to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 243 / 20 de Mayo de 2013

Posted by Extremos on mayo 23rd, 2013

medellin1. ATENTAN CONTRA CARLOS SANCHEZ, TAXISTA DE “EXTREMOS” EN MEDELLIN
Carlos Sánchez Escobar, amigo taxista que no solo nos transportó durante nuestro segundo viaje a Medellín – Colombia a fines de enero de 2013, sino que fue un buen y paternal amigo, sufrió un atentado contra su vida en dicha ciudad, donde le atestaron un puñal por el costado y balearon por la espalda. Nuestro Director muestra su conmoción al respecto y de la misma manera nuestros conductores lamentan estos sucesos. Consideran que desafortunadamente los hombres de buena voluntad y que desean trabajar se ven imposibilitados de ello. La exconductora de GLUUUPS, la modelo MIT, quien acompañó a Sandro en dicho viaje lamentó profundamente lo sucedido e instó a la audiencia a apoyar a Carlos.

malzon urbina2. JUEZ MALZON URBINA ORDENÓ DESTITUCIÓN DE ALCALDESA SUSANA VILLARÁN
El titular del 56 Juzgado Penal de Lima, Malzon Urbina, ordenó la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, alegando que ha incurrido en desacato al no cumplir con la orden de retirar los bloques de cemento que no permiten el ingreso de carga pesada al antiguo mercado mayorista de La Parada. El referido juez dijo que se ha circunscrito a hacer lo que dispone en el artículo 8 del Código Procesal, donde se dispone que frente a desacato el juez disponga la destitución de la autoridad implicada.

Urbina, quien estuvo suspendido por el Poder Judicial, volvió a asumir sus funciones a pesar de que el Consejo Nacional de la Magistratura decidió no ratificarlo, ya que podrá ejercer su cargo mientras se evalúe la apelación del juez a esta última directiva.

El cuestionado juez que emitió un fallo a favor de los comerciantes de La Parada para que el Concejo Metropolitano retire los bloques de cemento indicó que ha presentado su decisión, tanto al Jurado Nacional de Elecciones como a la alcaldesa de Lima.

Ha trascendido además que Urbina calificó de mentiroso e inepto al ministro del Interior Wilfredo Pedraza, quien había dicho que este juez desprestigia el ejercicio del Derecho en nuestro país.

Presentamos en esta emisión de nuestro programa las declaraciones del procurador edil Antonio Salazar, quien expuso que en cuanto se les notifique la destitución de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán presentarán la impugnación correspondiente. Sostuvo también, que la alcaldesa no ha incurrido en desacato alguno, ya que se ha suspendido la ejecución de la sentencia por parte de otra jueza.

Comenta nuestro director que estamos frente a un proceso irregular. En tanto, Yuniel sostiene que el trámite para destituir a la alcaldesa debe realizarse ante el Jurado Nacional de Elecciones. El Consejo Nacional de la Magistratura no ha ratificado a Malzon Urbina y sin embargo, este continúa en el ejercicio de la profesión. La alcaldesa se ha pronunciado al respecto y ha dicho que espera que las autoridades tomen una decisión inteligente.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1577673/noticia-no-hay-causal-destitucion-susana-villaran-afirmo-procurador-municipal?ft=grid

Eda Rivas3. EDA RIVAS ES LA NUEVA CANCILLER
El presidente de la Nación, Ollanta Humala Tasso aceptó la renuncia del canciller Rafael Roncagliolo, según trascendió esta semana. Medios locales informaron que el premier Juan Jiménez se reunió en torre Tagle con el ahora ex ministro para que continuara en el cargo hasta que fuese emitido el fallo de La Haya, pero que dicha propuesta no tuvo éxito.

Hemos conocido además que en reunión efectuada en el Palacio de Gobierno el presidente Ollanta Humala tomó el juramento de la ex ministra de Justicia. El evento contó con la presencia de los demás ministros, congresistas, diplomáticos y el saliente canciller Rafael Roncagliolo.

Posteriormente, Daniel Figallo, quien se venía desempeñando como viceministro de Derechos Humanos, juró como nuevo ministro de Justicia, en remplazo de Rivas.

Luego vino la foto protocolar entre el presidente Humala y los nuevos ministros. Seguidamente se sumaron los titulares de las otras carteras y el mismo Roncagliolo.

Expone Sandro que las reacciones no se han hecho esperar. En este sentido, el parlamentario Luis Galarreta dijo que pese a sus discrepancias con Rafael Roncagliolo considera que su salida no se debe a un tema de salud, sino que ya no goza de la simpatía de quienes controlan la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) tras los impasses diplomáticos con Ecuador y, en especial, Venezuela.

corea4. COREA DEL NORTE LANZÓ MISILES AL MAR DE JAPÓN
Un portavoz del ministerio de Defensa de Seúl preciso que los proyectiles que cayeron al mar probablemente fueron misiles teledirigidos por Corea del Norte.

Funcionarios de gobierno han afirmado que los lanzamientos podrían formar parte de ejercicios militares o ser pruebas aisladas. Las fuentes estimaron que podría tratarse de misiles antibuque o misiles tierra-tierra con un alcance de unos 120 kilómetros.

El Ejército norcoreano prueba con cierta frecuencia misiles de corto alcance. Según Corea del Sur, la última vez que se realizaron tales ensayos fue a mediados de marzo.

Una portavoz de la oficina de la Presidencia en Seúl afirmó que los recientes lanzamientos de misiles no parecen suponer una grave amenaza de seguridad. No obstante, agregó, Corea del Sur está preparada para enfrentarse a eventuales provocaciones.

periodista espanol5. JOVEN PERIODISTA ESPAÑOL PROMOCIONA SU CURRÍCULO CANTANDO EN EL METRO
Enzo Vizcaíno es un joven periodista español que como muchos otros colegas ibéricos, y profesionales de diversas ramas, es víctima del desempleo que afecta a la población de su país. Su situación lo ha obligado a recurrir a formas creativas para conseguir empleo utilizando sus habilidades para el canto y su dominio de Internet.

Vizcaíno es Licenciado en Periodismo y cuenta además con un diploma de postgrado. Con dicho mensaje comienza a contar sus habilidades mediante el canto. El joven español cantó su currículum vitae en el metro de Barcelona ante el asombro y risas de los usuarios del servicio de transporte.

Vizcaíno contó en su blog que las fotocopias le salen muy caras y que ya no puede gastar más dinero para divulgar su currículum de esa manera. Por eso, decidió ofrecer sus servicios en el metro, cantando su currículo.

Comenta Ana Rosa a propósito que el joven periodista ha aprovechado su ingenio de una forma impresionante. Ello le da a posibilidad de llamar la atención y recibir diferentes propuestas.

A continuación, Yuniel comparte con nuestra audiencia algunas cifras referentes al desempleo en España. Desde febrero de 2012 el desempleo se ha incrementado en 328.124 personas, es decir, el 6,96 %. En el mes de febrero el paro aumentó sobre todo entre el colectivo sin empleo anterior, con 8.711 personas y también en todos los sectores encabezados por el de los servicios, con 39.788 desempleados más, seguido de la agricultura, con 7.987, la industria y la construcción, 1.377.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1577898/noticia-video-periodista-espanol-desempleado-canta-su-curriculo-metro

ley de comida chatarra6. APRUEBAN LEY QUE REGULA PUBLICIDAD DE COMIDA CHATARRA
“No a la comida que tiene muchos colores”, señaló el presidente de la nación Ollanta Humala al promulgar la Ley para la Promoción de la Alimentación Saludable o Ley de la comida chatarra, como también se le conoce.

Esta polémica ley, prohíbe anuncios donde se incentive el consumo inmoderado de la comida chatarra como alimentos y bebidas no alcohólicas, con grasas trans, alto contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas.

El jefe de estado indicó que el gobierno, los padres y hasta los propios empresarios que elaboran los alimentos son los responsables de guiar a los niños hacia una correcta alimentación y exhortó al sector industrial a no ver esta ley como una manera de quitarles mercado. La norma contempla que en los quioscos de los colegios estatales y particulares no se expendan productos procesados, entre estos las gaseosas y snack.

De acuerdo al parlamentario nacionalista Jaime Delgado la norma representaría un ahorro significativo para ESSALUD, institución que incurre en gastos significativos para tratar problemas derivados de la obesidad.

Delgado también explicó que la norma promulgada por el presidente Ollanta Humala, no prohíbe la comida chatarra ni los productos altos en azúcar, sino que regula la publicidad, restricciones que, según dijo, están en el Código de la Sociedad Nacional de Anunciantes.

Sandro sostiene que al público se le satura con la comida chatarra mediante la publicidad y entonces, la gente consume dichos productos. Finalmente, los beneficiados son la industria farmacéutica y las instituciones de salud. Retoma lo dicho por Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, quien sostuvo que los productores agrarios peruanos están entre los grandes ganadores con esta nueva regulación, ya que podrán aumentar sus ventas cuando se incentive el consumo de comida saludable. Nos comenta nuestro director que un vaso de gaseosa contiene dieciséis cucharadas de azúcar blanca y puntualiza que a los medios de comunicación, específicamente a la televisión no les importa el ser humano, sino vender.

Yuniel comenta que la ley se centra básicamente en la publicidad, sin embargo nada ni nadie hace referencia a los diferentes puestos donde se expende comida chatarra, dígase venta de salchipapas, arroz chaufa, pollo broaster, etc. Estos últimos no se promocionan y todo el tiempo se consumen. Lo idóneo sería difundir los efectos del consumo de dichos alimentos e incentivar la alimentación saludable.

Comentamos además, que la Sociedad Nacional de Industria exigió eliminar la polémica ley, mientras que el Colegio de Nutricionistas agradeció dicha iniciativa.

Presentamos un material periodístico, donde se hace referencia a las diferentes acciones que se ejecutan en Arequipa a raíz de la Ley de Comida Chatarra. En diferentes colegios ya no se expenden papas fritas y hamburguesas, sino que se venden cereales, frutos y otros productos naturales.

comida chatarra7. FONCHI HABLA SOBRE LA COMIDA CHATARRA Y EL JUEGO SEXUAL DE LA “RULETA”
Comienza su intervención nuestro psicólogo comentando que es bien difícil dejar a un lado la comida chatarra. Hace referencia a un aspecto físico, pues la gente llega a percibir un sabor especial. Comenta que hay por ejemplo, cientos de marcas de chocolates en el mercado y sin embargo, en algún momento probamos una de ellas en particular y nos obsesionamos de cierta forma con dicho producto.

También, comenta Fonchi que el consumo de la comida chatarra tiene una dimensión psicológica. En nuestro país, aún pobre, asistir a franquicias y a otros sitios, tal y como es el caso de Starbucks representa un estrato social. La comida a veces pasa a un segundo plano.

Considera Fonchi que Gastón Acurio y otros chefs deben involucrarse en campañas para promocionar los productos naturales. Nos comenta de productos derivados de la maca y la quinua con altos contenidos nutricionales y muy saludables.

Sostiene que la ley ha de regular el consumo de alimentos no saludables solamente en el caso de los niños, pues ya los adultos tienen la libertad y el conocimiento necesario para discernir y elegir entonces.

En su intervención Fonchi además, hace referencia a un video en el que una chica le solicita a otro joven que la aceptara en matrimonio y al recibir una negativa por parte de este lo agrede.

Indiscutiblemente el ego fue herido. Si ella hubiese estado sola no hubiera reaccionado de esa manera. Estamos frente a un video interesante para entender que es un paradigma.

Finalmente, comparte Fonchi con nosotros sus consideraciones repecto a el baile sexual, de “La Ruleta”, juego que se está practicando en Colombia y desencadena en orgía. Esto genera dos consecuencias fundamentales: enfermedades venéreas y paternidad no reconocida o planificada.

Alarmante que en nuestra capital ya se esté practicando dicho juego. Los padres deben poner las reglas en casa y dejar muy claro que implica este tipo de prácticas.

Ana Rosa aprovecha los últimos minutos de entrevista con nuestro psicólogo para adelantar que el próximo día 24 el colectivo de Sol Frecuencia Primera estará festejando el cumpleaños de nuestro director, Sandro Parodi. Fonchi agradece a Sandro por abrirle las puertas de la emisora y permitirle formar parte de esta gran familia.

Sandro comenta que ayer en El Remanso de Comas se efectuó una actividad pro fondos en homenaje a Jorge Eduardo Casas (JC) y nuestra casa radial estuvo presente con la contribución correspondiente.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

fiestas8. LAS FIESTAS SEMÁFORO Y “MAÑANA TE CUENTO”
Conocemos así los códigos utilizados en dichas actividades, a las que también se les llama “Mañana te Cuento”. En la ciudad de Medellín, Colombia una chica de 14 años reveló que jamás hubiese imaginado que quedaría embarazada. Estas situaciones se manifiestan como consecuencia del despertar del erotismo, la búsqueda del placer y el deseo sexual.

Reflexiona Ana Rosa a propósito del aborto y la repercusión de estos cuando en el futuro las chicas desean experimentar la maternidad. Yuniel puntualiza que no solo se trata de lo referente a la concepción, sino de una posible infección de transmisión sexual.

Ver video:

nicolas maduro9. MADURO DICE QUE SANCIONARÁ A CHAVISTAS QUE NO VOTARON POR EL EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES Y DICE SABER QUIENES SON
Las declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro lo único que hacen es acrecentar los conflictos en su país. En esta oportunidad el mandatario aseguró haber identificado a 900 000 chavistas que no fueron a votar en las elecciones generales del pasado 14 de abril.

Estas declaraciones generaron diversas reacciones en la oposición. Henrique Capriles, excandidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, garantizó el voto secreto en ese país.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1578033/noticia-maduro-asegura-tener-identificados-900-mil-chavistas-que-votaron-capriles

cancer de mama10. PREVINIENDO EL CÁNCER DE MAMA
A continuación, Ana Rosa comparte con nuestra audiencia información referente a la prevención del cáncer de mama. Expone que un mejor conocimiento genético de las personas permitirá prevenir diversos tipos de enfermedades y sobre todo de cáncer en el futuro, según ha señalado el doctor Mauricio León Rivera del Centro Detector del Cáncer.

El especialista ha dicho que hasta un 10% de los cánceres son hereditarios, transmitiéndose de padres a hijos las mutaciones genéticas que predisponen a padecer diversos tipos de cáncer, sin embargo gracias a la identificación de estas mutaciones se puede prevenir la futura aparición de tumores malignos.

Además, recomendó a las personas que han tenido varios familiares directos con algún tipo de cáncer acudir a la consejería genética para ver la posibilidad de realizarse primero un estudio del árbol genealógico de enfermedades en la familia.

Precisa, Liendo Mejía que se está comentando muchísimo a propósito de este tema a raíz de la intervención a la que se sometió la actriz Angelina Jolie.

Yuniel agrega que Jolie tomó esa decisión para minimizar cualquier riesgo, ya que su madre falleció a la edad de 56 años tras una larga batalla contra el cáncer.

radio basura11. CONTRA LA “RADIO BASURA”
Salim Vera, vocalista del grupo Libido, alzó su voz contra las radios que no irradian la música nacional y expuso que la programación de muchas emisoras es alienante y «estupidizante». Vera considera que la escena nacional ha de respetarse y se muestra a favor de a favor del cumplimiento de la ley que exige un 30% de programación nacional en las emisoras locales.

Dijo que en el Perú hay gente que trabaja su música con calidad. A su modo de ver, de la misma manera hay gente que también no tiene calidad y cuando tocan en vivo se nota. Las primeras impresiones son importantes. Hizo referencia a la repetición en las radios locales. En este sentido dijo que está harto de algunas canciones suyas y que en sus presentaciones está prácticamente obligado a interpretar dichos temas porque son solo ésos temas los que estas emisoras presentan.

Expuso que las radios son responsables de la educación musical de la ciudadanía y critico a los medios que no quieren asumir su rol de educadores. Expresó que irónicamente en el país hay mucha gente que quiere ser músico, pero se conforman con tocar para cien gatos cuando podrían hacerlo para cuarenta mil o cinco millones y esa es la labor de la radio.

Nuestros presentadores critican sobre todo a algunos programadores, que sin tener los conocimientos necesarios toman las decisiones en las emisoras locales. Deciden sin ninguna objetividad que temas musicales publicar y tienen a la audiencia sumida en los años setenta y ochenta.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista
MIT / Invitada Especial

EXTREMOS Episodio 195 / 04 de Junio de 2012

Posted by Extremos on junio 4th, 2012

1. SECUESTRAN A FISCAL PROVINCIAL DE ESPINAR
El Fiscal provincial de Espinar, Héctor Herrera fue secuestrado por parte de la población enardecida en huelga indefinida. La camioneta del Ministerio Público en que viajaba fue volteada y quemada obligando al fiscal a caminar descalzo hasta el poblado de Yauli. Los habitantes también retuvieron como rehén al periodista de el diario «El Comercio» Ralph Zapata.

La situación se vuelve cada vez más crítica, un local ha sido incendiado en Tintaya, pues las autoridades locales retienen los recursos producto de esa minería en lugar de distribuirlos al pueblo y que por esta razón la población atribuye a la minería los daños a sus cultivos.
La Municipalidad de Espinar funciona en un edificio grande y fastuoso gracias a los recursos del Cusco.

Los movimientos antimineros se proponen desestabilizar al país. Si las mineras se fueran, la contaminación quedaría durante años, además de la extrema pobreza, atraso y escasez de alimentos. Ana Rosa comenta que la población es fácilmente manipulable por quienes tienen intereses particulares.

Sandro recuerda que en noviembre de 2011 el alcalde de Espinar Óscar Mollehuanca y el presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar, Herbet Huamán, intentaron renegociar los términos del contrato con la empresa Xstrata Tintaya. La renegociación proponía que la minera depositase sus aportes voluntarios anuales directamente en una cuenta a nombre del Comité integrado por el municipio y las organizaciones sociales de Espinar aumentándolos de 3 a 30%.

Ana Rosa comenta que detrás de las protestas hay quien se aprovechan en lugar de ir directamente a la solución del problema terminando por beneficiarse unos pocos en desventaja de la mayoría del país. Sandro explica que Mollehuanca ha sido trasladado al penal Cristo Rey en Cachiche, Ica hasta ser procesado por peculado, es decir, usar recursos públicos para las protestas antimineras que dejaran dos muertos y 100 heridos, delitos disturbios daños y coacción. Añade que el mayor problema es la distribución y las autoridades de provincias que se arrogan el derecho de tener la voz de los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iLg5XCBjAIM

2. LOS DOS MESES DE VIDA DE HUGO CHÁVEZ
Hugo Chávez tendría solo unos dos meses de vida según el periodista de la CBS, Dan Rader, atendiendo a fuentes allegadas. Los frecuentes viajes de Chávez a Cuba para tratarse del mal dan mucho que hablar. El mandatario venezolano padecería de rabdomiosarcoma con metástasis, un tipo de cáncer muy agresivo que ataca los músculos adheridos a los huesos y se presenta más frecuentemente en las estructuras de la cabeza y el cuello, el aparato genito-urinario y los brazos o las piernas. Las elecciones en Venezuela están programadas para el 7 de octubre. Ana Rosa comenta que aunque no aprueba la política de Chávez, no está de acuerdo con que se saquen conjeturas sobre su salud pues cualquier persona tiene derecho a la privacidad.

3. COMERCIAL DE PILSEN CALLAO POR EL DÍA DEL AMIGO
Sandro comenta que Pilsen Callao lanzó el comercial por el «Día del Amigo» para estre 2012 y comenta que la escena del taxi, en la Avenida San Martín de Barranco, demoró bastante produciéndose varias interrupciones del tráfico vehicular con innumerables quejas. El spot fue grabado a principios de año en la antigüa sede principal de Sol Frecuencia Primera en dicho distrito. Son muchos los spots grabados en esta locación como los de Telefónica Speedy, Inca Kola, Brahma, Leche Ideal Amanecer, Aceite Cocinero, Hasbro, etc.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=3J-UwcwXfds

4. AUMENTAN LOS SUICIDIOS DE JÓVENES A CAUSA DEL BULLYING
Sandro se pregunta si los casos de suicidio entre niños, adolescentes y adultos se deben a que las víctimas creen que su entorno son las únicas personas que existen y por eso al final toman la decisión fatal sin considerar que son solo dos o tres imbéciles que actúan de esa manera.

Cita el reciente suicido de una adolescente en San Juan de Lurigancho de una niña de menos de nueve años. La escuela niega que se trate bullying y atribuye el suicidio de la menor a los maltratos de la familia. Sandro no cree ninguna de las dos versiones y se pregunta por qué si la madre y el colegio se acusan mutuamente, ninguna tomó cartas en el asunto.

Ana Rosa comenta que el colegio es el primer lugar donde la persona se enfrenta al mundo fuera de su casa y aprende a vivir en comunidad con personas fuera del vínculo sanguíneo. Añade que los colegios no se dan cuenta o hacen la vista gorda y que los psicólogos en los colegios no se ocupan del asunto como debieran. Qué hizo la madre –prosigue Ana Rosa- si veía el estado de ánimo de la niña, porque los niños recurren a los padres cuando no se sienten bien en el colegio. Añade que el problema siempre ha existido pero últimamente ha aumentado.

Sandro dice que los medios de comunicación que llegan a estas criaturas son incapaces de ayudarlos pues crean una misma moda y los niños se siente excluidos por el medio al no tener quien los aprecie y los estimule. Comenta además que Frecuencia Primera se propone llegar a esos sectores sin segmentar o escrutar al público para que se vaya. Ambos llegan a la conclusión que los niños que sufren bullying no hablan con las personas adecuadas.
Sandro sostiene que hay mucha ignorancia de parte de los profesores que no saben cómo administrar estas situaciones.

Ana Rosa añade que la criatura se queda callada y aguanta porque los profesores no hacen nada y ellos mismos generan que los demás se burlen del niño por su rendimiento escolástico, los insultan delante de todo el salón, y los otros aprenden. Los profesores se desinteresan de estos asuntos. Siempre ha sucedido pero ahora esto es más violento, los chicos llegan a la escuela con estas ideas tratando de herir sus sentimientos, desfogándose en el colegio.

Sandro lamenta que esto se da hasta en internet con los famosos «nerds». Ana Rosa cuenta que ha visto insultos increíbles de gente que se esconde detrás de la computadora y así se insulta con o sin razón. Estos niños no tienen cómo defenderse porque se sienten solos. La familia debe dar el primer paso y enseñar a los chicos a defenderse. Aunque es contraria a las peleas –sigue Ana Rosa- a veces es el modo de hacerse respetar, pero para no llegar a esto los padres tienen que actuar, porque no es solo una burla y la criatura comienza a deprimirse.

Sandro añade que puede deberse a que la criatura es muy tímida, puede presentar insuficientes condiciones de higiene, estar mal vestida o ser cobriza.

Ana Rosa pregunta si acaso los otros niños eran rubios de ojos azules. Es simplemente que siendo su de origen de provincias, nacieron acá, es la única diferencia, estamos mezclados ya no hay un limeño puro, a uno se le llama cholo o serrano, pero ese ha nacido en Lima, y los que insultaron a la niña llamándola alpaca o serranita tenían los mismos o más rasgos autóctonos, pero habían nacido en Lima. No es cuestión de broma, los que insultan vienen de hogares donde ven al padre maltratar a la madre, la misma madre los maltrata, se pegan entre ellos, viven hacinados, ven violencia constantemente y consumen alcohol y drogas y sabemos las consecuencias físicas emocionales y mentales. Estos insultos son el fin de una cadena.

Sandro cita el caso de otra menor de doce años, suicida en el centro de Lima, víctima constante de discriminación y agresiones físicas por parte de sus compañeros y maestros por ser provinciana. La profesora negó que haya ocurrido esto con la menor.

Para Sandro es hora de que los comunicadores tomemos acción frente a esto, no solo exponiendo la noticia sino interviniendo en ella y se ofrece para que el público escriba o llame a la emisora. Ana Rosa dice que a veces los chicos reaccionan así porque encuentran un punto débil; no todos los niños tienen la facilidad de defenderse y reaccionar; a algunos les hiere y los profesores no se dan cuenta de lo que pasa porque por ser común, piensan que no es grave y los chicos no suelen decirlo. En práctica, el que se queja se está defendiendo, los más afectados son los que no van a decirlo. Es difícil que los profesores tomen conciencia del asunto porque no hay una metodología, una técnica o una estrategia adecuada, añade que los psicólogos van solo a veces a los colegios y tienen muchos alumnos.

Hay que buscar una estrategia que pueda ayudarlos –añade Ana Rosa-. Ahora, yo siento que esta señora que habla en la entrevista nunca fue al colegio, ella misma dice que no conoce Lima, o sea está en una situación que no sabe cómo reaccionar frente a las cosas, no tuvo la iniciativa por su ignorancia, no lo habrá hecho a propósito pero no fue al colegio a reclamar. Ha llegado a Lima para realizar un sueño, probablemente buscaba trabajo y no atinó a ir al colegio como probablemente lo haría otra madre con un trabajo seguro que hasta paga un psicólogo particular. Es difícil que el apoyo venga de parte de la familia porque estas familias ya tienen bastantes problemas, madres solteras padres ausentes o con vicios de por medio.

Se dice – prosigue Ana Rosa- que la formación comienza por casa pero no se da porque tanto los padres como los niños están en la misma situación, hay padres que no tienen ni 20 años, están en las discotecas y ya tienen hijos. Qué puedes pedirle a ellos. No van a formar a sus hijos con los valores del respeto porque ni siquiera ellos mismos los han aprendido.

Sandro añade que muchos chicos que vienen de la sierra son muy tímidos, están a la defensiva y creen que los van a atacar. Ana Rosa señala que las posibilidades son dos, que terminen sometiéndose o se enfrenten a ellos y terminen siendo los agresores o un tercer caso es que logran adaptarse porque tuvieron una buena guía.

5. SIGUE EL FENÓMENO «HUM» EN LIMA
Cada vez más frecuentemente se escucha el «hum» y no hay explicación de qué es. En los próximos días –informa Sandro- tendremos una experiencia vivencial con especialistas de la Sociedad Peruana de Astronomía y del Instituto Geofísico del Perú para escuchar el «hum», que existe y se escucha en Lima especialmente en las noches, su sonido semeja a un zumbido o alarido de terror, especialmente dentro de las casas, incluso edificios altos.

El «Hum» es un fenómeno sonoro que viene ocurriendo y reportándose especialmente en redes sociales desde hace 3 años y cuya intensidad ha aumentado en los últimos meses. Ver episodios anteriores de EXTREMOS.

6. NO ME GUSTA EL FÚTBOL
Hay gente a la que no le gusta el fútbol mientras que a otros sí como por ejemplo al comentarista Juanito Matasuegra. Hay a quien no le gusta como a la actriz Saskia Bernaola o al actor y director teatral Osvaldo Cattone porque le resta público al teatro. El actor Jaime Lértora dice que no lo ha jugado nunca y cuando se habla de fútbol prefiere irse con las mujeres para hablar de otras cosas.

Al conductor Carlos Galdós tampoco, la lingüista Martha Hildebrant dice que el fútbol es una guerra y no un deporte. Por su parte, al cantante Miki González y al actor Giovanni Siccia les es indiferente. Finalmente el actor y animador de televisión Carlos Carlín considera haraganes a los futbolistas y prefiere el vóley.

Ana Rosa comenta que tampoco le gusta, de niña disfrutaba más que nada por el país pero nunca vio nada relevante en el fútbol. Añade que los futbolistas viven fuera del país, se hacen de rogar y vienen de vez en cuando. Además señala que tenemos otros deportes y campeones a los que no se les presta atención, mientras que a los futbolistas les dan de todo por pocos resultados.

7. JERRY SUPIRAN VIVE EN LA MENDICIDAD
Jerry Supiran, el actor que interpretaba a Jamie Lawson y acompañaba a la pequeña maravilla, Small Wonder en la teleserie de comienzos de los años 80, aparentemente vive en la mendicidad. El actor habría sido traicionado por su novia, una stripper de California, Estados Unidos que le habría robado medio millón de dólares según declara. Ana Rosa lo lamenta porque era un niño talentoso pero no entiende por qué sus padres no velaron por sus intereses.

8. TRÁNSITO DE VENUS DELANTE DEL SOL
Hablábamos de fenómenos extraños, el 5 junio tendremos un eclipse lunar y mañana martes Venus pasará delante del sol. El Pacífico Sur tendrá una óptima visual produciendo una silueta que probablemente nadie volverá a ver. La última vez que se produjo el fenómeno fue hace 105 años y la próxima vez que se vea será en 2117. Aunque en Lima será difícil verlo debido a la excesiva nubosidad, el tránsito durará unas 7 horas a partir de las 3:09 hora de Lima; en Estados Unidos hacia el atardecer.

9. PÁNICO POR AVERÍA EN EL TREN ELÉCTRICO
No hay que asustarse por presagios como la avería sufrida por el tren eléctrico en el distrito de San Borja. Ana Rosa comenta que más que nada se trató de un ataque de pánico de la gente y que si hubiesen permanecido tranquilos no hubiese pasado nada.

Sandro comenta que debía preverse qué hacer en estos casos porque no es como un ómnibus del que uno puede bajar; tampoco se puede pasar de vagón a vagón. Añade que al final los pasajeros recibieron un boleto gratis como resarcimiento después de esperar en cola. Ana Rosa precisa que el riesgo es muy grande, alguien podría tener un infarto en el vagón y no podía moverse. En todos países hay planes de emergencia, acá no.

Sandro se pregunta qué hacer en ese caso, no se puede bajar del tren aunque la puerta esté abierta porque fuera del tren corre electricidad, incluso si bajaban, hubiese sido difícil caminar sobre la grava que hay entre los durmientes y los rieles; y admitiendo que se llegue a la estación caminando por la grava, el andén está a casi un metro de altura, habría que treparse y podría llegar otro tren. Es inseguro, habría que cortar completamente la corriente. No se ha previsto adecuadamente. Por su parte, Ana Rosa señala que han tratado de hacerlo rápidamente y se han ocupado de presentarlo bien, es más, lo inauguraron sin que se pudiese usar y de lo último que se preocupan es de prever estas cosas que siempre pueden ocurrir, es la segunda o tercera vez que pasa y esta es la más grave; qué pasaría en una situación de emergencia. Habrá una manera, en otros países hay; es imposible que en de falla común no haya una solución, o sea que no han elaborado bien todo el sistema.

10. EXPERIMENTOS DE TELETRANSPORTACIÓN DE PARTÍCULAS
Científicos chinos y europeos estudian la teletransportación de partículas para que la comunicación no pueda ser interceptada. No se trata del traslado físico sino más bien la duplicación del objeto, así empezó el fax; se va a poder transportar físicamente un ser inteligente. Ana Rosa comenta que en el caso de un percance como el del metro de Lima, uno hubiese tenido que desintegrarse para teletransportarse y reintegrase después pero qué pasa si uno no se reintegra, desaparece.

11. NO ME MOLESTES
Fonchi comenta sobre las dos nuevas víctimas del bullying y lamenta que se crea que el bullying es algo novedoso, pero el bullying es tan antiguo como el colegio, y seguirá existiendo mientras no haya una autoridad adecuada que castigue esta actitud. Sandro atribuye la culpa al entorno, los insultos, el desprecio sin que haya una contraparte que analice razonablemente su razón. Las emisoras de radio y los canales de televisión que estos muchachos escuchan y ven deben intervenir no solo hablando sino abrirse para que el público pueda llamar para ser ayudado, porque no se trata solo de hacer reportajes sin prevención alguna. Cuántos casos más deberán ocurrir sin que haya quien tome una iniciativa. Hay que hacerles entender que el mundo es más amplio y que existe un razonamiento, pero qué se puede esperar de esos chicos que escuchan reggaeton, comen comida chatarra y los maestros no están capacitados para decir lo que se debe hacer y lo que no.

Fonchi comenta que la iniciativa es viable pero los medios se limitan a comentar la noticia, se llora sobre la leche derramada sin prevenir. Hay programas radiales –dice Fonchi- donde se practica el bullying al aire, aparecen escenas que aparentemente son bromas pero es una manera de bullying, de maltratar a una persona y la gente ríe; es un mal ejemplo para un entorno escolar, porque quien sufre el bullying generaliza y termina por sentir que es el mundo que piensa eso y si no hay quien combata eso seguiremos con el problema de la depresión y los suicidios.

Sandro comenta que ve que a los chicos les falta apoyo, por ejemplo en el caso de esta niña, cómo la psicóloga iba a conocerla si venía dos veces por semana a su colegio y ni se sabe su metodología. Pero los medios –dice Sandro- deben llegar a más gente donde ocurren estas cosas porque el bullying no solo consiste en golpes sino también es psicológico. «Yo he experimentado el bullying en el colegio y hay que combatirlo, acusar sin temor de ser despreciado» sentencia.

Sandro recuerda como en el colegio, una vez al año tenía alguna riña con algún compañero; después ha visto a esos compañeros y han recordado riéndose, pero en el momento era un tema muy serio. Una vez por defenderse tiró el maletín de un compañero por la ventana y se rompió, pero logró demostrar que la culpa era de él.

Fonchi como psicólogo sostiene que no todo roce es bullying, los roces o discusiones siempre existirán, el colegio sirve para aprender a desarrollar mecanismos para defenderse de esas situaciones. Fonchi ve que a veces los padres intervienen demasiado en la discusiones de los hijos. Puede entenderse si hay una gran diferencia, pero los padres deben entender que esta es una etapa de preparación y los niños deben aprender a desarrollar por sí solos los mecanismos de defensa. Se tiende a considerar que todo lo que se hacía en el pasado era una barbarie pero eso preparaba al alumno para enfrentar algunos problemas.

Sandro señala que hay tres opciones: cumplir las normas de conducta al pie de la letra o permitir que los chicos se desfoguen con el box por ejemplo, existen normas pero no se cumplen y los profesores y las autoridades se desentienden porque no son pagados para eso. Fonchi añade que los padres deben intervenir solo si hay una desigualdad en la defensa del niño, porque si el niño puede defenderse, esto le da la satisfacción y autoestima de haber enfrentado el problema.

Ana Rosa lamenta que lo último que hacen los niños es ir a acusar y pregunta cuánto debe esperar un padre antes de intervenir en el colegio. Fonchi dice que se debe tratar de que el niño encuentre la solución por sí mismo, porque sabe defenderse, no solo con la palabras sino a veces con los puños. Se debe esperar de dos semanas a un mes, pero siguiendo de cerca el asunto para tener una idea real del conflicto. Siempre debe haber una comunicación fluida con los hijos para tener una idea clara de lo que está pasando y no tener que lamentar después. Ana Rosa recuerda que a veces las familias tienen también una situación de violencia, a veces los padres no tienen la preparación suficiente. Debe haber una estrategia que se maneje en los medios y en los colegios.

Fonchi sugiere que hay que buscar soluciones a mediano plazo. La iglesia católica debiera ocuparse de que en cada iglesia se eduque a las madres en temas de anticonceptivos, debemos reaccionar en modo proactivo sin esperar que las cosas se soluciones de por sí. La iglesia debe tomar un papel protagónico ayudando a los niños y no esconderse detrás de preceptos arcaicos.

12. FALTAN TRBAJADORES CALIFICADOS
Fonchi explica sobre la Encuesta Internacional de la empresa de recursos humanos Manpower que se hace cada tres meses a diferentes empresarios sobre sus dificultades para encontrar mano de obra. Países subdearrollados como Perú, Chile y Ecuador necesitan técnicos calificados. Los estudiantes de carreras técnicas ya están contratados para ir a otros países como Australia o Canadá que buscan profesionales jóvenes y pagan a las familias para que vayan a esos países donde falta mano de obra calificada. Hace un llamado a las instituciones y universidades porque ya no se necesitan carreras de médicos, doctores y cirujanos sino de técnicos profesionales que en el corto y medio plazo van a ser las mejor pagadas.

Sandro pregunta por qué no inculcar esto en los chicos desde el colegio y lamenta que los padres quieran que sus hijos sean grandes profesionales, médicos, ingenieros, abogados que se asocian con el triunfo. Fonchi explica que en la historia ha habido tres grandes olas, la agricultura, la revolución industrial y la tercera es la cibernética, la cuarta para el futuro es la creatividad. La universidad y las empresas tienen la misma cantidad de recursos humanos y equipos pero la diferencia de una empresa a otra en el futuro la hará la creatividad. Los peruanos son famosos en el mundo por su creatividad para solucionar situaciones. Para tener una carrera y ganar dinero hay que buscar preparación técnica, no debe ser mal visto, no es un perdedor quien no entró a la universidad. La mayoría de los que salen de institutos con carreras técnicas gana mucho más que los universitarios.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

13. EL POLLO A LA BRASA
A partir de la reciente visita al restaurant campestre «EL PILLO», Sandro presenta a su propietario, Jimmy Schuler quien cuenta algunos recuerdos sobre el Pollo a la Brasa, símbolo bandera del Perú. El pollo con papas fritas tiene 60 años y fue introducido por su padre que odiaba el arroz. Antes se cocinaba con manteca, los peruanos en el exterior quieren el pollo con arroz. La granja azul se llamó así porque tenían una pollería pintada de ese color para ahuyentar a las moscas.

El padre de Jimmy comenzó criando y cocinando pollos a la parrilla y por la gran demanda inventaron el pollo a la brasa para cocerlo uniformemente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=5D7zelX-2So
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=cvnY2ODKEA4
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PjUAWnva3IM
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=ZQ-7LCRdRRI
Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=71yG2D75TNg

 14. LIBERAN A SUJETO QUE VIOLÓ A SU SOBRINA Y AHORA AMENAZA CON MATARLA
Ana Rosa comenta que dicen que no encontraron pruebas, sin embargo hay personas que están encerradas sin tener pruebas por casos incluso menores. Sandro lee que Edilberto Pérez Urrutia ultrajó a la menor durante cuatro años desde que ésta tenía siete. La madre encubrió el hecho y la Corte de Justicia dice que no se acreditó la comisión del delito. El Ministerio Público había pedido la cadena perpetua. La niña sufre de depresión porque el tío ha ido a su colegio para amenazarla.

Ana Rosa comenta que la madre es una cobarde porque dice que la hija se dejaba. Hasta un animal protege a sus cachorros, un ser humano debería haber tomado cartas en el asunto. La niña no tenía a quién pedir ayuda y tuvo que recurrir a una tía. La sola declaración de la víctima debía ser suficiente.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/06/03/actualidad/liberan-sujeto-que-violo-su-sobrina-y-ahora-amenaza-matarla-2027069

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 191 / 07 de Mayo de 2012

Posted by Extremos on mayo 9th, 2012

1. SISMO DE 5,5 GRADOS VUELVE A REMECER ICA
El pasado domingo 6 la ciudad de Ica se vio nuevamente sacudida por un sismo de 5,5 grados de magnitud en la escala de Richert. Eran aproximadamente las 07:40am cuando el movimiento telúrico hizo despertar alarmados a toda la población, que salió a las calles buscando zonas más seguras. Una reacción similar tuvo la gente de Chincha y Cañete

Según informó el Instituto Geofísico del Perú(IGP) el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 11 kilómetros al sur de Pisco y a 67 kilómetros de profundidad. Afortunadamente no se registraron daños materiales ni personales.

Lima y Callao no fueron ajenos al temblor; pero su intensidad en la ciudad capital fue menor. Las provincias de Castrovirreyna y Huaytará, en Huancavelica, también sintieron el remezón. En esas zonas se cortó el fluido eléctrico para prevenir cualquier tipo de inconveniente.

El temblor fue seguido al menos por tres réplicas, el más fuerte de 4,3 grados, a las 08:13 Hrs., alarmando más a la población que aún no terminaba de sobreponerse del susto.

De acuerdo a reportes radiales y de televisión, el temblor ocasionó el colapso de la comunicación telefónica, generando mayor preocupación en la gente que buscaba comunicarse con sus familiares en Pisco y otras zonas de Ica.

Recordemos que la región de Ica sufrió un devastador terremoto en 2007 que causó 500 muertos y miles de damnificados como consecuencia del sismo y posterior tsunami. Por ello, la población vive en constante zozobra.

Ana Rosa cree que es normal que en Ica se sienta mucho temor cuando acontece un movimiento telúrico, porque las personas inmediatamente recuerdan el desastre de 2007, que dejó una herida en la ciudad que hasta ahora no cierra. La situación no ha mejorado. Grandes cambios no se han hecho en Ica desde esa fecha. Muchos inmuebles siguen destruidos como un recordatorio de la tragedia. Debe hacerse algo realmente efectivo para evitar un desastre similar. La gente, más que preparada para una eventualidad de esta naturaleza, está alerta y asustada por la posibilidad de un gran terremoto. El “silencio sísmico” en Lima desde hace décadas es un claro indicativo que un gran movimiento telúrico está por venir. Ante eso sólo debemos estar prevenidos, saber perfectamente qué hacer y nunca entrar en pánico.

Sandro piensa que el miedo de la gente por un posible terremoto de grandes magnitudes es infundado. No cree en historias fabulosas, como que se abrirá la tierra y saldrá fuego. Cuando hay un temblor, Sandro permanece tranquilo en su cama, relajado, arrullándose con el movimiento. Si le toca, le toca.

Fuera de bromas, algo que sí es preocupante es la enorme cantidad de edificios que se están construyendo en Lima. Fácil llegan a los 500. Como señala André, eso se debe a que actualmente uno de los negocios más rentables es el inmobiliario: la venta y alquiler de departamentos. No se sabe si todas esas edificaciones son antisísmicas. Ante la creciente demanda, por vender se construyen edificios inseguros que terminan cayéndose. Ya se han visto casos así. ¿Cuántas familias pueden vivir en un edificio, por ejemplo, de 15 pisos? ¿Cuántas personas morirían si dicho edificio está mal construido? Ni qué decir de las viejas casonas que hay en distritos como Barrios Altos, que se caen a pedazos. Antes de lamentar, las autoridades encargadas de ver este tema tienen que hacer algo ahora. Y la población también debe poner de su parte.

2. ALARMA POR MASIVA MUERTE DE FAUNA EN LITORAL PERUANO
El Ministerio de Salud lleva adelante una campaña en las playas del norte y centro del Perú para evitar que la población se bañe en ellas hasta que se conozcan los motivos de la muerte de cientos de pelícanos y delfines en la costa.

Especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) realizan un recorrido por las playas del litoral de Lima para pedir a la población que se abstenga de visitarlas hasta nuevo aviso. Se han inspeccionado las playas de Barranco, Chorrillos y Villa El Salvador.

El Ministerio de la Producción informó, a fines de abril pasado, que el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) realizó un primer reconocimiento a lo largo de 70 kilómetros de playas desde la caleta de San José, en la región norteña de Lambayeque, y que había contabilizado la muerte demás de 800 delfines,538 pelícanos y 54 piqueros.

Los expertos consideran que la muerte de los animales puede deberse a varios factores, entre los que se mencionan desde un virus aún no determinado (que podría afectar al hombre) hasta las exploraciones petroleras que destruyen el fondo marino.

Ana Rosa dice que la gente está acostumbrada a la contaminación, y encima, contamina más arrojando basura en las playas. Frente a tantos malos hábitos e ignorancia, la alerta de DIGESA a muchos les entrará por un oído y les saldrá por el otro.

André señala que los océanos y los mares son las zonas menos exploradas por el hombre. La Tierra es 70% agua, y el fondo submarino es el sitio menos conocido del planeta. Si los seres humanos hemos estado dañando por años el ecosistema, es posible que algún virus o toxina esté surgiendo de las profundidades marinas como consecuencia de la constante actividad industrial invasiva, que contamina y destruye la naturaleza.

3. REGINA ALCÓVER ES VÍCTIMA DE ROBO EN TIENDA RIPLEY
A la madre del cantautor peruano Gianmarco Zignago le robaron su cartera con todos sus documentos en la tienda por departamentos Ripley de Miraflores.

El artista evidenció su malestar por lo ocurrido. A través de su cuenta de Twitter, pidió que por favor le devuelvan a su madre los documentos que le arrebataron, y dejó su correo electrónico (gianmarcodiasnuevos@hotmail.com) para que se pongan en contacto con él.

Ana Rosa no se asombra con este caso, pues ahora también ocurren en los lugares, aparentemente, más seguros o prestigiosos. Los ladrones de saco y corbata abundan. Como suele suceder, este tipo de robos es recurrente porque a los delincuentes no los llevan presos debido a que el monto robado casi siempre es menor a lo estipulado por la ley para aplicar carcelería. Y si terminan en un penal salen más rápido de lo que entraron. Los hampones están tan protegidos por el sistema que actúan impunemente sabiendo que nada les va a pasar.

Sandro hace saber al público que el misterioso caso del Metro de Barranco, donde se estarían entregando billetes falsos en la caja preferencial, aún no ha sido aclarado. Esto trae a la memoria lo concerniente a los ‘atracos’ sufridos por personas que retiran fuertes cantidades de dinero del banco. Como en el Supermercado Metro del distrito Barranco, donde todo indica que los empleados son cómplices del delito, en los famosos ‘atracos’ también resulta sospechosa la participación de los trabajadores de las entidades bancarias. ¿Cómo los ladrones saben con exactitud quién retiró una suma grande de dinero? ¿Por qué no investigan a esos trabajadores? La mayoría de estos asaltos terminan en muertes o situaciones lamentables, como la de la pequeña Romina (ver episodios anteriores de EXTREMOS).

André cuenta un caso que vio en televisión, donde un taxista es asaltado por un grupo de niños. Afortunadamente el Serenazgo del Cercado de Lima actuó con rapidez y dio con los delincuentes. Lo sorprendente es que los menores fueron encontrados en su casa abrazando a su madre, quien aseguraba que sus hijos eran inocentes. Este tipo de teatros resulta indignante, sobre todo porque ahora los delincuentes más peligrosos son los menores de edad. Ellos te asaltan y no titubean en dispararte. Su inmadurez no les permite darse cuenta del daño que ocasionan. Cuando son capturados, lloran y se hacen las víctimas. En estos casos, a los menores debe intentar reformárseles y a los padres enviarlos a prisión por criar hijos delincuentes, a los que muchas veces explotan.

En Lima hay una diferencia tan grande entre las clases socioeconómicas, que muchos utilizan su pobreza como excusa para delinquir. No todo tiene que ver con el dinero, la educación también es importante. Los valores que antaño los padres impartían a sus hijos, como una lección de urbanidad, ya no existen. Se podría comenzar por ahí para intentar cambiar las cosas.

4. MALTRATAN Y DISCRIMINAN A GAY EN DISCOTECA DE LARCOMAR Y HACEN ESCÁNDALO MEDIÁTICO
La transexual Godfrey Arbulú, maquilladora de 30 años, denunció que no la dejaron ingresar a una fiesta en la discoteca Gótica de Larcomar, pese a que estaba en la lista de invitados, debido a su sexualidad.

Cuando llegó, le dijeron que tenía que pagar 200soles para ingresar por no ser socia del local. Aunque estuvo dispuesta a pagar el dinero, le fueron subiendo el precio para evitar que entre. La maquilladora se pregunta qué pudo haberle hecho a los dueños del local, que la maltrataron verbalmente y le hicieron pasar vergüenza delante de la gente.

Una amiga de Arbulú contó que el jefe de seguridad le gritó a uno de sus agentes: “¡Imbécil de mierda!, ¡¿qué tienes en la cabeza?! ¡Aparte que me traes gays, ahora me traes un travesti!”.

Según André, en esos lugares, que se creen ‘exclusivos’, siempre hay discriminación porque son como una especie de clubes. Ana Rosa lo ve como una tontería, y le extraña que sí se permita el ingreso de gente que vende drogas. Finalmente, qué es peor para la sociedad, ¿un transexual o un drogadicto?

Ver video: http://peru21.pe/2012/05/04/actualidad/transexual-denuncia-discriminacion-discoteca-larcomar-2022836

5. «MEDIDOR DE FEALDAD»
‘Uglymeter’ es una de las aplicaciones para iPhone más descargadas de la tienda de Apple. Funciona a partir del escaneo de una fotografía que evalúa el grado de fealdad de las personas.

El ‘Uglymeter’ cuesta 0,99 céntimos, está disponible desde 2010 y se ha convertido en un éxito en la Apple Store.

La herramienta evalúa diferentes parámetros, como los contornos de la cara, la simetría y proporciones de la nariz, orejas, frente y boca.

Después de este reconocimiento le otorga una puntuación del 1 al 10 que llega acompañado de un comentario, insultante o adulador, dependiendo de la puntuación recibida. Posteriormente, la foto y el diagnóstico se pueden publicar directamente en las redes sociales.

Ana Rosa piensa que deberían invertir el dinero en cosas más productivas y no en estupideces. André dice que se hacen esas cosas porque venden. Sandro asegura que pasaría la prueba porque es bello.

6. INCENDIO EN CENTRO DE REHABILITACIÓN DE CHOSICA DEJA 14 MUERTOS
La madrugada del sábado 5 de mayo un incendio en el centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús, ubicado en la calle Camino Real en la cooperativa de vivienda San Alberto, en Chosica, causaba destrucción y muerte. Todo comenzó aproximadamente a la 3:45 de la mañana. Las víctimas mortales suman 14, entre ellas menores de edad.

Se desconocen las causas del siniestro. Sin embargo, una vecina señaló que antes que se desatara la emergencia escuchó, al promediar la 1am, una discusión al interior del establecimiento.

El alcalde de Chosica, Luis Bueno, indicó que una de las hipótesis que se maneja es que, en medio de una pelea entre internos, uno de ellos prendió un colchón como protesta por no dejarlo salir. Los bomberos tienen otra versión. Ellos creen que el fuego se habría iniciado en la cocina, en el primer piso.

Los únicos sobrevivientes fueron Luis Alberto Zevallos Monteagudo, paciente de 46 años que descansaba en su cama cuando sintió el calor de las llamas y el humo. Salió desesperado y pudo salvarse.Él habría sido quien despertó a Carlos Tapia Vargas, administrador del centro, que se encontraba en el segundo piso del lugar. En estado de shock, Carlos Tapia fue conducido en un vehículo del Serenazgo al hospital de Chosica. Ambos permanecerán en observación en el nosocomio.

El resto de pacientes quedaron atrapados debido a que las puertas y las rejas del recinto estaban cerradas con candado.

Los vecinos, al escuchar los gritos desesperados y ver las llamaradas, alertaron a los bomberos, quienes sólo contaban con una cisterna. Tardaron 2 horas en controlar el fuego.

Los más de 10 agentes de la comisaría de Chosica que llegaron al siniestro no pudieron ingresar a la vivienda por recomendación de los bomberos. Recién a las 7:30 de la mañana pudieron entrar para sacar los cadáveres.

Al mediodía la Policía dio una lista preliminar de los fallecidos en el incendio. La identidad de las víctimas todavía no ha sido corroborada por los forenses.

Se trataría de Luis Fernández, Luis Siccha, Eduardo Portela, Marco Céspedes, Elio Minachay, Ever Soria, Jorge Salguero, Alberto Huaranga, Gustavo García, Georgio Postigo Borda y de los menores Aaron Mendoza Ganto (15), Luis Alfredo Minaya Gutiérrez (17), Jefferson Sequeiros Malqui (17), así como otro aún no identificado.

El centro de rehabilitación Sagrado Corazón de Jesús era una de las 15 unidades terapéuticas que existen Chosica. Llevaba cuatro años de funcionamiento.

Por un video vemos momentos del incendio, y la desesperación de algunas personas al enterarse que su familiar, ahí dentro, está muerto.

Sandro cree que esta tragedia pudo evitarse, pues ocurrió por puro descuido. No es la primera vez que algo así sucede. Los centros de rehabilitación no deberían tener barrotes para mantener a los pacientes encerrados, como si fueran reclusos. Los tienen hacinados y en precarias condiciones, como animales salvajes. La presencia de profesionales que les brinden las terapias adecuadas para su recuperación es inexistente.

Ana Rosa concuerda con Sandro, y añade que aparte de los profesionales de la salud, que deberían estar con ellos las 24 horas, tiene que haber personas encargadas de vigilar a los pacientes y velar por su seguridad. Cómo es posible que sólo el administrador del lugar se haga cargo de un centro de rehabilitación.

André afirma que en esos lugares no se preocupan por brindarles a los internos las condiciones más óptimas para su recuperación. Sólo se preocupan por llenar el lugar y ganar plata.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/05/05/actualidad/tragedia-chosica-incendio-centro-rehabilitacion-deja-17-muertos-2022949

7. EL “HUM” EN AREQUIPA
El extraño ruido que se viene escuchado en varias partes del planeta, denominado por los fatalistas como “Las trompetas del Apocalipsis”, parece haber llegado a la Ciudad Blanca.

Nuestro amigo “Fonchi” habría captado en horas de la mañana el sonido del Hum. Nos cuenta que la grabación fue hecha a las 07:30 Hrs. aproximadamente. Él había dejado a sus hijos en la escuela y estaba en el auto con su esposa. De repente, escuchó un ruido extraño. Aún teniendo la radio del vehículo a un alto volumen logró captar el sonido. Le pregunta a su esposa si también oía algo extraño; ella no distinguía nada. Escéptico, “Fonchi” permanece unos minutos alerta, tratando de encontrarle una explicación lógica a ese ruido. Provenía de arriba, mas no del cielo; estaba en el ambiente. Descartó que el sonido llegara de alguna fábrica; estaban muy lejos de ellas. Tampoco venía del centro comercial por donde pasaba. Entonces decidió sacar su celular para grabar lo que creyó era un fenómeno paranormal.

Sandro no le encuentra mucho parecido al sonido escuchado en otros lugares. El Hum comienza como un bramido, y su intensidad asciende y deciente, de forma intermitente. El sonido grabado por “Fonchi” es largo, como de 3 minutos. A ver qué les parece a ustedes.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=CUjQVvPiEh4

8. ¿VIVIR DE LA LUZ?
Prahlad Jani, un fakir indostano, afirma llevar más de 70 años sin comer ni beber nada, ‘alimentándose’ sólo del aire y la luz del sol, técnica que llama “Respiracionismo”. Prahlad Jani atribuye el éxito de su singular práctica a la ayuda de la diosa Amba. Él nació en 1929 y desde los 11 años dice llevar a cabo este ejercicio.

Sin embargo, muchas personas que han creído posible esta práctica han muerto. Anna Gut, una mujer de nacionalidad suiza de 50 años, no comió ni bebió nada durante una semana. A pesar del pedido de sus hijos de interrumpir su ayuno antes que se vuelva peligroso, la advertencia no alcanzó y fue encontrada muerta en su casa, en enero de 2012. La autopsia reveló que murió de inanición. Ella es la cuarta víctima mortal desde que esta disciplina surgiera en los años 90. En Alemania, Reino Unido y Francia también han aparecido muertes similares.

“Fonchi” no ve esto como una dieta, sino como un régimen, una filosofía: una manera de comprender el mundo y conectarse con la naturaleza. Aunque cree firmemente en el poder de la mente y que ésta es capaz de provocar efectos increíbles; se muestra un poco escéptico con respecto a este ejercicio, por la simple razón que somos seres humanos y no plantas para vivir únicamente de la energía solar. Está demostrado que el hombre puede sobrevivir bastante tiempo sólo con agua; pero sin alimento, ¿será posible? Una persona que se somete a un régimen como el respiracionismo vería afectado su aparato urinario; es lo primero en colapsar dentro del cuerpo. No excretaría porque no metabolizaría nada. Perdería energía. Su rendimiento para realizar las actividades diarias decrecería y finalmente moriría.

Esta técnica debería estudiarse profundamente. Resulta paradójico afirmar de manera categórica que no se puede vivir sin comer, cuando los alimentos de hoy son los que más causan enfermedad y muerte.

Si sólo con la energía del sol bastara para vivir sería maravilloso, eso nadie lo duda. Tampoco nadie duda que la mente es capaz de trascender el cuerpo; lo han dicho psicólogos, filósofos. Quizá por eso este ejercicio va acompañado de una meditación especial. El dejar de comer es una consecuencia de la meditación, pues con ella se olvidan ‘ataduras’ humanas como la comida, la bebida y el sexo.

Es una creencia que defienden algunas personas y debe respetarse. Después de todo, ¿qué pasa si lo que creemos es totalmente falso, y si realmente se puede vivir sin comer ni beber?

Al menos André no lo cree posible. A él ni siquiera le funcionó el Sungazing, que practicó por unas semanas, porque le daba más hambre.

Como hecho anecdótico, Sandro cuenta que hace 2 ó 3 años estuvo sin comer ni beber durante 72 horas. Lo hizo para demostrarse así mismo hasta dónde podía llegar su voluntad.

9. LA RISA DE LOS ANIMALES
En un programa español llamado “El Hormiguero” quisieron comprobar si los animales, efectivamente, pueden reírse.

Para ello se valieron de un decibelímetro o sonómetro (instrumento que permite medir el nivel de presión acústica, expresados en dB) y utilizaron un par de ratas a las que les hicieron cosquillas intentando arrancarles alguna risa.

El resultado: un sonido poco claro que no se puede determinar si se trata de una risa. La hipótesis señala que las ratas se ríen en un nivel de decibeles que el ser humano no logra captar. Es un ultrasonido. También se dice que cuánto más jóvenes son y más cariño se les hace, más se ríen.

Otro caso de animales que supuestamente ríen son los chimpancés. Ellos, sin embargo, no tienen la capacidad de reírse naturalmente. Lo hacen por una conducta aprendida del ser humano, por condicionamiento.

La pregunta es: ¿Por qué no pueden reírse los animales? Por una cuestión genética. Carecen de la facultad de tener tal reacción. Esa es, por el momento, la teoría. Si lo pudieran hacer es algo que la ciencia todavía no ha logrado comprender.

Si un perro sí demuestra cuando está molesto; entonces también podría demostrar alegría. Y lo hace, ¿o no? La ciencia dice que hay animales que terminan adquiriendo ciertos comportamientos humanos. Lo que no se ha rechazado es que los perros crean sentimientos hacia el hombre y logran percibir, en ocasiones, el peligro. Incluso, están los que realizan movimientos guturales que parecen palabras.

A Sandro le gusta comunicarse con los animales; los respeta y les habla cuando siente que le están dando un mensaje. Recuerda que una de las bases en la que está sentada Sol Frecuencia Primera es la de no discriminar ninguna clase de vida; y de asumir que los animales pueden tener algún tipo de inteligencia y habría que respetarlos por ello.

Tal vez exista un lenguaje universal que ambos, hombres y animales, entiendan. En las emociones que transmitimos los seres vivos quizá esté la clave; es algo que todos captan y va más allá del conocimiento humano.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=tdUT06bMNKg

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

10. P.N.P. CÉSAR VILCA FUE ENCONTRADO SIN VIDA POR SU PADRE
Dionisio Vilca nunca se cansó de exigir por todos los medios que las autoridades no abandonaran a su hijo. Él mismo viajó hasta Kiteni para liderar la búsqueda.

Después que el sub oficial Luis Astuquilca apareció con vida, Dionisio Vilca emprendió nuevamente el viaje al caserío de Inkari en el sector de Posquiato

Dos colonos de la zona de Alto Lagunas, Eliseo y Honorato, aceptaron brindar su apoyo al padre de César Vilca porque se pusimos en su lugar y comprendieron su dolor.

Eliseo indicó que Dionisio Vilca le pidió entre lágrimas que lo ayude a ingresar a la zona de conflicto en Kiteni para encontrar a su hijo. El padre del suboficial todavía guardaba la esperanza de hallarlo con vida. En ese momento, Eliseo pensó que haría lo mismo por su hijo y aceptó ayudarlo. Luego llamó a su vecino, Honorato, y él también accedió.

Una vez que se internaron en la selva del Cusco, los dos colonos y Dionisio Vilca caminaron durante cinco horas hasta que el perro que llevaron consigo se distanció del grupo y empezó a ladrar muy fuerte. El animal se colocó al lado de un cuerpo, que a lo lejos sólo parecía un bulto. Dionisio Vilca se acercó y rompió en llanto cuando vio que era su hijo.

El cadáver de Vilca tenía evidentes signos de tortura y estaba destrozado. No tenía rostro, sus piernas habían sido comidas por los buitres. Prácticamente sólo quedaban huesos y un poco de piel.

Eliseo señaló que tras unos minutos, él y su compañero metieron los restos en varios sacos. Todos regresaron en un mismo vehículo con el cuerpo, que estaba en estado de descomposición.

En Kiteni, los dos colonos fueron interrogados por la Policía Nacional. Ellos narraron que en sus preguntas los agentes insinuaban que tenían algún tipo de nexo con Sendero Luminoso. “Jamás hemos visto a un terroristas y no sabíamos quién era ‘Gabriel’”, dijo Honorato.

César Vilca se suma a las víctimas mortales asesinadas por los narcoterroristas del VRAE en el marco de la operación “Libertad”, que tuvo como objetivo rescatar a los 36 trabajadores del consorcio Camisea de manos del grupo genocida Sendero Luminoso.

Para Ana Rosa es terrible lo sucedido con César Vilca. Él no tenía la experiencia necesaria para ir al VRAE, un lugar tomado por narcoterroristas. A jóvenes que recién están comenzando una carrera en la Policía o el Ejército no se les debe enviar a esas zonas, pues van prácticamente a morir.

André cree que estas cosas suceden porque la situación de las fuerzas del orden es pésima. Pedirles estar preparados cuando no tienen los recursos para hacerlo es demasiado. Se pudo mandar gente más experimentada, pero es complicado exigirles mucho cuando tienen tan poco.

Sandro dice que nadie quiere prestarse para entrar en la selva porque iría a morir. Lo increíble es que a los que se atreven a luchar por pacificar el Perú, los enjuician aduciendo que han violado los derechos humanos de los terroristas, como sucedió con los comandos que participaron en la operación “Chavín de Huántar”. Por eso nadie quiere ir a esos lugares; después terminan olvidados, traicionados y enjuiciados. Sandro es enfático y afirma que los terroristas no tienen derechos de ningún tipo. Ni a cadena perpetua deben ser sentenciados; de frente al paredón.

Es vergonzoso que un trabajo que le correspondía al Ejército o a la Policía, lo hayan hecho un padre acongojado y dos buenos hombres. Lo que el Estado no hizo en 20 días, Dionisio Vilca lo hizo en 5 horas.

Con ejemplos como este, de completa ineptitud e ineficacia, qué podemos esperar del Gobierno. Seguiremos teniendo los mismos problemas de siempre, y no se hace algo por solucionar siquiera uno: educación, pobreza, terrorismo, etc. El tiempo pasa y no hay cambios. El sistema está tan corrupto y las leyes están tan mal hechas que cada vez es más difícil corregir tantas deficiencias. Llevar a cabo semejante empresa en un país como el Perú parece imposible. Por lo menos debería intentarse, pero ni eso se ve. ¿Descuido o interés de algunos?

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

Liberen las calles, vayan a sus refugios privados, han de encontrar la ciüdad de los muertos

EXTREMOS Episodio 187 / 09 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 10th, 2012

1. SEMANA SANTA: ¿REFLEXIÓN O DIVERSIÓN?
Incorregible como siempre, Sandro afirma haber ido a la iglesia en nombre de todos los «herejes» que no respetan estos días de recogimiento y se viajan a divertirse, en alusión a la supuesta falta de religiosidad de Ana Rosa y André. Ana Rosa lo desmiente; quizá no recorrió iglesias, pero tampoco se fue de parranda. André, en cambio, sí reconoce haber viajado.

Sandro cree que la tradición de Semana Santa se ha degenerado: ahora aprovechan los feriados para divertirse y no reflexionar. Lo que antes era un retiro espiritual, se ha convertido en una aventura de placer.El problema, supone Ana Rosa, se puede deber a lo aburrida que resultan algunas liturgias: hay sacerdotes que hablan como si recitaran un guión que se han aprendido de memoria; pero no buscan llegar a las personas con sus palabras. A muchos les falta elocuencia, no saben captar la atención del público. André piensa que los sacerdotes deberían ser más amenos;modernizarse: no regirse por una ‘pauta’ que ya todos han escuchado y cansa oír una y otra vez, sino procurar hacer de cada misa una experiencia distinta.

André confiesa no ser creyente. Según él, los seres humanos inventaron la existencia de Dios por una necesidad de creer en alguien superior. Sandro trata de darle un giro a su teoría: si André es así, posiblemente lo sea porque Dios lo hizo de esa manera. André no se convence: cree que después de la muerte no hay nada. Ana Rosa opina que la mejor manera de hacer que otro comulgue con tus ideasno es precisamente diciéndoleque lo que hace es incorrecto. Cada uno construye y sigue su propio camino, y terceras personas no deben juzgarte por ello. Mientras no afectes a los demás, todo bien.

Como hechos anecdóticos, Sandro muestra dos videos muy singulares que grabó en estos días de Semana Santa: en uno se aprecia a un hombre en la av. Tacna vendiendo los famosos chicotes de tres puntas o “San Martincito”, para pegarle a los niños y que ‘la letra con sangre entre’. En otro video, captado en el Jr. Ancash, por la estación de trenes de Desamparados, se ve a un perrito que es explotado por su dueño: con anteojos, gorro y corbata el animalito es expuesto a los transeúntes para que se fotografíen con él. El costo por eso: 5 soles. La “creatividad” peruana no tiene límites.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=uPERb7YWMFs

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Yy3OEmALVGs

2. DELINCUENTES ASALTAN CASAS EN PUEBLO LIBRE Y SAN MIGUEL
Aprovechando que la puerta estaba abierta,7 delincuentes fuertemente armados ingresaron auna casa de la urbanización Pando, en San Miguel, donde se celebraba un ‘babyshower’. Los facinerosos redujerona los 20 invitados y los obligaron a entregar todas sus pertenencias. El hecho ocurrió a la 1:45am, aproximadamente, el pasado 1 de abril.

Mientras huían, uno de los hampones fue agarrado por Alejandro Roldán Colán, de 61 años. Queriendo liberarse, el delincuente disparó en el pecho del anciano; sin embargo, fue capturado por los otros presentes, quieneslo ataron de pies y manos y lo golpearon hasta sangrar. Alejandro Roldánfue llevado de emergencia a la clínica San Gabriel. Su estado es crítico; la bala habría afectado uno de sus pulmones.El agraviado es tío del mayor PNP Javier Roldán Queirolo (47), a cuya esposa le estaban celebrando el ‘babyshower’.

El detenido fue conducido a la comisaría de San Miguel, donde viene siendo interrogado para dar con el paradero de sus cómplices.La policía informó que el delincuentepresenta 2 identidades, pero su abogado dijo que su nombre es José Luis Mendieta Aquino, de 20 años, y que llegó de Huánuco en 2011.

Saúl Muñoz, abogado del detenido, justificó el accionar de su cliente aduciendo que éste es farmacodependiente y era utilizado por los otros delincuentes para llevar a cabo sus fechorías.

La banda criminal estaría integrada por gente de La Victoria, Cantogrande y Comas.Quince minutos antes del atraco en el ‘babyshower’,habrían asaltado otra casa, en Pueblo Libre, donde se celebraba una fiesta de cumpleaños. De ahí se llevaron artefactos, alhajas, relojes y las pertenencias de los invitados.

Con autoridades incapaces, con jueces y abogados corruptos, los hampones salen de las cárceles tan rápido como entraron, si es que terminan en prisión. En muchos casos permanecen algunas horas detenidos en la comisaría y luego se les libera. Los delincuentes parecen tener más derechos que sus víctimas: a ellos se les da un abogado de oficio, mientras que uno, siendo el agraviado, debe pagar el suyo; y aún así no es seguro que se nos haga justicia. Si te robaron, ya fuiste. Denunciar el caso se ha convertido en un trámite tan engorroso e improductivo que nadie lo quiere hacer. Simplemente, nos resignamos.

Ya no existen en la capitallugares que se puedan considerar seguros, ni siquiera las zonas residenciales; ahora esos sitios son los más peligrosos, por lo silencioso de sus calles. En San Isidro te pueden asaltar igual o peor que en el Centro de Lima. En otras zonas del Perú, donde la justicia nunca se hace presente, hemos visto poblaciones ejecutar, ellas mismas, a los delincuentes (quemándolos vivos, por ejemplo). Aunque puedan parecer castigos demasiado bárbaros, uno debería intentar ponerse en el lugar de esa gente, cansada que sus autoridades no hagan nada.

Sandro cree que a los delincuentes que se drogan no se les debe perdonar sus fechorías, pues con el pretexto de estar narcotizados hacen lo que quieren. Los farmacodependientes no merecen respeto; si han cometido la estupidez de dejarse arrastrar por las drogas, sus crímenes no deben quedar impunes.

Ana Rosa resalta que estos hampones son cada vez más jóvenes; las drogas los corrompen desde niños. Y ahora no se conforman sólo con asaltarte, te pueden hasta matar. No tienen respeto alguno por la vida del otro.

André recomienda, por ello, no enfrentarse a los delincuentes, porque en la mayoría de casos están drogados y con la menteobnubilada; no razonan, actúan enceguecidos y con violencia.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=eWypy7KAIh0

3. HUAYCO Y DESOLACIÓN EN CHOSICA
Eran casi las 4 de la tarde del Jueves Santo. Luego de una breve pero intensa lluvia un huayco de proporciones no vistas desde hace 50 años se produjo Chosica; afectando varias zonas del distrito. El desastre ha dejado hasta el momento una persona muerta, 80 heridos y unas 250 viviendas destruidas.El huaico también dañó un centro educativo y la Universidad «La Cantuta».

Mientras se llevan a cabo las labores de remoción de escombros, los pobladores hablan de hasta cinco personas desaparecidas, entre ellas una niña.

El Director Nacional de la Policía, Raúl Salazar, luego de sobrevolar las áreas dañadas, recorrió las zonas de Pablo Patrón, Mariscal Ramón Castilla y San Juan de Bellavista, sin duda las más perjudicadas.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) recomienda a la población ubicada en las zonas próximas a las quebradas mantenerse alerta ante la ocurrencia de huaicos; evacuar ordenadamente y ubicarse en los lugares altos y seguros. También sugiere mantener activos los Centros de Operaciones de Emergencia las 24 horas.

15 toneladas de bienes de ayuda humanitaria van movilizando las autoridades para atender la emergencia ocurrida Chosica.

Un video grabado por un poblador del lugar muestra los precisos momentos en que se inicia el huaico, y cómo va arrasando con todas las casas que se encuentran a su paso, ante el espanto de la gente.

Ana Rosa cree que se debería ser más consciente al momento de escoger un lugar donde vivir. Muchos asentamientos humanos están ubicados en zonas de alto riesgo. En este caso, los pobladores de esos cerros de Chosica sabían que el lugar que habitaban era un cauce natural de huaicos, y ni siquiera tomaron las medidas preventivas adecuadas. Lo ideal sería que evacúen esas zonas y se ubiquen en otro lugar; pero ¿dónde? Muchos dicen que no tienen adónde ir. Eso también es cierto. La sobrepoblación en Lima ha hecho que la gente ocupe terrenos que no son aptos para vivir. Este no es un problema aislado en Chosica; la capital está llena de migrantes que vienen del interior del país y se asientan donde mejor les parece, sin importarles los peligrosa los que se exponen.

Lima se ha convertido en una ciudad propensa a miles de tragedias de diferente índole; y mucho tiene que ver en ello el exceso de población. La gente viene en masa a la capital esperando encontrar aquí un futuro mejor, porque los gobiernos regionales no realizan labores concretas que hagan progresar las zonas menos favorecidas del Perú. En las provincias no se hacen planes estratégicos para desarrollar la agricultura, la educación; no se invierte en infraestructura, no se hacen más colegios y universidades donde los jóvenes puedan estudiar sin tener que mudarse a Lima.

André considera que todo es productode la incompetencia y corrupción de las autoridades. El robo del dinero destinado a efectuar las obras es el principal problema que encontramos en la falta de gestión de los gobiernos regionales. Suena repetitivo y hasta utópico decirlo, pero eso debe parar.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=fIY0OK5yuWQ

4. SE AHORCÓ ACCIDENTALMENTE INTERPRETANDO A JUDAS
Thiago Klimeck, un actor brasileño de 27 años, estuvo a punto de morir el pasado Viernes Santo mientras interpretaba a Judas Iscariote en una obra que representaba la Pasión de Cristo; en la ciudad de Itacaré, a 345 kilómetros al oeste de São Paulo.

El actor recreaba el momento del suicidio de Judas, cuando se confundió al tirar de la cuerdaque tenía alrededor del cuello y se ahorcó de verdad.Durante los cuatro minutosque estuvo pendiendo de la sogalos demás actores creyeron que todo formaba parte de su actuación, pues en la ficción debía parecer muerto. Al darse cuenta que el actor estaba realmente inconsciente, lo bajaron con la ayuda de socorristas y lo llevaron a un centro sanitario de Itararé, de donde luego fue trasladado a Itapeva por la gravedad de su estado.

Debido a la falta de oxigenación Klimeck sufrió convulsiones, por eso se le mantiene en un coma inducido, informaron los médicos del Hospital Santa Casa de Itapeva.Sin embargo, precisaron que el actor no presenta lesiones cerebrales ni en la columna vertebral, y está fuera de peligro.

Ana Rosa señala que este accidente es muy común, no es la primera vez que ocurre. Aquí en el Perú, hace algunos años, en la representación de la obra “Jesucristo Superstar”, un actor también estuvo a punto de perder la vida al intentar recrear el ahorcamiento de Judas. Se deber tener muchísimo cuidado al efectuar este acto; cualquier desliz y los espectadores terminarán presenciando una muerte real, y nadie quiere eso.

5. SUSAN LEÓN HACE TOPLESS INTERPRETANDO A JESUCRISTO
En el Keko Bar de Barranco se llevó a cabo una representación bizarra por Semana Santa.

Con el título de “La Última Tentación de Cristo-Mujer Folk”, el director Richard Torres presentó una propuesta bizarra, en la que la exmodelo y animadora de televisión Susan León interpretó a Jesús en el cuerpo de una mujer,y donde realizó un audaztopless.La actriz no dudó en salir con los pechos desnudos, cubiertos por una pintura roja que simulaba la sangre de Cristo.

En la obra participaron conocidos personajes de la farándula local, como el comediante Miguel Barraza, quien arrancó más de una carcajada con su atuendo del diablo. Sin embargo, sorprendió su seriedad al interpretar dicho personaje.

Judith Bustos, la popular cantante selvática ‘Tigresa del Oriente’, encarnó a la madre de Jesús. La pintoresca cantante gritó y lloró a más no poder al ver el sufrimiento y crucifixión de su ‘hija’.

Otros miembros del elenco fueron el autodenominado alias «Peter Ferrari», como un loco al que Jesús sana, María Cristina Tinoco y Toño Rodríguez.

Como el Espíritu Santo se presentó a un Ekeko, mientras que los apóstoles de Jesús, todas mujeres, lucían trajes típicos de las tres regiones del Perú. Ellas comieron en la Última Cena choclos y pan serrano.

André cree que la obra es muy excéntrica, yse pregunta si va gente a esos espectáculos. Sandro resalta los motivos “bien peruanos” que le dieron a la puesta en escena. Ana Rosa rescata la interpretación de ‘La Tigresa’, aunque haya sido sobreactuada; cree que Susan León no se esforzó lo suficiente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=c9UfiyQXrFc

6. ANTAURO HUMALA ES TRASLADADO A LA BASE NAVAL DEL CALLAO
De “traición” calificarondon Isaac Humala y su esposa, Elena Tasso, la decisión del Presidente de la República de endurecer las condiciones carcelarias del líder etnocacerista, Antauro Humala, en la Base Naval del Callao.

Don Isaac sostiene que a su hijo lo tienen secuestrado y que las autoridades penitenciarias han violado la ley. El patriarca de los Humala contó que cuando se acercó a la Base Naval no le permitieron ingresar para ver en qué condiciones se encontraba su hijo. Afirmó que las autoridades le señalaron que tenía que enviar una solicitud para poder visitar al cabecilla del “Andahuaylazo”. Detalló además que la autorización para ver a su hijo demora al menos 10 días.

Isaac Humala criticó que el Ejecutivo haya tomado la decisión de trasladar a su hijo a la Base Naval del Callao, porque al ser un reo primario le corresponde estar en otro tipo de recinto y no en uno de máxima seguridad. Refirió que al ex presidente Alberto Fujimori sí le correspondería estar en la Base Naval, por estar acusado de delitos de lesa humanidad.

Doña Elena Tasso tampoco se quedó callada y salió a decir que han torturado a su hijo, y que lo quieren volver loco. Aprovechó también para respondera las declaraciones de la ex congresista Keiko Fujimori, quien rechazó las comparaciones entre la situación penal de su padre con la del etnocacerista, diciéndole que no tiene autoridad moral y recordándole su controvertido nombramiento como Primera Dama de la Nación.

Por su parte, Antauro Humala, como es su costumbre, aprovechó la audiencia del juicio oral que se le sigue por el delito de corrupción para denunciar que fue víctima del maltrato físico por parte de “un grupo de encapuchados” en el penal Virgen de la Merced, en Chorrillos, con el permiso del jefe del INPE, José Pérez Guadalupe.Sin embargo, el hermano del mandatario olvidó mencionar que sus heridas fueron consecuencia del forcejeo que tuvo con los agentes de la Brigada de Operaciones Especiales (BOES) del INPE.El mismo resultado arrojó el certificado que emitieron los médicos de la Marina.

La llegada de Antauro Humala a la Base Naval provocó la salida de esa prisión de los tres principales cabecillas del MRTA: Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas Shulte y Miguel Rincón Rincón, y del ex senderista Óscar Ramírez Durand ‘Feliciano’.Estos cuatro fueron trasladados a la prisión de máxima seguridad de Piedras Gordas 1, en Ancón. El ministro de Justicia, Juan Jiménez Mayor, indicó que esos traslados son momentáneos y que se incrementará la seguridad policial interna y externa de dicho penal.

Tras el traslado de terroristas a Piedras Gordas, el cabecilla senderista Abimael Guzmán exigió que también lo internen en una cárcel común.

El congresista Alberto Beingoleaespera que el traslado de Antauro Humala a la Base Naval del Callao marque el final de sus gollerías. Señaló que estos privilegios afectaron al gobierno nacionalista.

Sandro considera una frescura el comportamiento de don Issac Humala. Losexcesos de su hijo son tantos, y tan grandes, como para que ahora se quiera hacer de la vista gorda. El consumo de marihuana, sus salidas en Navidad y Año Nuevo, las vistitas de sus ‘amigas’, el acceso que tenía a Internet y su iphone son solo algunas joyas del caído líder etnocacerista.André cree que el Presidente está haciendo lo correcto al respaldar esta acción, porque el comportamiento de su hermano sobrepasó cualquier límite. Ana Rosa señala que Antauro Humala siempre se mostró desafiante con las autoridades y hacía lo que quería. Su traslado a la Base Naval del Callao es consecuencia del escándalo que creó: todo un circo alrededor de él.

7. MINISTRO URUGUAYO SE BURLA DE JESÚS
Eleuterio Fernández Huidobro, ministro de Defensade Uruguay, se refirió a Jesús como “Ese flaco al que crucificaron por gil y que se la pasó predicando que hay que perdonar”.

La Iglesia Católica, políticos del país y hasta el mismo presidente, José Mujica, le han exigido a Fernández Huidobro que se disculpe públicamente por estas afirmaciones. A este pedidose ha sumado el expresidente uruguayo Luis Alberto Lacalle.

El ministro soltó este desafortunado comentario el pasado 21 de marzo durante un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), en el que habló de numerosos temas de la actualidad uruguaya y del mundo.

A la fecha, Fernández Huidobro se muestra renuente a disculparse, pues quienes le exigen que pida perdón dicen que no lo van a perdonar.

Sandro reflexiona sobre el hecho que muchos cristianos son creyentes no racionales; dicen creer en Dios, pero lo hacen por miedo, porque no quieren “condenar” su alma y terminar en el Infierno. Ana Rosa no cree que uno deba seguir una religión por temor. Para ella, Dios hizo a los seres humanos libres paraseguir el camino que deseen. Por otra parte, uno puede opinar sobre lo que quiera, pero debe tener cuidado con las palabras que utiliza. El ministro uruguayo se ha referido a Jesús de una manera burlona, y eso ha ofendido a los católicos. Sus disculpas no estarían demás, aunque algunos rencorosos digan que no lo van a perdonar.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/04/06/mundo/jesus-lo-crucificaron-gil-segun-ministro-uruguayo-2018987

8. EL VATICANO Y SUS OSCURAS FINANZAS
El empresa estadounidense de banca y finanzas, J.P. Morgan Chase,anunció en una carta el pasado mes de febrero que la cuento del IOR (Istituto per le Operedi Religione, nombre oficial del «Banco Vaticano») se cerraría por faltas en la comunicación de información obligatorias de acuerdo con la ley contra el lavado de dinero.

El Banco del Vaticano, cliente de J.P. Morgan desde 2009, lleva tiempo siendo investigado por la Fiscalía de Roma por presuntas violaciones de la ley contra el lavado de dinero. En 2010, como consecuencia de estas investigaciones, la entidad estadounidense califica su cuenta como de «alto riesgo» y pacta una serie de obligaciones sobre información adicional que el IOR habría tenido que proporcionar.

En octubre de 2011, poruna petición de la Fiscalía de Roma, el banco central italiano, Bankitalia, solicitó a JP Morgan más información sobre la cuenta del IOR. El banco estadounidense trasladó la solicitud de información al Vaticano que, por lo visto, se ha negado a contestar. De allí el cierre de la cuenta. No es la primera vez que el IOR se ve envuelto en polémicas por el manejo de sus finanzas.

En 1982, cuando colapsó el Banco Ambrosiano (de Italia), el IOR, entonces su mayor accionista, estuvo bajo la mirada de los investigadores. La sospechosa muerte de Roberto Calvi,presidentedel Ambrosiano, quien el 17 de junio de 1982 apareció colgado del puente de Blackfriars, en Londres, enturbió más el asunto.

Durante la investigación de la quiebra del Ambrosiano el juez del caso citó a los directores del IOR por “grave responsabilidad” en el descalabro; pero ninguno compareció, amparándose en el estatus de inmunidad diplomática que les daba ser miembros del Vaticano.

El Banco Vaticano nunca reconoció responsabilidad y se creó una comisión de la Iglesia y el estado italiano para aclarar el caso, pero no se llegó a una conclusión unánime sobre la responsabilidad jurídica del IOR.Sin embargo, se le adjudicó una responsabilidad ‘moral’ que los banqueros vaticanos saldaron aportando voluntariamente unos USD $ 406 millones al fondo de liquidación del Ambrosiano.

El IOR fue fundado en 1942 por orden del Papa Pío XII para manejar las actividades financieras del Vaticano y algunas órdenes religiosas católicas con cierta garantía de discreción, aunque en los últimos años se ha abierto a otro tipo de clientes.

Ana Rosa recuerda la nula intervención de la Iglesia Católica durante la Segunda Guerra Mundial. ¿Acaso se debió, como dice un rumor, al dinero que los nazis depositaron en sus arcas?

9. ¡¡¡¡YUYAMANÍACOS!!!!
«Yuya» o «Yuyita» es una joven mexicana que está causando revuelo con su canal en Youtube, donde es seguida por miles de admiradores. Ahí ella realiza diversas actividades, como dar consejos de belleza.

Encandilado por los encantos de esta joven, Sandro muestra un video donde vemos a Yuyita preparar postres. Las características principales de Yuya son su comportamiento infantil y voz de niña pequeña.Eso es sólo por el personaje que interpreta frente a la cámara; luego de su programa se muestra más seria.

Ana Rosa se ríe por la forma de hablar de Yuya, y cree que su voz natural se escucha mejor; es más fresca. André se mofadel gusto de Sandro por Yuyita diciendo que “A partir de los 40 se vuelve a ser niño”. Sandro reacciona ante ese comentario y quiere desquitarse de André sacando un video de la actriz porno española ‘Dulce Mariposa’ a quien se le atribuye amistad con Juanito Matasuegra (Ver episodios anteriores). André calla y la paz vuelve al estudio.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=PsgWJmI4r-A

10. EL CAMINO DE LOS NIÑOS
Un nuevo producto invade el mercado: golosinas con forma de cigarrillos que vienen en cajetillas similares a los de la marca «Marlboro». Con ello, la tabacalera busca llegar al público más joven, al que no le está (supuestamente) permitido fumar.

Seguramente «Marlboro» cree que ha anotado un golazo con el lanzamiento de esta golosina; y lo más probable es que así sea. Pero no por ello debemos permitir que nuestros jóvenes, y sobre todo, los niños, consuman estos productos, pues con el tiempo quienes no tienen el hábito de fumar lo terminarán haciendo. A eso apunta esta marca.

Inducir a los niños a adoptar costumbres de los adultos resulta muy peligroso: el choque repentino con el mundo de los mayores puede crear serias confusiones en los más pequeños. ‘Saltarse’ etapas, no haber terminado la niñez y pasar a experimentar cosas propias de los adultos trae como consecuencia tener tantos jóvenes lidiando con problemas a los que no saben enfrentarse (como las drogas), porque no tienen la madurez suficiente para hacerlo. Lamentablemente, la cultura popular no repara en ello, y tanto en el cine, la televisión y la música se hace hincapié en centenares de malos mensajes: “Haz esto porque es mejor”, “consume aquello porque es más ‘cool’”.Estos mensajes pueden crear en la mente de las personas ciertas asociaciones: vincular un producto a determinados hábitos o formas de ser. Si se vende que el cigarrillo es para ‘ganadores’, muchos lo consumirán creyendo que se convertirán en uno. Y cuando es un niño el que recibe ese mensaje, el resultado es peor.

Ahora que el acceso a los medios es mayor, con Internet abriendo las puertas a todo tipo de materiales, los niños están más propensos.

Otro asunto muy delicado es el concerniente al sexo. ¿Hasta qué punto es correcto o incorrecto inducir el despertar sexual? Un despertar sexual temprano, acelerado, conduce a una pronta práctica de la masturbación. Un niño que ha crecido en un hogar conservador, muy religioso, quizá sienta esa experiencia como algo negativo, y le genere un grado de culpabilidad que lo puede conducir a hacerse daño a sí mismo.

Los programas para niños parecen dirigidos al público adulto y no al público infantil: vemos presentadoras muy hermosas luciendo diminutas prendas, como para que el padre de familia también se ‘enganche’ con el programa y no cambie de canal. Los dibujos animados y las series de ahora tampoco están exentos:en ellos se habla abiertamente de sexo, se muestran situaciones eróticas, personajes homosexuales, etc., cosas que un niño no entenderá del todo.

Es responsabilidad de los padres saber informar a sus hijos pequeños sobre estos temas. Hablarles con honestidad y de manera directa es lo mejor que se puede hacer; así ellos sabrán qué significa cada cosa, y si es bueno o malo.

“Fonchi” recomienda que en la educación de los menores prime el diálogo; no se debe ser muy severo ni muy ‘blando’. Una educación muy severa puede traer como consecuencia resultados adversos: si se cree que sólo de mala manera un niño aprenderá las cosas, y se le golpea constantemente, terminará siendo un joven rebelde y violento. Una educación muy ‘blanda’ puede hacer que el niño crezca mimado y de grande no respeta a nadie, y quiera hacer lo que se le antoje. No es necesario retomar las costumbres de antaño, cuando “la letra entraba con sangre”, pues no se llega a nada; ni dejar crecer a los niños a su libre albedrío, porque pueden terminar descarriados. Para corregir, lo mejor son las palabras; pero un buen palmazo en el trasero, cuando lo amerite, tampoco está mal. Una educación mesurada, ni muy permisiva ni muy dura, es lo correcto.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. LOS VIEJOS ARCHIVOS DE SOL FRECUENCIA PRIMERA [SEXTA PARTE]
Comercial de Inca Kola que se proyectaba en las salas de cine antes de iniciar las películas, en los años 70s hasta mediados de los 80s, y con la inolvidable voz del desaparecido don Arturo Pomar. Por aquella época también se acostumbraba pasar pequeños documentales peruanos; eso ayudaba al cine nacional y lo hacía prosperar. Por desgracia, se abolió esa costumbre y ahora la ayuda al sétimo arte en el Perú es mínima.

Comercial de la gaseosa Crush, de los años 70s y en versión larga, que también se emitía en los cines antes de cada película. La versión corta era para la televisión.

Comercial de los cigarrillos Winston, a comienzos de los 70s, con música peruana de fondo. Muy elegante.

Comercial del Banco Latino, cuyos propietarios eran la familia Picasso, de los años 80s. Posteriormente este banco fue absorbido por Interbank. Sandro nos cuenta una de las leyendas urbanas que existían alrededor del Banco Latino: se decía que las chicas que trabajaban allí eran seleccionadas en rigurosos castings, en los que debían presentarse con ropa de baño.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Dk7V2ZqRq1s

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=MJNUL11AgwI

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=jUvPnnQpOd4

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aQ1P3Yk0GGk

12. NUEVA EMPRESA DE COMUNICACIONES LLEGARÁ AL PERÚ
Telefónica, Claro y Nextel tendrán nuevo competidor. Desde Vietnam llega un cuarto operador al sector de telefonía del Perú. Se espera que con ello se dinamice la competencia y los precios se reduzcan significativamente a favor del usuario.

La empresa ViettelGroup ha anunciado que ofrecerá tarifas 50% más baratas que las actuales. Los vietnamitas empezarán a operar en el Perú en 2013, con una concesión por 20 años, en los segmentos de telefonía celular e Internet en una primera etapa.

Según un informe de ViettelGroup, las operadoras actuales en el Perú tienen un promedio de ingreso por persona de entre siete y ocho dólares, cuando el promedio mundial se sitúa entre los cuatro y cinco. Igualmente, los sectores poblacionales de menores ingresos gastan cuatro dólares, cuando en el resto del mundo es entre uno y dos.

ViettelGroup asegura, también, que en el Perú el costo de las llamadas desde celulares por minuto es de 20 centavos, mientras que el promedio mundial se encuentra entre cinco y seis centavos. Asimismo, en nuestro país el costo por Gigabyte en Internet se encuentra en 32 dólares, mientras que el mundo está en seis dólares.

Finalmente, según el ofrecimiento realizado, la empresa brindará tarifas especiales para 600 mil personas de bajos recursos con planes para celulares de dos dólares para un servicio de 40 minutos y 20 mensajes de textos. Esperemos sea verdad tanta belleza.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 158 / 19 de Setiembre de 2011 (35 ANIVERSARIO SFP 17 SET 1976 – 2011)

Posted by Extremos on septiembre 22nd, 2011

1. GINNY HOFFMAN, LA EXESTRELLITA DE “CHIQUILLADAS” VISITA EXTREMOS
Uno de los personajes importantes en la vida de Sandro Parodi, director de Sol Frecuencia Primera y de esta organización es la recordada GINNY HOFFMAN, quien en los años ochenta desde muy pequña saltó a la fama con el programa de televisión CHIQUILLADAS producido por la multinacional TELEVISA en México. Como se sabe, como parte de la época de los club de admiradores en los 80’s Sol Frecuencia Primera y Sandro se dedicaron a la promoción de Ginny con el CHIQUICLUB. Ya en los 90’s y 00’s Ginny actuó en diversas telenovelas y programas de televisión de Televisa, tuvo dos hijos y adora el teatro, donde sigue presentándose con la obra CONFESIONES DE MUJERES DE 30.

Ginny saluda a la audiencia y felicita por el 35° Aniversario de Sol-Frecuencia Primera. Recuerda que cuando hizo la gira en Perú, junto al elenco de “Chiquilladas”, todos eran muy niños. Fue ahí donde se conocieron, precisamente en el Hotel Carusso (Hoy Hotel “Las Américas Carrera”).

Ginny recuerda que en 1986 Sandro y Sol Frecuencia Primera le hicieron un especial por sus 15 años con entrevistas y saludos de muchos artistas nacionales e internacionales (15 de Setiembre de 1986). “Quedé muy agradecida porque siempre han estado pendiente de mi” afirma Ginny. Agrega que han dado muchos los reencuentros pero con “Chiquilladas” ha sido un poco difícil porque tienen diferentes compromisos.

Ginny afirma: “En esta vida, y en esta carrera, uno siempre tiene que ser agradecido con las personas que te quieren, apoyan y están a tu lado, y Sandro siempre ha sido esa persona que ha estado presente en todos mis proyectos, momentos personales, todo ello se agradece.”

Ginny nos cuenta que sigue con mucho éxito en el Teatro Hidalgo de México D.F. presentando la obra “Confesiones de mujeres de 30”, de la que acaban de develar una placa de 3900 representaciones., Esta es una obra que va en cartelera 14 años, de los que ella lleva 3 años en el elenco. La presentación se realiza en el Teatro Hidalgo. Ginny nos comenta sobre su actuación en la telenovela “La Rosa de Guadalupe”.

Tania comenta que le llamó la atención que Ginny sea una persona muy agradecida, y cuando lo eres, la gente que te conoce siempre está contigo; no te abandona. Así como el caso de Sandro y Ginny quienes están al pendiente a pesar de la distancia y el tiempo transcurrido.

2. TERRORISMO BLANCO EN CALLE TARATA EN MIRAFLORES, 19 AÑOS DESPUÉS
En la primera cuadra de la calle Tarata en el distrito de Miraflores en Lima, la Policía recibió una alerta de bomba en el edificio frente a la calle Tarata con Avenida Larco, ocupado en el primer piso or el banco Scotiabank. El edificio era ocupado en ese momento por más de 300 personas. La Administradora del edificio, manifestó que recibió una llamada anónima sobre esta bomba. Los oficiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) buscaron el explosivo, piso por piso, con ayuda de canes entrenados. Uno de estos canes, alertó sobre un material extraño que se encontraba en un vehículo pero solo fue una falsa alarma de bomba. Los vecinos sufrieron horas de pánico porque al perecer se debería a que el grupo terrorista genocida Sendero Luminoso recordaba 19 años de la captura de su líder, el genocida Abimael Guzmán Reynoso. El 16 de julio en 1992, un potente cochebomba redujo a escombro varios edificios y mató en el acto a 25 seres humanos e hirió a centenares entre niños y ancianos.

Sandro comenta que es increíble que por la torpeza de la gente, después de tanto avance que ha tenido el Perú, tengamos que hoy nuevamente, empezar el proceso del declive y retroceso. Esto implica que las inversiones se vayan, quien va querer invertir en un país con terrorismo. Además pretenden liberar al “maldito genocida”, Abimael Guzmán Reynoso.

Sandro nos presenta la nota acerca del atentado que ocurrió en la calle Tarata, Miraflores en 1992. La nota presenta gente ensangrentada, por la explosión del “coche bomba”. Los bomberos fueron quienes auxiliaron, como también recogían los cuerpos de los fallecidos y de los de extrema gravedad. Los autores materiales de este atentado, pertenecientes a Sendero Luminoso, ahora se encontrarían, según publicaciones periodísticas, en libertad.

Asimismo, Sandro se pregunta cómo se pueden hablar de Derechos Humanos, cuando este insano genocida, se le ocurrió de pronto acabar con las viviendas de personas inocentes. Karem opina que esto ha ido creciendo desde los gobernantes anteriores, se debió de parar desde un inicio, ahora ya está explotando de nuevo, y es totalmente deplorable que se esté volviendo a este tipo de situaciones. Tania opina que esta llamada pudo haber sido una broma, pero tienen que parar porque están alarmando a la gente.

Otra falsa alarma de bomba fue en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuyos autores de está alarma fueron 4 niños que exigían dinero, fue una broma de mal gusto. Los operativos de la DINCOTE, rastrearon la llamada y provenía de una vivienda ubicada en cdra. 1 de Jr. Moche en la Urb. Virgen de Lourdes, distrito de Villa María del Triunfo en Lima. Al intervenir la vivienda, se encontraban menores de 11 y 7 años de edad, quienes tomaron el numero desde la agenda telefónica y llamaron al Aeropuerto a las oo:12 horas y 00:29 horas, cuyos mensajes fueron: “En una hora va explotar una bomba, ya sabes. Toda la gente va a morir. Tienes que dar $2000 dólares que yo voy a desactivar la bomba, este dinero lo vamos a recoger en el Aeropuerto, voy a ir disfrazado de Empresario y soy de Sendero Luminoso, vendría al Aeropuerto con metralletas y granadas”.

Karem no cree que hayan sido niños quienes hayan hecho la llamada, sino algún adulto con malas intenciones. Tania opina que estas llamadas se tienen que pensar, puede que haya un rebrote de Sendero Luminoso o puede que haya gente que esta aprovechándose de esta situación.

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1304711/noticia-nueva-alerta-bomba-lima-ninos-alarmaron-personal-aeropuerto

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=sMnSCGQ29Sw

 

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=c2xRJVGanRI

3. INSEGURIDAD CIUDADANA. ENTREVISTA A CÉSAR ORTIZ ANDERSON (APROSEC)
La inseguridad ciudadana está en aumento. Nos visita César Ortiz Anderson (Presidente de APROSEC), quien nos aconseja que hacer en caso de sufrir un asalto. Al salir a la calle, se debe llevar a parte de nuestro dinero, una cantidad mínima para ser entregada a estos delincuentes. La ciudadanía debe asumir una cultura de medida preventiva, debido al incremento masivo de delitos. Por ejemplo, si se sabe que se acudirá a zonas peligrosas, se tiene que ir con perfil bajo, no usando objetos que llamen la atención del delincuente. Es por ello que se tiene que ir con una cierta cantidad de dinero porque el delincuente al no encontrar “nada” es donde hacen daño a la persona, la mentalidad que tienen ellos es que están “trabajando” y tienen que “ganarse la vida”.

Sandro pregunta qué hacer cuando la víctima denuncia este delito o lleva a su victimario a la comisaria y este es liberado o termina denunciando a quién victimó. César Ortiz responde que el ciudadano tiene que evaluar la situación, si se encuentra frente a delincuentes sin armas y jóvenes podría hacerles frente, pero si son delincuentes con armas de fuego, lo único que obtendrá será la muerte.

Ortiz opina que desde 1998 se viene advirtiendo que no se puede educar bien a los menores por el mal ejemplo de los padres o falta de corrección en los hijos. Karem pregunta al Sr. Ortiz sobre el “consejo” que dio hace poco en televisión en el que sugiere a la población a portar una pequeña cantidad extra de dinero en el bolsillo a fin que, de ser el caso, se le de a un delincuente a fin de salvar la vida. Ortiz justifica esto porque de lo contrario harían daño a la víctima pues ellos sienten que “están trabajando”. “El delincuente siempre está observando, mientras que el ciudadano está mirando, el peruano no tiene cultura de prevención, siempre está distraído. Hoy en día no basta una casa segura, sino una cuadra segura. “ asegura Ortiz.

Sobre qué hacer si presenciamos un asalto, Ortiz opina que todo depende del momento de la crisis. Se debe evaluar la situación, cuántos son los atacantes y cuáles son sus armas.” Por su parte Karem pregunta qué hacer si están robando nuestra casa y estamos dentro. Ortiz sugiere Ir a una habitación bien cerrada y llamar a los números de la Policía Nacional o Serenazgo. César Ortiz sugiere el uso de gas pimienta en caso el delincuente actue solo No recomienda usar armas de fuego porque siempre el ciudadano por los valores que tiene no va disparar a matar como lo haría el delincuente. Sobre las recientes falsas alarmas de bomba o terrorismo blanco, opina que podría ser posible que este tipo de llamadas sea una distracción para los elementos policiales, para que luego ocurra otro hecho enorme o también puede ser que el Estado este probando este tipo de hechos para ver cuánto estamos preparados. No se debe descartar sobre estos temas de terrorismo, siempre se tiene que estar prevenidos.

Si desea contatar con el especialista César Ortiz Anderson visite su web: www.aprosec.org

4. ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN ICA, PROVOCA HIDROCEFALIA A CONGRESISTA CHACÓN
La Congresista Cecilia Chacón por el Partido Fuerza 2011, sufrió una Hidrocefalia temporal producto de un accidente de tránsito en Ica dentro de las actividades por el “Congreso Decentralizado” propuesto por el nuevo gobierno. Chacón fue internada en una clínica privada, donde no le detectaron a tiempo pues la contusión leve solo le causo un edema. Una semana después, su estado de salud decayó porque según informaron los especialistas que los cambios bioquímicos en el cerebro, se van instalando en horas o días. Sandro comenta que la Congresista Chacón está pasando por un momento muy duro y cuestiona sobre qué trajo de positivo esas sesiones en diferentes zonas de Ica, por parte del Congreso. Para ello son los Gobiernos Regionales, quienes deben intervenir en las diferentes zonas del país. El Congreso no debe hacer estos viajes improvisados generando costosísimas cifras. Por consecuente de ello, es lo que ha pasado.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1302227/noticia-internan-cecilia-chacon-emergencia

5. OSIPTEL PIDE REDUCIR LA TARIFA DE LLAMADAS DE TELÉFONOS FIJOS A MOVILES
El Organismo Regulador de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) pide a Telefónica del Perú, reducir la tarifa hasta s/. 0.30 céntimos por minuto de teléfonos fijos a móviles. Gracias al avance tecnológico, es posible que se dé una baja en las tarifas de telefonía. Además según ASPEC, (Asociación Peruana de Consumidores) el Perú, es uno de los países donde se paga una tarifa alta de llamadas de fijo a móvil. Con esta propuesta de rebaja de tarifas por OSIPTEL, nos ubicaríamos en el quinto lugar de países que paga menores precios. Karem comenta que es verdad que las tarifas de llamadas desde un teléfono fijo a un móvil, tiene un precio alto. En su casa se tuvo que clausurar las llamadas salientes a celulares debido al gran incremento en la facturación del teléfono. Tania comenta que así como regulan la tarifa, deberían regular el tiempo de llamada, porque los minutos que se imponen no son de 60 segundos, sino de 40 segundos aproximadamente. Hablas menos y pagas más.

Sandro comenta que a la hora de realizar un reclamo referente a este tipo de problemas. Telefónica u OSIPTEL no dan importancia, solo causa muchos engorrosos trámites. No hay nadie en si, quien los regule. A lo mucho se les puede sugerir pero no pueden sancionar. Este tipo de controversias ofende mucho a los consumidores.

6. EN FRANCIA SE HA PROHIBIDO REZAR
Bajo una de las Nuevas leyes de Francia, se ha PROHIBIDO REZAR, en las calles. El pasado viernes, esta Ley entró en vigencia, debido a que miles de musulmanes armaron un improvisado sitio de oración en un cuartel que pertenecía a una Brigada de Bomberos en desuso, al norte de Paris. Marine Le Pent, líder de la oposición derecha en Francia avivo esta controversia en torno a los musulmanes que son obligados a extender sus alfombras para rezar en las calles de las grandes ciudades. El Ministro del Interior, derivó a los musulmanes a espacios temporales. Además advirtió que se usaría la fuerza en caso de ser necesario para hacer cumplir la Ley.

Sandro comenta que le parece exagerado que no los dejen rezar, por otro lado, no los hubieran dejando ingresar a su país. Tania comenta que se tendría que ver la cantidad de gente que se encuentra en las calles. Asimismo, se tiene que respetar las reglas y no se puede ir contra ello.

7. NUEVA MISS UNIVERSO RECIBIÓ INSULTOS RACISTAS POR SER DE PIEL MORENA
La nueva Miss Universo, es la anogoleza Leila Lopes. Ella viene recibiendo una la ola de insultos racistas en el “Miss Universo 2011” en Internet, donde la comparaban con un “mono” y con precisión tildada como “la Hija de King Kong”. Por otro lado, Leyla López manifestó a un medio de comunicación que “el racismo no le afecta, son los racistas quienes deben buscar ayuda porque no es normal que una persona en el siglo XXI, piense de esa manera”.

Sandro comenta que la mayoría de “Misses” siempre han sido de raza blanca y las de raza negra solo han quedado, a lo mucho, en segundo lugar. Tania agrega que eso no tiene nada que ver, no deja de ser gente, tiene los mismos derechos. Sandro opina que al realizar este concurso y nombrarla como Miss Universo, significa que para todo el “Universo” les parece bella. Karem agrega que la forma de interpretar esto, es errada. Al decir Miss Universo, significa que todas las mujeres del mundo, de todas las razas participan y no hay un solo tipo de raza. Somos biodiversos.

8. EL SINIESTRO ENTORNO DE ROSARIO PONCE
El Dr. Ciro Castillo-Rojo, padre del desaparecido Ciro Castillo-Rojo, en el valle del Colca, acusó en el programa de televisión “La Noche es Mía”, al entorno de Rosario Ponce, exenamorada de su hijo, haber creado un “psicosocial”, referente a una supuesta cuenta millonaria (S/. 958 000 mil nuevos soles) que poseería el padre de Ciro. Además argumentó que estos documentos han sido manipulados porque en las cuentas bancarias que posee, solo tiene una de 40 mil y otra de 30 mil nuevos soles, que son para la la manutención de su familia, así como para pagar a los rescatistas. Asimismo, manifestó que todo esto es un distractor más para no dar con la verdad y los responsables son los que se encuentran en el entorno de Rosario.

Tania opina que le parece desagradable la manifestación de Rosario Ponce, al decir que la familia de su exenamorado, solo esta lucrando con su desaparición. Porque el papá de Ciro, no actuó de mala fe, cuando las personas le decían que debería denunciarla. Sandro comenta que Rosario podría desparecer en cualquier momento y “no paso nada”. La justicia tiene que cambiar, el sistema penitenciario tiene que ser más rápido y actuar ante las exigencias de la población.

Ver video:  http://elcomercio.pe/peru/1303599/noticia-padre-ciro-acuso-que-entorno-rosario-esta-detras-sicosociales

9. EL SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO PODRÍA CAMBIAR
El Vicepresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Álvarez, manifestó que los internos de los centros penitenciarios peruanos podrían ser trasladados a cárceles alejadas de la ciudad, pero no podrían realizar trabajos forzados debido al mandato expreso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, sugirió instaurar el trabajo consentido como medio de rehabilitación del interno. Asimismo, manifestó que el Perú tiene un sistema “penitenciario medieval”.

10. TIROTEO EN CENTRO COMERCIAL INFORMÁTICO DE LA AV. WILSON
El centro comercial “Compuplaza” de la Av. Wilson en el Centro de la ciudad de Lima, fue escenario de un tiroteo protagonizado por um hombre que se presentó en un stand y empezó a disparar al encargado con quien al parece tendría un problema de celos. El hombre disparó sin llegar a herir al empleado y huyó, caussando pánico en el centro comercial, lleno de público. Minutos después el hombre fue detenido en el Centro Comercial Centro Cívico, contiguo al lugar de los hechos siendo identificado como Leonardo Martínez Calagaua, quien ingresó a matar a Rubén Encizo Mendoza, buscándolo en el stand comercial 270. “Tenía envuelto en una bolsa de plástico negra, el arma de calibre 38, y sin pensarlo, disparó tres veces” relata un testigo.. Rubén Encizo, tuvo suerte en reaccionar ágilmente escondiéndose detrás de un mostrador.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1303478/noticia-sujeto-desato-tiroteo-tienda-computadoras-av-wilson

11. ANA ROSA EN VENTANILLA
Ana Rosa, coconductora del programa se encuentra en enlace telefónico con nosotros desde el periférico distrito de Ventanilla, donde viene presentando una edición especial de la obra “El Rey León” .

Ana Rosa nos cuenta que ha sido muy agradable la presentación al ver muchos niños que han llenado la sala y que le piden autógrafos. Karem le pregunta sobre el personaje que ha desarrollado en la obra. Ana Rosa responde que hizo el personaje de una de las hienas y que la obra se estreno hace dos años y consecuentemente ha venido presentándose.

12. FONCHI HABLA SOBRE EL TERRORISMO BLANCO
Comenta que le ha llamado la atención las constantes amenazas falsas de bombas. Hasta unos años era inviable pero hoy con el acceso a internet y con películas de ficción es posible poder comprender que niños de corta edad sean capaces de hacer amenazas sin la necesidad de un adulto, pero es preocupante y digno de análisis porque son indicadores que “algo” sucede con la población. Sandro cuestiona que tanto un niño o púber en este caso puede ser consciente de lo que implica amenazar con los términos que utilizaron estos niños. Fonchi comenta que esto bastante grave, son situaciones aisladas que empiezan a tener un significado social que va mas allá de lo anecdótico. En esta sociedad se vive con tanta violencia y paranoia que los niños ya empiezan a tener como punto de conversación estos temas. Asimismo, como el caso de Ciro Castillo-Rojo, se puede observar claramente en los periódicos que es lo que se acontece, es por ello que los niños captan que algo malo está pasando. Entonces todo esto, sumado a lo que se ve en películas, es posible comprender que estos niños dejen este tipo de mensajes amenazantes porque no creo que un adulto este detrás de todo esto, tendría que tener un grave problema mental o poco coeficiente intelectual para hacer este tipo de amenazas, sería una maldad que se le hace al Perú, ya que en el aeropuerto ingresan miles de turistas. Sandro y Fonchi comentan sobre la costumbre de niños de llamar para bromear a números que no conocen. Sandro comenta que en si es una respuesta al estimulo de comunicación, seguro vieron los últimos acontecimientos de amenazas en los noticieros, y estos niños no son conscientes de la implicancia y todo las consecuencias que puede venir. Asimismo, recomienda que a los niños deberían incluirse en la seguridad de alguna manera puedan contribuir, como que es una fuerza físico y mental que pueda ser utilizado de alguna manera. Fonchi opina que los colegios deberían ser los encargados de canalizar esta energía creativa a empezar a crear cuentos o crear una vida mejor en lugar de un país violento.

Sandro le pregunta: “¿Por qué una persona hace bromas?”. Fonchi responde que según el libro de Sigmund Freud “La Broma es una expresión innata en el ser humano”. El sentido del humor necesita desarrollarse poco a poco, algunos tiene una facilidad para la broma y creatividad cómica. Además las bromas tienen cierto sentido de madurez, todo depende de la capacidad de análisis que tenga la persona. Karem interviene y cuenta acerca de la experiencia que vivió en casa, donde su mamá le contó muy preocupada que a su hermana en el colegio le llamaron la atención. Su hermana se sintió mal que dijo que se cortaría en “pedacitos” y se mataría porque estaba harta que le llamaran la atención en el salón. En casa no tienen esos términos y tienen que estar controlando tanto la televisión como el internet.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

12. DON GATO (TOP CAT) REGRESA A LA PANTALLA, ESTA VEZ EN EL CINE Y EN 3D
La serie de dibujos animados “Don Gato” producida en los años 60’s y que en si es un clásico de los dibujos animados creados por el fenecido estudio Hanna Barbera, salta a la pantalla gigante, en Tercera Dimensión junto a todos los personajes como Benito, Cucho, Espanto, Demóstenes, Panza, el Oficial Matute, etc.

Ver video:   http://elcomercio.pe/espectaculos/1303226/noticia-don-gato-su-pandilla-saltan-al-cine-3d

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


EXTREMOS Episodio 153 / 15 de Agosto de 2011

Posted by Extremos on agosto 28th, 2011

1. CHOFER DE EMPRESA ORIÓN ASESINA A PERIODISTA IVO DUTRA
Ivo Dutra, Reportero gráfico del semanario ` Hildebrandt, en sus Trece` fue atropellado y posteriormente falleció. El autor, Weimer Huamán, conductor de empresa de transportes ORIÓN, quien en su record de infracciones tenía alrededor de 10 papeletas entre graves y muy graves.  Después del accidente, Ivo soportó 6 días de agonía hasta que falleció en la clínica San Felipe en Lima Perú. Este muchacho de 25 años fue atropellado por una Coaster de la empresa Orión que sin respeto alguno, pasó la luz roja. La permanente dejadez de las autoridades frente a la cantidad de papeletas que ponen a los choferes de transporte público y la poca responsabilidad con la que se desarrollan estos casos, permitieron que este hombre saliera en libertad luego de sólo 24 horas de estar detenido. Cuando se intentó conversar con los responsables de este asesinato, el dueño de la empresa Orión contestó: “tantas cosas importantes que hay” aludiendo al accidente y haciendo notar que para él era un hecho irrelevante.

La asociación de reporteros gráficos se pronunció diciendo: “se ha perdido un fotógrafo, un amigo”. En entrevista realizada a los padres de Ivo, el padre del agraviado comenta que el joven estaba yendo al distrito limeño de Los Olivos, al norte de la cioudad, a recoger a su hijo Inti cuando el accidente sucedió. También agradeció a las personas que se han solidarizado con el caso. La madre de Ivo, con mucha pena asegura que pensar que los señores microbuseros o cobradores se corrijan solos es cómo esperar algo imposible… es algo que tiene que venir desde arriba. Además manifiesta su poca confianza hacia la justicia en nuestro país, mencionando que hace poco también atentaron contra la hija del congresista Reggiardo y que como mujer, como madre, ella pide seguridad.

Mientras tanto, el hombre que atropelló a Ivo sólo se limito a declarar desvergonzadamente antes las cámaras: “¿Qué voy a decir, yo cometí, lo atropellé… pedirle disculpas, que mas voy a decir pues?”. Sandro comenta que en Extremos Episodio 111 ya se había comentado, la inconformidad frente a este tipo de “amnistía” que se le practica a los conductores, pues entonces ¿Por qué les ponen la papeleta? si luego no hacen nada para valer todas las papeletas acumuladas.  Asimismo que estos aspectos de los conductores de “combis” no serían de competencia de la Policía Nacional sino de la Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima cuyas respuestas resultan incoherentes por decirlo menos. También acota que estos personajes tienen incluso la desfachatez de hacer huelgas o manifestaciones alegando que las papeletas son muy caras cuando son ellos mismos los que comenten las infracciones.

Karem agrega que es increíble que personas con este record de infracciones maneje vehículos con personas dentro, y sobretodo que exista empresas que contraten a gente con esta cantidad de papeletas graves. Ana Rosa, indignada, continúa “… estos hombres acumulan papeletas como si fueran figuritas, y ya se acostumbraron a que ¡claro! No las pagan porque en un tiempo hay la amnistía entonces no pagan, como si no hubiera pasado nada…” Comenta que es desastroso que este hombre haya matado a alguien porque se paso la luz roja por estar en “carreras”, estuvo detenido 24 horas y luego salió libre. Entonces, sin menor reparo sigue manejando ese mismo día.

Karem añade que esto se aprecia muy a menudo cuando subes a una combi y pides al chofer que por favor baje la velocidad y suelen contestar faltándote el respeto. Frente a esto, Sandro comenta que Sol Frecuencia Primera ha hecho seguimientos de estos casos pero que al momento de buscar frente a quien denunciar el hecho, te encontrabas con que ni el mismo policía de transito puede hacer algo al respecto… que el único ente que podía solucionar esos problemas era el encargado de la Dirección Municipal de Tránsito, que nunca está en las calles.  (EXTREMOS Episodio 111) Es decir, para presentar una denuncia o queja se tiene que ir a la Dirección Municipal de Transito y realizar todo un trámite para que, en la mayoría de casos, no se de solución a la queja.

Este problema es sumamente conocido por todos los peruanos, pero actualmente esta cobrando vidas y al ser Ivo Dutra reportero gráfico y contar con la solidaridad de todos sus colegas es que este caso sale a la luz

Sandro agrega también en forma crítica sobre cierta publicidad desubicada en donde aparece un joven en plena sala de cine recibiendo un mensaje de una entidad bancaria que le hace conocer su estado de cuenta. Este mensaje llega en plena proyección de la película y la pantalla del celular ilumina toda la sala, lo cual por lógica puede incomodar a más de un espectador. Definitivamente, esta acción es una falta de respeto para las demás personas que están ahí y son estos comportamientos los que demuestran que el peruano, tanto en el ámbito del transporte urbano cómo en cualquier otra área no tiene respeto alguno por los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=T2GbMI-ZPPc

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1019399/noticia-descansa-paz-fallecio-joven-fotografo-ivo-dutra

2. ANTAURO HUMALA A LA PRESIDENCIA
Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, amenaza desde su reclusión con participar en las elecciones regionales del 2014 y en las generales del 2016, asegurando que probablemente en Enero ya estará en libertad. Cuando se le pregunta a Antauro, que pasará cuando Antauro Humala salga libre este responde: “Nada ¿Qué va a pasar? habrá un ciudadano más, libre. Voy a organizar mi partido, me voy a tomar un tiempo con mis hijos los cuales no veo hace mucho tiempo… tengo que recuperar bastante tiempo…”

Respecto al Etnocacerismo, comentó que inscribiría a la agrupación que si bien esta inscrita regionalmente le falta inscribirla a nivel nacional. También comenta que es prematuro asegurar que se lanzaría como candidato a la presidencia, que todavía está preso y no sería adecuado  pensar en eso. Asegura que hay presencia etnocacerista en todo el Perú y agrega que hay varios millares de militantes etnocaceristas, haciendo una diferencia entre el partido liderado por su hermano Gana Perú y el Partido Etnocacerista.  Sandro supone que Gana Perú sería la versión comercial mientras que el Etnocacerismo sería el origen, ya que fue creado por el padre de ambos.

Ana Rosa comenta que le parece extraño que le den tanta cabida en los medios tanto a Antauro Humala como a Don Issac Humala, pues sus declaraciones siempre dejan mucho que desear y ponen a las personas en estado de alerta.

3. “ALAN GARCIA, ALEJANDRO TOLEDO Y VALENTÍN PANIAGUA SON DELINCUENTES”, SEGÚN ISAAC HUMALA
Esta polémica declaración es hecha por don Issac Humala, padre de nuestro Presidente electo, luego de asegurar que los tres eran delincuentes por no poner en vigencia la Constitución de 1979. “Ya está restablecida la Constitución de 1979, lo ha jurado la persona del Jefe de Estado y que representa a la Nación, entonces, de lo que se trata de esta reunión es reforzar esa actitud del presidente Ollanta o estamos contra. Estar (en) contra significa hacer una reforma de la Constitución delincuencial”, dijo refiriéndose a la norma vigente.

El padre de los Humala, asegura que es nulo todo lo anterior a esta Constitución pues la anterior era delincuencial. “(…) Cualquier empresa extranjera que ha tomado privatización por concesión ha tratado con un impostor, ha tratado con un delincuente, porque desde el 5 de abril de 1992, ese delincuente es Fujimori y son delincuentes también los siguientes presidentes, que en vez de restablecer la legitimidad, han sido cómplices por corrupción a precio del despojo del país. Tanto Valentín Paniagua es un traidor porque es un “fujimorista” (…). Es traidor a la patria también Toledo, gobernó con la Constitución de Fujimori, y también lo es Alan García”, expresó. Al decir esto, Don Issac estaría validando la actitud de Martha Chavéz,  pues ella reclamó en la juramentación de su hijo Ollanta Humala, porque tomó en serio sus palabras y no como un simple `acto simbólico`.  Sandro comenta que esta constitución de 1979 también fue dada en un gobierno dictatorial y Ana Rosa lo confirma asegurando que por historia esa fue la peor época que pasó el Perú. Además, Ana Rosa se pregunta por què el Señor Ollanta Humala no sale a ponerles un pare a sus familiares para que se acaben estos comentarios. Karem y Ana Rosa llegan a la conclusión de que estas personas se quejan de la actitud de los gobernantes anteriores pero en realidad ellos mismos son los que se comportan como dictadores.

4. CERO BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El Presidente de la Corte Suprema Cesar San Martin anunció esta tarde que propondrá medidas alternativas para mejorar la legislación para delitos graves y beneficios penitenciarios. Informó que se conformará una comisión de seguridad ciudadana para poder medir las alternativas y sobre todo mejorar las prácticas jurisprudenciales en materia de delitos graves, beneficios penitenciarios, es decir, ya se están tomando las medidas correspondientes.

Miembros de la Comisión de Alto Nivel encargada de elaborar propuestas técnico-normativas para combatir la delincuencia en el país señalaron que la única manera de hacer frente a este flagelo social es mediante un trabajo integral y la ejecución de acciones rápidas.

Frente a esta noticia, Sandro comenta que esto nace de las extrañas liberaciones que se dan por jueces inescrupulosos que hacen “trucos” que permiten que gente avezada, enemigos de la sociedad estén andando nuevamente entre nosotros para seguir cometiendo los delitos a los que están acostumbrados. Ana Rosa agrega que en cambio, hay otros que prefieren quedarse en prisión pues es ahí desde donde operan y tienen todo a su disposición, pues los reos que pasan penurias son los que menos tienen, los que no han cometido delito y no tienen dinero para probar su inocencia y menos, contactos dentro. Al parecer, podría llegar a su fin, al anunciar el Fiscal de la Nación,  reabrir la isla de El Frontón.

5. SE REABRIRÍA EL FRONTÓN
Ante los hechos de violencia que agobian a la ciudadanía, consciente de que se deben tomar medidas efectivas, ante la inseguridad ciudadana, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez propone ampliar la Ley de Amnistía para armas de uso civil y armas de uso de guerra, municiones y explosivos. Esto permitiría que las personas que poseen ilegalmente estos pertrechos los entreguen a las autoridades sin consecuencias legales por su posición ilícita. Ya antes se ha hecho esta operación obteniendo bastante éxito. También se espera un mejor trabajo de inteligencia por parte de la policía nacional del Perú con el Ministerio Público en los puntos de riesgo o también llamados puntos calientes que se encuentran debidamente identificados por el Ministerio Público a través del observatorio de la criminalidad tanto en Lima, Callao o ciudades importantes  del país. Se quitará beneficios a quienes cometan hurto o robo agravado u homicidio calificado además del incremento de la pena a los autores.

Es por esto que se propone la reapertura de la isla penal “El Frontón”, ubicado frente a las costas del Callao, para recluir a los delincuentes más peligrosos y evitar que éstos sigan liderando bandas criminales desde las cárceles. En caso de delincuentes muy peligrosos o de reincidentes se será sumamente drástico en la imposición de pena.

6. LUGARES PELIGROSOS
El diario EL COMERCIO presenta una serie de zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Lima en donde existen altos índices de actos delictivos como robo al paso, asaltos a mano armada, secuestro, robo de vehículos y autopartes, etc.

Algunos de los mencionados en el programa:

Arrebatos de carteras y celulares:
Av. Francisco del Castillo Cdra 02, San Antonio – Miraflores
Av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín
Calle Ramón Ribeiro Cdra. 09, Miraflores
Av. Las Begonias, Inmediaciones del atienda SAGA – San Isidro
Entre la Av. Javier Prado y Av. Las Palmeras – San Isidro
Av. Camino Real altura Cdra. 06, San Isidro
Entre Av. Tacna y Av. Emancipación, Cercado de Lima
Entre la Av. José Pardo y Av. Federico Gerdes, Miraflores
Av. El Parque, San Roque, Surco
Entre la Av. Angamos y la Av. Arequipa , Miraflores
Av. El Golf Cdra 01, San Isidro
Av. Villaran Cdra 06, Surco
Calle Doña Consuelo Cdra 01, Surco
Entre la Av. San Borja Norte y Av. Las Artes
Entre la Av. Javier Prado y Av. Pershing, San Isidro

Asalto a Mano Armada:
Centro Comercial Camino Real – San Isidro
Calle 09 Cdra 09 San Isidro
Av. Pachacútec Cdra 03 San Juan de Miraflores
Entre la Av. Grau con Av. Colina, Barranco (a una cuadra de la Estación de Policía)

Robo de Autos:
Cruce de la Av. Guardia Civil y Av. San Borja Norte
Cruce de la Av. Aviación y Av. Angamos San Borja
Av. Gálvez Barrenechea Ex Av. Principal altura puente Quiñónez, San Isidro
Cruce de la Av. Camino Real y Av. Lizardo Alzamora San Isidro
Av. Los Corregidores y Av. Los Olivos, La Molina
Entre la Av. Primavera y Av. Republica de Panamá, Surquillo
Entre la Av. Arenales y Cesar Canevaro – Lince

Secuestros al paso:
Entre la Av. Javier Prado y la Av. San Luis, con dirección a la Molina.

Sandro añade algunos consejos mencionados en la nota como evitar que el taxi se detenga en las estaciones de servicio (lo cual es muy difícil), no permitir que un taxista tome rutas extrañas o desoladas, emplear taxis de empresas conocidas (que suelen ser los más caros), siempre mantenga informado a algún familiar o amigo sobre su ubicación.  Ante cualquier duda: detenga el vehículo. Cubra con la mano siempre el teclado de los cajeros automáticos, no se olvide de retirar su tarjeta y el recibo, verifique que el terminal este en perfecto estado.

Ana Rosa agrega que muy al margen de las indicaciones que nos dan para prevenir un asalto no pueden ser ejecutadas porque no todos podemos pagar un taxi privado o evitar que el taxi se pare en un grifo si se le ha acabado la gasolina, generalmente te subes a un taxi  con mucho cuidado y tratando de fijarte bien quien es el conductor.

Sandro le dice a Karem “seguro tu prefieres subirte al taxi de un viejito” a lo cual ella responde que no, que le da mucho miedo en general tomar taxis y prefiere ir en micro y que si sube a un taxi lo hace acompañada o en ultima instancia sube a los taxis que tienen la rejita entre el conductor y el usuario.

Ana Rosa comenta que a ella le parece sospechoso que una persona retire dinero y  “mágicamente” afuera ya lo están esperando los asaltantes; ella piensa que eso significa que hay gente dentro del banco que esta pasando el dato a los criminales para que esperen a su víctima y sepan donde está exactamente. Y también nos cuenta sobre la anécdota de una prima suya que casi fue asaltada fuera del Centro Comercial Jockey Plaza, pero de manera extraña el ladrón no terminó su cometido y solo la asustó.  Karem también recuerda una situación donde en plena avenida Angamos un sujeto empezó a disparar y ella y unas amigas tuvieron que tirarse al suelo para evitar salir heridas.

Sandro protesta sobre el letargo de la Estación de Policía del distrito de Barranco al extremo que a una cuadra de ésta, en una zona residencial, pueda ahora ser considerada como zona de asaltos a mano armada.

7. SUSPENDEN A ALEXIS HUMALA
El Partido Nacionalista Peruano suspendió por seis meses la militancia del hermano del Presidente de la República, Alexis Humala, al concluir en una investigación interna que transgredió el reglamento interno de la agrupación con su irregular viaje a Rusia en julio del 2011 sin autorización del Jefe de Estado.

En tal sentido, la comisión especial acotó que Alexis Humala infringió el Artículo 22 del estatuto partidario y otras normas disciplinarias de carácter moral y ético. La sanción se ejecuta de manera inmediata desde hoy y se extiende hasta el 04 de enero del 2012.

Sandro considera que esto es solo para taparle le boca a la gente, mientras Ana Rosa cree que a quien deberían taparle la boca es al otro hermano. Karem comenta de forma bizarra que deberían amarrarlos a todos porque desde que Ollanta Humala llegó al poder toda su familia tiene cierta actitud de “mi hermano/hijo es presidente y yo puedo hacer lo que quiero”.

8. 100 AÑOS DE CANTINFLAS
Mario Moreno Cantinflas el gran actor que marcó un hito en la comicidad americana será recordado más que nunca por cumplir un siglo de haber nacido. Al inicio se alegaba que el buscaba emular al actor norteamericano Al Johnson porque se pintaba la cara con pronunciadas líneas negras, que con el tiempo elimino de su look para dejar solamente su bigote. Se dice también que su vestimenta la tomó de “Chupamirto” que era una tira cómica de un diario mexicano que usaba un pantalón caído y camisa de manga larga. Sobre el idioma de Cantinflas y su origen existen dos versiones, que lo tomó de unos borrachitos y otra que lo tomó de los modismos que usaban unos cargadores cercanos a su zona.

Sobre su sobrenombre, el propio Mario contó que en una de sus presentaciones alguien del público le gritó, ¡ese mi Cantinflas! Le gustó y se lo quedó.  A mediados de los años 30 Cantinflas empezaba a hacerse conocido pero no fue hasta 1940 cuando alcanzó su consagración en la inolvidable película “Ahí esta el detalle”. Debido al éxito en sus películas de habla hispana, lo llaman de Hollywood para “la vuelta al mundo en 80 días”. Su participación le valió un globo de oro. Pero sin duda uno de los mejores halagos que recibió Cantinflas fue de Charles Chaplin quien lo calificó como el mejor comediante del mundo.  Ana Rosa comenta sobre el gran comediante que es, que era comedia pura y natural, espontáneo, además de siempre tener roles de una persona humilde que hacía que instantáneamente hiciéramos conexión con él. También recuerda la divertida manera que tenía para hablar y la forma en que comenzaba hablar de algo y terminaba hablando de otra cosa.

Sandro nos comenta que la forma de hablar de Cantinflas diciendo mucho pero sin decir nada llego hasta la real academia española, ya que su nombre y todos los derivados forman parte del diccionario.  Fonchi comenta que Cantinflas es definitivamente uno de los mejores actores que nos ha dado el cine, un gran representante de la comedia sana, con mensaje, ya que siempre había un mensaje humano que llamaba a favorecer al indigente.

9. LA VOLUNTAD Y EL MIEDO
Sandro comenta con Fonchi sobre la película la “Green Lantern”  que toca el tema de “La Voluntad “y “El Miedo”. Los súperhéroes, nos cuenta Fonchi, son seres especiales que luchan en un mundo controversial que tienen que luchar contra la energía del miedo, que nos frena ante la acción.  Fonchi nos ilustra con un conocido ejemplo, la luz existe mientras la oscuridad es la ausencia de luz, de la misma forma, la voluntad existe y el temor no es más que la ausencia o falta de voluntad.

No es que exista una energía de miedo que lucha contra la voluntad, cuanta más voluntad tiene una persona, menos miedo tiene. Muchas veces cuando la voluntad se da frente a un reto que va a tener un significado grande, aparece el miedo que tiende a paralizarnos inmediatamente. El miedo no es malo, es un mecanismo de defensa, pero no debemos dejar que nos lleve a la inacción.  Fonchi nos narra un cuento, “El Profesor Suplente”, de Julio Ramón Ribeyro, que cuenta la historia de un profesor que había soñado durante toda su vida entrar a trabajar en un colegio importante, sin embargo su mediocridad lo llevo a  no arriesgarse. Un día estuvo en la posibilidad de trabajar como profesor suplente por una cantidad de tiempo “x” en un colegio de prestigio. La historia narra cómo este hombre plancha su camisa y habla con su esposa de lo orgulloso que esta por el paso que va a dar, de cómo arregla su terno y muchas otras cosas para estar a la altura de la ocasión. Al día siguiente sale de casa y el cuento termina diciendo que nunca entro al colegio porque tenía miedo de fracasar.

Fonchi nos dice que este cuento es bastante real porque esto es algo que le pasa a muchas personas. Sandro le pregunta si esto también se aplica a cuando uno conoce a alguien agradable, por ejemplo a una chica y quiere invitarla a salir. Fonchi dice que si, que el miedo muchas veces traba la posibilidad de que uno socialice de esa forma y que incluso algunos recurren al alcohol para darse seguridad en estos casos. Pero, la verdadera forma de combatir esto es a pasos cortos.

Para explicarnos cómo uno debe acabar con sus miedos a pasos cortos, Fonchi nos cuenta la historia de un tigre que nadie podía cazarlo, era un tigre de bengala blanco de la selva Hindú. Todos los que quisieron cazarlo murieron presas de sus garras, ya que este tigre tenía la capacidad de saltar largo. Un famoso deportista que había ganado varias olimpiadas de tiro al blanco dijo que él podía hacerlo. El pensaba que teniendo tanta puntería a distancia el podría alzarse con este logro, pero como buen deportista practicó 3 meses y luego se adentró en la selva espesa de la india a buscar al tigre. De repente, se encuentra este deportista con el tigre cara a cara, a centímetros, ambos se asustaron. El hombre disparó pero no le dio, el tigre salto pero como fue tan largo su salto, se pasó y ambos salieron corriendo en direcciones opuestas.

Cuando llego al hotel el deportista se preguntó cómo era posible que haya pasado esto y descubrió que toda su vida había practicado tiros a larga distancia entonces no tenía práctica en tiros cortos. Practicó de nuevo 3 meses tiros cortos y regresó a la selva de la India… cuando se encontró con el tigre vio una imagen que jamás olvidaría: el tigre practicaba saltos cortos.

Este cuento nos enseña que algunas cosas se aprenden a pasos cortos, para poder lograr metas más altas.  Por esto, Fonchi recomienda que si la meta es desenvolverse y hablar con mujeres u hombres que nos atraen, lo más recomendable es empezar por hablar con personas que no nos van a rechazar, amigos con quien ya no nos hablamos hace tiempo y eso nos va a brindar cierta confianza.

Ana Rosa le pregunta a Fonchi sobre el miedo al compromiso por el temor al fracaso, a no cumplir, si esa actitud lleva a vivir una vida a medias, porque jamás se comprometieron a hacer nada en especial. Por ejemplo esos sueños en los que uno dice, de aquí a un año debo tener cierta estabilidad económica, pero prefieres no expresarlo porque piensas que no se va lograr. Fonchi comenta que tiene muchísimo que ver porque una vez que la gente comparte sus sueños hay mas responsabilidad, y por eso a veces prefieren no hacerlo.

Es por eso, que para mejorar la voluntad, es bueno involucrar a otras personas cercanas para que sean testigos tanto de tu éxito cómo de tu fracaso, eso va a ayudar mucho a que dupliques y tripliques tu esfuerzo. Ana Rosa recuerda una frase que dice: cuando tienes un sueño y lo compartes, ya es realidad, y reflexiona que es bueno contar a otros, los más cercanos y queridos, y hacer cosas por lograr ese sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado 

10. EL TIEMPO NO VALE EN INTERBANK
Parece que los “grandes” creativos de escritorio y bohemia de Interbank no encontraron otra forma de “persuadir” a los no clientes que despreciándolos con una cruda discriminación. Así es, El banco peruano Interbank disuade a los usuarios No clientes en sus ventanillas que necesitan hacer alguna transacción en dicho banco con un letrero en el espacio asignado para hacer cola que dice “Usted NO TIENE productos Interbank. Tiempo de Espera: 45 MINUTOS”.

Esta insana práctica, aunque sin letrero se viene realizando, comenta Sandro, en ScotiaBank y el Banco de Crédito. Es así, que estos bancos ahora tienen espacios para que la gente haga cola de pie en tres distingos: VIP, Clientes y Usuarios, éstos últimos deben compartir la venanilla con los de la columna de Clientes y con usuarios preferentes por Ley (embarazadas, mayores de 60 años, discapacitados, etc).

La situación en la fila de usuarios es desesperante porque tienen 3 personas para la ventanilla vip, 2 para los clientes regulares y una persona para atender a los usuarios, porque se atiende a un cliente y luego a un usuario.

Además, recalca, colocan carteles donde dice “Usuarios -no tienes productos Interbank- tiempo de espera aproximado 45 minutos (y luego vemos en los televisores el banco ese lema que los identifica “El Tiempo Vale Más que el Dinero”) Entonces, no están valorando el tiempo de las personas que van a su empresa.

Ana Rosa comenta que puede ir alguien que tiene cuenta en otros bancos y que esta forma de disuadir es la peor manera en que puedes captar a un cliente, porque en ese caso sientes que no te atienden bien. “si yo veo que voy a un banco y me atienden bien y rápido sin ser cliente, lo más probable es que cuando tenga la necesidad de abrir o cambiar a otra cuenta, lo haga en èste porque la atención me agradó y salí satisfecha” analiza Ana Rosa.

Karem comenta que esas maneras de dividir a las personas son todas discriminatorias e injustas y lo que se debería hacer es atender a todos por orden de llegada.

Sandro comenta que lo peor del trato al cliente en estos bancos es que cuando uno tiene cierta incomodidad y pide hablar con el encargado, éste siempre está en reunión o en capacitación. Además ha ocurrido incluso que la ventanilla preferencial es la destinada a usuarios, haciendo colapsar y demorar más el servicio.

Sandro comenta que cuando se quejo no hicieron más que llenar un formulario que a los días el Banco de Crédito respondió con un documento “tipo” firmado por el analista y el gerente, que le ofrecieron en plataforma. Es decir, ni siquiera leyeron la queja ni la respuesta que se supone que ellos escribieron porque incluso la firma esta escaneada.

11. OLA DE CALOR EN JAPÓN DEJA 4 MUERTOS Y 19 HOSPITALIZADOS
Al menos cuatro personas han fallecido y 19 permanecen hospitalizadas en estado grave en Japón debido a las altas temperaturas registradas en los últimos cuatro días en buena parte del país, informó la agencia local “Kyodo”. Vale decir que Japón es una cuidad de extremos,  en la época del terremoto había un frío extremo y ahora hay calor extremo. De los cuatro fallecidos, dos fueron encontrados inconscientes en el interior de invernaderos en diferentes localidades del centro de Japón.

Se trata de un hombre de 86 años, residente en la provincia de Chiba, donde ayer, jueves, se superaron los 35 grados centígrados, y de una mujer de 82 años, natural de la provincia de Shizuoka, donde el mercurio superó los 34 grados. Los otros dos fallecidos por el calor son dos hombres, uno de 61 años, también de Chiba, y uno de 48 años residente en Kanagawa, al suroeste de Tokio. Las provincias de Tochigi y Gunma, registraron ayer las temperaturas más altas, superando en ambos casos los 38 grados centígrados.

La capital, Tokio, vivió uno de los días más calurosos de este verano, con el mercurio superando los 36 grados centígrados, mientras que la ciudad de Toyoura, en el extremo sur de la isla de Hokkaido, batió su récord histórico con 32,6 grados. Ante la bajada de temperaturas de hoy, la JMA, que ayer declaró el nivel de alerta máximo en 29 de las 47 provincias del país, rebajó su cotas de advertencia y mantiene solo la máxima escala en tres provincias del extremo occidental; Hyogo, Okayama y Hiroshima. Aún así, hoy se mantuvo el nivel de alerta amarilla por altas temperaturas en 22 provincias de todo el país. En Japón de mueren de calor y Karem piensa que es muy triste porque Japón ya ha sido azotado por un terremoto y se decía que era porque en ese lugar no hay mucha estabilidad y supuestamente por este desequilibrio ambiental es que también ahora están sufriendo con esta ola de calor.

12. ENORME MANCHA DE PETRÓLEO EN MAR AMARILLO DE CHINA
Una mancha de petróleo de unos nueve kilómetros de longitud y entre tres y cuatro de ancho ha sido detectada en las proximidades de la ciudad de Tianjin, principal puerto del norte de China, informó hoy la agencia oficial Xinhua. La marea negra de Tianjin -ciudad en la que se encuentra el Real Madrid para disputar un partido amistoso- se sitúa a unos pocos kilómetros de la costa, señaló el portavoz de la Administración Oceánica de la municipalidad.

Los expertos han tomado muestras de la mancha para dilucidar si es parte de los vertidos de crudo que comenzaron en junio en dos plataformas operadas por la petrolera ConocoPhillips en la bahía de Bohai (Mar Amarillo), donde también se encuentra el puerto de Tianjin. Esta misma semana, la Administración Oceánica Estatal de China criticó públicamente a ConocoPhillips por haber superado la fecha límite para detener las filtraciones en las plataformas.

Ana Rosa habla sobre como hay personas que atropellan a cualquiera sin tener vergüenza alguna y cómo vemos en esta noticia un ejemplo macro de empresas que por dinero no les importa arruinar y contaminar un planeta entero. Karem dice que es el mismo descuido porque cuando atropellas a alguien atentas contra su vida directamente e igual en este caso al contaminar un mar estás atentando directamente contra la salud de millones de personas que viven en tu mismo planeta, tu mismo aire.

13. EL DÍA SE HIZO NOCHE
Pero no solo suceden estos cambios y estas alteraciones en China y Japón, en Argentina el día se hizo noche. Solamente se veía al horizonte una pequeña franja de cielo blanco que al menos dejaba traslucir algo de luz, pero la mayor parte era una completa penumbra.

Además de la oscuridad también hubo granizo que más bien parecían cubos de hielo por su gran tamaño. Sandro comenta lo cerca que esta Argentina de nuestro país para mostrarnos que no es una realidad ajena a nosotros.

14. DELINCUENTES MALDITOS QUE BALEARON A NIÑA ROMINA SALDRÍAN LIBRES
Esta noticia ya es bastante conocida, a la niña Romina le dispararon cuando ella se encontraba con  sus abuelitos pero los delincuentes confesos con todas las pruebas aun no han sido condenados. No se sabe que esta esperando el Poder Judicial para dar la sentencia, dice el padre de Romina que asegura sentirse asustado porque el ve muchos casos donde se sueltan a los delincuentes. Asegura estar decepcionado porque cuando su hija tuvo este atentado le prometieron que estos hombres ya no iban a salir pero hasta ahora no se da la sentencia. El padre de Romina asegura que espera que la sentencia para estos hombres no sea menor de 25 años ya que nadie le va a devolver todo lo que su hija perdió.  Ana Rosa comenta que comparte el miedo que siente el padre de Romina de que este hombre salga libre porque podría tomar represalias, además de ser un peligro para la sociedad.

15. BANDA DE EMBARAZADAS ATACA A MUJER DENTRO DE EL METROPOLITANO
La Policía capturó a dos mujeres, una de ellas embarazada, que se dedicaban a asaltar pasajeros en los paraderos del «El Metropolitano» aprovechándose de su condición.  Estas mujeres, Maximina Esmeralda Gonzáles Cabello y Evelyn Magaly García Flores  atacaron a Rita Calmet Risco, quien llevaba 500 soles que retiró de una entidad bancaria en San Isidro.

El error de Calmet fue comentar con una de sus sobrinas que llevaba el dinero pero cuando bajó en la Estación Caquetá, Gonzales y García la interceptaron y le cortaron el rostro con un objeto punzocortante para robarle  aprovechando su aspecto de inocentes amas de casa, pese a que en este último acto delictivo desfiguraron a una madre de familia.

Afortunadamente la policía las ha capturado. Ana Rosa comenta que este “par de tipas” no merecen estar embarazadas pues haciendo uso de su embarazo, las dos mujeres subían a planificar a quien iban a asaltar.  Karem comenta que nadie sospecharía de una mujer embarazada, incluso se le da el asiento, se le trata bien, y que por eso, estas mujeres se aprovecharon por completo de su situación. Otro factor importante, dice Ana Rosa, que el hecho de que el metropolitano no permita otras líneas y que haga que se congestione más la gente dentro, crea el ambiente propicio para un robo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1001251/noticia-dos-mujeres-asaltaron-madre-familia-estacion-metropolitano

16. EMPEZÓ LA “GRAN” TRANSFORMACIÓN: PRIMA DE NADINE HEREDIA ES NUEVA JEFA DE LA SUNAT (ENTE RECAUDADOR DE IMPUESTOS)
Tania Quispe Mansilla será la nueva jefa de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), entrando así en reemplazo de Nahil Hirsch, quien presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.  Lo que más llama la atención es que Quispe Mansilla es prima de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, y, según diversos informes periodísticos, sería una persona allegada al presidente Ollanta Humala y habría participado en la elección del gabinete.

Según anuncia el diario peruano Gestión, la confirmación de su nombramiento llega por parte de la empresa Deloitte, donde ella laboraba. “Tania Quispe, socia de Precios de Transferencia, ha sido invitada por el Ejecutivo para desempeñarse como Superintendente de la Sunat y ha aceptado dicha invitación, ya que supone una excelente oportunidad de contribuir con nuestro país”, indica el comunicado.

Quispe es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó un Máster en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, y se desempeña como profesora en la Universidad Católica, Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ana Rosa comenta que con ese curriculum hay muchas más personas que también podrían ocupar el cargo. Sin embargo, las personas, que están a  favor, militantes y  simpatizantes del partido de turno, la califican de excelente profesional y que no hay nada de malo en su parentesco con la Primera Dama. Pero entonces si en los gobiernos anteriores se ha criticado que hayan familiares, ¿cómo es posible que ahora se este viendo de nuevo esas actitudes?. Ana Rosa cuenta que escuchando Radio Capital, una señora que aparentemente trabaja en el sector público llamo por teléfono y comentó que desde que Nadine Heredia es primera dama, están ingresando a laborar muchas personas apellidadas Heredia, lo que es una muy curiosa coincidencia.

Karem acota que es cierto que hay gente que probablemente esta mucho más capacitada que la prima de nuestra Primera dama y no son familiares y que lo mejor para evitar polémicas, es que no se debería permitir que familiares de los mandatarios tengan cargos de este tipo.

17. CHAPLIN PROBÓ LAS GALLETAS “CHAPLIN” Y LE ENCANTARON
Geraldine Chaplin, hija del histórico, legendario, actor Charles Chaplin, se emocionó al probar las galletas ‘Chaplin’ que se venden solo en Perú desde hace décadas y forman parte de nuestra tradición.  “Me he dado con la sorpresa de que ustedes se alimentan con las galletas Chaplin que, desde ahora, serán parte de mi dieta, no comeré otra cosa”  dijo entre risas Geraldine Chaplin  quien esta en el Perú como presidenta del jurado del Festival de Cine de Lima y fue agasajada con un gran paquete de las clásicas galletas. A pesar que ya había escuchado de la existencia del producto, nunca pudo comprobarlo hasta ahora.

“La verdad es que estoy encantada: la gente es tan entrañable, tan acogedora, tan cariñosa… y esto lo he vivido solo acá”, dice Geraldine Chaplin.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
CoConductora / Enlace Telefónico
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

EXTREMOS Episodio 143 / 06 de Junio de 2011 (ELECCIONES 2011) VIVO

Posted by Extremos on junio 12th, 2011

1. EN LOS OJOS DE LOBO
Las principales encuestadoras dan a boca de urna como ganador al comandante en retiro Ollanta Humala Tasso como presidente electo del Perú con un márgen de diferebncia. Ante estos resultados, el Programa Extremos se trasmite en vivo con los conductores Sandro, Ana Rosa, Luis Carlos y vía enlace telefónico “Fonchi”. Sandro se encuentra decepcionado por la respuesta popular y preocupado por el futuro incierto que este exmilitar y sus aliados ultraizquierdistas llenos de odio e hipocresía nos ofrecen.

Por otro lado, Fonchi inicia el comentario acerca de los resultados de las elecciones a la Presidencia, manifestando su pesar ante los indicadores que serán difíciles de cambiar aparentemente. Sandro por su parte, cuestiona que sucederá de ahora en adelante, ya que la elección  esta hecha, cuantos sueños se disiparan.Fonchi responde: “Va depender de los líderes de cada partido, que sepan manejar sus discursos, sepan llamar al consenso, a todas las voces y a todas las sangres”  A la vez pone el ejemplo del excandidato a la presidencia del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, que muestra tranquilidad y esperanza acerca del próximo Gobierno de Ollanta Humala, no se presente de forma radical.

Ana Rosa aclara que a partir de las 18:00 horas, se dará de forma oficial los resultados del conteo rápido de la ONPE.  Sandro menciona que se hay informaciones de conteo rápido al 62% y muestran una variación del 2.6% entre los candidatos, según la Encuestadora DATUM. Sin embargo los resultados a Boca de Urna, según la Encuestadora APOYO, Ollanta Humala obtiene un 52,6% mientras que Keiko Fujimori 47,4%. Por otro lado, otras encuestadoras como CPI, tienen como resultado: Ollanta Humala: 52,5%, Keiko Fujimori: 47,5%. La Encuestadora DATUM, da como resultados: Ollanta Humala: 52,7% y a Keiko Fujimori: 47,3%. Luis Carlos menciona que antes de las 21:00 horas, se mostrarán las cifras oficiales de los resultados de los votos electorales.

Por otro lado, Sandro lee un mensaje enviado por Juan Carlos Maldonado desde Ecuador, el cual menciona que: “Mientras exista un puñado de personas que creemos en la Libertad, ese hombre no gobernará tranquilo, mucho menos hundirá al Perú como planea hacerlo, no se lo permitiremos, vamos a demostrarle que esta es nuestra Tierra”

Ana Rosa comenta que mucha gente en estas elecciones presidenciales no ha querido ir a votar o han decidido en ese mismo instante su votación, optando por uno de los candidatos, esto se debe a que existen otras personas que no toleran las opciones de voto de otras personas por ello existía un “voto secreto”. Sandro interrumpe a Ana Rosa anunciando los resultados de conteo rápido nacional al 62%, el cual dan a Ollanta Humala: 51.4% y Keiko Fujimori: 48.5%. A su vez comenta que es una noticia devastadora para el país ya que Ollanta Humala no está adecuadamente calificado.

Ana Rosa retoma la palabra y reitera que sólo se debe esperar a los resultados oficiales, que no son alentadores los resultados electivos pero se tiene que pensar en “qué hacer” de manera general. Sandro emite de manera crítica y molesta  su pesar por los resultados de las elecciones, dando como ganador a Ollanta Humala.

Ana Rosa y Sandro entran en discusión acerca de quiénes apoyaron a la candidatura de Ollanta Humala. Luego Sandro comenta que esta en juego el futuro del país y aquellas personas que optan por apoyar a Ollanta Humala, luego se van del país.Por otro lado, Luis Carlos comenta que las personas que emitieron su voto a Ollanta Humala, quizá no quisieron darle su voto pero tal vez era peor votar por Keiko Fujimori. Además agregó que: “se debe tener un poco de paciencia, que esta situación se pueda arreglar y quizá se pueda hacer un buen gobierno, un gran cambio, no estoy a favor de Ollanta Humala ni de Keiko Fujimori, solo estoy a favor de mi país, quiero que crezca, se mantenga o siga adelante pero que no retroceda”.Finalmente, Sandro menciona los resultados de conteo rápido al 91.2%, Ollanta Humala: 51.5%; Keiko Fujimori: 48.5% según la Encuestadora IPSOS-APOYO. Después de una breve pausa, Sandro retoma la conducción y lee un mensaje alentador peru futil con fecha anterior al día de las elecciones, firmado por Alejandra. El cual alienta a seguir adelante a la población eligiendo “el mal menor” y a la vez agradece a todas aquellas personas que mediante su página web se informaron para decidir su voto.Luis Carlos comenta que es un mensaje alentador pero que se siente una incertidumbre total acerca del gobierno sucesor, solo se debe esperar los resultados oficiales.

2. UN “ASTEROIDE” VISITA LA TIERRA
Qué pasaría si un asteroide de 500 km. de diámetro con velocidad de 72000 kms. por hora impacte entre Japón y Australia. La simulación muestra que casi instantaneamente el archipiélago de Japón se esfumaría. Al impactar este asteroide en la Tierra, se formaría un cráter del cual sale el vapor de roca y a 3 horas de este suceso se expande alcanzando el Himalaya y la amazonia, lugar opuesto donde se produjo el impacto del asteroide, convirtiéndolo en un océano en llamas. Después de 24 horas, el planeta entero se ha cubierto de nube de vapor de roca a alta temperatura y perdurará al menos por un año. Por otro lado, la superficie marina empieza a gorgotear por todas partes para luego entrar ebullición, el cual hace descender el agua a 5 cm. por minuto desapareciendo el mar. Se cree que hace millones de años algo así ocurrió en el Caribe y a pesar de ello, la Humanidad aun “existe”.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=iZOKtAP9lj4

3. MÁS SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
Según la Encuestadora de IPSOS-APOYO, en los resultados de Conteo Rápido aún existe 2% de diferencia: Ollanta Humala: 51,5%; Keyko Fufjimori: 48,5%. Por otro lado, Sandro lee comentarios del público en Facebook que dice “HUMALA NO GOBERNARA, HAGAMOS GOLPE DE ESTADO, SI ESTO SUCEDE”. Y a la vez hace una crítica acerca del país de venezolano que no lo ha conseguido. Luis Carlos comenta que al menos Ollanta Humala ha firmado un documento donde sólo va gobernar durante 5 años y va respetar la Constitución Política del Perú, sería trágico si lo modificara.Asimismo, Sandro comenta que anoche en el Especial pre electoral en vivo de nuestra emisora Fonchi comentaba que hace mucho tiempo los peruanos no nos unimos desde la Guerra del Pacífico en 1879 Cando esta se produjo, la gente de diferentes clases sociales se unieron para defender Lima contra la invasión extranjera.

Ana Rosa comenta que es totalmente diferente porque fue una invasión física e inmediata mientras que en este caso se esta hablando de una manera paulatina y subliminal y no se tiene la certeza que pasará con la población. Cabe mencionar que hace 20 años también se cometió una elección similar con el expresidente Alberto Fujimori, la gente opto por el “Gran Cambio” por darle la contra a la “Derecha” o a los “ricos”. Lo mismo esta sucediendo ahora con los resultados reflejados indicando como ganador a Ollanta Humala.

Por otro lado, el reporte de gastos e ingresos por parte de los Partidos Políticos en segunda vuelta, venció el plazo el 30 de mayo del presente año. El partido político Gana-Perú no presento su reporte de gastos de la segunda vuelta, es desconocida la inversión. Fuerza 2011 presento un total de S/. 8’699.03,5 Nuevos Soles.

Ana Rosa y Sandro comentan que si Ollanta Humala no presento el reporte a tiempo, no lo hará nunca. Además la gente que opto por Ollanta Humala es gente que se siente olvidada por parte del Estado y piensan que con su voto realizaran un cambio total.

4. NO ES MI RESPONSABILIDAD
Generalmente cuando se asume un cargo o diferente funciones vienen de la mano con  responsabilidad de la misma pero existen personas que para quitarse esa responsabilidad prefieren optar por palabras como “no es mi responsabilidad” “ese no es mi problema”, delegando responsabilidades a otras personas y éstas a otras, hasta que se hace una cadena de esquivar la responsabilidad generando como resultado un gran problema.

Sandro presenta una Nota acerca de “La Responsabilidad”, se aprecia que un grupo de trabajadores de diferentes áreas del lugar de trabajo, esquivan la responsabilidad de cómo apagar un incendio que poco a poco va creciendo en el interior del edificio. El pequeño incendio se ha incrementado notablemente, los trabajadores deciden finalmente solucionar el problema haciendo trabajo en Equipo.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU

5. LOS PRIMEROS RESULTADOS OFICIALES
A continuación, se realiza un enlace con la ONG transparencia porque emitirá oficialmente resultados de conteo rápido de las Elecciones Presidenciales de Segunda Vuelta. El candidato Ollanta Humala: 51,3% y la candidata Keyko Fujimori:48,7%, teniendo como diferencia un poco más de 2,5%, resultado favorecedor a  Ollanta Humala.

Sandro comenta que existe un miedo incierto a lo que sucederá por una gran parte de la población que se manifiesta mediante las redes sociales. Además existe un sentimiento de anarquismo por parte de muchas personas que no les importa lo que se acontecerá en el país, demostrando insania psicológica que no ha sido evaluada por el Estado que no se ha preocupado por tomar medidas respectivas.Por otro lado, Hugo Chávez, Presidente de Venezuela, hace sus declaraciones ante los resultados favorecedores de Ollanta Humala, manifestando que ha sido utilizado internamente en la Campaña publicitaria del mencionado candidato a la Presidencia del Perú pero que a estas alturas ya no es de importancia. Ahora sólo llevara buenas relaciones con el próximo “Presidente” o “Presidenta” ya que respeta mucho la “INDEPENDENCIA” de un país soberano, libertado por Simón Bolívar.Por su lado, Ana Rosa manifiesta que se siente esperanzada al igual que todos los peruanos ante este panorama desalentador y sobretodo incierto. Además todos los proyectos están cifrados en el siguiente Gobierno del país.Luis Carlos manifiesta que también se encuentra a la expectativa de los resultados y a la vez tranquilo, que no favorece a ninguno de los candidatos, pero la ideología que ahora presentan, es totalmente diferente a comparación de sus progenitores de ambos candidatos.

6. OLA DE CRÍMENES
En la última semana el incremento criminal en Lima es alto. La población pide más seguridad, tras la muerte de 8 personas. El más reciente caso es de Juan Jose Artica (34) quien se encontraba en su bodega ubicada en Jr. Santa Francisca Romana 226 – Cercado de Lima. Bajaron dos sujetos de un automóvil de marca Toyota Yaris, con lunas polarizadas; lo apuntaron con un arma en el pecho, exigiéndole el dinero de la caja y tras poner resistencia lo asesinaron. Asimismo, dos días antes tres personas fueron asesinadas a manos de delincuentes, entre ellas Jorge Liceo Vegas Mendoza (44), asesinado en su casa, en el exfundo Chuquitanta – San Martín de Porres. Según revelaron sus familiares, este sería un crimen por encargo de Jacinto Aucayari, alias “Cholo Jacinto”’. El mismo día, a las 8:00 horas, el ecuatoriano Vicente Arévalo Marchona (32), fue victimado de un balazo en un hostal de Santa Anita. Se habría tratado de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes. Más tarde, ese mismo día, le quitaron la vida al cambista Glicerio Evangelista Retuerto (70), para llevarse 15 mil soles. Este hecho ocurrió en la urbanización Palomino. Por otro lado, dos sujetos que pretendían asaltar un camión de electrodomésticos fueron abatidos por la Policía en La Perla, Callao. Al día siguiente (miércoles), un sujeto ingresó a la discoteca Tonga, en el boulevard de Los Olivos, y mató a dos personas e hirió a cinco.

Luis Carlos comenta que hace unos días fue asaltado en el distrito de Bellavista en el Callao, y entre sus pertenecías se llevaron su equipo telefónico Nextel.  Un día después, Sandro se comunicó con el numero telefónico de Luis y respondió una voz femenina que decía conocer a Luis y dando referencias sobre la dirección de la Radio. Luis hace un pedido a la Municipalidad de  Bellavista que tomen medidas preventivas de seguridad por las diferentes zonas del distrito.

7. POLICÍA ATACA A INDEFENSOS CIVILES
Sandra Aquino, celebraba su onomástico a lado de familiares y amistades en el conocido Restaurante “El Bolivariano”; a pesar de celebrar su cumpleaños, no bebió ni una sola gota de alcohol porque ser abstemia. Al culminar dicha celebración, se trasladó a lado de esposo y cuñado a su domicilio; una patrulla policial del distrito de Pueblo Libre le hizo una parada debido a un operativo que se realizaban para medir el grado de alcohol a los conductores de los vehículos. Pese a que los tres exámenes que le realizaron salieron negativos, no los dejaron partir, esta acción hizo que su esposo y cuñado reaccionaran porque notaron que no estaban debidamente identificados los policías, esto desencadeno que varios de los policías quisieron ingresar por la fuerza al auto, saliéndose todo fuera de control  intentando moverlos  por la fuerza. German Machuca, esposo de Sandra, se llevó la peor parte. Lo enmarrocaron, golpearon y reducieron en el suelo para luego esposarlo y llevarlo a la Comisaría de Pueblo Libre. Los Policías levantaron un Acta, el cual acusan a su esposo de resistencia ante la detención. Todo este suceso fue grabado en el celular de una de las personas involucradas.

Ana Rosa comenta que gracias a la tecnología se ha podido registrar este tipo de actos. Por su lado, Luis Carlos opina que si existiera la posibilidad de regresar a la época Medieval, lo haría, porque este tipo de actos se harían justos mediante “la guillotina”.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/766267/noticia-video-esposos-grabaron-presunta-golpiza-que-recibieron-policias

8. LOS ECOLÓGICOS DEL SEXO
“Fuck for the Forest”, es un grupo ecológico creado por los noruegos Leona Johansson y Tommy Hol Ellingsen, es una polémica organización ecológica que recolecta fondos a través del sexo y la pornografía. Con el dinero recaudado ayudan a comunidades en Ecuador, Brasil, Costa Rica y Eslovaquia.

“El objetivo es liberar nuestras mentes, estar más en contacto con la naturaleza, con nosotros mismos y con el planeta”, explica Ellingsen a B.B.C. Mundo. Desde su nacimiento, el grupo ha recaudado más de US $ 345 mil dólares a través de la contribución de internautas que pagan para ver los contenidos de su página web que muestran fotos y videos de sexo explícito cuyos escenarios suelen ser al aire libre. Asimismo los interesados también pueden crear sus contenidos para que sean publicados en el sitio.Desde que empezaron, a inicios de la década del 2000, tienen más de 1,300 activistas en todo el mundo. Ellos saltaron a la fama en 2004 cuando copularon en vivo en el escenario durante un concierto de rock en Noruega. En el último año, recolectaron más de US$180 mil.

“Yo apoyo el trabajo, lo del sexo no me importa, pienso que ellos aman la naturaleza y dicen la verdad, eso hay que apoyarlo”, le dice a BBC Mundo desde la selva ecuatoriana Alfonso Wajuyat, miembro de la comunidad indígena Shuar, en la que Fuck for Forest (FFF) jugó un papel decisivo en la implementación de un programa que les permitió iniciar el proyecto de reforestación, fue una de las reacciones ante este suceso.

Sin embargo, la iniciativa no fascinó a varias organizaciones ecologistas que se negaron a recibir donaciones de Fuck for Forest. La más notoria es el Fondo Mundial para la Naturaleza, que no quiso aceptar dinero de ellos, algo que los activistas ya preveían.

“Les dijimos que no, gracias. Estamos a favor del amor y la biología, pero no nos gustó esta versión y no queremos estar asociados a ella”, refirió un encargado del Fondo Mundial para la Naturaleza, en Noruega. Luis Carlos opina que este hecho es un acto de pornográfico y no se encuentra de acuerdo con este grupo ya que promueven de alguna manera “el libertinaje”. Además agrego que el sexo es un acto muy privado como para estar ventilando así sea por una “buena causa” ya que hay miles de forma de ayudar al medio ambiente.Por su lado, Ana Rosa comenta que por un momento pensó que eran solo ellos dos que hacían este acto, pero al parecer existe más gente involucrada. A la vez invitan a otras personas a subir sus contenidos pornográficos y esto puede causar  el aprovechamiento de muchas personas para desarrollar diferentes tipos de producciones pornográficas “ideales” involucrando a menores de edad. Además le parece un pretexto por parte de los integrantes de este grupo para hacer apología de la pornografía.

Luis Carlos comenta que es esta pagina web (fucktheforest.com) es de fácil acceso, donde cualquier persona de cualquier edad puede ingresar y ver este tipo de apología al desenfreno sexual.

9. ROMPIENDO EL STATUS QUO
Sandro retoma la comunicación telefónica con Fonchi y comenta que es lamentable la situación que se acontece en nuestro país, si se torna una situación conflictiva, cabe la posibilidad de cambiar de nacionalidad, esto es pensando en futuro porque tiene hijos pequeños, afirma Fonchi. La solución no es huir del país, sino quedarse a defender la democracia dentro de las posibilidades que se tengan siempre que sea necesaria y darle un tiempo al Sr. Ollanta Humala para ver sus propuestas como inicio de su Gobierno. Todo parece indicar un camino que a nadie le gusta pero el Perú ha decidido de forma democrática.  Sólo queda esperar como se desenvuelven los hechos y de acuerdo a ello tomar cartas en el asunto. Aún el país está en proceso de maduración, aún no se ha aprendido a lidiar con un Gobierno tan grave como el que estamos a punto de enfrentar y la única manera de aprender es afrontándolo. Además Ollanta Humala ha sido elegido con un porcentaje de 53% o sea la mitad de la población y no pondrá tan rápido en jaque la democracia del Perú pero si se debe estar atento para no permitir que se vaya disfrazando una pseudodictadura.

Sandro cuestiona a Fonchi si estaría de acuerdo que le quitasen la patria potestad de sus hijos para crearles ideas comunistas como es el caso que se está desarrollando en el país de Venezuela. Fonchi responde que esta totalmente en desacuerdo antes que suceda este hecho, se enfrenta ante aquellas personas que quieren llevárselos o simplemente los saca del país.
Fonchi nos explica que esta ideología viene de la época de Stalin, de la Rusia Comunista, que en un concepto de “comunismo perfecto” sería lo mejor para los niños en el Perú pero en el “Socialismo” o “Comunismo” que se ven en diferentes presidentes como: Fidel Castro, Hugo Chávez, Uribe, etc, definitivamente no es lo mejor para los niños y como padre de familia nadie lo va permitir.

Sandro comenta que en las diferentes redes sociales la gente esta expresando su malestar y temor. Además se especula el alza de la bolsa y los precios. Fonchi nos pone un ejemplo del “statu quo”, que toda ruptura del “statu quo” genera caos.  Nuestra situación se ha tornado muy tensa pero es parte de esta etapa y ojala que la siguiente etapa no sea peor, solo es cuestión de espera y a tomar esta situación con “paños fríos” haciendo alusión a Sun Tzu que decía: “Mientras más crisis haya, más tranquilo debes de estar” en el libro “El Arte de la Guerra”, porque si tomamos este asunto con la cabeza caliente se puede cometer errores, se debe ir con calma y darle tiempo a Ollanta Humala para que termine de definir el rumbo que va tomar.

10. OLVIDAR MALOS RECUERDOS
Fonchi comenta que existe una droga canadiense llamada “metyrapone” provocaría que el paciente que la consuma tenga una tendencia a recordar de manera más concreta cosas buenas por encima de los malos. La droga opera inhibiendo el ciclo natural del cortisol o hidrocortisona, hormona suprarrenal relacionada con los estímulos estresantes de una persona y que consume energía para compensar los momentos en que la persona enfrenta un bajón anímico.Fonchi comenta que le parece extraordinario este tipo de droga porque no altera los nervios sino sublima algunas sustancias que tenemos en la sangre que son arrojadas a la misma por diferentes glándulas y va permitir que el cerebro se concentre mas en las cosas positivas, placenteras que en las cosas negativas.Luis Carlos le cuestiona a Fonchi si esta droga puede generar adicción de alguna u otra manera.

Fonchi le responde que el siguiente paso en el análisis este tipo de drogas nuevas que se van a lanzar al mercado es ver: 1. la capacidad de adictividad y 2. La tolerancia. Ya que existen drogas que tienen diferentes efectos. Además se encuentra en desacuerdo con la manipulación de la naturaleza del ser humano, pero en este caso no habría problemas éticos o morales ya que solo se están inhibiendo ciertas sustancias de la sangre que van a permitir algo beneficioso para el ser humano. Asimismo, menciona una película muy interesante “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” cuyos actores son Jim Carrey y Kate Winslet, que trata de algo parecido, que estas personas en vez de tomarse una pastilla, mediante un tratamiento de ondas cerebrales eliminan los recuerdos o a las personas que le hicieron daño, las sacan de su vida como si fuera un file de computadora.

Ana Rosa le consulta a Fonchi, si las personas al bloquear estos malos recuerdos en su conducta día a día,  harán cosas inconscientes que sean una respuesta a ello tal es el caso de personas que asisten a psiquiatras que siguen un patrón de sus conductas sin saber el por qué y al realizarles una hipnosis descubren que algo les sucedió en su pasado y que el cerebro bloqueo, pero que en su conducta diaria lo traen a la realidad. Es posible que al consumir estas pastillas, bloqueen estas experiencias negativas pero que de pronto realicen acciones que sin darse cuenta que siguen trayéndolo a su vida.

Fonchi le responde que es posible que al estar allí los recuerdos, van a influir en el aparato psíquico y por más que no se recuerde están allí y van a seguir actuando a manera de sueños, de actos fallidos, de lenguaje inconsciente y es interesante como se va desarrollando el análisis de esta droga para ver como se va desarrollando en la vida positiva o negativa de la persona.

Sandro le hace recordatorio a Fonchi acerca de la película “Sin Limites”, donde se plantea la aparición de una droga que permite la utilización de un porcentaje mayor del cerebro, de tal manera que se puede captar señales, pensamientos o reaccionar de manera mas veloz a comparación de la reacción común de las personas pero esta pastilla generaba adicción trayendo como consecuencia la muerte. Sin embargo, si se controlaba la dosis, se podría tener una vida aparentemente normal. Fonchi comenta que es una película que ahora es ciencia ficción y que más adelante, en el futuro se logre ver elementos que neurológicamente se puedan activar mas zonas del cerebro y permitirán que las personas lo utilicen con mayor eficiencia.

Para culminar la conversación realizada con Fonchi, Sandro le pregunta: ¿Qué hacer para dormir esta noche?. Fonchi responde: “recomiendo concentrarse con su pareja en tener mucho sexo o a las personas que estén solas concentrarse en las cosas que a pesar de que se pongan duras, los peruanos somos muy creativos, hemos salido de crisis graves y creo que juntos vamos a poder salir de esto”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. PATRULLAS ENFRENTAN A TERRORISTAS DE SENDERO LUMINOSO EN CUZCO
Las víctimas que dejó el último ataque terrorista a una patrulla del Ejército Peruano en el centro poblado de Choquepira, La Convención (Cuzco), se elevaron a cinco, mientras que los militares heridos durante la emboscada aún no han sido rescatados debido a que los enfrentamientos entre las patrullas de rescate y los senderistas continúan en la zona.

De otro lado, el capitán Juan Medina Toledo, quién se perdió la selva tras el ataque logró comunicarse con su base y les informó que se encuentra con vida. La patrulla enviada a la zona para socorrer a los sobrevivientes, conformada de una cantidad entre 20 y 25 oficiales, no ha podido llegar a la zona debido a que siguen enfrentándose contra los remanentes terroristas.
Sandro comenta que el Cuzco fue la región que emitieron más votos por el candidato Ollanta Humala, sin embargo “es un mundo de locos”. Además hace referencia un comentario de la excongresista Susana Díaz el cual dice: “Por fin veo que existe mas gente idiota que yo, este resultado demuestra que más del 50% de los peruanos son más imbéciles que yo” este comentario lo dijo después de los resultados electorales.

12. COMIDAS PELIGROSAS
La Academia Americana de Pediatría  realizó un pedido de modificación del diseño del hot dog, debido a ello, la revista “Time” publicó una lista de los alimentos que más riesgos presentan para el ser humano. A continuación mencionamos algunas de ellas:Hot Dog: Las recientemente cuestionadas salchichas inician la lista: Alrededor del 17% de casos de asfixia provocados por comida en niños menores de 10 años son causados por los famosos hot dogs, señaló la institución en el documento que solicitaba que no sólo se modifique la forma de alimento sino que también este venga con una etiqueta de advertencia.Ana Rosa  y Luis Carlos concuerdan que este embutido estaría en primer lugar de la lista debido al contenido calórico y no imaginaron que era por prevenir algún tipo de asfixia.Lujo Tóxico: Los intestinos, ovarios e hígado del pez globo (el que se sirve en restaurantes lujosos japoneses) tienen un veneno que es muchísimo más letal que el cianuro. La toxina es tan potente que una dosis letal es más pequeña que la cabeza de un alfiler, y un solo pescado tiene suficiente veneno como para matar a 30 personas. Es por eso que para poder preparar y vender platos con este pez, se tiene que seguir un curso durante tres años.

Sandro comenta que según lo que le han comentado el “hígado de pez globo” es una “delicia”. Además contiene un alto valor nutritivo. Fruta Jamaiquina. A pesar de que existe la posibilidad de que su consumo provoque una enfermedad que puede hacer que una persona caiga en coma o muera, el ackee es la fruta nacional de Jamaica.  Cuando la fruta está aún verde, esta tiene un veneno llamado hipoglicina. Entonces, para poder comerla uno tiene que estar totalmente seguro de que ya maduró. ¿Cómo? Las vainas protectoras de la pulpa tienen que estar rojas y abrirse naturalmente, y cuando esto suceda la única parte segura de llevarse a la boca es la amarilla, que rodea las semillas negras siempre tóxicas. El plato nacional del país caribeño es el bacalao con ackee.

El Maní. Este insumo, familia de los guisantes, se le considera mundialmente como un fruto seco, según la Academia americana de alergias, la causa de muerte por alergias por comida más común. Entre 1997 y el 2002, los casos de alergia por maní se han duplicado en niños, asegura el medio estadounidense. Luis Carlos comenta que es una pena que cause alergias porque le encantan las pasas con maní mientras Ana Rosa comenta que este caso se manifiesta generalmente en personas alérgicas al maní causándoles ronchas hasta presentar cuadros de asfixia.

La Yuca. La tapioca es un pudín hecho de yuca. Si se prepara de manera incorrecta, la planta puede producir cianuro, un componente mortal y envenenar a quien lo consume. Un pequeño grupo de personas es también alérgica a la yuca. La Sociedad Americana del Cáncer advierte que aquellos con alergia al látex podrían ser más susceptibles.

13. ALQAEDA PIDE ATENTAR CONTRA SUS OPOSITORES
La red terrorista Alqaeda difundió mediante un video en el que llama a los musulmanes a perpetrar atentados contra objetivos musulmanes y judíos a un mes de la muerte de su líder Osama bin Laden, manos de un comando estadounidense. En este video cuya duración  de 100 minutos y grabadas al parecer después de la operación contra Osama Bin Laden, se aprecia mediante imágenes hablar a el portavoz Adam Gadahn (nacido en Estados Unidos y que lo hace en inglés) y Ayman Al Zawahiri, que podría ser el nuevo líder de la red.

El video ha sido distribuido en foros islámicos y detectado por Intelligence Group, web especializada en la detección de la comunicación entre radicales islámicos. La cinta incluye mensajes de media docena de importantes dirigentes del grupo terrorista.

Según el canal ABC, Gadahn ha aparecido en numerosos videos de Al Qaeda en los últimos siete años. Además se lo considera el principal estratega de medios de la organización y se encuentra desde hace casi diez años en la lista de los más buscados del FBI.
 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Luis Carlos Salazar / CoConductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 142 / 30 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 31st, 2011

1. KEIKO VERSUS HUMALA
El Debate Presidencial realizado el día domingo 29 de mayo a las 20:30 horas, emitidos a todo el planeta causó mucha polémica entre los candidatos a la presidencia Keiko Fujimori (hija del expresidente del Perú, Alberto Fujimori, actualmente en prisión) y el Comandante en retiro Ollanta Humala Tasso.

Luis Carlos, quien se auna al Equipo, opina que el debate fue muy polarizado ya que ningún candidato podría decir un “si” o “no” concreto, yéndose “por la tangente” con respuestas desviadas. En el debate la candidata Keiko Fujimori dice: “No permitiremos que terroristas sean llamados grupo beligerantes” en referencia a lo que comentó el candidato Ollanta Humala sobre Sendero Luminoso, en un famoso libro que editó en el exterior. De otro lado Humala dice: “La Corrupción del “fujimorismo” intenta regresar al poder” en referencia a la candidata Keiko Fujimori, quien fue Primera Dama durante el gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, el cual grupos como los del candidato han criticado por violación de Derechos Humanos a lo que aluden casos emblemáticos como la matanza de terroristas en la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Seguidamente Keiko Fujimori responde a Ollanta Humala sobre las denuncias de esterilizaciones forzadas y el tema del Dr. Aguinaga, a quien mantiene en su Equipo de trabajo. Sin embargo no menciona como ocurrió. Ollanta Humala, fiel a su estilo de leer, afirma que se deben renegociar los Tratados de Libre Comercio y que no es antidemocrático.

Por otro lado, las encuestadoras como DATUM dan referencia a los porcentajes de los votos electorales a la presidencia: Keiko Fujimori por el partido “Fuerza 2011” obtiene un 46.6% y Ollanta Humala por el partido “Gana Perú 42.5%. Votos en blanco: 5.8%. Viciados: 5.1%. En la pregunta Nº 2. Preferencias por candidatos presidenciales, simulación de votación segunda vuelta, votos válidos: Keiko Fujimori- Fuerza 2011: 52.3%; Ollanta Humala-Gana Perú: 47.0%.

Realizando un comparativo de simulación de votación del 10 al 12 de mayo, la candidata por Fuerza 2011, Keiko Fujimori: 46% mientras que el candidato por Gana Perú, Ollanta Humala: 40.2%. En blanco: 8.6%. Viciado: 5.2%. De otro lado la simulación de votación del 16 al 18 de mayo, Keiko Fujimori: 45% mientras que Ollanta Humala: 40.8%. En blanco: 10% Viciado: 4.2%. Y la última encuesta publicada del 23 al 25 de mayo. Keiko Fujimori: 46.6% Ollanta Humala:42.5% Viciado: 5.1% En blanco: 5.8%.

Por otro lado, la Encuestadora IMASEN, tiene cifras opuestas dándole una victoria al candidato Ollanta Humala: 50.8% y la candidata Keiko Fujimori: 49.2% en un sondeo nacional rural que tiene un margen de error de ± 2,28%.
Los resultados de la Encuestadora CPI dan a Keiko Fujimori 51.8% mientras que a Ollanta Humala 48.2%. La Encuestadora APOYO le dan a Keiko Fujimori: 50.5% mientras que a Ollanta Humala 49.5%.

De acuerdo a las encuestadoras líneas arriba mencionadas indica que los candidatos están a la par. Nada está claro aún. Los únicos que podrían determinar al futuro Presidente(a) del Perú, son los votos en blanco o viciados.

Sandro hace referencia acerca de un tema muy tocado por los candidatos que son “los pobres”, ya siempre dan como solución integrar a más maestros. Sin embargo sino tienen la capacitación adecuada, como se mencionó dos episodios anteriores, no servirá de nada la solución dada por los candidatos. A la vez critica la propuesta del candidato Ollanta Humala de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Luis comenta tomando como referencia a la candidata Keiko Fujimori, la propuesta de dotación del desayuno y almuerzo gratuito para los jóvenes. Es muy importante la nutrición tanto de un niño como joven pueda tener el pensamiento y las ganas suficientes físicas y mentales para seguir estudiando. A la vez yendo de la mano con una educación de primera. Por otro lado Sandro no está de acuerdo con el comentario y cuestiona:¿Por qué se le tienen que dar desayunos gratis?. Desde su punto de vista la solución sería darles trabajo tanto a niños como a jóvenes que amerite el desayuno. Ana Rosa no concuerda con su comentario ya que a nivel mundial “Los niños no deben trabajar” porque es un Derecho Universal. A su vez no está de acuerdo que a una persona adulta se le de dinero pero a un niño si se le debe dar desayuno, porque ese niño no ha hecho “algo” para no merecerlo. En total desacuerdo Sandro enfatiza: “pero se le va acostumbrar toda la vida hacer lo mismo”. Ana Rosa en respuesta a su comentario le hace recordar a Sandro sobre la alimentación que tuvo desde su niñez por parte de su madre siendo esta acción un derecho que él tuvo.

Por otro lado, Luis comenta que está en debate que el gobierno tiene que dar dinero a un padre para la alimentación de su hijo; pero si solo se centran en niños, que no tienen la culpa por no recibir un desayuno, se tiene que hacer algo y tienen que recibir una buena educación llevado de la mano con una buena alimentación.

Ana Rosa comenta que en algunos colegios estatales, los docentes no saben que hacer con los niños que van a “estudiar” porque en las clases se duermen o simplemente no van. “¿Y sus padres por qué no lo pagan?” cuestionó Sandro. Ana Rosa responde que “algunos no tienen los medios” y comenta que sus tías y madre estudiaron en colegios estatales y les daban desayuno.

Asimismo, Ana Rosa y Elsi concuerdan que un niño no tiene culpa de no recibir una nutrición adecuada. Tal vez los padres cuentan con poco de dinero para comprarles un desayuno a sus hijos y se lo gastan, los niños no tienen la culpa de no recibir lo que por derecho les corresponde. Lo que se conseguiría a la larga es aumentar la ignorancia en el país y aumentar la delincuencia.

Sandro retoma su posición acerca de los desayunos gratis que deben ser ameritados. Enseñándoles pequeños trabajos o asignaciones escolares. Ana

Rosa y Elsi agregan que eso es lo que tratan de explicarle, que un niño debe estudiar y no realizar trabajos forzados.

2. CHRISTELL RODRIGUEZ SORPRENDE CON SU MÚSICA
Christell Rodríguez con tan sólo 6 años de edad, causa revuelo con sus diferentes interpretaciones de un mix de éxitos musicales como: Sponge Bob y Amigos, Barney, La Sirenita, el ombligo, etc. Sandro y Ana Rosa comentan que es un gran potencial artístico ya que se desenvuelve como una adulta en el escenario con tal solo tener 6 años. Christell fue presentada en la televisión chilena con su nueva producción.

3. SIN RESPETO A LA AUTORIDAD
Randy Gutiérrez Salas y Jose Luis Zevallos Ortiz, ambos de 27 años, abandonaban una discoteca en estado de ebriedad, causaron destrozos en la Comisaría de la “Huayrona” en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho cuando agredieron a policías del Escuadrón de Emergencia. En diferentes partes de las ciudad tanto en los conos como en zonas urbanizadas ocurren este tipo de atrocidades. Cabe mencionar que en la zona Este de Lima, en el distrito de Ate Vitarte, una parte de la carretera central es “tierra de nadie”.
Sandro cuestiona el por qué de estos actos. “Sin embargo no se sabe que problemas puede estar afrontando este tipo de personas para ocasionar dichas trifulcas en discotecas o lugares públicos” agregó Luis. Por su lado, Sandro opina que particularmente si se encuentra en situaciones semejantes, prefiere buscar respuestas en otra parte, y así no ocasiona problemas o incomodidades a la familia o a los demás que nada tienen que ver.

Asimismo, Ana Rosa comenta que todo depende de la formación de la persona y dónde desfogue su ira. Además existe mucha violencia retenida en las personas por diversos tipos de problemas y no solo en zonas populosas sino también en zonas residenciales. Ana Rosa, Sandro y Luis Carlos concuerdan que estos centros de diversión sólo reciben dinero y no se preocupan por el bienestar de los consumidores así sean menores de edad.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/763924/noticia-borrachos-causan-destrozos-comisaria

4. POR LOS AIRES
Steven McCommack, conductor de camiones en Nueva Zelanda, experimento un grave accidente. Esto se debió a que una manguera de aire comprimido se incrustó en su ano, según dijo, de casualidad, relata la cadena BBC. El accidente ocurrió cuando al conductor de camiones se le rompió la manguera al caerse en un área que se encuentra entre el compartimento del conductor y del remolque. Esto causó que se le meta en el trasero y que le empiece a inyectar aire dentro del cuerpo.

La gente fue en su auxilio cuando lo escucharon gritar, cerraron la válvula y le quitaron la manguera. En el hospital los doctores tuvieron que drenar el aire en exceso insertándole un tubo por los pulmones.

“Tuvo suerte de estar vivo”, afirmó un portavoz del Hospital. Por su parte, la reportera de la BBC comentó que se trató de “un grave accidente que pudo costarle la vida, muy parecido a la serie de caricaturas animados “Tom y Jerry”.

5. QUE DECIDA EL BEBÉ
Una pareja canadiense defiende su decisión de mantener en secreto el sexo de su hijo de cinco meses para permitirle que desarrolle su propia identidad de género. Kathy Witterick (38) y David Stocker (39) han causado polémica en Canadá, por mantener en reserva la identidad sexual de su bebe de cinco meses. Al bebé lo llamaron Storm (tormenta en inglés), con la intención de darle la libertad de elegir lo que quiere ser sin importar su condición física. Para ellos esto es un tributo a la libertad.

En un correo electrónico, Witterick escribió que la idea de que «el mundo entero deba saber lo que hay entre las piernas de su hijo es insana, insegura y propia de mirones indiscretos», según la Witterick, de 38 años, y su pareja, de 39, también han sido criticados por la manera en que educan a sus otros dos hijos, Jazz, de cinco años, y Kio, de dos. Jazz lleva su cabellera con largas trenzas y los chicos «casi exclusivamente asumen ser chicas». En el internet las criticas no se han hecho esperar y mencionan que este tipo de filosofía lo único que hace es crear confusión en los niños.

Sandro comenta que en el episodio 77, expusieron el caso de un niño de 10 años de edad, el cual sus padres lo convirtieron en mujer porque le gustaba hornear pan y era la única forma que lo acepten. Por otro lado Elsi comenta que el tema de la homosexualidad es muy amplio, que la inclinación hacia esa opción debe ser determinada con libertad por cada persona, sin influencia de los padres pero no revelarles la identidad es una falta al derecho que les corresponde a las personas desde que nacen. Asimismo, Ana Rosa comenta que ese bebé tiene un sexo determinado y debería ser revelado por derecho que le corresponde. A medida que vaya creciendo formará su personalidad de acuerdo a la cultura y formación del niño.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/764374/noticia-padres-canadienses-crian-sin-identidad-sexual-su-bebe-cinco-meses

6. V INVASIÓN EXTRATERRESTRE FUE CANCELADA POR CADENA ABC
Una triste noticia para todos los seguidores de esta gran serie, lamentablemente no tuvo el éxito de sintonía en Norteamérica y por eso la serie fue cancela y no habrá tercera temporada de V, la historia quedó inconclusa y no podremos saber su desenlace.

Ana Rosa comenta que a estas alturas los medios, como es el caso de ABC, deberían tener en cuenta otras formas de medir su sintonía ya que existen diferentes conceptos y nuevas teorías para aplicar. Asimismo los seguidores de estas series optan su preferencia vía internet, algunas visualizaciones son oficiales como otras no lo son.

Por otro lado, Luis comenta que tal vez las personas que se dedican exhaustivamente al trabajo, no cuentan con disponibilidad para sintonizar sus series favoritas. Por ello optan las visualizaciones vía internet a la hora que estimen conveniente.

Sin embargo, existe un nuevo sistema, llamado VEVO mediante el cual en YOUTUBE muchos artistas famosos están difundiendo su material. Sin embargo VEVO, en coordinación con las casas discográficas discrimina los países o regiones donde desea que se vea o no.

7. VIOLA A SU HIJA Y COMERCIALIZA VIDEO EN INTERNET
Jorge Enrique Ortiz del Pino, de 39 años, cometió violación sexual contra su propia hija. Este hombre fue descubierto por su hijo menor, quién descubrió el material pornográfico en el que pudo observar a su padre violando a su hermanita. Fue entonces que dio aviso a su madre, quien no es la madre de la joven.

La Policía detuvo al sujeto cuando descendía de su automóvil para ingresar a su casa en la cdra. 4 del Jr. Echenique de Echenique en Magdalena, acusado por su pareja de tener relaciones sexuales con su propia hija de 18 años de edad, y además grabar el hecho para luego comercializar los videos a través de Internet. Ortiz del Pino habría abusado de su hija desde que tenía 16 años. Agentes de la DIRINCRI le incautaron computadoras, videos y otros dispositivos de almacenamiento que fueron llevados para las investigaciones pertinentes.

Entre los cargos que pesarían en su contra se encuentra los de delito contra la libertad sexual, ofensas contra el pudor público y pornografía infantil. Sandro cuestiona la actitud de la jovencita de 18 años, ya que es un adulto y sabe lo que hace pues podría haberlo denunciado pero no lo hizo. Por su lado Ana Rosa discrepa lo comentado por Sandro, comentando que muchas personas no realizan tales denuncias por miedo, que no sólo la edad tiene que ver ya que existen mujeres de 40 años que son maltratadas físicamente por sus esposos y no los denuncian por el miedo que sienten y saben en el fondo que no se podrán librar de estos sujetos por muchas denuncias que ellas les hagan.

Por su lado, Luis comenta que si hubiera sido su caso experimentar una violación sexual, si hubiera denunciado. Por otro lado Ana Rosa enfatiza que es de acuerdo a la formación se le ha dado a la persona desde pequeño para reclamar sus Derechos y hacer respetar su integridad física. Pero que sucede con las personas que son violentadas desde pequeños y peor si es su propio padre, quien debería proteger, es el protagonista de estos hechos aborrecibles.

“En este caso el hecho que la persona cumpla la mayoría de edad y eso le de el Derecho a realizar una denuncia o negarse a algo, no significa que necesariamente lo haga porque los traumas psicológicos o lo personal es mucho más fuerte” agregó Ana Rosa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/763401/noticia-indignante-sujeto-grababa-relaciones-sexuales-su-hija-vendia-internet

8. HERMELINDA (ANA ROSA LIENDO) VOLVIÓ CON FUERZA A “AL FONDO HAY SITIO”
Ana Rosa, coconductora de “Extremos”, continúa con su éxito con el personaje de “Hermelinda” en la teleserie “AL FONDO HAY SITIO”, emitido por América Televisión. El diario “La República” publica “HERMELINDA SE CREE SEXY”. Esto es en mención a que la nueva facetea del personaje Hermelinda, desarrollado por Ana Rosa, es de la empleada doméstica de los Maldini quien ahora trata de conquistar a “Pepe” (David Almandoz), el nuevo chofer de la aristocrática familia de “Las Lomas”. ¿Qué tiene Hermelinda de Ana Rosa?, pregunta el reportero del diario, a lo que Ana Rosa respondió: “Muchas cosas, entre ellas estar contenta todo el día”. La serie sigue subiendo puntos de lo que ellos conocen como “rating” y sólo los guionistas saben hasta cuando se quedará este nuevo personaje afirmó el diario La República.

Por otro lado Sandro le pide a Ana Rosa que conduzca como Hermelinda. Realiza la bienvenida respectiva al programa Extremos y Ana Rosa emite su saludo particular a la audiencia con la voz de Hermelinda.

9. SUNAT QUIERE EMBARGAR LOGOTIPO EMBLEMA DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES
La Superintendencia de Administración Tributaria SUNAT venderá emblemas históricos del Club Universitario de Deportes, para cobrar la deuda del club con el ente recaudador ya que el valor de CampoMar se ha deteriorado y no cubrirá la deuda total que mantienen con el Estado. Además prevé rematar más activos del Club para cancelar la deuda tributaria del mismo. El ente tributario les ha puesto la mira a los símbolos y lemas registrados ante INDECOPI.

Se actuará contra los otros activos, tales como unas 37 marcas relacionadas con el club: lemas, logotipos, isotipos y otros que ya están en proceso de valorización. Cabe mencionar también al logo tradicional del club (el círculo crema con líneas granate con la letra ‘U’), y los lemas “Y dale ‘U’”, “Garra crema”, y el nombre Universitario de Deportes, que están formalmente registrados en INDECOPI.

Sandro comenta que los seguidores e incluso los “fanáticos” deberían realizar una colecta para no perder el símbolo de su Club y lo lamentable sería que un comprador opositor podría comprarlo y convertirlo literalmente en lo que le de la gana.

10. LAS DISCULPAS DE HAROLD CAMPING
Harold Camping quien hasta hace unas semanas amenazaba con que Dios azotaría el planeta Tierra causando el Fin del Mundo el 21 de Mayo 2011, ahora ofrece las disculpas y satisfacciones respectivas por su equivocación. En el episodio 141, mencionamos que este pastor, Harold Camping, propietario de la cadena de radio FAMILYRADIO vaticinó el fin del mundo el día 21 de mayo a las 18:00 horas de cada país, conforme fue pasando las horas, en países como en Nueva Zelanda no se apreció ningún cambio o movimiento telúrico que podría dar a entender el “Juicio Final”, donde los “fieles creyentes” levitarían hacia el cielo desnudos. Tras tal equivocación, Harold Camping, pidió disculpas a sus seguidores y al parecer todo fue una equivocación de mal cálculo. A su vez vaticinó nuevamente que el “Juicio Final” sería el 21 de octubre del presente año.

Ana Rosa comenta que Harold Camping debería invocar a que la gente evite ese día con sus acciones pero ese el día del Juicio Final ya esta establecido desde la perspectiva de un “Dios malo”.

Por otro lado, Sandro critica las donaciones de todos los bienes por parte de los creyentes a Harold Camping, de esa manera literalmente no tienen nada, entonces podrán levitar desnudos hacia el cielo. Asimismo, Ana Rosa comenta que lo importante son las acciones que se realizan cada día. Nadie está libre de un accidente y el fin de la existencia de cada uno. “Existen teorías que el “pedir perdón” libera de muchas enfermedades” agregó Luis Carlos.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/762072/noticia-que-paso-fiel-que-profetizo-dia-juicio-final

11. WIKILEAKS ACUSA A OLLANTA HUMALA DE MUERTES Y TORTURAS EN MADRE MIA
En setiembre del 2006 tras salir de una citación judicial sobre el caso de Madre Mía, el excomandante Ollanta Humala sostuvo “que lo que hizo fue defender el Perú y la democracia”. “Tengo confianza en que la jueza (Miluska) Cano se mantendrá imparcial y se resistirá a las presiones políticas que buscan que me encarcelen”, indicó el líder nacionalista, quien después salió absuelto de los crímenes que se le imputaron.

Así lo demuestra el cable N° 51973 de Wikileaks entregado al diario El Comercio de Lima – Perú, el cual lleva la firma del embajador James Curtis Struble. En el documento, de fecha 6 de febrero de 2006, se describe el testimonio de un oficial del ejército estadounidense (cuya identidad se mantiene en el anonimato), el cual hizo amistad con el candidato presidencial a finales de los años 90 mientras estudiaba en nuestro país, mencionó que el candidato Ollanta Humala habló en varias ocasiones sobre su experiencia como capitán en las montañas, y de haber cometido algunos actos de los que no se sentía orgulloso. Habló de haber matado rebeldes y de las técnicas de tortura empleadas (electro shock, golpizas y violaciones). No creo que haya tenido el estómago de violar a nadie, pero sabía que ocurría”.
Ana Rosa comenta que son muchas las pruebas que demuestran que tuvo que ver en todo ello y ahora lo niega sin embargo cada vez aparecen más evidencias y al parecer demuestra que sólo quiere el poder.

Por otro lado, Luis Carlos comenta que el Perú es un país que ahora puede costear muchas cosas a comparación de antes. Además el tema del turismo se ha reforzado y Ojalá que el nuevo Presidente se preocupe por el turismo y la educación que es muy importante, que nos hará ganar mucho.

12. MUERE MADRE DE THALIA SODI Y HERMANA SE CASA EN EL MISMO LUGAR
Yolanda Miranda, madre de la cantante y actriz mexicana THALIA SODI, amiga de esta casa radial, falleció repentinamente de un infarto. Tras anunciar la noticia, Thalía Ariadna mostró su dolor a través de su cuenta oficial de Twitter: “Hoy ha muerto la mitad de mi alma…. siento que muero lentamente… Gracias por sus oraciones para mi guerrera, para mi madre”, publicó la también actriz en la red social donde también recibió muestras de cariño por parte de sus admiradores y de algunas personalidades.

Por otro lado, en el mismo lugar donde se velaba el cuerpo de Yolanda Miranda, celebraron la boda Hernestina Sodi, hermana de la cantante. Por un momento decidieron cancelar la boda, que venía siendo planificada meses anteriores, pero optaron por continuar con los planes ya que a su madre siempre le gustó que sus hijas siempre estén con la frente en alto ante situaciones adversas. Thalía al finalizar la ceremonia anuncio la frase: “El amor triunfo sobre la muerte”. Los restos de la madre trasladarían a New York, Estados Unidos de Norteamérica donde la cantante radica con su esposo.

Ana Rosa comentó que existen diferentes formas de aplacar el dolor ante una pérdida. Algunas personas realizan fiestas, no lloran o cuentan chistes. A la vez relata la experiencia que tuvo ante la pérdida de su madre cuando era muy pequeña y su naturaleza es siempre no pasar el rato llorando y sobretodo porque viene de su madre.

Por su lado, Luis no está de acuerdo con la boda de la hermana de Thalía porque para ella fue el momento feliz pero no sabe como se sienten las personas que se encuentran involucradas ala vida de la madre de Thalia y se tiene que guardar el luto.

13. PPK VOTARÁ POR KEIKO Y EXPLICA POR QUÉ
El excandidato a la Presidencia del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que su voto será para la candidata por el Partido político “Fuerza 2011” Keiko Fujimori pues no cree en las propuestas emitidas por el candidato de “Gana Perú”, Ollanta Humala.

“PPK” defendió a la lideresa de Fuerza 2011, pues considera que en el gobierno de Alberto Fujimori ella tenía 15 años y poco o nada podía hacer en el mandato. “Es injusto achacarle la corrupción y crímenes que se cometieron pues no tuvo nada que ver con eso, ella deslindó con Montesinos antes del término del régimen de Fujimori”, expresó.

Kuczynski negó propuestas hacia su persona sobre algún cargo político por parte del Partido “Gana Perú”. Luis comenta que si le hubiera ofrecido un cargo político no lo va salir a decir porque aun no se tiene la certeza sobre el próximo Presidente del Perú.

Ver video: ??  ?http://elcomercio.pe/politica/763398/noticia-ppk-confirma-voy-votar-keiko

14. SUPERMAN PERUANO, LLEVANDO UN SUEÑO A LA REALIDAD; EL PODER DE LA MENTE
Avelino Chávez tiene 45 años, vive en una populosa quinta en Barrios Altos, Cercado de Lima, Perú y hace 11 años interpreta al Hombre de Acero SUPERMAN. De joven quiso ser torero, pero un becerrito lo envistió tan fuerte que dijo nunca más. La primera vez que vió la película, se obsesionó con el superhéroe, analizó gestos, poses e historia. Si bien es cierto, Christopher Reeve era más corpulento y más alto, Avelino no se amilana ante ello. Dice que lo que lo diferencia de Superman es que él es un superhéroe real y no de ficción.

Apodos como “supertonto”, “supermenso” o “supercholo”, son el pan de cada día de Avelino, pero él no hace caso y sigue adelante. Como todo superhéroe, los malhechores cruzan la pista cuando lo ven vigilando la ciudad. “Ah caray, el hombre de acero, el hombre de la justicia, dice la gente, y luego se esconden. Después, cuando ya crucé, ah ya pasó superman, entonces ahorita puedo sacar mi troncho”, cuenta sonriendo. Su vida también ha estado expuesta al peligro. “Un atorrante una vez sacó un cuchillo y me dijo que si era el hombre de acero, a ver si se doblaba la punta de su chaira en mi espalda”.

Por otro lado, Fonchi realiza su aparición y comenta que este hombre desde muy pequeño ha sido impactado con la imagen de Clark Kent y generó en él un ícono que lucha por la justicia. En su hipótesis le parece que es una persona que utiliza este alterego para ganarse la vida y de alguna manera le ha ayudado a trabajar en televisión o en diferentes programas (según lo manifestado por Avelino).

Asimismo, Sandro nos relata que hace años, en el Centro de Lima, se manifestaba una marcha provocando desorden y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Al ver esta escena, Clark Kent hizo su aparición y promovía mediante gestos y expresiones corporales, “la paz” entre las personas. Sin duda, algunos al verlo se reían, mientras otras sólo observaban este episodio.

A Fonchi le parece que es un personaje pintoresco y querido que ha encontrado la manera de ganarse la vida y nos relata que en la ciudad de Arequipa existe un Papa Noel de verde que durante los 365 años está vendiendo chocolates y la gente le ha tomado cariño. Es algo similar el caso de Avelino, que ha tomado la imagen de Clark Kent.

Sandro hace mención a la película “Inteligencia Artificial” que trata sobre un niño robot que desea convertirse en un ser humano. “La persona humana cuando piensa “algo” pueda lograr convertir a llevar al físico un sueño o un pensamiento” le cuestiona a Fonchi.

Fonchi responde: “Si, es posible porque la historia lo ha demostrado. Como es el caso de Julio Verne que mencionó aparatos que en su momento no existía y ahora son parte del funcionamiento. En ocasiones, el espacio-tiempo-historia no permite que nuestros sueños se hagan realidad en el corto plazo, pero si en el largo plazo. Además cuenta un anécdota personal que cuando su padre viajó al exterior trabajo al Perú el primer televisor a control remoto, entonces su padre llamó a sus vecinos y les dijo que en la India aprendió algo de magia. Le pidió a uno de ellos que canal deseaba y sin que se dieran cuenta, cambió el canal a través del control remoto. Obviamente los vecinos mostraron mucho asombro con lo sucedido. Hace mención de esta anécdota porque las cosas de antes que parecían imposibles, hoy son posibles.

Retomando el tema de la película “Inteligencia Artificial”, concluye que el ser humano jamás podrá imitar la creación de Dios. Además a medida que la tecnología avance será más próximo alcanzar nuestros sueños realidad.
Luis retoma el tema de superman peruano y comenta que muchas personas son día a día superhéroes porque luchan contra la injusticia, los problemas personales, el trabajo o lo que diariamente se hace, tal es el caso como muestra este superman que es una apología a la justicia o a lo que quizá una persona se desempeña y por un lado este personaje ha triunfado porque de alguna u otra manera se está hablando de él.

Asimismo, Fonchi opina que mientras existan personas que buscan la justicia de alguna manera, como es el caso de este personaje que se gana la vida honradamente, el mundo sería mejor. Por otro lado, haciendo alusión a este superhéroe que puede “volar” y por el contrario caso de Abelino que creyéndose Superman, no es parte de su realidad el poder “volar”, Sandro cuestiona de forma filosófica y psicológica ¿Qué es la realidad?.

Fonchi responde que cada persona tiene una percepción distinta de su realidad de acuerdo a la forma que haya vivido desde la niñez. Si un niño ha vivido en un ambiente violento y otro vivió en un hogar dónde le trasmitieron amor, ambos pueden tener una misma realidad pero la percepción es distinta por cada uno de ellos.

Además nos puso un ejemplo desde el punto de vista psicofisiológico, acerca de personas que pueden ver claramente símbolos o códigos escondidos en un pupiletras, esa capacidad hace que estas personas puedan vivir otra realidad distinta a la de los demás, pero siguen teniendo la misma realidad porque cualquier otra persona sigue viendo el mismo pupiletras, todo depende de la percepción y la decodificación de la realidad de las personas.
Sandro cuestiona a Fonchi ¿Cómo saber si la realidad que se vive no es un sueño? Fonchi responde: “Es un campo muy complicado. Una persona que confunde la realidad con los sueños, ya esta presentando pseudopercepción, es decir está viviendo y percibiendo cosas que no son reales, estaría presentando un cuadro de esquizofrenia”.

Finalmente, concluye que todo depende de la percepción que tiene la persona bajo su entorno y hacer un buen uso del constructo de la palabra que se utiliza, por ejemplo: la palabra libertad, para algunos significa libertinaje y para otros significa hacer lo que deseas sin hacer daño a los demás. Por otro lado, Ana Rosa hace referencia el tema de los padres canadienses que decidieron no revelar la identidad sexual de su bebé y le pregunta a Fonchi si está bien dejar a libre decisión su sexualidad a medida que vayan creciendo.

Fonchi responde que existen pros y contras para la decisión tomada por los padres. En los pros, el niño tendrá absoluta libertad de decidir su sexualidad pero es peligroso con respecto a no darle información al niño con respecto a cómo debería ser y comportarse ya que somos hombres y mujeres por algo, la naturaleza creo a estos dos géneros por algo. En los contras van a crear confusión en el niño y generará burlas e influencias por parte de otras personas.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=cTXE6CzwAtc

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=-ek3HGjFwVQ

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Luis Carlos Salazar / CoConductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 127 / 14 de Febrero de 2011 (DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD)

Posted by Extremos on febrero 21st, 2011

carnaval de muerte1. ¿ES LA VIDA ES UN CARNAVAL?
Araceli Villafana Castillo, de 20 años, y Noelia Rodríguez Mongrut, de 16, hoy están muertas debido un grupo de pandilleros que quisieron mojarlas por los carnavales. Ambas trataron de huir para no ser víctimas de estos delincuentes y cruzaron la calle Las Palmeras, en el distrito de Los Olivos, Lima, Perú. Fue en ese momento que un bus de la línea de transportes número 73 se desplazaba a mucha velocidad ya que estaba haciendo competencia con otro vehículo y terminó atropellándolas y acabando con sus vidas de manera instantánea.

Valeria V.A, de 16 años, quien pudo ser la tercera víctima de este absurdo accidente en medio del primer domingo de carnavales, narró que Araceli y Noelia se adelantaron al ver a unos pandilleros que querían atacarlas y de pronto apareció la unidad de transporte público y las atropelló. Además, Valeria dijo que el chofer del bus, Dionisio Martínez, tras arrollar a Noelia pudo detenerse para no atropellar a Araceli pero no lo hizo y se siguió su camino.

Por otro lado, el chofer Jesús Martínez, quien en el dosaje policial arrojó negativo en el consumo de alcohol y drogas, fue trasladado anoche a la Fiscalía de Lima y ha sido denunciado por homicidio culposo, delito por el cual recibiría una pena máxima de solo cuatro años de prisión. Sandro dice que este hecho es lamentable porque estas chicas tuvieron la mala suerte de chocarse con dos universos que son un caos de la sociedad, el primero el de los delincuentes que violentando el derecho a la paz y tranquilidad de terceros sometían a jugar carnavales a las menores y el segundo el del transporte público cuyo chofer tiene más de 15 papeletas graves SIN PAGAR. En efecto, la empresa debió suspenderlo y que todo esto es culpa del gobierno municipal y central ya que tienen a personas no aptas para cargos importantes. Se pregunta donde estaba el Serenazgo de Los Olivos y la Policía cuando ocurrió el hecho y agrega que la Fiscalía tiene que hacer algo al respecto. También dice que el sindicato de choferes debe servir para esto, y no solo para dedicarse a hacer huelgas y dice que la Fiscalía, al igual que la Defensoría del Pueblo, no tiene las herramientas para actuar ya que si uno denuncia algo es citado varias veces y te hacen perder tiempo.

Ana Rosa está de acuerdo con Sandro y dice que estos choferes siempre tienen muchas papeletas sin pagar y comenta una noticia que sucedió al interior del país en la cual otro chofer, que tenía más de treinta papeletas, había matado a varias personas y, lo peor de todo, es que tenía una licencia falsa. Comenta también que estos pandilleros se sienten libres de hacer lo que quieran porque muchos de ellos son menores de edad y no serán encarcelados.

César también está de acuerdo y comenta que hay veces en las que la autoridad no está pero lo peor es que hay también veces en las que si están presentes pero no hacen nada al respecto. Dice que él ha presenciado que hay policías que cuando le están robando a alguien no hacen nada al respecto. También dice que se supuestamente ellos deberían proteger a las personas pero no lo hacen. Agrega que algo más grave se tiene que hacer con estos choferes como por ejemplo quitarles la licencia para conducir. Arturo dice que esta línea 73 siempre comete estas infracciones y agrega que la policía pone infracciones pero las personas ni las pagan. También menciona que hay cosas que tienen que cambiar en la ley peruana y menciona el caso de la adolescente que fue asesinada por su primo. Comenta que en este caso el chico solo será condenado hasta que cumpla 18 años porque ese es el código de protección al menor.

Ver vídeos:  http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/component/k2/item/2491-v%C3%ADctimas-de-carnavales-dos-j%C3%B3venes-murieron-atropelladas-video

mario poggi calato2. MARIO POGGI, UN «LOCO» OLVIDADO
Mario Poggi es un controversial personaje peruano quien fue acusado y sentenciado por supuestamente haber asesinado a Hugo Díaz Balbín, un supuesto descuartizador de la década de los 80. Hoy, a sus 68 años, admite que está cansado de interpretar el mismo papel de hace 25 años, una mezcla entre un loco de múltiples personalidades y un héroe que salvó al país, y lucha para recuperar algo de la efímera fama que, desde hace tiempo, lo abandonó. Sin plata y sin amigos, se considera un mendigo que vende sus libros y realiza pruebas psicológicas a cambio de unas monedas para poder sobrevivir en la vida.

Sandro recuerda que Poggi salió desnudo en unos videos por Internet donde se le veía masturbándose y hablando de la Cumbre Interandina entre otros temas de actualidad especialmente política. Dice que Poggi hoy se queja de que los medios no se acuerdan de él, especialmente Jaime Bayly, quien solía invitarlo a sus programas al igual que lo hacía con Tongo para morbo de la audiencia.

Ana Rosa dice que se ve desde hace tiempo que los medios usan personajes controversiales para hacer noticia. Agrega que a Poggi ya se le veía loco desde que asesinó a Balbín y que por ello nosotros, como televidentes, no podemos tener a ese tipo de personajes en pantalla. Es por eso que estamos de esta manera y tenemos a los personajes públicos que vemos ahora.

silvia y jaime3. SILVIA NÚÑEZ DEL ARCO SE EMBARAZA DROGADA
 En su blog oficial, Silvia Núñez del Arco, pareja del escritor peruano Jaime Bayly, reveló detalles acerca de cómo quedó embarazada. Nuñez del Arco dice que junto a Bayly, se fumaron porros de marihuana antes de tener relaciones sexuales donde procrearon a la hija que lleva en su vientre.

“Fue un miércoles 8 de julio. Entraste y me dijiste que acababa de pararte la policía. Me dijiste estoy estresado y yo recordé que ese fin de semana me habían regalado un poquito de marihuana y te dije ¿fumamos?… Entonces fuimos a mi cuarto Era la primera vez que fumábamos juntos. Era la primera vez que de veras, si actuábamos como dopados, en realidad era porque lo estábamos. Esa noche sentí que conectamos. Sentí que te ibas a quedar a mi lado. Sentí que no íbamos a separarnos”, escribió Silvia en su blog. Mencionó además que “así nos dieron las cinco de la mañana: uno echado al lado del otro, filosofando luego vinieron los besos, luego el amor. Echada en mi cama, ya sola, me sentí distinta.

Dicen que algunas mujeres pueden sentir el momento de la concepción. Tal vez sea cierto… Ahora, siete meses después, me siento orgullosa de nuestro bebe porque ha sido valiente y ha resistido y ha toreado los ataques de los indignos. Porque al igual que tú y que yo, tiene ganas de estar aquí”. Cabe mencionar que estos comentarios hubieran quedado solo para quienes piensan como ella y leen sus escritos virtuales pero medios irresponsables como EL COMERCIO se esmeran en amplificar esa noticia para todo tipo de público una y otra vez haciendo pasar a la joven “escritora” y al consumidor de marihuana y conductor de televisión Jaime Bayly como el “debe ser” social.

Ana Rosa dice que en una sociedad con los cinco sentidos bien puestos la asistenta social le quitaría a la criatura ya que admite que fuma marihuana y eso implica que lo seguirá haciendo. Agrega que a veces, por cosas menores que esta, a una persona le quitan a su hijo. Se pregunta qué clase de educación moral le puede dar esta mujer no solo a su hijo, sino también a todas las mujeres ya que la tomarán como ejemplo para hacer eso, meterse con alguien mayor para ser famosas o salir de la situación en la que están y ponerse a fumar marihuana. Cree que los hombres mayores que se meten con chicas menores son ridículos puesto que tratan de recuperar su juventud haciendo este tipo de actos y no solo eso, sino también cambian completamente su estilo de vida.

Sandro dice que los Hippies hacían eso en los años 60, vivían desnudos, fumaban marihuana e incluso tenían relaciones sexuales delante de sus hijos o con la participación de éstos en “perfecta armonía”. Cree que ellos quieren remedar esa tendencia. Agrega que hay que ver ahora que tanto está preparada nuestra sociedad para este clase de hechos ya que muchos jóvenes lo tomarán de ejemplo y pensarán que drogarse y tener sexo en esas condiciones es el camino para tener éxito. Cesar está de acuerdo y dice que como estos dos personajes son mediáticos hacen que la gente, que no sabe distinguir lo bueno y lo malo, siga este ejemplo. También comenta que estas situaciones le hacen mal al bebé porque él se criará en un mundo en el que hacer eso es normal puesto que los padres lo hacen constantemente.

Fonchi hace su aparición en el programa y comienza hablando de la canción de Ricky Martin. Dice que le gustó mucho la letra y cree que es una canción que incentiva la igualdad y la integración de todos, es decir, le dice no a la discriminación. También comenta el tema que mencionó Ana Rosa y dice que si alguien escucha una canción no necesariamente lo hace porque quiera sentirse más joven. Cree que alguien puede escuchar y vestir como quiera siempre y cuando se acepte a si mismo y no moleste a los demás. Habla también del artículo que se trató en el episodio anterior acerca de la ley que promovía la búsqueda de la Felicidad como un derecho para todos. Piensa que ese tema se relaciona con este porque hay personas que son felices con la edad que tienen y otras que no. Agrega que está mal que finja hacer algo que no le gusta solo por estar a la moda o por otra razón que no sea porque le gusta.

Fonchi también dice que el tema de los blogs debe tocarse con mucho cuidado ya que hay que saber que es lo que uno puede escribir ahí. Cree que Ricky Martin tuvo mucho criterio al hacer ese video musical porque no hace una apología a la homosexualidad sino que lo que propone es la autenticidad y no presenta imágenes agresivas como en otros videos. Ese cuidado que tuvo Ricky Martin tienen que tener las personas que escriben en su blog, según Fonchi, ya que los adolescentes, que a esas edad están confundidos, pueden malinterpretar el tema y llegar a copiar esas actitudes. Cree también que Silvia Núñez del Arco no tuvo esa intención pero que debería tener más cuidado.

Si deseas contactar con el Psic. Alfonso Diaz Klatt «Fonchi», escriba a: adk_811@yahoo.es

solo en el peru4. SOLO OCURRE EN PERÚ
Por increíble que parezca, en la avenida 15 de Enero, ubicada a la altura del kilómetro 61.5 de la Panamericana Sur, en Chilca, Cañete, Perú, fue colocado un poste de luz en medio de la pista. Sandro dice que este poste está ahí hace un buen tiempo porque los afiches que se ven pegados en el poste son de la pasada campaña para la alcaldía. Agrega que los taxistas ni siquiera saben de este poste porque no daban razón de él. También menciona que en este problema la empresa de energía eléctrica del sector y la municipalidad del distrito tienen responsabilidad.

Ver vídeo:  http://www.youtube.com/watch?v=Z-IpWx4DmxU

extorision cura5. EXTORSIONADORES AMENAZAN A SACERDOTE EN PISCO – PERÚ
El haber construido su parroquia en el sector de Pisco Playa, con el dinero donado por sus fieles y las empresas instaladas en la zona habría sido el motivo suficiente para que un grupo de delincuentes pusieran la mira en el párroco José Sánchez Bernuy a quien extorsionan desde hace varios días. La banda de extorsionadores le dejaron una granada de guerra tipo piña en la puerta de su oficina parroquial de la iglesia “San Francisco de Asís” con un mensaje donde le exigen el pago de 50 mil soles a cambio de no matarlo.

Las constantes amenazas obligaron al padre a trasladarlo hasta la delegación de Pisco, donde permanecerá mientras se ubican a los integrantes de esta banda que estaría operando desde algún penal del país. Sandro cree que estos ladrones son unos anormales ya que no saben cometen disgrafía. Agrega que son unos cobardes al dejarle una granada al párroco. Ana Rosa dice que estas personas solo saben hacer eso y que su ignorancia es tan grande que el poco conocimiento que tienen lo utilizan para cometer delitos. Agrega que los delincuentes aún siguen cometiendo sus fechorías desde dentro del penal.

César está de acuerdo y dice que con el mensaje que escribió el extorsionador uno se da cuenta de que no tiene ninguna clase de educación y comenta de que es verdad de que los ladrones operan desde dentro de los penales ya que vio en un reportaje que dentro de los penales existían antenas que permitían a estos malhechores a cometer sus crímenes.

Ver vídeo:  http://elcomercio.pe/peru/712446/noticia-exigen-50-mil-dolares-sacerdote-pisco-no-matarlo

felicia tigre6. NENA TIENE DE PAREJA A UN TIGRE
Felicia Frisco, de 17 años, residente en Florida, Estados Unidos, ha sorprendido a todos al tener de mascota a un tigre al que ha llamado Will. Dice que lo adoptó cuando nació hace unos seis meses aproximadamente. Agrega que el felino no solo es su mascota sino también su compañero y que hacen muchas cosas juntos como dormir juntos. Felicia ha tenido anteriormente otras mascotas extrañas como elefantes y caballos. Además, su padre también crió al papá de su tigre: Daruba.

Aunque tiene esta mascota advierte que solo se debe hacer si es que uno está verdaderamente preparado. César dice que es peligroso porque en cualquier momento el tigre puede sacar a relucir su instinto asesino y comerse a todos. Recuerda que comentamos en episodios anteriores la noticia de una chozna que había ocasionado algunos problemas y piensa que acá podría suceder lo mismo.

luis miguel7. LUIS MIGUEL NO PASA MANUTENCIÓN A SUS HIJOS
La actriz Aracely Arámbula habló sobre su relación con el famoso cantante Luis Miguel, quien no estaría contribuyendo con la manutención de los dos pequeños hijos que tienen en común. Además, una amiga de la actriz confirmó que Luis Miguel no se preocupa por sus hijos ya que, según ella, hace más de un año que Aracely no recibe pensión alimenticia para los pequeños. Agrega que él es un mal papá porque no ve a sus hijos a pesar de estar registrados oficialmente ante las autoridades. Sandro recuerda que Luis Miguel estaba muy contento cuando nacieron sus hijos e incluso llegó a sacar un tema musical. Pero ahora como ya pasó el momento de la campaña del disco ya se olvidó de los pequeños. Ana Rosa no está de acuerdo con la actitud de Luis Miguel y no puede creer que no vea a sus hijos. Dice que uno no puede tener dinero pero eso no significa que no les de amor a sus hijos ya que al final eso es lo que más cuenta.

César dice que si uno tiene hijos es para quererlos y cuidarlos y no puede creer que Luis Miguel mande a un representante para hablar con sus hijos. Agrega que si existen problemas con la pareja debido a una separación, los hijos no tienen que pagar por ese hecho.

reo carlos cacho8. VIGILIA A CACHO
Por medidas de seguridad, Carlos Cacho permanecería indefinidamente en el tópico del Establecimiento Penal para Reos Primarios, ex San Jorge. Así lo han decidido las autoridades penitenciarias para evitar que el maquillador sea víctima de agresión física o verbal por otros presos. Los agentes han tomado conocimiento que el ex conductor de “Mil disculpas” en días pasados, mientras paseaba por el área de abogados, fue molestado por internos de los Pabellones 1 y 2, que le decían: “Bebita, ven. No te asustes”, “Ven, maquíllame”. Por esta razón, fue catalogado como “interno especial”.

Arturo fue a la vigilia que se hizo por Carlos Cacho en los exteriores del penal para reos primarios, ex San Jorge, donde se encontraban diferentes personajes como el estilista «Koki» Belaunde, Juan Carlos Fernando, hijo del fallecido conductor de televisión Augusto Ferrando, Toño Rodriguez, reportero del programa Amor Amor Amor, Delia Quintanilla, cantante conocida como «La Pícara del Folklore», entre otros.

Dice que también había un grupo de homosexuales que gritaban “Cacho Libertad”. Luego de un momento, los personajes comenzaron a declarar ante la prensa y decían que «no era justo que Cacho esté preso por ser figura pública», Agregan que «hay personas que están presionando para que esté ahí».

Sandro dice que no toda la comunidad homosexual apoya a Carlos Cacho porque muchos están molestos por el apoyo mediático que está teniendo y los hacen quedar a ellos como unas locas. Dice también que lo que Cacho hizo fue muy grave ya que causó un daño irreparable, se negó a hacerse el dosaje y encima no pagó la indemnización a la víctima. Con respecto al tema de que Cacho sigue en el tópico dice que entonces todos los presos deberían también estar en el tópico porque muchos de ellos también tienen miedo. Dice que lo mismo pasó con Magaly Medina, conductora de televisión peruana, que mientras estuvo presa se la pasó en el tópico. Cree que se debe hacer justicia y por ello Cacho debería estar en los pabellones como preso que es.

Ana Rosa está de acuerdo y dice que hay personas que son más víctimas que Cacho y aún así están en los pabellones. Dice que si estuviera en riesgo la vida de Cacho podría darse esta situación pero no lo está. César también está de acuerdo y dice que así como Cacho tuvo el valor de negarse a hacerse la prueba, de no pagar todo lo que tiene que pagar, que tenga el valor ahora de afrontar las consecuencias de lo que ha hecho. Agrega que no se puede escudar en decir que tiene miedo y también cree que debe estar en pabellón como delincuente que es.

matan por ruidos molestos9. PANDILLEROS MATAN A PADRE DE FAMILIA PORQUE LES PIDIÓ QUE NO HAGAN RUIDOS MOLESTOS
Álex Villena Ballón había llegado hace 15 días, junto a su esposa y tres hijos a Villa María del Triunfo y encontró una muerte inesperada tras pedirle a tres pandilleros que se retiren de la puerta de su vivienda ya que estaban tomando licor y originando ruidos molestos. Dos de los tres pandilleros fueron identificados como Arnold Cuba y Serghiño Huamán. Este último habría sido el ejecutor del disparo en el pecho que acabó con la vida de Villena y ya fue capturado por la Policía. Su pareja y conviviente por diez años, Sindey Arcos, ha solicitado ayuda para poder enterrar el cuerpo Álex y para poder conseguir un trabajo que le permita la manutención de sus hijos.
 
A Sandro le da cólera la inseguridad que existe en nuestro país y no puede creer que el resto quiera imponer sus derechos sobre los demás. Dice que no es posible que estos pandilleros se estén drogando y tomando frente a la casa de una familia que era pobre pero, al parecer, felices. Agrega que es fácil que uno respete el derecho de los demás no colocando alarmas de vehículos o bocinas intolerantes, no libando y no drogándose. Ana Rosa está de acuerdo y dice que es lamentable todo esto porque volvemos a lo mismo, un grupo de pandilleros que estaban drogados y alcoholizados terminan cometiendo un delito. Agrega que este tema de las drogas y el alcohol no solo pasa en lugares de bajos recursos, sino también en lugares con un nivel socioeconómico alto. Arturo afirma que esa arma no tenía licencia y que no es posible que sucedan este tipo de cosas.  César agrega que ahora da miedo hasta salir a la calle ya que cualquier cosa te puede pasar. También dice que, como se habló en el episodio anterior, la gente se está deshumanizando ya que no les interesa respetar el derecho de los demás y lo invaden.

Ver vídeo:   http://elcomercio.pe/lima/707658/noticia-pandilleros-matan-padre-familia-porque-les-pidio-que-no-hagan-bulla
 
casas de burlesque10. LOCALES DE LA LIMA ANTIGUA
En épocas anteriores existían en la ciudad de Lima, Perú, centros de recreación en el cual los limeños acudían para salir un momento de la rutina. Para el año 1900 existían salas de cine como el cine Santa Ana, cine el Pueblo, cine Carpa, cine Buenos Aires, cine Santa Rosa, el cine café Bijou, entre otros. También existían plazas de paseo donde los caballeros de la época salían a pasear con sus parejas, a tomar aire. Un ejemplo de esto es la Plaza Italia. Además, existían teatros y «Casas de Tolerancia» o «Casas de Burlesque» que eran una mezcla de casas de citas o burdeles con casas juegos. En estos lugares, los caballeros iban y seducían a las mujeres y les llevaban regalos, a pesar de pagar por sus servicios previamente. Había muchos de estos como San Sebastián, el Cebo, Penitencias, Barranquita, Huevo, Chivato, Puerta Falsa, Amazonas, entre otros. La mayoría de estos lugares estaban ubicados en los alrededores del distrito del Rímac, Lima, Perú.
 
Arturo dice que ahora en estos cines, en los que aún sobreviven que son pocos, pasan películas pornográficas. Agrega que este lugar donde se ubicaban estos lugares eran muy bonitos pero que ahora son lugares peligrosos.

Sandro dice que muchos de estos cines eran muy bonitos pero no los supieron explotar. Dice que algunos han sobrevivido gracias a la inversión privada que compró algunos de estos cines y los incorporó a sus cadenas de cine como Cineplanet o los cines UVK.

  

  

julia roberts11. BELLA JULIA ROBERTS SERÁ UNA REINA MALA
Julia Roberts será la malvada reina en la adaptación de “Snow White” («Blancanieves») que dirigirá Tarsem Singh, según informó en un comunicado el estudio Relativity Media. Se trata de una modernización del cuento, con guión de Melissa Wallack y Jason Keller, en el que Blancanieves busca venganza junto a los siete enanitos después de que su madrastra haya asesinado a su padre. Desde Relativity se asegura que la modernización del cuento estará llena de “comedia y aventura”.

 
 

toledo consumio drogas12. DAVID WAISMAN: TOLEDO ESTÁ ACOSTUMBRADO A MENTIR
David Waisman, ex vicepresidente del gobierno de Alejandro Toledo, mostró una prueba toxicológica que el ex mandatario se hizo en 1998 en la Clínica San Pablo a solicitud de su esposa Eliane Karp. Esto se debió a que Toledo desapareció varios días de su hogar y regresó en condiciones extrañas. Según se supo, esta desaparición fue planeada por el mismo ya que se encerró varios días en el Hostal Melody, libando licor y drogándose en compañía de unas mujeres.

Al regresar a su casa, Eliane Karp obligó a Toledo a hacerse la prueba toxicológica a pesar de que Toledo aducía que había sido secuestrado por lo que el llama la «Mafia Fuji-Montesinista». Sandro muestra el documento de la prueba de la Clínica San Pablo en el cual Toledo sale positivo a la prueba de cocaína. No puede creer que este hombre quiera ser presidente de nuevo y que fue elegido esa vez a pesar de esta prueba. Se pregunta dónde estaba la prueba en ese momento que debió ser expuesta. Recuerda que Toledo mencionó en los últimos días que nunca había consumido drogas y que nunca había fumado.

eliane karp13. ELIANE KARP TENDRÍA VÍNCULOS CON SENDERO LUMINOSO
El diario Liberación reveló que el director periodístico del Canal 2 de TV Frecuencia Latina, Fernando Viaña, supo de un video que muestra a la mujer en el funeral clandestino de Augusta La Torre, esposa de Abimael Guzmán, fundador del grupo terrorista Sendero Luminoso. Esto vincularía a la mujer con el grupo terrorista y sería el detonante que terminaría por aniquilar la accidentada candidatura del líder de Perú Posible.

Sandro dice que Eliane Karp no ha explicado que hacía en ese funeral. También habla de los paneles publicitarios que Toledo ha colocado en muchos lugares de la ciudad de Lima, Perú. Dice que el costo de estos paneles, por mes, es de 5000 dólares. Saca unos cálculos que no resultan coherentes con la cantidad que Toledo ha declarado para su campaña. Dice también que Toledo tiene una paranoia con Montesinos y Fujimori ya que todo lo que le pasa se lo atribuye a ambos.

También menciona que Toledo no declara el precio correcto porque eso implicaría decir de dónde viene el dinero y cree que este viene de parte del narcotráfico. Ana Rosa dice que se aprovechan de la ignorancia de la gente ya que nosotros podemos sacar la cuenta y los cálculos pero hay otras personas que no pueden hacerlo porque no tienen conocimiento de estos datos. Arturo habla de las encuestas que lo colocan como primero a Toledo y dice que eso genera que las personas piensen en votar por él para no perder su voto. Agrega que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha dicho que ahora se tendrá que mostrar el Documento Nacional de Identidad, DNI, para poder realizar las encuestas.

profesores roba examenes14. PROFESORES ROBA EXÁMENES
Los tres profesores que fueron acusados por el Ministerio de Educación, en Perú, de haber obtenido ilícitamente las preguntas del examen para el nombramiento de maestros fueron puestos esta noche a disposición del Ministerio Público. Los profesores identificados como Mónica Tapia Alarcón, María Cabanillas Reyes y Pedro Hernández Quispe, dejaron la sede de la Dirincri, ubicado en la Av. España, Lima, Perú, alegando ser inocentes y dijeron haber sido víctimas de una estafa.

Ana Rosa dice que eso ya se sabía desde hace tiempo. Comenta que tiene una amiga que una vez dio este examen y que también le ofrecieron darle este examen ilícitamente pero ella no lo aceptó ya que el examen era fácil. Al final los que compraron esta prueba terminaron jalados porque les habían cambiado las respuestas.

César dice que como queremos cambiar la sociedad si los profesores, que son los que supuestamente deberían enseñar a los niños, copian. Cree que es por eso que nuestra sociedad está de esa manera y que por eso suceden todos los asesinatos y accidentes. Ana Rosa agrega que no todos los profesores son malos. Dice que hay pocos profesores que se sienten mal y cansados de luchar contra esa corrupción y muchas veces los directores les impiden realizar su labor de una manera honesta. Arturo dice que debe haber gente dentro del Ministerio de Educación que ya deben ser conocidos y que las personas detenidas deberían denunciarlos.

Ver vídeo:    http://elcomercio.pe/lima/712918/noticia-esposados-profesores-que-robaron-pruebas-fueron-llevados-fiscalia

15. ALAN GARCÍA RECIBIÓ AYUDA DEL NARCOTRÁFICO
alan garcia sanchez paredesAlfredo Sánchez Miranda, hijo de Orlando Sánchez Paredes, una de las cabezas de dicha familia investigada por presunto lavado de dinero, confesó que entregó cinco mil dólares para la campaña aprista, en el año 2006. Sin embargo, el Presidente de la República, Alan García dice que él no sabía nada al respecto ya que él estaba en Puno cuando sucedió eso. Explicó que ese día faltaba dinero para pagar la avioneta y fue entonces que llamaron a un abogado, José Abanto, quien llegó con los cinco mil dólares y un supuesto cliente. Mencionó también que si ese dinero es de esa familia se lo devolvería de cualquier manera. También dijo que su gobierno es el primero que ha llevado a esta familia a los tribunales ya que había muchos profesionales que servían a esta familia ligada al lavado de dinero.

Sánchez Miranda contó que él mismo fue a efectuar la donación, por lo que creyó que en el padrón iba a figurar su nombre pero no fue así. Ni Sánchez ni su empresa, COMARSA, figuran como aportantes en la web de la ONPE. Más temprano, el brazo derecho y secretario de Alan García, Luis Nava Guibert declaró que ni él ni sus hijos conocen a los Sánchez Paredes, y culpó al líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, de estar detrás de la emisión del video y la foto en los que se ve a su hijo mayor en compañía de Alfredo Sánchez Miranda, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos de Norteamérica. Sandro dice que hay que ver ahora quién financia a Toledo ya que él es el actual postulante y no Alan García, aunque no deja de restarle importancia a este hecho. Dice que es importante saber eso porque seguro después de cinco años aparecerá algo de Toledo cuando él ya está de salida. Posteriormente Alan García devolvió de su propio peculio los 5000 nuevos soles recibidos de dicha fuente. El receptor del dinero dijo que lo donaría a fines sociales.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero
Arturo López / Reportero
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 103 / 19 de Abril 2010

Posted by Extremos on abril 19th, 2010

1. VARADOS EN EUROPA

Tras el aumento de la actividad volcánica en Islandia el tráfico aéreo en Europa quedó suspendido generando desesperación para quienes quieren movilizarse. Las principales consecuencias incluyen no solo el aspecto contaminante de gran parte del continente sino las enormes pérdidas económicas ligadas al cierre de la mayoría de aeropuertos en España, Alemania, Noruega, Dinamarca y Finlandia, entre otros países.

Sandro además nos da a conocer las peripecias a las que algunos viajeros tienen que recurrir para poder trasladarse. El costo de 3800 € para viajar 1500 km desde Oslo (Noruega) a la capital belga de Bruselas o los 1300 € de Ginebra a Londres son un monto ínfimo para aquellas personas que tienen la capacidad monetaria y el apuro de retornar a su centro laboral. Sin embargo, Tania añade que la mayoría de personas no posee tal poder adquisitivo y por ese motivo permanece varada en diversas partes del territorio europeo.

El número de vuelos diarios se ha reducido de 22000 a 5000, siendo lo más preocupante de este hecho el anuncio de científicos islandeses que afirman que la actividad volcánica ha aumentado, lo cual vuelve más incierto el futuro cercano en el viejo continente.

2. EL CONDOR PASA POR BOLIVIA

Bolivia viene utilizando la canción El Cóndor Pasa como referente de su  folclor  desconociendo el origen peruano de este tema.

El presidente del parlamento andino ha manifestado su indignación y sostiene firmemente que El Cóndor Pasa es legítimamente peruano y pide al congreso peruano se manifieste en la controversia. El Cóndor Pasa, tema cuya música fue compuesta por Daniel Alomía Robles y cuya letra pertenece a Julio de la Paz, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2004.

Ante esta noticia, Tania comenta que siendo ella huanuqueña desde pequeña en el colegio le inculcaron el valor de nuestro folklore, añade además que todos los estudiantes conocían la letra de El Condor Pasa, dado su origen huanuqueño; Sandro, por otra parte, sostuvo que ahora la educación escolar se ha convertido en una falacia puesto que los colegios propugnan una enseñanza pre-universitaria en detrimento de los valores nacionales, pero finalmente este método educativo tampoco garantiza una preparación adecuada para la universidad. Así pues, los peruanos nos quedamos sin soga ni cabra, es decir, con una educación falta de valores nacionales y asimismo sin un adecuado nivel académico de enseñanza.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=N6Wreo98Hs4

3. CUENTOS DE HADAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS

Karina Quispe, representante de la Casa Galli en el Perú, para conocer un poco más acerca de un novedoso método de resolución de problemas a través de cuentos de hadas. El método Galli, nombrado así en honor al filósofo alemán Johannes Galli, se basa en 7 herramientas entre las cuales encontramos las actividades de claun, cuentos, obras teatrales, etc.

El taller se inicia con la explicación de cada personaje de las versiones originales de los cuentos de hadas y lo que éste simboliza, mediante un lenguaje claro y fácil de entender. Posteriormente se crean dinámicas de grupos y juegos que permiten comprender las falencias de cada participante. La idea es poder reconocer problemas simples –malos hábitos, por ejemplo- y actuar diferentes roles, en este caso los personajes de los cuentos de hadas que representan los aspectos menos explorados de cada participante. De esta manera, cada miembro del taller puede interpretar un personaje desde su propia perspectiva

Este sistema se conoce como holístico debido a la interacción de 3 diferentes niveles: mental, corporal y emocional. El taller empieza el día jueves 22 de abril (de 7.00 a 9.00 de la noche) y culmina el 13 de mayo con una función abierta a todo el público que desee conocer un poco más este poco conocido pero muy ameno método de resolución de conflictos.

Para mayor información, comuníquese con los teléfonos 446-6667, 993 378 642 ó 100*454.

4. LOS «SICARIOS» DE TELEFÓNICA

Sandro cuenta que fue víctima de una llamada malintencionada por parte de una tal “srta Guevara”, quien abusando de su condición de operaria de un «service» de  Telefónica del Perú, amenazó a nuestro conductor  si no pagaba una supuesta deuda que tenía con dicha empresa de servicios telefónicos. Sin embargo, el taimado Sandro no dudó en llegar al fondo del asunto y decidió descubrir a los causantes de tamaño atropello.

El número telefónico de donde provino la “llamada mortal” pertenece a Consultores Legales Asociados, cuyo lema “un nuevo concepto en atención y servicio” representa claramente la actual realidad de tantas compañías de call center que abusan de gente necesitada de un empleo y obliga a los empleados a maltratar a cualquier persona con una deuda mediante llamadas intimidantes. Jorge Luis de Vinatea Cornejo es el titular de Consultores Legales Asociados, es decir, el responsable legal de estos actos delictivos y fue con quien Sandro intentó comunicarse sin poder lograrlo lamentablemente. Sin embargo, si conversó con una de las tantas operadoras telefónicas que laboran en este centro de trabajo ubicado al costado del Hospital Larco Herrera, un conocido sanatorio mental, en el distrito de Magdalena del mar en la ciudad de Lima.

El número de teléfono desde donde llamaron fue: 264-4255

5. BARRANCO Y EL PODER DEL AMIGO DINERO; DESTRUYEN MALECÓN

En los años ochenta la casa «Dasso», una vieja casa de estilo Tudor en la cuadra 3 del Paseo Saenz Peña en Barranco fue escenario de muchas series de televisión como Gamboa, Carmín I y II, entre otras. Hoy, los propietarios de esta casona han decidido no solo tirarla abajo sino que han construido en su jardín un descomunal edificio que rompe el sentido paisajista de la zona basándose en una extraña resolución en la corrupto y controversial administración de la «alcaldesa» Josefina Capriata alias «Fina Capriata». Pero los Dasso van más allá, hace unos días cavaron dos zanjas en el malecón y han lotizado también el acantilado hasta el mar pues según dicen, existe un Poder que les otorga su propiedad hasta el «quinto tumbo del mar»  Los vecinos están hartos de esto y han salido a protestar, aunque, a decir verdades, algunos de ellos con intereses políticos. EXTREMOS se comunicó con la representante de la Municipalidad de Barranco, la Dra. Calle, quien sostuvo que la dueña del proyecto, la señora Dasso, cuenta con el permiso para construir dicho inmueble; aunque también indicó que la señora no puede romper las vías de transporte y que el acantilado es un intangible y por tanto no debería realizarse ningún tipo de construcciones en esa zona, motivo por el cual la Municipalidad de Barranco ha solicitado la ayuda de la Fiscalia de la Nación para que intervenga oportunamente en el caso.

Ver vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=i0sczO3GgFM
http://www.youtube.com/watch?v=zCnsvgA1peU
http://www.youtube.com/watch?v=3RfeoZE3MMc
http://www.youtube.com/watch?v=aL1LKHJz25c
http://www.youtube.com/watch?v=VerRvecI7CY
http://www.youtube.com/watch?v=R_Bls4UMebM
http://www.youtube.com/watch?v=ltIpQo7b3SA
http://www.youtube.com/watch?v=qLPmYrLOiLA
http://www.youtube.com/watch?v=wjD-TL1bXXY
http://www.youtube.com/watch?v=u8kySxxMpeo

6. «A LA REJA» POR PAYASA

La «clown» Fabiola Arteaga reclama haber sido maltratada por la policía de Barranco, un conocido distrito de Lima. Fabiola intentaba tomarse unas fotos vestida como policía femenina, también llamadas Fénix, para promocionar su unipersonal «Humorbo». Al parecer, la comediante detuvo el tráfico en la Avenida San Martín, justamente una de las calles del distrito que más afluencia tiene, lo que ocasionó la confusión y queja de algunos conductores que empezaron a insultarla.

Nuestros conductores mencionan que la joven comediante alteró el orden público durante algunos minutos y debido a ello la sanción era adecuada. Sin embargo, no dejaron de objetar la dudosa forma de actuar de la policía de Barranco, muy cuestionada durante los últimos meses.

7 EL BESO DE HUGO CHÁVEZ

En Venezuela, Maria Vasquez ha tenido la curiosa idea de vender papel higiénico con el rostro del presidente venezolano Hugo Chávez estampado en él. El producto se conoce como “El Socialismo del siglo XXI”, en clara alusión al nombre con el que Chávez denomina su posición política. Este producto se vende en Miami al precio de $8.99 y ya muchas personas han hecho sus pedidos a diferentes partes de Venezuela.

Por su parte, no han tardado en llegar los comentarios acá en el Perú para imitar tal idea con personajes locales. Entre los más solicitados se encuentran el candidato a la presidencia del Perú y seguidor de Chávez Ollanta Humala, el presidente Alan García, Keiko Fujimori –hija del ex presidente Fujimori-, el presidente de la Federación de Futbol Peruano Manuel Burga y otras figuras.

8. ¿QUÉ PASA CON LUIS MIGUEL?

El cantante Luis Miguel aparentemente ha sido internado en una clínica en Estados Unidos donde recibió su cumpleaños número 40. Las causas y el lugar de su hospitalización no se conocen aún; por tal motivo se han originado un gran número de especulaciones, que van desde una adicción a la cocaína hasta una complicación durante una liposucción de su abdomen. Sus seguidores han manifestado su apoyo con mensajes a través del Facebook y Twitter, donde mediante oraciones ruegan por la mejora de la salud de “El Sol de México” como también se conoce al cantante.

9. CIENTÍFICO DESCUBRE REAL CAUSA DE LOS TERREMOTOS

John Thomas Bryant Jr., experto en Astrotometría durante 20 años, ha afirmado que la causa de los movimientos sísmicos en nuestro planeta no se deben necesariamente  al choque de las placas tectónicas. El especialista, quien anteriormente ha previsto los sismos ocurridos en Nueva Guinea – Papua e Indonesia, por citar solo unos casos, sostiene que la posición de las manchas solares en el astro rey indica la ubicación de futuros terremotos. Estas premoniciones pueden ser confirmadas en su canal de Youtube, donde se pueden encontrar algunos de sus muy certeros anticipos los que realiza en base a observaciones de tomas del Sol que N.A.S.A. presenta.

Ver site de Astrotometría: http://www.youtube.com/astrotometry

10. ¿A LA POLICÍA DE TRÁNSITO SE LE RESPETA?

El capitán Candía de la Policía Nacional del Perú, División Sur de la Policía de Tránsito, se hizo el indefenso ante el reinante caos que se vive en ciertas partes del distrito de Barranco, por citar solo un ejemplo. Candía sostuvo que solo algunos policías pueden dar papeletas y multar a los malos chóferes, y que tampoco pueden removerse los autos mal estacionados porque ellos no cuentan con grúas y equipo especializado. También dijo que la Policía no puede exigir documentos a un conductor pues éste puede decidir no dárselo. Más aún, dijo que muchas veces la Policía cae en ridículo cuando quiere pedirlo. En nuestra presencia y ante su atónita mirada se produjeron diversas infracciones como una «combi» que desembarcaba pasajeros en medio de la pista, varios vehículos que usaban alarmas como bocinas, vehículos estacionados en la vereda y además produciendo ruidos molestos, etc.  Ante ello Candia dijo haber venido solo «a conversar» no a sancionar. Las palabras sobran.

Escuche el Episodio 103:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio103.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Co – Conductora

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00