to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 218 / 12 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 17th, 2012

1. AMANECEMOS CONTIGO, 16 AÑOS DESPUÉS
Muchos escuchas aún recuerdan el programa Amanecemos Contigo, espacio que se transmitía a través de la frecuencia modulada en Radio Inca 107.1 Turbo Estéreo y luego por Radio Nacional, Radio Star y Radio Unión, emisoras a través de las cuales en su momento FRECUENCIA PRIMERA emitió su señal. Este programa fue removido del aire en noviembre de 1996 en forma extraña, a decir de Sandro Parodi y de Ana Rosa Liendo, porque sencillamente hacía pensar a la audiencia.

En esta esta emisión de Extremos podrá escuchar un spot producido por nuestro director, Sandro Parodi, que resume el último programa de Amanecemos Contigo. Podrá sentir la aflicción y la nostalgia a flor de piel, pues tanto los conductores del espacio como sus escuchas lamentaron una y otra vez que el programa fuese cancelado.

Sandro comenta que el recordado D.J. Jorge “Coco” Valderrama, familiar de la familia propietaria de la emisora fue quien jaló el gatillo para terminar el programa y en general las transmisiones en frecuencia modulada de Frecuencia Primera, alegando que el mismo no tenía mucha audiencia, pero lo cierto es que no comprendía el espacio. Para él ha transcurrido ya buen tiempo, pero de igual manera es bien fuerte escuchar este programa.

Ana Rosa comenta que aquella madrugada del 9 de noviembre de 1996 se dijeron muchísimas frases memorables, pero que ella jamás podrá olvidar que se fueron del dial deseando el reencuentro. Agradece además a todos por la complicidad de siempre.

Sandro insiste en que Amanecemos Contigo no fue evaluado correctamente y que hasta la fecha no quedan claras las circunstancias en que el programa fue sacado del aire, pero que desafortunadamente seguimos encontrando gente torpe que no debía estar donde está, gente torpe en la radio, en el gobierno, en las autoridades y que en consecuencia malogran y desequilibran la sociedad.

Ana Rosa refiere que en el programa, como en cualquier producción, surgían cambios, aparecían nuevos integrantes dentro del equipo, nuevas propuestas e ideas y el espacio iba madurando conforme pasaba el tiempo. Manifiesta además que en los últimos años en algunas emisoras se ha intentado hacer algo similar a Amanecemos Contigo, pero que han sido producciones muy efímeras y que no se ha logrado la misma complicidad, la misma sinceridad que en Amanecemos Contigo.

Sandro señala que se intentó que el programa volviera a salir al aire y hubo un episodio 120 que se transmitió a través de la frecuencia de Radio Nacional FM, pero que fue sólo un programa, una noche. Posteriormente, en el año 1999 sucedió lo mismo en Radio Star y finalmente un cansado elenco en 2001 en Radio Unión FM 103,3.

Ana Rosa explica que ya se sentían cansados, pues eran todos bien jóvenes y la radio era su mundo, pero que desafortunadamente al retomar el espacio ya muchos tenían otros compromisos.

Yuniel Perera quien desde ahora se une al equipo de Extremos, dice que se puede sentir que Amanecemos Contigo fue una producción que salía desde el corazón de sus realizadores y que está convencido que ellos siguen deseosos de retomar este proyecto.

Sandro cuestiona que en los medios de comunicación no hay libertad para diseñar o crear programas y señala que persiguen que prevalezca lo que dice el Grupo RPP o Corporación Radial del Perú. No entiende y se pregunta donde están las libertades humanas. No deja de cuestionarse por qué tantos pilotos de radio y de televisión que se producen en las universidades del país terminan archivados o en la basura de los canales de televisión y de las emisoras de radio. Indica además que en Radio Capital, por ejemplo, continúa produciendo y presentando programas la misma gente a pesar del tiempo transcurrido y no insertan formatos innovadores. Crítica que cuando pretendes hacer algo diferente o si cometes el pecado de hacer pensar a la gente ya no puedes aparecer en otro medio.

En forma enérgica nuestro Director reta, una vez más a “Coco” Valderrama, alegando que este puede saber de música, pero que no sabía lo que se estaba haciendo y actualmente es el “gran” programador de Radio Zeta, ahora en manos de el grupo de emisoras de La Karibeña. Entiende que Valderrama es alguien que únicamente se ha dedicado a poner música y más música, administrando las producciones creativas de otros. Manifiesta también que estos son oportunistas que no conocen de comunicación y acaparan para sí la señal del dial.

Ana Rosa comenta que lamentablemente en la radio se escucha siempre lo mismo e incluso es bien difícil a veces encontrar diferencias entre uno y otro locutor, pues los medios obedecen no sólo a intereses económicos, sino también políticos y que la gente que comienza a trabajar en ellos hasta cierto punto se somete, mientras que Sandro crítica a quienes prostituyen sus ideas por un plato de comida, gente que renuncia por eso a sus convicciones.

Yuniel señala que la radio y la televisión deben cambiar, pues están causando un daño irreversible a la sociedad. Retoma lo dicho por que Mario Vargas Llosa, quien ha dicho que la sociedad está viviendo en medio de la cultura del entretenimiento. Indica además que se va perdiendo la objetividad. Por otra parte la sociedad misma sólo desea ver en los medios mujeres prácticamente desnudas, programas de espectáculo, horóscopos, bailes, etc y lamenta que universitarios incluso no conozcan la historia del país. Todos coinciden en que los jóvenes entienden que los ampays y los escándalos son el salto a la fama.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=7YKM-Nv7un4

2. LERNER PIDE QUE SE ACEPTE A MOVADEF – SENDERO LUMINOSO EN LA VIDA POLÍTICA DE PERÚ
El expresidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner ha dicho que es preciso perdonar y darle una oportunidad a Movadef y a Sendero Luminoso. Sandro cuestiona esto y plantea que él es descendiente de judíos, que por qué entonces no da una posibilidad también a los nazis y a Hitler.

Lerner ha señalado que el mismo derecho de Fujimori podría tenerlo Abimael Guzmán y ha dicho que si Movadef respeta el estado de derecho, merece una oportunidad en la vida política del país. En declaraciones a ATV+ indicó que es consciente que sus declaraciones son impopulares y han causado un impacto en la opinión pública.

Aunque se mostró en contra de la amnistía de todos los presos políticos, señaló que aquellas personas que no fueron condenadas por delitos de lesa humanidad pueden reinsertarse en la sociedad.

Sandro comenta que hay mucho anhelo de la gente joven de creer en alguien, de creer en algo y como en la sociedad las autoridades que deben liderar y guiar no cumplen con su rol, ello independientemente del papel de la Primera Dama de la Nación, quien va marcando una diferencia, Movadef y otros grupúsculos van ganando terreno.

3. QUIEREN LIMPIAR A RONCAGLIOLO
Rocagliolo consideró hecho menor el escándalo que se sucedió en la embajada peruana en Argentina y declaró que no hubo ocultamiento de información por parte de la cancillería. Refirió que no corresponde a la cancillería emitir comunicados una y otra vez cuando suceda algún incidente en las embajadas peruanas en el mundo.

Dijo además que la Cancillería no respaldaba las declaraciones ofrecidas por Lynch, quien en su carta de renuncia subrayó que un peruano por ser terrorista o delincuente no deja de ser peruano y las embajadas son casas para todos los peruanos.

Rocagliolo explicó que el reglamento antiguo dice que todo peruano que acuda a una misión diplomática debe ser atendido y lo de Movadef es una situación nueva. Normalmente para disolver manifestaciones ante embajadas reciben documentos para no victimizarlos y se disuelvan. Esto debe funcionar de la menor categoría, y no a través del embajador. Hay un error que se advirtió y la Cancillería no avala esto. El hecho de recibir documentos es una práctica normal en las embajadas del mundo para terminar con las manifestaciones. Hay errores de Lynch y su renuncia es un reconocimiento de ello.

Sandro manifiesta al respecto que al menos pudieran digitar y colgar en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores comunicados informando de sucesos acaecidos en nuestras sedes diplomáticas. Precisa que Rocagliolo no contó la verdad completa sobre lo sucedido y cuestiona el accionar de los servicios de inteligencia del país.

Ana Rosa expresa que es lamentable que recién se conozca de estos sucesos, pues sucedió ya hace algunos meses y agrega que si les interesara este tema ya lo hubiesen investigado.

Yuniel plantea que se minimiza todo lo que sucede alrededor de Movadef y considera que debía ser bien objetivo y actuar frente a Movadef, sobre todo por el costo que ha implicado el accionar de Sendero Luminoso. Indica además que se ha confirmado por la Asamblea Nacional de Rectores la presencia de miembros de Movadef en las universidades Federico Villareal y San Marcos. Considera que debe enfrentarse a Movadef, pues ha quedado demostrado y las autoridades conocen que este movimiento está detrás de los principales conflictos sociales que se vienen dando en el país. Ello lo ha reconocido la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, a raíz de los sucesos en la Parada.

Ana Rosa explica que de esta manera comenzó a fortalecerse el terrorismo en el país. Precisa que muchos no eran conscientes del daño que implicaba el terrorismo. Sostiene que con la captura de Abimael Guzmán ciertamente se dio un golpe fuerte a Sendero Luminoso, pero que muchos aún hoy con esta ideología siguen actuando tanto dentro como fuera del país.

Se explica en el programa que está circulando una fotografía, donde se le puede ver muy feliz a Rocagliolo con Adolfo Olaechea, canciller de Sendero Luminoso.

Esta imagen fue publicada por Rolando Reátegui, legislador de Fuerza 2011, quien exige explicaciones a Rocagliolo.

En declaraciones a la prensa, Reátegui dijo que esta fotografía fue tomada en el año 2008, aunque no quiso revelar detalles sobre cómo obtuvo la imagen para no perjudicar a quien se la entregó.

Recordemos que Adolfo Olaechea fue extraditado de España en el año 2003 tras ser capturado en un hotel de Almería y pasó tres años en la cárcel. En el año 2008, La Corte Suprema lo absolvió del delito de terrorismo.

Sandro al respecto considera que reunirse con Olaechea es evidentemente traicionar a la patria y que estas conductas vergonzosas son inaceptables, mientras que Ana Rosa sostiene que esta imagen refleja la existencia de intereses comunes.

Yuniel por su parte manifiesta que espera que en algún momento haya un pronunciamiento por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y que esta fotografía relativamente reciente ha de ser un SOS para que el gobierno despliegue su accionar en el terreno de la inteligencia.

4. SEGUIMOS TEMBLANDO
Diferentes sismos han ocurrido durante la semana. Los epicentros fueron en Chilca, en Matucana, en Yauyos y en el Callao, donde se teme pueda producirse un mega terremoto y tsunami. Recordemos que en el siglo XVIII se dice que el mar llevó los barcos del Callao hasta lo que es ahora es la intersección de las avenidas Elmer Faucett y Venezuela.

Un sismo de 6 grados en la escala de Richter remeció la localidad de Aguaytía, en la región Ucayali. El movimiento también se sintió de manera leve en la ciudad de Lima.

El temblor también fue percibido en el Callejón de los Conchucos (Huaraz), Trujillo, Chimbote, Pucallpa, Tingo María y Chanchamayo.

Según señaló el Instituto Geofísico del Perú el sismo ocurrió a 45 kilómetros al noreste de Aguaytía y tuvo una profundidad de 146 kilómetros.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el temblor fue de 5,9 grados en la la escala de Richter.

Durante la madrugada de este sábado, se reportó un sismo de 3,9 en la capital. El IGP señaló que el epicentro fue a 57 kilómetros al sureste de la ciudad y ocurrió a la 1:57 de la mañana.

Sandro detalla que no sólo se han producido movimientos telúricos en Lima, pues en Guatemala se sucedió un terremoto, que ha dejado más de cincuenta muertos y que sacudió además a El Salvador y Costa Rica.
También es noticia que un sismo de 6,8 grados se produjo al norte de Birmania, límite con Tailandia, donde ya se han reportado 6 muertos y 20 heridos y otro en México, donde no se registraron víctimas o daños materiales, pero la población fue evacuada.

Ana Rosa y Yuniel coinciden en que es preciso estar alertas respecto a lo que está sucediendo en nuestra área geográfica y explican que los diferentes simulacros de sismo que se han realizado en nuestra capital dejan mucho que desear, pues no ha sido seria y responsable la participación de la ciudadanía.

5. FONCHI HABLA SOBRE EL SEXO
Fonchi inicia su comentario en esta emisión felicitando a Ana Rosa Liendo, nuestra coconductora quien ha sido premiada en el marco del décimo primer Festival de Teatro del Instituto Cultural Peruano Norteamericano, por la puesta en escena de la obra Buenas Noches Mamá.

A partir de una interrogante formulada por nuestra presentadora, Fonchi expone que por lo general el ser humano habla frecuentemente de sexo porque tiene algún problema a nivel de intimidad, ya sea por inseguridad, erecciones inadecuadas, no logra que su pareja llegue al orgasmo o simplemente porque tenga dudas sobre su sexualidad.

Nos acerca al filme Belleza Americana, donde uno de los personajes secundarios es militar y excesivamente machista y en un momento ya no soporta más y revela su orientación sexual.

Comenta que en el caso específico del fútbol, muchos hablan reiteradamente de deporte porque detrás de esta persona puede, sin llegar a ser absolutos en nuestra opinión, cierta frustración.

En Estados Unidos, a raíz de una ley que declara admisible el matrimonio gay, está aumentado considerablemente el número de homosexuales.

Se refiere Fonchi a un video en el que un joven que ha pasado por una serie de peripecias sexuales, hablamos de violaciones, de agresiones físicas, etc y ahora hace apología a que la homosexualidad se cura, haciéndose llamar «exhomosexual», concepto que no existe. Para él esto es como decir, yo soy un ex hombre. No es válido esto, pues puedes operarte, crearte incluso una vagina y sin embargo cromosómicamente sigues siendo hombre.

Al regresar al Perú, luego de haberse prostituido en Europa, retrocede en sus actitudes y comienza a vestirse como un hombre y actualmente es utilizado en lo que podemos llamar una verdadera campaña de marketing que rinde culto a Dios. Muchos homosexuales temen ser condenados al infierno eterno, por la iglesia católica y otras muchas.

Ahora se habla de una nueva rama de la Teología que habla de un proceso de conversión de homosexuales a heterosexuales.

Sandro refiere que le parece patético que manipulen a este chico así, pero que si él se siente realizado, impartiendo estas conferencias y demás, pues que siga adelante.

Fonchi indica que dentro de un tiempo este chico regresará a las calles nuevamente a prostituirse y entonces si se sentirá decepcionado, pues evidentemente se siente mujer y es algo que se está negando. Entonces la situación será más dramática, pues sentirá haber fallado a Dios.

En relación a la homosexualidad misma Fonchi explica que por lo general el amaneramiento tiende a ser indicador de homosexualidad, pero que en este criterio no podemos ser absolutos tampoco, aunque en la mayoría de los casos el amanerado es homosexual.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=KzvUeiXi3-8

6. PODER JUDICIAL SIGUE PROTEGIENDO A DELINCUENTES Y DENUNCIA PENALMENTE A HÉROE
El empresario Luis Miguel Llanos, quien mató a dos delincuentes en el distrito limeño de Miraflores ha sido denunciado por la Fiscal Isabel Huamán García por los delitos de Encubrimiento real y Homicidio simple. Llanos, según la fiscal, actuó en legítima defensa imperfecta, pues hizo uso de una fuerza desmedida contra las víctimas Luis Silva y Sebastián Achante el pasado 27 de diciembre. Llanos también ha sido denunciado por desaparición de pruebas del delito.

El abogado del empresario ha dicho que se trata de una represalia por parte de la Fiscal, pues con anterioridad a estos hechos ellos han presentado una queja ante la funcionaria pública antes mencionada. Sandro en esta oportunidad se cuestiona el profesionalismo de ciertos magistrados que no comprenden que deben prevalecer la verdad y la Ley.

Se coloca en el programa un video, en el cual los familiares de los delincuentes solicitan que estos hechos sean calificados como Homicidio calificado. Resulta que ellos no han quedado satisfechos con la calificación hecha por la Fiscal, pues consideran que ha habido una planificación en el hecho por parte de Luis Miguel.

Respecto a esto Sandro considera vergonzoso que la televisión les da la posibilidad a los familiares de los delincuentes de hablar tales cosas. Es preciso dejar de ser burócratas y comenzar a trabajar en un cambio profundo en la sociedad peruana y en el Poder Judicial.

Yuniel explica que las autoridades deben respaldar a quienes son víctimas de la inseguridad ciudadana en el país y que no se debe desvirtuar lo que se conoce como recusación de jueces y fiscales, pues la ley ha establecido esto precisamente para evitar la parcialidad por parte de los magistrados.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Ftk2fZdd27A

7. LEY SOPA AHORA EN PERÚ: SOPA CRIOLLA
La iniciativa proviene del Ministerio de Comercio Exterior y busca crear una propuesta de ley para determinar si los operadores de telecomunicaciones son o no responsables de la piratería en línea en el Perú. Erick Iriarte, especialista en temas de propiedad intelectual y responsable del proyecto dijo tajantemente que la iniciativa no llevará a la implementación de una norma similar a la que se pretendía instalar en Estados Unidos, conocida como «SOPA». Iriarte indicó además que en el país no habrá una Ley «SOPA».

Según se ha podido conocer en virtud del plan trazado por el MINCETUR, luego de tres meses de talleres y sesiones en las que participará la sociedad civil quedará listo el proyecto de ley para su debate en el Congreso, pues se quiere hacer una norma validada por la comunidad.

Sandro se pregunta si podremos confiar en Iriarte y manifiesta que acá hay intereses muy fuertes, pues en este asunto están involucradas discográficas, la Asociación Peruana de Autores y Compositores, entre otros, pero esto llevó implícitos en Estados Unidos impuestos descomunales a medios que transmiten a través de internet. No pueden ignorar la cultura de otros.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=XFwopyB7Ano

8. SACERDOTE LE CIERRA LAS PUERTAS AL ANDA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
En la iglesia San Pablo, en el distrito de Breña, un sacerdote se negó a dejar ingresar la imagen del Señor de los Milagros al templo debido a que llegó tarde.

El cura, Armando Chico, dio la orden de no abrir la puerta de la iglesia debido al retraso de la hermandad que había salido en procesión. Ellos habían pactado devolver el anda antes de las 11 pm, pero regresaron a la medianoche.

Los fieles indignados tocaban la puerta de la parroquia insistentemente mientras la lluvia hacía estragos en la imagen, hasta que luego de casi una hora de espera, uno de los trabajadores de la iglesia permitió el ingreso del Cristo Moreno.

Sandro condena esta situación y censura que a este cura le hayan encomendado guiar esta parroquia. Recuerda además el caso de un cura que fue sorprendido teniendo sexo con la encargada de la limpieza de una iglesia.

Yuniel considera que es lamentable que encontremos estas posiciones extremistas cuando se trata de acontecimientos que arrastran multitudes. Se cuestiona dónde está la fe de este Señor que simplemente cerró las puertas a la adoración y a la fe, porque los fieles llegaron tarde.

Ver video:   http://peru21.pe/actualidad/cura-cierra-puerta-iglesia-al-senor-milagros-llegar-tarde-2102979

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 176 / 23 de Enero de 2012 AÑO DEL DRAGÓN

Posted by Extremos on enero 25th, 2012

1. VÁZQUEZ SOUNDS Y LA CENSURA EN INTERNET SO PRETEXTO DEL “SOPA”, “PIPA” y “ACTA”
Hemos iniciado el programa con este súbito éxito, “Vázquez Sounds” este grupo de tres muchachos, niños prácticamente de 10, 13 y 15 años con la voz de Angie de México, son de Baja California y están teniendo una sensación extraordinaria gracias precisamente a Internet que hoy está sufriendo, tanto por el tema la ley SOPA, PIPA y ACTA.

Internet tiene una injerencia en todo el planeta pues nos cae a todos y ni que decir el cierre de Megaupload y todas las consecuencias que a traído esto. (Ana Rosa) Es muy difícil realmente tratar de censurar el internet con estas propuestas legislativas que afortunadamente hasta el momento aparentemente no serán aprobadas, pero también me pongo a pensar que ya es momento en que las mismas disqueras y artistas propongan una nueva forma de poder adaptarse al medio, ya que estamos viendo las repercusiones que tiene en estos instantes todo lo que está ocurriendo como la protesta del público masivo mundial. Es muy difícil ya que el artista (desde el punto de vista de derechos de autor), precisamente vive del público y lo que ellos piensan, sienten y como se difunde el arte que cada uno realice. Precisamente ahí viene lo complicado porque acá se basan básicamente en las ventas de discos, películas, cuando hay muchísimas otras formas de poder generar ingresos económicos en base al arte. Es una situación que muy difícilmente se podrá combatir porque cierran Internet (sería un gran golpe), siempre surgirán otras formas de poder hacerlo, ya que el público está necesitado de ver una película, leer un libro. Y precisamente no llega a todos los lugares porque muchas veces es difícil ya que no llega a tu país u otras veces es por factores económicos.

(Sandro) ¿Quién no ha usado una película pirata? ¿Quién no ha descargado una película pirata? Parece entender que el concepto de material pirata es bastante complejo y bastante subjetivo en cierta forma. También están considerando como piratería el hecho que escribas frases que están con derecho reservado. Por ejemplo, grabas un pedazo de una fiesta y una de las chicas está usando un polo de que dice Coca-Cola, entonces ya estás usando un derecho reservado. Y eso sin cruzarte con el tema de Facebook. Según Facebook, todo el contenido (fotos, videos, audios) que publicas allí es de propiedad de ellos porque es la contraparte por darte el servicio gratuito. Esto es una insania, y la insania ha llegado al extremo que esta página realmente insultante para la realidad del internet que es del FBI que está ubicada ahora dentro de Megaupload.
El centro comercial Polvos Azules, vende descaradamente piratería de todo tipo, pornografía, películas de estreno, documentales, un material enorme y descomunal que encuentras al alcance de tus manos a un precio irrisorio que a veces puede ser más o menos 0.30 centavos de dólar. Y de todas esas ganancias no les cae nada a esas empresas que promueven y producen ese material. Se ha mal acostumbrado a la gente y también existe el derecho de compartir.

El caso de Megaupload es más que evidente, Ana Rosa opina que al comienzo de bajarse las películas y todo lo demás, incluso al inicio del internet muchos han menospreciado la gran capacidad que podía lograrse con el uso de ese sistema y no se ha pensando que se llegaría a ese punto. Por ejemplo, uno quiere comprar algo en Amazon y de pronto a tu país no llega determinado producto, entonces se ha dejado que eso pase y uno ha buscado otra salida y frente a eso, otros han sabido aprovechar las circunstancias diciendo “aquí se tiene para todos”. En buena razón debería ser que todos tuvieran la misma oportunidad de tenerlo y se ha comenzado a surgir, páginas y hackers y lo todo habido y por haber para descargar.

2. ALEJANDRO CRUZATA MARTÍNEZ, EXLOCUTOR DE RADIO RELOJ DE LA HABANA-CUBA
Cuba se caracteriza por ser una de las pioneras dentro de lo que es la radio difusión y la televisión. Al menos de lo que es televisión la primera infraestructura en Perú que llego fue de Cuba. Y en radio desde ya las primeras décadas del siglo XX. En caso de radio reloj que tiene 65 años, más que todo con noticias, con información y dando la hora minuto a minuto.

Alejandro nos cuenta que en Cuba la radio está diseminada por todo el país, unas con carácter municipal y existen otras emisoras nacionales. Una que es pionera en el orden nacional e internacional es Radio Havana Cuba. El centro de toda la información está enmarcado en el contexto donde esté cada emisora provincial, sin desdeñar o sin apartar lo que sucede en Cuba y en el resto del mundo. Todas las radios tienen un carácter eminentemente didáctico, promovido para enseñar, construir y debatir. O sea todos los géneros que existen en Perú de radios también existen en Cuba. Aunque la promoción de alguna marca de ropa o de algún shampoo o de medicamente no existe. Existen solo las promociones de algún tema que el gobierno necesite que sea difundido. Cuando la gente escucha la radio en una provincia determinada, está oyendo la radio de su tierra, de su cultura, de lo que está haciendo el gobierno en función de su espacio. Existe también programa de participación popular, donde participa el médico o el maestro o el docente de la comunidad según la especialización que tenga cada programa.

En radio reloj Alejandro era uno de los locutores, esta es una emisora nacional que durante 4 horas tiene en su espacio a tres locutores. Dos están en cabina y el tercero esta para relevar a uno de los dos que están en principio. No es una programación monótona sino que hay una manera de llegar al oyente para que este pueda oír la información y por otro lado para contextualizarla.

Radio Reloj está llamado para dar información, todo es información de todas las partes de Cuba y todas las partes del mundo (lo que está en noticias). Ahora si quieres escuchar música (lo que desees) existen otras emisoras donde puedes encontrar lo que buscas. Esta radio se fundó en 1946 y ahora tiene el mayor porcentaje de audiencia por las mañanas. La prensa en Cuba es eminentemente ética y estética, o sea hay un respeto a los principios del propio gobierno (el pueblo), es un proceso de que la gente escogió y sobre eso se anda. Lo que valora el pueblo por cultura es la ejecución del trabajo.

Los medios de comunicación hay que catalogarlos por lo que son, paradigmas sociales, ahí tu veras el interés no tanto en el orden particular si no colectivo. Si quieres escuchar algo de música, lo escuchas, si quieres escuchar algo de deporte lo tienes también. Hay programas de debates en emisoras municipales, provinciales y nacionales donde la gente discrepa y debate. Para Cuba libertad no significa faltar el respeto. Hay personas que son hipercríticas pero en la crítica social tiene que estar el modelo de cómo criticar el problema.

Una objetividad que diga éste es el problema pero cómo yo contribuyo a resolverlo, cómo estoy dando mi opinión para resolverlo y no decir que este es un problema de gobierno, ya que también es mío porque soy parte de una sociedad inherente que está marcada por un gobierno. El periodismo es ciencia y necesita que la persona que hace periodismo tenga conocimiento de lo que hace. Por ejemplo es imperdonable escuchar a un periodista que tenga problemas con la historia del país.

Se sabe que son pocos los que practican el realizar una verdadera producción antes de lanzar un programa al aire y Alejandro nos cuenta que allí en Cuba hay un equipo de trabajo que lleva un guionista, un director y un asesor del programa que debe tener sobre su mesa de trabajo la investigación. Hay programas en vivo que tiene un estudio previo. La radio es un producto artístico y si es un producto artístico no es que busquemos la perfección pero el oyente tiene que aprender de ello, la parte cultural del programa.

Si desea contactar con el Comunicador Alejandro Cruzata, escríbale a: alejandrocruzatamartinez@yahoo.es

2. MÁS SOBRE LA LEY SOPA (Stop Online Piracy Act) Y EL CIERRE DE MEGAUPLOAD
Hablaremos sobre este intento de ley que afortunadamente no funcionó, pero sin embargo están hablando ahora de un segundo round para Febrero, aunque han desistido de esta posición. Lamentablemente, quien pagó las consecuencias es Megaupload. Marco Rubio en la Florida aseguró que ya no apoyará la medida. Mientras que John Cornyn dijo que el congreso debería estudiar mejor las normas. Dos cenadores republicanos que retiraron su apoyo ante el proyecto de ley antipiratería SOPA y PIPA. La decisión de los legisladores ocasionó que importantes firmas (Wikipedia, Google, Flicker) de internet llevan a cabo una protesta sin precedentes. Wikipedia sostiene que las leyes perjudicarían la libertad en internet y en protesta apagó su versión en inglés durante 24 horas. Mientras tanto Google instó a los usuarios enviar una petición al congreso de EEUU para cancelar el proyecto. Flicker por su parte añadió una función para oscurecer las fotos de sus usuarios y adherirse a la protesta.

Tras el apagón del miércoles varios cenadores que retiraron el apoyo dijeron que el debate podría reanudarse en Febrero. La enciclopedia Wikipedia agradeció el apoyo de millones de usuarios y avisó también que SOPA y PIPA no están muertas pues sus impulsores aún pretenden someterlas a votación.

El autor de SOPA dijo que la sala de representantes de USA la aprobará en Febrero. El cenador patrocinante, Patrick Leahy, sigue planeando la aprobación de PIPA para el 24 de Enero indicó Wikipedia.

Tras el apagón del miércoles y los reclamos de páginas, varios congresistas estadounidenses cambiaron de bando. Son 23 congresistas que quitaron el apoyo a esas leyes. La legislación conocida como PIPA y SOPA ha sido una prioridad para las empresas de entretenimiento editoriales, compañías farmacéuticas y otros grupos de la industria que dicen que es crítica para frenar la piratería en línea. Hay que tener en cuenta el tema de las compañías farmacéuticas, porque están hablando que están traficado con la vida de la gente y con enfermedades y uno tiene que estar obligado a tener q consumir los productos de por vida.

Ana Rosa comenta que es momento de adaptarse a algo nuevo porque la verdad de las cosas es que muchos artistas que han surgido lo han hecho gracias a la difusión de internet. Han compartido videos, los han bajado gratis. Creo que es momento de saber que producir un CD es como una herramienta más de tu marketing y la parte lucrativa debe ser cuando vas y ejerces tu labor en vivo. La verdad de las cosas es que si no fuera así, mucha gente no habría escuchado las últimas canciones de Gianmarco ni las estaría escuchando ni lo seguiría por Facebook porque no tendrían conocimiento de ellas. Lamentablemente es así por una cuestión de viveza popular pero también de un factor económico, ahora él hace sus producciones a menor precio, es verdad.

Sandro dice que Mick Jagger, líder de los Rolling Stones, estuvo en el Centro Comercial Polvos Azules y él mismo compró su disco pirata.

A continuación presentamos un breve documental que ilustra de manera didática que es SOPA, PIPA y ACTA y sus consecuencias a nivel mundial.

Sandro opina que es extraño que el Internet se cayó en Latinoamérica justo durante la toma de Megaupload, además que hubo un pequeño temblor, pero bueno lo cierto es que Argentina, chile, Perú, Colombia, Ecuador, varios países se quedaron con el internet lento. Lo de Megaupload ha sido algo devastador. Joaquín Sabina dice que quienes le roban no son quienes descargan sus canciones por Internet sino sus propias disqueras.

Ana Rosa comenta que mucha gente cuando ha oído acerca de SOPA, PIPA, se enfocan solamente en lo general pero ciertamente el tema va más allá de eso y muchos no lo ha percibido. Son los mismos artistas los que se sienten afectados con esta ley. Vemos que las grandes empresas son las que se sienten perjudicadas sin embargo las pequeñas son las que han surgido gracias al Internet, simplemente por una forma de plantear una estrategia ante ello.

Sandro nos cuenta que Kim Dotcom, fundador de Megaupload, dice que se resistió al arresto en el tribunal porque no tenía nada que ocultar. La situación de este hombre es polémica sin duda alguna, ya que millones de personas dependían de él. Vive en Nueva Zelanda desde hace dos años, nació en Alemania y se hizo conocido como hacker. Tuvo varias condenas por fraude y estuvo 20 meses en prisión. Es aficionado a los autos deportivos, las computadoras y las mujeres. Se estima que Megaupload generó ingresos de hasta 175 millones de dólares americanos.

Ana Rosa dice que desde la perspectiva del artista o de cualquier generador de idea o producto, debemos ganar un ingreso si es que otro gana con lo nuestro. No estoy en contra de Kim, me refiero a que hay cuestiones legales por las cuales realmente sí está siendo apresado.

Ver video:   http://elcomercio.pe/tecnologia/1363402/noticia-video-comparecencia-creador-megaupload-ante-corte

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=XOGD_iagakw

3. MOVADEF (EL MOVIMIENTO POR AMNISTÍA Y DERECHOS FUNDAMENTALES)
Sandro califica de abominable y repugnante la presencia de este movimiento y no de los chicos que están ahí si no sobre estos «dirigentes» vendepatria pagados por intereses extra nacionales, esa es la realidad de las cosas para desestabilizar el país. Nunca les ha importado el país, solo él y sus problemas psiquiátricos. Hoy en la cárcel está y debería estar muerto junto con sus demás secuaces que cayeron en esta red. Los ojos de estos pseudo dirigente del MOVADEF y veo el odio y rencor en sus ojos que quieren hacer justicia de sus asuntos personales y familiares a través de esa situación de Sendero Luminoso. No hay olvido ni perdón, tiene que haber una sanción drástica, en realidad Abimael Guzmán debería estar con su grupo de asesinos en cadena perpetua. Los que fueron culpables del caso Tarata, ya están libres estos sin vergüenzas. Han convencido gente ignorante y han sembrado su veneno hasta esos lugares ya que los manipulan.

Sandy explica que lo característico de todas las entrevistas que hemos visto es que no responden, no hay ninguna respuesta. Todos hablan de otra cosa, pero si ellos mismos pues quisieran darse a conocer porque las ideas se enfrentan con las ideas. Matar no resuelve el problema. Ellos son como una pantalla de Sendero Luminoso, están los defensores de Abimael Guzmán, los apresados por el terrorismo, entonces si le preguntamos si ya no volverían a usar las armas ahí se verá realmente si han cambiado.

Ana Rosa dice que son terribles las explicaciones que nos dan los jóvenes ya que no han respondido ninguna pregunta a cabalidad. Se nota su total desconocimiento de la historia, es triste porque ellos no se dan cuenta de que así como el gobierno puede tener responsabilidad de que haya lugares aun en el país también es responsabilidad de Sendero Luminoso porque todo el progreso que hubiera tenido el país en todos esos años se vio trunco. Todo avance llegó luego. No es posible que estos chicos que participen allí no conozcan la historia del país. Tengamos en cuenta que ha habido otras mentes que nunca han dado la cara que no necesariamente están en el país y desde su localidad están maquinando, preparando y haciendo toda la estrategia para que otros den la cara.

El problema es el descuido de no haberse preocupado por tantos años de educar a los jóvenes y niños sobre lo sucedido en el país. Es una cuestión de pobreza social, educativa que hace que la gente sea fácil de convencer.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://elcomercio.pe/politica/1362040/noticia-abogado-abimael-guzman-lo-que-ha-ocurrido-nuestro-pais-no-terrorismo

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=6l6JWDIdQqc

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=GOcjIA60_4U

4. SOBRE “MARCO” Y “LA OTRA FAMILIA”
“Marco”, la serie que fue más apreciada en su versión de dibujos animados por el inicio de los 80s o finales de los 70s se basa en la historia del niño abandonado por su madre por una cuestión de trabajo. En la versión española se aborda toda la historia de Marco y su búsqueda por hallar a su progenitora. Esta producción se da en España y la versión de dibujos animados se daba en Italia y Argentina. Es una producción impecable y muy bien lograda con la actuación de los niños. En lugar del monito tenemos a su hermanito que lo distrae y bueno lo que más llama la atención de todo es la voluntad y esta energía que sale de adentro del ser humano que puede llevarlo a lograr cosas inimaginables, esto creo que es un homenaje a la voluntad de un niño por encontrar a su madre. Aparentemente el motivo del niño para ir en búsqueda de su madre es porque una noche antes de su desaparición, le habló muy duramente. Y la razón es para pedirle perdón. El sentimiento de culpa es un motivador muy fuerte e interesante y estoy absolutamente seguro que no es la única razón que un niño tenga para pasar todo por estar al lado de la madre, el amor puede llegar a extremos como los que podremos ver, si es que conseguimos la serie.

La Otra Familia, es una película de un niño cuya madre es una drogadicta y el pequeño suele ser abandonado por días en su casa hasta que una vecina que es lesbiana que tiene una pareja lo encuentra y lo lleva donde sus mejores amigos (pareja gay de dos hombres que celebraban 10 años de estar juntos). El cura que los casó era completamente católico pero con una mentalidad totalmente abierta y me gustó mucho porque creo que eso debe ser a lo que deberían aspirar los sacerdotes. Al inicio existe un rechazo entre el niño y su nuevo hogar que luego se convierte en un compromiso tierno. La película transcurre entre tres historias y el niño que encuentra en esta pareja homosexual el cariño, el aprecio, el amor que no encontró jamás en su madre por motivos de esta adicción tan fuerte que tenía. Es interesante el tema de los paradigmas mentales. Una persona no es distinta por su orientación sexual.

Fonchi opina que todo aprendizaje se da por la observación y experimentación así que las probabilidades de que un niño criado por una pareja homosexual presente tendencias homosexuales es mayor porque es lo que más observa y esto está en mucha discusión actualmente porque hay muchos países que ya está permitiendo el matrimonio gay, la adopción de parte de parejas homosexuales. Desde el punto de vista psicológico llega un momento en que el niño necesita escoger su sexualidad y eso para ellos es que en la familia se necesita a un hombre que muestra todos los aspectos masculinos (fuerza, protección, rudeza, más brusco) y la mujer que es más tierna, delicada y más suave para hablar.

La Iglesia Católica condena la homosexualidad y dice que no debe ser, que está prohibido. Lamentablemente en un país como el nuestro pedir la aceptación es un poco complicado y difícil. Si hubiese la posibilidad de evitar este tipo de mensajes que hacen que un niño que empieza a sentir atracción por personas de su mismo sexo se sienta un monstruo por lo que está empezando a sentir, sería genial que se evitaran este tipo de sufrimientos, este salir del closet tan complicado para mucha gente. Definitivamente depende mucho del nivel cultural de los padres y madres porque si son una pareja inteligente, culta, correcta no van a imponer al niño ciertas tendencias, es mas tendrán cuidado de no influir positiva o negativamente en el.

Según Sandro, siendo justos y equitativos hay que entender también que si un niño va a ser criado por una pareja homosexual y quizá este niño adopte costumbres afeminadas, en realidad también es su opción porque si no estaríamos hablando que estamos dentro de una sociedad donde consideramos buena una cosa y la otra, mala.

5. RAFAEL CARRASCO COMPETIRÁ EN TORNEO MUNDIAL ORGANIZADO POR ARNOLD SCHWARZENEGGER.
Rafael nos informa un poco sobre el culturismo diciendo que antes tan solo se buscaba el desarrollo de masa muscular, en cambio ahora, la gente busca el físico ideal, o sea que la talla combine con el peso. Siendo cuzqueño desde el 2010 y ganador de Mr. Perú, nos representará en el torneo mundial organizado por Arnold Scwarzenegger quien es la cabeza de todo esto y es visto como el más célebre de los culturistas, el que ha dado más a notar. Un secreto para disminuir el peso, es el que Rafael nos comenta iniciando con la comida normal y bajando en un 50% los carbohidratos (se verán resultados en una semana).

El culturista nos cuenta que tiene como meta dejar en alto el nombre del Perú y bueno para mañana tiene un viaje programado en el cual no dejará de realizar su continuo entrenamiento.

6. MARCO ZUNINO EN BROADWAY
Zunino empezó su carrera en el programa infantil Nubeluz, lo recuerdan como una persona dedicada al 100% en su trabajo. Ana Rosa comenta que Marco es una persona que se esfuerza muchísimo en lo que le gusta, ha estudiado harto para conseguirlo y siempre con perfil bajo haciendo las cosas siempre por su propia cuenta y en cada musical que hacía iba mejorando mucho ya que temía su voz no llegue a la altura de la de otros. El está terminando la temporada en Chicago y viene para continuar con la serie y luego para el estreno de Chicago pero aquí en Perú. Como se sabe Marco Zunino, es compañero de Ana Rosa en la telesrie Prime Time “Al Fondo Hay Sitio”.

Ver video: http://trome.pe/fiesta/1362947/noticia-amigos-marco-zunino-celebran-su-exito-broadway

7. JUANITO MATASUEGRA INDIGNADO POR CIERRE DE MEGAUPLOAD
Juanito Matasuegra está completamente indignado del por qué cerraron Megaupload ya que eso significa que “no habrán más películas porno”. “Me revienta, me mortifica y no me deja vivir ni dormir” dice ¿Cómo voy a vivir si no podré ver porno? Quiero ver nuevas mujeres y más mujeres y ya no se podrá ver nada y encima ya no quieren tampoco que graben porno en Los Ángeles.”´protestó el recordado comentarista deportivo y de concursos del programa AMANECEMOS CONTIGO.

Matasuegra alaba al detenido Kim Dotcom y lo califica como un «Santo» y un «Héroe» que se ha sacrificado por el «placer» de la Humanidad.

A partir de esta noticia, Sandro informa en efecto que la Municipalidad de Los Ángeles, California estaría prohibiendo el rodaje de películas y videos pornográficos si los actores no graban usando condón. Las principales casas de grabación estarían mudándose si el Municipio persiste en su decisión. Como se sabe, la ciudad de Los Ángeles es uno de los pocos lugares de Estados Unidos de Norteamérica donde grabar porno es legal.

8. PAYASO “PLATANITO” SE BURLÓ DE NIÑOS FALLECIDOS EN MÉXICO Y SE DISCULPA
Despertó la indignación de los mexicanos por comentar en un programa de televisión por comentar varios chistes sobre los 49 niños que habían muerto en una guardería. El tema es que “Platanito” hizo este chiste en una presentación privada. Sin embargo las repercusiones que está teniendo son bastante grandes.

Sandro comenta que ciertamente los chistes negros son los que más efecto causan.

Platanito se disculpa y da las respectivas explicaciones del caso diciendo que está comprometido con toda la niñez de México.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/1361955/noticia-payaso-se-burlo-ninos-fallecidos-incendio-todo-mexico-lo-odia

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=w7eNwqD–jk

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista
Juanito Matasuegra / Comentarista – Invitado Especial

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 174 / 09 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 11th, 2012

1. ANTAURO HUMALA “LIBRE” EN FIESTAS DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO
El día 24 de diciembre a las 14:30 horas Antauro Humala fue trasladado del penal de Piedras Gordas al Hospital Militar por una dolencia en los riñones. Y retornó al penal al día siguiente a las 16:30 horas. Esta noticia no tendría nada de sorprendente, sino fuera porque el diario Perú 21 afirma que Antauro Humala se dio el lujo de ir a casa de sus padres. Sin embargo, el incidente más sospechoso se produjo el viernes 30 de diciembre a las 3:00 horas cuando Antauro fue trasladado nuevamente al Hospital Militar por los mismos síntomas de dolencia renal. Pero el libro de ocurrencias del hospital dice que Antauro Humala recién fue registrado a las 11:00 horas; es decir 8 horas después de haber salido del penal por una supuesta emergencia. Lo que los conductores de Extremos se preguntan es: ¿Dónde estuvo en todo ese tiempo? Lo curioso es que el legislador Luis Iberico visitó a Humala en el Hospital y después de conversar con él afirmó que el líder etnocacerista parecía muy bien de salud y que era vigilado solamente por un agente del INPE, cuando debería ser vigilado por tres agentes. Asimismo el mencionado diario Perú 21 afirma que Antauro Humala recibió la visita de una escultural mujer rubia el primero de enero, en un horario que estaba restringido para las visitas. Para Sandro, Antauro se vale de su parentesco con el Presidente Ollanta Humala para darse ciertas libertades y que hasta podría estar extorsionando al Gobierno. Para Ana Rosa todo esto revela las gollerías y el trato preferencial de Antauro por ser el hermano del Presidente. Para Sandy Carrión (quien hace su debut en Extremos) la libertad tan reclamada de Antauro es algo que no le conviene al Gobierno, pues dejaría en evidencia una jugada ilegal por parte de Ollanta Humala; aunque eso no lo exime de brindarle un trato preferencial en la prisión.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/01/04/actualidad/antauro-continua-hospital-militar-supuestos-colicos-renales-2005986

2. ¡UFF QUE CALOR! LIMA SOPORTA TEMPERATURAS DE MÁS DE 30º
La ciüdad de Lima arde, pues estos días soporta una temperatura de 30 grados centígrados. Los especialistas afirman que esta fuerte temperatura se produce debido a un fenómeno llamado subsidencia, que es la compresión de masas de aire caliente. Los lugares que registraron las más altas temperaturas fueron San Martín de Porres y en el Callao, sobretodo las zonas más cercanas al Aeropuerto Jorge Chávez. Los conductores comentan que el fuerte calor se siente en determinadas horas, como en media mañana o a media tarde y también en la madrugada, pues todo el calor que absorbe una casa durante el día lo bota durante la noche.

3. TRES TIPOS DE CIVILIZACIÓN EN EL UNIVERSO
Presentamos un documental nos habla sobre los tres tipos de civilización posibles según el método propuesto en 1964 por el astrofísico ruso Nikolái Kardashev. Según esta escala la primera civilización es capaz de aprovechar toda la energía de su planeta, así también cuida su hábitat natural, ha establecido una comunicación global y se rige bajo un solo idioma. La segunda civilización es capaz de aprovechar toda la energía de su única estrella. Y la tercera civilización es capaz de aprovechar toda la energía de una galaxia y asimismo la energía de los agujeros negros. Y la pregunta que nace después de esto es ¿en qué número de civilización se encuentra la humanidad? La respuesta es que nos encontramos en una civilización cero, pero con más precisión alrededor de 0,72. Es decir aún no llegamos si quiera a una civilización de tipo 1. Sin embargo la civilización humana está en ese proceso de transición; es decir en la etapa más crucial de su historia, pues decidirá su futuro. Sandro también cree que nuestra civilización está avanzando, y eso se nota en la globalización, en la toma de conciencia de la contaminación ambiental, etc.

4._ LA LEY S.O.P.A. EN SU DÍA DECISIVO
La polémica ley S.O.P.A. (Stop Online Piracy Act) que tiene por fin restringir los contenidos en la red que no estén protegidos por derecho de autor, verá su suerte el día 24 de enero del 2012 cuando se decida su aprobación en el Congreso de los Estados Unidos. Para Extremos esta ley es sumamente perjudicial en el desarrollo actual del internet, que lo único que busca es un escaparate para las grandes empresas que intentan dominar la red. Sandro grafica esto contando un incidente que sufrió la emisora hace algunos años. Sol Frecuencia Primera tenía una cuenta en Youtube y se la cancelaron por una supuesta infracción de derechos de autor por la película Caídos del Cielo, de Francisco Lombardi, pese a que la emisora había recibido una autorización por escrito del propio Lombardi. Finalmente el tipo que canceló la cuenta se excusó diciendo que se había equivocado, pero el error y el daño ya estaban hechos. Lo que Sandro critica es la pésima actuación de este tipo de gente que está detrás de toda esta censura, pues se esconden detrás de una pantalla y no miden la gravedad de sus actos. Por ello es que Sandro considera que la ley S.O.P.A. sería la muerte del internet tal y como lo conocemos ahora.

5.  NUEVA “LEY MORDAZA”
Según esta Ley se penalizaría la difusión de comunicaciones (audios, videos) que se obtengan ilegalmente. Al respecto hay opiniones encontradas. Sandy cree que la aprobación de esta ley está bien, pues hará respetar el espacio privado de las personas. Ella recuerda el conocido caso de “chuponeo” a Lourdes Flores Nano en plena campaña electoral. Para Sandy eso fue una invasión a la privacidad de la entonces candidata municipal. Sandro por su parte cree que muchas veces es necesario que un material de ese tipo sea difundido pues puede mostrar alguna revelación importante para el país. Ana Rosa opina que la ley no especifica lo que es válido y lo que no lo es. Para ello Sandy cree que habría que normalizar eso, para saber en qué casos un audio o video debe ser difundido y cuándo no.

6. COMO EN SU FEUDO
Sandro difunde un audio captado por el mismo que muestra el comportamiento irracional e irresponsable de un trabajador del Poder Judicial de Miraflores en la avenida La Mar. Sandro cuenta que él llegó hasta esa instancia para hablar con el administrador del 4º Juzgado sobre la pérdida del expediente de una denuncia por un robo a “Toro” que tiempo atrás había hecho (Ver episodios anteriores de EXTREMOS). El problema sucedió cuando el trabajador que atendió a Sandro le hizo esperar más del tiempo previsto y se negaba a avisarle al administrador que alguien lo estaba esperando. Sandro indignado, le pidió su D.N.I. para retirarse, pero el sujeto se negaba a dárselo. Solo recién cuando Sandro sacó una cámara para grabarlo el tipo trató de controlarse y hacerse a la víctima. Por ello es que Sandro presentó una queja en el libro de reclamaciones de la institución y cree que si aquel trabajador que actuó como se le dio su gana, hará lo mismo con otras personas. Ana Rosa comenta que en estos casos es muy útil grabar a alguien para probar fehacientemente un trato injusto o una violación a los derechos de la persona.

7. LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN Y LOS SENTIDOS
Una interesante conversación entre Marco Aurelio Denegri y el Dr. Artidoro Cáceres Velásquez, quien entre 1992 y 1994 condujera en el programa “Eros” de Sol Frecuencia Primera. El video emite un fragmento del programa “La función de la palabra” que conduce Denegri en TV Perú, canal del Estado. Ellos hablan sobre la importancia de los sentidos y la atención. También del problema de la educación nacional que no fomenta la enseñanza de la concentración, del pensamiento y el hábito de la lectura. Sandro comenta que en general no se fomenta la capacidad de razonar en el ser humano. Ana Rosa resalta que solo se explota una parte del cerebro que consiste en la memorización y la descripción, y que se deja de lado el aspecto interpretativo. Ella recuerda las exposiciones de sus compañeros en la universidad que repetían de memoria un discurso que habían aprendido sin detenerse a reflexionar sobre el tema. Sandro hace una pregunta interesante; él dice que si una mujer se pone a competir con otra de grandes cualidades cuando recién llega, del mismo modo sucede en las clases donde el conocimiento está estancado por el nivel medio de los alumnos y que de repente llega alguien con una capacidad superior; esto hace que los demás traten de imitarlo y se superen. De ese modo se promueve el conocimiento y da lugar al razonamiento y el aprendizaje. Sandro aprovecha la ocasión para presentar a Sandy como una experta en matemáticas, pero que pese a ese talento ella ha decidido seguir una carrera de comunicación. A partir de esto Ana Rosa y Sandy discuten sobre el tema de la educación escolar en el país que no fomenta el aprendizaje y el gusto por las materias, especialmente por las matemáticas, que es vista como un curso aburrido y difícil. Ellas piensan que es labor esencial de los docentes promover todas las capacidades del alumno y estimular en él las capacidades de los dos hemisferios del cerebro.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=1bHYczFobEE

8. LA INFINITA ESTUPIDEZ HUMANA
Fonchi interviene hablando precisamente sobre los videos difundidos en el programa. A través de los videos Fonchi intenta abordar un tema en común que es la mente y su función dentro de la raza humana. Sobre el primer video que mostró los tres tipos de civilización según la escala de Nikolai Kardashov, Fonchi opina que si bien nuestra civilización se encuentra en un estado de transición a la primera civilización, es claro que los seres humanos no ponen toda su inteligencia a disposición del bien de su comunidad. Sobre el segundo video que mostró la charla entre Marco Aurelio Denegri y Artidoro Cáceres sobre el neuroanálisis, Fonchi cree que es importante la estimulación de los dos hemisferios, tal y como lo hizo el psicólogo Vigotsky en un experimento. Un tercer video nos mostró una breve charla entre Denegri y Armando Robles Godoy, donde se trataba el tema de la estupidez humana. Denegri citó a Albert Einstein, quien afirmó que solo existen dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Fonchi reflexiona sobre una interesante observación de Marco Aurelio, quien dijo que no cree en un ente creador, pues cómo se le ocurriría darle inteligencia a unos seres en lugar de ponerla sobre los instintos. Ya que el ser humano ha demostrado que pese a toda su inteligencia no es capaz de cuidar su propio mundo; por el contrario, lo destruye. En suma estos tres videos motivan a la reflexión sobre la situación del hombre en el planeta y su capacidad de crear o destruir.

Sandro pregunta a Fonchi si el hombre está preparado para el conocimiento. Fonchi argumenta que el ser humano está preparado para ciertos conocimientos, pero no para otros. Así lo creía la Iglesia, por ejemplo. O es el caso del internet, que ya era usado durante la Guerra Fría para estrategias militares, pero que aún no se revelaba al mundo porque se consideraba que los hombres de aquel tiempo no estaban preparados para tener acceso a un invento de esa naturaleza. Ana Rosa también cree que si el hombre solo utilizara los instintos, no habría guerras ni clases sociales; pero resalta el valor de la inteligencia como positiva. Ella pregunta cómo es posible que pese a nuestra inteligencia, los seres humanos puedan cometer tantos errores. Fonchi responde que eso se debe al egocentrismo que desarrolla el hombre. Muchos no superan esta etapa y entonces solo utilizan su inteligencia para el beneficio propio, en vez de pensar en el bien social. Sandy interviene preguntando sobre qué tanto impacto ha causado la tecnología a las relaciones familiares. Fonchi pone el ejemplo de la televisión. Antes todos los miembros de una familia compartían un solo televisor; ahora es costumbre que cada uno tenga su propio televisor en su cuarto, y de esa manera cada persona vive en su espacio y en su mundo, alejado de los demás. Fonchi resalta también el tema de la tecnología en la medicina, que ha sido desarrollada para solucionar los problemas que los hombres mismos han creado. Asimismo Fonchi propone de manera utópica el regreso a la era del fuego, donde no exista electricidad ni dinero. Sandro y Ana Rosa creen que esa etapa duraría muy poco, pues siempre habrá alguien que reinvente los aparatos tecnológicos y todo sería como volver a empezar. Pese a ello, la idea que maneja Fonchi es que sea la situación que sea, lo importante es preservar la vida en el planeta y respetar la vida de los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=KR8NdyXLS6E

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

9._ CAOS POR EL TREN ELÉCTRICO
Sandro presenta un nuevo reporte exclusivo donde se aprecia la situación caótica que generó un viaje gratis en el tren eléctrico de Lima. Sandro comenta que solo en el paradero inicial había cerca de 300 personas esperando en el andén. El problema se generaba a partir de que las personas que habían llegado al paradero dentro del tren, debían haber bajado, pero casi todos permanecieron en él, y a esto se le sumó la multitud que pugnaba por hacerse un espacio dentro del tren. Esto dejó como resultado que una señora se desmayara y que una niña sea pisoteada, además de los habituales manoseos a las mujeres. Sandro critica la inacción de las personas que laboran en la estación. Así como también la ausencia de la policía, porque en cualquier momento pudo haber ocurrido un accidente con tanta gente en el andén. Para Sandro la gestión del tren falla en que el servicio que ofrece es pésimo y que solo hay tres trenes que funcionan y cada uno de ellos sale después de media hora. Ana Rosa no cree que esta multitud que aborda el tren eléctrico disminuya con el precio de los pasajes, pues lo mismo ya sucedió con el servicio de transporte del Metropolitano, donde la gente viaja bastante apretada. Por todo esto es que el principal temor que existe es que ocurra un accidente fatal, pues a la falta de seguridad, esto puede ser aprovechado por suicidas que fácilmente podrían arrojarse a las rieles eléctricas o algún asesino que empuje a su víctima a estas vías electrificadas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=I3fsKuLrQXY

10. NIÑA VIVE SIN EXTREMIDADES
En Ucayali el caso de la pequeña Yovana Jumbo Ruiz de ocho años que sufre la enfermedad de Amelia, conmociona al mundo. Esta pequeña vive sin brazos ni piernas; pero gracias a la tecnología ella podrá contar con extremidades biónicas. Debido a su enfermedad, la pequeña ha logrado desarrollar una gran flexibilidad y es capaz de jugar y hasta de pintar. Este caso es lamentable para Ana Rosa, pero resalta el valor de la pequeña para adaptarse y la inacción de la sociedad frente a este tipo de casos. Sandy opina que debería haber colegios y maestros especializados para tratar a personas con este tipo de enfermedades. Pese a ello, resalta el valor admirable por sobrevivir frente a la adversidad.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012


00:00
00:00