to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 186 / 02 de Abril de 2012 SEMANA SANTA

Posted by Extremos on abril 3rd, 2012

1. HOMENAJE A ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS
Comenzamos el programa escuchando la canción que nuestro compatriota, el cantante y compositor Gian Marco Zignago quien compuso para el gran Roberto Gómez Bolaños, en el Homenaje que se le rindió por sus cuarenta años de vida artística. Tremendo orgullo para los peruanos.

El comediante mexicano fue agasajado en un evento que tuvo por nombre «América celebra a Chespirito», y en el que participaron artistas como Pandora, Thalía, OV7, Ha-Ash, Pequeños Gigantes, Reik, Diego Verdaguer, Juan Gabriel, entre otros.

Con el tema «Nunca vamos a olvidarte», escrito por Gian Marco, que también estuvo cantando en el escenario, se inició este homenaje para celebrar al genio creador de personajes como ‘El Chavo del Ocho‘ y ‘El Chapulín Colorado’, realizado en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, el pasado 1 de marzo.

17 países homenajearon al famoso comediante y escritor. Fue tanta la emotividad ese día que Gómez Bolaños tuvo que retirarse un momento, antes de iniciado el show, por una descompensación que le produjo tamaña celebración. Es por eso que se le vio conectado a una sonda y a un balón de oxígeno.

Chespirito comenzó su carrera como guionista de programas televisivos y películas. En la década de los 70s inició su incursión actoral en la pantalla chica con ‘El Chapulín Colorado’. Pero fue con ‘El Chavo del Ocho’ que terminó ganándose los corazones de Latinoamérica y otros países del mundo. La serie duró hasta los años 90, convirtiendo a sus actores en celebridades y llevándolos a distintos países para hacer presentaciones. Si bien los últimos episodios de ‘El Chavo’ ya no tenían el mismo encanto que los primeros capítulos, la serie no perdió adeptos y aún hoy es muy vista en sus diferentes repeticiones.

Sandro opina que el homenaje a Roberto Gómez Bolaños es una especie de despedida, pero aplaude que se le haga estando en vida, y no después de muerto, como muchas veces sucede. Sus personajes han calado tan hondo en la cultura popular que lo menos que se podía hacer era rendirle un merecido tributo a este grande de la comicidad.

André teme que las futuras generaciones olviden las series de Chespirito, como ha sucedido con grandes éxitos televisivos, como “Los Picapiedra” (The Flinstones), que con el tiempo se vio desplazado del cariño de la gente por “Los Simpson”. Puede ser una comparación exagerada, teniendo en cuenta que Chespirito es una persona y no una caricatura. Además, sus ‘sketch’ nunca dejan de hacernos reír, pues tratan con mucho ingenio hechos y problemas cotidianos, tan propios de antaño como de nuestros días.

Ana Rosa resalta lo bien que Gian Marco ha sabido plasmar en su composición el legado de Roberto Gómez Bolaños: una ideología llena de alegría de vivir y amor. Sus entrañables personajes hacen aflorar nuestro niño interior, aunque seamos ya adultos, y solo eso nos colma de felicidad.

“Fonchi” resalta el hecho que, en un mundo donde se toma tanta importancia a las cosas trágicas, de una manera casi morbosa, exista una persona que despierte tanto cariño en tanta gente, por llevar un mensaje de alegría y optimismo. Es cierto que el personaje del Chavo creó también opiniones contrarias, y algunos lo ven como un mal ejemplo para los niños. La verdad es otra: el Chavo es un personaje inocente, tierno, que logra sobrevivir en un ambiente adverso a él, y lo hace con ingenuidad y sin malicia. Chespirito nos enseña a sonreír en un mundo cínico y hostil, y eso es lo que se le agradece.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=M6t-YgxQ_8Q

2. MÁS TAXISTAS MALICIOSOS
Esta vez Sandro es víctima de una ominosa agresión verbal por parte de un taxista. Con total desparpajo el hombre al volante le dice que su tarifa es de acuerdo al peso del usuario: “Yo A TI TE cobro 1 sol por kilo”, dice burlonamente, dándose a la fuga entre insultos a media voz. Aparte de incivilizado, cobarde, porque pisa el acelerador antes de continuar con sus ofensas, para evitarse cualquier altercado.

Para hablar de este tema nos visita nuevamente con el Primo Koko, del programa “Taximanía” de Radio Exitosa 95,5 FM. Él nos recomienda tener mucho cuidado al tomar cualquier transporte, y de preferencia pagar con el dinero exacto para evitarnos problemas. Estas faltas no son propias solo de los taxistas; los choferes y cobradores de “combi” no se quedan atrás.

Para obtener la licencia de conducir debería añadirse, al examen psicológico, un examen toxicológico; con ello evitaríamos tener tanto conductor ebrio e imprudente en las calles. Los choferes maliciosos, que maltratan a la gente y no tienen cualidades para ejercer esa labor, siempre serán así. Debería hacerse un constante seguimiento a todos los que conducen un transporte público, porque en sus manos está la vida de muchas personas. Los municipios tendrían que ocuparse de esto; lamentablemente, se cruzan de brazos.

Las municipalidades solo cobran por inscripción a los que manejan un taxi o una combi, y luego se olvidan de ellos. Los policías corruptos abarrotan la ciudad; solo hacen intervenciones cuando hay plata de por medio, y aún así, la mayoría de veces no solucionan nada. El transporte en Lima está en emergencia; las empresas cascarón (solo de fachada) cobran por todo y no pagan impuestos, no están debidamente inscritas y no se hacen responsables cuando alguno de sus “miembros” comete un ilícito. Debería haber una ley que regulara todo ello, que determine como una profesión el conducir un transporte público, para tener solo a los más aptos frente al volante, porque ya está demostrado que las escuelas de manejo son un gran negociado que le dan brevete a cualquiera.

¿Y qué debemos hacer si somos víctimas de maltrato por parte un chofer? A falta de sanciones ejemplares y de leyes que amparen al público usuario, con un Poder Judicial incapaz y con parlamentarios que no saben para qué han sido elegidos; solo nos queda poner en evidencia a estos malos elementos.

Sandro revela que el autor de este acto malicioso responde al nombre de Máximo Jhonny Matto Contreras; el vehículo que conducía es de placa BIL-170, y declara dos direcciones: una en la Av. Gral. Santa Cruz 416, Jesús María, y otra en la Urb. Benjamin Doig Lossio, en el distrito periférico de Pucusana.

El Primo Koko nos revela otro problema en el que están cayendo los taxistas de Lima: la ludopatía. Además del consumo irresponsable de alcohol, ahora el juego se suma a los malos hábitos de los choferes. Un hombre que no duerme bien va a estar de mal humor todo el día, y es un constante peligro en las calles: puede ocasionar todo tipo de accidentes.

Hay posibilidades de solucionar este problema, nunca es tarde. Es cuestión que las autoridades cumplan con su obligación y dicten normas que regulen el transporte público, que se defienda al usuario y no se limiten al cobro de papeletas, porque con eso no se está arreglando nada. Las empresas cascarón tienen que desaparecer, y todo aquel que conduce un taxi o una combi debe estar asociado a una empresa que se haga responsable de las faltas en el que éste incurra.

Una manera para transportarnos sin correr riesgos puede ser llamando a empresas conocidas que ofrecen los servicios de taxi: es más costoso que tomar un taxi en cualquier esquina, pero la seguridad que ofrecen es mayor, sobre todo si se va a viajar en horas de la noche. Igual, nunca está demás ser precavidos, tener cuidado al abordar un vehículo y, en general, estar siempre atentos cuando nos movilizamos por la ciudad.

“Fonchi” se muestra muy preocupado al respecto, porque ese tipo de comportamiento mal intencionado se está haciendo más frecuente entre los choferes. La falta de instrucción origina en muchos de ellos actitudes matonescas; experimentan un extraño placer cuando maltratan a otros, haciéndolos sentir realizados, superiores, con poder; sin darse cuenta que pueden ocasionarle a muchas personas daños psicológicos muy graves. Por eso, a estas personas no vale la pena tomar en serio; tal es su grado de ignorancia, su falta de cultura, que no tienen la capacidad de dialogar civilizadamente y su única forma de comunicación es el lenguaje soez.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=pbBSG7JXxcg

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

3. RIEKO ADACHI, LA MENUDA ACTRIZ DE LA SECUELA DE ULTRA SIETE
Esta vez nos acompaña en el estudio Miyako Nakama, con quien conversamos en el episodio 184 sobre el idioma japonés, para ayudarnos en la traducción de la entrevista.

Vía telefónica, desde Osaka, Japón, conversamos con Rieko Adachi, la actriz que interpreta a Rumi en la secuela de Ultra Siete grabada entre 1994 y 2007.

Rieko nos cuenta que su participación en la serie fue entre los años 1998 y 2004. Se incorporó al elenco de Ultra Siete gracias al productor, pues al inicio, aún después de su audición, no estaban seguros del papel que realizaría. En ese momento ella no sabía mucho de la serie, ni del éxito que tenía, así que rentó varios videos de Ultra Siete antes de comenzar a trabajar.

Su personaje, Honjou Rumi, es bastante tierno, sencillo, casi una adolescente; rasgos que no comparte del todo con ella. Rieko afirma ser una mujer bastante audaz.

Lo que le pareció más interesante de Ultra Siete es que, siendo una serie pensada para el público infantil, haya tenido gran acogida por el público adulto, que la ha convertido en una serie de culto.

Al preguntársele por Kohji Moritsugu, el actor que interpretó al legendario agente Dan Moroboshi (Ultra Siete en la serie original de 1967), contó que, pese a la diferencia de edades que hay entre ellos siempre se llevaron bien. Kohji es un actor bastante correcto, pero es una persona muy alegre y juguetona, que se divertía junto con el elenco haciendo imitaciones de hombres de amanerados o gays.

Rieko dice tener bastantes ganas de conocer el Perú, pues ha oído hablar mucho de Machu Picchu y de las líneas de Nazca; pero del idioma español confiesa no saber nada.

Después de su participación en Ultra Siete no sabe mucho de la serie. Está enterada que saldrán algunas películas en DVD, no más. Sin embargo, mantiene constante comunicación con otros miembros del elenco, sobre todo a través de Facebook.

Además de actriz, es modelo y periodista de profesión. Ha incursionado también en el teatro con una pequeña obra, salió en algunas revistas modelando ropa, y actualmente trabaja como reportera para la cadena nipona NHK.

Rieko se despide de nosotros enviando un gran saludo a los peruanos. No la deja de sorprender la gran cantidad de fanáticos que tiene la serie, a quienes les da las gracias.

4. HERMELINDA REGRESA A “AL FONDO HAY SITIO”
El divertido personaje que nuestra querida Ana Rosa interpreta en la serie “Al Fondo hay sitio”, regresa al barrio de Las Lomas para beneplácito de los televidentes. Ana Rosa nos deja en suspenso y no suelta ni una palabra al respecto. Seguidores que no se pierden ni los comerciales de la serie, a estar atentos.

5. ENCUENTRO DEL PAPA BENEDICTO XVI CON FIDEL CASTRO
¿Qué hace un Papa? ¿Cuál es su misión y su tarea?, fueron algunas de las preguntas que el lider comunista cubano Fidel Castro le hizo a Benedicto XVI, durante la visita del pontífice a Cuba. El Papa le respondió que está al servicio de la iglesia universal y de los pueblos. Una respuesta bastante ambigua, por cierto.

La conversación entre ambos personajes habría sido muy animada. El Papa le habló a Castro sobre los cambios litúrgicos realizados en la misa en los últimos años.

Recordemos que Castro, aunque educado por jesuitas, fue excomulgado de la Iglesia Católica hace cincuenta años. La medida fue aplicada por el Papa Juan XXIII en 1962 después que Castro se declarara marxista-leninista y anunciara que conduciría a Cuba al comunismo; pero, sobre todo, por mostrar su hostilidad hacia la religión católica después de la expulsión de 131 sacerdotes y el cierre de escuelas religiosas a inicios de los 60s. Hoy, luego de la visita de Benedicto XVI, y medio siglo más tarde, se ha decretado en Cuba que el Viernes Santo sea feriado. Cosas de la vida.

Sandro cree que el Papa actual carece de carisma y no está a la altura de su predecesor, Juan Pablo II. André lo califica de demagogo. Ana Rosa piensa que uno de los problemas de la Iglesia Católica es su doble discurso: llama a la humildad y a la sencillez, pero ostenta riquezas que a muchos pobres podría ayudar. Encima, hay gente que lucra en nombre de ella; eso no le hace ningún bien y la desprestigia. El Cielo no se compra con dinero. La fe es una idea muy distorsionada en estos días, lamentablemente.

6. ANTAURO HUMALA GOZA FUMANDO MARIHUANA EN PRISIÓN
En pleno escándalo por los privilegios penitenciarios que goza, hace poco salió un video que muestra que Antauro Humala pasaba los días fumando marihuana dentro del penal de Piedras Gordas. Como para ponerle la cereza al pastel.

La fecha del video es el 10 de abril de 2011, justo cuando se definía a los candidatos a la segunda vuelta en las últimas elecciones presidenciales. Este hecho ha sido calificado, burlonamente, como “El troncho de la campaña”.

Sandro opina que Antauro Humala es un fracasado que no merece respeto alguno, pues necesita drogarse para sentirse poderoso. Aún con todo esto, el patriarca de la familia, don Issac Humala, defiende a capa y espada a su descarriado hijo.

Ana Rosa cree que este comportamiento de Antauro Humala afecta a la imagen del Presidente. Sin embargo, es bueno saber cómo es realmente el líder etnocacerista, y conocer cuál es la realidad de muchas prisiones en el Perú: simplemente, carecen de seguridad o están dirigidas por funcionarios corruptos.

André bromea con que los peruanos ya nos estamos ‘acostumbrando’ a tener presidentes con familias peculiares.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1392782/noticia-video-muestra-antauro-humala-fumando-marihuana-penal-ancon

7. EL “EL HUM” NO SE VA
“Fonchi” hace una buena síntesis de las principales conjeturas alrededor de este fenómeno. La primera es que se trata de ruidos producidos por las actividades sísmicas y volcánicas que existen en la Tierra. La segunda, que puede ser un sonido proveniente del espacio exterior, debido, quizá, a las constantes tormentas solares, que al llegar a nuestro planeta y romper algunas capas de la atmósfera generarían esos sonidos; y la tercera, que se trate de una máquina creada por militares o por algún grupo de poder que pretenda gobernar el mundo.

Suena a paranoia esto último, pero no deja de llamar la tención el impacto que viene produciendo a nivel mundial este fenómeno. ¿Tecnología humana creada con el fin de asustar a las personas para manipularlas, o una tremenda cortina de humo que pretende tapar quién sabe qué? Dado el tiempo en el que vivimos, ninguna suspicacia parce trillada.

8. LUNA DE SATURNO TIENE AGUA CONGELADA
La sonda espacial Cassini ha registrado chorros de agua helada en una luna de Saturno, Encédalo, que podrían indicar un hábitat favorable para la existencia de vida.

Decenas de géiseres expulsan vapor de agua, partículas de hielo y componentes orgánicos en la superficie del polo sur de Encédalo. Estos géiseres, que surgen a través de grietas en la superficie helada de la sexta luna de Saturno, podrían revelar la existencia de un vasto mar subterráneo. Incluso, se ha descubierto que hay salinidad en esas partículas de hielos, la misma que existe en los océanos de la Tierra. Esas condiciones pueden ser favorables para la existencia de vida microbiana. El tipo de ecosistemas que alberga Encédalo podría ser similar al existente en las profundidades de nuestro planeta.

Cassini fue lanzada en 1997, es una misión cuyo objetivo es estudiar los cambios climáticos en Saturno y sus lunas, y en la que participan la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana. La NASA ha decidido prolongar la misión, que ha estado transmitiendo información del sistema de Saturno durante casi seis años, hasta el 2017.

André considera interesante este descubrimiento, y cree que se debe investigar a fondo para saber si esa agua puede ser útil para los seres humanos.

9. RUIDOS MOLESTOS EN LIMA SON IMPUNES
Sandy Carrión nos presenta en el que vemos algo que se ha vuelto bastante habitual en nuestra ciudad: vehículos cuyas alarmas se activan y emiten por largos minutos un ruido insoportable.

San Borja, Barranco, San Miguel son algunos de los lugares donde los autos rompen en una escandalosa estridencia, que se suma a la insufrible bulla de la capital, originada principalmente por el transporte vehicular. En algunos casos, hay personas dentro del auto cuya alarma se ha encendido, y éstas solo atinan a reírse, tontamente, no importándoles estar molestando a los demás. En otros casos, el vehículo bullicioso está cerca a un municipio, y nadie hace nada. Esto es contaminación sonora. ¿Dónde están las autoridades que no hacen algo al respecto?

Sandy entrevista a algunas personas encargadas de instalar las alarmas para saber más sobre ellas. ¿Por qué suenan tanto y tan fuerte? Muchos autos tienen sensores que al menor contacto (hasta por el viento) activan su sistema de alama. El ruido de la mayoría de estas alarmas supera los 57 decibeles. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala los 70 dB como el límite superior deseable. Sin embargo, en países como España el máximo tolerable es de 55 dB: por encima de eso se considera perjudicial para la salud y la óptima calidad de vida de las personas.

Pero aquí en el Perú eso no parece importar, y no hay quien regule el ruido de las alarmas. El dinero que se cobra por ellas es lo que prima: sus precios van desde los 120 soles hasta los 500 dólares, según el gusto del cliente.

Sandro presenta una selección de capturas de ruidos molestos de alarma de automóviles de diferentes distritos como San Borja, Lince, Cercado de Lima y Barranco. En éste último en el colmo del desinterés de las autoridades, la toma de video se hace desde la misma puerta de el Palacio Municipal, ante la inacción de las autoridades que, a pesar de tener normas precisas al respecto lo consideran algo “normal”.

Los que tienen un auto deben saber que su sistema de alarma se puede regular, para evitar que produzcan ruidos que afecten al resto de personas. Si no se sabe cómo hacerlo, se debe llevar el vehículo con alguien capacitado para hacer ese trabajo (el lugar donde se compró el auto o algún taller). Existen, incluso, alarmas silenciosas, que proyectan vibraciones a dispositivos que solo el dueño del auto tiene y puede captar.

Ana Rosa cree que ahora las alarmas ya no cumplen su función: por sonar siempre y tan fuerte, ya no se sabe si están sonando por las puras o porque el auto está siento manipulado por terceros.
Para detener estos ruidos molestos, debería inculcarse en las personas una cultura de respeto. Si no existe respeto nunca se va a tener en cuenta los derechos del otro, y siempre viviremos en medio de un egoísmo estúpido donde solo interesa el bienestar propio. Quien no quiera respetar a los demás, mejor que se vaya a vivir lejos de la sociedad donde no moleste a nadie.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dofXMAWBWO4  (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GyGTYLLeBeA   (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OnVcS8kDH1M   (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=J35E6G8KtVw   (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=v5Etxy8aec4  (San Miguel)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZXzDaXXE81c   (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=-Sk_vV-kP8E (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=WsjreAnYL2E  (Barranco)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=OnVcS8kDH1M  (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GyGTYLLeBeA    (San Borja)
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=dofXMAWBWO4 (San Borja)

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Sandy Carrión / Reportera
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 169 / 06 de Diciembre de 2011

Posted by Extremos on diciembre 12th, 2011

1. CHICA MIGRAÑA “OUT OF THE BOX” La famosa Chica Migraña, voz identificativa de la emisora, se contacta con los conductores del programa. Ella les habla desde Guadalajara, en México. Sandro intercambia con ella algunas impresiones sobre su experiencia en radio y bromean como buenos amigos. La comunicación de pronto se corta, pero la retoman después de unos minutos. La Chica Migraña les cuenta sobre un triste accidente que le ocurrió en el día de su cumpleaños y, asimismo, nos aclara sobre su famoso mote, el porqué de “Migraña”. Ella confiesa que es por los constantes dolores de cabeza que la aquejan, en especial por el clima y la altura que la marean. Chica Migraña comenta sobre como basó el perfil fonético de su locución en el de GEM (voz identificativa de la estación) . “GEM tiene una gran cantidad de seguidores en la emisora y dada su ausencia quisimos que el cambio no sea brusco así que matizamos un poco y parece que el resultado gustó aunque ahora la emisora usa ambas voces” comenta Chica Migraña. Como se recuerda, GEM apareció en forma misteriosa en la emisora luego de su quiebre en agosto de 2010 y con la fusión de SOL, COMUNICACIÓN MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS y FRECUENCIA PRIMERA, LA SEÑAL DE LA NUEVA ERA en Octubre de ese año donde estuvo coconduciendo EXTREMOS por dos episodios pero igual se quedó identificando la radio.

Ana Rosa lamenta el accidente sufrido por Chica Migraña, pero resalta la espontaneidad con que se desenvolvió la entrevistada.

2. LA MUJER DE LA MALDAD: ISABEL TELLO Un reportaje del programa de televisión “Panorama” nos cuenta la historia inverosímil de Isabel Tello, la madre desnaturalizada que asesinó a su pequeña hija Pierina. Este episodio de sangre ya ha sido abordado por Extremos en los dos programas anteriores. Sin embargo, lo que cuenta este reportaje no deja de sorprendernos aún más: Isabel Tello no solo maltrataba a su hija, sino que la utilizaba como una suerte de “gancho” para sacarle dinero a hombres extranjeros que ella conocía y enamoraba por internet. A un español, el más incauto de todos, le hizo creer que la pequeña Pierina era hija de ambos. Situación que aprovechó para pedir grandes cantidades de dinero a este sujeto que confesaba estar enamorado de ella. El reportaje demuestra, mediante diversas cartas escritas por ella a distintos destinatarios, que Isabel Tello era una mujer fría y calculadora, que prometía amor con el único fin de sacar un provecho económico al máximo de sus incautas víctimas. Otro hombre que cayó en su mira fue un italiano, que incluso llegó al Perú solo para conocer a la mujer de la que se había enamorado por internet. Cuando el italiano regresó a su país, Isabel le escribía desesperadas cartas de amor, donde le rogaba que le “ayudara” para que ella pudiera tramitar todo lo necesario e irse a Italia a vivir con él. Ante el silencio del italiano, Isabel llegó al extremo de escribirle a la madre de él. Buscaba por todos los medios conseguir sus propósitos. Otra de sus víctimas fue un norteamericano. Isabel lo conoció y después le salió con el argumento conocido: que Pierina era hija de ambos, fruto del amor que habían tenido. Nuevamente ella lo engatusaba mediante cartas, donde se mostraba como una mujer enamorada. A él también le pidió dinero. La excusa esta vez fue que ella como médico que era (otra gran mentira) quería poner un consultorio propio y así asegurar el futuro y la educación de su hija, “de la hija de ambos”.

Otro reportaje de Panorama nos muestra un testimonio de Marcelo Flores Tello, uno de los hijos de Isabel Tello, quien cuenta algunos hechos espeluznantes, como que Isabel Tello regaló (o vendió, no se sabe) a su menor hijo, cuando este era apenas un bebé. Marcelo da cuenta de cómo, pese a que no recuerda a su madre sustituta, vivió una época tranquila al lado de una mujer que no era su madre, pero que lo quería como tal. Los abusos harto conocidos por parte de Isabel Tello y de su madre, Bertha Chanduvi, también son recordados por el pequeño Marcelo. Sin embargo, pese a los evidentes maltratos de su madre, Marcelo asegura no sentir odio ni rencor hacia la mujer que lo maltrataba. “Pena”, responde cuando la periodista le pregunta sobre el sentimiento que tiene hacia su madre después de todo lo que ha vivido. Después de estos dos conmovedores reportajes, los conductores de Extremos no pueden más que intercambiar opiniones concertadas sobre este trágico acontecimiento. Ana Rosa no solo culpa a la madre asesina, sino a la abuela de Marcelo, la señora Bertha Chanduvi, quien se sabe que también maltrataba a sus nietos, aunque con excepción de uno de ellos, Álvaro, quien robaba celulares en la calle porque la abuela se lo ordenaba. Asimismo la conductora resalta el valiente testimonio de Marcelo y en especial su madurez y la claridad y la convicción con que habla. Un niño que ha sido testigo de tanto maltrato se ve obligado a ya no pensar como niño, sino como adulto. Ana Rosa trata de construir un perfil psicológico de la madre asesina y da cuenta que solo una mujer que no conoce el amor sería capaz de obrar como lo hizo Isabel Tello. Un crimen así solo es entendible en alguien que tiene el “instinto materno anulado”. Sandro coincide con esta posición y resalta la incapacidad de amar de este tipo de mujeres como Rosario Ponce (recuérdese el caso de Ciro Castillo), Isabel Tello y Bertha Chanduvi. Ana Rosa concluye este tema con una brillante observación: solo este tipo de personas que no tienen la capacidad de amar, son capaces de decir fríamente que aman a tal o cual persona. Solo alguien que no siente amor puede deshacerse en falsas muestras de cariño hacia otra persona, con el único fin de conseguir lo que quiere.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1340366/noticia-interna-intento-agredir-mama-pierina Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1340406/noticia-hermano-pierina-acuso-su-abuela-maltratarlo-peor-que-su-madre
  

3. SIGUE SILENCIO SOBRE DESTAPE DE EXTREMOS SOBRE FARSA DE CAMPAÑA ANTIRUIDO DE MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

Tal y como se expuso en el programa anterior de Extremos, el alcalde de Miraflores no quiere responder frente al cuestionamiento sobre el procedimiento real en la sanción de ruidos molestos de alarmas. Una vez más los conductores de Extremos se preguntan por este procedimiento e invitan a que el señor Muñoz Wells rompa su silencio y aclare, para el bien de la comunidad, sobre este particular asunto. A fin de echar más luces sobre este tema, Extremos enlaza una comunicación con el “Dr. Ruedas”, especialista en el conocimiento de autos y conductor de el programa del mismo nombre en Radio Capital FM, para que responda algunas inquietudes de Sandro sobre el tema de las alarmas. La pregunta más importante sobre la cual gira este asunto es la siguiente: ¿Por qué las alarmas de los vehículos suenan tanto? Dr. Ruedas afirma que la proliferación de la delincuencia ha dado lugar a la proliferación de alarmas, pues es normal que la gente quiera proteger su vehículo contra cualquier robo. Esto a su vez determina que haya un sinfín de lugares donde se instalan las alarmas, y al haber tantos lugares no existe un correcto control sobre estos dispositivos. El problema puede resumirse básicamente en dos aspectos que el Dr. Ruedas señala: hay una “deficiencia en la calibración de las alarmas” y asimismo una “dejadez y desidia por parte de los dueños de los autos que no las apagan en su debido momento”. Sandro incide bastante en el segundo punto, pues son los dueños de los vehículos quienes muchas veces dejan que la alarma del auto suene sin parar. Para ellos la tranquilidad de los vecinos no importa, lo importante es que su vehículo esté protegido de cualquier forma frente a un posible robo. Sandro comenta que pueden existir otras formas de proteger un auto, como activar un tipo de alarma que avise al dueño sin la necesidad de que suene aparatosamente (mediante una vibración en el control de la alarma que se carga en el bolsillo, por ejemplo). Además, como cuenta el Dr. Ruedas, muchas veces un auto es robado con una alarma incluida. Lo que queda claro es que este es un problema bastante serio, pues frente a los altos índices de delincuencia que hay, se suma la despreocupación de los dueños, quienes no se detienen a pensar en lo molestoso que resulta una alarma que suena frente al menor ruido. En este punto Ana Rosa, quien ha permanecido callada durante toda la entrevista al Dr. Ruedas, hace un aporte bastante interesante. Para ella debería existir una especie de regulación de la calibración de las alarmas. Ana Rosa piensa que así como un vehículo necesita de ciertos requisitos para poder funcionar, debería existir una normativa que ajuste la configuración de las alarmas; esto con el fin de que una alarma no se active en vano frente al menor ruido. Una alarma sería buena si cumple su natural función de proteger, pero también de no molestar a los demás. La conductora igualmente incide en la actitud de los propietarios, quienes solo ven sus beneficios y no se detienen a pensar en la contaminación sonora que causan con sus alarmas.

4. EL PRIMO KOKO Y LOS TAXIS Los conductores de Extremos se enlazan, en una nueva comunicación telefónica con Koko Urbina para hablar sobre el tema de los taxistas, los beneficios y peligros que resulta de tomar un taxi en una ciudad como Lima. El “Primo” Koko trata de establecer una diferencia entre los taxistas, pues todos no son iguales. Existen los taxistas que se dedican con honradez a su profesión; también están los taxistas que cumplen este oficio con desgano, y esto implica que no brindan toda la seguridad necesaria como papeles en regla, buen trato, etc. Y están también aquellos que son taxistas eventuales, que tienen poca o nula experiencia en el trato con el cliente. Porque lo que más resalta Koko Urbina del trabajo del taxista es el trato que le brinda a su eventual cliente. Para él la mayoría de los taxistas fallan en este aspecto, pues muchas veces atienden de muy mala forma a sus pasajeros. En este punto coinciden Ana Rosa y Sandro, quienes narran algunas de sus experiencias en los taxis que de algún modo confirman este problema. Ana Rosa le pide algunas recomendaciones a Koko para saber lidiar con este tipo de taxistas. Entre las más importantes Koko nos señala que jamás debe subirse a un taxi si en este hay otra persona aparte del chofer, o que siempre debemos fijarnos en la parte trasera del auto para ver si hay alguien escondido. También es recomendable darse cuenta si el taxista está en buen estado para manejar. Asimismo Koko señala que el trabajo del taxista encuentra muchos obstáculos en la corrupción generalizada de los municipios, que imponen papeletas a diestra y siniestra; sin embargo a empresas con las que se encuentran “amarrados” ni los tocan.

El Primo Koko se despide invitando a los conductores a su programa TAXIMANÍA a través de Radio La Exitosa 95,5 FM este jueves. Ahí estaremos.

5. AL RITMO DE LA CONGA Tito Livio expone en su columna sobre los conflictos sociales que se han desarrollado en los últimos meses en nuestro país. El caso más sonado, sin duda, es el de Cajamarca. Pero antes de entrar en detalle, Tito define el concepto de conflicto. Conflicto es aquella situación que se presenta cuando hay dos o más pretensiones contradictorias. Cuando este sucede, lo mejor es que opere una entidad externa para solucionar el problema. En el caso de los conflictos sociales estas entidades externas son el Poder Judicial, los organismos mediadores, conciliadores, etc. Y la función que cumplen estas entidades es autónoma y debe respetarse. Por ello es que Tito critica la actitud del pueblo de Cajamarca, que no respeta el trabajo de conciliación que pretende el Estado. Por el contrario, el pueblo pone al Estado contra la pared y lo presiona con marchas, huelgas y caos. Para Tito no se puede obrar de esta manera, pues lo único que se consigue es alejar la inversión nacional y extranjera.

Si deseas contactar con Tito Livio, escribe a: titotitoperuperu@hotmail.com

6. MAL POLICÍA SE COME COIMA El teniente Víctor Raúl Vergara Flores, de la comisaría de San Juan de Miraflores, fue denunciado por un taxista que lo acusaba de exigirle el pago de 200 soles. El taxista afirmó que el mismo policía ya le había pedido dinero anteriormente. Por lo que decidió denunciarlo. El policía fue sorprendido con las manos en la masa y cuando se dio cuenta del seguimiento que le habían hecho y ante la inminencia de su arresto, no tuvo mejor idea que desaparecer la evidencia, ¿cómo?, pues comiéndose los billetes que le había cobrado al pobre taxista. Su actitud vergonzosa fue en vano, pues todo estaba siendo filmado. Ana Rosa lamenta que esta clase de hechos suceda porque existe una mala formación moral de los policías. A esto Sandro le suma la nula vocación de algunos sujetos cuando eligen ser policías.

Ver Video: http://trome.pe/actualidad/1341488/noticia-policia-se-trago-coima

7. EL APRA NUNCA MUERE El tristemente célebre Rómulo León Alegría, implicado en el sonado caso de los Petroaudios, salió de prisión después de 36 meses. A su salida, León Alegría manifestó brevemente a los periodistas que más allá de los problemas que él atravesara en la cárcel, privado de su libertad, lo que más le afectaba era la situación que vivía su familia a causa de él. Asimismo volvió a reiterar su inocencia y por último manifestó una vieja arenga aprista: “El APRA nunca muere”. En Extremos, tanto Sandro como Ana Rosa se manifestaron en desacuerdo con esta actitud de Rómulo León. Sandro se sintió bastante indignado con la declaración del abogado de León Alegría que decía que la situación legal de su patrocinado debía haberse arreglado antes, y que tenerlo en prisión un día más hubiera sido como tenerlo secuestrado en San Jorge. También Sandro expresó su descontento con la actitud de la hija de Rómulo León, la electa congresista Luciana León, a quien Sandro pidió que no actuara como hija, sino como una profesional, pues ella ejerce un cargo público importante. Por su parte Ana Rosa también criticó la arenga del recién liberado, pues cree que el difunto fundador del APRA, Víctor Raúl Haya de la Torre, volvería a morirse si presenciara todos los problemas y casos de corrupción en los que se ha visto envuelto el partido aprista cuando ha llegado al poder.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Q1Xb4IJk3So

8. LOS MÁS CORRUPTOS Transparencia Internacional arrojó los resultados de su última encuesta sobre los índices de corrupción en los países. Según este sondeo, el Perú es más corrupto que el año pasado. La escala de valores de corrupción se mide del uno al diez. Y un país es más corrupto cuando es más bajo su valor. Así, el Perú descendió del puesto 78 con un valor de 3,5 al puesto 80 con 3,4. Para hacerse una idea de la magnitud de corrupción bastaría comparar con otros países. Así, por ejemplo Venezuela presenta un índice de corrupción más alto, pues tiene 1,9. Por su parte Chile puede jactarse de ser menos corrupto pues tiene 7,2 y está en el puesto 22. Estados Unidos ocupa el puesto 24 con 7,1. Los países más corruptos se encuentran en África. Somalia, por ejemplo, tiene 1 punto. En el otro extremo, el país menos corrupto del mundo es Nueva Zelanda con 9,5. En el continente americano Haití ha sido señalado como el país más corrupto de la región.

9. BEBÉ POR SIEMPRE En el estado brasileño de Ceará una mujer cría a una bebé que no es suya, pues la madre de la pequeña murió ya hace 13 años. Este hecho no tendría nada de sorprendente si no fuera porque la mencionada bebé tiene ¡más de 30 años de edad! Este insólito hecho tiene una explicación científica. Estudiosos de la universidad de Ceará examinaron el caso y concluyeron que la niña padece de deficiencia de la hormona tiroidea, lo que le impide crecer y desarrollarse naturalmente. La niña que responde al nombre de María no puede hablar ni caminar, ni desenvolverse por sí misma. Los científicos de la universidad de Ceará han prometido ayudar a la valiente mujer que cuida de la pequeña María.

10. LA ETERNA JUVENTUD La periodista Beatriz Evangelista presenta las investigaciones de científicos norteamericanos que aseguran haber encontrado las células senecentes, que son las células que causan el envejecimiento. A medida que la vida del hombre avanza estas células van multiplicándose. Beatriz Evangelista cree que los científicos están en la capacidad de retardar la aparición de estas células. A través de un fármaco los científicos han logrado con éxito retardar la proliferación de las células senescentes en ratones adultos. Este fármaco aún no puede prescribirse en humanos. Para Evangelista el secreto de retardar la aparición de estas células es tener un sistema inmunológico fuerte y sano. Para ello recomienda mantener un ritmo de vida sano y adecuado. Para Ana Rosa vivir mucho tiempo sería exagerado, pues aparte del problema de la superpoblación, el hombre mismo caería en la eterna paradoja de querer vivir mucho, pero también de querer morir. Para Sandro se puede ser feliz viviendo un promedio determinado de años, pero viviéndolo plenamente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=R4reJ_oUwkI

11. CAJAMARCA A LA DERIVA Siguen las protestas contra el proyecto minero Conga en Cajamarca. El Primer Ministro Salomón Lerner declaró que después de un diálogo de 9 horas no se pudo llegar a un acuerdo con las partes que se oponen al proyecto minero. Lerner señaló que diversas entidades como Frentes de defensa ambiental, gobiernos regionales y algunos municipios regionales retrasan la firma de un acuerdo que ya estaba en agenda. El Ministro tampoco descartó declarar el Estado de emergencia si fuera necesario. Sandro señala que el Gobierno actual, señalado como el gobierno del pueblo, encabezado por Ollanta Humala, recién cae en la cuenta que la explotación aurífera constituye el principal motor de la economía peruana, por encima de la agricultura, la pesca, incluso del turismo. Para Ana Rosa el problema está en que no se toma en cuenta el bienestar general. La explotación minera puede dar muchos beneficios económicos al país y contribuir a su desarrollo, pero no se toma en cuenta a la gente que vive cerca de la zona y que se ve perjudicada. Ana Rosa propone que deberían prepararse alternativas para esta gente. El Gobierno debería tener en cuenta estos aspectos, pues de esta situación hay grupos que sacan provecho, como los nacionalistas de ultraizquierda o los grupos pro senderistas.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Tito Livio / Comentarista
Chica Migraña / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 161 / 10 de Octubre de 2011

Posted by Extremos on octubre 13th, 2011

1. MINISTRA AÍDA GARCÍA NARANJO ESTARÍA INVOLUCRADA EN MUERTE DE NIÑOS INTOXICADOS EN CAJAMARCA
Lamentable suceso en la región de Cajamarca, desencadenaría la intoxicación y muerte de 3 niños (10; 8 y 6 años). Los alimentos enviados por el PRONAA (Programa Nacional de Asistencia Alimentaria) a una Escuela del caserío “REDONDO”, estarían contaminados con pesticidas y provocaría el intoxicamiento masivo de 90 personas, entre ellos: niños, madres de familia y profesores. Por su parte la Ministra de la Mujer, Aida García Naranjo, declaró a los medios que la persona encargada de preparar los alimentos no tuvo el cuidado suficiente porque colocó los alimentos en un balde que estaba contaminado con pesticidas. Asimismo, las madres que prepararon los alimentos han negado ser las culpables, por lo que se está investigando si los alimentos del PRONAA estaban contaminados. García Naranjo, explicó y reitero sus disculpas hasta las lágrimas ante el Congreso de la República. El congresista Roberto Ángulo, perteneciente al partido GANA-PERÚ, manifestó desatinadamente que en el Perú mueren niños por el friaje y en este caso se están rasgando las vestiduras “solo por 3 niños”.

Sandro comenta que frente a estas situaciones el Gobierno tiene que actuar de forma inmediata y correctiva, siendo PROACTIVOS. Ana Rosa comenta que mientras se trata de buscar culpables y dándoles sanción respectiva, se olvidan de dar solución al problema. Karem opina que se debería revisar el espacio donde se colocan los alimentos, ya que si están fumigando con raticidas los alimentos, los únicos perjudicados son las personas que ingieren los alimentos porque de todas maneras se está dando alimentos de mala calidad.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=USvbGQoluB0

Ver video: http://www.larepublica.pe/07-10-2011/legislador-tuvo-lamentable-comentario-en-el-congreso

2. MICK JAGGER EN PERÚ
El líder de los ROLLING STONES, Mick Jagger, llegó sorpresivamente a Perú y pasó casi desapercibido en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Visita nuestro país para recorrer algunas zonas del interior a lado de su familia. Por otro lado, El Presidente de la República, Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, cenaron junto a él, en Palacio de Gobierno. Jagger fue “descubierto” inicialmente por un eventual admirador en el terminal aéreo, luego por el conductor de un programa de televisión con quien coincidió en un restaurant de comida japonesa en San Isidro hasta que finalmente el tema fue oficial y Jagger posó con el presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia en Palacio de Gobierno. Trascendió que Humala habría sugerido a Jagger que haga un concierto en Perú presuntamente para fines benéficos a lo que el astro habría aceptado. Jagger fue también visto en una cabina de Internet popular del centro de la ciüdad así como viendo y comprando material pirata de si mismo en el centro coemrcial Polvos Azules. En suma, quiso sentirse un peruano más, acota Sandro.

3. TEOFILO CUBILLAS GRABA SPOT PUBLICITARIO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL

Teofilo Cubillas, “EL NENE”, exjugador de fútbol, ídolo de muchos, grabó un spot publicitario en contra de LA VIOLENCIA, después del lamentable incidente donde falleció Walter Oyarce que cayó desde un palco del Estadio Monumental, luego de ser empujado en medio de una gresca por gente de la barra brava de Universitario de Deportes. En este video “El NENE” nos envía el mensaje de “renunciar a la violencia para no renunciar al futbol” y dice que si hubiera sabido que el futbol iba a acabar en muerte y violencia hubiera preferido nunca dedicarse profesionalmente a ese deporte.

Ver video:  http://www.rpp.com.pe/2011-10-07-teofilo-cubillas-pide-en-spot-televisivo-que-cese-violencia-en-futbol-noticia_410721.html

4. TAXIMANÍA Y EL “PRIMO KOKO” VISITAN “EXTREMOS”
Nos visita Jorge Urbina, más conocido como “El Primo Koko”, conductor del programa radial y movimiento “TAXIMANÍA”, espacio dedicado a orientar a los conductores de taxis y otros servicios de transporte público, especialmente en horas de la noche.

Sandro recuerda como conoció al “PRIMO KOKO”, quien trabajaba en “RADIOMAR 760 O.M.” en los años ’80 con su programa de todas las tardes. El primo Koko se siente muy orgulloso de haber pertenecido a RADIOMAR porque fue una Escuela, que a la vez motivo a continuar sus estudios de Marketing y ello amerito a crecer profesionalmente dentro de la Empresa. Asimismo, nos cuenta su paso por “CPN RADIO” y la creación del programa “TAXIMANÍA” dirigido a los taxistas en general. Este programa abarca diferentes temas de interés consultado por especialistas, ya sea desde la salud, alimentación, hasta la reglamentación del vehículo en marcha. Además recomienda a los pasajeros guiar al taxista para evitar tomar rutas de calles estrechas donde podrían sufrir asaltos por parte de delincuentes. Asimismo, hacer valer nuestros DERECHOS, sin necesidad de violencia, frente a las entidades estatales y vehículos públicos.

El Primo Koko da diversas recomendaciones de salud, acopiadas durante sus programas de Taximanía como el Bicarbonato de Sodio (ya tratado en EXTREMOS) y el agua oxigenada. También nos comenta que en Taximanía aprendió que el tobillo es el segundo “corazón” porque éste también bombea sangre al cuerpo. Asimismo analizó los diferentes tipos de taxistas, especialmente aquellos que no quieren ir a determinadas «carreras» y cuánto ganan en promedio al día.

Primo Koko dice sentirse triste porque la nueva administración de Radio Nacional no renovó su contrato, no obstante que era una coproducción pagante a la radio y que su espacio estaba lleno de contenido valioso para la audiencia, únicos en su género. Sin embargo pueden seguir escuchándolo vía Internet en Radio «Del Sur»
Señal de Audio: http://oyeamerica.com/players/vozdelsur/vozdelsur.swf

5. MURIÓ STEVE JOBS, GENIO CREADOR DE “APPLE”

A sus 56 años, naturista después de una larga década de lucha contra un cáncer de páncreas dejó de existir Steve Jobs, el legendario personaje creador e impulsor de la informática en el mundo mediante las computadoras Apple. Su ingenio y perseverancia hicieron que los hábitos de consumo de generaciones, opten hoy por opciones de comunicación y administración de información como los IPOD, IPHONE y los recientes TABLETS. Jobs, en si se constituye en una figura de culto para quienes piensan diferente.

6. COMO COMER RICO EN UN BUFFET Y SOBREVIVIR PARA CONTARLO; ENTREVISTA CON NAGUIB CIURLIZZA
Nos visita nuevamente Naguib Ciurliza nos recomienda como ir a un buffet de comida y poder disfrutarlo, ya que en los Restaurantes de buffet se ofrecen una vertiente tal de comidas que ante el paladar nos trasmite comer todo lo que se puede. Existen muchos trucos para poder deleitar varios platos. Uno de ellos es comer en primer lugar los “PLATOS FRÍOS” como las ensaladas; y comerlo lentamente esperando 15 minutos para el proceso de satisfacción, relata Ciurlizza.

Karem le consulta acerca de la mezcla de los platos de comida si siempre se tiene que seguir el mismo segmento. Jim Ciurliza recomienda no mezclar algunos ingredientes para no provocar más dispepsia. Además, agrega, el Te de Jazmín ayuda mucho a la digestión. Sandro consulta acerca de cuándo es ideal el consumo de buffets, ya sea en el almuerzo o cena. Ciurliza recomienda realizar caminata de una hora después de ingerir alimentos y en cuanto al consumo de buffet ya sea en el almuerzo o la cena, depende de la actividad física.

De otro lado Ciurlizza nos cuenta la historia de el Dim Sum (Bocaditos Chinos) y como llegaron al Perú junto con la comunidad china así como por qué esta comida es tan agradable al gusto peruano.

7. EL FISCAL EBRIO EN CUSCO
Bochornosa escena protagonizó el fiscal Ítalo Morales de la Región Cusco (Anta), después de haber asistido a una fiesta patronal en horas de trabajo. Los policías detuvieron el taxi donde se encontraba el Magistrado y este los acuso de llevarse su maletín donde contenían muchos expedientes. Minutos más tarde, recordó que se lo había olvidado en el taxi. Morales gritaba y pedía auxilio mientras balbuceaba incoherencias. Se sometió a la prueba de dosaje etílico y negó no haber consumido bebidas alcohólicas. Finalmente salió del lugar sin prestar declaraciones.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/1314172/cusco-fiscal-ebrio-protagoniza-escandalo

7. POLICÍA VIOLÓ A SUS HIJASTRAS EN VENTANILLA
En Ventanilla, Callao Peru, Panduro Linares (48), brigadier de la POLICÍA, fue denunciado de violación por sus hijastras de 15 y 22 años. La hermana de 15 años le conto a su hermana mayor que venía siendo ultrajada por su padrastro, ella le confesó que años atrás también había sido víctima de su padrastro. Ambas decidieron contarle a su madre pero ella no les creyó y no lo creería hasta que pasaran por el médico legista. Entonces decidieron dar parte a la policía y grabar cuando se consumaba el acto. La policía detuvo inmediatamente a Panduro Linares en su domicilio, un grupo de pobladores fueron hasta la Comisaría para lanzarle botellas y piedras. La madre de las víctimas, se aferra a la inocencia de su esposo y sostiene que sus hijas mienten.

Ana Rosa comenta que estos hechos se deben a la falta de afecto en su niñez que a la larga generan una patología en las personas que cometen estos actos. Sandro comenta que estos actos son propios de personas que les gusta someter a otras a los deseos de las mismas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Nm4-Rr6OPew

8. MILITAR AGREDE A PERIODISTA EN CAJAMARCA
Edwin Lozano, periodista de un canal televisivo en la Región Cajamarca, grabó como un grupo de militares, estaban libando en una cevichería. El Mayor del Ejército, Juan Carlos Dávila, sin pensarlo dos veces, se acerco agredir al periodista quien grababa en video la escena, rompiendo la cámara y lo tomó del cuello para lanzarlo fuera del establecimiento. Un grupo de policías llegó al lugar y ayudaron a los militares escapar. Además, le sugirieron al periodista que se acerque ante el Mayor Dávila para que ofreciera sus “disculpas”.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/1314126/cajamarca-militar-agrede-periodista

9. HOMBRE QUEMA CON AGUA HIRVIENDO A SU ESPOSA Y LO CELEBRA
En el distrito de Villa María del Triunfo, Aquiles Quispe, lanzó agua hirviendo desde una tetera sobre su esposa Magaly Huamán, dejándole el 25% de su cuerpo con heridas, sobretodo en el rostro, cuello y brazos. No le importo que su menor hija de 3 años estuviera en brazos de su madre, causándole leves heridas. El agresor se excuso de su acto manifestando que su esposa lo engañaba.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1312670/noticia-hombre-echo-agua-hirviendo-su-esposa-hija-celos

10. MERETRICES FUERON EXPULSADAS A LATIGAZOS EN CAJAMARCA
Rondas campesinas de Cajamarca decidieron actuar y tomar la justicia con sus manos expulsando a tres meretrices procedentes de la ciudad de Lima de una cantina ubicada en la provincia de San Miguel, Cajamarca. Las obligaron a salir del establecimiento descalzas y a latigazos ante el clamor popular de los pobladores y exigirles que dejen la ciudad.

Ver video:   http://elcomercio.pe/peru/1313072/noticia-prostitutas-fueron-expulsadas-descalzas-latigazos-cajamarca

11. APUÑALÓ A SU MADRE POR NO DEJARLO IR A CONCIERTO
Robert Lyons (39), fanático de la cantante canadiense Avril Lavigne, golpeó y asesinó a su madre por restringirle el permiso de asistencia al concierto de la cantante. Este sujeto ha sido declarado culpable por asesinato de primer grado y cumplirá condena de 20 años en prisión.

12. COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS TIENE LOS DÍAS CONTADOS

La Organización Panamericana de la Salud, propuso la prohibición de expender comidas chatarras en los quioscos de las escuelas como medida preventiva de obesidad y reducción de índices de sobrepeso. Las bebidas gaseosas y dulces tienen un alto contenido de azúcar y ello se asocia con los índices de adiposidad. Según la Encuesta Mundial de la Salud, un 54% de los estudiantes confesó haber consumido gaseosas una o más veces al día, en los últimos meses.

13. CAYÓ VENDEDOR DE DROGAS
Un abastecedor de droga de las barras bravas de Universitario de Deportes fue sorprendido por la Policía, cuando se disponía a entregar un paquete de marihuana a uno de los sectores del distrito de San Martín de Porres. Gracias a un video de vigilancia de la séptima región Norte, este sujeto, Ricardo Benito Torres Castillo (Loco Crema), también distribuía a los cabecillas de la “Trinchera Norte” , barra de “Universitario de Deportes”, se observa como esperaba a sus clientes en el parque Pachacutec. Fue detenido por la Policía y trasladado a prisión por antecedentes de robo y venta de drogas.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1314047/noticia-cayo-abastecedor-drogas-barra-u-san-martin-porres

14. LOCO DAVID: «LA GENTE «NORMAL» NO ENTENDERÍA»
David Sánchez- Manrique (Loco David), uno de los acusados del caso Walter Oyarce, joven que cayó desde uno de los palcos del Estadio Monumental, manifestó ante los medios de comunicación haber participado en disturbios en la pelea contra hinchas de Alianza Lima y espera solo ser condenado por ese motivo. Asimismo, reveló que la “GENTE NORMAL” no entendería el “POR QUÉ” de sus peleas, solo lo entienden hinchas de Cristal, Alianza Lima, Universitario, etc.

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1312060/noticia-loco-david-gente-normal-no-puedo-explicarle-que-me-peleo-alianza

15. BARRISTAS SE OPONEN A CAMBIO DE CAMISETAS
Ministro del Interior, Óscar Valdés, propuso que los jugadores jueguen un partido intercambiando camisetas del equipo contrario. Sin embargo, los barristas no se encuentran a favor de esta propuesta ya que consideran una “deshonra” y esto no solucionaría los indicios de violencia. Además recomendaron educar a los adolescentes y jóvenes que están en las calles, ya que ellos son quienes se aprovechan de su condición de “hincha” para cometer actos violentos. Algunos comentarios en las redes sociales “Twitter” y “Facebook” son a favor de esta propuesta y otras muestran comentarios ofensivos contra los dirigentes.

16 QUE PEQUEÑOS SOMOS
Desde el Espacio la sonda espacial Juno, en misión en órbita a Jupiter observa a nuestro planeta, que se distingue como un punto pálido azul a lado de la luna en la oscuridad del Universo. En reciente fotografía apreciamos lo pequeño que somos. Ana Rosa comenta lo frágil que se ve nuestro planeta desde la inmensidad del Universo. Que si algún cambio significativo se diera en el Universo, nuestro planeta se vería afectado y por consecuencia nosotros seríamos los más afectados.

Karem comenta que su filosofía de vida es vivir plenamente sin hacer ningún daño porque literalmente “no somos nada”.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=yhaI9YoiGK4

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Naguib Ciurlizza / Comentarista Invitado Recurrente

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00