Si quieres escuchar algo de música, lo escuchas, si quieres escuchar algo de deporte lo tienes también. Hay programas de debates en emisoras municipales, provinciales y nacionales donde la gente discrepa y debate. Para Cuba libertad no significa faltar el respeto. Hay personas que son hipercríticas pero en la crítica social tiene que estar el modelo de cómo criticar el problema.

Una objetividad que diga éste es el problema pero cómo yo contribuyo a resolverlo, cómo estoy dando mi opinión para resolverlo y no decir que este es un problema de gobierno, ya que también es mío porque soy parte de una sociedad inherente que está marcada por un gobierno. El periodismo es ciencia y necesita que la persona que hace periodismo tenga conocimiento de lo que hace. Por ejemplo es imperdonable escuchar a un periodista que tenga problemas con la historia del país.

Se sabe que son pocos los que practican el realizar una verdadera producción antes de lanzar un programa al aire y Alejandro nos cuenta que allí en Cuba hay un equipo de trabajo que lleva un guionista, un director y un asesor del programa que debe tener sobre su mesa de trabajo la investigación. Hay programas en vivo que tiene un estudio previo. La radio es un producto artístico y si es un producto artístico no es que busquemos la perfección pero el oyente tiene que aprender de ello, la parte cultural del programa.

Si desea contactar con el Comunicador Alejandro Cruzata, escríbale a: alejandrocruzatamartinez@yahoo.es

2. MÁS SOBRE LA LEY SOPA (Stop Online Piracy Act) Y EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
Hablaremos sobre este intento de ley que afortunadamente no funcionó, pero sin embargo están hablando ahora de un segundo round para Febrero, aunque han desistido de esta posición. Lamentablemente, quien pagó las consecuencias es Megaupload. Marco Rubio en la Florida aseguró que ya no apoyará la medida. Mientras que John Cornyn dijo que el congreso debería estudiar mejor las normas. Dos cenadores republicanos que retiraron su apoyo ante el proyecto de ley antipiratería SOPA y PIPA. La decisión de los legisladores ocasionó que importantes firmas (Wikipedia, Google, Flicker) de internet llevan a cabo una protesta sin precedentes. Wikipedia sostiene que las leyes perjudicarían la libertad en internet y en protesta apagó su versión en inglés durante 24 horas. Mientras tanto Google instó a los usuarios enviar una petición al congreso de EEUU para cancelar el proyecto. Flicker por su parte añadió una función para oscurecer las fotos de sus usuarios y adherirse a la protesta.

Tras el apagón del miércoles varios cenadores que retiraron el apoyo dijeron que el debate podría reanudarse en Febrero. La enciclopedia Wikipedia agradeció el apoyo de millones de usuarios y avisó también que SOPA y PIPA no están muertas pues sus impulsores aún pretenden someterlas a votación.

El autor de SOPA dijo que la sala de representantes de USA la aprobará en Febrero. El cenador patrocinante, Patrick Leahy, sigue planeando la aprobación de PIPA para el 24 de Enero indicó Wikipedia.

Tras el apagón del miércoles y los reclamos de páginas, varios congresistas estadounidenses cambiaron de bando. Son 23 congresistas que quitaron el apoyo a esas leyes. La legislación conocida como PIPA y SOPA ha sido una prioridad para las empresas de entretenimiento editoriales, compañías farmacéuticas y otros grupos de la industria que dicen que es crítica para frenar la piratería en línea. Hay que tener en cuenta el tema de las compañías farmacéuticas, porque están hablando que están traficado con la vida de la gente y con enfermedades y uno tiene que estar obligado a tener q consumir los productos de por vida.

Ana Rosa comenta que es momento de adaptarse a algo nuevo porque la verdad de las cosas es que muchos artistas que han surgido lo han hecho gracias a la difusión de internet. Han compartido videos, los han bajado gratis. Creo que es momento de saber que producir un CD es como una herramienta más de tu marketing y la parte lucrativa debe ser cuando vas y ejerces tu labor en vivo. La verdad de las cosas es que si no fuera así, mucha gente no habría escuchado las últimas canciones de Gianmarco ni las estaría escuchando ni lo seguiría por Facebook porque no tendrían conocimiento de ellas. Lamentablemente es así por una cuestión de viveza popular pero también de un factor económico, ahora él hace sus producciones a menor precio, es verdad.

Sandro dice que Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, estuvo en el Centro Comercial Polvos Azules y él mismo compró su disco pirata.

A continuación presentamos un breve documental que ilustra de manera didática que es SOPA, PIPA y ACTA y sus consecuencias a nivel mundial.

Sandro opina que es extraño que el Internet se cayó en Latinoamérica justo durante la toma de Megaupload, además que hubo un pequeño temblor, pero bueno lo cierto es que Argentina, chile, Perú, Colombia, Ecuador, varios países se quedaron con el internet lento. Lo de Megaupload ha sido algo devastador. Joaquín Sabina dice que quienes le roban no son quienes descargan sus canciones por Internet sino sus propias disqueras.

Ana Rosa comenta que mucha gente cuando ha oído acerca de SOPA, PIPA, se enfocan solamente en lo general pero ciertamente el tema va más allá de eso y muchos no lo ha percibido. Son los mismos artistas los que se sienten afectados con esta ley. Vemos que las grandes empresas son las que se sienten perjudicadas sin embargo las pequeñas son las que han surgido gracias al Internet, simplemente por una forma de plantear una estrategia ante ello.

Sandro nos cuenta que Kim Dotcom, fundador de Megaupload, dice que se resistió al arresto en el tribunal porque no tenía nada que ocultar. La situación de este hombre es polémica sin duda alguna, ya que millones de personas dependían de él. Vive en Nueva Zelanda desde hace dos años, nació en Alemania y se hizo conocido como hacker. Tuvo varias condenas por fraude y estuvo 20 meses en prisión. Es aficionado a los autos deportivos, las computadoras y las mujeres. Se estima que Megaupload generó ingresos de hasta 175 millones de dólares americanos.

Ana Rosa dice que desde la perspectiva del artista o de cualquier generador de idea o producto, debemos ganar un ingreso si es que otro gana con lo nuestro. No estoy en contra de Kim, me refiero a que hay cuestiones legales por las cuales realmente sí está siendo apresado.

Ver video:   http://elcomercio.pe/tecnologia/1363402/noticia-video-comparecencia-creador-megaupload-ante-corte

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=XOGD_iagakw

3. MOVADEF (EL MOVIMIENTO POR AMNISTÍA Y DERECHOS FUNDAMENTALES)
Sandro califica de abominable y repugnante la presencia de este movimiento y no de los chicos que están ahí si no sobre estos «dirigentes» vendepatria pagados por intereses extra nacionales, esa es la realidad de las cosas para desestabilizar el país. Nunca les ha importado el país, solo él y sus problemas psiquiátricos. Hoy en la cárcel está y debería estar muerto junto con sus demás secuaces que cayeron en esta red. Los ojos de estos pseudo dirigente del MOVADEF y veo el odio y rencor en sus ojos que quieren hacer justicia de sus asuntos personales y familiares a través de esa situación de Sendero Luminoso. No hay olvido ni perdón, tiene que haber una sanción drástica, en realidad Abimael Guzmán debería estar con su grupo de asesinos en cadena perpetua. Los que fueron culpables del caso Tarata, ya están libres estos sin vergüenzas. Han convencido gente ignorante y han sembrado su veneno hasta esos lugares ya que los manipulan.

Sandy explica que lo característico de todas las entrevistas que hemos visto es que no responden, no hay ninguna respuesta. Todos hablan de otra cosa, pero si ellos mismos pues quisieran darse a conocer porque las ideas se enfrentan con las ideas. Matar no resuelve el problema. Ellos son como una pantalla de Sendero Luminoso, están los defensores de Abimael Guzmán, los apresados por el terrorismo, entonces si le preguntamos si ya no volverían a usar las armas ahí se verá realmente si han cambiado.

Ana Rosa dice que son terribles las explicaciones que nos dan los jóvenes ya que no han respondido ninguna pregunta a cabalidad. Se nota su total desconocimiento de la historia, es triste porque ellos no se dan cuenta de que así como el gobierno puede tener responsabilidad de que haya lugares aun en el país también es responsabilidad de Sendero Luminoso porque todo el progreso que hubiera tenido el país en todos esos años se vio trunco. Todo avance llegó luego. No es posible que estos chicos que participen allí no conozcan la historia del país. Tengamos en cuenta que ha habido otras mentes que nunca han dado la cara que no necesariamente están en el país y desde su localidad están maquinando, preparando y haciendo toda la estrategia para que otros den la cara.

El problema es el descuido de no haberse preocupado por tantos años de educar a los jóvenes y niños sobre lo sucedido en el país. Es una cuestión de pobreza social, educativa que hace que la gente sea fácil de convencer.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=6l6JWDIdQqc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GOcjIA60_4U

4. SOBRE “MARCO” Y “LA OTRA FAMILIA”
“Marco”, la serie que fue más apreciada en su versión de dibujos animados por el inicio de los 80s o finales de los 70s se basa en la historia del niño abandonado por su madre por una cuestión de trabajo. En la versión española se aborda toda la historia de Marco y su búsqueda por hallar a su progenitora. Esta producción se da en España y la versión de dibujos animados se daba en Italia y Argentina. Es una producción impecable y muy bien lograda con la actuación de los niños. En lugar del monito tenemos a su hermanito que lo distrae y bueno lo que más llama la atención de todo es la voluntad y esta energía que sale de adentro del ser humano que puede llevarlo a lograr cosas inimaginables, esto creo que es un homenaje a la voluntad de un niño por encontrar a su madre. Aparentemente el motivo del niño para ir en búsqueda de su madre es porque una noche antes de su desaparición, le habló muy duramente. Y la razón es para pedirle perdón. El sentimiento de culpa es un motivador muy fuerte e interesante y estoy absolutamente seguro que no es la única razón que un niño tenga para pasar todo por estar al lado de la madre, el amor puede llegar a extremos como los que podremos ver, si es que conseguimos la serie.

La Otra Familia, es una película de un niño cuya madre es una drogadicta y el pequeño suele ser abandonado por días en su casa hasta que una vecina que es lesbiana que tiene una pareja lo encuentra y lo lleva donde sus mejores amigos (pareja gay de dos hombres que celebraban 10 años de estar juntos). El cura que los casó era completamente católico pero con una mentalidad totalmente abierta y me gustó mucho porque creo que eso debe ser a lo que deberían aspirar los sacerdotes. Al inicio existe un rechazo entre el niño y su nuevo hogar que luego se convierte en un compromiso tierno. La película transcurre entre tres historias y el niño que encuentra en esta pareja homosexual el cariño, el aprecio, el amor que no encontró jamás en su madre por motivos de esta adicción tan fuerte que tenía. Es interesante el tema de los paradigmas mentales. Una persona no es distinta por su orientación sexual.

Fonchi opina que todo aprendizaje se da por la observación y experimentación así que las probabilidades de que un niño criado por una pareja homosexual presente tendencias homosexuales es mayor porque es lo que más observa y esto está en mucha discusión actualmente porque hay muchos países que ya está permitiendo el matrimonio gay, la adopción de parte de parejas homosexuales. Desde el punto de vista psicológico llega un momento en que el niño necesita escoger su sexualidad y eso para ellos es que en la familia se necesita a un hombre que muestra todos los aspectos masculinos (fuerza, protección, rudeza, más brusco) y la mujer que es más tierna, delicada y más suave para hablar.

La Iglesia Católica condena la homosexualidad y dice que no debe ser, que está prohibido. Lamentablemente en un país como el nuestro pedir la aceptación es un poco complicado y difícil. Si hubiese la posibilidad de evitar este tipo de mensajes que hacen que un niño que empieza a sentir atracción por personas de su mismo sexo se sienta un monstruo por lo que está empezando a sentir, sería genial que se evitaran este tipo de sufrimientos, este salir del closet tan complicado para mucha gente. Definitivamente depende mucho del nivel cultural de los padres y madres porque si son una pareja inteligente, culta, correcta no van a imponer al niño ciertas tendencias, es mas tendrán cuidado de no influir positiva o negativamente en el.

Según Sandro, siendo justos y equitativos hay que entender también que si un niño va a ser criado por una pareja homosexual y quizá este niño adopte costumbres afeminadas, en realidad también es su opción porque si no estaríamos hablando que estamos dentro de una sociedad donde consideramos buena una cosa y la otra, mala.

5. RAFAEL CARRASCO COMPETIRÁ EN TORNEO MUNDIAL ORGANIZADO POR ARNOLD SCHWARZENEGGER.
Rafael nos informa un poco sobre el culturismo diciendo que antes tan solo se buscaba el desarrollo de masa muscular, en cambio ahora, la gente busca el físico ideal, o sea que la talla combine con el peso. Siendo cuzqueño desde el 2010 y ganador de Mr. Perú, nos representará en el torneo mundial organizado por Arnold Scwarzenegger quien es la cabeza de todo esto y es visto como el más célebre de los culturistas, el que ha dado más a notar. Un secreto para disminuir el peso, es el que Rafael nos comenta iniciando con la comida normal y bajando en un 50% los carbohidratos (se verán resultados en una semana).

El culturista nos cuenta que tiene como meta dejar en alto el nombre del Perú y bueno para mañana tiene un viaje programado en el cual no dejará de realizar su continuo entrenamiento.

6. MARCO ZUNINO EN BROADWAY
Zunino empezó su carrera en el programa infantil Nubeluz, lo recuerdan como una persona dedicada al 100% en su trabajo. Ana Rosa comenta que Marco es una persona que se esfuerza muchísimo en lo que le gusta, ha estudiado harto para conseguirlo y siempre con perfil bajo haciendo las cosas siempre por su propia cuenta y en cada musical que hacía iba mejorando mucho ya que temía su voz no llegue a la altura de la de otros. El está terminando la temporada en Chicago y viene para continuar con la serie y luego para el estreno de Chicago pero aquí en Perú. Como se sabe Marco Zunino, es compañero de Ana Rosa en la telesrie Prime Time “Al Fondo Hay Sitio”.

Ver video: http://trome.pe/fiesta/1362947/noticia-amigos-marco-zunino-celebran-su-exito-broadway

7. JUANITO MATASUEGRA INDIGNADO POR CIERRE DE MEGAUPLOAD
Juanito Matasuegra está completamente indignado del por qué cerraron Megaupload ya que eso significa que “no habrán más películas porno”. “Me revienta, me mortifica y no me deja vivir ni dormir” dice ¿Cómo voy a vivir si no podré ver porno? Quiero ver nuevas mujeres y más mujeres y ya no se podrá ver nada y encima ya no quieren tampoco que graben porno en Los Ángeles.”´protestó el recordado comentarista deportivo y de concursos del programa AMANECEMOS CONTIGO.

Matasuegra alaba al detenido Kim Dotcom y lo califica como un «Santo» y un «Héroe» que se ha sacrificado por el «placer» de la Humanidad.

A partir de esta noticia, Sandro informa en efecto que la Municipalidad de Los Ángeles, California estaría prohibiendo el rodaje de películas y videos pornográficos si los actores no graban usando condón. Las principales casas de grabación estarían mudándose si el Municipio persiste en su decisión. Como se sabe, la ciudad de Los Ángeles es uno de los pocos lugares de Estados Unidos de Norteamérica donde grabar porno es legal.

8. PAYASO “PLATANITO” SE BURLÓ DE NIÑOS FALLECIDOS EN MÉXICO Y SE DISCULPA
Despertó la indignación de los mexicanos por comentar en un programa de televisión por comentar varios chistes sobre los 49 niños que habían muerto en una guardería. El tema es que “Platanito” hizo este chiste en una presentación privada. Sin embargo las repercusiones que está teniendo son bastante grandes.

Sandro comenta que ciertamente los chistes negros son los que más efecto causan.

Platanito se disculpa y da las respectivas explicaciones del caso diciendo que está comprometido con toda la niñez de México.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1361955/noticia-payaso-se-burlo-ninos-fallecidos-incendio-todo-mexico-lo-odia

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=w7eNwqD–jk

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 142 / 30 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 31st, 2011

1. KEIKO VERSUS HUMALA
El Debate Presidencial realizado el día domingo 29 de mayo a las 20:30 horas, emitidos a todo el planeta causó mucha polémica entre los candidatos a la presidencia Keiko Fujimori (hija del expresidente del Perú, Alberto Fujimori, actualmente en prisión) y el Comandante en retiro Ollanta Humala Tasso.

Luis Carlos, quien se auna al Equipo, opina que el debate fue muy polarizado ya que ningún candidato podría decir un “si” o “no” concreto, yéndose “por la tangente” con respuestas desviadas. En el debate la candidata Keiko Fujimori dice: “No permitiremos que terroristas sean llamados grupo beligerantes” en referencia a lo que comentó el candidato Ollanta Humala sobre Sendero Luminoso, en un famoso libro que editó en el exterior. De otro lado Humala dice: “La Corrupción del “fujimorismo” intenta regresar al poder” en referencia a la candidata Keiko Fujimori, quien fue Primera Dama durante el gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, el cual grupos como los del candidato han criticado por violación de Derechos Humanos a lo que aluden casos emblemáticos como la matanza de terroristas en la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Seguidamente Keiko Fujimori responde a Ollanta Humala sobre las denuncias de esterilizaciones forzadas y el tema del Dr. Aguinaga, a quien mantiene en su Equipo de trabajo. Sin embargo no menciona como ocurrió. Ollanta Humala, fiel a su estilo de leer, afirma que se deben renegociar los Tratados de Libre Comercio y que no es antidemocrático.

Por otro lado, las encuestadoras como DATUM dan referencia a los porcentajes de los votos electorales a la presidencia: Keiko Fujimori por el partido “Fuerza 2011” obtiene un 46.6% y Ollanta Humala por el partido “Gana Perú 42.5%. Votos en blanco: 5.8%. Viciados: 5.1%. En la pregunta Nº 2. Preferencias por candidatos presidenciales, simulación de votación segunda vuelta, votos válidos: Keiko Fujimori- Fuerza 2011: 52.3%; Ollanta Humala-Gana Perú: 47.0%.

Realizando un comparativo de simulación de votación del 10 al 12 de mayo, la candidata por Fuerza 2011, Keiko Fujimori: 46% mientras que el candidato por Gana Perú, Ollanta Humala: 40.2%. En blanco: 8.6%. Viciado: 5.2%. De otro lado la simulación de votación del 16 al 18 de mayo, Keiko Fujimori: 45% mientras que Ollanta Humala: 40.8%. En blanco: 10% Viciado: 4.2%. Y la última encuesta publicada del 23 al 25 de mayo. Keiko Fujimori: 46.6% Ollanta Humala:42.5% Viciado: 5.1% En blanco: 5.8%.

Por otro lado, la Encuestadora IMASEN, tiene cifras opuestas dándole una victoria al candidato Ollanta Humala: 50.8% y la candidata Keiko Fujimori: 49.2% en un sondeo nacional rural que tiene un margen de error de ± 2,28%.
Los resultados de la Encuestadora CPI dan a Keiko Fujimori 51.8% mientras que a Ollanta Humala 48.2%. La Encuestadora APOYO le dan a Keiko Fujimori: 50.5% mientras que a Ollanta Humala 49.5%.

De acuerdo a las encuestadoras líneas arriba mencionadas indica que los candidatos están a la par. Nada está claro aún. Los únicos que podrían determinar al futuro Presidente(a) del Perú, son los votos en blanco o viciados.

Sandro hace referencia acerca de un tema muy tocado por los candidatos que son “los pobres”, ya siempre dan como solución integrar a más maestros. Sin embargo sino tienen la capacitación adecuada, como se mencionó dos episodios anteriores, no servirá de nada la solución dada por los candidatos. A la vez critica la propuesta del candidato Ollanta Humala de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Luis comenta tomando como referencia a la candidata Keiko Fujimori, la propuesta de dotación del desayuno y almuerzo gratuito para los jóvenes. Es muy importante la nutrición tanto de un niño como joven pueda tener el pensamiento y las ganas suficientes físicas y mentales para seguir estudiando. A la vez yendo de la mano con una educación de primera. Por otro lado Sandro no está de acuerdo con el comentario y cuestiona:¿Por qué se le tienen que dar desayunos gratis?. Desde su punto de vista la solución sería darles trabajo tanto a niños como a jóvenes que amerite el desayuno. Ana Rosa no concuerda con su comentario ya que a nivel mundial “Los niños no deben trabajar” porque es un Derecho Universal. A su vez no está de acuerdo que a una persona adulta se le de dinero pero a un niño si se le debe dar desayuno, porque ese niño no ha hecho “algo” para no merecerlo. En total desacuerdo Sandro enfatiza: “pero se le va acostumbrar toda la vida hacer lo mismo”. Ana Rosa en respuesta a su comentario le hace recordar a Sandro sobre la alimentación que tuvo desde su niñez por parte de su madre siendo esta acción un derecho que él tuvo.

Por otro lado, Luis comenta que está en debate que el gobierno tiene que dar dinero a un padre para la alimentación de su hijo; pero si solo se centran en niños, que no tienen la culpa por no recibir un desayuno, se tiene que hacer algo y tienen que recibir una buena educación llevado de la mano con una buena alimentación.

Ana Rosa comenta que en algunos colegios estatales, los docentes no saben que hacer con los niños que van a “estudiar” porque en las clases se duermen o simplemente no van. “¿Y sus padres por qué no lo pagan?” cuestionó Sandro. Ana Rosa responde que “algunos no tienen los medios” y comenta que sus tías y madre estudiaron en colegios estatales y les daban desayuno.

Asimismo, Ana Rosa y Elsi concuerdan que un niño no tiene culpa de no recibir una nutrición adecuada. Tal vez los padres cuentan con poco de dinero para comprarles un desayuno a sus hijos y se lo gastan, los niños no tienen la culpa de no recibir lo que por derecho les corresponde. Lo que se conseguiría a la larga es aumentar la ignorancia en el país y aumentar la delincuencia.

Sandro retoma su posición acerca de los desayunos gratis que deben ser ameritados. Enseñándoles pequeños trabajos o asignaciones escolares. Ana

Rosa y Elsi agregan que eso es lo que tratan de explicarle, que un niño debe estudiar y no realizar trabajos forzados.

2. CHRISTELL RODRIGUEZ SORPRENDE CON SU MÚSICA
Christell Rodríguez con tan sólo 6 años de edad, causa revuelo con sus diferentes interpretaciones de un mix de éxitos musicales como: Sponge Bob y Amigos, Barney, La Sirenita, el ombligo, etc. Sandro y Ana Rosa comentan que es un gran potencial artístico ya que se desenvuelve como una adulta en el escenario con tal solo tener 6 años. Christell fue presentada en la televisión chilena con su nueva producción.

3. SIN RESPETO A LA AUTORIDAD
Randy Gutiérrez Salas y Jose Luis Zevallos Ortiz, ambos de 27 años, abandonaban una discoteca en estado de ebriedad, causaron destrozos en la Comisaría de la “Huayrona” en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho cuando agredieron a policías del Escuadrón de Emergencia. En diferentes partes de las ciudad tanto en los conos como en zonas urbanizadas ocurren este tipo de atrocidades. Cabe mencionar que en la zona Este de Lima, en el distrito de Ate Vitarte, una parte de la carretera central es “tierra de nadie”.
Sandro cuestiona el por qué de estos actos. “Sin embargo no se sabe que problemas puede estar afrontando este tipo de personas para ocasionar dichas trifulcas en discotecas o lugares públicos” agregó Luis. Por su lado, Sandro opina que particularmente si se encuentra en situaciones semejantes, prefiere buscar respuestas en otra parte, y así no ocasiona problemas o incomodidades a la familia o a los demás que nada tienen que ver.

Asimismo, Ana Rosa comenta que todo depende de la formación de la persona y dónde desfogue su ira. Además existe mucha violencia retenida en las personas por diversos tipos de problemas y no solo en zonas populosas sino también en zonas residenciales. Ana Rosa, Sandro y Luis Carlos concuerdan que estos centros de diversión sólo reciben dinero y no se preocupan por el bienestar de los consumidores así sean menores de edad.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/763924/noticia-borrachos-causan-destrozos-comisaria

4. POR LOS AIRES
Steven McCommack, conductor de camiones en Nueva Zelanda, experimento un grave accidente. Esto se debió a que una manguera de aire comprimido se incrustó en su ano, según dijo, de casualidad, relata la cadena BBC. El accidente ocurrió cuando al conductor de camiones se le rompió la manguera al caerse en un área que se encuentra entre el compartimento del conductor y del remolque. Esto causó que se le meta en el trasero y que le empiece a inyectar aire dentro del cuerpo.

La gente fue en su auxilio cuando lo escucharon gritar, cerraron la válvula y le quitaron la manguera. En el hospital los doctores tuvieron que drenar el aire en exceso insertándole un tubo por los pulmones.

“Tuvo suerte de estar vivo”, afirmó un portavoz del Hospital. Por su parte, la reportera de la BBC comentó que se trató de “un grave accidente que pudo costarle la vida, muy parecido a la serie de caricaturas animados “Tom y Jerry”.

5. QUE DECIDA EL BEBÉ
Una pareja canadiense defiende su decisión de mantener en secreto el sexo de su hijo de cinco meses para permitirle que desarrolle su propia identidad de género. Kathy Witterick (38) y David Stocker (39) han causado polémica en Canadá, por mantener en reserva la identidad sexual de su bebe de cinco meses. Al bebé lo llamaron Storm (tormenta en inglés), con la intención de darle la libertad de elegir lo que quiere ser sin importar su condición física. Para ellos esto es un tributo a la libertad.

En un correo electrónico, Witterick escribió que la idea de que «el mundo entero deba saber lo que hay entre las piernas de su hijo es insana, insegura y propia de mirones indiscretos», según la Witterick, de 38 años, y su pareja, de 39, también han sido criticados por la manera en que educan a sus otros dos hijos, Jazz, de cinco años, y Kio, de dos. Jazz lleva su cabellera con largas trenzas y los chicos «casi exclusivamente asumen ser chicas». En el internet las criticas no se han hecho esperar y mencionan que este tipo de filosofía lo único que hace es crear confusión en los niños.

Sandro comenta que en el episodio 77, expusieron el caso de un niño de 10 años de edad, el cual sus padres lo convirtieron en mujer porque le gustaba hornear pan y era la única forma que lo acepten. Por otro lado Elsi comenta que el tema de la homosexualidad es muy amplio, que la inclinación hacia esa opción debe ser determinada con libertad por cada persona, sin influencia de los padres pero no revelarles la identidad es una falta al derecho que les corresponde a las personas desde que nacen. Asimismo, Ana Rosa comenta que ese bebé tiene un sexo determinado y debería ser revelado por derecho que le corresponde. A medida que vaya creciendo formará su personalidad de acuerdo a la cultura y formación del niño.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/764374/noticia-padres-canadienses-crian-sin-identidad-sexual-su-bebe-cinco-meses

6. V INVASIÓN EXTRATERRESTRE FUE CANCELADA POR CADENA ABC
Una triste noticia para todos los seguidores de esta gran serie, lamentablemente no tuvo el éxito de sintonía en Norteamérica y por eso la serie fue cancela y no habrá tercera temporada de V, la historia quedó inconclusa y no podremos saber su desenlace.

Ana Rosa comenta que a estas alturas los medios, como es el caso de ABC, deberían tener en cuenta otras formas de medir su sintonía ya que existen diferentes conceptos y nuevas teorías para aplicar. Asimismo los seguidores de estas series optan su preferencia vía internet, algunas visualizaciones son oficiales como otras no lo son.

Por otro lado, Luis comenta que tal vez las personas que se dedican exhaustivamente al trabajo, no cuentan con disponibilidad para sintonizar sus series favoritas. Por ello optan las visualizaciones vía internet a la hora que estimen conveniente.

Sin embargo, existe un nuevo sistema, llamado VEVO mediante el cual en YOUTUBE muchos artistas famosos están difundiendo su material. Sin embargo VEVO, en coordinación con las casas discográficas discrimina los países o regiones donde desea que se vea o no.

7. VIOLA A SU HIJA Y COMERCIALIZA VIDEO EN INTERNET
Jorge Enrique Ortiz del Pino, de 39 años, cometió violación sexual contra su propia hija. Este hombre fue descubierto por su hijo menor, quién descubrió el material pornográfico en el que pudo observar a su padre violando a su hermanita. Fue entonces que dio aviso a su madre, quien no es la madre de la joven.

La Policía detuvo al sujeto cuando descendía de su automóvil para ingresar a su casa en la cdra. 4 del Jr. Echenique de Echenique en Magdalena, acusado por su pareja de tener relaciones sexuales con su propia hija de 18 años de edad, y además grabar el hecho para luego comercializar los videos a través de Internet. Ortiz del Pino habría abusado de su hija desde que tenía 16 años. Agentes de la DIRINCRI le incautaron computadoras, videos y otros dispositivos de almacenamiento que fueron llevados para las investigaciones pertinentes.

Entre los cargos que pesarían en su contra se encuentra los de delito contra la libertad sexual, ofensas contra el pudor público y pornografía infantil. Sandro cuestiona la actitud de la jovencita de 18 años, ya que es un adulto y sabe lo que hace pues podría haberlo denunciado pero no lo hizo. Por su lado Ana Rosa discrepa lo comentado por Sandro, comentando que muchas personas no realizan tales denuncias por miedo, que no sólo la edad tiene que ver ya que existen mujeres de 40 años que son maltratadas físicamente por sus esposos y no los denuncian por el miedo que sienten y saben en el fondo que no se podrán librar de estos sujetos por muchas denuncias que ellas les hagan.

Por su lado, Luis comenta que si hubiera sido su caso experimentar una violación sexual, si hubiera denunciado. Por otro lado Ana Rosa enfatiza que es de acuerdo a la formación se le ha dado a la persona desde pequeño para reclamar sus Derechos y hacer respetar su integridad física. Pero que sucede con las personas que son violentadas desde pequeños y peor si es su propio padre, quien debería proteger, es el protagonista de estos hechos aborrecibles.

“En este caso el hecho que la persona cumpla la mayoría de edad y eso le de el Derecho a realizar una denuncia o negarse a algo, no significa que necesariamente lo haga porque los traumas psicológicos o lo personal es mucho más fuerte” agregó Ana Rosa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/763401/noticia-indignante-sujeto-grababa-relaciones-sexuales-su-hija-vendia-internet

8. HERMELINDA (ANA ROSA LIENDO) VOLVIÓ CON FUERZA A “AL FONDO HAY SITIO”
Ana Rosa, coconductora de “Extremos”, continúa con su éxito con el personaje de “Hermelinda” en la teleserie “AL FONDO HAY SITIO”, emitido por América Televisión. El diario “La República” publica “HERMELINDA SE CREE SEXY”. Esto es en mención a que la nueva facetea del personaje Hermelinda, desarrollado por Ana Rosa, es de la empleada doméstica de los Maldini quien ahora trata de conquistar a “Pepe” (David Almandoz), el nuevo chofer de la aristocrática familia de “Las Lomas”. ¿Qué tiene Hermelinda de Ana Rosa?, pregunta el reportero del diario, a lo que Ana Rosa respondió: “Muchas cosas, entre ellas estar contenta todo el día”. La serie sigue subiendo puntos de lo que ellos conocen como “rating” y sólo los guionistas saben hasta cuando se quedará este nuevo personaje afirmó el diario La República.

Por otro lado Sandro le pide a Ana Rosa que conduzca como Hermelinda. Realiza la bienvenida respectiva al programa Extremos y Ana Rosa emite su saludo particular a la audiencia con la voz de Hermelinda.

9. SUNAT QUIERE EMBARGAR LOGOTIPO EMBLEMA DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES
La Superintendencia de Administración Tributaria SUNAT venderá emblemas históricos del Club Universitario de Deportes, para cobrar la deuda del club con el ente recaudador ya que el valor de CampoMar se ha deteriorado y no cubrirá la deuda total que mantienen con el Estado. Además prevé rematar más activos del Club para cancelar la deuda tributaria del mismo. El ente tributario les ha puesto la mira a los símbolos y lemas registrados ante INDECOPI.

Se actuará contra los otros activos, tales como unas 37 marcas relacionadas con el club: lemas, logotipos, isotipos y otros que ya están en proceso de valorización. Cabe mencionar también al logo tradicional del club (el círculo crema con líneas granate con la letra ‘U’), y los lemas “Y dale ‘U’”, “Garra crema”, y el nombre Universitario de Deportes, que están formalmente registrados en INDECOPI.

Sandro comenta que los seguidores e incluso los “fanáticos” deberían realizar una colecta para no perder el símbolo de su Club y lo lamentable sería que un comprador opositor podría comprarlo y convertirlo literalmente en lo que le de la gana.

10. LAS DISCULPAS DE HAROLD CAMPING
Harold Camping quien hasta hace unas semanas amenazaba con que Dios azotaría el planeta Tierra causando el Fin del Mundo el 21 de Mayo 2011, ahora ofrece las disculpas y satisfacciones respectivas por su equivocación. En el episodio 141, mencionamos que este pastor, Harold Camping, propietario de la cadena de radio FAMILYRADIO vaticinó el fin del mundo el día 21 de mayo a las 18:00 horas de cada país, conforme fue pasando las horas, en países como en Nueva Zelanda no se apreció ningún cambio o movimiento telúrico que podría dar a entender el “Juicio Final”, donde los “fieles creyentes” levitarían hacia el cielo desnudos. Tras tal equivocación, Harold Camping, pidió disculpas a sus seguidores y al parecer todo fue una equivocación de mal cálculo. A su vez vaticinó nuevamente que el “Juicio Final” sería el 21 de octubre del presente año.

Ana Rosa comenta que Harold Camping debería invocar a que la gente evite ese día con sus acciones pero ese el día del Juicio Final ya esta establecido desde la perspectiva de un “Dios malo”.

Por otro lado, Sandro critica las donaciones de todos los bienes por parte de los creyentes a Harold Camping, de esa manera literalmente no tienen nada, entonces podrán levitar desnudos hacia el cielo. Asimismo, Ana Rosa comenta que lo importante son las acciones que se realizan cada día. Nadie está libre de un accidente y el fin de la existencia de cada uno. “Existen teorías que el “pedir perdón” libera de muchas enfermedades” agregó Luis Carlos.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/762072/noticia-que-paso-fiel-que-profetizo-dia-juicio-final

11. WIKILEAKS ACUSA A OLLANTA HUMALA DE MUERTES Y TORTURAS EN MADRE MIA
En setiembre del 2006 tras salir de una citación judicial sobre el caso de Madre Mía, el excomandante Ollanta Humala sostuvo “que lo que hizo fue defender el Perú y la democracia”. “Tengo confianza en que la jueza (Miluska) Cano se mantendrá imparcial y se resistirá a las presiones políticas que buscan que me encarcelen”, indicó el líder nacionalista, quien después salió absuelto de los crímenes que se le imputaron.

Así lo demuestra el cable N° 51973 de Wikileaks entregado al diario El Comercio de Lima – Perú, el cual lleva la firma del embajador James Curtis Struble. En el documento, de fecha 6 de febrero de 2006, se describe el testimonio de un oficial del ejército estadounidense (cuya identidad se mantiene en el anonimato), el cual hizo amistad con el candidato presidencial a finales de los años 90 mientras estudiaba en nuestro país, mencionó que el candidato Ollanta Humala habló en varias ocasiones sobre su experiencia como capitán en las montañas, y de haber cometido algunos actos de los que no se sentía orgulloso. Habló de haber matado rebeldes y de las técnicas de tortura empleadas (electro shock, golpizas y violaciones). No creo que haya tenido el estómago de violar a nadie, pero sabía que ocurría”.
Ana Rosa comenta que son muchas las pruebas que demuestran que tuvo que ver en todo ello y ahora lo niega sin embargo cada vez aparecen más evidencias y al parecer demuestra que sólo quiere el poder.

Por otro lado, Luis Carlos comenta que el Perú es un país que ahora puede costear muchas cosas a comparación de antes. Además el tema del turismo se ha reforzado y Ojalá que el nuevo Presidente se preocupe por el turismo y la educación que es muy importante, que nos hará ganar mucho.

12. MUERE MADRE DE THALIA SODI Y HERMANA SE CASA EN EL MISMO LUGAR
Yolanda Miranda, madre de la cantante y actriz mexicana THALIA SODI, amiga de esta casa radial, falleció repentinamente de un infarto. Tras anunciar la noticia, Thalía Ariadna mostró su dolor a través de su cuenta oficial de Twitter: “Hoy ha muerto la mitad de mi alma…. siento que muero lentamente… Gracias por sus oraciones para mi guerrera, para mi madre”, publicó la también actriz en la red social donde también recibió muestras de cariño por parte de sus admiradores y de algunas personalidades.

Por otro lado, en el mismo lugar donde se velaba el cuerpo de Yolanda Miranda, celebraron la boda Hernestina Sodi, hermana de la cantante. Por un momento decidieron cancelar la boda, que venía siendo planificada meses anteriores, pero optaron por continuar con los planes ya que a su madre siempre le gustó que sus hijas siempre estén con la frente en alto ante situaciones adversas. Thalía al finalizar la ceremonia anuncio la frase: “El amor triunfo sobre la muerte”. Los restos de la madre trasladarían a New York, Estados Unidos de Norteamérica donde la cantante radica con su esposo.

Ana Rosa comentó que existen diferentes formas de aplacar el dolor ante una pérdida. Algunas personas realizan fiestas, no lloran o cuentan chistes. A la vez relata la experiencia que tuvo ante la pérdida de su madre cuando era muy pequeña y su naturaleza es siempre no pasar el rato llorando y sobretodo porque viene de su madre.

Por su lado, Luis no está de acuerdo con la boda de la hermana de Thalía porque para ella fue el momento feliz pero no sabe como se sienten las personas que se encuentran involucradas ala vida de la madre de Thalia y se tiene que guardar el luto.

13. PPK VOTARÁ POR KEIKO Y EXPLICA POR QUÉ
El excandidato a la Presidencia del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que su voto será para la candidata por el Partido político “Fuerza 2011” Keiko Fujimori pues no cree en las propuestas emitidas por el candidato de “Gana Perú”, Ollanta Humala.

“PPK” defendió a la lideresa de Fuerza 2011, pues considera que en el gobierno de Alberto Fujimori ella tenía 15 años y poco o nada podía hacer en el mandato. “Es injusto achacarle la corrupción y crímenes que se cometieron pues no tuvo nada que ver con eso, ella deslindó con Montesinos antes del término del régimen de Fujimori”, expresó.

Kuczynski negó propuestas hacia su persona sobre algún cargo político por parte del Partido “Gana Perú”. Luis comenta que si le hubiera ofrecido un cargo político no lo va salir a decir porque aun no se tiene la certeza sobre el próximo Presidente del Perú.

Ver video: ??  ?http://elcomercio.pe/politica/763398/noticia-ppk-confirma-voy-votar-keiko

14. SUPERMAN PERUANO, LLEVANDO UN SUEÑO A LA REALIDAD; EL PODER DE LA MENTE
Avelino Chávez tiene 45 años, vive en una populosa quinta en Barrios Altos, Cercado de Lima, Perú y hace 11 años interpreta al Hombre de Acero SUPERMAN. De joven quiso ser torero, pero un becerrito lo envistió tan fuerte que dijo nunca más. La primera vez que vió la película, se obsesionó con el superhéroe, analizó gestos, poses e historia. Si bien es cierto, Christopher Reeve era más corpulento y más alto, Avelino no se amilana ante ello. Dice que lo que lo diferencia de Superman es que él es un superhéroe real y no de ficción.

Apodos como “supertonto”, “supermenso” o “supercholo”, son el pan de cada día de Avelino, pero él no hace caso y sigue adelante. Como todo superhéroe, los malhechores cruzan la pista cuando lo ven vigilando la ciudad. “Ah caray, el hombre de acero, el hombre de la justicia, dice la gente, y luego se esconden. Después, cuando ya crucé, ah ya pasó superman, entonces ahorita puedo sacar mi troncho”, cuenta sonriendo. Su vida también ha estado expuesta al peligro. “Un atorrante una vez sacó un cuchillo y me dijo que si era el hombre de acero, a ver si se doblaba la punta de su chaira en mi espalda”.

Por otro lado, Fonchi realiza su aparición y comenta que este hombre desde muy pequeño ha sido impactado con la imagen de Clark Kent y generó en él un ícono que lucha por la justicia. En su hipótesis le parece que es una persona que utiliza este alterego para ganarse la vida y de alguna manera le ha ayudado a trabajar en televisión o en diferentes programas (según lo manifestado por Avelino).

Asimismo, Sandro nos relata que hace años, en el Centro de Lima, se manifestaba una marcha provocando desorden y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Al ver esta escena, Clark Kent hizo su aparición y promovía mediante gestos y expresiones corporales, “la paz” entre las personas. Sin duda, algunos al verlo se reían, mientras otras sólo observaban este episodio.

A Fonchi le parece que es un personaje pintoresco y querido que ha encontrado la manera de ganarse la vida y nos relata que en la ciudad de Arequipa existe un Papa Noel de verde que durante los 365 años está vendiendo chocolates y la gente le ha tomado cariño. Es algo similar el caso de Avelino, que ha tomado la imagen de Clark Kent.

Sandro hace mención a la película “Inteligencia Artificial” que trata sobre un niño robot que desea convertirse en un ser humano. “La persona humana cuando piensa “algo” pueda lograr convertir a llevar al físico un sueño o un pensamiento” le cuestiona a Fonchi.

Fonchi responde: “Si, es posible porque la historia lo ha demostrado. Como es el caso de Julio Verne que mencionó aparatos que en su momento no existía y ahora son parte del funcionamiento. En ocasiones, el espacio-tiempo-historia no permite que nuestros sueños se hagan realidad en el corto plazo, pero si en el largo plazo. Además cuenta un anécdota personal que cuando su padre viajó al exterior trabajo al Perú el primer televisor a control remoto, entonces su padre llamó a sus vecinos y les dijo que en la India aprendió algo de magia. Le pidió a uno de ellos que canal deseaba y sin que se dieran cuenta, cambió el canal a través del control remoto. Obviamente los vecinos mostraron mucho asombro con lo sucedido. Hace mención de esta anécdota porque las cosas de antes que parecían imposibles, hoy son posibles.

Retomando el tema de la película “Inteligencia Artificial”, concluye que el ser humano jamás podrá imitar la creación de Dios. Además a medida que la tecnología avance será más próximo alcanzar nuestros sueños realidad.
Luis retoma el tema de superman peruano y comenta que muchas personas son día a día superhéroes porque luchan contra la injusticia, los problemas personales, el trabajo o lo que diariamente se hace, tal es el caso como muestra este superman que es una apología a la justicia o a lo que quizá una persona se desempeña y por un lado este personaje ha triunfado porque de alguna u otra manera se está hablando de él.

Asimismo, Fonchi opina que mientras existan personas que buscan la justicia de alguna manera, como es el caso de este personaje que se gana la vida honradamente, el mundo sería mejor. Por otro lado, haciendo alusión a este superhéroe que puede “volar” y por el contrario caso de Abelino que creyéndose Superman, no es parte de su realidad el poder “volar”, Sandro cuestiona de forma filosófica y psicológica ¿Qué es la realidad?.

Fonchi responde que cada persona tiene una percepción distinta de su realidad de acuerdo a la forma que haya vivido desde la niñez. Si un niño ha vivido en un ambiente violento y otro vivió en un hogar dónde le trasmitieron amor, ambos pueden tener una misma realidad pero la percepción es distinta por cada uno de ellos.

Además nos puso un ejemplo desde el punto de vista psicofisiológico, acerca de personas que pueden ver claramente símbolos o códigos escondidos en un pupiletras, esa capacidad hace que estas personas puedan vivir otra realidad distinta a la de los demás, pero siguen teniendo la misma realidad porque cualquier otra persona sigue viendo el mismo pupiletras, todo depende de la percepción y la decodificación de la realidad de las personas.
Sandro cuestiona a Fonchi ¿Cómo saber si la realidad que se vive no es un sueño? Fonchi responde: “Es un campo muy complicado. Una persona que confunde la realidad con los sueños, ya esta presentando pseudopercepción, es decir está viviendo y percibiendo cosas que no son reales, estaría presentando un cuadro de esquizofrenia”.

Finalmente, concluye que todo depende de la percepción que tiene la persona bajo su entorno y hacer un buen uso del constructo de la palabra que se utiliza, por ejemplo: la palabra libertad, para algunos significa libertinaje y para otros significa hacer lo que deseas sin hacer daño a los demás. Por otro lado, Ana Rosa hace referencia el tema de los padres canadienses que decidieron no revelar la identidad sexual de su bebé y le pregunta a Fonchi si está bien dejar a libre decisión su sexualidad a medida que vayan creciendo.

Fonchi responde que existen pros y contras para la decisión tomada por los padres. En los pros, el niño tendrá absoluta libertad de decidir su sexualidad pero es peligroso con respecto a no darle información al niño con respecto a cómo debería ser y comportarse ya que somos hombres y mujeres por algo, la naturaleza creo a estos dos géneros por algo. En los contras van a crear confusión en el niño y generará burlas e influencias por parte de otras personas.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=cTXE6CzwAtc

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=-ek3HGjFwVQ

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Luis Carlos Salazar / CoConductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00