to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 260 / 30 de Setiembre de 2013

Posted by Extremos on octubre 2nd, 2013

1. TIEMBLA EL PERÚ
Un movimiento telúrico de magnitud 6,9 grados en la escala Richter estremeció la costa sur y central de Perú. Treinta segundos se paralizó el tráfico por causa del pánico. El estupor hizo que se cancelaran clases y entrara en estado de alerta por la emergencia. La posibilidad de terremoto ha sido una constante en Perú, dada su ubicación en una zona neurálgica de actividad telúrica. En ciudades como Arequipa hubo daños leves. La placa de Nazca al parecer produjo el movimiento al interactuar con la placa suramericana. El presidente Humala quien se encontraba en Nueva York para intervenir en las Naciones Unidas, ha enviado un mensaje de solidaridad al pueblo peruano por el fenómeno natural; sin embargo, a su llegada a Perú, visitó a los damnificados. Ana Rosa comenta que lo importante en estos casos es tener calma, pues las muertes por lo general se producen por el pánico y la desesperación. El sismo se produjo a las 11.42 horas a 46 quilómetros, en las costas peruanas. El presidente Humala se ha manifestado al respecto, puntualizando que por fortuna no se han perdido vidas; ha dicho que iniciará la reconstrucción de las zonas más devastadas por el sismo y ha animado al pueblo a no perder su valentía ante esta crisis. Ica es uno de las ciudades más vulnerables durante un sismo, por esta razón ésta ciudad permanece vigilada por las autoridades de emergencia. Sandro ha comentado que justamente durante un sismo, Laura Bozzo intentó hacer su periodismo amarillista visitando la ciudad de Ica.

2. LAURA BOZZO ARMA SHOW A COSTA DE DAMNIFICADOS DEL ESTADO DE GUERRERO EN MÉXICO
En un video oculto, está registrada la intención amarillista de la presentadora peruana, durante la visita a los damnificados del Estado mexicano de Guerrero. Un fotógrafo ha narrado su testimonio de la llegada de un helicóptero que pensó que traía ayuda humanitaria, sin embargo se trataba de Laura Bozzo que llegaba a hacer un supuesto reportaje. El fotógrafo Eduardo Miranda, se percata que no desciende, pero ve que luego lo hace en otro lugar pantanoso y bajando por una cuerda, haciendo así parecer más dramática la escena. El escándalo por la actitud de la conductora, la ha llevado incluso, a cerrar su cuenta de Twitter a causa de las criticas y la indignación despertada por su ramplona escenificación en medio de la tragedia humanitaria. Para hacer más indignante este caso, Laura Bozzo ha utilizado un helicóptero oficial para llevar a cabo su show. Sandro ha comentado que Laura Bozzo ha rebosado la copa con su actitud mezquina, aprovechando una calamidad tan grave como la tragedia de Guerrero, para conseguir rating. Laura Bozzo llamó mentirosa a Carmen Aristegui, defendiendo su actitud altruista diciendo que ha sido rescatista en Perú y Chile. También la llamó “organizadora de circos” diciendo que su amor por México y el pueblo es tanto como para arriesgar la vida. Sandro ha analizado uno de los shows de Bozzo y su capacidad de manipular por medio de música y escenificaciones melodramáticas. También ha puntualizado sobre la megalomanía de la conductora, quien degradó al Perú mientras se mantuvo al aire su patético programa.

Ver video:

Ver video:

Ver video:

3. JUAN PABLO II Y JUAN XXIII A LOS ALTARES COMO SANTOS
Los pontífices Juan Pablo II, Juan XXIII serán canonizados en 2013. Los dos papas junto con Pio X, canonizado en 1954, completan esta triada de pontífices canonizados por la Iglesia Católica. Los pasos para completar el proceso de canonización comienzan con la proclamación póstuma como venerable siervo de Dios, seguido de la comprobación de una vida virtuosa y heroica del candidato. Luego, es precisa la comprobación de un milagro para ser declarado beato, seguido del último paso, que es la canonización o proclamación de su calidad de santo. Ana Rosa recordó la visita de Juan Pablo II y su paso por las selvas del Perú.

4. ESPINAR SIN AGUA PERO CON COLISEOS DEPORTIVOS MULTITUDINARIOS
El gobierno de Espinar carece de servicios principales pero abunda en obras suntuarias. La provincia de Cuzco padece por la ineficiencia del alcalde de izquierda Oscar Molohuanca. Las calles permanecen intransitables, los servideros de aguas abundan así como los elefantes blancos como el coliseo de diez mil espectadores. Existen varias obras como el Polideportivo Municipal con piscina semiolímpica y gimnasio pese a que la provincia tiene carencias de todo tipo, entre estas, la gran carencia escolar y su alto analfabetismo. Comenta Ana Rosa que es absurdo que una población con tantas carencias como Espinar, tenga obras de tal dimensión antes de garantizar el verdadero bienestar de la gente.

5. PERÚ ES EL REY DE LA COCA
Perú desplaza a Colombia en el primer productor de coca del mundo. 60.400 hectáreas están plantadas con coca. Colombia ha reducido en un 25% en el periodo 2012-2013. Ana Rosa puntualiza que las estrategias contra la producción de coca, no han funcionado, lo que hace ver al Perú como un país que vive de la producción de esta droga. Sandro acota que hay grupos de izquierda que no quieren no apoyar otras vías de productividad como la minería, para contribuir de esta manera, a que Perú se vea forzado a tener la producción de base de coca como su ingreso principal.

6. LA “ETERNA” AMENAZA DEL “QUISTE” MANUEL BURGA
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga Seoanne, ha amenazado con que Perú no podría volver a competir en certámenes internacionales, en caso de que sea destituido de su cargo. El funcionario amenaza con sacar a Perú de la FIFA, así como la imposibilidad de vender y comprar jugadores para el torneo peruano. Para poder elegir un nuevo presidente 17 de 41 miembros de la federación deberían votar en contra de Burga, para que sucediera un cambio. Sin embargo, el funcionario tiene una gran cantidad de partidarios para sostenerlo en su puesto, por lo que es poco probable que esto suceda. Juanito Matasuegras ha salido en defensa del señor Burga, diciéndole a Ana Rosa que en temas de futbol las mujeres deben mantener cerrado el hocico.

7. TERMINATOR ES EN REALIDAD EL “SARGENTO CANDY”
En la secuencia se muestra a Schwarzennegger en el papel del sargento Candy, un oficial tomado como prototipo por la compañía Skynet para ser el supersoldado del futuro, con el que no se tendrán que arriesgar vidas humanas para luchar contra el crimen. La secuencia fue borrada y no hizo parte de la saga de película, Terminador.

Ver video: .

8. EN RUINAS
El antiguo edificio situado en el distrito cultural de Lima, fue demolido finalmente. Este edificio en el que nació Sol Frecuencia Primera, ahora será el edificio Arenzano. En este sitio habitó nuestro director Sandro Parodi, y tiene también un significado para nuestra emisora.

9. AGUA EN MARTE
Los científicos hallaron que el suelo marciano tiene moléculas de H2O. Su análisis dice que en proporción Marte tiene un 2% de agua; su suelo tiene moléculas de azufre y dióxido de carbono. Estos indicios aunque no prueban la existencia de vida, con altas probabilidades de que esta sea de carácter bacteriana, podrían ser cruciales para suministrar información sobre la atmosfera del planeta rojo.

10. ESTADOS UNIDOS EN QUIEBRA
El gobierno de los Estados Unidos según el Secretario del Tesoro, el país agotaria su capacidad de endeudamiento con 30.000.000 de dólares, por eso exhortó a aumentar el techo de deuda. Desde mayo de este año 2013, el gobierno de los Estados Unidos ha estado implementando políticas de austeridad, como frenar pagos de obligaciones por medio de medidas de emergencia. Sandro comenta que esta situación puede afectar la economía mundial, dado que el dólar mueve, no solamente la economía de Estados Unidos, sino del mundo entero.

11. VISA Y LIBRE TRÁNSITO PARA PERUANOS EN COMUNIDAD EUROPEA
El gobierno de Mariano Rajoy ha pedido a la Unión Europea que se levante la visa Schengen para ciudadanos del Perú y Colombia. Sin embargo, comenta nuestra compañera Ana Rosa, la situación es más bien de inmigración de españoles hacia Sudamérica. La difícil situación económica en España, ha hecho que los ciudadanos de este país busquen nuevos horizontes en países como Perú.

12. TU ERES ÚNICO
Esta campaña donde varios artistas peruanos han grabado un corto musical para rechazar el matoneo escolar o bullying. Ana Rosa nos comenta la importancia del apoyo sicológico en casos de acoso escolar y lo que significa sentirse rodeado por familiares y compañeros. Fátima ha dicho que este aspecto del soporte familiar y sicológico es crucial para superar un episodio de acoso. Ana Rosa apunta que las redes sociales también tienen mucha influencia en el tema del bullying, dando pie a comentarios ofensivos o discriminatorios, que en muchos casos pueden llegar a ser fatales.

Ver video:

13. 27 TÉCNICAS DE PERSUASIÓN DE CHRIS ST. HILAIRE Y LYNETTE PADWA
Este libro nos habla de las distintas técnicas para conseguir lo que queremos. El autor garantiza que cada uno de sus pasos para conseguir influencia funcionan. Un apartado del libro leído por Sandro, analiza la campaña de un político y su impacto en las personas. Cada uno de nosotros tiene unos estereotipos por los cuales analizamos el mundo y que nos influencia de uno u otro modo, de manera inconsciente. Fonchi nos comenta que todo está relativamente bien por Arequipa, pese al fuerte sismo que se registrará allí. Nos ha comentado una noticia sobre salud, sobre el Congreso Europeo sobre Cáncer, en el que se informa que las muertes por cáncer son inversamente proporcionales al gasto público sanitario. Es decir que entre mayor inversión en gastos públicos sanitarios, las muertes por cáncer se reducen de manera significativa. Hay índices como el producto interno bruto y otras estadísticas, que tienen relevancia en disminuir los casos fatales. Esto podría ser aplicable a Perú y otros países de América Latina. Sandro ha preguntado ha Fonchi cómo se disuelve un chisme: puntualiza que es parte de nuestra idiosincrasia. Lanzar opiniones y cuestionamientos sin tener bases, es lamentablemente una costumbre. Ha dicho que el chisme es una especie de círculo vicioso, que se va amplificando como una bola de nieve hasta salirse de control. El chisme hace creerse poderoso al que inventa el chisme y debilita la moral del afectado, por tanto es necesario poner la cara, confrontarla para anular el efecto del rumor. Los canales de comunicación que cada vez nos invaden en nuestra vida cotidiana, afectan cada vez más el efecto de los chismes, por lo que controlarlo es cada vez más complejo. El silencio y la demostración con los actos es lo mejor que se puede hacer para conjurar los chismes, acotó Fonchi. Nos ha contado sobre el libro 50 Sombras de Grey, que cuenta la historia de un empresario joven y millonario que se enamora de una muchacha sencilla e inteligente, en la que encuentra una compañera para sus prácticas sadomasoquistas. Este libro ha roto paradigmas sexuales pues ha expuesto que son prácticas cotidianas para muchas parejas, sin poner un velo de perversión en estas experiencias íntimas noveladas por E.L James, su autora.

13. UN NEGRO TRIUNFO
Wilson Kipsang mientras se preparaba a celebrar su gesta en la maratón de Berlín, vio como un espontaneo arruinaba su llegada. Justo antes de alcanzar la meta y romper la cinta que indica la llegada del ganador, un hombre se atravesó, arruinando el momento culminante pese a que la policía lo sacó de la pista. Un final agridulce para el gran atleta keniano.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista Invitado

EXTREMOS Episodio 242 / 13 de Mayo de 2013 :: DIA DE LA MADRE

Posted by Extremos on mayo 12th, 2013

raygada1. EMBAJADOR PERUANO EN VENEZUELA LUIS RAYGADA RENUNCIÓ LUEGO DE DESPOTRICAR DE CONGRESISTAS PERUANOS
Esta semana se ha producido un nuevo conflicto en el ámbito diplomático, que ha concluido con la renuncia de Luis Raygada, quien se desempeñaba como embajador de nuestro país en Caracas.

Simpatizantes de Nicolás Maduro, específicamente un grupo de peruanos residentes en Venezuela, utilizaron la marca Perú en la campaña previa a las elecciones del pasado 14 de abril y Raygada tenía conocimiento de ello, sin embargo no realizó ninguna diligencia para detener esto. El diplomático además criticó a un grupo de parlamentarios peruanos a través de la red social Twitter.

Presentamos en esta emisión de Extremos un material, donde se explica en detalles que la embajada peruana en Venezuela ha comunicado a las autoridades venezolanas que ciudadanos peruanos afines a Maduro utilizan indebidamente la Marca Perú para apoyar el régimen chavista.

Estos polos son de color rojo y tienen el logotipo creado por Promperú, y abajo la inscripción Perú libre con Chávez y Maduro. Se está vulnerando lo establecido en el artículo 6 del reglamento para uso de la Marca Perú que prohíbe el uso de la Marca País para fines políticos, entre los que se encuentran los fines y actividades perseguidos o realizados por personajes y actividades políticas, tales como partidos y movimientos políticos, así como actividades organizadas con fin político.

También se prohíbe el uso de la Marca País ante todo lo que sea contrario a la promoción de la imagen país, que generen posiciones polarizadas, que pudieran dar lugar a consecuencias negativas en la percepción de la imagen del país, ya sea por generar conflictos sociales u otros.

El congresista Daniel Abugatás se ha pronunciado respecto a los recientes impasses en el orden diplomático, refiriéndose a este conflicto y al tema del embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío y ha planteado que se trata de una campaña de la oposición en nuestro país para debilitar las relaciones entre Lima y Caracas.

A raíz de estos hechos se ha conocido también que el ahora ex embajador de nuestro país en Venezuela fue denunciado por agresión y bigamia, según un informe del periodista Nelson Bocaranda.
Comenta Sandro que en el año 2012 Raygada fue demandado por su segunda esposa, la ciudadana venezolana Luisa Cristina Mayorca Martí, ante la Fiscalía de Violencia contra la Mujer del área metropolitana de Caracas.

En su denuncia, Mayorca alegó que se casó con Raygada en agosto del 2007 sin saber que tenía un matrimonio en Perú y que en los cuatro años siguientes de su unión marital él no cesó de maltratarla y manipularla, causándole perjuicios económicos, físicos y emocionales.

Además, transmitimos en el programa las declaraciones del canciller venezolano Elías Jagua, quien ha dicho que tiene el mayor respeto por el pueblo peruano, que también es bolivariano.

Jagua precisó que no se podrá desmembrar la unión suramericana y las extraordinarias relaciones de su país con el presidente Ollanta Humala. Precisó que Luis Raygada merece el reconocimiento y respeto de su gobierno, pues el exembajador ha sido víctima de una ultraderecha enfermiza, refiriéndose a la derecha venezolana y peruana.

Ver video:

dsm2. FONCHI Y EL D.S.M.
Nos adelanta Fonchi que ha habido un fuerte remezón a nivel internacional respecto a los conceptos que rigen en la Psicología. En el mundo son dos las organizaciones líderes en esta ciencia: la Asociación de Psicología Americana y el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos.

Este último ha dicho que no continuarán acatando lo dispuesto por el DSM, al plantear que dejaran de hacer uso de la clasificación del Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales.

Explica refiriéndose a lo novedoso de este nuevo manual que hasta los años 60 la homosexualidad era consideraba una enfermedad mental y posteriormente dejo de ser tratada como una enfermedad. Se hablaba de trastornos mentales y de la identidad sexual. Algo similar ha de ocurrir ahora. Comportamientos entendidos como anómalos pueden entenderse como fenómenos normales, mientras que otras conductas pueden ser calificadas como trastornos o enfermedades mentales.

Por ahora se continuara utilizando el DSM 5, pero en el transcurso de los dos próximos años quizás debe aparecer esta nueva forma de concebir cada problema de la Psicología y la Psiquiatría.

Enfatiza que la palabra loco forma parte del lenguaje cotidiano y debemos ser muy cuidadosos con esto. Recuerda que hace algunas semanas la ministra de Asuntos Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela diagnosticaba Al opositor Henrique Capriles como dependiente farmacológico y con serios problemas mentales. Habría que preguntar si ella tiene conocimientos de Medicina o Psicología. No podemos etiquetar o tildar de locos a quienes nos rodean.

Manifiesta nuestro psicólogo que de la misma forma que ha cambiado la percepción sobre la homosexualidad, deben cambiar las penas, es decir las sanciones frente a agresiones sexuales. Hoy se considera por ejemplo que debe imponerse una pena mayor cuando las víctimas sean menores de edad. El mundo va cambiando y definitivamente este nuevo manual de Psicología ha de reflejar los nuevos tiempos.

3. EL DÍA DE LA MADRE
El Día de la Madre o Día de las Madres es todo un acontecimiento no sólo en el Perú, sino también en buena parte del mundo. Hoy en Sol Frecuencia primera festejamos esta fecha y compartimos con todos nuestros escuchas la fecha en que se celebra este día en diferentes países del orbe.

En este sentido encontramos que en Noruega se celebra el segundo domingo de Febrero, en Irlanda y Reino Unido se festeja el cuarto domingo de cuaresma, en Rumania, Serbia, Bulgaria, Rusia y otros países que integraban la Unión Soviética se celebra el Día Internacional de la Mujer. En otros territorios, tales como Puerto Rico, Suecia, Ucrania, Taiwán, Venezuela, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Ecuador, Estados Unidos y Perú se festeja el Día de la Madre el segundo domingo de mayo. Lo cierto es que no en todos los países se rinde culto a nuestras madres en la misma fecha.

Yuniel, a continuación, comparte información referente a los orígenes de esta festividad. Puntualiza que las primeras celebraciones del día de las madres se remontan a la antigua Grecia, donde se le rendían honores a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. De la misma manera los romanos llamaron a esta celebración Hilaria cuando la adquirieron de los griegos. Se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles y durante tres días se realizaban ofrendas.

En Inglaterra hacia el siglo XVII, tenía lugar un acontecimiento similar, también relacionado con la Virgen, que se denominaba Domingo de las Madres. Los niños concurrían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias.

marcela basteri y luis miguel4. LA EXTRAÑA DESAPARICIÓN DE LA MADRE DEL CANTANTE LUIS MIGUEL
A propósito de esta fecha presentamos en esta emisión de Extremos un tema musical de Luis Miguel, Mamá, Mamá, Mamá de la producción cinematográfica Ya nunca más (1983). Comenta Ana Rosa que Luis Miguel desde muy chico ha demostrado un talento tremendo para la música, manifestación del arte que ha manejado con muchísima maestría. Expone que es paradójico que el artista interprete este tema, ya que en su vida ha estado ausente el cariño materno. Nos informa que diferentes versiones han circulado respecto a la desaparición física de su madre, la Señora Marcela Basteri.

Nos explica Sandro que se han dado muchas evidencias sobre la desaparición de Marcela y esto ha generado controversias ya que hasta la fecha se desconoce su paradero. La familia en muy pocas ocasiones se ha pronunciado al respecto.

Según una de las tías de Luis Miguel llamada Rosa, Marcela murió ahogada y desangrándose cuando mantuvo relaciones sexuales sin que lo sepa Luisito Rey y sus hijos.

También se ha expuesto que durante el año de 1986, Marcela decidió trasladarse a su ciudad natal Carrara, Italia, llevando al hijo menor de ambos. Se encontró con Luis en España, en donde le manifestó a su tía Adua Basteri, su deseo de viajar a México, para encontrarse con su hijo Luis Miguel. Sin embargo, esto no ocurrió, habiendo desaparecido misteriosamente.

Según otros testimonios, se dice que Marcela había sido invitada con engaños a una fiesta por unos supuestos presuntos delincuentes dedicados al narcotráfico. Se especula que personas antisociales habían organizado un evento en México y que en pleno enfrentamiento con la policía su vida terminó entre los tiroteos.

Otro testimonio dice también, que Luisito Rey mando asesinar a su esposa, según una amiga cercana a Marcela. El supuesto asesinato, había tenido ciertas coincidencias que según testimonios de algunos familiares de Luis Miguel en Italia y Argentina, se dice que el matrimonio entre Marcela y Luis, se había complicado. Esto se debe a una noticia que fue difundida en 2009, cuando José Juan Arias, un empresario puertorriqueño aseguró después de diez años, ser el supuesto padre de Luis Miguel y que lo retó a someterse a una prueba de ADN para corroborar su parentesco.

Familiares de Luis Miguel en España, entre ellos uno de sus tíos, aseguran que Marcela vive en Italia y que mantiene una comunicación constante con sus hijos. Se ha llegado a especular que la supuesta desaparición de Marcela es una estrategia publicitaria por parte de Luis Miguel para mantener ese misterio que él ha procurado con su hermetismo.

Descartan nuestros conductores que se trate de una estrategia publicitaria, ya que esto parece inconcebible transcurridos más de treinta años. Lo que sí es evidente es que Luis Miguel prefiere mantener su vida privada sin la intromisión de los medios de comunicación.

toledo5. EXPRESIDENTE TOLEDO INVESTIGADO POR COMPRA DE INMUEBLES DURANTE SU MANDATO POR PARTE DE SU SUEGRA
Una polémica tremenda ha generado la compra de varios inmuebles por parte de Eva Fernenburg, suegra del ex mandatario Alejandro Toledo.

Ha trascendido que la investigación fiscal contra la suegra de Toledo, por presunto lavado de activos incluyó desde un inicio la adquisición de una casa de la Urb. Las Casuarinas y también la adquisición de una oficina en el distrito limeño de Surco.

Refiriéndose a esta investigación el letrado Luis Lamas Puccio aseguró que en lo que respecta al Perú, esas son las únicas inversiones resaltando que la segunda compra, que se reveló esta semana, era conocida en la investigación fiscal desde un inicio.

Lamas Puccio indicó que a lo largo de estos meses se ha aportado documentos legalizados justificando y demostrando que los fondos con que se adquirieron los inmuebles son lícitos.

En este episodio de Extremos presentamos las declaraciones de Toledo, quien ha dicho que hay todo un carga montón contra él y su familia. El líder de Perú Posible ha defendido estas transacciones y ha manifestado que Eva Fernenburg ha adquirido estos inmuebles con los ahorros de toda una vida.

Pero no todo termina aquí, la suegra de Alejandro Toledo no sólo figura como compradora de una lujosa casa de casi cuatro millones de dólares americanos en la exclusiva zona de Las Casuarinas, en Surco, sino que también ha adquirido una privilegiada oficina, tres estacionamientos y un depósito por 882 mil 400 dólares en la torre Omega enclavada en el mismo distrito.

La oficina había sido primero alquilada y luego adquirida por la empresa Actualisap Perú, propiedad de Gerardo Ernesto Malpartida Benavides y José Luis Villavicencio Zevallos. Ellos la vendieron a David Eskenazi Becerra, apoderado de la señora Fernenbug.

Yuniel refiere que el debate está en investigar o no a Alejandro Toledo y ha trascendido que la suegra del ex mandatario no se encontraba en el Perú en el momento en que se concretaron estas transacciones. Se cuestiona además estas adquisiciones cuando la señora Fernenburg tiene actualmente 86 años de edad. Se ha planteado que comprobar la versión por ella dada, pues debe demostrar los canales por los cuales ingresó este dinero al territorio nacional.

falso papa6. HOMBRE QUE REMEDABA A PAPA JUAN PABLO II PIDIENDO LIMOSNA FUE DETENIDO
Un eslovaco fue detenido y multado en Roma simplemente por el hecho de parecerse al papa Juan Pablo II, quien falleció en el año 2005. El sujeto aprovechándose de su parecido físico con el Sumo Pontífice polaco, se vistió con una sotana blanca y se maquilló. Así estuvo pidiendo limosna durante toda la semana en la avenida que conduce al coliseo romano.

los injertos7. JOVEN MADRE ES ASESINADA POR ERROR
Unos sicarios asesinaron a Katy Ureta Ortiz cuando almorzaba con su hijo de tres años en una cevichería de San Juan de Lurigancho. Según un reporte periodístico los delincuentes desataron una balacera en el restaurante Mary, situado en el paradero 17 de Las Flores.

La joven madre falleció por dos impactos de bala, uno cerca al corazón, mientras que su hijo se encuentra a salvo. Todo parece indicar que Katy habría sido confundida con la esposa de Daniel Salazar Martínez, integrante de la banda criminal «Los Injertos de la Rica Vicky».

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/madre-soltera-asesinada-frente-su-hijo-san-juan-lurigancho-2130454

atentado dia d8. DIRECTOR DE PROGRAMA DE TELEVISIÓN “DÍA D” ES ASALTADO EN LA PUERTA DE SU DOMICILIO
Un video de seguridad muestra como dos sujetos apuntan con sus armas al colega periodista Carlos Orbegoso y al vigilante del edificio donde este reside en Magdalena del Mar. El hecho ocurrió a las 7:44 pm en la cuadra 2 de la avenida Juan de Aliaga y los ladrones se apoderaron de una laptop, además de la billetera y otros objetos. Tras el asalto los malhechores huyeron caminando por la puerta principal del edificio. Ellos habrían estudiado los movimientos de Orbegoso.

Con inmediatez efectivos de la Policía Nacional, gracias al grupo especial Génesis, capturaron a uno de los delincuentes que participó en el asalto contra el periodista Carlos Orbegoso. Ante la prensa fue presentado Carlos Arturo Zavala Varilla, alias Chupo, quien fue atrapado en Ciudad del Pescador, Ventanilla, portando una pistola y doscientos paquetes de pasta básica de cocaína. También han sido identificados otros tres sujetos de la misma agrupación y en las próximas horas se procederá a su captura.

Puntualiza Yuniel que el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza ha anunciado que ante el incremento de la delincuencia tres mil quinientos efectivos estarán participando en diferentes mega operativos en nuestra capital y otros cuatrocientos cincuenta investigadores trabajarán en al Dirección de Investigaciones Criminales.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aRiwy5zVkng

combi vrae8. COMBI CON PASAJEROS QUEDÓ COMO CERNIDOR EN EL VRAE
Once heridos, entre ellos seis graves, dejó una confusa operación de la Policía Nacional del Perú que desató una balacera contra ocupantes de una combi en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro.

La unidad se dirigía desde el centro poblado de Kepashiato, en el distrito de Echarate, hasta Quillabamba, capital de la provincia de La Convención, en Cusco. El incidente se produjo aproximadamente a dos kilómetros de la primera localidad.

Según las primeras versiones, los policías habían dado la voz de alto y, como el conductor del vehículo no hizo caso, por lo que los oficiales procedieron a disparar. Al parecer, los agentes habían tenido conocimiento de que había traslado de personas armadas o tal vez de cocaína con dirección a Quillabamba, y por eso dieron la voz de alto.

Por su parte, el juez de Paz de Kiteni, Juan Mamani Chalco, dijo que entre los heridos no hay menores de edad, sino solo adultos.

En tanto, en el Congreso de la República el presidente de la Comisión de Defensa intentó cortar la intervención del conductor del vehículo Rómulo Mirón, quien narraba los hechos, para dar paso al ministro de Defensa, Pedro Cateriano y la parlamentaria Lourdes Alcorta le increpó.

Ante la prensa comparecieron Rómulo Mirón, chofer de la combi y la alcaldesa de La Convención, Fedia Castro, quienes dieron su versión de los hechos y afirmaron que José Rosendo Aspur, ahora internado en el hospital de Quillabamba y detenido tras el confuso incidente en la vía Kepashiato – Quillabamba, acusado de tener una requisitoria por terrorismo, es un conocido campesino de la zona.
En tal sentido rechazó la forma en que las Fuerzas Armadas quieren atribuirle responsabilidad como uno de los que disparo a efectivos militares, tal como lo asegura el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

La alcaldesa dijo que no pueden ser confundidos, ni satanizados de terroristas, ni narcotraficantes. Reiteró que en su territorio se incautan drogas, como en cualquier otro sitio de nuestro país y condenó el narcotráfico y el terrorismo.

Ana Rosa expone que no existe una estrategia bien definida para enfrentar a los narcoterroristas y Yuniel refiere que el ministro de Defensa no reconoció inicialmente que la balacera se haya gestado por parte de los efectivos. Los residentes en La Convención se sienten inseguros y tal como ha dicho Rómulo Mirón, no saben en quienes confiar. Si es este el accionar de los militares en la zona qué podrían esperar de los traficantes de drogas y los terroristas. En la combi no viajaba ningún terrorista, tal y como se creía, pero de ninguna manera se puede justificar esta agresión contra los civiles en la zona.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=7-Kvhs7wO-A

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio Especial de Navidad Nochebuena VIVO 224A / 24 de Diciembre de 2012

Posted by Extremos on diciembre 24th, 2012

El programa comienza exactamente a las 23 horas del 24 de diciembre con una transmisión especial, a propósito de la navidad, como siempre, desde nuestros estudios en Lima, Perú.

El colectivo de Extremos disfruta la Navidad y nuestra emisora está decorada a propósito de esta fecha. Sandro adelanta que tenemos invitados especiales en esta emisión y recuerda que llevamos cerca de 20 años con la tradición de celebrar navidad en la radio.

Navidad1. ¿CUÁNDO NACIÓ JESÚS?
Algunos expertos han intentado calcular la fecha del nacimiento de Jesús tomando la Biblia como fuente. En dicho texto, específicamente en Lucas, se afirma que en el momento de la concepción de Juan el bautista Zacarías, su padre, sacerdote del grupo de abdías oficiaba en el templo de Jerusalén y según Lucas, Jesús nació seis meses después de Juan.

Según Crónicas 24 había 24 grupos de sacerdotes que servían por turnos y al grupo de abdías le correspondía el octavo turno. Contando los turnos desde comienzo de año al grupo de abdías le correspondió servir a inicios de junio y siguiendo esta hipótesis los embarazos de Isabel y María, Juan el Bautista nació en marzo y Jesús en setiembre. Esa fecha sería compatible con la biblia, pues la noche del nacimiento de Jesús los pastores cuidaban los rebaños al aire libre y eso difícilmente hubiera podido ocurrir en diciembre.

Cualquier cálculo sobre el nacimiento de Jesús debe estar ajustado a esta fuente primaria, por lo que la fecha correcta ha de estar entre septiembre y octubre. Además debe tomarse en cuenta el censo ordenado por César al nacimiento del hijo de Dios, el cual obviamente no pudo ser en diciembre.

Algunos de los primeros escritores cristianos, tal y como es el caso de Juan Crisóstomo, señalan que Zacarías recibió el mensaje del nacimiento de Juan el día del perdón, que llegaba en septiembre y octubre. Por otra parte, los historiadores señalan que cuando el templo fue destruido en el año 70 el grupo sacerdotal estaba sirviendo y dicho servicio no fue interrumpido desde el tiempo de Zacarías hasta la destrucción del templo.

Nuestro director manifiesta que no se sabe exactamente cuando fue el nacimiento de Cristo, e incluso hay muchas corrientes que aducen que nunca se produjo dicho nacimiento.

Ana Rosa sostiene que a muchos cristianos y seguidores de la navidad no les parece trascendente la fecha en que exactamente se produjo el nacimiento de Jesús y recuerda que a propósito del supuesto fin del mundo que debía producirse el 21 de diciembre del año en curso se difundió una imagen donde aparecía Jesús guiando un ojo y diciendo cómo podían pensar que iba a acabarse el mundo días antes de mi cumpleaños.

Yuniel considera que lo importante es la tradición y refiere que considera que Jesús si nació, pues hace corto tiempo pudo ver un documental en el que se confirma su nacimiento y ciertos dotes especiales. Agrega que en Cuba la navidad no tiene mucha repercusión, dado esto por un grupo de factores. Tampoco se hacen eco de esta celebración las instituciones estatales, pues vemos que acá en Lima hay hasta campañas a propósito de la fecha. En los últimos tiempos si se va celebrando la fecha, aunque no es perceptible una diferencia marcada entre esta y otras celebraciones. Pese a ello, la iglesia, esencialmente la católica, si festeja la navidad. Indica que a raíz de la visita que hizo Juan Pablo II a Cuba se ha declarado feriado el 25 de diciembre.

Ana Rosa bromea en esta emisión, pues no se imagina a papá Noel caminando en Cuba, bajo valores de temperatura muy altos. Comenta que se han efectuado varios concursos en la ciudad a tono con la fecha e incluso en Plaza Norte se ha ambientado todo con nieve incluida.

Juanito Matasuegra2. JUANITO MATASUEGRA NOS VISITA POR NAVIDAD
Nuestros locutores lamentan la presencia de Juanito Matasuegra en nuestro estudio, mientras, Sandro coordina con Melodía para permitir el acceso a nuestra emisora a tan peculiar personaje.

El Señor Matasuegra comienza su intervención diciéndole a nuestra coconductora que aprenda a ser mujer y llega para presentar un video de la Tigresa del Oriente referente a la navidad y al niño Manuelito. Finalmente Juanito abandona la radio tras entrar en contradicciones con Ana Rosa.

3. NAGUIB CIURLIZZA HABLA SOBRE LA NAVIDAD
Al igual que el año pasado Naguib Ciurlizza nos acompaña en Navidad. Ciurlizza comienza su intervención comentándonos que el primer nacimiento o pesebre en el Perú llegó por encargo de Francisco Pizarro para celebrar el nacimiento de su hija Francisca. En aquel entonces se representaba el nacimiento del hijo de Cristo en un pesebre, en una cabaña con la presencia de los reyes magos, la familia de Cristo, uno o dos pastores y un gallo.

La Navidad en sí llegó al país en el siglo XVI, pues esta es una tradición europea y oriental que se desarrolla en Perú a partir de la conquista. Antaño en el país, a partir de 1951 exactamente, la navidad se festejaba desde el 8 de diciembre hasta el 6 de enero.

Nacimiento navideñoLa representación del nacimiento de Jesús cada ha ido creciendo en dimensión, llegando a ocupar incluso una habitación completa o la sala de una casa. Evocando a la salvación de la humanidad incluían el grass, espigas de lenteja nacida, frijol nacido, entre muchas otras cosas.

La representación del nacimiento de Jesús se ha hecho también en el interior de una cueva en una montaña y que en el siglo XX nuestros antecesores incluían en su decoración una escalera, que para el rico precolombino es muy importante y que representa la crucifixión de Cristo. En la cultura peruana se incluye además la serpiente emplumada como una deidad.

Nuestro invitado manifiesta que en los tiempos de la colonia no se hablaba de Jesús, sino de Enmanuel. Explica que en nuestro país actualmente en la costa se hace referencia al niño Jesús y en la sierra al niño Manuelito. Recuerda además que en la época de la revolución del general Velazco Alvarado se trató de imponer que en todo el Perú se utilizara el término niño Manuelito y por ello se comienza a vestir al niño Jesús con chuyo, lo que no era una novedad, pues hasta 1615 0 1617 los españoles permitieron que se vistiera al niño Jesús con la corona y vestimenta incaica para que el país se sintiera atraído e identificara con la religión cristiana.

Agrega Ciurlizza que a través del Concilio Económico Segundo, que fue presidido por Juan Pablo XXIII, cuyo secretario fue Juan Pablo II determinó una serie de modificaciones. La iglesia se abrió al modernismo y permite la libre representación de referentes religiosos y cristianos. Refiere también que desde el siglo XVI se utilizaban los fuegos artificiales en nuestro país para diferentes celebraciones y estos procedían fundamentalmente de Filipinas.

Nuestro invitado comenta que lo importante es comprender el mensaje de Cristo, que todos tenemos la obligación de compartir y de amarnos los unos a los otros. Celebrar la navidad no es solamente representar el nacimiento de Jesús, sino entender que representa la vida de Jesús y sus 33 años de vida.

A las 00 horas seguimos celebrando la navidad en Sol Frecuencia Primera. Suenan las campanas de fondo y los fuegos artificiales ofrecen un espectáculo alucinante. Tiempo de desear feliz navidad a todos nuestros escuchas y a todo el colectivo de nuestra radio.

xmas4. EMOCIONES DE NAVIDAD
Establecemos la comunicación con Fonchi, quien nos acompaña siempre en Extremos y no puede faltar en nuestro especial de Navidad. Nos cuenta nuestro psicólogo que en Arequipa se puede apreciar un espectáculo sensacional de fuegos artificiales. Hablando de las emociones en esta época del año nos cuenta que las personas pueden estar bien contentas o bien tristes. Explica que los niños, esencialmente los que viven en las ciudades, experimentan una ilusión alrededor de papá Noel, los renos, etc.

Le apena a Fonchi que se vaya olvidando la génesis de la Navidad y la fecha sea entendida como la posibilidad de desarrollar el negocio.

Sandro explica que ha recorrido gran parte de la ciudad y se ha percatado de que hay una necesidad compulsiva de comprar regalos. En difícil comprender que para muchos es un disgusto comprar el obsequio y sin embargo, se sienten en la obligación de comprar. A veces los actos colaterales no acompañan el regalo que se está dando.

Manifiesta Fonchi que cuando estudiaba en la universidad trabajó en la franquicia norteamericana Kentucky Fried Chicken vivió una navidad muy difícil, pues llegó a su casa bien cerca de las doce de la noche y se pregunta aún qué sucedería con otros que se vieron obligados a trasladarse en buses o que vivían bien lejos del lugar y llegaron a su domicilio mucho más tarde.

Considera que a medida que pasan los años se pierde el sentido real de la navidad y comienza a verse una competencia entre familiares y vecinos en lo referente a regalos.

Hablamos en la emisión de hoy de aquellas personas que hasta cierto punto se mantienen al margen de las celebraciones de navidad. Al respecto Fonchi plantea que estas son personas que se aferran a la razón, pues alega que Jesús no nació en el mes de diciembre y nuestro director comenta que recuerda que su mamá, quien es de una cultura diferente a la peruana, siempre insistía en entregar los regalos antes de las doce de la noche. Nuestro colega explica que las culturas son muy disímiles y ello puede generar conflictos, pero que lo más prudente es salvar las diferencias y llegar a un consenso.

Sandro refiere que las redes sociales y la telefonía celular son muy utilizadas en estas festividades. Sostiene que ello se debe a que en muchos casos estas personas consideran que su familia no es el espíritu que ellos quieren.

Fonchi señala que en la actualidad según diferentes encuestas han aumentado los índices de suicidio y ello está dado por diferentes factores. Cuando se analizan ciertos aspectos familiares, personales y sociales comprendemos que la sociedad anda en un rumbo equivocado. Hay una sensación de que la esperanza se va perdiendo, pero si analizamos la etimología de la palabra comprenderemos que la esperanza es lo último que se pierde.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

cena de navidad5. ¿QUÉ HACER PARA NO ENGORDAR EN NAVIDAD?
Yuniel manifiesta que no debemos esperar a las 12 de la noche para cenar y no debemos combinar caliente y frío. En caso de que consumamos bebidas alcohólicas es preciso consumir periódicamente agua.

Ana Rosa expone que lo ideal es comer lentamente. Hay muchísima gente que come compulsivamente y el secreto está en disfrutar aquello que ingerimos.

Sandro comenta que en su casa ha sido hábito durante mucho tiempo comprar un pavo de considerable peso y luego rellenarlo con lechoncito tierno, pollo, rabioles, anticuchos, nueces acarameladas, entre otras cosas.

Este año brindemos para que salga el sol y que brille más que nunca. Lo mejor está por venir. Feliz Navidad y feliz año nuevo. (Mensaje de Shakira)

jose pereyra carbajal6. JOSÉ PREYRA NOS VISITA
Establecemos el contacto a través de la línea telefónica con un amigo de nuestra radio, el recordado José Pereyra Carbajal de “Amanecemos Contigo II”. Nuestro invitado dice que los recuerdos de navidad más gratos de navidad que guarda son referentes a su tierra natal junto a sus padres y hermanos, pues era muy emocionante develar al niño Jesús en el pesebre, un momento muy intenso y emotivo que extraña.

7. TU MEJOR NAVIDAD
Para Yuniel ha sido el espectáculo del año anterior acá en Lima. Por primera vez pudo ver a papá Noel fuera de la figurita o de las imágenes. Fue alucinante ver cómo muchísima gente se pone en función de estos festejos.

Ana Rosa ha celebrado la navidad desde que era bien pequeña y guarda recuerdos fabulosos. Creía fervientemente en papá Noel y se resistía a dormir, pero en muchas ocasiones se quedaba dormida y al despertar lamentaba no haber presenciado la hora doce. Pese a esa tristeza se sentía muy feliz disfrutando de sus regalos.

regalo navideñoEn el programa de hoy también está con nosotros la periodista Guisella Vargas, quien nos acompañó fundamentalmente en la época en que se fundó la organización como empresa de la que fue socia y asistente personal de nuestro productor Sandro Parodi.

Considera Gisela que el amor es un sentimiento universal y que su práctica no ha de ser exclusivo de la Navidad, sino de la vida diaria. Se sigue sorprendiendo frente a crímenes y guerras y toca los sucesos que tuvieron lugar en Connecticut, Estados Unidos. Sostiene que lo más importante hoy es construir el amor. Sostiene que debemos ver la vida desde una perspectiva positivista.

A todas aquellas personas que puedan sentirse fracasadas o decepcionadas de la vida les recomienda, a partir de su propia experiencia, no perder la fe. Cree que debemos creer en Dios y tener la voluntad para recurrir a un amigo o a un compañero de trabajo para no permitir que la soledad nos supere.

Nos cuenta Gisela que han logrado sobreponerse a vicisitudes económicas y que lo más importante es poder dar un abrazo o un beso y dedicarle siempre unas palabras a aquella persona a la cual vas a entregar un obsequio.

Sandro recuerda que nuestra invitada lo acompañó en el año 1990 cuando celebraron su primera navidad en la radio. En este especial de navidad nuestros presentadores rememoran sus mejores navidades y bromean a propósito de esta festividad. Sandro comenta que una ocasión para ayudar a Ana Rosa se vistió de papá Noel y al año siguiente alquiló un traje que le quedaba pequeño y en las fotos permanecía de pie y prácticamente estático, pues su traje estaba al punto de romperse.

Ana Rosa manifiesta que en varias ocasiones ha ido en navidad a hogares de niños sin amparo filial y guarda muy gratos recuerdos. Este año además ha estado en el hospital Neoclásico para presentar un show y ha sido realmente conmovedor.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial
José Pereyra Carbajal / Invitado Especial
Guisella Vargas Ochoa / Invitada Especial
Naguib Ciurlizza / Comentarista Invitado Recurrente

EXTREMOS Episodio 138 / 02 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 10th, 2011

1. LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II
El Papa Juan Pablo II fue beatificado por el Papa Benedicto XVI. Es la primera vez desde el siglo XI en que un pontífice beatifica o canoniza a su predecersor cuando fue beatificado León IV. Los feligreses de la iglesia católica apoyan la canonización y se apoyan en ciertos milagros como la curación de Parkinson a una monja francesa. Juan Pablo II visitó el Perú en 1985 en dos oportunidades durante el gobierno de el arq. Fernando Belaunde y de el primer gobierno de Alan García. Frases como “El Papa se Siente Charapa” y sus mensajes de paz en Ayacucho en pleno conflicto de guerrillas de Sendero Luminoso aún hacen eco en los peruanos.

La contraparte discute el suceso con el padre mexicano Marcial Maciel acusado de haber tenido 2 esposas, hijos y hasta denunciado de abuso sexual a niños. Maciel fue elogiado públicamente por Juan Pablo II así como a su congregación. Sin embargo años después, debido a estos escándalos Benedicto XVI retiró a Maciel del sacerdocio hasta su fallecimiento.

El cura costarricence Ernesto Cardenal condena la beatificación de Juan Pablo II debido a los elogios y aparente encubrimiento que Juan Pablo II habría realizado. Sin embargo el vaticano responde que no se encontró pruebas que involucren al Papa Juan Pablo II quien, por el contrario fue el que empezó la “limpieza” de la pederestaría en la Iglesia Católica.

A propósito Sandro toca el tema de la Iglesia Los Hijos de Dios que propone el amor y el sexo incluso de los niños con sus padres y entre ellos como parte de hacer la palabra de Dios. Ana Rosa discrepa abiertamente pues expresa que esos argumentos suelen ser dados por adultos por “algún problema” sexual. Melissa cree que es una perversión el hecho que un adulto se fije en un niño especialmente por la confusión que le causa. Con excusas de guiarlo por el camino del amor de Dios se comete incuestionable abuso, y el daño es irreversible. El amor y el sexo no tienen nada que ver solo en cuestiones de pareja, critica Melissa quien agrega que a pesar de saber que el abuso distorsiona las mentes de los niños, los gays no existen para la Iglesia.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/750793/noticia-juan-pablo-ii-fue-proclamado-beato-papa-benedicto-xvi

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=osgd-ku8OeM

2. LA “APARICIÓN” DE LA VIRGEN MARÍA EN COSTA DE MARFIL, ÁFRICA
La supuesta aparición de la Vírgen María en el cielo en un parque en Costa de Marfil sorprende a la Humanidad. La televisión de ese país nos hace llegar esa grabación justo del momento, se ve el atardecer, el sol grande y resplandeciente y por instantes aparece la imagen de lo que parecería ser lo que conocemos por estatuas, estampas o televisión de la Virgen María. La gente grita y se sorprende ante la impresión de supuestamente ver la Madre de Jesúcristo.

Hay gente que es sumamente creyente, comenta Ana Rosa, hasta que después se comprueba que son eventos ficticios, pero igual aumentan los argumentos para hacerlo creíble. Sandro opina que al igual que Fátima se apareció la imagen de la vírgen ante una gran muchedumbre y recuerda el problema filosófico de la religión que ha dado a través del tiempo derramamiento de sangre.

Ana Rosa y Melissa concuerdan. La imagen parece ser digitalizada, no es natural, dice Ana Rosa; Melissa lo ve como una proyección y que el uso de la luz blanca del Sol ayuda para lograr el propósito. Se pone sobre la mesa el comentado supuesto Proyecto “Blue Beam”, el cual una parte consistiría en proyecciones holográficas utilizando tecnología de satélites para la proyección mundial de imágenes y causar un engaño masivo. Se buscaría simular la “segunda venida de Cristo” y de cada deidad de cada cultura y reavivar el proyecto Montauk, que trata de llevar crear un nuevo órden mundial basado en la manipulación religiosa.

Sandro comenta que este proyecto permitiría proyectar mediante satélites ya ubicados orbitando a la Tierra imágenes de deidades que asustarán a la población sobre una inminente invasión alienígena y que en tanto todas las deidades se unen en una sola, que no sería otra que un ardid artificial de manipulación global.

Sandro recuerda el impacto de la población cuando durante el terremoto de agosto de 2007 aparecieron luces en el cielo, las mismas que en un primer momento algunas personas atribuyeron a que Dios bajaba a la Tierra y era el Día del Juicio Final.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=_1-qvgb16Lc

3. YO MANDO AQUÍ
El conductor de radio y periodista Juan Carlos Tafúr, sufrió un revés con su invitado, el cantante Willian Luna (Lo escriben “Willian” con “n”), cantante de música religiosa. Luna había asistido a una entrevista con Tafur quien no ocultó su repugnancia contra Luna por su fanatismo religioso. Luna le dijo “Usted no tolera a los cristianos y tiene un resentimiento enorme” Luna se quejó por no haber sido correctamente recibido en el programa “si a usted no le agradan los cristianos tranquilamente yo me retiro”.

Muy dolido, Luna le dijo a Tafur que sufre de neurosis mientras Tafur seguía burlándose de Luna por su fanatismo ciego a el cristianismo. Al final Tafur invita a retirarse a Luna quien no dudó en retirarse. Tafur aceptó ser ateo y que es la razón de su incomodiad. Agregó que el es psicólogo clínico y sabe su afección (la de Willian Luna) a quien atribuyó creerse Dios. Un Tafur sorprendido, le dice a su productora “¿De dónde lo has sacado a este, de la Guía Telefónica?” Agregó entre risas: “Yo ni lo conozco. ¿Es alguien conocido?”, “Póngan alguien de Seguridad afuera no vaya a estar el LOQUITO QUE ME HAS TRAÍDO porque le voy a dar SU CACHETADÓN”.

Sandro comprende que muchos cristianos que hacen música gospel en verdad son ciegos seguidores de su fe. Sin embargo eso no le da derecho al conductor de abusar de su posición, máxime cuando recibe a un INVITADO de burlarse y humillar a un invitado. Más aún, sus adjetivos extremos cuando ya el invitado se había retirado (a sus espaldas) lo dejan como un cobarde que no estaría mentalmente estable para conducir un programa de radio.

Es un cantante muy conocido en el sector popular, el problema ha sido que el Sr. Luna se ha sentido maltratado. Desde el recibimiento, al menos una cortesía, es como a quien invitas a casa tienes que recibirlo bien. Se sintió despreciado, comenta Ana Rosa.

El señor Tafúr se excusa diciendo que estaba trabajando y por eso no lo pudo saludar. Melissa replica que no es válida su disculpa, puesto que el Sr. Tafur no estaba informado de quien era Willian Luna, esencialmente si es una entrevista sino que le va a preguntar.

Ana Rosa acierta cuando dice que si el periodista es ateo y no es creyente y no quería hacer ninguna entrevista de corte musical religioso entonces hubiera coordinado con su productora y no improvisar. Existe la discriminación por creencias religiosas, termina Melissa. Ana Rosa continúa recordando que en el caso de invitados con cierta tendencia fanática hacia algún temase tiene que tratar el tema lo más objetivamente posible. Sandro comenta finalmente que no es correcto hablar mal de una persona y especialmente cuando no está presente menos aún abusando de su posición de conductor radial.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=bU9E5RtFHN0

4. LOS “REGALOS” DEL DIABLO VESTIDO DE OVEJA
Un video grabado clandestinamente y sin su consentimiento por el empresario Mauricio Diez Canseco muestra a Humberto Izarra, quien fue atropellado por el conductor de televisión Carlos Cacho quien como hemos informado en anteriores episodios, manteniendo una conversación. Diez Canseco lo pone en juicio la vida personal del Sr. Izarra a quien meses atrás en forma “generosa” obsequió muebles y enseres así como el alquiler por un año del departamento donde vive. Diez Canseco le dice a Izarra “Haz desaparecido el lunes martes, miércoles, jueves y viernes”. Agrega ”Tu hermana tu hermana y tu madre me dicen que eres drogadicto y un alcohólico”. También precisa que “algunos vecinos” lo acusan de organizar escándalos en su departamento. Diezcanseco le pregunta que sí seguirá usando el andador para ir a ver al juez. Diezcanseco trata de convencer a Izarra quien sigue movilizándose con dificultad, para ir a la Jueza y decir que ya está sano y andando con “normalidad”.

Sandro comenta que el video fue cobardemente grabado por Mauricio Diez Canseco, él mismo que le donó el alquiler de un departamento en un quinto piso en Chorrillos y en medio de una gran publicidad en un programa de televisión de dudosa reputación. A Sandro le parece curioso que JUSTO AHORA se pretenda acusar a la víctima y deja en evidencia que en realidad lo que pretenden es hacer quedar con un farsante a la víctima y a Cacho como inocente para que así sea inmediatamente liberado de prisión. Ana Rosa comenta que el caso concreto es que atropelló a una persona y está pagando por su delito. Muy aparte de que el señor Izarra quiera sacar el mayor provecho posible. Melissa cree que el entorno de amigos de Carlos Cacho está tratando de ayudarlo, por lo mismo que deja un gran espacio en la televisión. Lo que pasa es que Cacho es reconocido por la cultura de espectáculo existente en Perú.

Melissa por su lado piensa que todo es una gran pantalla, hay que pensar cuantas personas son atropelladas al día en el Perú, deberían estar todos los infractores en la cárcel, pero la realidad es otra. Sólo a él le cae el peso de la justicia por ser una persona de la farándula, significa más ventas en el diario, una comidilla, condena Melissa. Pero si a él, Cacho, no le hicieron nada menos a mí, los peruanos dirían, dice Sandro.

Sandro comenta que Cacho no es indispensable, que se debe crear otro personaje. Melissa responde quees difícil remplazar a alguien que ya está posicionado en la mente. Sandro y Melissa discrepan abiertamente en esta posición. Seguidamente apreciamos una entrevista en audio que la conductora de televisión Magaly Medina le acaba de realizar al conductor victimario Carlos Cacho actualmente en prisión quien revela que toma antidepresivos y lo equilibra con deportes. Le pide disculpas a la opinión pública por ser protagonista de esta “novela”. Revela que la da vergüenza que su madre lo vea en la cárcel.

Sandro comenta que la Procuraduría de el Ministerio deTransportes y Comunicaciones y del Ministerio del Interior han protestado porque el hombre se burló y era un pésimo ejemplo para la campaña que están realizando para evitar accidentes de tránsito. Y para los procedimientos en el que en el colmo rechazó hacerse la prueba toxicológica.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=EKuORuPiLw4

Ver vídeo:  http://trome.pe/fiesta/749219/noticia-cacho-no-le-deseo-nada-malo-izarra

5. EL MUNDO EN PELIGRO NUCLEAR POR OSAMA BIN LADEN
Amenazas y sospechas de una bomba nuclear que estallaría en New York – Estados Unidos de Norteamérica en caso que Osama Bin Laden sea asesinado o capturado.  El radicalismo prepara adoctrinando a las personas dice Melissa. Las personas son sacadas de un ciclo normal de vida para cometer atrocidades y matara personas, comenta Ana Rosa. Hay gente fanática que cree que el mundo es suyo. Y hacen planes maléficos, que ellos mismos autofinancian con el petróleo que mueve millones  de dólares. Imagínese la tecnología destructora de avanzada, teoriza Melissa.

Los informes secretos sobre los presos en Guantánamo filtrados por Wikileaks informan que Al Qaeda planeaba hacer estallar un avión en medio de un vuelo en Asia, con la finalidad de asesinar a la mayor cantidad de norteamericanos posible al mismo tiempo que, en Estados Unidos, la organización terrorista atacaba las Torres Gemelas, según informa la web de  el diario español «El País».

Los cables de Wikileaks a las que tuvo acceso dicho medio, informan que Jalid Sheij Mohamed, preso entrevistado en Guantánamo, filtró la información del ataque. Él habría sido el encargado de escoger a varios fanáticos, entre ellos tres presos de Guantánamo, para subir a un avión y hacerlo estallar en el aire en sincronía con el atentado del 11 de setiembre del 2001.

El preso Walid Mohamed Salij bin Atash fue uno de los fanáticos escogido. Bin Atash voló en primera clase desde la ciudad china de Hong Kong hasta la capital de Tailandia, Bangkok e hizo el viaje de regreso en clase turista el primero de enero del 2001. El preso sostuvo que el cambio de clase fue por petición del mismo Bin Laden, para que pueda evaluar el porcentaje de estadounidenses en los vuelos y así “matar el mayor número posible de norteamericanos”.

Otro terrorista detenido, el yemení Ahmed Mohamed Haza al Darbi, cuya hermana es la cuarta esposa de Bin Laden, explica que una de las razones para abortar el atentado fue “la dificultad para sincronizarlos” con los de Estados Unidos. La ficha del interrogatorio a Abu al Libi detalla que Mohamed, uno de los que planeó el 11-S, buscó “un infierno nuclear” en América o destruir el puente de Brooklyn. “La bomba [nuclear] estaría en Europa” y el plan era “hacerla estallar en EE.UU. si Osama bin Laden era capturado o asesinado”.

También se planeó atacar una base militar británica en Gibraltar bajo las órdenes de Abd al Rahim al Nashiri, uno de los activistas de Al Qaeda considerado uno de los presos más “valiosos” de Guantánamo. Se llegó a entregar 10 mil dólares en preparativos, pero el plan se abortó por causas desconocidas. Al Nashiri también planeó un atentado en el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico. Para tal fin, compró un barco de 400 toneladas.

6. AHORCAN A PERUANO COMERCIALIZADOR DE DROGA
En Malasia, 702 personas han sido sentenciadas a la Horca entre los que están el peruano Reyes Amisufén Tello, quien fue detenido en mayo del 2007, con un poco más de un kilo y medio de cocaína. La pena de la horca implica colgar al condenado hasta que muera con el cuello desgarrado o por asfixia mientras intenta vanamente liberarse por instinto natural. Todo ello con la presencia de público y autoridades policiales y judiciales.

Las condenas siguen aumentando año tras año. Cada semana se le comunica a alguien que será colgado hasta que muera.  Ana Rosa comenta que la legalización de la pena de muerte en el Perú da que pensar, ante tantos sujetos fríos que asesinan niños y a personas indefensas. Por el peso de la disyuntiva de si lo merece o no.

La vida humana ha perdido su valor, llama la atención de Melissa que no cree que por dos kilos de cocaína el castigo sea ser colgado hasta morir. Las personas pueden equivocarse y hay muchos cometen peores crímenes.  Además se debería legalizar la marihuana pero la empresa de cocaína se debería devastar.

Las personas son captadas como “carnadas” y les pagan sustanciosas cantidades de dinero. Mientras más sea lo que paguen más personas se van a arriesgar. Esa política seguirá continuando, piensa Melissa.  El que consume drogas está harto de la realidad y cuando esta sea más interesante dejará de consumir, opina Sandro. La mayoría que consume no lo hace por cuestiones de salud, los jóvenes lo hacen por una cuestión de acomplejamiento y presión social. Está comprobado que hay ciertas personas que tienden a volverse adictas más fácilmente, sentencia Ana Rosa.

Melissa dice que debería prohibirse el consumo de cigarro en cambio debería permitirse el consumo de marihuana (CANNABIS) pues, según dice, tiene “beneficios medicinales” a comparación del cigarro que es tóxico. Ana Rosa y Melissa discuten ácidamente sobre sus posiciones respecto al consumo del Cannabis pues Ana Rosa en contraparte opina que la marihuana es el primer paso para llegar al consumo de sustancias tóxicas adictivas como la cocaína y más.

7. QUE TE PARTA UN RAYO
Un video muestra a un hombre cruzando la calle que derrepente es sorprendido por un rayo que lo tumba  al suelo. A pesar de ello, el hombre se reincorpora en instantes gritando “aaaayyyy” de dolor para la sorpresa de los testigos.  Melissa considera que es un truco, porque una descarga de esa magnitud tan cercana te deja desintegrado.

Sandro cree que en realidad si ocurrió pero que la descarga cayó frente a el y solo sufrió los efectos del destello que lo hizo caer y asustarse. Melissa recuerda que una vez viajando a Oxapampa – Perú fue sorprendida en su auto por un rayo.

Ver Video:  http://www.youtube.com/watch?v=hDlvHtTe378

8. ADOLSCENTES VENDÍAN DINAMITA
Un grupo de adolescentes menores de edad tenían un enorme depósito de explosivos (DINAMITA) que vendían al mejor postor en la ciudad de Huancayo en Junín Perú. La Policía interceptó un depósito donde se encontraron 3696 cartuchos de dinamita dentro de 11 cajas. En dicho local, un grupo de adolescentes comercializaba con la dinamita que vendían al módico precio de cinco nuevos soles, cada cartucho armado. Se sospecha que trabajaban para un tal “Ponce, el Taimado”.

¿Qué no se podría volar con dinamita? Pregunta Sandro. Melissa dice que si la dinamita llegara a caer en las manos de un demente puede buscar hacer algo terrible.  Estos productos se utilizan para volar y abrir cerros para las minas, entonces imagínate el daño que puede hacer a las personas, finaliza Sandro.

Ver video:  http://trome.pe/actualidad/748197/noticia-utilizaban-adolescentes-vender-dinamitas

9. PPK HABLA DE OLLANTA HUMALA Y LAS MALETAS DE VALIJA DIPLOMÁTICA DE VENEZUELA
El excandidato presidencial Pedro Pablo Kuscinzky «PPK»reveló la supuesta intervención del dictador venezolano Hugo Chávez en la campaña de Ollanta Humala Tasso. Recuerda que en la campaña de 2006 cuando el estaba en el Gabinete Ministerial de Alejandro Toledo existían sospechosas valijas diplomáticas que venían desde Venezuela, y que los entes de Inteligencia le informaban semanalmente al respecto. PPK dice que de decía que una  “fulana tal”, llegó con una valija y que probablemente llevaba DINERO, pero como era diplomática no se podía abrir, el destino sería probablemente para Humala.

PPK reflexiona sobre la campaña de publicidad de Ollanta Humala que en 2006 gastó mucho más de 20 millones de dólares. PPK y el gobierno de entonces no tienen dudas que Chávez apoyó con dinero efectivo a la campaña del “nacionalista” Ollanta Humala.

Sandro confirma que en efecto, hasta ahora no está claro el origen del financiamiento de la campaña de Humala en 2006 e incluso la actual a pesar de las exigencias de ONPE. Ana Rosa sabe que por el costo de los paneles y los spots en televisión, se denota el despliegue económico enorme que difiere con lo declarado por el etnocacerista.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=_S8p4hjjVoU

 

10. HUGO CHÁVEZ EN 1998 = OLLANTA HUMALA EN 2011
Archivos de 1998 del canal norteamericano UNIVISIÓN muestra una entrevista que brindó Hugo Chávez Frías el 5 de diciembre de 1998 justo un día antes de las elecciones en Venezuela. Chávez dijo que no nacionalizaría ninguna empresa y que no se quedaría en el Poder sino que podría irse incluso antes, también dijo que respetaría a los medios de comunicación privados pues les basta con los que el Estado posee. Pues mintió, dice el periodista. Agrega que el no es el “diablo” y que mantendrá una buena relación con las empresas y gobiernos extranjeros como Estados Unidos, es más, hace un llamado a los capitales extranjeros para que inviertan en el desarrollo del país. Chávez inclusive llega al extremo de condenar la dictadura de Fidel Castro (su amigo) en Cuba.

Sandro acuerda que la ventaja de Chávez sobre Humala es que es el primero es un excelente orador. Melissa continua parafraseando algo que escuchó de un venezolano que decía que la única manera de sacar a Chávez del poder es cortándole la lengua.

Es con el poder de la oratoria que Chávez convence hasta llegar a manipular, dice Melissa y continúa comparándolo con Ollanta que no tiene argumentos sustentables; entonces tratará de incentivar la pasión haciendo un llamado al subconsciente. Es un juego de la mente. Seguramente el discurso será racista, sentencia Melissa.

Una venezolana preocupada por las elecciones en Perú nos escriba y trata de explicar la situación real que se vive en Venezuela. Dice que hay desabastecimiento y colas, porque sencillamente el gobierno ha acaparado las empresas productoras. Por otra parte, los padres no pueden dejar en herencia sus propiedades. Añade que Chávez expropia a dedo y según su humor del día.

Continua la venezolana explicando que en la cédula (DNI), aparece la marca de “MF” (miembro firmante) una forma de identificar a los que firmaron en contra de Chávez en la segunda vuelta, eso significa que no lo aceptan a uno en un trabajo digno. En Venezuela no existen las  casas de cambio, o sea, si te encuentran con dólares te detienen, es todo un embrollo porque existe un tipo de cambio diferente para los servicios. En los trabajos públicos te obligan a vestirte de rojo. Grave es que los manifestantes son repelidos con militares arrojándoles bombas lacrimógenas.Venezuela es uno de los países del mundo con el más alto índice de delincuencia a nivel mundial y hace cambios ridículos, como por ejemplo, su hija se le dio por agregarle una estrella más a la bandera y al escudo nacional la dirección de la mirada del caballo, de atrás para adelante. Es amigo de guerrilleros de la FARC. El escrito sigue contando que Venezuela tiene miedo por la futura situación del Perú. Si los canales de televisión han sido cerrados o filtrados es para que no se saque a la luz pública todo lo que ocurre en Venezuela. Lo peor es que no tienen derecho a un pasaporte porque dan excusas como que no hay material. Sobre el desabastecimiento, Melissa cuenta que Caracas es una ciudad cosmopolita, la ciudad es más del 95% son edificios y altos, o sea, muchísima gente. Es una ciudad muy consumista, y que por lo tanto hay desabastecimiento, pero así mismo ha expropiado tierras a empresas agroindustriales.  Continúa Melissa señalando que los medios de comunicación sirven para manipular a la opinión pública, aunque la gente diga que no, porque es lo que uno ve lo que cuenta.

Si es verdad que se cambió la bandera y el escudo, pero ya la gente no se molesta en quejarse  por cosas así, es más un chiste pues hace cosas peores.Ana Rosa opina que en Venezuela se aplica una terrible política económica. Es demagogia porque no se distribuye. Situación similar ocurrió en el gobierno de Velazco, pero con la modernidad de ahora claro. Ana Rosa recuerda que se le quito las tierras a extranjeros  y a familias adineradas yse las entregó a los campesinos, no obstante no funcionó porque una cosa es tener la tierra y otra administrarla. Ana Rosa piensa que estas mediadas solo ahuyentarán  a los inversionistas.“Seguro que Humala tendrá la ilusión y tener buenas ideas pero no hay un plan adecuado” dice Melissa. A lo que Ana Rosa continua diciendo que no puede pretender cambiar una política económica que se supone está funcionando, claro en manos de algunos, entonces solo hay que corregir la distribución del dinero y listo. Melissa dice que la gente de la sierra y la selva piensan que les pertenece la tierray claro que  venga alguien de afuera y decirle que no es suyo, es peligroso. Melissa pregunta: ¿Cómo verá la propiedad de la tierra?Las encuestadoras como Datum muestran a Ollanta Humala a la cabeza con 41.5% y Keiko Fujimori muy cerca con 40.3%.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=NJ2dTz-DWhc

11. KEIKO FUJIMORI FELICITA A DÍSFRAFOS
El Premio Nobel de Literatura y excandidato presidencial Mario Vargas Llosa criticó a “twiteros” que apoyan a Keiko Fujimori por escribir con disgrafía en sus comentarios. El escritor piensa que el Internet ha acabado con la gramática. Y fuertemente dijo lo siguiente que “Si escribes así es que hablas así, y si hablas así es que piensas así y si piensas así es que piensas como un mono”. Habló del periodismo actual y lo calificó de tener un corte puro de entretenimiento.

Ana Rosa recalca que Keiko Fujimori utiliza las redes sociales para comunicarse con sus partidarios. Continúa Sandro diciendo que es muy malo que Keiko  acepte la estupidez, al llamar “genios” a los usuarios que comentan en el Twitter con fallas forzadas de ortografía. El señor Vargas Llosa tiene razones personales para no votar ni apoyar a Fujimori. Y debería medir las consecuencias de sus comentarios, declara Ana Rosa, que igual él se irá a vivir en el extranjero pero los demás nos quedamos acá.

Sandro aprovecha en quejarse que el hoy exmiembro de Fuerza 2011, el publicista Carlos Raffo practicaba la disgrafía en sus apariciones en la red. Sandro se muestra sumamente mortificado por esta ofensiva actitud contra la cultura de Keiko Fujimori que al parecer es demagógica.

12. AMIGOS CON DERECHOS
Fonchi nos comenta sobre la película “No String Attached” con la actriz israelí Natalie Portman.  Dos personas que se conocen  desde niños acuerdan en no tener un compromiso sino una relación libre basada en el sexo mas nunca enamorarse. La negativa a tener una relación formal es debida a malas experiencias que han tenido en el pasado las personas, dice Fonchi.

En la película el personaje de Natalie Portman tuvo una relación complicada con sus padres, tras la muerte de su padre, por eso ella asumió el papel de “fuerte”. Fonchi explica que a las personas que les cuesta mucho demostrar su cariño, es porque han sido golpeadas emocionalmente, pero no obstante, al lograr abrir ese baúl de emociones se convierte en algo mágico. Fonchi recomienda que no hay que cerrar las puertas a nuevas experiencias.

Sandro y Fonchi analizan como al personaje “EMMA” de Natalie Portman le “costaba” muchísimo aceptar el amor y siquiera aceptar sentir algo de “amor” por alguien. Fonchi afirma que en realidad existen ciertas “llaves” mágicas que permiten salir esas emociones y permite que esos momentos sea inolvidables y bellos. Ana Rosa pregunta si es posible que dos personas tengan una relación de “amistad con derechos” y no comprometerse. Fonchi recuerda que los sentimientos a veces son difíciles de manejar, aunque lo importante es la comunicación, si se comienza a sentir algo por la otra persona debe decirse.

Melissa pregunta sobre el caso de una pareja de mucho tiempo acepta tener relaciones fuera de la relación. Fonchi replica que son relaciones abiertas donde ambas se aman pero pueden salir con otros. Se necesita de mucha comunicación y confianza, debido también a las enfermedades venéreas. “Pero rompe con las fantasías del amor”, replica Melissa, a lo que Fonchi explica que en realidad el ser humano es polígamo por naturaleza, la monogamia es un concepto impuesto por la iglesia. Fonchi dice que nuestra sociedad está madurando y que urge que las mujeres se expresen con honestidad  y que sean fieles a sus sentimientos, puesto que ahora  existe represión de los sentimientos en la mujer peruana. Agrega que “Que lindo que en una pareja la otra parte acepte que su compañero o compañera es feliz con otra persona”.

Ana Rosa y Fonchi analizan la posición de caballeros que dicen “Yo las puedo querer a las dos”. Ana Rosa dice que en todo caso la mujer podría decir lo mismo. Fonchi en cambio duda que alguien pueda realmente amar por igual a dos o más personas. Melissa comenta que la personalidad de la mujer es lo que la define, el patrón de las mujeres latinoamericanas  es de tener carácter fuerte.Fonchi dice que másse aprecia más la inteligencia, la sensualidad, el éxito laboral que la apariencia externa. Seguidamente Fonchi analiza la participación de Ana Rosa y Claudia “Canchita” Centeno en la tele serie AL FONDO HAY SITIO donde hacen los personajes de “feas” como “Hermelinda” y “Federica”. Fonchi opina que Ana Rosa es una mujer hermosísima y que lo que hace es solo un papel en la serie. Sobre la autoconfianza extrema como el personaje de la serie Fonchi dice que conoce a señoritas poco agraciadas pero que su extrema autoconfianza les hace tener a los caballeros “babeando” por ellas. Agrega que hay damas aparentemente muy tímidas pero que son un torbellino en la cama. Fonchi opina sobre damas o caballeros que se quejan de sus imperfecciones físicas a las que atribuyen su  poco éxito en el amor y el sexo. Volviendo al tema del film “No String Attached” Fonchi recomienda que no dejemos pasar las oportunidades por cuestiones de paradigmas sociales anteponiéndolos a la felicidad. “La vida no es la cantidad de respiros que das sino la suma de los momentos que te quitan el aliento”, concluye Fonchi.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13.  ARNOLD SCHWARZENEGGER REGRESA AL CINE
Ahora que Schwarzenegger ya terminó su periodo como Gobernador de California – Estados Unidos, diferentes estudios se “pelean” por la producción del film TERMINATOR 5 con la participación del famoso actor austríaco, considerando que TERMINATOR 4 no tuvo el éxito que se esperaba.

Sandro opina que el particular humor y detalles de Arnold lo hacen único. “THE LAST STAND” sería la próxima película del famoso DOUGLAS QUAID de “El Vengador del Futuro”

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Melissa Ymaña / CoConductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarios

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00