to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 166 / 14 de Noviembre de 2011

Posted by Extremos on noviembre 16th, 2011

1. DELINCUENTE QUE DISPARÓ A NIÑA ROMINA AHORA SE HACE PASAR POR “MUERTO”
Como ya se ha comentado en anteriores episodios de EXTREMOS, la niña Romina Cornejo tenía apenas tres años de edad, cuando fue baleada por un “marca” que intentaba, junto a sus cómplices llevarse el dinero de sus abuelos, una pareja de cambistas que viajaban por la Vía Expresa a plena luz del día. Producto de aquel impacto, la pequeña Romina quedó parapléjica, imposibilitada de valerse por sí misma a tan corta edad. Unos días después sus verdugos eran capturados y el autor del disparo, José Luis Astahuamán alias “Papita” no sólo aceptaba su responsabilidad sino que se mostraba arrepentido de aquel hecho trágico. Casi año y medio después, “Papita” cambia su versión y asegura no haber sido quien disparó, sino uno de sus cómplices, Efraín Bello Ramírez, un criminal que figura en la Reniec como fallecido, supuestamente un mes y cuatro días después del incidente.

Para Sandro la nueva versión sólo es una maniobra que los asaltantes han creado convenientemente para salir de la cárcel lo más pronto. Ana Rosa opina que es una treta que no debería ser tomada en cuenta pues si sucede todo lo contrario, Papita podría ser juzgado por robo. Una situación que perjudica aún más a Romina.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1331510/noticia-marca-que-ataco-romina-cornejo-se-estaria-haciendo-pasar-muerto

2. MÁS BASURA PARA EL DIAL
Radio CPN murió y derrepente pasó a ser Radio “Amor” presentando solo baladas en castellano. Sin embargo, ahora, en manos de la Corporación RPP, se ha convertido en Radio “La Zona”, una emisora de música reggaetón. Aparentemente el nacimiento de Radio “La Zona” sólo respondería a la demanda actual de emisoras radiales. Sandro cree que este hecho sólo describiría el empoderamiento que distintas corporaciones radiales están tomando del dial. Si los grupos radiales siguen apoderándose de las frecuencias, la tendencia dirigida al mercado estará por encima de la calidad de los programas, el profesionalismo de los que están detrás de los micrófonos e incluso de las sobrevivientes emisoras independientes. ¿Habrá alguna manera de que esta situación mejore, si cuando se quisieron regular las creaciones masivas de emisoras, los dueños exclamaron que se estaba atentando contra la libertad de expresión?

Sandro hace un repaso de todas las emisoras de Frecuencia Modulada de la ciudad de Lima y un análisis de su situación respecto a las corporaciones de medios.

3. LAS MALAS INTENCIONES… QUE BUENA PELÍCULA
La película “Las malas intenciones” ha sido bien recibida por la crítica especializada, pero no por la gran mayoría del público peruano que no ha tenido siquiera ocasión de verla sino solo de escuchar hablar de ésta. Ésa es la conclusión a la que llegan Sandro y Ana Rosa después de haber ido a ver el estreno de esta producción de sello nacional. Para los conductores de Extremos, el escenario de “Las malas Intenciones” es el mismo que distintas películas tuvieron en su fecha de estreno, no sólo por la poca afluencia de espectadores sino por la equivocada promoción que ellas sufrieron. Un evento que describe la actual situación del cine en el Perú, determinada en su mayoría por la actividad de la piratería virtual, pues “sólo si está en internet debe ser vista”.

Sandro aprovecha en comentar diversos pasajes de LAS MALAS INTENCIONES así como de una de las canciones que viste este film como es “Es mi Vida” de Adamo.

4. EL PLAN KIYOSAKI
Tito Livio nos visita como cada semana con su columna. En esta ocasión nos habla sobre Robert Kiyosaki, empresario hawaiano autor del best seller “Padre Rico, Padre Pobre”, una obra que está basada en hechos de la propia vida de Kiyosaki, según el propio autor; y es uno de los principales referentes del mundo de las finanzas. A grandes razgos, la obra señala que no es suficiente que una persona tenga mucho talento o muchas ideas para hacer algo, si es que no conoce los medios para realizarlo. Tito Livio se sirve de este best seller y de la pirámide de Kiyosaki, como herramientas para analizar el escenario en el que se desarrolla Ollanta Humala y a manera de introducción de su columna, asegura que para tener un buen gobierno no es suficiente tener un buen producto, porque Ollanta parece “un tablista apuntando al lado inverso de donde la ola lo lleva”.

Si deseas contactar con Tito Livio escribe a: titotitoperuperu@hotmail.com

5. LOS NIÑOS OLVIDADOS DE SOMALIA
Desde 1991, Somalia es uno de los países azotados por el conflicto armado interno. Esta guerra ha provocado que Somalia se quede sin autoridades y además ha provocado el desplazamiento de miles de somalíes antes de que los consuma la hambruna que azota el país desde hace 20 años. Como fue el caso de Minhaj, un niño somalí que a los siete meses de nacido, apenas alcanzaba a pesar tres kilos y medio. Medio año después la historia parece tener otro rumbo, Minhaj ha recibido un tratamiento intensivo por los médicos de Kenia, quienes ha logrado que el niño dejé atrás su apariencia cadavérica. La historia que parece tener un final feliz ha levantado la polémica, y también en Extremos quienes se preguntan sobre las condiciones en que estos niños llegan al mundo y en que las mujeres se embarazan en un territorio asolado por la desnutrición y por las enfermedades sexuales. Pero dejan en claro que la interrogante mayor es, ¿por qué Estados Unidos no interviene en estos países? Para Sandro, Ana Rosa y Karem, la respuesta es clara y cruel, “porque no tienen nada qué ganar”.

Si deseas contactar con TITO LIVIO, escríbele a titotitoperuperu@hotmail.com

5. BELLA ACTRIZ PORNO SASHA GREY AHORA LEE CUENTOS A NIÑOS
Read Across America, es un proyecto escolar lector creado por la Asociación Nacional de Educación de los Estados Unidos con el fin de incentivar la lectura en niños del nivel primario. La noticia no hubiera sido tan trascendental si no fuera porque una de sus embajadoras ha sido Sasha Grey… una joven y bella actriz porno estadounidense. El hecho ha desatado la polémica hasta el punto que los directores del colegio donde Grey se presentó, tuvieron que desmentir la presencia de la artista en sus aulas. Pero la versión de algunos niños que estuvieron con Sasha y fotos subidas a distintos portales corroboran la participación de la cuestionada actriz. A su vez ha provocado que muchos de los padres de los escolares protestaran contra el proyecto lector. En Extremos, Ana Rosa considera que el trabajo de Grey por despegarse de la actuación porno será muy ardua, por su parte Sandro asegura que el escándalo sólo es producto del machismo. Singular conversación, tiene una interrogante mayor que viene de parte de Karem, “¿cómo reconocieron los padres a Sasha Grey?”. Karem agrega que Sasha Grey es bastante bella.

6. “TORO” YA ES DE LA CATÓLICA
En forma sorpresiva recibimos la llamada de nuestro amigo Toro, colaborador de esta emisora quien nos anuncia que acaba de ingresar a la Pontificia Universidad Católica del Perú donde a partir de ahora estudiará la Carrera de Publicidad. Toro se muestra muy emocionado por tal hecho. Sandro recuerda los esfuerzos de Toro desde su época escolar que está por concluir y que empezó en 1999 así como sus diverasas colaboraciones para nuestra emisora. Todo el equipo felicita a Toro por su logro. ¡Bienvenido COLEGA!

7. PROSTITUCIÓN SE EXTIENDE JUNTO A LA CORRUPCIÓN
La prostitución ha expandido sus límites en Lima. Actualmente, es más común ver establecimientos de entretenimiento como bares o cines que clandestinamente cuentan con trabajadores sexuales. Paradójicamente esto describe una mejora en el oficio más antiguo del mundo pues antes era más común ver a prostitutas exhibiéndose en las calles, a vista y paciencia de hombres, mujeres, niños que pudieran pasar por ahí. Además dichos establecimientos, ahora los protegen de las agresiones que durante mucho tiempo fueron víctimas. Pero, ¿realmente que está pasando con la prostitución en las calles limeñas? Por un lado, Sandro cree que las censuras a estos establecimientos son sanciones de risa pues siempre terminan reabriendo sus puertas, bajo la excusa de que ellos sólo están trabajando. ¿La solución? Educarles. Para Ana Rosa esto no es tan sencillo, aún no se sabe quiénes están detrás de dichas trabajadores sexuales, en el caso de las mujeres y peor aún, se desconoce todavía si estas trabajadoras lo hacen por voluntad propia o porque son víctimas de la esclavitud sexual. Sin duda un tema que va más allá de la reubicación de las llamadas “zonas rosas”.

8. EL MIEDO
“¿Cómo le explicas a un niño que acercarse a un enchufe es peligroso? Pues cuando él está cerca tú sólo provocas un sonido que le asuste para que él luego asocie que aquello es peligroso.” Así comienza diciendo Alfonso “Fonchi” Díaz en su sección de comentarios, para explicarnos sobre aquel elemento tan importante es nuestra vida: el miedo. Según Fonchi, el miedo nos rodea, pero sobre todo es un mecanismo de control.

Esta descripción también sirve para describir los gobiernos militares o dictatoriales que en muchos países tuvo como principal recurso al miedo. La gente más ignorante, según Fonchi, es la más vulnerable a tener miedo. El miedo está presente en toda nuestra vida, hasta la vejez. E incluso como Sandro interviene, en la escuela a través de la agenda escolar, la que condiciona que los chicos sientan el temor de perder algo. La explicación que Fonchi hace del miedo a través de distintas etapas de nuestras vidas y de los variados efectos negativos que tienen en las personas, provoca que Karem cuente un pasaje de su vida que también estuvo marcado por el miedo. Al final, una valiosa conclusión, todos estamos invitados a vencer el temor y a ser más dueños de nuestras propias vidas y a ser más responsables.

Sandro aprovecha en decir que NO debemos tener MIEDO, que el MIEDO es lo que impide nuestra felicidad y progreso. Vencido el miedo, seremos felices. El Miedo es solo MENTAL.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

9. LOS EXTRATERRESTRES SEGÚN LA CASA BLANCA DE ESTADOS UNIDOS
Cinco mil estadounidenses enviaron un documento a la Casa Blanca. ¿El motivo? Deseaban que el gobierno estadounidense confirmara de menara oficial si éste había tenido contacto con seres extraterrestres. La respuesta ha sido la esperada, a través de Phil Larson, vocero de la Casa Blanca, el gobierno estadounidense dice que no tiene pruebas de que exista vida fuera de nuestro planeta. Mientras Karem se niega a creer en seres extraterrestres. Sandro opina que Whitehouse no está diciendo toda la verdad y que no solo podrían ser alienígenas sino seres eventualmente provenientes de sitios o realidades fuera de nuestra comprensión.

10. SANCIÓN DE OPINIÓN
Radio Capital FM del Grupo R.P.P. fue sancionada por la Asocaición de Radio y Televisión porque a criterio de ellos, y luego de la presión de grupos activistas pro homosexualidad, en la emisora se expresaron frases homofóbicas. El responsable sería Phillip Butters, uno de sus principales conductores, quien en una edición de su programa aseguró que si dos hombres se besaran enfrente de su hija, los golpearía. Por dicha actitud, no se han hecho esperar los comentarios que aseguran que Butters estaría fomentando la violencia. Para Sandro, las declaraciones de Butters deberían respetarse, pues ésa es su manera de expresarse. Por su parte, Ana Rosa considera que el fastidio se ha generado por la personalidad de Butters, pues “él es violento”. Si bien la conversación gira en torno a las declaraciones aparentemente homofóbicas de Butters, la posición de Sandro, quien asegura que la sociedad está inculcando valores homosexuales, provocará la respuesta acalorada de Karem, quien se muestra reacia a la actitud de Butters.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Karem Uriol / Coconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Tito Livio / Comentarista
Toro / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 138 / 02 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 10th, 2011

1. LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II
El Papa Juan Pablo II fue beatificado por el Papa Benedicto XVI. Es la primera vez desde el siglo XI en que un pontífice beatifica o canoniza a su predecersor cuando fue beatificado León IV. Los feligreses de la iglesia católica apoyan la canonización y se apoyan en ciertos milagros como la curación de Parkinson a una monja francesa. Juan Pablo II visitó el Perú en 1985 en dos oportunidades durante el gobierno de el arq. Fernando Belaunde y de el primer gobierno de Alan García. Frases como “El Papa se Siente Charapa” y sus mensajes de paz en Ayacucho en pleno conflicto de guerrillas de Sendero Luminoso aún hacen eco en los peruanos.

La contraparte discute el suceso con el padre mexicano Marcial Maciel acusado de haber tenido 2 esposas, hijos y hasta denunciado de abuso sexual a niños. Maciel fue elogiado públicamente por Juan Pablo II así como a su congregación. Sin embargo años después, debido a estos escándalos Benedicto XVI retiró a Maciel del sacerdocio hasta su fallecimiento.

El cura costarricence Ernesto Cardenal condena la beatificación de Juan Pablo II debido a los elogios y aparente encubrimiento que Juan Pablo II habría realizado. Sin embargo el vaticano responde que no se encontró pruebas que involucren al Papa Juan Pablo II quien, por el contrario fue el que empezó la “limpieza” de la pederestaría en la Iglesia Católica.

A propósito Sandro toca el tema de la Iglesia Los Hijos de Dios que propone el amor y el sexo incluso de los niños con sus padres y entre ellos como parte de hacer la palabra de Dios. Ana Rosa discrepa abiertamente pues expresa que esos argumentos suelen ser dados por adultos por “algún problema” sexual. Melissa cree que es una perversión el hecho que un adulto se fije en un niño especialmente por la confusión que le causa. Con excusas de guiarlo por el camino del amor de Dios se comete incuestionable abuso, y el daño es irreversible. El amor y el sexo no tienen nada que ver solo en cuestiones de pareja, critica Melissa quien agrega que a pesar de saber que el abuso distorsiona las mentes de los niños, los gays no existen para la Iglesia.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/750793/noticia-juan-pablo-ii-fue-proclamado-beato-papa-benedicto-xvi

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=osgd-ku8OeM

2. LA “APARICIÓN” DE LA VIRGEN MARÍA EN COSTA DE MARFIL, ÁFRICA
La supuesta aparición de la Vírgen María en el cielo en un parque en Costa de Marfil sorprende a la Humanidad. La televisión de ese país nos hace llegar esa grabación justo del momento, se ve el atardecer, el sol grande y resplandeciente y por instantes aparece la imagen de lo que parecería ser lo que conocemos por estatuas, estampas o televisión de la Virgen María. La gente grita y se sorprende ante la impresión de supuestamente ver la Madre de Jesúcristo.

Hay gente que es sumamente creyente, comenta Ana Rosa, hasta que después se comprueba que son eventos ficticios, pero igual aumentan los argumentos para hacerlo creíble. Sandro opina que al igual que Fátima se apareció la imagen de la vírgen ante una gran muchedumbre y recuerda el problema filosófico de la religión que ha dado a través del tiempo derramamiento de sangre.

Ana Rosa y Melissa concuerdan. La imagen parece ser digitalizada, no es natural, dice Ana Rosa; Melissa lo ve como una proyección y que el uso de la luz blanca del Sol ayuda para lograr el propósito. Se pone sobre la mesa el comentado supuesto Proyecto “Blue Beam”, el cual una parte consistiría en proyecciones holográficas utilizando tecnología de satélites para la proyección mundial de imágenes y causar un engaño masivo. Se buscaría simular la “segunda venida de Cristo” y de cada deidad de cada cultura y reavivar el proyecto Montauk, que trata de llevar crear un nuevo órden mundial basado en la manipulación religiosa.

Sandro comenta que este proyecto permitiría proyectar mediante satélites ya ubicados orbitando a la Tierra imágenes de deidades que asustarán a la población sobre una inminente invasión alienígena y que en tanto todas las deidades se unen en una sola, que no sería otra que un ardid artificial de manipulación global.

Sandro recuerda el impacto de la población cuando durante el terremoto de agosto de 2007 aparecieron luces en el cielo, las mismas que en un primer momento algunas personas atribuyeron a que Dios bajaba a la Tierra y era el Día del Juicio Final.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=_1-qvgb16Lc

3. YO MANDO AQUÍ
El conductor de radio y periodista Juan Carlos Tafúr, sufrió un revés con su invitado, el cantante Willian Luna (Lo escriben “Willian” con “n”), cantante de música religiosa. Luna había asistido a una entrevista con Tafur quien no ocultó su repugnancia contra Luna por su fanatismo religioso. Luna le dijo “Usted no tolera a los cristianos y tiene un resentimiento enorme” Luna se quejó por no haber sido correctamente recibido en el programa “si a usted no le agradan los cristianos tranquilamente yo me retiro”.

Muy dolido, Luna le dijo a Tafur que sufre de neurosis mientras Tafur seguía burlándose de Luna por su fanatismo ciego a el cristianismo. Al final Tafur invita a retirarse a Luna quien no dudó en retirarse. Tafur aceptó ser ateo y que es la razón de su incomodiad. Agregó que el es psicólogo clínico y sabe su afección (la de Willian Luna) a quien atribuyó creerse Dios. Un Tafur sorprendido, le dice a su productora “¿De dónde lo has sacado a este, de la Guía Telefónica?” Agregó entre risas: “Yo ni lo conozco. ¿Es alguien conocido?”, “Póngan alguien de Seguridad afuera no vaya a estar el LOQUITO QUE ME HAS TRAÍDO porque le voy a dar SU CACHETADÓN”.

Sandro comprende que muchos cristianos que hacen música gospel en verdad son ciegos seguidores de su fe. Sin embargo eso no le da derecho al conductor de abusar de su posición, máxime cuando recibe a un INVITADO de burlarse y humillar a un invitado. Más aún, sus adjetivos extremos cuando ya el invitado se había retirado (a sus espaldas) lo dejan como un cobarde que no estaría mentalmente estable para conducir un programa de radio.

Es un cantante muy conocido en el sector popular, el problema ha sido que el Sr. Luna se ha sentido maltratado. Desde el recibimiento, al menos una cortesía, es como a quien invitas a casa tienes que recibirlo bien. Se sintió despreciado, comenta Ana Rosa.

El señor Tafúr se excusa diciendo que estaba trabajando y por eso no lo pudo saludar. Melissa replica que no es válida su disculpa, puesto que el Sr. Tafur no estaba informado de quien era Willian Luna, esencialmente si es una entrevista sino que le va a preguntar.

Ana Rosa acierta cuando dice que si el periodista es ateo y no es creyente y no quería hacer ninguna entrevista de corte musical religioso entonces hubiera coordinado con su productora y no improvisar. Existe la discriminación por creencias religiosas, termina Melissa. Ana Rosa continúa recordando que en el caso de invitados con cierta tendencia fanática hacia algún temase tiene que tratar el tema lo más objetivamente posible. Sandro comenta finalmente que no es correcto hablar mal de una persona y especialmente cuando no está presente menos aún abusando de su posición de conductor radial.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=bU9E5RtFHN0

4. LOS “REGALOS” DEL DIABLO VESTIDO DE OVEJA
Un video grabado clandestinamente y sin su consentimiento por el empresario Mauricio Diez Canseco muestra a Humberto Izarra, quien fue atropellado por el conductor de televisión Carlos Cacho quien como hemos informado en anteriores episodios, manteniendo una conversación. Diez Canseco lo pone en juicio la vida personal del Sr. Izarra a quien meses atrás en forma “generosa” obsequió muebles y enseres así como el alquiler por un año del departamento donde vive. Diez Canseco le dice a Izarra “Haz desaparecido el lunes martes, miércoles, jueves y viernes”. Agrega ”Tu hermana tu hermana y tu madre me dicen que eres drogadicto y un alcohólico”. También precisa que “algunos vecinos” lo acusan de organizar escándalos en su departamento. Diezcanseco le pregunta que sí seguirá usando el andador para ir a ver al juez. Diezcanseco trata de convencer a Izarra quien sigue movilizándose con dificultad, para ir a la Jueza y decir que ya está sano y andando con “normalidad”.

Sandro comenta que el video fue cobardemente grabado por Mauricio Diez Canseco, él mismo que le donó el alquiler de un departamento en un quinto piso en Chorrillos y en medio de una gran publicidad en un programa de televisión de dudosa reputación. A Sandro le parece curioso que JUSTO AHORA se pretenda acusar a la víctima y deja en evidencia que en realidad lo que pretenden es hacer quedar con un farsante a la víctima y a Cacho como inocente para que así sea inmediatamente liberado de prisión. Ana Rosa comenta que el caso concreto es que atropelló a una persona y está pagando por su delito. Muy aparte de que el señor Izarra quiera sacar el mayor provecho posible. Melissa cree que el entorno de amigos de Carlos Cacho está tratando de ayudarlo, por lo mismo que deja un gran espacio en la televisión. Lo que pasa es que Cacho es reconocido por la cultura de espectáculo existente en Perú.

Melissa por su lado piensa que todo es una gran pantalla, hay que pensar cuantas personas son atropelladas al día en el Perú, deberían estar todos los infractores en la cárcel, pero la realidad es otra. Sólo a él le cae el peso de la justicia por ser una persona de la farándula, significa más ventas en el diario, una comidilla, condena Melissa. Pero si a él, Cacho, no le hicieron nada menos a mí, los peruanos dirían, dice Sandro.

Sandro comenta que Cacho no es indispensable, que se debe crear otro personaje. Melissa responde quees difícil remplazar a alguien que ya está posicionado en la mente. Sandro y Melissa discrepan abiertamente en esta posición. Seguidamente apreciamos una entrevista en audio que la conductora de televisión Magaly Medina le acaba de realizar al conductor victimario Carlos Cacho actualmente en prisión quien revela que toma antidepresivos y lo equilibra con deportes. Le pide disculpas a la opinión pública por ser protagonista de esta “novela”. Revela que la da vergüenza que su madre lo vea en la cárcel.

Sandro comenta que la Procuraduría de el Ministerio deTransportes y Comunicaciones y del Ministerio del Interior han protestado porque el hombre se burló y era un pésimo ejemplo para la campaña que están realizando para evitar accidentes de tránsito. Y para los procedimientos en el que en el colmo rechazó hacerse la prueba toxicológica.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=EKuORuPiLw4

Ver vídeo:  http://trome.pe/fiesta/749219/noticia-cacho-no-le-deseo-nada-malo-izarra

5. EL MUNDO EN PELIGRO NUCLEAR POR OSAMA BIN LADEN
Amenazas y sospechas de una bomba nuclear que estallaría en New York – Estados Unidos de Norteamérica en caso que Osama Bin Laden sea asesinado o capturado.  El radicalismo prepara adoctrinando a las personas dice Melissa. Las personas son sacadas de un ciclo normal de vida para cometer atrocidades y matara personas, comenta Ana Rosa. Hay gente fanática que cree que el mundo es suyo. Y hacen planes maléficos, que ellos mismos autofinancian con el petróleo que mueve millones  de dólares. Imagínese la tecnología destructora de avanzada, teoriza Melissa.

Los informes secretos sobre los presos en Guantánamo filtrados por Wikileaks informan que Al Qaeda planeaba hacer estallar un avión en medio de un vuelo en Asia, con la finalidad de asesinar a la mayor cantidad de norteamericanos posible al mismo tiempo que, en Estados Unidos, la organización terrorista atacaba las Torres Gemelas, según informa la web de  el diario español «El País».

Los cables de Wikileaks a las que tuvo acceso dicho medio, informan que Jalid Sheij Mohamed, preso entrevistado en Guantánamo, filtró la información del ataque. Él habría sido el encargado de escoger a varios fanáticos, entre ellos tres presos de Guantánamo, para subir a un avión y hacerlo estallar en el aire en sincronía con el atentado del 11 de setiembre del 2001.

El preso Walid Mohamed Salij bin Atash fue uno de los fanáticos escogido. Bin Atash voló en primera clase desde la ciudad china de Hong Kong hasta la capital de Tailandia, Bangkok e hizo el viaje de regreso en clase turista el primero de enero del 2001. El preso sostuvo que el cambio de clase fue por petición del mismo Bin Laden, para que pueda evaluar el porcentaje de estadounidenses en los vuelos y así “matar el mayor número posible de norteamericanos”.

Otro terrorista detenido, el yemení Ahmed Mohamed Haza al Darbi, cuya hermana es la cuarta esposa de Bin Laden, explica que una de las razones para abortar el atentado fue “la dificultad para sincronizarlos” con los de Estados Unidos. La ficha del interrogatorio a Abu al Libi detalla que Mohamed, uno de los que planeó el 11-S, buscó “un infierno nuclear” en América o destruir el puente de Brooklyn. “La bomba [nuclear] estaría en Europa” y el plan era “hacerla estallar en EE.UU. si Osama bin Laden era capturado o asesinado”.

También se planeó atacar una base militar británica en Gibraltar bajo las órdenes de Abd al Rahim al Nashiri, uno de los activistas de Al Qaeda considerado uno de los presos más “valiosos” de Guantánamo. Se llegó a entregar 10 mil dólares en preparativos, pero el plan se abortó por causas desconocidas. Al Nashiri también planeó un atentado en el estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico. Para tal fin, compró un barco de 400 toneladas.

6. AHORCAN A PERUANO COMERCIALIZADOR DE DROGA
En Malasia, 702 personas han sido sentenciadas a la Horca entre los que están el peruano Reyes Amisufén Tello, quien fue detenido en mayo del 2007, con un poco más de un kilo y medio de cocaína. La pena de la horca implica colgar al condenado hasta que muera con el cuello desgarrado o por asfixia mientras intenta vanamente liberarse por instinto natural. Todo ello con la presencia de público y autoridades policiales y judiciales.

Las condenas siguen aumentando año tras año. Cada semana se le comunica a alguien que será colgado hasta que muera.  Ana Rosa comenta que la legalización de la pena de muerte en el Perú da que pensar, ante tantos sujetos fríos que asesinan niños y a personas indefensas. Por el peso de la disyuntiva de si lo merece o no.

La vida humana ha perdido su valor, llama la atención de Melissa que no cree que por dos kilos de cocaína el castigo sea ser colgado hasta morir. Las personas pueden equivocarse y hay muchos cometen peores crímenes.  Además se debería legalizar la marihuana pero la empresa de cocaína se debería devastar.

Las personas son captadas como “carnadas” y les pagan sustanciosas cantidades de dinero. Mientras más sea lo que paguen más personas se van a arriesgar. Esa política seguirá continuando, piensa Melissa.  El que consume drogas está harto de la realidad y cuando esta sea más interesante dejará de consumir, opina Sandro. La mayoría que consume no lo hace por cuestiones de salud, los jóvenes lo hacen por una cuestión de acomplejamiento y presión social. Está comprobado que hay ciertas personas que tienden a volverse adictas más fácilmente, sentencia Ana Rosa.

Melissa dice que debería prohibirse el consumo de cigarro en cambio debería permitirse el consumo de marihuana (CANNABIS) pues, según dice, tiene “beneficios medicinales” a comparación del cigarro que es tóxico. Ana Rosa y Melissa discuten ácidamente sobre sus posiciones respecto al consumo del Cannabis pues Ana Rosa en contraparte opina que la marihuana es el primer paso para llegar al consumo de sustancias tóxicas adictivas como la cocaína y más.

7. QUE TE PARTA UN RAYO
Un video muestra a un hombre cruzando la calle que derrepente es sorprendido por un rayo que lo tumba  al suelo. A pesar de ello, el hombre se reincorpora en instantes gritando “aaaayyyy” de dolor para la sorpresa de los testigos.  Melissa considera que es un truco, porque una descarga de esa magnitud tan cercana te deja desintegrado.

Sandro cree que en realidad si ocurrió pero que la descarga cayó frente a el y solo sufrió los efectos del destello que lo hizo caer y asustarse. Melissa recuerda que una vez viajando a Oxapampa – Perú fue sorprendida en su auto por un rayo.

Ver Video:  http://www.youtube.com/watch?v=hDlvHtTe378

8. ADOLSCENTES VENDÍAN DINAMITA
Un grupo de adolescentes menores de edad tenían un enorme depósito de explosivos (DINAMITA) que vendían al mejor postor en la ciudad de Huancayo en Junín Perú. La Policía interceptó un depósito donde se encontraron 3696 cartuchos de dinamita dentro de 11 cajas. En dicho local, un grupo de adolescentes comercializaba con la dinamita que vendían al módico precio de cinco nuevos soles, cada cartucho armado. Se sospecha que trabajaban para un tal “Ponce, el Taimado”.

¿Qué no se podría volar con dinamita? Pregunta Sandro. Melissa dice que si la dinamita llegara a caer en las manos de un demente puede buscar hacer algo terrible.  Estos productos se utilizan para volar y abrir cerros para las minas, entonces imagínate el daño que puede hacer a las personas, finaliza Sandro.

Ver video:  http://trome.pe/actualidad/748197/noticia-utilizaban-adolescentes-vender-dinamitas

9. PPK HABLA DE OLLANTA HUMALA Y LAS MALETAS DE VALIJA DIPLOMÁTICA DE VENEZUELA
El excandidato presidencial Pedro Pablo Kuscinzky «PPK»reveló la supuesta intervención del dictador venezolano Hugo Chávez en la campaña de Ollanta Humala Tasso. Recuerda que en la campaña de 2006 cuando el estaba en el Gabinete Ministerial de Alejandro Toledo existían sospechosas valijas diplomáticas que venían desde Venezuela, y que los entes de Inteligencia le informaban semanalmente al respecto. PPK dice que de decía que una  “fulana tal”, llegó con una valija y que probablemente llevaba DINERO, pero como era diplomática no se podía abrir, el destino sería probablemente para Humala.

PPK reflexiona sobre la campaña de publicidad de Ollanta Humala que en 2006 gastó mucho más de 20 millones de dólares. PPK y el gobierno de entonces no tienen dudas que Chávez apoyó con dinero efectivo a la campaña del “nacionalista” Ollanta Humala.

Sandro confirma que en efecto, hasta ahora no está claro el origen del financiamiento de la campaña de Humala en 2006 e incluso la actual a pesar de las exigencias de ONPE. Ana Rosa sabe que por el costo de los paneles y los spots en televisión, se denota el despliegue económico enorme que difiere con lo declarado por el etnocacerista.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=_S8p4hjjVoU

 

10. HUGO CHÁVEZ EN 1998 = OLLANTA HUMALA EN 2011
Archivos de 1998 del canal norteamericano UNIVISIÓN muestra una entrevista que brindó Hugo Chávez Frías el 5 de diciembre de 1998 justo un día antes de las elecciones en Venezuela. Chávez dijo que no nacionalizaría ninguna empresa y que no se quedaría en el Poder sino que podría irse incluso antes, también dijo que respetaría a los medios de comunicación privados pues les basta con los que el Estado posee. Pues mintió, dice el periodista. Agrega que el no es el “diablo” y que mantendrá una buena relación con las empresas y gobiernos extranjeros como Estados Unidos, es más, hace un llamado a los capitales extranjeros para que inviertan en el desarrollo del país. Chávez inclusive llega al extremo de condenar la dictadura de Fidel Castro (su amigo) en Cuba.

Sandro acuerda que la ventaja de Chávez sobre Humala es que es el primero es un excelente orador. Melissa continua parafraseando algo que escuchó de un venezolano que decía que la única manera de sacar a Chávez del poder es cortándole la lengua.

Es con el poder de la oratoria que Chávez convence hasta llegar a manipular, dice Melissa y continúa comparándolo con Ollanta que no tiene argumentos sustentables; entonces tratará de incentivar la pasión haciendo un llamado al subconsciente. Es un juego de la mente. Seguramente el discurso será racista, sentencia Melissa.

Una venezolana preocupada por las elecciones en Perú nos escriba y trata de explicar la situación real que se vive en Venezuela. Dice que hay desabastecimiento y colas, porque sencillamente el gobierno ha acaparado las empresas productoras. Por otra parte, los padres no pueden dejar en herencia sus propiedades. Añade que Chávez expropia a dedo y según su humor del día.

Continua la venezolana explicando que en la cédula (DNI), aparece la marca de “MF” (miembro firmante) una forma de identificar a los que firmaron en contra de Chávez en la segunda vuelta, eso significa que no lo aceptan a uno en un trabajo digno. En Venezuela no existen las  casas de cambio, o sea, si te encuentran con dólares te detienen, es todo un embrollo porque existe un tipo de cambio diferente para los servicios. En los trabajos públicos te obligan a vestirte de rojo. Grave es que los manifestantes son repelidos con militares arrojándoles bombas lacrimógenas.Venezuela es uno de los países del mundo con el más alto índice de delincuencia a nivel mundial y hace cambios ridículos, como por ejemplo, su hija se le dio por agregarle una estrella más a la bandera y al escudo nacional la dirección de la mirada del caballo, de atrás para adelante. Es amigo de guerrilleros de la FARC. El escrito sigue contando que Venezuela tiene miedo por la futura situación del Perú. Si los canales de televisión han sido cerrados o filtrados es para que no se saque a la luz pública todo lo que ocurre en Venezuela. Lo peor es que no tienen derecho a un pasaporte porque dan excusas como que no hay material. Sobre el desabastecimiento, Melissa cuenta que Caracas es una ciudad cosmopolita, la ciudad es más del 95% son edificios y altos, o sea, muchísima gente. Es una ciudad muy consumista, y que por lo tanto hay desabastecimiento, pero así mismo ha expropiado tierras a empresas agroindustriales.  Continúa Melissa señalando que los medios de comunicación sirven para manipular a la opinión pública, aunque la gente diga que no, porque es lo que uno ve lo que cuenta.

Si es verdad que se cambió la bandera y el escudo, pero ya la gente no se molesta en quejarse  por cosas así, es más un chiste pues hace cosas peores.Ana Rosa opina que en Venezuela se aplica una terrible política económica. Es demagogia porque no se distribuye. Situación similar ocurrió en el gobierno de Velazco, pero con la modernidad de ahora claro. Ana Rosa recuerda que se le quito las tierras a extranjeros  y a familias adineradas yse las entregó a los campesinos, no obstante no funcionó porque una cosa es tener la tierra y otra administrarla. Ana Rosa piensa que estas mediadas solo ahuyentarán  a los inversionistas.“Seguro que Humala tendrá la ilusión y tener buenas ideas pero no hay un plan adecuado” dice Melissa. A lo que Ana Rosa continua diciendo que no puede pretender cambiar una política económica que se supone está funcionando, claro en manos de algunos, entonces solo hay que corregir la distribución del dinero y listo. Melissa dice que la gente de la sierra y la selva piensan que les pertenece la tierray claro que  venga alguien de afuera y decirle que no es suyo, es peligroso. Melissa pregunta: ¿Cómo verá la propiedad de la tierra?Las encuestadoras como Datum muestran a Ollanta Humala a la cabeza con 41.5% y Keiko Fujimori muy cerca con 40.3%.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=NJ2dTz-DWhc

11. KEIKO FUJIMORI FELICITA A DÍSFRAFOS
El Premio Nobel de Literatura y excandidato presidencial Mario Vargas Llosa criticó a “twiteros” que apoyan a Keiko Fujimori por escribir con disgrafía en sus comentarios. El escritor piensa que el Internet ha acabado con la gramática. Y fuertemente dijo lo siguiente que “Si escribes así es que hablas así, y si hablas así es que piensas así y si piensas así es que piensas como un mono”. Habló del periodismo actual y lo calificó de tener un corte puro de entretenimiento.

Ana Rosa recalca que Keiko Fujimori utiliza las redes sociales para comunicarse con sus partidarios. Continúa Sandro diciendo que es muy malo que Keiko  acepte la estupidez, al llamar “genios” a los usuarios que comentan en el Twitter con fallas forzadas de ortografía. El señor Vargas Llosa tiene razones personales para no votar ni apoyar a Fujimori. Y debería medir las consecuencias de sus comentarios, declara Ana Rosa, que igual él se irá a vivir en el extranjero pero los demás nos quedamos acá.

Sandro aprovecha en quejarse que el hoy exmiembro de Fuerza 2011, el publicista Carlos Raffo practicaba la disgrafía en sus apariciones en la red. Sandro se muestra sumamente mortificado por esta ofensiva actitud contra la cultura de Keiko Fujimori que al parecer es demagógica.

12. AMIGOS CON DERECHOS
Fonchi nos comenta sobre la película “No String Attached” con la actriz israelí Natalie Portman.  Dos personas que se conocen  desde niños acuerdan en no tener un compromiso sino una relación libre basada en el sexo mas nunca enamorarse. La negativa a tener una relación formal es debida a malas experiencias que han tenido en el pasado las personas, dice Fonchi.

En la película el personaje de Natalie Portman tuvo una relación complicada con sus padres, tras la muerte de su padre, por eso ella asumió el papel de “fuerte”. Fonchi explica que a las personas que les cuesta mucho demostrar su cariño, es porque han sido golpeadas emocionalmente, pero no obstante, al lograr abrir ese baúl de emociones se convierte en algo mágico. Fonchi recomienda que no hay que cerrar las puertas a nuevas experiencias.

Sandro y Fonchi analizan como al personaje “EMMA” de Natalie Portman le “costaba” muchísimo aceptar el amor y siquiera aceptar sentir algo de “amor” por alguien. Fonchi afirma que en realidad existen ciertas “llaves” mágicas que permiten salir esas emociones y permite que esos momentos sea inolvidables y bellos. Ana Rosa pregunta si es posible que dos personas tengan una relación de “amistad con derechos” y no comprometerse. Fonchi recuerda que los sentimientos a veces son difíciles de manejar, aunque lo importante es la comunicación, si se comienza a sentir algo por la otra persona debe decirse.

Melissa pregunta sobre el caso de una pareja de mucho tiempo acepta tener relaciones fuera de la relación. Fonchi replica que son relaciones abiertas donde ambas se aman pero pueden salir con otros. Se necesita de mucha comunicación y confianza, debido también a las enfermedades venéreas. “Pero rompe con las fantasías del amor”, replica Melissa, a lo que Fonchi explica que en realidad el ser humano es polígamo por naturaleza, la monogamia es un concepto impuesto por la iglesia. Fonchi dice que nuestra sociedad está madurando y que urge que las mujeres se expresen con honestidad  y que sean fieles a sus sentimientos, puesto que ahora  existe represión de los sentimientos en la mujer peruana. Agrega que “Que lindo que en una pareja la otra parte acepte que su compañero o compañera es feliz con otra persona”.

Ana Rosa y Fonchi analizan la posición de caballeros que dicen “Yo las puedo querer a las dos”. Ana Rosa dice que en todo caso la mujer podría decir lo mismo. Fonchi en cambio duda que alguien pueda realmente amar por igual a dos o más personas. Melissa comenta que la personalidad de la mujer es lo que la define, el patrón de las mujeres latinoamericanas  es de tener carácter fuerte.Fonchi dice que másse aprecia más la inteligencia, la sensualidad, el éxito laboral que la apariencia externa. Seguidamente Fonchi analiza la participación de Ana Rosa y Claudia “Canchita” Centeno en la tele serie AL FONDO HAY SITIO donde hacen los personajes de “feas” como “Hermelinda” y “Federica”. Fonchi opina que Ana Rosa es una mujer hermosísima y que lo que hace es solo un papel en la serie. Sobre la autoconfianza extrema como el personaje de la serie Fonchi dice que conoce a señoritas poco agraciadas pero que su extrema autoconfianza les hace tener a los caballeros “babeando” por ellas. Agrega que hay damas aparentemente muy tímidas pero que son un torbellino en la cama. Fonchi opina sobre damas o caballeros que se quejan de sus imperfecciones físicas a las que atribuyen su  poco éxito en el amor y el sexo. Volviendo al tema del film “No String Attached” Fonchi recomienda que no dejemos pasar las oportunidades por cuestiones de paradigmas sociales anteponiéndolos a la felicidad. “La vida no es la cantidad de respiros que das sino la suma de los momentos que te quitan el aliento”, concluye Fonchi.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13.  ARNOLD SCHWARZENEGGER REGRESA AL CINE
Ahora que Schwarzenegger ya terminó su periodo como Gobernador de California – Estados Unidos, diferentes estudios se “pelean” por la producción del film TERMINATOR 5 con la participación del famoso actor austríaco, considerando que TERMINATOR 4 no tuvo el éxito que se esperaba.

Sandro opina que el particular humor y detalles de Arnold lo hacen único. “THE LAST STAND” sería la próxima película del famoso DOUGLAS QUAID de “El Vengador del Futuro”

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Melissa Ymaña / CoConductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarios

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 54 / 16 Mar 2009 (PRIMER ANIVERSARIO)

Posted by Extremos on marzo 16th, 2009

Temas:

bomberosinjusticia1.- ESSALUD HABRÍA RECHAZADO ATENCIÓN DE EMERGENCIA A BOMBERO PERUANO
Transmitimos la denuncia del Dr. Boris Dïaz quien con video demuestra como esta semana un bombero voluntario que había sido gravemente lesionado en cumplimiento de sus funciones, habría sido rechazado en Emergencia de ESSALUD del distrito de La Molina en Lima porque no estaba asegurado.

Según el Dr. Diaz, el personal de ESSALUD siguió estrictamente las disposiciones de Ley. Sin embargo hechos como éstos nos hacen pensar que tanto la Ley está al srvicio del Hombre. Finalmente el Dr. Boris Díaz Quiñones ha pedido al Congreso de la República que se legisle para la atención inmediata y con gastos ilimitados a los hombres de rojo.

Ana Rosa critica de que como a un hombre que arriesga su vida GRATIS es maltratado y humillado por estas entidades a pesar que la Ley de Emergencias les obliga atenderlo.

Sandro por su parte aprovecha en revelar hechos que ha apreciado en EMERGENCIA de ESSALUD de como enfermos graves estaban sentados en sillas porque no había camillas. ¿Cuál es el problema? ¿No hay una entidad que pueda donar camillas? ¡Es inhumano!

Ana Rosa dice que esto es un contraste respecto a la «bonanza económica» que pregona el Gobierno.

Ver Video: http://www.youtube.com/v/X8yL_hwr5dY

lakaribena 2.- «LA KARIBEÑA» POR FIN EN LIMA

Sandro informa que esta semana dejó de transmitir (afortunadamente) Radiomix 94,9 FM (antes Radio «A») emisora improvizada luego del exterminio torpe de Radio «A». Radiomix era una emisora sin horizonte ni personalidad con voces tendientes a lo afeminado y superficial.

Ahora Radio «La Karibeña» ha tomado la frecuencia 94,9. Sandro recuerda que «La Karibeña» (antes conocida como Radio Universal) es una emisora provinciana que transmitía a nivel nacional desde Lima desde hace décadas pero que en Lima no podía alcanzar una frecuencia. Recuerda que en la época de «Amanecemos Contigo» entrevistamos a algunos de sus personajes. Ana Rosa por su parte, recuerda que Fabiola Torres, ex integrante de AMANECEMOS CONTIGO trabajó en dicha emisora después de dejar Frecuencia Primera. Fabiola tenía un programa de música romántica y sensual donde aparecía con los personajes eróticos con los que fue conocida.

Sandro dice que, aunque la línea de trabajo de LA KARIBEÑA no es de su gusto debe aceptar que a diferencia de RADIOMIX y de varias emisoras improvizadas su gente sabe lo que hace en su campo. La KARIBEÑA ingresa a Lima con una programación de cumbia, salsa y música popular y voces de pueblo similar a Radiomar.


candycandy3.- CANDY CANDY 2009
Sandro recuerda que en el episodio 52 mencionó un nombre errado como la intérprete del tema Candy Candy. Los escuchas han respondido y corregido que en realidad quien lo canta es la misma actriz de doblaje de la serie Cecilia Gispert.

Presentamos a la reconocida actriz y maestra de doblaje quien cuenta sus memorias sobre la serie y el elenco que hizo el doblaje. Cecilia confiesa que en 1978 que se grabó el audio de la serie, ella tenía cierta semejanza en personalidad con Candy.

Recuerda también los inolvidables y profesionales momentos que pasó con el elenco como con Alberto Turnes quien hacía el personaje «Terry Grandchester».

Confiesa que le encantaría que se hiciera una continuación de Candy Candy, con Candy adulta, su pareja Albert y amigos.

Cecilia recomienda que nos «agarremos» de los pequeños momentos hermosos de la vida.

Luego presentamos la versión final alternativa de Candy Candy lanzada en Italia en la que la protagonista si regresa con su gran amor Terry Grandchester.

Seguidamente Cecilia hace aflorar después de décadas al inolvidable personaje Candy quien dice «seguir extrañando» a Terry y lamentando la caída del caballo de Anthony.

Después Sandro presenta parte de la sorprendente entrevista al personaje Terry Grandchester (no al actor) hecho por la admiradora mexicana Gaby. Grandchester habla de su labor teatral y que sigue extrañando y amando a Candy. Agrega que no llegó a casarse con Susana y que en la actualidad son buenos amigos.

Mientras dura la entrevista, Gaby no contiene su emoción, lo que es celebrado por su ídolo favorita.

Ver Video:

http://www.youtube.com/v/HALuTMkAoss

http://www.youtube.com/v/KJBHTRYW2xw

http://www.youtube.com/v/mGNWkoxK8us

http://www.youtube.com/v/KlGWhGl0E9Q

magalymedinaverguenzadelperu4.- DURO CONTRA «MAGALY»

Continuando con su participación iniciada la semana pasada, el psicólogo Alfonso Diaz «Fonchi» comenta sobre el Episodio 53 de EXTREMOS y no duda en lanzar ácidas críticas contra Magaly Medina a quien EXTREMOS dedicó poco más de 1 hora en su episodio anterior.

Hablamos de la velocidad con la que Medina hablaba y construía sus ideas durante la «entrevista» que le hizo al conductor Ángel Ganoza. El psicólogo Alfonso Díaz opina que Medina no está actualmente en su sano juicio y es preocupante que ATV le permita seguir saliendo al aire solo por lucrar.

En otro tema Fonchi coincide con Sandro en torno al tema de la «Caravana del Silencio» (Extremos Episodio 53) pues no se preocupan por el tema de fondo que es la incapacidad del Gobierno de organizar las vías.

Sobre el tema de el uso indebido de las alarmas, opina que lo que pasa es que hay mucha gente que quiere trascender y que el control remoto de la alarma les genera un poder especial. Fonchi revela que hay gente que activa y desactiva la alarma 5 veces solo para sentir poder. A propósito Fonchi comenta el caso de una mujer que en forma morbosa hacía sonar su bocina y alarma solo por el placer de hacerlo.

Seguidamente opina que la sociedad peruana está en el «Border Line» que lo lleva a lo antisocial e histérico. Esto tanto entre agresores como víctimas. Al respecto Fonchi recuerda la película Un Día de Furia (comentada hace algunos episodios en EXTREMOS) con Michael Douglas que presenta la historia de un hombre que es víctima del abuso de la sociedad y termina sucumbiendo a ésta.

apagonesenlima20095.- APAGA LA LUZ… CIERRA LA PUERTA

Presentamos la urgente denuncia de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental que confirma lo ya dicho por Luz del Sur: Habrán apagones en Lima. ¿La razón? El gas de Camisea es insuficiente para la gran demanda que se ha generado.

Habla el Ing. Carlos Herrera, Decano del Colegio de Ingenieros del Perú. Denuncia que Pluspetrol ha declarado que no puede proveer a nuevas plantas eléctricas e industriales y además que pondría en SEGUNDO PLANO a la demanda peruana porque tiene «compromisos» con países con México para la exportación.

El Gobierno publicó el Decreto de Urgencia 023-2009 otorgó prioridad al suministro de gas para el sector público y a las centrales térmicas duales. Sin embargo no habla sobre los compromisos de exportación de gas.

Sí el gas se encarece para las centrales de energía podría ocasionar un incremento en las tarifas públicas mucho mayores de las que hemos tenido.

El Ing. Herrera denuncia que el Gobierno asume como excedente lo exportable a México cuando en realidad no es así. Agrega que es intolerable que el Perú tenga que buscar otros yacimientos de gas para cubrir su demanda porque los que hay (Camisea) ya están comprometidos para exportación.

Sandro y Ana Rosa coinciden que es inaceptable que retrocedamos pues en la actualidad la energía eléctrica es indispensable ya que gran parte de la vida diaria está ligada con la energía como, en especial el uso de computadoras.

Ver Video:
http://www.youtube.com/v/r4UfcDTVjbY

Escuchar Episodio 54 Aquí: http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio54.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Noemí Acuña / Reportera

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2009

BlogsPeru.com


00:00
00:00