to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 153 / 15 de Agosto de 2011

Posted by Extremos on agosto 28th, 2011

1. CHOFER DE EMPRESA ORIÓN ASESINA A PERIODISTA IVO DUTRA
Ivo Dutra, Reportero gráfico del semanario ` Hildebrandt, en sus Trece` fue atropellado y posteriormente falleció. El autor, Weimer Huamán, conductor de empresa de transportes ORIÓN, quien en su record de infracciones tenía alrededor de 10 papeletas entre graves y muy graves.  Después del accidente, Ivo soportó 6 días de agonía hasta que falleció en la clínica San Felipe en Lima Perú. Este muchacho de 25 años fue atropellado por una Coaster de la empresa Orión que sin respeto alguno, pasó la luz roja. La permanente dejadez de las autoridades frente a la cantidad de papeletas que ponen a los choferes de transporte público y la poca responsabilidad con la que se desarrollan estos casos, permitieron que este hombre saliera en libertad luego de sólo 24 horas de estar detenido. Cuando se intentó conversar con los responsables de este asesinato, el dueño de la empresa Orión contestó: “tantas cosas importantes que hay” aludiendo al accidente y haciendo notar que para él era un hecho irrelevante.

La asociación de reporteros gráficos se pronunció diciendo: “se ha perdido un fotógrafo, un amigo”. En entrevista realizada a los padres de Ivo, el padre del agraviado comenta que el joven estaba yendo al distrito limeño de Los Olivos, al norte de la cioudad, a recoger a su hijo Inti cuando el accidente sucedió. También agradeció a las personas que se han solidarizado con el caso. La madre de Ivo, con mucha pena asegura que pensar que los señores microbuseros o cobradores se corrijan solos es cómo esperar algo imposible… es algo que tiene que venir desde arriba. Además manifiesta su poca confianza hacia la justicia en nuestro país, mencionando que hace poco también atentaron contra la hija del congresista Reggiardo y que como mujer, como madre, ella pide seguridad.

Mientras tanto, el hombre que atropelló a Ivo sólo se limito a declarar desvergonzadamente antes las cámaras: “¿Qué voy a decir, yo cometí, lo atropellé… pedirle disculpas, que mas voy a decir pues?”. Sandro comenta que en Extremos Episodio 111 ya se había comentado, la inconformidad frente a este tipo de “amnistía” que se le practica a los conductores, pues entonces ¿Por qué les ponen la papeleta? si luego no hacen nada para valer todas las papeletas acumuladas.  Asimismo que estos aspectos de los conductores de “combis” no serían de competencia de la Policía Nacional sino de la Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima cuyas respuestas resultan incoherentes por decirlo menos. También acota que estos personajes tienen incluso la desfachatez de hacer huelgas o manifestaciones alegando que las papeletas son muy caras cuando son ellos mismos los que comenten las infracciones.

Karem agrega que es increíble que personas con este record de infracciones maneje vehículos con personas dentro, y sobretodo que exista empresas que contraten a gente con esta cantidad de papeletas graves. Ana Rosa, indignada, continúa “… estos hombres acumulan papeletas como si fueran figuritas, y ya se acostumbraron a que ¡claro! No las pagan porque en un tiempo hay la amnistía entonces no pagan, como si no hubiera pasado nada…” Comenta que es desastroso que este hombre haya matado a alguien porque se paso la luz roja por estar en “carreras”, estuvo detenido 24 horas y luego salió libre. Entonces, sin menor reparo sigue manejando ese mismo día.

Karem añade que esto se aprecia muy a menudo cuando subes a una combi y pides al chofer que por favor baje la velocidad y suelen contestar faltándote el respeto. Frente a esto, Sandro comenta que Sol Frecuencia Primera ha hecho seguimientos de estos casos pero que al momento de buscar frente a quien denunciar el hecho, te encontrabas con que ni el mismo policía de transito puede hacer algo al respecto… que el único ente que podía solucionar esos problemas era el encargado de la Dirección Municipal de Tránsito, que nunca está en las calles.  (EXTREMOS Episodio 111) Es decir, para presentar una denuncia o queja se tiene que ir a la Dirección Municipal de Transito y realizar todo un trámite para que, en la mayoría de casos, no se de solución a la queja.

Este problema es sumamente conocido por todos los peruanos, pero actualmente esta cobrando vidas y al ser Ivo Dutra reportero gráfico y contar con la solidaridad de todos sus colegas es que este caso sale a la luz

Sandro agrega también en forma crítica sobre cierta publicidad desubicada en donde aparece un joven en plena sala de cine recibiendo un mensaje de una entidad bancaria que le hace conocer su estado de cuenta. Este mensaje llega en plena proyección de la película y la pantalla del celular ilumina toda la sala, lo cual por lógica puede incomodar a más de un espectador. Definitivamente, esta acción es una falta de respeto para las demás personas que están ahí y son estos comportamientos los que demuestran que el peruano, tanto en el ámbito del transporte urbano cómo en cualquier otra área no tiene respeto alguno por los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=T2GbMI-ZPPc

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1019399/noticia-descansa-paz-fallecio-joven-fotografo-ivo-dutra

2. ANTAURO HUMALA A LA PRESIDENCIA
Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, amenaza desde su reclusión con participar en las elecciones regionales del 2014 y en las generales del 2016, asegurando que probablemente en Enero ya estará en libertad. Cuando se le pregunta a Antauro, que pasará cuando Antauro Humala salga libre este responde: “Nada ¿Qué va a pasar? habrá un ciudadano más, libre. Voy a organizar mi partido, me voy a tomar un tiempo con mis hijos los cuales no veo hace mucho tiempo… tengo que recuperar bastante tiempo…”

Respecto al Etnocacerismo, comentó que inscribiría a la agrupación que si bien esta inscrita regionalmente le falta inscribirla a nivel nacional. También comenta que es prematuro asegurar que se lanzaría como candidato a la presidencia, que todavía está preso y no sería adecuado  pensar en eso. Asegura que hay presencia etnocacerista en todo el Perú y agrega que hay varios millares de militantes etnocaceristas, haciendo una diferencia entre el partido liderado por su hermano Gana Perú y el Partido Etnocacerista.  Sandro supone que Gana Perú sería la versión comercial mientras que el Etnocacerismo sería el origen, ya que fue creado por el padre de ambos.

Ana Rosa comenta que le parece extraño que le den tanta cabida en los medios tanto a Antauro Humala como a Don Issac Humala, pues sus declaraciones siempre dejan mucho que desear y ponen a las personas en estado de alerta.

3. “ALAN GARCIA, ALEJANDRO TOLEDO Y VALENTÍN PANIAGUA SON DELINCUENTES”, SEGÚN ISAAC HUMALA
Esta polémica declaración es hecha por don Issac Humala, padre de nuestro Presidente electo, luego de asegurar que los tres eran delincuentes por no poner en vigencia la Constitución de 1979. “Ya está restablecida la Constitución de 1979, lo ha jurado la persona del Jefe de Estado y que representa a la Nación, entonces, de lo que se trata de esta reunión es reforzar esa actitud del presidente Ollanta o estamos contra. Estar (en) contra significa hacer una reforma de la Constitución delincuencial”, dijo refiriéndose a la norma vigente.

El padre de los Humala, asegura que es nulo todo lo anterior a esta Constitución pues la anterior era delincuencial. “(…) Cualquier empresa extranjera que ha tomado privatización por concesión ha tratado con un impostor, ha tratado con un delincuente, porque desde el 5 de abril de 1992, ese delincuente es Fujimori y son delincuentes también los siguientes presidentes, que en vez de restablecer la legitimidad, han sido cómplices por corrupción a precio del despojo del país. Tanto Valentín Paniagua es un traidor porque es un “fujimorista” (…). Es traidor a la patria también Toledo, gobernó con la Constitución de Fujimori, y también lo es Alan García”, expresó. Al decir esto, Don Issac estaría validando la actitud de Martha Chavéz,  pues ella reclamó en la juramentación de su hijo Ollanta Humala, porque tomó en serio sus palabras y no como un simple `acto simbólico`.  Sandro comenta que esta constitución de 1979 también fue dada en un gobierno dictatorial y Ana Rosa lo confirma asegurando que por historia esa fue la peor época que pasó el Perú. Además, Ana Rosa se pregunta por què el Señor Ollanta Humala no sale a ponerles un pare a sus familiares para que se acaben estos comentarios. Karem y Ana Rosa llegan a la conclusión de que estas personas se quejan de la actitud de los gobernantes anteriores pero en realidad ellos mismos son los que se comportan como dictadores.

4. CERO BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El Presidente de la Corte Suprema Cesar San Martin anunció esta tarde que propondrá medidas alternativas para mejorar la legislación para delitos graves y beneficios penitenciarios. Informó que se conformará una comisión de seguridad ciudadana para poder medir las alternativas y sobre todo mejorar las prácticas jurisprudenciales en materia de delitos graves, beneficios penitenciarios, es decir, ya se están tomando las medidas correspondientes.

Miembros de la Comisión de Alto Nivel encargada de elaborar propuestas técnico-normativas para combatir la delincuencia en el país señalaron que la única manera de hacer frente a este flagelo social es mediante un trabajo integral y la ejecución de acciones rápidas.

Frente a esta noticia, Sandro comenta que esto nace de las extrañas liberaciones que se dan por jueces inescrupulosos que hacen “trucos” que permiten que gente avezada, enemigos de la sociedad estén andando nuevamente entre nosotros para seguir cometiendo los delitos a los que están acostumbrados. Ana Rosa agrega que en cambio, hay otros que prefieren quedarse en prisión pues es ahí desde donde operan y tienen todo a su disposición, pues los reos que pasan penurias son los que menos tienen, los que no han cometido delito y no tienen dinero para probar su inocencia y menos, contactos dentro. Al parecer, podría llegar a su fin, al anunciar el Fiscal de la Nación,  reabrir la isla de El Frontón.

5. SE REABRIRÍA EL FRONTÓN
Ante los hechos de violencia que agobian a la ciudadanía, consciente de que se deben tomar medidas efectivas, ante la inseguridad ciudadana, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez propone ampliar la Ley de Amnistía para armas de uso civil y armas de uso de guerra, municiones y explosivos. Esto permitiría que las personas que poseen ilegalmente estos pertrechos los entreguen a las autoridades sin consecuencias legales por su posición ilícita. Ya antes se ha hecho esta operación obteniendo bastante éxito. También se espera un mejor trabajo de inteligencia por parte de la policía nacional del Perú con el Ministerio Público en los puntos de riesgo o también llamados puntos calientes que se encuentran debidamente identificados por el Ministerio Público a través del observatorio de la criminalidad tanto en Lima, Callao o ciudades importantes  del país. Se quitará beneficios a quienes cometan hurto o robo agravado u homicidio calificado además del incremento de la pena a los autores.

Es por esto que se propone la reapertura de la isla penal “El Frontón”, ubicado frente a las costas del Callao, para recluir a los delincuentes más peligrosos y evitar que éstos sigan liderando bandas criminales desde las cárceles. En caso de delincuentes muy peligrosos o de reincidentes se será sumamente drástico en la imposición de pena.

6. LUGARES PELIGROSOS
El diario EL COMERCIO presenta una serie de zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Lima en donde existen altos índices de actos delictivos como robo al paso, asaltos a mano armada, secuestro, robo de vehículos y autopartes, etc.

Algunos de los mencionados en el programa:

Arrebatos de carteras y celulares:
Av. Francisco del Castillo Cdra 02, San Antonio – Miraflores
Av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín
Calle Ramón Ribeiro Cdra. 09, Miraflores
Av. Las Begonias, Inmediaciones del atienda SAGA – San Isidro
Entre la Av. Javier Prado y Av. Las Palmeras – San Isidro
Av. Camino Real altura Cdra. 06, San Isidro
Entre Av. Tacna y Av. Emancipación, Cercado de Lima
Entre la Av. José Pardo y Av. Federico Gerdes, Miraflores
Av. El Parque, San Roque, Surco
Entre la Av. Angamos y la Av. Arequipa , Miraflores
Av. El Golf Cdra 01, San Isidro
Av. Villaran Cdra 06, Surco
Calle Doña Consuelo Cdra 01, Surco
Entre la Av. San Borja Norte y Av. Las Artes
Entre la Av. Javier Prado y Av. Pershing, San Isidro

Asalto a Mano Armada:
Centro Comercial Camino Real – San Isidro
Calle 09 Cdra 09 San Isidro
Av. Pachacútec Cdra 03 San Juan de Miraflores
Entre la Av. Grau con Av. Colina, Barranco (a una cuadra de la Estación de Policía)

Robo de Autos:
Cruce de la Av. Guardia Civil y Av. San Borja Norte
Cruce de la Av. Aviación y Av. Angamos San Borja
Av. Gálvez Barrenechea Ex Av. Principal altura puente Quiñónez, San Isidro
Cruce de la Av. Camino Real y Av. Lizardo Alzamora San Isidro
Av. Los Corregidores y Av. Los Olivos, La Molina
Entre la Av. Primavera y Av. Republica de Panamá, Surquillo
Entre la Av. Arenales y Cesar Canevaro – Lince

Secuestros al paso:
Entre la Av. Javier Prado y la Av. San Luis, con dirección a la Molina.

Sandro añade algunos consejos mencionados en la nota como evitar que el taxi se detenga en las estaciones de servicio (lo cual es muy difícil), no permitir que un taxista tome rutas extrañas o desoladas, emplear taxis de empresas conocidas (que suelen ser los más caros), siempre mantenga informado a algún familiar o amigo sobre su ubicación.  Ante cualquier duda: detenga el vehículo. Cubra con la mano siempre el teclado de los cajeros automáticos, no se olvide de retirar su tarjeta y el recibo, verifique que el terminal este en perfecto estado.

Ana Rosa agrega que muy al margen de las indicaciones que nos dan para prevenir un asalto no pueden ser ejecutadas porque no todos podemos pagar un taxi privado o evitar que el taxi se pare en un grifo si se le ha acabado la gasolina, generalmente te subes a un taxi  con mucho cuidado y tratando de fijarte bien quien es el conductor.

Sandro le dice a Karem “seguro tu prefieres subirte al taxi de un viejito” a lo cual ella responde que no, que le da mucho miedo en general tomar taxis y prefiere ir en micro y que si sube a un taxi lo hace acompañada o en ultima instancia sube a los taxis que tienen la rejita entre el conductor y el usuario.

Ana Rosa comenta que a ella le parece sospechoso que una persona retire dinero y  “mágicamente” afuera ya lo están esperando los asaltantes; ella piensa que eso significa que hay gente dentro del banco que esta pasando el dato a los criminales para que esperen a su víctima y sepan donde está exactamente. Y también nos cuenta sobre la anécdota de una prima suya que casi fue asaltada fuera del Centro Comercial Jockey Plaza, pero de manera extraña el ladrón no terminó su cometido y solo la asustó.  Karem también recuerda una situación donde en plena avenida Angamos un sujeto empezó a disparar y ella y unas amigas tuvieron que tirarse al suelo para evitar salir heridas.

Sandro protesta sobre el letargo de la Estación de Policía del distrito de Barranco al extremo que a una cuadra de ésta, en una zona residencial, pueda ahora ser considerada como zona de asaltos a mano armada.

7. SUSPENDEN A ALEXIS HUMALA
El Partido Nacionalista Peruano suspendió por seis meses la militancia del hermano del Presidente de la República, Alexis Humala, al concluir en una investigación interna que transgredió el reglamento interno de la agrupación con su irregular viaje a Rusia en julio del 2011 sin autorización del Jefe de Estado.

En tal sentido, la comisión especial acotó que Alexis Humala infringió el Artículo 22 del estatuto partidario y otras normas disciplinarias de carácter moral y ético. La sanción se ejecuta de manera inmediata desde hoy y se extiende hasta el 04 de enero del 2012.

Sandro considera que esto es solo para taparle le boca a la gente, mientras Ana Rosa cree que a quien deberían taparle la boca es al otro hermano. Karem comenta de forma bizarra que deberían amarrarlos a todos porque desde que Ollanta Humala llegó al poder toda su familia tiene cierta actitud de “mi hermano/hijo es presidente y yo puedo hacer lo que quiero”.

8. 100 AÑOS DE CANTINFLAS
Mario Moreno Cantinflas el gran actor que marcó un hito en la comicidad americana será recordado más que nunca por cumplir un siglo de haber nacido. Al inicio se alegaba que el buscaba emular al actor norteamericano Al Johnson porque se pintaba la cara con pronunciadas líneas negras, que con el tiempo elimino de su look para dejar solamente su bigote. Se dice también que su vestimenta la tomó de “Chupamirto” que era una tira cómica de un diario mexicano que usaba un pantalón caído y camisa de manga larga. Sobre el idioma de Cantinflas y su origen existen dos versiones, que lo tomó de unos borrachitos y otra que lo tomó de los modismos que usaban unos cargadores cercanos a su zona.

Sobre su sobrenombre, el propio Mario contó que en una de sus presentaciones alguien del público le gritó, ¡ese mi Cantinflas! Le gustó y se lo quedó.  A mediados de los años 30 Cantinflas empezaba a hacerse conocido pero no fue hasta 1940 cuando alcanzó su consagración en la inolvidable película “Ahí esta el detalle”. Debido al éxito en sus películas de habla hispana, lo llaman de Hollywood para “la vuelta al mundo en 80 días”. Su participación le valió un globo de oro. Pero sin duda uno de los mejores halagos que recibió Cantinflas fue de Charles Chaplin quien lo calificó como el mejor comediante del mundo.  Ana Rosa comenta sobre el gran comediante que es, que era comedia pura y natural, espontáneo, además de siempre tener roles de una persona humilde que hacía que instantáneamente hiciéramos conexión con él. También recuerda la divertida manera que tenía para hablar y la forma en que comenzaba hablar de algo y terminaba hablando de otra cosa.

Sandro nos comenta que la forma de hablar de Cantinflas diciendo mucho pero sin decir nada llego hasta la real academia española, ya que su nombre y todos los derivados forman parte del diccionario.  Fonchi comenta que Cantinflas es definitivamente uno de los mejores actores que nos ha dado el cine, un gran representante de la comedia sana, con mensaje, ya que siempre había un mensaje humano que llamaba a favorecer al indigente.

9. LA VOLUNTAD Y EL MIEDO
Sandro comenta con Fonchi sobre la película la “Green Lantern”  que toca el tema de “La Voluntad “y “El Miedo”. Los súperhéroes, nos cuenta Fonchi, son seres especiales que luchan en un mundo controversial que tienen que luchar contra la energía del miedo, que nos frena ante la acción.  Fonchi nos ilustra con un conocido ejemplo, la luz existe mientras la oscuridad es la ausencia de luz, de la misma forma, la voluntad existe y el temor no es más que la ausencia o falta de voluntad.

No es que exista una energía de miedo que lucha contra la voluntad, cuanta más voluntad tiene una persona, menos miedo tiene. Muchas veces cuando la voluntad se da frente a un reto que va a tener un significado grande, aparece el miedo que tiende a paralizarnos inmediatamente. El miedo no es malo, es un mecanismo de defensa, pero no debemos dejar que nos lleve a la inacción.  Fonchi nos narra un cuento, “El Profesor Suplente”, de Julio Ramón Ribeyro, que cuenta la historia de un profesor que había soñado durante toda su vida entrar a trabajar en un colegio importante, sin embargo su mediocridad lo llevo a  no arriesgarse. Un día estuvo en la posibilidad de trabajar como profesor suplente por una cantidad de tiempo “x” en un colegio de prestigio. La historia narra cómo este hombre plancha su camisa y habla con su esposa de lo orgulloso que esta por el paso que va a dar, de cómo arregla su terno y muchas otras cosas para estar a la altura de la ocasión. Al día siguiente sale de casa y el cuento termina diciendo que nunca entro al colegio porque tenía miedo de fracasar.

Fonchi nos dice que este cuento es bastante real porque esto es algo que le pasa a muchas personas. Sandro le pregunta si esto también se aplica a cuando uno conoce a alguien agradable, por ejemplo a una chica y quiere invitarla a salir. Fonchi dice que si, que el miedo muchas veces traba la posibilidad de que uno socialice de esa forma y que incluso algunos recurren al alcohol para darse seguridad en estos casos. Pero, la verdadera forma de combatir esto es a pasos cortos.

Para explicarnos cómo uno debe acabar con sus miedos a pasos cortos, Fonchi nos cuenta la historia de un tigre que nadie podía cazarlo, era un tigre de bengala blanco de la selva Hindú. Todos los que quisieron cazarlo murieron presas de sus garras, ya que este tigre tenía la capacidad de saltar largo. Un famoso deportista que había ganado varias olimpiadas de tiro al blanco dijo que él podía hacerlo. El pensaba que teniendo tanta puntería a distancia el podría alzarse con este logro, pero como buen deportista practicó 3 meses y luego se adentró en la selva espesa de la india a buscar al tigre. De repente, se encuentra este deportista con el tigre cara a cara, a centímetros, ambos se asustaron. El hombre disparó pero no le dio, el tigre salto pero como fue tan largo su salto, se pasó y ambos salieron corriendo en direcciones opuestas.

Cuando llego al hotel el deportista se preguntó cómo era posible que haya pasado esto y descubrió que toda su vida había practicado tiros a larga distancia entonces no tenía práctica en tiros cortos. Practicó de nuevo 3 meses tiros cortos y regresó a la selva de la India… cuando se encontró con el tigre vio una imagen que jamás olvidaría: el tigre practicaba saltos cortos.

Este cuento nos enseña que algunas cosas se aprenden a pasos cortos, para poder lograr metas más altas.  Por esto, Fonchi recomienda que si la meta es desenvolverse y hablar con mujeres u hombres que nos atraen, lo más recomendable es empezar por hablar con personas que no nos van a rechazar, amigos con quien ya no nos hablamos hace tiempo y eso nos va a brindar cierta confianza.

Ana Rosa le pregunta a Fonchi sobre el miedo al compromiso por el temor al fracaso, a no cumplir, si esa actitud lleva a vivir una vida a medias, porque jamás se comprometieron a hacer nada en especial. Por ejemplo esos sueños en los que uno dice, de aquí a un año debo tener cierta estabilidad económica, pero prefieres no expresarlo porque piensas que no se va lograr. Fonchi comenta que tiene muchísimo que ver porque una vez que la gente comparte sus sueños hay mas responsabilidad, y por eso a veces prefieren no hacerlo.

Es por eso, que para mejorar la voluntad, es bueno involucrar a otras personas cercanas para que sean testigos tanto de tu éxito cómo de tu fracaso, eso va a ayudar mucho a que dupliques y tripliques tu esfuerzo. Ana Rosa recuerda una frase que dice: cuando tienes un sueño y lo compartes, ya es realidad, y reflexiona que es bueno contar a otros, los más cercanos y queridos, y hacer cosas por lograr ese sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado 

10. EL TIEMPO NO VALE EN INTERBANK
Parece que los “grandes” creativos de escritorio y bohemia de Interbank no encontraron otra forma de “persuadir” a los no clientes que despreciándolos con una cruda discriminación. Así es, El banco peruano Interbank disuade a los usuarios No clientes en sus ventanillas que necesitan hacer alguna transacción en dicho banco con un letrero en el espacio asignado para hacer cola que dice “Usted NO TIENE productos Interbank. Tiempo de Espera: 45 MINUTOS”.

Esta insana práctica, aunque sin letrero se viene realizando, comenta Sandro, en ScotiaBank y el Banco de Crédito. Es así, que estos bancos ahora tienen espacios para que la gente haga cola de pie en tres distingos: VIP, Clientes y Usuarios, éstos últimos deben compartir la venanilla con los de la columna de Clientes y con usuarios preferentes por Ley (embarazadas, mayores de 60 años, discapacitados, etc).

La situación en la fila de usuarios es desesperante porque tienen 3 personas para la ventanilla vip, 2 para los clientes regulares y una persona para atender a los usuarios, porque se atiende a un cliente y luego a un usuario.

Además, recalca, colocan carteles donde dice “Usuarios -no tienes productos Interbank- tiempo de espera aproximado 45 minutos (y luego vemos en los televisores el banco ese lema que los identifica “El Tiempo Vale Más que el Dinero”) Entonces, no están valorando el tiempo de las personas que van a su empresa.

Ana Rosa comenta que puede ir alguien que tiene cuenta en otros bancos y que esta forma de disuadir es la peor manera en que puedes captar a un cliente, porque en ese caso sientes que no te atienden bien. “si yo veo que voy a un banco y me atienden bien y rápido sin ser cliente, lo más probable es que cuando tenga la necesidad de abrir o cambiar a otra cuenta, lo haga en èste porque la atención me agradó y salí satisfecha” analiza Ana Rosa.

Karem comenta que esas maneras de dividir a las personas son todas discriminatorias e injustas y lo que se debería hacer es atender a todos por orden de llegada.

Sandro comenta que lo peor del trato al cliente en estos bancos es que cuando uno tiene cierta incomodidad y pide hablar con el encargado, éste siempre está en reunión o en capacitación. Además ha ocurrido incluso que la ventanilla preferencial es la destinada a usuarios, haciendo colapsar y demorar más el servicio.

Sandro comenta que cuando se quejo no hicieron más que llenar un formulario que a los días el Banco de Crédito respondió con un documento “tipo” firmado por el analista y el gerente, que le ofrecieron en plataforma. Es decir, ni siquiera leyeron la queja ni la respuesta que se supone que ellos escribieron porque incluso la firma esta escaneada.

11. OLA DE CALOR EN JAPÓN DEJA 4 MUERTOS Y 19 HOSPITALIZADOS
Al menos cuatro personas han fallecido y 19 permanecen hospitalizadas en estado grave en Japón debido a las altas temperaturas registradas en los últimos cuatro días en buena parte del país, informó la agencia local “Kyodo”. Vale decir que Japón es una cuidad de extremos,  en la época del terremoto había un frío extremo y ahora hay calor extremo. De los cuatro fallecidos, dos fueron encontrados inconscientes en el interior de invernaderos en diferentes localidades del centro de Japón.

Se trata de un hombre de 86 años, residente en la provincia de Chiba, donde ayer, jueves, se superaron los 35 grados centígrados, y de una mujer de 82 años, natural de la provincia de Shizuoka, donde el mercurio superó los 34 grados. Los otros dos fallecidos por el calor son dos hombres, uno de 61 años, también de Chiba, y uno de 48 años residente en Kanagawa, al suroeste de Tokio. Las provincias de Tochigi y Gunma, registraron ayer las temperaturas más altas, superando en ambos casos los 38 grados centígrados.

La capital, Tokio, vivió uno de los días más calurosos de este verano, con el mercurio superando los 36 grados centígrados, mientras que la ciudad de Toyoura, en el extremo sur de la isla de Hokkaido, batió su récord histórico con 32,6 grados. Ante la bajada de temperaturas de hoy, la JMA, que ayer declaró el nivel de alerta máximo en 29 de las 47 provincias del país, rebajó su cotas de advertencia y mantiene solo la máxima escala en tres provincias del extremo occidental; Hyogo, Okayama y Hiroshima. Aún así, hoy se mantuvo el nivel de alerta amarilla por altas temperaturas en 22 provincias de todo el país. En Japón de mueren de calor y Karem piensa que es muy triste porque Japón ya ha sido azotado por un terremoto y se decía que era porque en ese lugar no hay mucha estabilidad y supuestamente por este desequilibrio ambiental es que también ahora están sufriendo con esta ola de calor.

12. ENORME MANCHA DE PETRÓLEO EN MAR AMARILLO DE CHINA
Una mancha de petróleo de unos nueve kilómetros de longitud y entre tres y cuatro de ancho ha sido detectada en las proximidades de la ciudad de Tianjin, principal puerto del norte de China, informó hoy la agencia oficial Xinhua. La marea negra de Tianjin -ciudad en la que se encuentra el Real Madrid para disputar un partido amistoso- se sitúa a unos pocos kilómetros de la costa, señaló el portavoz de la Administración Oceánica de la municipalidad.

Los expertos han tomado muestras de la mancha para dilucidar si es parte de los vertidos de crudo que comenzaron en junio en dos plataformas operadas por la petrolera ConocoPhillips en la bahía de Bohai (Mar Amarillo), donde también se encuentra el puerto de Tianjin. Esta misma semana, la Administración Oceánica Estatal de China criticó públicamente a ConocoPhillips por haber superado la fecha límite para detener las filtraciones en las plataformas.

Ana Rosa habla sobre como hay personas que atropellan a cualquiera sin tener vergüenza alguna y cómo vemos en esta noticia un ejemplo macro de empresas que por dinero no les importa arruinar y contaminar un planeta entero. Karem dice que es el mismo descuido porque cuando atropellas a alguien atentas contra su vida directamente e igual en este caso al contaminar un mar estás atentando directamente contra la salud de millones de personas que viven en tu mismo planeta, tu mismo aire.

13. EL DÍA SE HIZO NOCHE
Pero no solo suceden estos cambios y estas alteraciones en China y Japón, en Argentina el día se hizo noche. Solamente se veía al horizonte una pequeña franja de cielo blanco que al menos dejaba traslucir algo de luz, pero la mayor parte era una completa penumbra.

Además de la oscuridad también hubo granizo que más bien parecían cubos de hielo por su gran tamaño. Sandro comenta lo cerca que esta Argentina de nuestro país para mostrarnos que no es una realidad ajena a nosotros.

14. DELINCUENTES MALDITOS QUE BALEARON A NIÑA ROMINA SALDRÍAN LIBRES
Esta noticia ya es bastante conocida, a la niña Romina le dispararon cuando ella se encontraba con  sus abuelitos pero los delincuentes confesos con todas las pruebas aun no han sido condenados. No se sabe que esta esperando el Poder Judicial para dar la sentencia, dice el padre de Romina que asegura sentirse asustado porque el ve muchos casos donde se sueltan a los delincuentes. Asegura estar decepcionado porque cuando su hija tuvo este atentado le prometieron que estos hombres ya no iban a salir pero hasta ahora no se da la sentencia. El padre de Romina asegura que espera que la sentencia para estos hombres no sea menor de 25 años ya que nadie le va a devolver todo lo que su hija perdió.  Ana Rosa comenta que comparte el miedo que siente el padre de Romina de que este hombre salga libre porque podría tomar represalias, además de ser un peligro para la sociedad.

15. BANDA DE EMBARAZADAS ATACA A MUJER DENTRO DE EL METROPOLITANO
La Policía capturó a dos mujeres, una de ellas embarazada, que se dedicaban a asaltar pasajeros en los paraderos del «El Metropolitano» aprovechándose de su condición.  Estas mujeres, Maximina Esmeralda Gonzáles Cabello y Evelyn Magaly García Flores  atacaron a Rita Calmet Risco, quien llevaba 500 soles que retiró de una entidad bancaria en San Isidro.

El error de Calmet fue comentar con una de sus sobrinas que llevaba el dinero pero cuando bajó en la Estación Caquetá, Gonzales y García la interceptaron y le cortaron el rostro con un objeto punzocortante para robarle  aprovechando su aspecto de inocentes amas de casa, pese a que en este último acto delictivo desfiguraron a una madre de familia.

Afortunadamente la policía las ha capturado. Ana Rosa comenta que este “par de tipas” no merecen estar embarazadas pues haciendo uso de su embarazo, las dos mujeres subían a planificar a quien iban a asaltar.  Karem comenta que nadie sospecharía de una mujer embarazada, incluso se le da el asiento, se le trata bien, y que por eso, estas mujeres se aprovecharon por completo de su situación. Otro factor importante, dice Ana Rosa, que el hecho de que el metropolitano no permita otras líneas y que haga que se congestione más la gente dentro, crea el ambiente propicio para un robo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1001251/noticia-dos-mujeres-asaltaron-madre-familia-estacion-metropolitano

16. EMPEZÓ LA “GRAN” TRANSFORMACIÓN: PRIMA DE NADINE HEREDIA ES NUEVA JEFA DE LA SUNAT (ENTE RECAUDADOR DE IMPUESTOS)
Tania Quispe Mansilla será la nueva jefa de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), entrando así en reemplazo de Nahil Hirsch, quien presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.  Lo que más llama la atención es que Quispe Mansilla es prima de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, y, según diversos informes periodísticos, sería una persona allegada al presidente Ollanta Humala y habría participado en la elección del gabinete.

Según anuncia el diario peruano Gestión, la confirmación de su nombramiento llega por parte de la empresa Deloitte, donde ella laboraba. “Tania Quispe, socia de Precios de Transferencia, ha sido invitada por el Ejecutivo para desempeñarse como Superintendente de la Sunat y ha aceptado dicha invitación, ya que supone una excelente oportunidad de contribuir con nuestro país”, indica el comunicado.

Quispe es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó un Máster en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, y se desempeña como profesora en la Universidad Católica, Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ana Rosa comenta que con ese curriculum hay muchas más personas que también podrían ocupar el cargo. Sin embargo, las personas, que están a  favor, militantes y  simpatizantes del partido de turno, la califican de excelente profesional y que no hay nada de malo en su parentesco con la Primera Dama. Pero entonces si en los gobiernos anteriores se ha criticado que hayan familiares, ¿cómo es posible que ahora se este viendo de nuevo esas actitudes?. Ana Rosa cuenta que escuchando Radio Capital, una señora que aparentemente trabaja en el sector público llamo por teléfono y comentó que desde que Nadine Heredia es primera dama, están ingresando a laborar muchas personas apellidadas Heredia, lo que es una muy curiosa coincidencia.

Karem acota que es cierto que hay gente que probablemente esta mucho más capacitada que la prima de nuestra Primera dama y no son familiares y que lo mejor para evitar polémicas, es que no se debería permitir que familiares de los mandatarios tengan cargos de este tipo.

17. CHAPLIN PROBÓ LAS GALLETAS “CHAPLIN” Y LE ENCANTARON
Geraldine Chaplin, hija del histórico, legendario, actor Charles Chaplin, se emocionó al probar las galletas ‘Chaplin’ que se venden solo en Perú desde hace décadas y forman parte de nuestra tradición.  “Me he dado con la sorpresa de que ustedes se alimentan con las galletas Chaplin que, desde ahora, serán parte de mi dieta, no comeré otra cosa”  dijo entre risas Geraldine Chaplin  quien esta en el Perú como presidenta del jurado del Festival de Cine de Lima y fue agasajada con un gran paquete de las clásicas galletas. A pesar que ya había escuchado de la existencia del producto, nunca pudo comprobarlo hasta ahora.

“La verdad es que estoy encantada: la gente es tan entrañable, tan acogedora, tan cariñosa… y esto lo he vivido solo acá”, dice Geraldine Chaplin.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
CoConductora / Enlace Telefónico
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

EXTREMOS Episodio 93 / 08 de Febrero 2010

Posted by Extremos on febrero 8th, 2010

Antes de iniciar Sandro da la bienvenida a Kathleen, nueva integrante del programa y excusa a Esmeralda quien estará ausente por dos episodios por estar de viaje en Ecuador.

el veco1.- SE NOS FUE «EL VECO»

El famoso comentarista deportivo Emilio Laferranderi más conocido como «El Veco»  falleció el sábado 6 de febrero a las 18hrs. de un padecimiento cardiaco, siendo velado en la Iglesia Virgen de Fátima. Sandro comenta que el mismo Veco manifestó que ya tenía «su cama» reservada en el Cementerio «Parque del Recuerdo» en Lurín para ir a descansar junto a otras celebridades del balonpié. Ana Rosa comenta que se pudo percibir en él a una persona siempre optimista y al parecer trasladó esa imagen también a su vida privada.

Sandro reflexiona el hecho de que personalidades como «El Veco» inspiraron a algunos personajes del recordado programa «Amanecemos Contigo» tales como «El Cacaseno» y especialmente a «Juanito Matasuegra».

martha fidel small2.- MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA: «NUNCA HEMOS TENIDO QUEJAS DE RUIDOS MOLESTOS»

De acuerdo al compromiso de la Jefa de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Victoria, Martha Fidel Small, hecho durante la entrevista que EXTREMOS en su Episodio 90 hizo,  acudimos para hacer «una redada» contra los ruidos molestos de alarmas de vehículos en el distrito, junto a los inspectores de la Municipalidad de La Victoria. La intervención tenía inicialmente como objetivo regular y sancionar los ruidos molestos en el distrito. Sin embargo, lo que primero se intervino, a pedido de la Ing. Fidel  fue un «arboricidio» en la Av. Bausate y Meza en la que, al parecer una turba había talado maliciosamente los pequeños brotes de árbol que la Municipalidad había sembrado. Los pequeños brotes fueron arrancados y cortados a propósito, pero no había indicios claros de los responsables.

A continuación, retomando el verdadero objetivo del reportaje, entrevistamos a la Ingeniero Martha Fidel Small y a sus inspectores sobre las sanciones que se aplican a los autos con ruidos molestos de alarmas. Quedó claro que la Municipalidad ignora lo relacionado a este tema, llegando al extremo de afirmar  no haber recibido JAMÁS una denuncia por ruidos molestos de alarma de carros cuando existe un vídeo que EXTREMOS denunció y publicó y que ellos han visto en el que se aprecia como Serenazgo SE NIEGA a aplicar una sanción porque simplemente no saben como hacerlo y afirman no tener grúas para llevarse al auto infractor. Esto queda evidenciado cuando tratan de explicar que frente a esos hechos tendrían que acercarse con un sonómetro ignorando que esto último no procede por cuanto las alarmas tienen el mismo decibel entre uno y otro auto (108 decibeles) pues así vienen de fábrica.

Finalmente concluyen que frente a estos casos, hay que llamarlos directamente y NO a Serenazgo para presentar las denuncias. Es así que Sandro les pide que indiquen a que teléfonos pueden entonces hacerse las denuncias. Lo más curioso es que no sabían sus propios números telefónicos. Después de mucho buscar para verificar el dato del número, nos dicen a dónde realizar las llamadas:

Si tiene denuncias de ruidos molestos de alarmas de vehículos en el distrito de La Victoria, Lima – Perú llame a:

98858-4017 / 98858-4365

NO ACEPTE ser derivado a Policía Municipal o Serenazgo. DEMANDE ser atendido directamente por el funcionario que le conteste.

Luego acompañamos a los inspectores a la zona comercial de «Gamarra» (barrio del distrito de La Victoria donde existen muchas galerías comerciales dedicadas a la venta de productos textiles hechos en Perú a bajo precio) en donde fuimos testigos de como se aplicaban las sanciones a los comerciantes que colocaban sus parlantes con dirección a la vía pública con música de todo tipo y locuciones de «D.J.» para atraer al público a sus establecimientos, pero cuando tocó sancionar a quienes abusaban del uso de bocinas de carros, estos se burlaban de la autoridad municipal y continuaban con sus ruidos.

En el reporte se aprecia además como los inspectores de la Municipalidad de La Victoria arremeten contra leves ruidos como el caso de un pequeño y humilde restaurant de comida marina cuya propietaria llamaba por megáfono a los comensales. Haciendo alarde de su poder, los inspectores ingresaron a este local y aplicaron fuertes multas. Lo mismo ocurrió con otros locales que presentamos.

Horas después nos dirigimos a los alrededores del Hospital ESSALUD Guillermo Almenara, limítrofe con el Cercado de Lima, lugar en el que precisamente meses atrás la Municipalidad alardeó ante prensa de su «eficacia» combatiendo los ruidos molestos de bocinas de vehículos.

En la intervención los inspectores pedían histrionicamente a algunos conductores de transporte público que dejaran de usar sus bocinas. Sin embargo al final, éstos se burlaban de ellos y hacían aún más ruido con sus bocinas. Falta autoridad, falta apoyo, dijeron. Es pues que la situación es DIFERENTE cuando se muestra en forma transparente como lo hace EXTREMOS.

Hecho curioso fue que en el lugar encontramos un local restaurant – show con su pared empapelada con afiches del actual alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, quien se prepara para postular a la reelección. El cartel decía:»Reclame su regalo después de firmar» y había una mesa con un operario al costado. Este local se dedica a hacer shows con bailarinas semi desnudas y produce ruidos molestos frente al hospital Almenara.

Ana Rosa recordó que cuando estuvo en Argentina, pudo apreciar que había más orden en el tránsito y muy poco se escuchaba tocar alguna bocina, salvo casos muy necesarios. Más aún, no se escuchan alarmas de carro, y al pregunatr si había algún tipo de sanción contra esto, la respuesta fue que simplemente existía una norma general pero que los ciudadanos de por si evitaban hacer este tipo de ruidos por una simple cuestión de respeto hacia los demás.

Ver Vídeos:

1. «Arboricidio» en Av. Bausate y Meza
http://www.youtube.com/watch?v=tN6FDKKV280

2. Declaraciones de la Ing. Martha Fidel Small (Munic. La Victoria)
http://www.youtube.com/watch?v=6NdtM0fdGwU

3. Inspección de «Ruidos Molestos» en Gammarra, La Victoria, Lima Perú
http://www.youtube.com/watch?v=iGinwEvYxDU

http://www.youtube.com/watch?v=2IBza0bMtkw

http://www.youtube.com/watch?v=QN14HtuAf0k

4. Inspección de «Ruidos Molestos» Hospital Almenara, La Victoria, Lima Perú
http://www.youtube.com/watch?v=k4Xg-OFXltE

lesbianas3.- LAS DOS CARAS DEL AMOR

Escuchamos el audio de una broma telefónica hecha por un programa de radio de España en la que hacen una «prueba de amor» a una pareja de lesbianas.

En el audio, apreciamos como una seductora voz llama a una mujer por teléfono y la seduce a pesar que ésta le dice abiertamente que ya tiene pareja y que además convive con ella, una muchacha menor; El misterioso personaje la invita a salir para tener un encuentro íntimo extremo y la otra accede facilmente sin importarle que le será infiel a su pareja.

Todo esto es escuchado en vivo por la joven engañada quien luego aparece y airada le reclama su «doble cara». La mujer al ser descubierta en un primer momento, sin ninguna verguenza acepta lo que ha hecho como si no tuviera nada que reclamarle, pero al darse cuenta que la va a botar de su casa, cambia de táctica tratando de persuadir nuevamente a la muchacha diciéndole que la quiere a pesar de lo que ha pasado.

Ana Rosa advierte el papel de varón que desempeña la «infiel», incluso en los argumentos que usa y cómo se expresa, tal como lo hace un hombre frente a estas circunstancias para justificar su falta.

Kathleen también coincide en que los papeles están bien marcados en cada uno de los que intervienen en este episodio.

Ver vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=f0VlHMVu3-I

magaly solier4.- LA TETA EXALTADA
  
Apreciamos el momento en que la actriz Magaly Solier, protagonista del film «LA TETA ASUSTADA» acude a Radio Huanta 2000 en su ciudad natal: Huanta – Ayacucho  para ser entrevistada luego de recibir la noticia por la Nominación de la película a los premios Oscar.

Se muestra muy emocionada y sorprendió a todos gritando «LO HEMOS LOGRADO CARAJO!». No dudó en enviar un mensaje en quechua expresando su felicidad. Solier recibió la noticia mientras sembraba hortalizas en su chacra.

La crítica ha ido en ambos sentidos aunque muchas se basan en argumentos subjetivos en base a gustos y no a la calidad misma de la producción.

Por otro lado, Ana Rosa felicita que una película realizada con actores de rostros «no conocidos» en la televisión, haya llegado tan lejos y esté a un paso de ganar un premio tan importante para el cine. Una película basada en la creatividad y en la intuición pero al mismo tiempo realizada con mucho profesionalismo, sin los criterios tradicionales y simplistas que otros usan.

Kathlen nos cuenta el argumento de la obra y nos comenta que tiene una producción de alta calidad como pocas veces se ha visto en otra película peruana.

Al márgen de los gustos a favor o en contra, tiene muchos argumentos válidos para haber llegado a esta premiación.

Ver vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=n54WIfexRDg
 

jaime bayly5.- ¿JAIME BAYLY PRESIDENTE?
  
Según las últimas «encuestas» realizadas entre el 28 y 30 de enero del 2010 por la «Pontificia» Universidad Católica del Perú, para las próximas elecciones Municipales y Presidenciales, arrojaron como resultado la preferencia del público por Lourdes Flores para la Alcaldía de Lima, seguida por Alex Kouri, pero vemos también la encuesta para Presidente, encabezada por Luis Castañeda, seguida de un No precisa, Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Ollanta Humala y le sigue nada más y nada menos que Jaime Bayly con 4,5%, cuyos votantes estarían ubicados entre los 18 y 29 años y de los «sectores» A,B y C.

Ana Rosa remarca la típica estrategia de Bayly para generar la atención del público, expresando temas serios con real sustento pero al mismo tiempo los toma a la broma. Muchos de los temas que toca son polémicos y muy ciertos, como la subvención a la Iglesia Católica que provocó airadas críticas por parte de este sector.¿Por qué las demás religiones no tienen el mismo beneficio y sin embargo, todos los ciudadanos, aún sin ser católicos tienen que pagar con sus impuestos los sueldos de dichos clérigos?

hospital sabogal6.- MÁS EN EL HOSPITAL DE LA MUERTE
  
Apreciamos las declaraciones de los médicos que operaron al señor Jorge Villanueva, amputándole la pierna equivocada de lo cual tratamos en episodios anteriores de EXTREMOS. Ellos se niegan a aceptar su culpa dando argumentos incongruentes como el hecho de haber atendido a muchos pacientes ese día y haber estado «cansados».

Por otro lado, una joven de 38 años, Bertha Ottone Suyón, se encuentra en estado vegetal luego que ingresara a hacerse una reducción de estómago. Fue operada y al salir se le detectó una infección por una grapa olvidada dentro de su cuerpo. Al operarla nuevamente, se le produce un paro cardiocerebral quedando en estado vegetativo.Ha pasado ya un año y 3 meses de este lamentable hecho, y aún la 12 Fiscalía del Callao no se pronuncia con esta investigación, cuyo responsable sería el Jefe de Cirugía, doctor Martín Colca Cahuana.

La situación se agrava más aún, pues personal del Hospital Sabogal le informa a la madre de Bertha Ottone, que su hija iba a ser dada de alta.

Sandro comenta como en estos nosocomios tienen esa fatal costumbre de deshacerse de los pacientes cuando consideran que ya son «una carga» para ellos y más aún si son ancianos. Menciona también el llamado «estrés médico» que produce una crítica deshumanización de los médicos al estar atendiendo a muchos pacientes, más allá de su capacidad.

troyanos trucos7.- LOS TROYANOS Y SUS TRUCOS
  
Sandro nos lee una serie de e-mails que en estos días están llegando en forma masiva a los usuarios de Internet, cuyos contenidos cada vez más audaces, se las ingenian de la mejor manera de llamar la atención y lograr que caigan muchas víctimas a los poderosos virus que basicamente buscan sacar información de las claves. Aprovechándose de la popularidad del uso del Facebook, estos delincuentes envían unas invitaciones, mediocremente redactadas, para unirse al Facebook de Jaime Bayly y a su vez de otros actores conocidos. Otros e-mails supuestamente románticos declarando un amor secreto de la infancia que reaparece el mismo que adjunta supuestas fotos También e-mails advirtiendo de una infidelidad, todos lo suficientemente convincentes para hacerlos creíbles. El truco en todos estos mensajes está en hacer clic y de inmediato quedará contagiado del troyano, el mismo que se instala en la computadora.

También existen e-mails ofreciendo donaciones multimillonarias a la persona que recibe el mensaje. Ana Rosa comenta que a una amiga suya, le ocurrió algo similar que cincidió con un trabajo que había realizado precisamente a una empresa transnacional y de la cual aparentemente le enviaban una cantidad fuerte de dinero que faltaba abonarle por sus servicios.

Afortunadamente tuvo el tino de confirmarlo antes pues incluso le pedían datos de su cuenta bancaria para hacerle el depósito. Sandro expresa que esto es posible porque muchos usuarios no razonan en base a lo que reciben y caen facilmente en la trampa.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Esmeralda Chaupis / Reportera
Kathleen García / Reportera

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00