to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 227 / 14 de Enero del 2013

Posted by Extremos on febrero 20th, 2013

Hugo Chávez1. HUGO CHÁVEZ EN COMA
El presidente venezolano Hugo Chávez continúa en un estado de coma inducido, resultado esto de complicaciones derivadas de su última operación. Continúa en la Habana, Cuba. Hasta este país centroamericano viajó el presidente de la nación, Ollanta Humala, quien trató de justificar su viaje declarando que era preciso concretar varios acuerdos bilaterales.

Al regreso de Humala se ha comprobado, al decir de nuestro director, que su intención era realmente conocer el estado de salud del líder venezolano. Ana Rosa comenta que en cualquier momento puede haber un desenlace fatal y que simplemente queda esperar.

A Yuniel le preocupa muchísimo lo que ha ocurrido en las últimas horas en Venezuela, pues estudiantes universitarios han comenzado ha manifestarse alegando que ha de iniciarse un nuevo proceso electoral. Respecto a la visita del presidente de nuestro país a Cuba sostiene que aún cuando se han suscrito acuerdos muy importantes en el ámbito de la salud, el deporte, el sector educacional, ciencia, gestión de desastres naturales, entre otros temas si debió ser claro, ya que es su derecho preocuparse por el estado de salud del mandatario venezolano. Este tipo de visitas forman parte de la política exterior de cualquier estado.

Ana Rosa explica que la actitud de Humala provoca enfrentamientos entre el oficialismo y la oposición, ya que prácticamente buscan pretextos todo el tiempo para entrar en debates y contradicciones.

Nos comenta Sandro que decenas de seguidores de Chávez tomaron las calles de Caracas para reivindicar la figura del jefe de estado en la jornada en que debió juramentar. Colocamos diferentes imágenes de televisoras extranjeras, donde muchos sostienen que Venezuela está con su presidente y que Chávez son todos. El vicepresidente Nicolás Maduro advirtió que emprenderá acciones legales si la oposición no reconoce el gobierno de Chávez acompañado del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, el boliviano Evo Morales y el mandatario uruguayo José Mujica.

Hugo Chávez no volvería a gobernar según ha declarado a CNN México el sociólogo y economista Heinz Dieterich. El exasesor de Chávez Frías sostiene que han tenido lugar cuatro operaciones muy fuertes, sesiones de radioterapia, de quimioterapia y todo ello destruye el sistema inmunológico de cualquier organismo vivo. La situación del mandatario venezolano solo puede tener dos desenlaces: muere en el hospital o sobrevive. Podría tener en este segundo supuesto alguna actividad política e intelectual secundaria, pero no la capacidad fisiológica para dirigir el estado venezolano. Sostiene que dentro de la oposición no hay ninguna fuerza considerable que desee crear un gran conflicto.

Mucha gente no se ha percatado que la derecha ha entendido que con una posición neoliberal y violenta no va a ganar elecciones. Por ello, Capriles en la última campaña electoral se ha desplazado hacia el centro y asumió el modelo de estado de bienestar.

Cabello era el hombre más poderoso del chavismo en 1999, junto a Rafael Ramírez, Presidente de PDVSA y Raúl Varue, el salvador de la revolución. Este señor es muy ambicioso y trató de alargar los plazos el 10 de enero para reconfigurar la situación y ganar tiempo para llegar a ser candidato a la presidencia del país.

Yuniel refiere que respeta muchísimo las declaraciones de Dieterich, pero no considera que Diosdado Cabello tenga la posibilidad de aspirar a la presidencia de Venezuela. En el escenario político actual el presidente del parlamento no tiene protagonismo. Estarían disputándose el poder Maduro y Enrique Capriles.

Ana Rosa indica que ciertamente Chávez no va a poder continuar dirigiendo el país y que el país continúa en una incertidumbre.

Ollanta Humala2. OLLANTA HUMALA VIAJÓ A CUBA PREOCUPADO POR HUGO CHÁVEZ
Familiares de Hugo Chávez han agradecido desde el alma la visita a la Habana del presidente peruano Ollanta Humala, así como la presencia de Cristina Fernández, la mandataria argentina en la capital cubana. Presentamos en esta emisión de Extremos un material en el que Humala Tasso declara que la esencia de su viaje era consolidar el programa Beca 18 y de paso interesarse por la salud del líder venezolano. Le acompañó una delegación de quince funcionarios, entre ellos el viceministro de Relaciones Exteriores. A raíz de esta visita Nicolás Maduro ha llamado a Ollanta Humala compañero de lucha.

3. EXTREMOS EN PANAMÁ Y MEDELLIN – COLOMBIA
Ana Rosa comienza este segmento de nuestro programa comentando que en Panamá el calor era muy fuerte, prácticamente no corría aire, pero disfrutó muchísimo de este país y se muestra fascinada con la arquitectura panameña. A su paso por la ciudad, pudo conocer además el Canal, un sitio fabuloso que es de obligatoria visita para cualquier turista.

Medellin ColombiaExtremos como siempre ha graficado parte del recorrido y presentamos varios videos, donde se puede ver en detalles el aterrizaje al aeropuerto de Tocumén en Panamá. Nuestra producción viajó en un vuelo de la compañía Copa Airlines y ha sido algo sensacional.

El equipo de Extremos llegó a la ciudad de Panamá al filo de las 8 de la mañana y presenta muchas de imágenes que compartiremos con nuestros escuchas a través del podcast. Yuniel comenta que también tuvo la oportunidad de visitar Panamá hace algún tiempo y quedó fascinado con esta ciudad porque al llegar sientes que el país te abre los brazos. Es una combinación de paisajes y construcciones modernas que te invitan a conocer.

Ana Rosa refiere que aún cuando no conoces la ciudad encuentras personas muy hospitalarias. Muestra fehaciente de ello lo constituye un taxista que les acompañó en su periplo y les mostró diferentes sitios. Comparten nuestros locutores además las imágenes de su viaje a Medellín y su estancia en el hotel Tryp de la cadena Melliá, que ofrece un servicio exclusivo. Durante su recorrido por esta ciudad colombiana disfrutaron de las arepas colombianas y de paisajes hermosísimos.

Increíble el teleférico de Medellín, que te traslada hasta un sitio en el cual puedes tomar el Metro, que atraviesa toda la ciudad en aproximadamente quince minutos.

Pudieron visualizar además grandiosos árboles de navidad, un nacimiento de Jesús creado con luces, muchísimos locales decorados en función de la navidad.

Nuestro equipo de realización agradece muchísimo a Regina 11 por su invitación. Reencontrase con ella luego de 36 años ha sido espectacular. Durante nuestra estancia en los locales de Regina disfrutamos de dos conferencias referentes al poder de la mente.

Ana Rosa señala que desarrollaron diferentes ejercicios para dominar la mente y aprendieron sobre diferentes curaciones.

Sandro refiere que el encuentro con Regina 11 fue muy interesante. Al decir de Ana Rosa llegar hasta su casa es algo mágico, pues su finca es realmente hermosa, no sólo por la ubicación sino por el diseño. Puedes sentir que estás en un lugar especial y el camino hasta llegar genera una sensación mística. Vas subiendo una colina en la que puedes observar diferentes riachuelos, pirámides, etc y todo en su conjunto es un gran centro de energía.

Sandro comenta que el cierre de todo este periplo fue encontrar a Regina 11, quien despedía una energía muy fuerte. Añade que anteriormente sólo ha sentido algo similar cuando conoció al padre Manuel Rodríguez. No se trataba de una energía subjetiva, sino de algo muy concreto, pues por momentos sintió hasta calor. Añade que una sensación similar sintió hace algunas semanas cuando contactamos con Regina a través de la línea telefónica acá en Extremos.

Además colocamos un audio donde Regina comenta a su encargado de prensa que ha sido un gusto restablecer la comunicación con nuestro director y recordar el intercambio que ambos tuvieron hace muchísimos años. Sintetiza Sandro que esta ha sido una experiencia constructiva y que ha regresado de Colombia con muchísimas cosas que aplicar.

Ana Rosa saluda a Beatriz, Teresita y al personal del comedor del Centro Regina 11 de Medellin – Colombia que con muchísima gentileza más que prestarles un servicio le complació en todo momento.

Gringasho4. CAYÓ GRINGASHO
El sicario fue capturado, cuando pretendía trasladarse hasta Chiclayo para asesinar a un empresario por orden de la banda criminal Los injertos de Boca Negra. Alexander Manuel Pérez, quien es el sicario más joven del país cometía asesinatos por quinientos o seiscientos nuevos soles. Ello se supo tras su captura, cuando le ocuparon un arma que había sido sustraída a un militar.

Se ha podido conocer además, que Gringasho recibió ayuda de un ex funcionario del centro de rehabilitación de Maranguita, quien le proporcionó las llaves para salir de la celda y del pabellón donde estaba recluido.

El delincuente indicó también que la noche de la fuga redujo a golpes al encargado de repartir los colchones en el centro y luego lo encerró en otro ambiente. Posteriormente abrió las celdas de otros internos a fin de que escaparan del local.

Según se ha podido conocer un auto con unos cómplices lo esperaba en las afueras para ayudarlo a fugar. Estos entregaron a Gringasho la pistola calibre 45 que le fue ocupada.

Declaró a las autoridades que el arma era para defenderse de Peluca, otro delincuente que también escapó, ya que este lo podía buscar para cobrarse una venganza. Señaló además que dicha arma era para matar a un comerciante que no había pagado una extorsión a su banda Los Malditos de Ríos Seco, en Trujillo.

Uno de los argumentos que dio el joven sicario sobre la razones de su fuga fue el constante maltrato que sufrían los internos de provincias en el centro de readaptación.

Presentamos imágenes donde Canebo, quien fue el delincuente juvenil más temido en la década de los 90, recomienda a Gringasho que se entregue a Dios.

Otra información que circulan en la red señala que Alexander Manuel Pérez ha declarado que se fugó por Yasmi Marquina, pues no le permitían verla y sólo le daban cinco minutos para hablar a través de la línea telefónica con ella.

Agregó que sostiene una relación con esta joven desde los quince años y que tras su fuga se encontraron en un hotel. Como consecuencia de dicho encuentro Yasmi Marquina pudiera ser procesada por el delito de Encubrimiento, pero a ella esto parece importarle mucho. Ante la prensa ha declarado que no le teme ni a nada ni a nadie.

En tanto, la policía ha dicho que Marquina debió haber sido sancionada por encubrimiento personal desde la primera fuga de Gringasho, pues ambos fueron encontrados juntos en aquel momento en un hostal en Independencia, tras la fuga de este del centro La Floresta en Trujillo.

Ana Rosa manifiesta que de Yasmi Marquina podemos esperar cualquier cosa, pues en su familia también hay avezados delincuentes. Es lamentable que muchos adultos enseñen a menores de edad a portar armas incluso.
Yuniel comenta que en la televisión una psicóloga ha declarado que el perfil de Yasmi se corresponde con el de una persona excéntrica, con una necesidad de llamar la atención. Le llama la atención que no estamos hablando de cualquier chiquilla, sino de una joven universitaria. Se maneja además que ella podría estar involucrada con Karel Huranga, otro reconocido delincuente.

Añade Yuniel que no comprende este boom que ha habido en la prensa alrededor de la personalidad de Marquina cuando lo que ha de prevalecer y la polémica debe ser alrededor de la reubicación del centro de rehabilitación de Maranguita.

Sandro explica que Yasmi Marquina es lo que se conoce como amixer, que son personas que se comunican a través de códigos. Es preciso un intérprete para entender lo que escribe esta gente. Es todo un lenguaje raro, donde podemos encontrar palabras y frases propias para hombres y otras exclusivas para mujeres.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=wlHoX3Frg84

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=moBwBqr0Vkc

Gripe5. NUEVA YORK, EE.UU EN EMERGENCIA POR EPIDEMIA DE GRIPE
Andrew Cuomo el gobernador de New York, ha declarado el estado de emergencia por la gripe, que se propaga a un ritmo inusual y que ha causado la muerte de dos niños. La medida adoptada permite que los farmacéuticos, que antes sólo podían administrar vacunas contra la gripe a mayores de 18 años, las suministren también a los niños de 6 años o mayores.

Hasta la fecha se han reportado 19 128 casos de gripe en New York, que vive la peor temporada de gripe desde el año 2009.

Alejandro Toledo6. TOLEDO VERSUS EL “DIARIO EXPRESO”
El diario Expreso presentó un artículo donde se afirmó según el toledista Juan Sheput, el ministro de Economía, Miguel Castilla, es el culpable de la salida de Campodónico de Petroperú. A propósito, Toledo es el aliado del gobierno humalista, del cual forma parte el correcto y eficiente ministro Castilla. ¿Qué les parece el comportamiento de Toledo? «Serrano nunca bueno, si bueno nunca perfecto y si perfecto siempre serrano», afirma.

Comenta Sandro que Alejandro Toledo, quien hace mucho alarde respecto al estereotipo que se tiene de los serranos, aludido respondió en una carta publicada de modo muy crítico.

El citado diario pidió las disculpas del caso y anunció que el responsable de colocar dicho artículo fue separado de su entidad.

Revocatoria7. PELEANDO POR EL SI Y EL NO DE LA REVOCATORIA
El pasado 3 de enero un grupo de desadaptados prendió fuego a varias obras recreativas de la señora Susana Villarán en los distritos de San Martín de Porres y el Agustino.

Facinerosos quemaron las losas de los juegos deportivos inaugurados hace poco tiempo por la municipalidad de Lima. Un vecino ha dicho que cuando se presentó a la comisaría le comunicaron que estos hechos ya estaban siendo investigados.

Presentamos en Extremos un video donde la burgomaestre de Lima declara que rechaza estos actos de salvajismo contra juegos infantiles.

Nuestro director sostiene que la misma municipalidad de Lima pudiera estar tras estos hechos, pues ya está acercándose la revocatoria.

Dios me libre8. DIOS ME LIBRE
Nuestro psicólogo Alfonso Díaz Klatt «Fonchi», en la emisión de hoy comenta alrededor del filme chileno “Dios me libre”. Considera que más allá de fallas de casting, actuación e incluso producción la cinta aborda un tema muy actual. Sostiene que muchas sectas religiosas son al final grandes negocios, detrás de los cuales hay grandes estrategias de marketing.

Recuerda Fonchi que acá en Perú hace algún tiempo fue cerrada la secta brasileña Dios es Amor y la misma ha sido reabierta. Refiere que en dichas sectas se mueve muchísimo dinero diariamente.

Al final de la película, donde se conocen las malas prácticas y el gran negocio que había detrás de todo esto, pues la secta se mueve entonces en otros ámbitos.

A propósito de las técnicas de purificación que se aprecian en el filme, en torno a las mujeres comenta Fonchi que en la edad Media, en la santa inquisición específicamente, guardando las distancias por supuesto se entendía que el dolor purificaba. En el centro de la ciudad de Lima podemos observar diferentes instrumentos utilizados por la iglesia para torturar. Así que el filme no está alejado de la realidad, no se trata de la mera intención del guionista.

Recomienda este filme sobre todo para que abramos bien los ojos y veamos a quien estamos siguiendo, ya que muchas veces hay una gran estrategia de marketing alrededor de los pastores.

Siendo muy críticos y sin quedarnos en el facilismo podemos llegar a la conclusión que la iglesia católica no está lejos de lo que muestra el filme. El tema sexual y el abuso de los pastores respecto a los feligreses se da también en la iglesia católica. Este tema no es exclusivo de las iglesias evangélicas.

La cinta, a su modo de ver, es por sobre todas las cosas una crítica a aquellas personas que hacen dinero en nombre de Dios.

Añade que el fanatismo lleva a que la gente perciba sensaciones y revelaciones que realmente nunca han tenido lugar. Por ello se estudia en la Psicología lo que se ha llamado el efecto de la masa. Explica que como parte de un ataque de histeria colectiva la gente puede sentir cosas que no son ciertas.

Indica nuestro psicólogo que en el caso específico del protagonista, quien inicialmente era un pastor muy devoto, muy pegado a su familia y humilde sucede algo expresado por Montesquieu, quien dijo que el poder absoluto corrompe absolutamente. Este pastor llega a tener tal poder sobre la gente que comienza a perder el rumbo y entonces se entrega a los placeres sin límites, involucrándose en orgías y creando su propio evangelio.

Fonchi recuerda que siempre entendió que si la iglesia tenía millones de seguidores, pese a sus defectos, transmitía valores e intentaban crear un mundo mejor. Sin embargo, la realidad es que la iglesia no ha evolucionado con los nuevos tiempos. La iglesia debió adecuarse a la nueva realidad, insertarse en las redes sociales, etc. Sintetiza esto retomando el pensamiento de Fito Páez y Joaquín Sabina, quienes han dicho que las catedrales son ruinas del fracaso de Dios.

Promete Fonchi que la semana próxima estaremos analizando en detalles el tema del sicario juvenil Gringasho. No obstante, nos adelanta hoy que le parece muy desacertado el boom mediático que se desarrolla alrededor de un chico que ha sido noticia a partir de los crímenes que ha cometido.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=9DJDB74PSu0

urinoterapia9. TOMANDO SU PROPIA ORINA SUPERA EL CÁNCER
Carina Carrie de 54 años asegura haber superado los dolores provocados por una aneurisma cerebral. Después de dos años luchando contra los dolores de cabeza y con miedo a que el cáncer volviera decidió empezar una terapia con orina después de haber tenido un sueño que le indicó el camino a seguir.

Sandro recuerda que también ha formado parte de esta terapia. Explica nuestro director que esto es bien difícil, pues ha de ser incluso la orina que recién sale, pero que ciertamente esas tóxinas constituyen una especie de vacuna que emite el organismo para combatir determinados padecimientos.

Gluuups10. PRESENTANDO A “MIT” Y EL ESPERADO ESTRENO DE “GLUUUPS”
En esta emisión también establecimos la comunicación con MIT, la nueva voz identificativa de Sol Frecuencia Primera, que llega en este verano 13 para presentar el espacio Gluuups, anunciado desde hace año y medio para ser conducido por la recordada GEM pero que se concreta ahora con la nueva voz de la estación. GLUUUPS, es ya una realidad y presenta en forma ágil y ocurrente las canciones que ingresan a nuestra programación. Sobre el hecho de conducir un programa ideado para otra persona (GEM), MIT afirmó con contundencia que Sandro, el Productor, le precisó que el espacio es para quien lo valora y necesita y que respeta y admira el trabajo hecho hasta ahora con GEM en la estación.

MIT, nos cuenta que Gluuups es una excelente propuesta para el verano y que su programa traerá cada semana los estrenos de la programación. Confesó que es la primera vez que conduce al aire un espacio radial y está muy emocionada por ello. MIT aprovechó en anunciar que además de los estrenos musicales Gluuups presentará en emisiones próximas entrevistas a artistas nacionales y extranjeros, retomando así una relegada costumbre de la emisora. Ana Rosa y Yuniel dan buenos augurios a MIT por su ingreso y por el estreno de GLUUUPS inmediatamente después de cada emisión de EXTREMOS.

Ver podcast:   http://www.frecuenciaprimera.org/gluuups

Ver Youtube: http://www.youtube.com/mitmodel

Teaser de GLUUUPS:   http://www.youtube.com/watch?v=gkrC8p5O0xY

Web Site:   http://www.mitmodel.com

Fujimori Rimac11. ALBERTO FUJIMORI CAMBIÓ DOMICILIO A CASA ABANDONADA Y DERRUIDA EN EL RIMAC
El exmandatario Alberto Fujimori de manera súbita y sin dar explicaciones ha cambiado su domicilio. Ahora el ex presidente reside teóricamente en una betusta casa abandonada en el Rímac, específicamente en la calle Maderos. Antes en su DNI fuguraba que residía en Tokyo, Japón, pero ahora en dicho documento podemos encontrar en efecto nuevo domicilio y una nueva fotografía, en la cuel se le ve menos ojeroso, aunque de mayor edad.

Los vecinos del lugar, en imágenes difundidas en nuestro programa declaran que este inmueble ha sido declarado inhabitable y que ni siquiera ha funcionado como local partidario de los fujimoristas. Tampoco conocían de dicho cambio su hija Keiko Fujomori y los congresistas de su bancada. El penalista Julio Rodríguez señala que si se le otorgara el indulto al ex mandatario ese local será reconocido como el lugar de su residencia y en consecuencia de esto esa será la localidad en que ejerza el derecho al sufragio, pero que este cambio no tendrá mayores consecuencias.

La Reniec ha dicho que este cambio de domicilio lo firmado por Alberto Fujimori bajo declaración jurada. Nuestros conductores no entienden las razones por las que el ex presidente ha cambiado su domicilio. Sandro expone que quizás esto sea para que al ser indultado no puedan localizarlo, sin embargo, Ana Rosa comenta que en este caso estaría incurriendo en una violación y Yuniel expone que dicho lugar ha sido declarado inhabitable y que tratándose de Fujimori si fuese indultado tendría un seguimiento por parte de las autoridades peruanas.

12. RADIO CRISTAL DE MEDELLÍN
Sandro presenta, a propósito del reciente viaje a Medellin – Colombia perteneciente a la Cadena RCN MUNDO. Sandro muesta algunos pasajes de la programación de dicha emisora como el famoso «Cantinazo de Cristal». Radio Cristal 88,9 FM presenta una programación de alta acogida popular donde predominan los boleros y las rancheras al estilo «paisa».

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 215 / 22 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 25th, 2012

 1. APARECE VIDEO DONDE ANTAURO HUMALA SALE DE PRISIÓN POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO Y HASTA DA ÓRDENES A SUS CUSTODIOS
El diario Perú 21, del grupo El Comercio ha presentado un video con fecha 24 de diciembre de 2011 y diferentes tomas fotográficas complementarias donde se puede observar al líder etnocacerista Antauro Humala Taso, hermano del Presidente de la República, saliendo del penal en el cual se encuentra extinguiendo sanción. También se muestran imágenes captadas en el mismo penal de fecha 30 de diciembre de 2011 que muestran a Antauro saliendo de la cárcel con la misma agilidad que en navidad. En estos videos se puede visualizar a Antauro caminando, dando órdenes a sus custodios y luego subiendo a una ambulancia con mucha facilidad. No pareciera una emergencia médica, básicamente por la agilidad con que se desplaza por el recinto. Humala Taso no tuvo que pasar por controles de seguridad y trámites documentarios que se les exigen a otros que salen del penal para ser llevados a un centro de salud.

A raíz de esto ha habido una serie de pronunciamientos de personas que piden que se exija responsabilidad a alguien. De momento está en la mira José Luis Rodríguez Guadalupe, jefe del INPE, quien ha alegado que dichas imágenes han sido manipuladas.

Sandro al respecto manifiesta que para estar en medio de una crisis renal Antauro camina bastante bien y considera que a otros presos en igual situación pudiera dársele la misma oportunidad.Según se ha podido conocer la ambulancia en que se trasladaba Antauro tardó ocho horas en llegar desde Ancón hasta el Hospital Militar y por ello agrega que evidentemente acá hay un favoritismo.

Ana Rosa comenta que esta situación le hace recordar una película mexicana en la que los reclusos que tenían cierto poder dentro del penal, ya sea poder económico o simplemente vínculos tenían la facilidad de salir de prisión con la única condición de que regresaran. Sostiene que todo ha sido una farsa y que ahora exigirán responsabilidad a algún subalterno o a otro sujeto que pueda pagar los platos rotos, pero que lógicamente sea incapaz de defenderse.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tR1n96HAHQY

2. FIDEL CASTRO VIVE
Fidel Castro, el Lider cubano estaría muerto según una movida en internet, sin embargo ha aparecido una foto donde se le ve muy alegre en el interior de un auto con un sombrero de yarey y una camisa a cuadros.Esto se ha podido conocer a partir de las declaraciones que hizo desde el Hotel Nacional de Cuba el ex vicepresidente venezolano Elías Jagua.

Sandro cuestiona esto planteando que solamente se trata de una fotografía y de las declaraciones de Jagua. Para él no es algo convincente, pues son las palabras de un seguidor de Hugo Chávez, uña y mugre del ex presidente cubano. No entiende por qué Fidel Castro no declara en vivo y se presenta ante los medios.

El tribunal Constitucional peruano rechazó el habeas corpus presentado por el senderista Pantaleón Huayhua. El tribunal Constitucional peruano rechazó el habeas corpus del senderista Pantaleón Huayhua López, alias Raúl, sentenciado a cadena perpetua por el delito de terrorismo, para que se anule el fallo en su contra. El reo alegaba la supuesta vulneración del derecho al debido proceso, a la defensa, y a la presunción de inocencia.

Por medio de una nota de prensa, el colegiado precisó que la falta de concordancia entre los términos de la acusación y de la sentencia no siempre resulta vulneradora del derecho de defensa. Señaló que el juez tiene la facultad de poder apartarse de los términos de la acusación fiscal, en tanto respete los hechos objeto de la acusación y garantice el derecho de defensa.

Sandro expone que le abomina este tipo de gente, pues después del daño que han hecho consideran que se trata de algo simple. Ana Rosa sostiene que esta gente tiene el cerebro podrido y considera vergonzoso que intenten justificar las tantísimas atrocidades que han cometido. Crítica además a quienes los defienden y presentan esas solicitudes de nulidad de habeas corpus, pues hay que tener la cara dura para defender alguien que a todas luces es un asesino.

3. NADINE HEREDIA DENUNCIA QUE SENDERO LUMINOSO ESTÁ EN COLEGIOS
En colegios estatales enseñan profesores vinculados a Sendero Luminoso, así lo ha afirmado la esposa del presidente Ollanta Humala Nadine Heredia, quien ha dicho que el terrorismo no solamente está en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, sino también en los colegios y universidades, donde la filtración de integrantes del Movadef es perceptible.

En declaraciones a la prensa, la cofundadora del Partido Nacionalista reiteró su llamado a la unidad del país para enfrentar a los remantes senderistas que operan en el valle cocalero en complicidad con el narcotráfico así como a los grupos que defienden la ideología de Abimael Guzmán.

“Voy a señalar lo que recalqué hace unos días: hay un enemigo común, todos lo hemos identificado claramente. Los peruanos necesitamos unirnos, hacer una sola voz, hacer sentir nuestra voz de repudio a este flagelo que no solamente está en el Vraem, sino también en los colegios”, manifestó. “Los padres de familia debe responder a aquellas posiciones extremistas que tiene el terrorismo, que pueden afectar la educación de nuestros hijos”, agregó.

Una reciente encuesta de Datum indica que el 93% de la población cree que Sendero Luminoso es una amenaza para el país. En otro momento, Heredia destacó que el Gobierno celebre el primer año de la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. La esposa de Humala dio estas declaraciones tras participar del Encuentro Retos y Oportunidades para Mujeres de Organizaciones Sociales.

Ana Rosa considera que básicamente Nadine Heredia ha hecho una invocación a los padres de familia, pero que el detalle estriba en que los miembros de Movadef siguen camuflados en los colegios peruanos. Condena además la calidad del sistema educacional peruano, manifestando que va a ser bien difícil que los niños al regresar a las aulas luego de la huelga puedan recuperar el tiempo perdido. Sostiene además que dentro del claustro de profesores hay quienes tienen vocación, pero que desafortunadamente hay otros a los que no les importa enseñar y prefieren sumarse a huelgas. Refiere que en el contexto actual los niños pudieran encontrar en Sendero una justicia que evidentemente no existe.

4. ¿CENSURA AL ARTE LIBRE?
La presión ejercida por grupos de vecinos católicos en Miraflores ocasionó la salida intempestiva de Luis Lama, director de la sala cultural Luis Miró Quesada Garland. El director de la Sala Cultural Luis Miró Quesada Garland ha sido destituido tras las críticas a la exposición Así Sea, de la escultura Cristina Planas. Según se ha podido conocer dicha exposición nos muestra diferentes esculturas asociadas al catolicismo y a la religión en sí, que han generado una gran controversia. En tanto, Luis Lama ha dicho que no ha renunciado, sino que han dado la cabeza del diablo en una bandeja para tranquilidad del vecindario.

La Municipalidad de Miraflores por su parte ha señalado que la destitución de Lama era a raíz de una situación diferente al escándalo suscitado por la muestra y aseguraron que la exposición seguirá en horario regular y de acuerdo a la programación inicial.

Sandro luego de observar las imágenes plantea que le parece ridículo que se genere tanto problema por unas imágenes que son expresión de la cultura. A su modo de ver se trata de gente fanática y recalcitrante de la iglesia católica que considera que así le hacen gracia a Dios. No logra entender por qué el cristianismo tiene que estar divorciado de la sexualidad placentera y del erotismo. Amplía además acotando que durante el renacimiento, el modernismo y el postmodernismo se trabajó el desnudo. Por ello encontramos desde ninfas con ángeles y santos, mujeres con grandes escotes y bustos, genitales de hombres, etc. Eso tiene que ver con imágenes vinculada a religión y a él no le parece inadecuado.

Ana Rosa manifiesta que no ha visto las imágenes, pero que es lamentable que siempre que se muestra arte asociado a la religión ciertos personajes lo califiquen de acuerdo a su percepción y se unen para censurarlo. Explica que lo que ha dicho Luis Lamas es que hay un grupo religioso oscurantista que presiona al alcalde Jorge Muñoz para que ceda a sus peticiones, de tal manera que cumpla con lo que ellos quieren.

Sandro interviene una vez más y agrega que es muy curioso que el alcalde les preste asunto, pues está viendo la información que al respecto aparece publicada en la página www.tradicionyaccion.org.pe. Hace referencia al enlace mediante el cual el público respetuosamente puede pedir que la municipalidad deje de promocionar agravios a la fe.

Ana Rosa añade que hace algún tiempo se presentó en el Teatro Británico, enclavado en el distrito de Miraflores, una obra ganadora de un premio de dramaturgia y de igual manera un grupo de señoras haciendo fuerza común logró la cancelación de la puesta. No le parece esto adecuado, pues se trataba de una obra que había pasado por la evaluación de un jurado competente y conocedor por demás de dramaturgia y de arte en sentido general.

5. EXEMPLEADO DE FACEBOOK SERÍA PEDÓFILO ACOSADOR DE SUICIDA POR BULLYING AMANDA TODD
Piratas informáticos de Anonymous han revelado la identidad del pedófilo que chantajeaba a Amanda Todd. Este hombre habría utilizado las redes sociales para difundir imágenes de la adolescente semidesnuda. Según se ha dicho sería un ex empleado de Facebook, de 32 años.

Anonymous afirmó haber encontrado el vínculo entre el acosador y la víctima. Y reveló la dirección donde vive en la ciudad de Nueva Westminster, de la provincia canadiense de Columbia Británica. Amanda Todd vivía en Port Coquitlam y tenía 15 años el 10 de octubre cuando se mató tras denunciar, en un dramático video de nueve minutos subido a YouTube un mes antes, el trato que sufrió por parte de un hombre en las redes sociales.

“Es una abominación y será castigado”, expresó el activista informático en alusión al acosador de Nueva Westminster. Según la cadena de televisión canadiense CTV, el hombre identificado por Anonymous habría admitido ante la policía haber tenido una amistad virtual con la estudiante, pero no ser el responsable de las presiones a las que fue sometida la joven.

Ana Rosa manifiesta que l supuesto acosador ha confesado que si conocía a la chica, que si tuvo contacto con ella, pero que no fue el causante de la presión ala que fue sometida.

6. EL SINDROME DE ANSIEDAD
Hoy estaremos dialogando respecto a Eva Bracamonte, quien sufrió un síndrome de ansiedad en el momento en que se le condenó a treinta años de privación de libertad. Ariel Bracamonte, hermano de la acusada, sin embargo ha dicho a la prensa que simplemente esto ha sido resultante de sus habilidades actorales.

Para explicar esto es preciso señalar que el DCM 4, que viene a ser algo así como un compendio de las enfermedades psiquiátricas y psicológicas reconocidas a nivel mundial. Los trastornos de ansiedad no aparecen de la nada y se denominan crisis de ansiedad. Entre los principales trastornos podemos citar el de ansiedad generalizada, el trastorno por ansiedad provocada por enfermedad médica, las fobias, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos disociativos yel trastorno de estrés postraumático, muy frecuente en personas víctimas de atropello, de accidente vehicular, policías que ven personas que han resultado víctimas de atropello o mutiladas.

Expone que ejemplo de personas traumadas son aquellas que durante el gobierno de Alberto Fujimori luchó contra el terrorismo y pudo ver en disímiles ocasiones gente masacrada.

Define nuestro especialista que el trastorno de ansiedad es un estadopsíquico caracterizado por un temor, por peligro o indefensión y esto genera alteración, por ejemplo, de la conciencia, alteraciones incluso de percepción sensorial.

Al terminar su comentario Fonchi recomienda que para superar este tipo de crisis debemos ponernos en manos de especialistas, ya que es preciso buscar desde el médico de cabecera hasta un psicólogo, practicar ejercicios físicos, integrarse a cursos de meditación y relajación, leer libros de autoayuda, comer sanamente y no pensar en tomar tranquilizantes.

7. TERMINÓ HUELGA MÉDICA Y GALENOS OFRECEN «PONERSE AL DÍA» CON PACIENTES
La Ministra de Salud de nuestro país, Midori de Habich, ha anunciado de manera oficial el final de la huelga de galenos de la Federación Médica Peruana, luego de 33 días de paralización que afectó a miles de pacientes en las diferentes instituciones de salud.

La titular de Salud de nuestro país ha dicho en conferencia de prensa que habían estado esperando que contáramos con todas las firmas y queríamos presentar el acta con la federación médica porque esta acta firmada representa el levantamiento de la huelga de forma definitiva.

Confirmó además la entrega de bonos por S/. 3 500 para los médicos que recibirán en diciembre y mayo, además del nombramiento progresivo de los mismos hasta llegar al 100% en el 2013, y el ascenso a los niveles correspondientes.

Señaló que es una satisfacción saber que el acta redactada, luego de largas jornadas, recoge un paquete de beneficios apropiados para las demandas de los médicos que pueden ser cumplidas en el corto plazo.
Además, sostuvo que su sector está destinando “84 millones de soles para compensar el esfuerzo del personal de salud en zonas alejadas y zonas de frontera”.

Por otro lado, la ministra indicó que los médicos se han comprometido a recuperar las horas que no trabajaron durante la paralización, para evitar los descuentos económicos. Ana Rosa agrega que en esta ocasión la huelga si se ha prolongado y que esto evidentemente ha afectado el derecho que tenemos al acceso a la salud, especialmente de aquellos que durante largos años han estado aportando económicamente para tener ahora donde recurrir.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 214 / 15 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 15th, 2012

 1. ¿JUANITO MATASUEGRA CONDUCE EXTREMOS?
En forma sorpresiva el famoso “Juanito Matasuegra” aparece presentándose solo como conductor exclusivo de Extremos pero es interrumpido por dos pases de secuencia desde Control Maestro con disculpas de los conductores oficiales Sandro, Fernando y Ana Rosa.

2. ¿FIDEL CASTRO ESTÁ MUERTO?
Esta semana circuló en las redes sociales el rumor de que el exdictador y Lider cubano Fidel Castro estaría muerto o conectado a un respirador artificial. Un bloguero progobierno de Cuba reportó que Alex Castro, hijo del exmandatario había dicho que su padre estaba bien, leyendo y practicando sus ejercicios. Funcionarios del Departamento de Estado Norteamericano no dieron ninguna información al respecto.

El viernes se reportó que Juanita Castro, exiliada desde principios de los años 60 habría sido convocada a Cuba para un importante anuncio familiar y se desbocaron los rumores. Por su parte, Yohany Sánchez, bloguera cubana reconocida como una de las 50 personas más influyentes en América Latina, escribió en su cuenta de Twitter desde la ciudad de La Habana, que su teléfono no paraba de sonar preguntándole por la salud de Castro.

Fidel gobernó dictatorialmente desde1959 hasta 2006, cuando se enfermó y cedió el poder a su hermano Raúl. El traspaso de poderes se hizo oficial dos años después y fue visto en público por última vez en marzo de 2012 cuando el Papa Benedicto XVI visitó la isla. Ana Rosa comenta que estos rumores se vienen dando desde hace mucho, pero no se desmienten de forma clara. No es conveniente para un sector que eso se sepa. La gente va a exigir la verdad y en algún momento tendrá que salir a la luz.

Sandro manifiesta que no solo circulan comentarios alrededor de la muerte del exgobernante, sino que en la red se dice incluso que Fidel Castro es gay o bisexual, algo irrelevante en este momento. Explica además que la muerte del cerebro es cese total muerte encefálica e irreversible de funciones cerebrales. Fernando expone que no considera que suceda algo aún cuando Fidel hubiese muerto, pues tiene una cúpula que ha ido fortaleciendo al régimen. Quizá quiso hacer algo bueno, pero ha causado daño a generaciones de cubanos.

3. «ESTADOS UNIDOS ES UNA CACA», DICE PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES
El Presidente de Bolivia, Evo Morales dijo textualmente que Estados Unidos es una “caca”, lo que sorprendió a todos cuando se celebraba el día de la descolonización. Morales recordó además que antes políticos y militares en su país necesitaban de la aprobación de Estados Unidos. Estas palabras generaron cuestionamientos en buena parte del mundo. Ante la prensa detractores de Evo Morales declararon que eran vergonzosas esas palabras y que significaban un insulto para su país, mientras que sus partidarios respaldaron que ya los imperios no tengan que dar su aval, pues ello corresponde a la soberanía, la decisión y la voluntad política de cada país.

Ana Rosa manifiesta que es preciso la coexistencia pacífica en el ámbito de las relaciones internacionales, sobre todo por el aspecto económico. A su modo de ver, los extremos no son buenos y Evo tiene expresiones extremas en el plano político. Se cuestiona que el Presidente se exprese así, pues ello genera consecuencias a nivel social, económico y político.

Se hace referencia además a Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, a quien Teodoro Petkoff se opone rotundamente. Al respecto Ana Rosa manifiesta que hay quienes por su pensamiento no permiten que el pueblo se desarrolle.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=bEyn-LO1Ha4

4. EXPRESIDENTE FUJIMORI CLAMA POR UN INDULTO A PRESIDENTE OLLANTA HUMALA
Fernando comienza planteando su inconformidad con la posibilidad de hacerle un taller literario a Alberto Fujimori así como de indultarlo, basándose en que es preciso defender los derechos de todos y no de uno solo. Sandro expone que hay un grupo de gente que están renegadas con la vida, mayormente mujeres que no por convicción o por razonamiento, sino que como una forma de vengarse ante la vida empiezan a imponer cosas frente al razonamiento y asociando su problema, personal de pareja o familiar con el asunto político y esa es entonces la esencia de grupos pro senderistas que pululan en la sociedad.

Ana Rosa explica que a pesar de lo positivo de su gobierno los derechos funcionan por igual para todos y que no es digno publicar estas fotos en cama para impresionarnos, pues como ha dicho Montesinos, es algo poco digno para el orgullo personal.

Una encuesta de Ipsos APOYO revela que el 62% de los peruanos está de acuerdo con el indulto del Ex Presidente Alberto Fujimori. Llama la atención que el 71% de los encuestados considera que si es indultado no debe volver a política. Evidentemente se está manipulando el estado de salud del ex mandatario.

Sandro comenta que Fujimori ha pedido respuesta franca y concreta en documento supuestamente firmado por él desde su lecho de dolor, donde obviamente pide que lo indulten. Considera que al tenerlo en la DINOE le han dado una especie de indulto, pero que si se aplica la ley exactamente debían haberlo puesto con Guzmán, pese a los méritos que haya tenido.

5. EN LA CIMA DEL CIELO
Félix Baumgartner se se lanzó desde el espacio a tierra firme a casi 40 mil kilómetros de altura, sin embargo no logro batir el récord mundial. Félix Baumgartner llegó a tierra firme, pero lamentablemente no logró batir el récord mundial. En esta oportunidad no rompió récord de caída libre, pero sí de velocidad y sonido. Los medios de prensa presentaron imágenes no sólo de la caída, sino del momento en que arrodillado en el suelo Félix celebraba su triunfo.

Sandro sostiene que es preciso ser bien osado para hacer este tipo de cosas, pues la velocidad misma hace que los órganos puedan verse afectados sin necesidad de un impacto.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dP4xFyeBWwQ

6. OSIPTEL HABILITARÁ CABINAS DE ATENCIÓN PERSONAL Y TRÁMITE RÁPIDO PARA RECLAMOS
El Osiptel anunció que habilitará salas unipersonales en Lima y Arequipa para atender las apelaciones de usuarios respecto de reclamos por casos que no superen los S/.100. Gonzalo Ruiz, presidente del Consejo Directivo del Osiptel, indicó que tres salas estarán ubicadas en Lima y otra en Arequipa, y luego se extenderán a otros departamentos del país.
Dijo que entre enero y agosto el 54% de las apelaciones que ha resuelto el Tribunal de Solución Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios del Osiptel, han estado referidas a casos sencillos y de menor cuantía, por lo que con la implementación de las salas se busca agilizar los pequeños procesos.

Señaló el funcionario que se crearán salas unipersonales especialmente para resolver las apelaciones sencillas y que no comprometan montos superiores a 100 soles. Sandro manifiesta que no confía en Osiptel porque Telefónica ocasiona mucho daño a los usuarios lo que es evidente notar en episodios anteriores de este programa. Refiere además que incluso en aquellos casos donde personas torpes de Call Center afecten a los clientes la responsabilidad correrá a cargo de la empresa por haber calificado al operador. Expone que hace varias semanas en forma extraña se cayó una de las líneas telefónicas móviles de la emisora, línea que se encontraba debidamente cargada y que afortunadamente teníamos otra línea celular. Señala que según la empresa él había pedido que cortaran la línea. Explica que este tipo de cosas sencillamente debilitan la relación usuario-empresa, pues se justifican con disculpas estúpidas. Agrega que se presentó carta, previas colas tediosas e incómodas y que la respuesta es una lumbrera del derecho y atención al cliente, pues en ella aparecen cosas que nunca expresó.

7. YO SOY LA VOZ… 16 AÑOS DESPUÉS
Sandro presenta a El Disckjokey y Baby Jockey quienes desde el “túnel del tiempo” reviven por unos momentos la recordada secuencia del programa “AMANECEMOS CONTIGO” “YO SOY LA VOZ”. Los personajes, acompañados por el inefable Juanito Matasuegra quien precisamente “naciera” en esa secuencia realizaron algunos concursos y demostración de su conducción al estilo del recordado programa de madrugada. El Disckjokey nos recordó los famosos “créditos” a cambio de misiones como la del “Dado Dedo”.

8. MÉDICOS DE ESSALUD DIERON DE ALTA A PACIENTES NO RESTABLECIDOS
En el Instituto Nacional de Ciencia Neurológica dieron alta a pacientes que no estaban restablecidos. Respecto a toda esta situación la ministra de Salud, Midori de Habich, anunció que los pacientes de los Hospitales y otros establecimientos de salud que requieran atención en consultorios externos serían derivados a los Hospitales de la Solidaridad, hasta que se resuelva la huelga médica. Precisó que personal de la Defensoría del Paciente del Minsa recorrerá los establecimientos, sobre todo los hospitales, para aplicar esta medida, a fin de atender con prioridad a los asegurados del Seguro Integral de Salud. La titular de Salud pidió calma a la población y aseguró se manejará como corresponde por la vía administrativa el anunciado retiro de los jefes de departamento médico de algunos hospitales.

Sandro plantea que esto linda con el delito, que no se trata únicamente de una cuestión administrativa. Se pregunta dónde está la humanidad y en relación a las declaraciones de la titular de salud plantea que en el Casimiro Ulloa ese servicio de la Defensoría del Paciente ni funciona hace meses e insiste en que a un paciente se le da alta por razones médicas y no por razones de índole administrativa.

Ana Rosa manifiesta que este es un problema que viene desde el gobierno central, pues también es importante la infraestructura en el sector salud. Los hospitales están siendo mal administrados. Refiere que sacar del hospital a gente que esta grave, incluso un hombre con una bala en el cuello que no se puede ni mover, eso es cuestionable. Todo esto es una historia de nunca acabar, pues los médicos entran en huelga y regresan año tras año, ya que no se cumple lo acordado. En medio de tanto desorden la vocación, carencias de medicamentos, etc. No se trata solo de un aumento de sueldos. Fernando habla que hay que sancionar a los culpables, pues esto no tiene justificación, ya que se trata de gente que puede morir.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1480662/noticia-medicos-huelga-dieron-alta-pacientes-sin-estar-restablecidos

9. BELLA CHICA SE SUICIDA POR BULLYING Y LO ANUNCIA ANTE INTERNET EN YOUTUBE
La joven Amanda Todd se suicidó a partir de las presiones de las cuales era víctima y de la depresión en que poco a poco fue cayendo. Todo ello se puede constatar a través de un video que dejó grabado, en el cual presenta una serie de tarjetas con mensajes conmovedores. Cuenta la chica en este video que ha decidió contar acerca de su historia sin fin. Resulta que cuando cursaba el séptimo grado Amanda salió con unos amigos en una cámara web y así se inició su pesadilla. Luego inició una relación con un chico y este comenzó a divulgar una foto donde ella aparecía semidesnuda. Producto de la ansiedad que esto generó Todd se entregó al consumo de alcohol y de drogas. Desde ese entonces lloró cada noche y pidió el respeto de sus amigos, pero a estos no les importó. Según podemos ver, se prometió a sí misma nunca más tener amigos y se cambió de colegio, pero la fatalidad la perseguía y allí la historia no fue diferente. En las afueras de su colegio fue vejada por todos e incluso maltratada físicamente.

Llegó incluso a beber lejía para acabar con su vida, pero se salvó. Al salir del hospital, mensajes en Facebook le decían que se merecía lo que le pasaba y que debería morir. El testimonio en video termina con Amanda mostrando tarjetas con el mensaje: “No tengo a nadie. Necesito a alguien. Mi nombre es Amanda Todd”. Luego se ve una foto de su brazo con múltiples cortes.

Sandro manifiesta que mucha gente considera que las relaciones sociales y el mundo gira alrededor de Facebook y que sucede entonces que cuando Facebook colapsa la vida también colapsa. Lástima que nos haya abandonado en este mundo. Amanda creyó que el mundo era esa pequeña y equivocada red de Facebook.

Fernando sostiene que no es tan fácil para una joven de 15 años tener esa carga encima, pues a esa edad no se tiene la madurez suficiente para poner un pare. Fonchi, a través de la línea telefónica nos cuenta que a esa edad pequeños problemas parecen gigantes para el adolescente, que hay demasiadas posibilidades de presión y cualquier evento de este tipo puede llevar a una toma de decisiones erradas. A su modo de ver, nose trata de tener senos bonitos o feos, de ser bonito o feo. En esta microred social donde ella estaba todo el mundo la criticaba, lo cual es una de las principales características del bullying. Cuando uno es víctima la mayoría de la gente para no sentirse desfasadaentra también a atacar a la víctima. Es como que se forma un cuerpo contra esa persona, los chicos no son conscientes del daño que pueden ocasionar.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ej7afkypUsc

10. DE PADRE A MADRE
Nos explica en detalles la historia de un padre en Alemania,cuyo hijo con actitudes amaneradas, decide empezar a usar ropa de mujer.Alemania es un país muy abierto, comprensivo con estos aspectos, sin embargo el padre ve que la única manera de apoyarlo, ve como manera el usar también ropa de mujer y hay una foto del padre con ropa de mujer tomando de la mano a su hijo. Le parece maravilloso que un padre no dude de su sexualidad, a mi modo de ver no se trata de una apología de la sexualidad, sino que ayude a su hijo a enfrentar una situación.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fernando Ramírez / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial
Señor Diskjockey / Invitado Especial
BabyJockey / Invitada Especial

 

EXTREMOS Episodio 186 / 02 de Abril de 2012 SEMANA SANTA

Posted by Extremos on abril 3rd, 2012

1. HOMENAJE A ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS
Comenzamos el programa escuchando la canción que nuestro compatriota, el cantante y compositor Gian Marco Zignago quien compuso para el gran Roberto Gómez Bolaños, en el Homenaje que se le rindió por sus cuarenta años de vida artística. Tremendo orgullo para los peruanos.

El comediante mexicano fue agasajado en un evento que tuvo por nombre «América celebra a Chespirito», y en el que participaron artistas como Pandora, Thalía, OV7, Ha-Ash, Pequeños Gigantes, Reik, Diego Verdaguer, Juan Gabriel, entre otros.

Con el tema «Nunca vamos a olvidarte», escrito por Gian Marco, que también estuvo cantando en el escenario, se inició este homenaje para celebrar al genio creador de personajes como ‘El Chavo del Ocho‘ y ‘El Chapulín Colorado’, realizado en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, el pasado 1 de marzo.

17 países homenajearon al famoso comediante y escritor. Fue tanta la emotividad ese día que Gómez Bolaños tuvo que retirarse un momento, antes de iniciado el show, por una descompensación que le produjo tamaña celebración. Es por eso que se le vio conectado a una sonda y a un balón de oxígeno.

Chespirito comenzó su carrera como guionista de programas televisivos y películas. En la década de los 70s inició su incursión actoral en la pantalla chica con ‘El Chapulín Colorado’. Pero fue con ‘El Chavo del Ocho’ que terminó ganándose los corazones de Latinoamérica y otros países del mundo. La serie duró hasta los años 90, convirtiendo a sus actores en celebridades y llevándolos a distintos países para hacer presentaciones. Si bien los últimos episodios de ‘El Chavo’ ya no tenían el mismo encanto que los primeros capítulos, la serie no perdió adeptos y aún hoy es muy vista en sus diferentes repeticiones.

Sandro opina que el homenaje a Roberto Gómez Bolaños es una especie de despedida, pero aplaude que se le haga estando en vida, y no después de muerto, como muchas veces sucede. Sus personajes han calado tan hondo en la cultura popular que lo menos que se podía hacer era rendirle un merecido tributo a este grande de la comicidad.

André teme que las futuras generaciones olviden las series de Chespirito, como ha sucedido con grandes éxitos televisivos, como “Los Picapiedra” (The Flinstones), que con el tiempo se vio desplazado del cariño de la gente por “Los Simpson”. Puede ser una comparación exagerada, teniendo en cuenta que Chespirito es una persona y no una caricatura. Además, sus ‘sketch’ nunca dejan de hacernos reír, pues tratan con mucho ingenio hechos y problemas cotidianos, tan propios de antaño como de nuestros días.

Ana Rosa resalta lo bien que Gian Marco ha sabido plasmar en su composición el legado de Roberto Gómez Bolaños: una ideología llena de alegría de vivir y amor. Sus entrañables personajes hacen aflorar nuestro niño interior, aunque seamos ya adultos, y solo eso nos colma de felicidad.

“Fonchi” resalta el hecho que, en un mundo donde se toma tanta importancia a las cosas trágicas, de una manera casi morbosa, exista una persona que despierte tanto cariño en tanta gente, por llevar un mensaje de alegría y optimismo. Es cierto que el personaje del Chavo creó también opiniones contrarias, y algunos lo ven como un mal ejemplo para los niños. La verdad es otra: el Chavo es un personaje inocente, tierno, que logra sobrevivir en un ambiente adverso a él, y lo hace con ingenuidad y sin malicia. Chespirito nos enseña a sonreír en un mundo cínico y hostil, y eso es lo que se le agradece.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=M6t-YgxQ_8Q

2. MÁS TAXISTAS MALICIOSOS
Esta vez Sandro es víctima de una ominosa agresión verbal por parte de un taxista. Con total desparpajo el hombre al volante le dice que su tarifa es de acuerdo al peso del usuario: “Yo A TI TE cobro 1 sol por kilo”, dice burlonamente, dándose a la fuga entre insultos a media voz. Aparte de incivilizado, cobarde, porque pisa el acelerador antes de continuar con sus ofensas, para evitarse cualquier altercado.

Para hablar de este tema nos visita nuevamente con el Primo Koko, del programa “Taximanía” de Radio Exitosa 95,5 FM. Él nos recomienda tener mucho cuidado al tomar cualquier transporte, y de preferencia pagar con el dinero exacto para evitarnos problemas. Estas faltas no son propias solo de los taxistas; los choferes y cobradores de “combi” no se quedan atrás.

Para obtener la licencia de conducir debería añadirse, al examen psicológico, un examen toxicológico; con ello evitaríamos tener tanto conductor ebrio e imprudente en las calles. Los choferes maliciosos, que maltratan a la gente y no tienen cualidades para ejercer esa labor, siempre serán así. Debería hacerse un constante seguimiento a todos los que conducen un transporte público, porque en sus manos está la vida de muchas personas. Los municipios tendrían que ocuparse de esto; lamentablemente, se cruzan de brazos.

Las municipalidades solo cobran por inscripción a los que manejan un taxi o una combi, y luego se olvidan de ellos. Los policías corruptos abarrotan la ciudad; solo hacen intervenciones cuando hay plata de por medio, y aún así, la mayoría de veces no solucionan nada. El transporte en Lima está en emergencia; las empresas cascarón (solo de fachada) cobran por todo y no pagan impuestos, no están debidamente inscritas y no se hacen responsables cuando alguno de sus “miembros” comete un ilícito. Debería haber una ley que regulara todo ello, que determine como una profesión el conducir un transporte público, para tener solo a los más aptos frente al volante, porque ya está demostrado que las escuelas de manejo son un gran negociado que le dan brevete a cualquiera.

¿Y qué debemos hacer si somos víctimas de maltrato por parte un chofer? A falta de sanciones ejemplares y de leyes que amparen al público usuario, con un Poder Judicial incapaz y con parlamentarios que no saben para qué han sido elegidos; solo nos queda poner en evidencia a estos malos elementos.

Sandro revela que el autor de este acto malicioso responde al nombre de Máximo Jhonny Matto Contreras; el vehículo que conducía es de placa BIL-170, y declara dos direcciones: una en la Av. Gral. Santa Cruz 416, Jesús María, y otra en la Urb. Benjamin Doig Lossio, en el distrito periférico de Pucusana.

El Primo Koko nos revela otro problema en el que están cayendo los taxistas de Lima: la ludopatía. Además del consumo irresponsable de alcohol, ahora el juego se suma a los malos hábitos de los choferes. Un hombre que no duerme bien va a estar de mal humor todo el día, y es un constante peligro en las calles: puede ocasionar todo tipo de accidentes.

Hay posibilidades de solucionar este problema, nunca es tarde. Es cuestión que las autoridades cumplan con su obligación y dicten normas que regulen el transporte público, que se defienda al usuario y no se limiten al cobro de papeletas, porque con eso no se está arreglando nada. Las empresas cascarón tienen que desaparecer, y todo aquel que conduce un taxi o una combi debe estar asociado a una empresa que se haga responsable de las faltas en el que éste incurra.

Una manera para transportarnos sin correr riesgos puede ser llamando a empresas conocidas que ofrecen los servicios de taxi: es más costoso que tomar un taxi en cualquier esquina, pero la seguridad que ofrecen es mayor, sobre todo si se va a viajar en horas de la noche. Igual, nunca está demás ser precavidos, tener cuidado al abordar un vehículo y, en general, estar siempre atentos cuando nos movilizamos por la ciudad.

“Fonchi” se muestra muy preocupado al respecto, porque ese tipo de comportamiento mal intencionado se está haciendo más frecuente entre los choferes. La falta de instrucción origina en muchos de ellos actitudes matonescas; experimentan un extraño placer cuando maltratan a otros, haciéndolos sentir realizados, superiores, con poder; sin darse cuenta que pueden ocasionarle a muchas personas daños psicológicos muy graves. Por eso, a estas personas no vale la pena tomar en serio; tal es su grado de ignorancia, su falta de cultura, que no tienen la capacidad de dialogar civilizadamente y su única forma de comunicación es el lenguaje soez.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pbBSG7JXxcg

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

3. RIEKO ADACHI, LA MENUDA ACTRIZ DE LA SECUELA DE ULTRA SIETE
Esta vez nos acompaña en el estudio Miyako Nakama, con quien conversamos en el episodio 184 sobre el idioma japonés, para ayudarnos en la traducción de la entrevista.

Vía telefónica, desde Osaka, Japón, conversamos con Rieko Adachi, la actriz que interpreta a Rumi en la secuela de Ultra Siete grabada entre 1994 y 2007.

Rieko nos cuenta que su participación en la serie fue entre los años 1998 y 2004. Se incorporó al elenco de Ultra Siete gracias al productor, pues al inicio, aún después de su audición, no estaban seguros del papel que realizaría. En ese momento ella no sabía mucho de la serie, ni del éxito que tenía, así que rentó varios videos de Ultra Siete antes de comenzar a trabajar.

Su personaje, Honjou Rumi, es bastante tierno, sencillo, casi una adolescente; rasgos que no comparte del todo con ella. Rieko afirma ser una mujer bastante audaz.

Lo que le pareció más interesante de Ultra Siete es que, siendo una serie pensada para el público infantil, haya tenido gran acogida por el público adulto, que la ha convertido en una serie de culto.

Al preguntársele por Kohji Moritsugu, el actor que interpretó al legendario agente Dan Moroboshi (Ultra Siete en la serie original de 1967), contó que, pese a la diferencia de edades que hay entre ellos siempre se llevaron bien. Kohji es un actor bastante correcto, pero es una persona muy alegre y juguetona, que se divertía junto con el elenco haciendo imitaciones de hombres de amanerados o gays.

Rieko dice tener bastantes ganas de conocer el Perú, pues ha oído hablar mucho de Machu Picchu y de las líneas de Nazca; pero del idioma español confiesa no saber nada.

Después de su participación en Ultra Siete no sabe mucho de la serie. Está enterada que saldrán algunas películas en DVD, no más. Sin embargo, mantiene constante comunicación con otros miembros del elenco, sobre todo a través de Facebook.

Además de actriz, es modelo y periodista de profesión. Ha incursionado también en el teatro con una pequeña obra, salió en algunas revistas modelando ropa, y actualmente trabaja como reportera para la cadena nipona NHK.

Rieko se despide de nosotros enviando un gran saludo a los peruanos. No la deja de sorprender la gran cantidad de fanáticos que tiene la serie, a quienes les da las gracias.

4. HERMELINDA REGRESA A “AL FONDO HAY SITIO”
El divertido personaje que nuestra querida Ana Rosa interpreta en la serie “Al Fondo hay sitio”, regresa al barrio de Las Lomas para beneplácito de los televidentes. Ana Rosa nos deja en suspenso y no suelta ni una palabra al respecto. Seguidores que no se pierden ni los comerciales de la serie, a estar atentos.

5. ENCUENTRO DEL PAPA BENEDICTO XVI CON FIDEL CASTRO
¿Qué hace un Papa? ¿Cuál es su misión y su tarea?, fueron algunas de las preguntas que el lider comunista cubano Fidel Castro le hizo a Benedicto XVI, durante la visita del pontífice a Cuba. El Papa le respondió que está al servicio de la iglesia universal y de los pueblos. Una respuesta bastante ambigua, por cierto.

La conversación entre ambos personajes habría sido muy animada. El Papa le habló a Castro sobre los cambios litúrgicos realizados en la misa en los últimos años.

Recordemos que Castro, aunque educado por jesuitas, fue excomulgado de la Iglesia Católica hace cincuenta años. La medida fue aplicada por el Papa Juan XXIII en 1962 después que Castro se declarara marxista-leninista y anunciara que conduciría a Cuba al comunismo; pero, sobre todo, por mostrar su hostilidad hacia la religión católica después de la expulsión de 131 sacerdotes y el cierre de escuelas religiosas a inicios de los 60s. Hoy, luego de la visita de Benedicto XVI, y medio siglo más tarde, se ha decretado en Cuba que el Viernes Santo sea feriado. Cosas de la vida.

Sandro cree que el Papa actual carece de carisma y no está a la altura de su predecesor, Juan Pablo II. André lo califica de demagogo. Ana Rosa piensa que uno de los problemas de la Iglesia Católica es su doble discurso: llama a la humildad y a la sencillez, pero ostenta riquezas que a muchos pobres podría ayudar. Encima, hay gente que lucra en nombre de ella; eso no le hace ningún bien y la desprestigia. El Cielo no se compra con dinero. La fe es una idea muy distorsionada en estos días, lamentablemente.

6. ANTAURO HUMALA GOZA FUMANDO MARIHUANA EN PRISIÓN
En pleno escándalo por los privilegios penitenciarios que goza, hace poco salió un video que muestra que Antauro Humala pasaba los días fumando marihuana dentro del penal de Piedras Gordas. Como para ponerle la cereza al pastel.

La fecha del video es el 10 de abril de 2011, justo cuando se definía a los candidatos a la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales. Este hecho ha sido calificado, burlonamente, como “El troncho de la campaña”.

Sandro opina que Antauro Humala es un fracasado que no merece respeto alguno, pues necesita drogarse para sentirse poderoso. Aún con todo esto, el patriarca de la familia, don Issac Humala, defiende a capa y espada a su descarriado hijo.

Ana Rosa cree que este comportamiento de Antauro Humala afecta a la imagen del Presidente. Sin embargo, es bueno saber cómo es realmente el líder etnocacerista, y conocer cuál es la realidad de muchas prisiones en el Perú: simplemente, carecen de seguridad o están dirigidas por funcionarios corruptos.

André bromea con que los peruanos ya nos estamos ‘acostumbrando’ a tener presidentes con familias peculiares.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1392782/noticia-video-muestra-antauro-humala-fumando-marihuana-penal-ancon

7. EL “EL HUM” NO SE VA
“Fonchi” hace una buena síntesis de las principales conjeturas alrededor de este fenómeno. La primera es que se trata de ruidos producidos por las actividades sísmicas y volcánicas que existen en la Tierra. La segunda, que puede ser un sonido proveniente del espacio exterior, debido, quizá, a las constantes tormentas solares, que al llegar a nuestro planeta y romper algunas capas de la atmósfera generarían esos sonidos; y la tercera, que se trate de una máquina creada por militares o por algún grupo de poder que pretenda gobernar el mundo.

Suena a paranoia esto último, pero no deja de llamar la tención el impacto que viene produciendo a nivel mundial este fenómeno. ¿Tecnología humana creada con el fin de asustar a las personas para manipularlas, o una tremenda cortina de humo que pretende tapar quién sabe qué? Dado el tiempo en el que vivimos, ninguna suspicacia parce trillada.

8. LUNA DE SATURNO TIENE AGUA CONGELADA
La sonda espacial Cassini ha registrado chorros de agua helada en una luna de Saturno, Encédalo, que podrían indicar un hábitat favorable para la existencia de vida.

Decenas de géiseres expulsan vapor de agua, partículas de hielo y componentes orgánicos en la superficie del polo sur de Encédalo. Estos géiseres, que surgen a través de grietas en la superficie helada de la sexta luna de Saturno, podrían revelar la existencia de un vasto mar subterráneo. Incluso, se ha descubierto que hay salinidad en esas partículas de hielos, la misma que existe en los océanos de la Tierra. Esas condiciones pueden ser favorables para la existencia de vida microbiana. El tipo de ecosistemas que alberga Encédalo podría ser similar al existente en las profundidades de nuestro planeta.

Cassini fue lanzada en 1997, es una misión cuyo objetivo es estudiar los cambios climáticos en Saturno y sus lunas, y en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana. La NASA ha decidido prolongar la misión, que ha estado transmitiendo información del sistema de Saturno durante casi seis años, hasta el 2017.

André considera interesante este descubrimiento, y cree que se debe investigar a fondo para saber si esa agua puede ser útil para los seres humanos.

9. RUIDOS MOLESTOS EN LIMA SON IMPUNES
Sandy Carrión nos presenta en el que vemos algo que se ha vuelto bastante habitual en nuestra ciudad: vehículos cuyas alarmas se activan y emiten por largos minutos un ruido insoportable.

San Borja, Barranco, San Miguel son algunos de los lugares donde los autos rompen en una escandalosa estridencia, que se suma a la insufrible bulla de la capital, originada principalmente por el transporte vehicular. En algunos casos, hay personas dentro del auto cuya alarma se ha encendido, y éstas solo atinan a reírse, tontamente, no importándoles estar molestando a los demás. En otros casos, el vehículo bullicioso está cerca a un municipio, y nadie hace nada. Esto es contaminación sonora. ¿Dónde están las autoridades que no hacen algo al respecto?

Sandy entrevista a algunas personas encargadas de instalar las alarmas para saber más sobre ellas. ¿Por qué suenan tanto y tan fuerte? Muchos autos tienen sensores que al menor contacto (hasta por el viento) activan su sistema de alama. El ruido de la mayoría de estas alarmas supera los 57 decibeles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala los 70 dB como el límite superior deseable. Sin embargo, en países como España el máximo tolerable es de 55 dB: por encima de eso se considera perjudicial para la salud y la óptima calidad de vida de las personas.

Pero aquí en el Perú eso no parece importar, y no hay quien regule el ruido de las alarmas. El dinero que se cobra por ellas es lo que prima: sus precios van desde los 120 soles hasta los 500 dólares, según el gusto del cliente.

Sandro presenta una selección de capturas de ruidos molestos de alarma de automóviles de diferentes distritos como San Borja, Lince, Cercado de Lima y Barranco. En éste último en el colmo del desinterés de las autoridades, la toma de video se hace desde la misma puerta de el Palacio Municipal, ante la inacción de las autoridades que, a pesar de tener normas precisas al respecto lo consideran algo “normal”.

Los que tienen un auto deben saber que su sistema de alarma se puede regular, para evitar que produzcan ruidos que afecten al resto de personas. Si no se sabe cómo hacerlo, se debe llevar el vehículo con alguien capacitado para hacer ese trabajo (el lugar donde se compró el auto o algún taller). Existen, incluso, alarmas silenciosas, que proyectan vibraciones a dispositivos que solo el dueño del auto tiene y puede captar.

Ana Rosa cree que ahora las alarmas ya no cumplen su función: por sonar siempre y tan fuerte, ya no se sabe si están sonando por las puras o porque el auto está siento manipulado por terceros.
Para detener estos ruidos molestos, debería inculcarse en las personas una cultura de respeto. Si no existe respeto nunca se va a tener en cuenta los derechos del otro, y siempre viviremos en medio de un egoísmo estúpido donde solo interesa el bienestar propio. Quien no quiera respetar a los demás, mejor que se vaya a vivir lejos de la sociedad donde no moleste a nadie.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dofXMAWBWO4  (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GyGTYLLeBeA   (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OnVcS8kDH1M   (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=J35E6G8KtVw   (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=v5Etxy8aec4  (San Miguel)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZXzDaXXE81c   (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=-Sk_vV-kP8E (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WsjreAnYL2E  (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OnVcS8kDH1M  (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GyGTYLLeBeA    (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dofXMAWBWO4 (San Borja)

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Sandy Carrión / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 176 / 23 de Enero de 2012 AÑO DEL DRAGÓN

Posted by Extremos on enero 25th, 2012

1. VÁZQUEZ SOUNDS Y LA CENSURA EN INTERNET SO PRETEXTO DEL “SOPA”, “PIPA” y “ACTA”
Hemos iniciado el programa con este súbito éxito, “Vázquez Sounds” este grupo de tres muchachos, niños prácticamente de 10, 13 y 15 años con la voz de Angie de México, son de Baja California y están teniendo una sensación extraordinaria gracias precisamente a Internet que hoy está sufriendo, tanto por el tema la ley SOPA, PIPA y ACTA.

Internet tiene una injerencia en todo el planeta pues nos cae a todos y ni que decir el cierre de Megaupload y todas las consecuencias que a traído esto. (Ana Rosa) Es muy difícil realmente tratar de censurar el internet con estas propuestas legislativas que afortunadamente hasta el momento aparentemente no serán aprobadas, pero también me pongo a pensar que ya es momento en que las mismas disqueras y artistas propongan una nueva forma de poder adaptarse al medio, ya que estamos viendo las repercusiones que tiene en estos instantes todo lo que está ocurriendo como la protesta del público masivo mundial. Es muy difícil ya que el artista (desde el punto de vista de derechos de autor), precisamente vive del público y lo que ellos piensan, sienten y como se difunde el arte que cada uno realice. Precisamente ahí viene lo complicado porque acá se basan básicamente en las ventas de discos, películas, cuando hay muchísimas otras formas de poder generar ingresos económicos en base al arte. Es una situación que muy difícilmente se podrá combatir porque cierran Internet (sería un gran golpe), siempre surgirán otras formas de poder hacerlo, ya que el público está necesitado de ver una película, leer un libro. Y precisamente no llega a todos los lugares porque muchas veces es difícil ya que no llega a tu país u otras veces es por factores económicos.

(Sandro) ¿Quién no ha usado una película pirata? ¿Quién no ha descargado una película pirata? Parece entender que el concepto de material pirata es bastante complejo y bastante subjetivo en cierta forma. También están considerando como piratería el hecho que escribas frases que están con derecho reservado. Por ejemplo, grabas un pedazo de una fiesta y una de las chicas está usando un polo de que dice Coca-Cola, entonces ya estás usando un derecho reservado. Y eso sin cruzarte con el tema de Facebook. Según Facebook, todo el contenido (fotos, videos, audios) que publicas allí es de propiedad de ellos porque es la contraparte por darte el servicio gratuito. Esto es una insania, y la insania ha llegado al extremo que esta página realmente insultante para la realidad del internet que es del FBI que está ubicada ahora dentro de Megaupload.
El centro comercial Polvos Azules, vende descaradamente piratería de todo tipo, pornografía, películas de estreno, documentales, un material enorme y descomunal que encuentras al alcance de tus manos a un precio irrisorio que a veces puede ser más o menos 0.30 centavos de dólar. Y de todas esas ganancias no les cae nada a esas empresas que promueven y producen ese material. Se ha mal acostumbrado a la gente y también existe el derecho de compartir.

El caso de Megaupload es más que evidente, Ana Rosa opina que al comienzo de bajarse las películas y todo lo demás, incluso al inicio del internet muchos han menospreciado la gran capacidad que podía lograrse con el uso de ese sistema y no se ha pensando que se llegaría a ese punto. Por ejemplo, uno quiere comprar algo en Amazon y de pronto a tu país no llega determinado producto, entonces se ha dejado que eso pase y uno ha buscado otra salida y frente a eso, otros han sabido aprovechar las circunstancias diciendo “aquí se tiene para todos”. En buena razón debería ser que todos tuvieran la misma oportunidad de tenerlo y se ha comenzado a surgir, páginas y hackers y lo todo habido y por haber para descargar.

2. ALEJANDRO CRUZATA MARTÍNEZ, EXLOCUTOR DE RADIO RELOJ DE LA HABANA-CUBA
Cuba se caracteriza por ser una de las pioneras dentro de lo que es la radio difusión y la televisión. Al menos de lo que es televisión la primera infraestructura en Perú que llego fue de Cuba. Y en radio desde ya las primeras décadas del siglo XX. En caso de radio reloj que tiene 65 años, más que todo con noticias, con información y dando la hora minuto a minuto.

Alejandro nos cuenta que en Cuba la radio está diseminada por todo el país, unas con carácter municipal y existen otras emisoras nacionales. Una que es pionera en el orden nacional e internacional es Radio Havana Cuba. El centro de toda la información está enmarcado en el contexto donde esté cada emisora provincial, sin desdeñar o sin apartar lo que sucede en Cuba y en el resto del mundo. Todas las radios tienen un carácter eminentemente didáctico, promovido para enseñar, construir y debatir. O sea todos los géneros que existen en Perú de radios también existen en Cuba. Aunque la promoción de alguna marca de ropa o de algún shampoo o de medicamente no existe. Existen solo las promociones de algún tema que el gobierno necesite que sea difundido. Cuando la gente escucha la radio en una provincia determinada, está oyendo la radio de su tierra, de su cultura, de lo que está haciendo el gobierno en función de su espacio. Existe también programa de participación popular, donde participa el médico o el maestro o el docente de la comunidad según la especialización que tenga cada programa.

En radio reloj Alejandro era uno de los locutores, esta es una emisora nacional que durante 4 horas tiene en su espacio a tres locutores. Dos están en cabina y el tercero esta para relevar a uno de los dos que están en principio. No es una programación monótona sino que hay una manera de llegar al oyente para que este pueda oír la información y por otro lado para contextualizarla.

Radio Reloj está llamado para dar información, todo es información de todas las partes de Cuba y todas las partes del mundo (lo que está en noticias). Ahora si quieres escuchar música (lo que desees) existen otras emisoras donde puedes encontrar lo que buscas. Esta radio se fundó en 1946 y ahora tiene el mayor porcentaje de audiencia por las mañanas. La prensa en Cuba es eminentemente ética y estética, o sea hay un respeto a los principios del propio gobierno (el pueblo), es un proceso de que la gente escogió y sobre eso se anda. Lo que valora el pueblo por cultura es la ejecución del trabajo.

Los medios de comunicación hay que catalogarlos por lo que son, paradigmas sociales, ahí tu veras el interés no tanto en el orden particular si no colectivo. Si quieres escuchar algo de música, lo escuchas, si quieres escuchar algo de deporte lo tienes también. Hay programas de debates en emisoras municipales, provinciales y nacionales donde la gente discrepa y debate. Para Cuba libertad no significa faltar el respeto. Hay personas que son hipercríticas pero en la crítica social tiene que estar el modelo de cómo criticar el problema.

Una objetividad que diga éste es el problema pero cómo yo contribuyo a resolverlo, cómo estoy dando mi opinión para resolverlo y no decir que este es un problema de gobierno, ya que también es mío porque soy parte de una sociedad inherente que está marcada por un gobierno. El periodismo es ciencia y necesita que la persona que hace periodismo tenga conocimiento de lo que hace. Por ejemplo es imperdonable escuchar a un periodista que tenga problemas con la historia del país.

Se sabe que son pocos los que practican el realizar una verdadera producción antes de lanzar un programa al aire y Alejandro nos cuenta que allí en Cuba hay un equipo de trabajo que lleva un guionista, un director y un asesor del programa que debe tener sobre su mesa de trabajo la investigación. Hay programas en vivo que tiene un estudio previo. La radio es un producto artístico y si es un producto artístico no es que busquemos la perfección pero el oyente tiene que aprender de ello, la parte cultural del programa.

Si desea contactar con el Comunicador Alejandro Cruzata, escríbale a: alejandrocruzatamartinez@yahoo.es

2. MÁS SOBRE LA LEY SOPA (Stop Online Piracy Act) Y EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
Hablaremos sobre este intento de ley que afortunadamente no funcionó, pero sin embargo están hablando ahora de un segundo round para Febrero, aunque han desistido de esta posición. Lamentablemente, quien pagó las consecuencias es Megaupload. Marco Rubio en la Florida aseguró que ya no apoyará la medida. Mientras que John Cornyn dijo que el congreso debería estudiar mejor las normas. Dos cenadores republicanos que retiraron su apoyo ante el proyecto de ley antipiratería SOPA y PIPA. La decisión de los legisladores ocasionó que importantes firmas (Wikipedia, Google, Flicker) de internet llevan a cabo una protesta sin precedentes. Wikipedia sostiene que las leyes perjudicarían la libertad en internet y en protesta apagó su versión en inglés durante 24 horas. Mientras tanto Google instó a los usuarios enviar una petición al congreso de EEUU para cancelar el proyecto. Flicker por su parte añadió una función para oscurecer las fotos de sus usuarios y adherirse a la protesta.

Tras el apagón del miércoles varios cenadores que retiraron el apoyo dijeron que el debate podría reanudarse en Febrero. La enciclopedia Wikipedia agradeció el apoyo de millones de usuarios y avisó también que SOPA y PIPA no están muertas pues sus impulsores aún pretenden someterlas a votación.

El autor de SOPA dijo que la sala de representantes de USA la aprobará en Febrero. El cenador patrocinante, Patrick Leahy, sigue planeando la aprobación de PIPA para el 24 de Enero indicó Wikipedia.

Tras el apagón del miércoles y los reclamos de páginas, varios congresistas estadounidenses cambiaron de bando. Son 23 congresistas que quitaron el apoyo a esas leyes. La legislación conocida como PIPA y SOPA ha sido una prioridad para las empresas de entretenimiento editoriales, compañías farmacéuticas y otros grupos de la industria que dicen que es crítica para frenar la piratería en línea. Hay que tener en cuenta el tema de las compañías farmacéuticas, porque están hablando que están traficado con la vida de la gente y con enfermedades y uno tiene que estar obligado a tener q consumir los productos de por vida.

Ana Rosa comenta que es momento de adaptarse a algo nuevo porque la verdad de las cosas es que muchos artistas que han surgido lo han hecho gracias a la difusión de internet. Han compartido videos, los han bajado gratis. Creo que es momento de saber que producir un CD es como una herramienta más de tu marketing y la parte lucrativa debe ser cuando vas y ejerces tu labor en vivo. La verdad de las cosas es que si no fuera así, mucha gente no habría escuchado las últimas canciones de Gianmarco ni las estaría escuchando ni lo seguiría por Facebook porque no tendrían conocimiento de ellas. Lamentablemente es así por una cuestión de viveza popular pero también de un factor económico, ahora él hace sus producciones a menor precio, es verdad.

Sandro dice que Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, estuvo en el Centro Comercial Polvos Azules y él mismo compró su disco pirata.

A continuación presentamos un breve documental que ilustra de manera didática que es SOPA, PIPA y ACTA y sus consecuencias a nivel mundial.

Sandro opina que es extraño que el Internet se cayó en Latinoamérica justo durante la toma de Megaupload, además que hubo un pequeño temblor, pero bueno lo cierto es que Argentina, chile, Perú, Colombia, Ecuador, varios países se quedaron con el internet lento. Lo de Megaupload ha sido algo devastador. Joaquín Sabina dice que quienes le roban no son quienes descargan sus canciones por Internet sino sus propias disqueras.

Ana Rosa comenta que mucha gente cuando ha oído acerca de SOPA, PIPA, se enfocan solamente en lo general pero ciertamente el tema va más allá de eso y muchos no lo ha percibido. Son los mismos artistas los que se sienten afectados con esta ley. Vemos que las grandes empresas son las que se sienten perjudicadas sin embargo las pequeñas son las que han surgido gracias al Internet, simplemente por una forma de plantear una estrategia ante ello.

Sandro nos cuenta que Kim Dotcom, fundador de Megaupload, dice que se resistió al arresto en el tribunal porque no tenía nada que ocultar. La situación de este hombre es polémica sin duda alguna, ya que millones de personas dependían de él. Vive en Nueva Zelanda desde hace dos años, nació en Alemania y se hizo conocido como hacker. Tuvo varias condenas por fraude y estuvo 20 meses en prisión. Es aficionado a los autos deportivos, las computadoras y las mujeres. Se estima que Megaupload generó ingresos de hasta 175 millones de dólares americanos.

Ana Rosa dice que desde la perspectiva del artista o de cualquier generador de idea o producto, debemos ganar un ingreso si es que otro gana con lo nuestro. No estoy en contra de Kim, me refiero a que hay cuestiones legales por las cuales realmente sí está siendo apresado.

Ver video:   http://elcomercio.pe/tecnologia/1363402/noticia-video-comparecencia-creador-megaupload-ante-corte

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=XOGD_iagakw

3. MOVADEF (EL MOVIMIENTO POR AMNISTÍA Y DERECHOS FUNDAMENTALES)
Sandro califica de abominable y repugnante la presencia de este movimiento y no de los chicos que están ahí si no sobre estos «dirigentes» vendepatria pagados por intereses extra nacionales, esa es la realidad de las cosas para desestabilizar el país. Nunca les ha importado el país, solo él y sus problemas psiquiátricos. Hoy en la cárcel está y debería estar muerto junto con sus demás secuaces que cayeron en esta red. Los ojos de estos pseudo dirigente del MOVADEF y veo el odio y rencor en sus ojos que quieren hacer justicia de sus asuntos personales y familiares a través de esa situación de Sendero Luminoso. No hay olvido ni perdón, tiene que haber una sanción drástica, en realidad Abimael Guzmán debería estar con su grupo de asesinos en cadena perpetua. Los que fueron culpables del caso Tarata, ya están libres estos sin vergüenzas. Han convencido gente ignorante y han sembrado su veneno hasta esos lugares ya que los manipulan.

Sandy explica que lo característico de todas las entrevistas que hemos visto es que no responden, no hay ninguna respuesta. Todos hablan de otra cosa, pero si ellos mismos pues quisieran darse a conocer porque las ideas se enfrentan con las ideas. Matar no resuelve el problema. Ellos son como una pantalla de Sendero Luminoso, están los defensores de Abimael Guzmán, los apresados por el terrorismo, entonces si le preguntamos si ya no volverían a usar las armas ahí se verá realmente si han cambiado.

Ana Rosa dice que son terribles las explicaciones que nos dan los jóvenes ya que no han respondido ninguna pregunta a cabalidad. Se nota su total desconocimiento de la historia, es triste porque ellos no se dan cuenta de que así como el gobierno puede tener responsabilidad de que haya lugares aun en el país también es responsabilidad de Sendero Luminoso porque todo el progreso que hubiera tenido el país en todos esos años se vio trunco. Todo avance llegó luego. No es posible que estos chicos que participen allí no conozcan la historia del país. Tengamos en cuenta que ha habido otras mentes que nunca han dado la cara que no necesariamente están en el país y desde su localidad están maquinando, preparando y haciendo toda la estrategia para que otros den la cara.

El problema es el descuido de no haberse preocupado por tantos años de educar a los jóvenes y niños sobre lo sucedido en el país. Es una cuestión de pobreza social, educativa que hace que la gente sea fácil de convencer.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=6l6JWDIdQqc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GOcjIA60_4U

4. SOBRE “MARCO” Y “LA OTRA FAMILIA”
“Marco”, la serie que fue más apreciada en su versión de dibujos animados por el inicio de los 80s o finales de los 70s se basa en la historia del niño abandonado por su madre por una cuestión de trabajo. En la versión española se aborda toda la historia de Marco y su búsqueda por hallar a su progenitora. Esta producción se da en España y la versión de dibujos animados se daba en Italia y Argentina. Es una producción impecable y muy bien lograda con la actuación de los niños. En lugar del monito tenemos a su hermanito que lo distrae y bueno lo que más llama la atención de todo es la voluntad y esta energía que sale de adentro del ser humano que puede llevarlo a lograr cosas inimaginables, esto creo que es un homenaje a la voluntad de un niño por encontrar a su madre. Aparentemente el motivo del niño para ir en búsqueda de su madre es porque una noche antes de su desaparición, le habló muy duramente. Y la razón es para pedirle perdón. El sentimiento de culpa es un motivador muy fuerte e interesante y estoy absolutamente seguro que no es la única razón que un niño tenga para pasar todo por estar al lado de la madre, el amor puede llegar a extremos como los que podremos ver, si es que conseguimos la serie.

La Otra Familia, es una película de un niño cuya madre es una drogadicta y el pequeño suele ser abandonado por días en su casa hasta que una vecina que es lesbiana que tiene una pareja lo encuentra y lo lleva donde sus mejores amigos (pareja gay de dos hombres que celebraban 10 años de estar juntos). El cura que los casó era completamente católico pero con una mentalidad totalmente abierta y me gustó mucho porque creo que eso debe ser a lo que deberían aspirar los sacerdotes. Al inicio existe un rechazo entre el niño y su nuevo hogar que luego se convierte en un compromiso tierno. La película transcurre entre tres historias y el niño que encuentra en esta pareja homosexual el cariño, el aprecio, el amor que no encontró jamás en su madre por motivos de esta adicción tan fuerte que tenía. Es interesante el tema de los paradigmas mentales. Una persona no es distinta por su orientación sexual.

Fonchi opina que todo aprendizaje se da por la observación y experimentación así que las probabilidades de que un niño criado por una pareja homosexual presente tendencias homosexuales es mayor porque es lo que más observa y esto está en mucha discusión actualmente porque hay muchos países que ya está permitiendo el matrimonio gay, la adopción de parte de parejas homosexuales. Desde el punto de vista psicológico llega un momento en que el niño necesita escoger su sexualidad y eso para ellos es que en la familia se necesita a un hombre que muestra todos los aspectos masculinos (fuerza, protección, rudeza, más brusco) y la mujer que es más tierna, delicada y más suave para hablar.

La Iglesia Católica condena la homosexualidad y dice que no debe ser, que está prohibido. Lamentablemente en un país como el nuestro pedir la aceptación es un poco complicado y difícil. Si hubiese la posibilidad de evitar este tipo de mensajes que hacen que un niño que empieza a sentir atracción por personas de su mismo sexo se sienta un monstruo por lo que está empezando a sentir, sería genial que se evitaran este tipo de sufrimientos, este salir del closet tan complicado para mucha gente. Definitivamente depende mucho del nivel cultural de los padres y madres porque si son una pareja inteligente, culta, correcta no van a imponer al niño ciertas tendencias, es mas tendrán cuidado de no influir positiva o negativamente en el.

Según Sandro, siendo justos y equitativos hay que entender también que si un niño va a ser criado por una pareja homosexual y quizá este niño adopte costumbres afeminadas, en realidad también es su opción porque si no estaríamos hablando que estamos dentro de una sociedad donde consideramos buena una cosa y la otra, mala.

5. RAFAEL CARRASCO COMPETIRÁ EN TORNEO MUNDIAL ORGANIZADO POR ARNOLD SCHWARZENEGGER.
Rafael nos informa un poco sobre el culturismo diciendo que antes tan solo se buscaba el desarrollo de masa muscular, en cambio ahora, la gente busca el físico ideal, o sea que la talla combine con el peso. Siendo cuzqueño desde el 2010 y ganador de Mr. Perú, nos representará en el torneo mundial organizado por Arnold Scwarzenegger quien es la cabeza de todo esto y es visto como el más célebre de los culturistas, el que ha dado más a notar. Un secreto para disminuir el peso, es el que Rafael nos comenta iniciando con la comida normal y bajando en un 50% los carbohidratos (se verán resultados en una semana).

El culturista nos cuenta que tiene como meta dejar en alto el nombre del Perú y bueno para mañana tiene un viaje programado en el cual no dejará de realizar su continuo entrenamiento.

6. MARCO ZUNINO EN BROADWAY
Zunino empezó su carrera en el programa infantil Nubeluz, lo recuerdan como una persona dedicada al 100% en su trabajo. Ana Rosa comenta que Marco es una persona que se esfuerza muchísimo en lo que le gusta, ha estudiado harto para conseguirlo y siempre con perfil bajo haciendo las cosas siempre por su propia cuenta y en cada musical que hacía iba mejorando mucho ya que temía su voz no llegue a la altura de la de otros. El está terminando la temporada en Chicago y viene para continuar con la serie y luego para el estreno de Chicago pero aquí en Perú. Como se sabe Marco Zunino, es compañero de Ana Rosa en la telesrie Prime Time “Al Fondo Hay Sitio”.

Ver video: http://trome.pe/fiesta/1362947/noticia-amigos-marco-zunino-celebran-su-exito-broadway

7. JUANITO MATASUEGRA INDIGNADO POR CIERRE DE MEGAUPLOAD
Juanito Matasuegra está completamente indignado del por qué cerraron Megaupload ya que eso significa que “no habrán más películas porno”. “Me revienta, me mortifica y no me deja vivir ni dormir” dice ¿Cómo voy a vivir si no podré ver porno? Quiero ver nuevas mujeres y más mujeres y ya no se podrá ver nada y encima ya no quieren tampoco que graben porno en Los Ángeles.”´protestó el recordado comentarista deportivo y de concursos del programa AMANECEMOS CONTIGO.

Matasuegra alaba al detenido Kim Dotcom y lo califica como un «Santo» y un «Héroe» que se ha sacrificado por el «placer» de la Humanidad.

A partir de esta noticia, Sandro informa en efecto que la Municipalidad de Los Ángeles, California estaría prohibiendo el rodaje de películas y videos pornográficos si los actores no graban usando condón. Las principales casas de grabación estarían mudándose si el Municipio persiste en su decisión. Como se sabe, la ciudad de Los Ángeles es uno de los pocos lugares de Estados Unidos de Norteamérica donde grabar porno es legal.

8. PAYASO “PLATANITO” SE BURLÓ DE NIÑOS FALLECIDOS EN MÉXICO Y SE DISCULPA
Despertó la indignación de los mexicanos por comentar en un programa de televisión por comentar varios chistes sobre los 49 niños que habían muerto en una guardería. El tema es que “Platanito” hizo este chiste en una presentación privada. Sin embargo las repercusiones que está teniendo son bastante grandes.

Sandro comenta que ciertamente los chistes negros son los que más efecto causan.

Platanito se disculpa y da las respectivas explicaciones del caso diciendo que está comprometido con toda la niñez de México.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1361955/noticia-payaso-se-burlo-ninos-fallecidos-incendio-todo-mexico-lo-odia

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=w7eNwqD–jk

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 147 / 04 de Julio de 2011

Posted by Extremos on julio 11th, 2011

1. JIM CARREY EN MACHU PICCHU
El famoso actor canadiense Jim Carrey, estuvo de visita por Perú, e inició su recorrido por la ciüdad del Cusco, para luego dirigirse en tren hacia la ciudadela de Machupicchu. Un grupo de guías le iba explicando cada lugar que recorría; a su vez fue sorprendido con una lluvia que caía sobre la ciudadela inca pero esto no impidió sus ganas de terminar el recorrido. El actor de “La Máscara” quedó asombrado por la arquitectura y majestuosidad de la maravilla del mundo.

Desde un inicio, el protagonista de “El Grinch”, “The Truman Show”, entre otras películas, fue reconocido por los lugareños y los turistas mostrando sencillez, y estuvo complacido de saludarlos y tomarse fotografías. Anteriormente, Machupicchu fue visitado por estrellas de Hollywood como Richard Gere, Susan Sarandon y Cameron Díaz, entre otros; y por el multimillonario Bill Gates, fundador de Microsoft.

Sandro comenta que son varios los artistas y celebridades quienes han visitado Machupicchu, siendo incierto el origen de su construcción  al igual que otras edificaciones en el mundo. Asimismo, Ángela agrega que las piedras que se encuentran formando la ciudad de Machupicchu, son perfectas e inteligentemente ubicadas.

Al igual que el actor hollywoodense Jim Carrey, muchos actores llegan de incognito como es el caso del actor Arnold Schwarzenegger, quien hace dos años realizó su recorrido por nuestra ciudad incaica Machupicchu, comentó Sandro.

Sandro y Tania critican al reportero de Frecuencia Latina que perdió la gran oportunidad de hacerle una pregunta a Carrey quien estaba protegido por su seguridad y cuando lo logró la hizo en castellano a lo que Carrey respondió en su clásico estilo. “I don’t speak spanish. Do you speak english?” y se retiró en medio de la muchedumbre sin que el reportero atinara a responderle.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=-njagR7lpCo

2. HUGO CHÁVEZ TIENE CÁNCER
El mandatario venezolano Hugo Chávez Frias, informó desde Cuba, que debió someterse a una segunda operación para extraerle un tumor con células cancerígenas, tras la primera realizada el 11 de junio por un absceso pélvico. Con un tono de voz más medido de lo habitual, y visiblemente más delgado, Chávez evitó dar detalles sobre la ubicación del tumor y sobre el tipo de cáncer al cual se enfrenta, lo que hace difícil anticipar la duración de su proceso de recuperación. El Presidente, de 56 años, señaló que fue su aliado Fidel Castro quién le informó de la mala noticia.

«Desde que el mismo Fidel Castro en persona (…) vino a anunciarme la noticia del hallazgo cancerígeno, comencé a pedirle a mi señor Jesús; al Dios de mis padres, diría Simón Bolívar, al manto de la Virgen, diría mi madre Elena; a los espíritus de la sabana (…) para que me concedieran la posibilidad de hablarles, no desde otro sendero abismal. Ahora quería hablarles desde este camino empinado por donde siento que voy saliendo ya de otro abismo», señaló. Y agregó: «Los estudios confirmaron la existencia de un tumor con presencia de células cancerígenas que hizo necesaria una intervención que permitió la extracción total de dicho tumor», aseguró Chávez.

«Fue una intervención mayor, realizada sin complicaciones, tras la cual he venido evolucionando satisfactoriamente mientras recibo los tratamientos complementarios para combatir los diferentes tipos de células encontradas».

Chávez reconoció que «cometió un error» al no haberse sometido a chequeos médicos más rigurosos en el pasado. El propio presidente evitó finalizar su cadena con la usual frase del chavismo y optó por señalar: «Gracias Dios mío, gracias pueblo mío, gracias vida mía, nosotros seguiremos venciendo (…), por ahora y para siempre viviremos y venceremos. Por ahora y hasta el retorno».

Sandro comenta que el cáncer, es un tipo de enfermedad, así como otras, que tienen vínculo al demasiado estrés. Tal es el caso de diferentes mandatarios de América latina como: Cristina Fernández(Argentina), Rafael Correa(Ecuador), Evo Morales(Bolivia), Fernando Lugo (Paraguay), Dilma Rouseff (Brasil), Laura Chinchilla(Costa Rica), José Mujica(Uruguay) y Raúl Castro (Cuba), quienes han sufrido diferentes tipos de cáncer, lesiones y cuadros severos de estrés, algunos tras llegar al poco tiempo de asumir el poder.

Ángela comenta que el estrés puede afectar dentro y fuera del organismo provocando estas enfermedades. Sandro explica que el estrés es una complicación o dificultad entre la interacción de la sociedad para lograr los objetivos. Asimismo, científicos chinos y estadounidenses han demostrado por primera vez que existe una relación directa entre el cáncer y el estrés, según publica la revista Nature. El estudio se realizó en moscas de la fruta, que comparten los genes y secuencias biológicas implicadas en este proceso con los seres humanos. Los experimentos revelan que las células víctimas del estrés pueden emitir señales que inducen a la generación de tumores que afectan a las células sanas vecinas.

En concreto, los autores del estudio centraron su trabajo en la actividad de dos genes mutantes: RasV12, que se relaciona con un 30 por ciento de los casos de cáncer, y el gen supresor de los tumores scrib-, que cuando se presenta de manera defectuosa propicia el desarrollo de la enfermedad.

En principio ninguno de ellos por sí solo puede causar cáncer. Pero los investigadores estudiaron a moscas de la fruta que portaban ambas mutaciones genéticas y descubrieron que si una célula que tiene sólo el Ras mutante está cerca de una célula con scrib- defectuoso pueden dar lugar a un tumor maligno. Es decir, la unión hace la fuerza. De la comunicación entre ambas células se ocupa la proteína JNK, que participa de forma habitual en la respuesta al estrés.

Las conclusiones, según el profesor Tian Xu, de la University School of Medicine de Connecticut (EEUU), máximo responsable de la investigación, asegura «hay una gran variedad de condiciones que pueden desencadenar el estrés físico y emocional, así como las infecciones y las inflamaciones», lo cual nos hace vulnerables al cáncer.

Sandro comenta que los periodistas son muy expuestos comenzando con la gastritis, A su vez Ángela comenta estar pasando por una pequeña gastritis y que generalmente uno se descuida por darle prioridad a los estudios o al trabajo, desencadenando mayores consecuencias como es el cáncer, lo puede iniciar con una simple gastritis puede terminar en un cáncer.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/834635/hugo-chavez-confirmo-que-tiene-cancer

3. MALNACIDOS DISPARAN EN EL ROSTRO A NIÑA ESTUDIANTE Y TRABAJADORA PARA ROBARLE
La joven Carol García Parrera tiene el rostro desfigurado. Un grupo de delincuentes le disparó tres balas en su rostro para robarle 1,500 nuevos soles y por si no fuera suficiente su USB conteniendo gran cantidad de información para sus estudios. La muchacha trabajaba recolectando dinero en diversas cabinas de Internet del distrito de Independencia en el cono norte de la ciudad de Lima, Perú. Por esto recibía el 1% del monto depositado, o sea 15 nuevos soles (USD $ 5,50) . Los delincuentes la atacaron justo el día de su onomástico y como no podían arrancarle sus pertenecías de otro canguro que llevaba en la cintura le dispararon 3 veces.

La bala ingresó por su mejilla, destrozó sus dientes y salió por la boca, pero no cegó su vida. Los médicos  aún evalúan si afectó algún nervio. Su madre, Roxana Parrera, trabaja todo el día para salvarla y aunque vendiendo desayunos debe intentar sonreír a sus clientes, no lo logra en su mente permanece la imagen de su pequeña herida de bala en el rostro.

La madre de esta jovencita tuvo el mismo trabajo hace 8 años, lo dejó porque le robaron a golpes 15 mil soles. Su hija lo tomó para ayudarse en sus estudios de laboratorio. La historia se repitió en Carol. Uno de los tres disparos atravesó la puerta de una vecina del jirón Quipacocha en el distrito de Independencia.

La policía de Payet persigue a los delincuentes, mientras Carol necesita ayuda económica para sobreponerse. A propósito, Sandro recuerda como en anteriores episodios quedó DEMOSTRADO como la anterior gestión de la Municipalidad de Barranco AUSPICIABA a delincuentes como los que asaltaron a nuestro amigo Toro según se trató en el Episodio 82 de EXTREMOS.

Además Sandro cuenta que días anteriores veía un grupo de vándalos por el centro de Lima, arrasando a su paso con todo lo que tenían en el camino y sin embargo, la policía no hacía nada. Sandro recordó que hace varios años en circustancias que se encontraba en el distrito limeño de La Victoria, detuvo a un delincuente (11 años) y la policía los llevo a la Comisaría del distrito. Justo habían hecho una captura de varios delincuentes de esa misma edad y las madres de estos muchachos también se encontraban en la Comisaría reclamando por ellos.

Ver video:   http://elcomercio.pe/player/834507

4. VÍCTIMAS DEL FACEBOOK
Roxana tiene 10 años y hace poco ha sido víctima de violación sexual. Su agresor la contactó por Facebook haciéndose pasar como otra inocente niña que quería tener más amigas. Se citaron en un parque. Roxana llegó sola y su “cyberamiga” resultó ser un hombre de más de 30 años que la obligó a subirse a un auto, la llevó a un cuarto y abusó de ella. Luego, el sujeto colgó un video del repudiable acto en una página web. Dos delitos cometidos utilizando las redes sociales del Internet. El coronel Óscar Gonzales Rabanal, jefe de la División de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, afirma que el hampa se ha apoderado de la red y a través de ella ya cometen todos los delitos, salvo el homicidio.

En un inicio, cuando el uso del Internet recién se hacía masivo, se descubrió que pedófilos y violadores acechaban en la red. Pero poco a poco ésta se ha convertido en una ‘zona’ más peligrosa porque desde allí muchos han sido estafados, asaltados, extorsionados, chantajeados, etc.

Sandro comenta que esta red social, Facebook, se ha convertido en una “razón de ser” para las personas que de alguna manera llenan un vacío que en el entorno social no lo tienen. Asimismo, Ángela comenta que conoce muchas personas que son “adictas” a esta red social, Facebook, que la curiosidad por abrir esta página les crea una adicción. Sandro agrega que realmente se da el problema cuando el sistema informático te maneja y no viceversa, realmente si esto pasara es un grave problema.

5. ¿PELIGRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN? EL VERDADERO OLLANTA HUMALA AFLORA OTRA VEZ
El hoy presidente electo, Ollanta Humala Tasso, dejó de lado su imagen conciliadora y dio paso a un discurso confrontacional y ambiguo en el marco de su visita a la ciudad de Quito – Ecuador donde se reunió con el presidente Correa. Afirmó que la libertad de expresión debe ser un concepto “democrático”, lo que trajo a la memoria su plan de gobierno, que contempla mecanismos de regulación para “asegurar” que los medios estén al servicio de la “democracia”.

“Que esta libertad de expresión sea un derecho de todos, no solo de unos cuantos, de una élite, sino también de los de abajo”, subrayó Humala. Sandro comenta a favor de este último discurso del Presidente electo, Ollanta Humala siempre y cuando sea para evitar que los medios estén en unas cuantas manos con el caso de las corporaciones de radio y espera que no sea un tema “comunistoide” comparándolo con la actual Alcadesa de Lima, Susana Villarán, quién ahora manifiesta separar la ciudad (coincidentemente puertas a la inauguración del tren eléctrico). Ángela opina que la gestión de la actual Alcadesa de Lima es muy lenta y no hay un avance progresivo en la Sociedad.

6. SUSANA VILLARÁN Y EL «MURO DE BERLÍN»
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, alertó que la obra del Tren Eléctrico va a causar “daños sociales” en la población del sur de la ciüdad de Lima y, en tal sentido, opinó que no se debe apresurar su inauguración. A su vez, La Alcaldesa de Villa María del Triunfo, Silvia Barrera, de partido afin a Villarán (PERU POSIBLE), reclamó contra la segunda inauguración del tren eléctrico pues «la obra no está terminada y divide en dos a la jurisdicción». Dijo que le indigna la falta de obras complementarias y que el gobierno diga que eso es responsabilidad del distrito.

Después de casi 3 décadas, cuestionó la tan promocionada obra por imponerse con ideas de hace casi quince años, cuando el primer gobierno de García prometió la realización de este medio de transporte. “No estamos en contra de un tren eléctrico como medio que pueda transportar a miles de personas para llegar a su destino. Sin embargo, estamos en contra de que se concluya la obra sin haber hecho un previo estudio de impacto ambiental y social que determine qué sectores del distrito merecen primero refaccionarse”, dijo. En este sentido, pidió que el Ejecutivo destine una partida especial, vía decreto de urgencia, para realizar los estudios necesarios.

Barrera señaló que antes de la inauguración del tren eléctrico, programada para este 11 de julio, se necesita contar con una adecuada semaforización, señalización de vías, ubicación de paraderos y, sobre todo, puestos de seguridad ciudadana alrededor de estos. Por ello, solicitó al presidente de la nación, Alan García Pérez, que reflexione sobre el tren y que detenga las obras a fin de realizar un inventario de las cosas que faltan por hacer en el distrito, sobre todo en materia de seguridad en las calles.

Villarán indicó que ha convocado al Presidente de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico y al Ministro de Transportes para buscar una solución al tema. Ángela le da la razón a Sandro  ya que existía un proceso y es estrategia política porque recién ahora empiezan a buscar un fin sin haberlo hecho antes. Sin embargo, para poder cruzar del distrito de Villa María del Triunfo se tiene que dar una larga vuelta debido al tren eléctrico y no se puede usar los puentes peatonales porque se encuentran en mal estado, además de los delincuentes que pululan por los aledaños. Y una de las razones por la que se construyo al ras del tren eléctrico de esa zona fue porque el terreno es débil ya que es un arenal y no se pueden colocar objetos de mucho peso a comparación de los otros distritos que el terreno es más sólido. Es por esta razón que el Gobierno ha previsto esta desventaja construyendo el Tren Eléctrico al ras.

Ver Video: http://elcomercio.pe/lima/830787/noticia-susana-villaran-sobre-tren-electrico-divide-como-muro-berlin

7. VILLARÁN Y LA ORDENANZA “GAY”
El empresario Salvador Ode expresa malestar porque citada ordenanza obligará a comerciantes colocar cartel con el texto “Esta ciudad promueve la igualdad por identidad de género y orientación sexual”. A Sandro le parece curiosa la “Ordenanza Gay” porque le suena mucho a O.N.G. de izquierda aunque por otro lado no está nada mal que haya discriminación y sería conveniente que en algún local donde haya existido discriminación le den como “castigo” colocar dicho cartel.

Conversamos con Salvador Ode quien manifiesta reiteradamente su preocupación acerca de la “Ordenanza Gay” porque da entender como si estuvieran en contra de la orientación sexual y a esta Ordenanza se le debería agregar temas culturales. Sin embargo, la Autoridad Municipal debería preocuparse por hacer cosas más importantes en vez de preocuparse en esto. Como es el caso de los parques que ahora se encuentran descuidados y como consecuencia las ventas del Centro Histórico de Lima han disminuido.

Sandro le pregunta al empresario Salvador Ode, ¿si alguna vez ha existido algún tipo de discriminación en el Centro Histórico de Lima? A esto, Salvador Ode niega que haya existido discriminación pero si ha escuchado que en algunas discotecas se restringía el ingreso a personas de piel oscura. Además, en su local comercial, se atiende a todas las personas sin distinción alguna y con este cartel da entender que existiera una ola de discriminación en los establecimientos comerciales, creando una división en la Sociedad.

Ángela le pregunta al Empresario si de alguna manera le han trasmitido su malestar a la Alcaldesa Susana Villarán. Salvador Ode responde que no hubo consulta sobre este tema, sólo se enteró que ya estaba por ser aprobada la Ordenanza siendo la multa S/. 1080 nuevos soles, si no se cumple con lo establecido. Además agregó que en caso de ser aprobada la Ordenanza, antes del año hará su respectiva revocatoria porque está chocando con un trabajo que genera empleo.

Finalmente agrego que Lima no está siendo promocionada y en muchos casos hasta existe burla hacia nuestra Bandera y al parecer la actual Alcaldesa de Lima esta pésimamente asesorada.

8. ALAN GARCÍA Y EL “OLVIDO” A LAS DONACIONES PARA PISCO
El 15 de agosto de 2007 un devastador terremoto tuvo su epicentro en las costas de la ciudad de Pisco, arrasándola y devastando también Chincha, Ica y cientos de pueblos cercanos incluso del ande Huancavelica y Lima, así como afectando seriamente la ciudad de Lima. Luego de la catástrofe el presidente Alan García anunció una serie de obras para reconstruir las principales ciudades afectadas. Un multimillonario apoyo nacional y especialmente internacional no se hizo esperar. Sin embargo 4 años después, en el filo de su gobierno obras de construcción, como las viviendas de los damnificados que debieron empezar a construirse en junio de 2008 siguen esperando.

 “Luego del terremoto iniciamos gestiones para obtener donaciones de entidades privadas. Por ejemplo, conseguí donativos del gobierno de Marruecos”, explica el entonces presidente del Congreso, Luis Gonzales Posada. En diciembre del 2007 el Legislativo firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda y el Banco de Materiales para desarrollar un programa de Techo Propio. Mapfre donaba el terreno, el Congreso apoyaba con S/.1.700 como cuota inicial para cada una de las 308 familias beneficiadas y el Banco de Materiales ejecutaba la obra. “Nosotros no le dimos el dinero a las familias. Se lo dimos en acta al Ministerio de Vivienda”, aclara el legislador aprista.

Hace seis días el presidente García inauguró el hospital San Juan de Dios construido a un costo de S/. 56 millones, de los cuales catorce estuvieron destinados a equipamiento que según el mandatario está instalado “totalmente”. El 5 de agosto del 2008 el entonces ministro de Salud, Hernán Garrido Lecca, colocó la primera piedra para el hospital. “Después regresó dos veces más. ¡Colocó la primera piedra 3 veces!”, asegura un poblador de la zona quien recuerda que hasta enero del año pasado solo se había instalado un cerco de alambre de púas y la caseta del vigilante.

Sandro hace recordatorio que varios artistas realizaron donaciones en efectivo tras el terremoto y no sólo ello, también los alimentos, el agua que ha estado guardado por años, lo ha escondido gente corrupta de la ciudad de Pisco.  Y hasta ahora o siempre se da el caso de  que la gente trata de aprovechar la desgracia para sacar provecho personal 

9. LA ETERNA JUVENTUD
Un grupo de biólogos del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachussets, Estados Unidos de Norteamérica han descubierto un gen que parece ser el responsable de que las células vivan el doble de tiempo de lo normal. Los científicos partieron del conocimiento de que, a pesar de que las células humanas tienen un ciclo de vida muy limitado, estas se ponen en “cero cuando se trata de crear nuevas células”. Es decir, rejuvenecen, informó el diario español ABC en base a un artículo de la revista Science. Esa es una de las razones por las que los hijos de los hombres de 20 o de 80 años, tienen la misma esperanza de vida.

Partiendo de esta premisa, en pruebas hechas en células de levadura, el gen llamado NDT80 se activó al mismo tiempo en que se producía el rejuvenecimiento de unas que estaban a punto de reproducirse mediante una división celular llamada meiosis. Para probar su teoría, los científicos activaron el gen en células que no se estaban reproduciendo y el resultado fue que esas células vivieron el doble de tiempo que lo normal.  Sandro comenta que en un futuro se podrá vivir mucho más además que Sol Frecuencia Primera siempre apuesta por lo difícil e inimaginable.

10. LA FELICIDAD Y EL «AJEDREZ» DEL AMOR
Sandro parte de la premisa, si las fórmulas matemáticas dan un resultado y si éstas formulas dan química se puede decir que el amor es una formula química, entonces puede dar resultado enamorarte de una persona o de otra si se tiene dicha fórmula. Fonchi comenta que efectivamente si los científicos lograran definir químicamente la fórmula del amor que activaría que una persona se enamore de otra podría realizarse efectivamente de manera inversa. Sandro comenta que sería interesante si existiera dicha fórmula así se libraría de muchos estados de ánimos o el estar hecho un “baboso” al preguntarse qué hacer para desenamorarse o recurrir a métodos como la “puzanga”.

Fonchi cuenta a experiencia personal que ha visto operaciones a “cráneo abierto” donde se pasa con electrodos cerca del cerebro y la persona que está absolutamente dormida mueve el brazo derecho o se ríe a voluntad de médico. Asimismo, se le puede hacer ver cosas a las que teme esto se debe a la manipulación de la diferentes áreas del cerebro.

Sandro lee una pregunta que le enviaron a Fonchi el cual dice: ¿Por qué siente la sensación de estar enamorada pero no específicamente de alguien sino en general? Fonchi responde que se encuentra en una situación vivencial óptima ya que uno se siente enamorado cuando todo es “felicidad”. Sin embargo, el sentir esto significa que más que estar enamorado del amor, sería de la vida.

Ángela le pregunta a Fochi ¿cómo se podría diferenciar si realmente se está enamorado de alguien o sólo tener esa sensación de “estar enamorada”? Fonchi responde que es un poco complicado porque por lo general el sujeto u objeto que genera estas emociones está altamente presente en la vida de la persona que está sintiendo estas cosas, es difícil que uno se sienta enamorado pero no saber de quién y lo que sí es posible es sentir esa sensación de plenitud de la vida que se puede comparar con el estar enamorado.

Sandro cuenta una experiencia personal nunca antes contada y mucho menos al aire sobre cuando su padre realizó un viaje a Churín (poblado al noreste de Lima famoso por sus aguas termales y paisajes naturales) para quitarse el estrés cotidiano, después de 9 años de no salir de Lima. Al llegar a Churín, se detuvo a observar los alrededores, las colinas, la naturaleza, los pajaritos y dice que sintió una felicidad que nunca antes se había comparado. Fonchi comenta que existe una técnica que se usa en la Psicología de las Organizaciones, que se llama “contemplación”. Todos los días a nuestro alrededor ocurren “milagros” y no se detienen a observarlos porque uno está más pendiente del trabajo o problemas personales que nos atrapa y perdemos la oportunidad de ver lo hermoso que ha creado nuestro planeta.  Además los sentidos juegan un papel muy importante y una de las fuentes más importantes de los sentidos es el olfato.

Por otro lado, Sandro lee un artículo en el cual dice que personas con problemas mentales son ignoradas, en realidad es todo un mundo este problema ya que en alguna medida todos padecemos de ello. Fonchi expresa que efectivamente la psicología dice que todos tenemos un poquito de cada enfermedad mental y desde los más sencillo como la neurosis como se puede apreciar en gente alterada y esto se debe al ritmo de vida que llevamos o al tipo de alimentación que tenemos. Hace años cuando realizaba sus prácticas en una Entidad Psiquiátrica veía muchos tipos de casos entre los pacientes y al salir de allí se encontraba con mucho estrés porque buscaba alguien que esté “cuerdo” con quien entablar conversación. Asimismo, pudo apreciar que la mayoría de profesionales de la salud mental que ejercen, no tienen vocación de servicio y son muy pocos los que aman lo que hacen. Esto se debe al clima que tenemos, en países europeos las personas que tienen problemas mentales que se encuentran de ambulando por las calles, al pasar la noche, fallecen por el intenso frío que existe, es ahí donde el Estado toma riendas a la situación, preocupándose y cuidándolos tratando de reinsertarlos a la sociedad habiendo políticas de ello para reinsertarlos en algún tipo de trabajo y el Estado ayuda a las Empresas que permiten la labor de estas personas, sólo de aquellas que pueden aún laborar porque existe enfermedades que no les permite laborar.

Sandro comenta que existe mucha gente con problemas mentales que está en el Poder dirigiendo y se aprecia que hay un gran descuido en hacer seguimiento estos casos por parte del Estado. Fonchi aclara que existen muchos tipos de psicólogos así como en todas las diferentes profesiones. En su juventud tuvo opción de escoger psicología o psiquiatría pero opto por la primera. Hace un tiempo tuvo la oportunidad de visitar al psiquiatra debido a que pasaba por una muy fuerte depresión y solo le recetó pastillas, no se detuvo a preguntar porque se sentía tan mal. Las pastillas son de costo muy elevado y el seguro médico no cubre el nivel de profesionales en el Perú es bastante pobre.

Ángela le consulta a Fonchi que se podría hacer sobre el caso de un niño autista que si situación ha empeorado con las pastillas que ha estado tomando. Se ha vuelto más agresivo y la mayoría de profesores que al inicio le tenían paciencia la han ido perdiendo. Fonchi responde que en el Perú, los maestros tienden a etiquetar a los niños. Es decir, un niño tiene el coeficiente intelectual un poco más elevado que sus compañeros, es más hábil a la hora de captar un nuevo tema, lo que generalmente le toma captarlo en 10 minutos, los otros alumnos lo captan en 45 minutos. Este alumno se queda 35 minutos sentado, es allí donde empiezan a llamar la atención de otros compañeros y el profesor de la clase lo tacha de malcriado o laberintoso.

Sandro le pregunta a Fonchi: “¿Por qué hay psicólogos muy serios y otros más amigables para con el paciente nuevo porque existe esa diferencia tan marcada, es una tendencia que manejan cada uno?” Fonchi le responde que por un lado es la tendencia y la preparación. Ya que el psicólogo ayudara a que descubra las herramientas necesarias para solucionar sus problemas por si mismo, porque el paciente necesita defenderse por si sólo.  Es por ello que muchos psicólogos han mal interpretado esto y no expresan nada, solo te escuchan.  Y otra de las razones puede ser básicamente por cuestión de personalidad. Lo ideal es encontrar un psicólogo que sepa manejar su inteligencia emocional. En lo personal a Fonchi le parece que un psicólogo debe ser una persona objetiva y muy centrada en los problemas del paciente y tal vez a la larga generar una posible amistad.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. EL ONOMÁSTICO DE ANTAURO HUMALA
Los padres del presidente electo, Ollanta Humala, acudieron al Centro Penitenciario “Piedras Gordas” en Ancón, al norte de la ciüdad de Lima, para agasajar a su hermano convicto Antauro Humala. A la salida del Centro Penitenciario el patriarca de la familia Isaac Humala decidió no declarar porque siempre tergiversan la información.  Familiares de algunos presos, presentaron su queja contra los trabajadores del INPE por tener preferencias de ingreso a toda la familia por ser hermano del Presidente electo.

Sandro opina que es un poco molesta esta situación que exista este tipo de gollerías y están en su razón los familiares por presentar su respectiva queja. Además según Rolando Souza, la Corte  Suprema resolvería a favor del hermano del presidente electo, Antauro Humala, recuperaría pronto su libertad. El pedido de su defensa sería que se cambie la acusación de homicidio calificado por el de sedición.

Sandro opina que los beneficios penitenciarios son una vaina porque por alguna razón le dan cierta cantidad de años y ahora a partir de eso, quien desea recuperar su libertad es el líder de Sendero Luminoso en prisión, Abimael Guzmán.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/834288/noticia-antauro-humala-recibio-visita-familiares-dia-su-cumpleanos

12. DOS MILLONES DE RATAS
Preocupado por la situación, el alcalde Alberto Sánchez Aizcorbe, del distrito limeño de La Victoria informó que la situación del Mercado de la Parada, es cada vez más crítica. Sumada a la gran cantidad de ambulantes que pululan en la zona, ahora se ha vuelto un gran foco infeccioso para la población. Y es que, tras una inspección realizada por el alcalde de La Victoria, se encontró más de dos millones de ratas y tres mil madrigueras.

“Eso atenta a la salud directamente. Son 30 enfermedades que transmite la rata y eso es algo que hemos evitado acá pero no podemos mantenerlo así. En un año más vamos a tener de nuevo esa colonia de ratas”, manifestó el Alcalde. Debido a ello, pidió a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán que agilice el traslado de los comerciantes hacia el Mercado de Santa Anita y solicitó al teniente alcalde capitalino, Eduardo Zegarra que visite el distrito en la madrugada para que confirme la caótica situación que soporta.

Al respecto, Zegarra respondió que “se pueden tomar medidas para mejorar eso sustancialmente, pero pedimos que el alcalde esté en la misma dirección”. Sandro opina que es un gran descuido por parte del reelecto Alcalde de La Victoria, en su anterior gestión no actuó. Ahora no es fácil deshacerse de las ratas, porque son muy astutas y se escabullen fácilmente. Se tiene que llevar a un escuadrón de especialistas para poder exterminarlos y tener el sumo cuidado que pueda caer a los vegetales  o comida.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/834520/noticia-mas-dos-millones-ratas-fueron-halladas-parada

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Ángela Vivar / CoConductora Invitada
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

?

EXTREMOS Episodio 138 / 02 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 10th, 2011

1. LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II
El Papa Juan Pablo II fue beatificado por el Papa Benedicto XVI. Es la primera vez desde el siglo XI en que un pontífice beatifica o canoniza a su predecersor cuando fue beatificado León IV. Los feligreses de la iglesia católica apoyan la canonización y se apoyan en ciertos milagros como la curación de Parkinson a una monja francesa. Juan Pablo II visitó el Perú en 1985 en dos oportunidades durante el gobierno de el arq. Fernando Belaunde y de el primer gobierno de Alan García. Frases como “El Papa se Siente Charapa” y sus mensajes de paz en Ayacucho en pleno conflicto de guerrillas de Sendero Luminoso aún hacen eco en los peruanos.

La contraparte discute el suceso con el padre mexicano Marcial Maciel acusado de haber tenido 2 esposas, hijos y hasta denunciado de abuso sexual a niños. Maciel fue elogiado públicamente por Juan Pablo II así como a su congregación. Sin embargo años después, debido a estos escándalos Benedicto XVI retiró a Maciel del sacerdocio hasta su fallecimiento.

El cura costarricence Ernesto Cardenal condena la beatificación de Juan Pablo II debido a los elogios y aparente encubrimiento que Juan Pablo II habría realizado. Sin embargo el vaticano responde que no se encontró pruebas que involucren al Papa Juan Pablo II quien, por el contrario fue el que empezó la “limpieza” de la pederestaría en la Iglesia Católica.

A propósito Sandro toca el tema de la Iglesia Los Hijos de Dios que propone el amor y el sexo incluso de los niños con sus padres y entre ellos como parte de hacer la palabra de Dios. Ana Rosa discrepa abiertamente pues expresa que esos argumentos suelen ser dados por adultos por “algún problema” sexual. Melissa cree que es una perversión el hecho que un adulto se fije en un niño especialmente por la confusión que le causa. Con excusas de guiarlo por el camino del amor de Dios se comete incuestionable abuso, y el daño es irreversible. El amor y el sexo no tienen nada que ver solo en cuestiones de pareja, critica Melissa quien agrega que a pesar de saber que el abuso distorsiona las mentes de los niños, los gays no existen para la Iglesia.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/750793/noticia-juan-pablo-ii-fue-proclamado-beato-papa-benedicto-xvi

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=osgd-ku8OeM

2. LA “APARICIÓN” DE LA VIRGEN MARÍA EN COSTA DE MARFIL, ÁFRICA
La supuesta aparición de la Vírgen María en el cielo en un parque en Costa de Marfil sorprende a la Humanidad. La televisión de ese país nos hace llegar esa grabación justo del momento, se ve el atardecer, el sol grande y resplandeciente y por instantes aparece la imagen de lo que parecería ser lo que conocemos por estatuas, estampas o televisión de la Virgen María. La gente grita y se sorprende ante la impresión de supuestamente ver la Madre de Jesúcristo.

Hay gente que es sumamente creyente, comenta Ana Rosa, hasta que después se comprueba que son eventos ficticios, pero igual aumentan los argumentos para hacerlo creíble. Sandro opina que al igual que Fátima se apareció la imagen de la vírgen ante una gran muchedumbre y recuerda el problema filosófico de la religión que ha dado a través del tiempo derramamiento de sangre.

Ana Rosa y Melissa concuerdan. La imagen parece ser digitalizada, no es natural, dice Ana Rosa; Melissa lo ve como una proyección y que el uso de la luz blanca del Sol ayuda para lograr el propósito. Se pone sobre la mesa el comentado supuesto Proyecto “Blue Beam”, el cual una parte consistiría en proyecciones holográficas utilizando tecnología de satélites para la proyección mundial de imágenes y causar un engaño masivo. Se buscaría simular la “segunda venida de Cristo” y de cada deidad de cada cultura y reavivar el proyecto Montauk, que trata de llevar crear un nuevo órden mundial basado en la manipulación religiosa.

Sandro comenta que este proyecto permitiría proyectar mediante satélites ya ubicados orbitando a la Tierra imágenes de deidades que asustarán a la población sobre una inminente invasión alienígena y que en tanto todas las deidades se unen en una sola, que no sería otra que un ardid artificial de manipulación global.

Sandro recuerda el impacto de la población cuando durante el terremoto de agosto de 2007 aparecieron luces en el cielo, las mismas que en un primer momento algunas personas atribuyeron a que Dios bajaba a la Tierra y era el Día del Juicio Final.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=_1-qvgb16Lc

3. YO MANDO AQUÍ
El conductor de radio y periodista Juan Carlos Tafúr, sufrió un revés con su invitado, el cantante Willian Luna (Lo escriben “Willian” con “n”), cantante de música religiosa. Luna había asistido a una entrevista con Tafur quien no ocultó su repugnancia contra Luna por su fanatismo religioso. Luna le dijo “Usted no tolera a los cristianos y tiene un resentimiento enorme” Luna se quejó por no haber sido correctamente recibido en el programa “si a usted no le agradan los cristianos tranquilamente yo me retiro”.

Muy dolido, Luna le dijo a Tafur que sufre de neurosis mientras Tafur seguía burlándose de Luna por su fanatismo ciego a el cristianismo. Al final Tafur invita a retirarse a Luna quien no dudó en retirarse. Tafur aceptó ser ateo y que es la razón de su incomodiad. Agregó que el es psicólogo clínico y sabe su afección (la de Willian Luna) a quien atribuyó creerse Dios. Un Tafur sorprendido, le dice a su productora “¿De dónde lo has sacado a este, de la Guía Telefónica?” Agregó entre risas: “Yo ni lo conozco. ¿Es alguien conocido?”, “Póngan alguien de Seguridad afuera no vaya a estar el LOQUITO QUE ME HAS TRAÍDO porque le voy a dar SU CACHETADÓN”.

Sandro comprende que muchos cristianos que hacen música gospel en verdad son ciegos seguidores de su fe. Sin embargo eso no le da derecho al conductor de abusar de su posición, máxime cuando recibe a un INVITADO de burlarse y humillar a un invitado. Más aún, sus adjetivos extremos cuando ya el invitado se había retirado (a sus espaldas) lo dejan como un cobarde que no estaría mentalmente estable para conducir un programa de radio.

Es un cantante muy conocido en el sector popular, el problema ha sido que el Sr. Luna se ha sentido maltratado. Desde el recibimiento, al menos una cortesía, es como a quien invitas a casa tienes que recibirlo bien. Se sintió despreciado, comenta Ana Rosa.

El señor Tafúr se excusa diciendo que estaba trabajando y por eso no lo pudo saludar. Melissa replica que no es válida su disculpa, puesto que el Sr. Tafur no estaba informado de quien era Willian Luna, esencialmente si es una entrevista sino que le va a preguntar.

Ana Rosa acierta cuando dice que si el periodista es ateo y no es creyente y no quería hacer ninguna entrevista de corte musical religioso entonces hubiera coordinado con su productora y no improvisar. Existe la discriminación por creencias religiosas, termina Melissa. Ana Rosa continúa recordando que en el caso de invitados con cierta tendencia fanática hacia algún temase tiene que tratar el tema lo más objetivamente posible. Sandro comenta finalmente que no es correcto hablar mal de una persona y especialmente cuando no está presente menos aún abusando de su posición de conductor radial.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=bU9E5RtFHN0

4. LOS “REGALOS” DEL DIABLO VESTIDO DE OVEJA
Un video grabado clandestinamente y sin su consentimiento por el empresario Mauricio Diez Canseco muestra a Humberto Izarra, quien fue atropellado por el conductor de televisión Carlos Cacho quien como hemos informado en anteriores episodios, manteniendo una conversación. Diez Canseco lo pone en juicio la vida personal del Sr. Izarra a quien meses atrás en forma “generosa” obsequió muebles y enseres así como el alquiler por un año del departamento donde vive. Diez Canseco le dice a Izarra “Haz desaparecido el lunes martes, miércoles, jueves y viernes”. Agrega ”Tu hermana tu hermana y tu madre me dicen que eres drogadicto y un alcohólico”. También precisa que “algunos vecinos” lo acusan de organizar escándalos en su departamento. Diezcanseco le pregunta que sí seguirá usando el andador para ir a ver al juez. Diezcanseco trata de convencer a Izarra quien sigue movilizándose con dificultad, para ir a la Jueza y decir que ya está sano y andando con “normalidad”.

Sandro comenta que el video fue cobardemente grabado por Mauricio Diez Canseco, él mismo que le donó el alquiler de un departamento en un quinto piso en Chorrillos y en medio de una gran publicidad en un programa de televisión de dudosa reputación. A Sandro le parece curioso que JUSTO AHORA se pretenda acusar a la víctima y deja en evidencia que en realidad lo que pretenden es hacer quedar con un farsante a la víctima y a Cacho como inocente para que así sea inmediatamente liberado de prisión. Ana Rosa comenta que el caso concreto es que atropelló a una persona y está pagando por su delito. Muy aparte de que el señor Izarra quiera sacar el mayor provecho posible. Melissa cree que el entorno de amigos de Carlos Cacho está tratando de ayudarlo, por lo mismo que deja un gran espacio en la televisión. Lo que pasa es que Cacho es reconocido por la cultura de espectáculo existente en Perú.

Melissa por su lado piensa que todo es una gran pantalla, hay que pensar cuantas personas son atropelladas al día en el Perú, deberían estar todos los infractores en la cárcel, pero la realidad es otra. Sólo a él le cae el peso de la justicia por ser una persona de la farándula, significa más ventas en el diario, una comidilla, condena Melissa. Pero si a él, Cacho, no le hicieron nada menos a mí, los peruanos dirían, dice Sandro.

Sandro comenta que Cacho no es indispensable, que se debe crear otro personaje. Melissa responde quees difícil remplazar a alguien que ya está posicionado en la mente. Sandro y Melissa discrepan abiertamente en esta posición. Seguidamente apreciamos una entrevista en audio que la conductora de televisión Magaly Medina le acaba de realizar al conductor victimario Carlos Cacho actualmente en prisión quien revela que toma antidepresivos y lo equilibra con deportes. Le pide disculpas a la opinión pública por ser protagonista de esta “novela”. Revela que la da vergüenza que su madre lo vea en la cárcel.

Sandro comenta que la Procuraduría de el Ministerio deTransportes y Comunicaciones y del Ministerio del Interior han protestado porque el hombre se burló y era un pésimo ejemplo para la campaña que están realizando para evitar accidentes de tránsito. Y para los procedimientos en el que en el colmo rechazó hacerse la prueba toxicológica.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=EKuORuPiLw4

Ver vídeo:  http://trome.pe/fiesta/749219/noticia-cacho-no-le-deseo-nada-malo-izarra

5. EL MUNDO EN PELIGRO NUCLEAR POR OSAMA BIN LADEN
Amenazas y sospechas de una bomba nuclear que estallaría en New York – Estados Unidos de Norteamérica en caso que Osama Bin Laden sea asesinado o capturado.  El radicalismo prepara adoctrinando a las personas dice Melissa. Las personas son sacadas de un ciclo normal de vida para cometer atrocidades y matara personas, comenta Ana Rosa. Hay gente fanática que cree que el mundo es suyo. Y hacen planes maléficos, que ellos mismos autofinancian con el petróleo que mueve millones  de dólares. Imagínese la tecnología destructora de avanzada, teoriza Melissa.

Los informes secretos sobre los presos en Guantánamo filtrados por Wikileaks informan que Al Qaeda planeaba hacer estallar un avión en medio de un vuelo en Asia, con la finalidad de asesinar a la mayor cantidad de norteamericanos posible al mismo tiempo que, en Estados Unidos, la organización terrorista atacaba las Torres Gemelas, según informa la web de  el diario español «El País».

Los cables de Wikileaks a las que tuvo acceso dicho medio, informan que Jalid Sheij Mohamed, preso entrevistado en Guantánamo, filtró la información del ataque. Él habría sido el encargado de escoger a varios fanáticos, entre ellos tres presos de Guantánamo, para subir a un avión y hacerlo estallar en el aire en sincronía con el atentado del 11 de setiembre del 2001.

El preso Walid Mohamed Salij bin Atash fue uno de los fanáticos escogido. Bin Atash voló en primera clase desde la ciudad china de Hong Kong hasta la capital de Tailandia, Bangkok e hizo el viaje de regreso en clase turista el primero de enero del 2001. El preso sostuvo que el cambio de clase fue por petición del mismo Bin Laden, para que pueda evaluar el porcentaje de estadounidenses en los vuelos y así “matar el mayor número posible de norteamericanos”.

Otro terrorista detenido, el yemení Ahmed Mohamed Haza al Darbi, cuya hermana es la cuarta esposa de Bin Laden, explica que una de las razones para abortar el atentado fue “la dificultad para sincronizarlos” con los de Estados Unidos. La ficha del interrogatorio a Abu al Libi detalla que Mohamed, uno de los que planeó el 11-S, buscó “un infierno nuclear” en América o destruir el puente de Brooklyn. “La bomba [nuclear] estaría en Europa” y el plan era “hacerla estallar en EE.UU. si Osama bin Laden era capturado o asesinado”.

También se planeó atacar una base militar británica en Gibraltar bajo las órdenes de Abd al Rahim al Nashiri, uno de los activistas de Al Qaeda considerado uno de los presos más “valiosos” de Guantánamo. Se llegó a entregar 10 mil dólares en preparativos, pero el plan se abortó por causas desconocidas. Al Nashiri también planeó un atentado en el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico. Para tal fin, compró un barco de 400 toneladas.

6. AHORCAN A PERUANO COMERCIALIZADOR DE DROGA
En Malasia, 702 personas han sido sentenciadas a la Horca entre los que están el peruano Reyes Amisufén Tello, quien fue detenido en mayo del 2007, con un poco más de un kilo y medio de cocaína. La pena de la horca implica colgar al condenado hasta que muera con el cuello desgarrado o por asfixia mientras intenta vanamente liberarse por instinto natural. Todo ello con la presencia de público y autoridades policiales y judiciales.

Las condenas siguen aumentando año tras año. Cada semana se le comunica a alguien que será colgado hasta que muera.  Ana Rosa comenta que la legalización de la pena de muerte en el Perú da que pensar, ante tantos sujetos fríos que asesinan niños y a personas indefensas. Por el peso de la disyuntiva de si lo merece o no.

La vida humana ha perdido su valor, llama la atención de Melissa que no cree que por dos kilos de cocaína el castigo sea ser colgado hasta morir. Las personas pueden equivocarse y hay muchos cometen peores crímenes.  Además se debería legalizar la marihuana pero la empresa de cocaína se debería devastar.

Las personas son captadas como “carnadas” y les pagan sustanciosas cantidades de dinero. Mientras más sea lo que paguen más personas se van a arriesgar. Esa política seguirá continuando, piensa Melissa.  El que consume drogas está harto de la realidad y cuando esta sea más interesante dejará de consumir, opina Sandro. La mayoría que consume no lo hace por cuestiones de salud, los jóvenes lo hacen por una cuestión de acomplejamiento y presión social. Está comprobado que hay ciertas personas que tienden a volverse adictas más fácilmente, sentencia Ana Rosa.

Melissa dice que debería prohibirse el consumo de cigarro en cambio debería permitirse el consumo de marihuana (CANNABIS) pues, según dice, tiene “beneficios medicinales” a comparación del cigarro que es tóxico. Ana Rosa y Melissa discuten ácidamente sobre sus posiciones respecto al consumo del Cannabis pues Ana Rosa en contraparte opina que la marihuana es el primer paso para llegar al consumo de sustancias tóxicas adictivas como la cocaína y más.

7. QUE TE PARTA UN RAYO
Un video muestra a un hombre cruzando la calle que derrepente es sorprendido por un rayo que lo tumba  al suelo. A pesar de ello, el hombre se reincorpora en instantes gritando “aaaayyyy” de dolor para la sorpresa de los testigos.  Melissa considera que es un truco, porque una descarga de esa magnitud tan cercana te deja desintegrado.

Sandro cree que en realidad si ocurrió pero que la descarga cayó frente a el y solo sufrió los efectos del destello que lo hizo caer y asustarse. Melissa recuerda que una vez viajando a Oxapampa – Perú fue sorprendida en su auto por un rayo.

Ver Video:  http://www.youtube.com/watch?v=hDlvHtTe378

8. ADOLSCENTES VENDÍAN DINAMITA
Un grupo de adolescentes menores de edad tenían un enorme depósito de explosivos (DINAMITA) que vendían al mejor postor en la ciudad de Huancayo en Junín Perú. La Policía interceptó un depósito donde se encontraron 3696 cartuchos de dinamita dentro de 11 cajas. En dicho local, un grupo de adolescentes comercializaba con la dinamita que vendían al módico precio de cinco nuevos soles, cada cartucho armado. Se sospecha que trabajaban para un tal “Ponce, el Taimado”.

¿Qué no se podría volar con dinamita? Pregunta Sandro. Melissa dice que si la dinamita llegara a caer en las manos de un demente puede buscar hacer algo terrible.  Estos productos se utilizan para volar y abrir cerros para las minas, entonces imagínate el daño que puede hacer a las personas, finaliza Sandro.

Ver video:  http://trome.pe/actualidad/748197/noticia-utilizaban-adolescentes-vender-dinamitas

9. PPK HABLA DE OLLANTA HUMALA Y LAS MALETAS DE VALIJA DIPLOMÁTICA DE VENEZUELA
El excandidato presidencial Pedro Pablo Kuscinzky «PPK»reveló la supuesta intervención del dictador venezolano Hugo Chávez en la campaña de Ollanta Humala Tasso. Recuerda que en la campaña de 2006 cuando el estaba en el Gabinete Ministerial de Alejandro Toledo existían sospechosas valijas diplomáticas que venían desde Venezuela, y que los entes de Inteligencia le informaban semanalmente al respecto. PPK dice que de decía que una  “fulana tal”, llegó con una valija y que probablemente llevaba DINERO, pero como era diplomática no se podía abrir, el destino sería probablemente para Humala.

PPK reflexiona sobre la campaña de publicidad de Ollanta Humala que en 2006 gastó mucho más de 20 millones de dólares. PPK y el gobierno de entonces no tienen dudas que Chávez apoyó con dinero efectivo a la campaña del “nacionalista” Ollanta Humala.

Sandro confirma que en efecto, hasta ahora no está claro el origen del financiamiento de la campaña de Humala en 2006 e incluso la actual a pesar de las exigencias de ONPE. Ana Rosa sabe que por el costo de los paneles y los spots en televisión, se denota el despliegue económico enorme que difiere con lo declarado por el etnocacerista.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=_S8p4hjjVoU

 

10. HUGO CHÁVEZ EN 1998 = OLLANTA HUMALA EN 2011
Archivos de 1998 del canal norteamericano UNIVISIÓN muestra una entrevista que brindó Hugo Chávez Frías el 5 de diciembre de 1998 justo un día antes de las elecciones en Venezuela. Chávez dijo que no nacionalizaría ninguna empresa y que no se quedaría en el Poder sino que podría irse incluso antes, también dijo que respetaría a los medios de comunicación privados pues les basta con los que el Estado posee. Pues mintió, dice el periodista. Agrega que el no es el “diablo” y que mantendrá una buena relación con las empresas y gobiernos extranjeros como Estados Unidos, es más, hace un llamado a los capitales extranjeros para que inviertan en el desarrollo del país. Chávez inclusive llega al extremo de condenar la dictadura de Fidel Castro (su amigo) en Cuba.

Sandro acuerda que la ventaja de Chávez sobre Humala es que es el primero es un excelente orador. Melissa continua parafraseando algo que escuchó de un venezolano que decía que la única manera de sacar a Chávez del poder es cortándole la lengua.

Es con el poder de la oratoria que Chávez convence hasta llegar a manipular, dice Melissa y continúa comparándolo con Ollanta que no tiene argumentos sustentables; entonces tratará de incentivar la pasión haciendo un llamado al subconsciente. Es un juego de la mente. Seguramente el discurso será racista, sentencia Melissa.

Una venezolana preocupada por las elecciones en Perú nos escriba y trata de explicar la situación real que se vive en Venezuela. Dice que hay desabastecimiento y colas, porque sencillamente el gobierno ha acaparado las empresas productoras. Por otra parte, los padres no pueden dejar en herencia sus propiedades. Añade que Chávez expropia a dedo y según su humor del día.

Continua la venezolana explicando que en la cédula (DNI), aparece la marca de “MF” (miembro firmante) una forma de identificar a los que firmaron en contra de Chávez en la segunda vuelta, eso significa que no lo aceptan a uno en un trabajo digno. En Venezuela no existen las  casas de cambio, o sea, si te encuentran con dólares te detienen, es todo un embrollo porque existe un tipo de cambio diferente para los servicios. En los trabajos públicos te obligan a vestirte de rojo. Grave es que los manifestantes son repelidos con militares arrojándoles bombas lacrimógenas.Venezuela es uno de los países del mundo con el más alto índice de delincuencia a nivel mundial y hace cambios ridículos, como por ejemplo, su hija se le dio por agregarle una estrella más a la bandera y al escudo nacional la dirección de la mirada del caballo, de atrás para adelante. Es amigo de guerrilleros de la FARC. El escrito sigue contando que Venezuela tiene miedo por la futura situación del Perú. Si los canales de televisión han sido cerrados o filtrados es para que no se saque a la luz pública todo lo que ocurre en Venezuela. Lo peor es que no tienen derecho a un pasaporte porque dan excusas como que no hay material. Sobre el desabastecimiento, Melissa cuenta que Caracas es una ciudad cosmopolita, la ciudad es más del 95% son edificios y altos, o sea, muchísima gente. Es una ciudad muy consumista, y que por lo tanto hay desabastecimiento, pero así mismo ha expropiado tierras a empresas agroindustriales.  Continúa Melissa señalando que los medios de comunicación sirven para manipular a la opinión pública, aunque la gente diga que no, porque es lo que uno ve lo que cuenta.

Si es verdad que se cambió la bandera y el escudo, pero ya la gente no se molesta en quejarse  por cosas así, es más un chiste pues hace cosas peores.Ana Rosa opina que en Venezuela se aplica una terrible política económica. Es demagogia porque no se distribuye. Situación similar ocurrió en el gobierno de Velazco, pero con la modernidad de ahora claro. Ana Rosa recuerda que se le quito las tierras a extranjeros  y a familias adineradas yse las entregó a los campesinos, no obstante no funcionó porque una cosa es tener la tierra y otra administrarla. Ana Rosa piensa que estas mediadas solo ahuyentarán  a los inversionistas.“Seguro que Humala tendrá la ilusión y tener buenas ideas pero no hay un plan adecuado” dice Melissa. A lo que Ana Rosa continua diciendo que no puede pretender cambiar una política económica que se supone está funcionando, claro en manos de algunos, entonces solo hay que corregir la distribución del dinero y listo. Melissa dice que la gente de la sierra y la selva piensan que les pertenece la tierray claro que  venga alguien de afuera y decirle que no es suyo, es peligroso. Melissa pregunta: ¿Cómo verá la propiedad de la tierra?Las encuestadoras como Datum muestran a Ollanta Humala a la cabeza con 41.5% y Keiko Fujimori muy cerca con 40.3%.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=NJ2dTz-DWhc

11. KEIKO FUJIMORI FELICITA A DÍSFRAFOS
El Premio Nobel de Literatura y excandidato presidencial Mario Vargas Llosa criticó a “twiteros” que apoyan a Keiko Fujimori por escribir con disgrafía en sus comentarios. El escritor piensa que el Internet ha acabado con la gramática. Y fuertemente dijo lo siguiente que “Si escribes así es que hablas así, y si hablas así es que piensas así y si piensas así es que piensas como un mono”. Habló del periodismo actual y lo calificó de tener un corte puro de entretenimiento.

Ana Rosa recalca que Keiko Fujimori utiliza las redes sociales para comunicarse con sus partidarios. Continúa Sandro diciendo que es muy malo que Keiko  acepte la estupidez, al llamar “genios” a los usuarios que comentan en el Twitter con fallas forzadas de ortografía. El señor Vargas Llosa tiene razones personales para no votar ni apoyar a Fujimori. Y debería medir las consecuencias de sus comentarios, declara Ana Rosa, que igual él se irá a vivir en el extranjero pero los demás nos quedamos acá.

Sandro aprovecha en quejarse que el hoy exmiembro de Fuerza 2011, el publicista Carlos Raffo practicaba la disgrafía en sus apariciones en la red. Sandro se muestra sumamente mortificado por esta ofensiva actitud contra la cultura de Keiko Fujimori que al parecer es demagógica.

12. AMIGOS CON DERECHOS
Fonchi nos comenta sobre la película “No String Attached” con la actriz israelí Natalie Portman.  Dos personas que se conocen  desde niños acuerdan en no tener un compromiso sino una relación libre basada en el sexo mas nunca enamorarse. La negativa a tener una relación formal es debida a malas experiencias que han tenido en el pasado las personas, dice Fonchi.

En la película el personaje de Natalie Portman tuvo una relación complicada con sus padres, tras la muerte de su padre, por eso ella asumió el papel de “fuerte”. Fonchi explica que a las personas que les cuesta mucho demostrar su cariño, es porque han sido golpeadas emocionalmente, pero no obstante, al lograr abrir ese baúl de emociones se convierte en algo mágico. Fonchi recomienda que no hay que cerrar las puertas a nuevas experiencias.

Sandro y Fonchi analizan como al personaje “EMMA” de Natalie Portman le “costaba” muchísimo aceptar el amor y siquiera aceptar sentir algo de “amor” por alguien. Fonchi afirma que en realidad existen ciertas “llaves” mágicas que permiten salir esas emociones y permite que esos momentos sea inolvidables y bellos. Ana Rosa pregunta si es posible que dos personas tengan una relación de “amistad con derechos” y no comprometerse. Fonchi recuerda que los sentimientos a veces son difíciles de manejar, aunque lo importante es la comunicación, si se comienza a sentir algo por la otra persona debe decirse.

Melissa pregunta sobre el caso de una pareja de mucho tiempo acepta tener relaciones fuera de la relación. Fonchi replica que son relaciones abiertas donde ambas se aman pero pueden salir con otros. Se necesita de mucha comunicación y confianza, debido también a las enfermedades venéreas. “Pero rompe con las fantasías del amor”, replica Melissa, a lo que Fonchi explica que en realidad el ser humano es polígamo por naturaleza, la monogamia es un concepto impuesto por la iglesia. Fonchi dice que nuestra sociedad está madurando y que urge que las mujeres se expresen con honestidad  y que sean fieles a sus sentimientos, puesto que ahora  existe represión de los sentimientos en la mujer peruana. Agrega que “Que lindo que en una pareja la otra parte acepte que su compañero o compañera es feliz con otra persona”.

Ana Rosa y Fonchi analizan la posición de caballeros que dicen “Yo las puedo querer a las dos”. Ana Rosa dice que en todo caso la mujer podría decir lo mismo. Fonchi en cambio duda que alguien pueda realmente amar por igual a dos o más personas. Melissa comenta que la personalidad de la mujer es lo que la define, el patrón de las mujeres latinoamericanas  es de tener carácter fuerte.Fonchi dice que másse aprecia más la inteligencia, la sensualidad, el éxito laboral que la apariencia externa. Seguidamente Fonchi analiza la participación de Ana Rosa y Claudia “Canchita” Centeno en la tele serie AL FONDO HAY SITIO donde hacen los personajes de “feas” como “Hermelinda” y “Federica”. Fonchi opina que Ana Rosa es una mujer hermosísima y que lo que hace es solo un papel en la serie. Sobre la autoconfianza extrema como el personaje de la serie Fonchi dice que conoce a señoritas poco agraciadas pero que su extrema autoconfianza les hace tener a los caballeros “babeando” por ellas. Agrega que hay damas aparentemente muy tímidas pero que son un torbellino en la cama. Fonchi opina sobre damas o caballeros que se quejan de sus imperfecciones físicas a las que atribuyen su  poco éxito en el amor y el sexo. Volviendo al tema del film “No String Attached” Fonchi recomienda que no dejemos pasar las oportunidades por cuestiones de paradigmas sociales anteponiéndolos a la felicidad. “La vida no es la cantidad de respiros que das sino la suma de los momentos que te quitan el aliento”, concluye Fonchi.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13.  ARNOLD SCHWARZENEGGER REGRESA AL CINE
Ahora que Schwarzenegger ya terminó su periodo como Gobernador de California – Estados Unidos, diferentes estudios se “pelean” por la producción del film TERMINATOR 5 con la participación del famoso actor austríaco, considerando que TERMINATOR 4 no tuvo el éxito que se esperaba.

Sandro opina que el particular humor y detalles de Arnold lo hacen único. “THE LAST STAND” sería la próxima película del famoso DOUGLAS QUAID de “El Vengador del Futuro”

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Melissa Ymaña / CoConductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarios

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00