to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 162 / 17 de Octubre de 2011

Posted by Extremos on octubre 23rd, 2011

El programa empieza bajo la conducción de Karem Uriol en ausencia de
Sandro Parodi y Tania Zavala quienes se aúnan posteriormente.

1. CAOS EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; DANIEL ABUGATTAS: «HEMOS FALLADO»

Una larga lista de cuestionados congresistas recientemente electos es la que el presidente del Congreso de la República leyó, a la misma se le suman los congresistas Walter Acha, César Yrupalla y Justiniano Apaza.

1. María López Córdova. FUERZA 2011 – Investigada ante la fiscalía especializada en criminalidad organizada por el presunto delito de lavado de activos.

La Fiscalía señala que, junto a su esposo, López Córdova compró entre 1996 y el 2001 ocho embarcaciones pesqueras. En esa época trabajaba para Luz Salgado en el Congreso. En enero último, la entonces fiscal de la Nación Gladys Echaíz entregó los resultados de una investigación preliminar que determinaba que no era creíble la procedencia de los capitales obtenidos por María López Córdova y su familia para construir y adquirir embarcaciones pesqueras.

López Córdova arguye que adquirió las naves Apóstol Santiago I y María Rosa con US$160 mil, préstamo realizado el 23 de junio del 2000 por Jorge Hernández Salazar, un fabricante de muebles. López Córdova refiere que la deuda no la pagó ella sino un amigo y socio de su esposo llamado Gabriel Chévez Curo. A cambio ella le entregó las dos embarcaciones en forma de pago. El informe de la fiscal señala que la congresista electa López Córdova presenta un “desbalance patrimonial que coincide con el tiempo que ocupó el cargo de secretaria en el Congreso, lo que constituye el segmento material y formal del tipo objetivo de enriquecimiento ilícito”. Sin embargo, la fiscal en su resolución sugiere que esta operación solo sería un montaje.

2. Virgilio Acuña Peralta. SOLIDARIDAD NACIONAL – Investigado ante la fiscalía especializada en criminalidad organizada por el presunto delito de lavado de activos.

De acuerdo con denuncias de pobladores de Lambayeque, Virgilio Acuña debe al fisco tres millones de soles. Argumentan que el hoy congresista ha cambiado la razón social de sus empresas en unas diez oportunidades para evadir impuestos. De esta forma, habría perjudicado a decenas de trabajadores a quienes les debería sueldos y otros beneficios adicionales. Al menos 36 trabajadores lo han denunciado por falta de pagos de salarios y por engaños.

3. Carlos Bruce. CONCERTACIÓN PARLAMENTARIA – Investigado ante la fiscalía especializada en criminalidad organizada por el presunto delito de lavado de activos.

Este es uno de los casos que más han llamado la atención. De acuerdo con la propia versión de Bruce, la investigación en su contra recién se le notificará mañana. Dijo que se trataría de un ex funcionario de la Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos (Conapa) que lo acusó sin pruebas en el 2007, por hechos ocurridos cuando era ministro de Vivienda en el gobierno de Alejandro Toledo. “A un señor de apellido Huallipa lo presionaron para que me acusara de que yo tenía millones de dólares y que íbamos a hacer negocios juntos. Obviamente, sin pruebas. Yo rendí en el 2008 mi manifestación y ese es el único contacto que he tenido con la fiscalía”, sostuvo.

4. Mariano Portugal C. ALIANZA PARLAMENTARIA – Investigado por la Fiscalía Provincial Penal 13 de Lima por el presunto delito de falsa declaración en proceso administrativo.

Mariano Portugal llegó al Congreso en la lista de Perú Posible, partido que integra la Alianza Parlamentaria. Portugal fue alcalde de Puno y tiene procesos judiciales por delito de peculado de uso doloso agravado sobre la condonación de deuda efectuado por el Banco Continental por una suma que bordea el millón de soles. Otros casos por lo que se lo investiga son presuntas malversaciones de fondos en la ejecución de los proyectos Piscina Municipal y el jirón Los Incas en Puno. Hay una audiencia programada para el 24 de noviembre, donde se espera la presencia de los testigos, y luego se iniciará la actuación del peritaje.

5. Néstor Valqui Matos. FUERZA 2011 – Investigado por la fiscalía especializada en la prevención del delito de Pasco por presunto delito de proxenetismo, además de la imposición de una condena penal ejecutoriada dictada por el Juzgado Especializado en lo Penal de Pasco.

Néstor Valqui es acusado de poseer una discoteca que funciona como un prostíbulo en la región central de Pasco, según denuncias de la prensa, y fue condenado por ese delito en el 2008. De acuerdo con una denuncia de El Comercio, Valqui y su esposa son dueños de un local donde se explota sexualmente a jóvenes y adolescentes reclutadas en ciudades de los Andes centrales y de la selva central. Valqui afirma en su defensa que el local fue vendido en el 2009, pero aún no ha podido demostrarlo. El legislador dijo que aceptó la sentencia de proxenetismo y que no apeló a la misma “para evitar un engorroso sistema de justicia” y porque la pena no implicaba privación de su libertad, sino el pago de una multa.

6. Amado Romero R. GANA PERÚ – Procesado ante la sala penal liquidadora de Tambopata por presunto delito de robo agravado y otros en agravio del Gobierno Regional de Madre de Dios, así como investigado por delito ambiental ante las fiscalías especializadas de Madre de Dios.

Eulogio Amado Romero es acusado de poseer intereses mineros en la región amazónica de Madre de Dios, donde operan mineros informales de oro. Romero reconoció tener concesiones en la minería informal, aunque señaló que no las explota desde que asumió sus funciones congresales. A raíz de las denuncias, formuladas por este Diario, Gana Perú decidió suspender a Romero de sus funciones en su bancada congresal y lo separó de la comisión parlamentaria de Energía y Minas, que tiene en su agenda el problema de la minería informal.

7. Francisco Ccama Layme. FUERZA 2011 – Investigado por la fiscalía especializada en delitos ambientales de Puno, por presunto delito ambiental.

Francisco Ccama fue presidente de la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de Poto (Cecomsap) en Puno, la cual es investigada por realizar trabajos sin estudios de impacto ambiental, contaminar el río Ramis y extraer oro sin ninguna autorización. Todas esas denuncias están en manos en la Fiscalía Ambiental de Puno, a cargo del fiscal adjunto provisional Federico Chávarry Cúneo. Pero el problema es que, desde su creación en el 2008, esta dependencia ambiental archivó más de 850 procesos de investigación. El congresista Ccama también es investigado por delitos de extracción ilegal de oro y defraudación tributaria en su región.

8. Federico Pariona Galindo. FUERZA 2011 – Investigado por la primera y segunda fiscalía especializada de Huancayo respectivamente, así como por la Primera Fiscalía Superior de Chanchamayo por los presuntos delitos de abuso de autoridad contra la fe pública.

Federico Pariona Galindo fue denunciado por la Procuraduría del Jurado Nacional de Elecciones ante la Fiscalía Provincial Penal de Turno de Huancayo por consignar en su hoja de vida que egresó de la carrera de Ciencias Administrativas en la Universidad de San Martín de Porres. Ese centro de estudios reportó que en sus archivos no existe ningún registro de grado académico o título profesional a nombre del mencionado parlamentario. Incluso, la Asamblea Nacional de Rectores informó que en la base de datos del Registro Nacional de Grados y Títulos no figura ningún título profesional con su nombre.

9. Vicente Zeballos Salinas. SOLIDARIDAD NACIONAL – Investigado por la Segunda Fiscalía Superior de Moquegua por presunto delito contra la fe pública.

En el 2003, cuando era alcalde de Moquegua, Vicente Zeballos recibió 395 soles de viáticos para venir a Lima y participar en un taller. A la hora de rendir cuentas, el actual parlamentario de Solidaridad Nacional que representa a Moquegua presentó dos boletas del chifa Tao Wu, donde supuestamente gastó 90 soles y, al día siguiente, 110 soles, según un reportaje del programa “Punto final”. Hasta aquí, todo estaría bien, si no fuera porque años después una investigación determinó que el flamante parlamentario nunca asistió al taller, porque esos días no estuvo en Lima, sino en una sesión de concejo en su natal Moquegua. Por tal motivo, no habría sido él quien comió chifa. Además, lo mismo habría sucedido con otros dos viajes, en los que también recibió plata del Estado.

10. Josué Gutiérrez Cóndor. GANA PERÚ – Procesado por el Tercer Juzgado Penal de Huánuco por presunto delito de difamación agravada.

Conocido por ser el acompañante de Alexis Humala durante su polémico viaje a Rusia, Josué Gutiérrez Cóndor es procesado en el Tercer Juzgado Penal de Huánuco, por una querella interpuesta en su contra por el presunto delito de difamación en contra de regidores de la Municipalidad Provincial de Huánuco, quienes aprobaron concesionar un parque para la construcción de un centro comercial con una inversión de 38 millones de dólares.

11. Alejandro Yovera Flores. FUERZA 2011 – Procesado por el Tercer Juzgado Penal de Huánuco por presunto delito de falsedad ideológica.

Alejandro Yovera fue denunciado por el procurador público del Jurado Nacional de Elecciones por delito de falsedad ideológica “en la modalidad de falsa declaración en el procedimiento administrativo”. Yovera señaló en su hoja de vida de postulante al Congreso, según declaración jurada, que había concluido sus estudios de maestría en Diseño, Gestión y Proyectos de la Universidad de Piura. Sin embargo, esa casa de estudios señaló que Yovera “no es egresado, ni alumno de la universidad”.

12. Wilder Ruiz Loayza. GANA PERÚ – El parlamentario de Gana Perú enfrenta 60 denuncias por diversos delitos como homicidio calificado y robo agravado, las cuales se encuentran en investigación preliminar en la fiscalía. Tiene 28 procesos judiciales abiertos. La Procuraduría del Jurado Nacional de Elecciones lo denunció además por el presunto delito contra la función jurisdiccional de este órgano, pues habría consignado información falsa en su hoja de vida.

El congresista Bruce dio sus descargos, sorprendiéndose de por qué él tuvo que enterarse a través de la declaración pública de Abugattas antes que siendo notificado por el Poder Judicial.

Ver video:  http://elcomercio.pe/politica/1317763/noticia-mea-culpa-abugattas-cuestionados-congresistas-hemos-fallado

De otro lado el congresista Rubén Coa fue encontrado presuntamente ebrio en una discoteca de dudosa reputación junto a dos mujeres. El colega periodista de Canal 47 de Cuzco, Leucadio Madera, quien hizo el hallazgo fue violentado por el personal de la discoteca y de Coa quienes le sustrajeron su cámara.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1318275/noticia-congresista-gana-peru-involucrado-escandalo-cusco

CONGRESISTA ANICAMA DENUNCIADA POR ROBAR SEÑAL DE CABLE PARA VENDERLA EN PISCO, ICA PERÚ
La congresista Celia Anicama y su esposo, propietario de Cable Orión en Pisco fueron acusados de robar y comercializar señales de cable de Telefónica y Claro. Ante estas acusasiones, ambos personajes rechazaron las imputaciones pero solo mostraron como «evidencia» la licencia de funcionamiento como empresa comercializadora de cable más no convenio o contrato alguno con los poseedores de los derechos de esas señales.

En material presentado, se infiere que podría estar involucrado el Alcalde de Pisco, Ica.

Ver video: http://elcomercio.pe/politica/1318031/noticia-audio-revela-vinculo-empresa-congresistarobacable-y-alcalde-pisco

Todo esto, en suma nos hace pensar que tipo de congresistas ha elegido en las recientes elecciones el pueblo y a qué nivel ha sido inducido en forma errada por la mediática y el dinero.

2. ANA ROSA DESDE TRUJILLO
Ana Rosa interviene desde Trujillo, Perú donde está presentándose junto al elenco de la teleserie AL FONDO HAY SITIO. Ana Rosa cuenta que junto a sus compañeros presenta una escena de magia, misma que ofrecieron en Fiestas Patrias durante el Circo de la teleserie.

Ana Rosa nos cuenta que ha tenido una gran acogida en Trujillo, y que el público los persigue por millares. Comenta también la rica comida que han degustado en Trujillo.

3. SE LE CAYERON LOS PANTALONES A HUGO CHÁVEZ
Apreciamos una escena de un programa de televisión venezolano en donde durante una comunicación telefónica con Hugo Chávez, mientras en el estudio, un muñeco en forma del presidente llanero danzaba y se le cayeron los pantalones ante la risa del dictador y los conductores.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=l4h1FBmeWWI

4. JUECES DE PAZ EN COMISARÍAS
La alcaldesa Susana Villarán anunció que la Municipalidad de Lima firmará proximamente (?) un convenio con la Policía Nacional del Perú la que permitirá que delitos menores sean sancionados de inmediato.

Sandro recuerda lo tratado en varios episodios de EXTREMOS sobre inseguridad ciudadana como lo ocurrido con nuestro amigo Toro, que más de 2 años después aún sigue en proceso, con un absurdo gasto en honorarios, tiempo y logística.

Sandro aprovecha en criticar duramente también a personal mediocre en las comisarías que se «venderían» por unos centavos para «voltear» una denuncia haciendo que el denunciante se convierta en denunciado. Es así que de raíz se corrompe el sentido de justicia por el descuido del Estado en dar poder a gente sin valores y corruptos que no dudan en culpar a inocentes.

5. ROBAN MÁS DE 140 COMPUTADORAS DE COLEGIO MELITON CARVAJAL
En forma sospechosa y a solo 5 metros de la Comisaría de Lince y a pesar de tener cámaras de seguridad, un grupo de delincuentes asaltaron y robaron más de 140 computadoras, cámaras de seguridad, dvd y otros implementos del Colegio Melitón Carvajal en Lince.

Karem cuestiona que 140 computadoras no son faciles de transportar y resulta que NADIE vio ni sabía nada. Sandro recuerda una vez más, que ya van muchos miembros de órden vinculados a bandas de delincuentes.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/1316704/roban-170-pc-colegio-meliton-carvajal

6. LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD
Nos visita como cada semana nuestro amigo el psicólogo Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» con quien hablamos de como llevar a la realidad los sueños.

Fonchi dice que a lo largo de la historia el ser humano a soñado y lo ha llevado a la realidad. Un caso resaltante fue el de Julio Verne quien hace siglos ya imaginaba viajar a las estrellas o navegar bajo el mar con submarinos.

Sandro resalta el caso de la teleserie norteamericana Star Trek Next Generation que presentaba ya para finales de los 80’s ejemplos tecnológicos, entonces ficticios como los celulares multimedia y los Ipad o tablets que hoy son una realidad.

Luego Fonchi nos habla sobre el ruido blanco (white noise) usado para poder dormir. Fonchi nos comenta como el ruido monótono del aire acondicionado puede hacer dormir a la persona sin necesidad de la ingesta de fármacos.

En esto, comenta Fonchi, tienen mucho que ver las ondas delta del cerebro, que se puede saber que hemos llegado a «Delta» después de sentirse altamente satisfecho de haber dormido.

Fonchi precisa que estos ruidos inducen al cerebro a emitir ondas delta y así dormir. Esto es muy útil cuando, después de una fuerte discusión o después de pensar en problemas antes de dormir, queremos dormir pero no podemos conciliar el sueño.

Sandro habla sobre aparatos que producen diferentes tipos de ruido blanco, como el ruido de aire acondicionado, ruido de pájaros, ruido de tormenta lejana, ruido del mar, etc. que van regulando su volumen de acuerdo a como uno vaya conciliando el sueño.

Tania discrepa y consiera que el ruido del aire acondicionado le resulta fastidioso aunque una melodía o sonido de la naturaleza le resulta más relajante. Sandro precisa que el tema no es que escuches el audio sino que te dejas llevar por éste.

Sandra Bedoya interviene y comenta que ella compró y usa el equipo generador de ruido blanco. Sandro sugiere el uso de equipos Mp3 con el que pueda reproducirse sinfin un mp3 con un efecto de sonido que permita descansar debiendo ubicar el volumen en un nivel que no sea incómodo.

Sandra Bedoya participa después exponiendo su posición acerca de la titulación universitaria únicamente a través de la tésis. Luego coneversa con Sandro y Tania acerca de el procedimiento a seguir en una estación de policía para presentar una denuncia.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

7. ENAMORARSE DE UN ANDROIDE
Hiroshi Yshiguro creador de los «Geminoids» es el creador de robots de apariencia humana. Yshiguro, opinó durante una feria conferencia en España qe opina que pronto los Geminoids podrán tener la imagen de quien deseemos y podrán amar. Sandro recuerda este tema moral expuesto en la película A.I. (Artificial Inteligence).

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=D6Zks9j1y7w

8. FUNCIONARIO DE AGUA PARA TODOS, TENÍA SEXO CON SU NIETA DE 13 Y LO GRABABA
Ricardo Sánchez Carlessi (69), funcionario del Ministerio de Vivienda, fue detenido por tener relaciones con su sobrina nieta de 13 años.

La Policía comprobó que mantenía sexo pedófilo con su sobrina nieta incluso en frente de su otro nieto de año y medio. En su defensa el funcionario dijo que el le daba regalos a la niña y que ella los aceptaba a cambio de permitir sexuar con su abuelo.

Tania opina que el sexo de un adulto mayor con un menor lo perturba. Sandro cree, por su parte que en realidad es un tema de hipocresía y tabúes.

Ver video: http://peru21.pe/noticia/1316616/grababa-encuentros-sexuales-menor

9. NIÑO ANUNCIA MUERTE EN ESTADIO MONUMENTAL
Mostramos el video de un niño que dice que fue vestido de la camiseta de la Selección Nacional y no de su equipo favorito porque teme que lo asesinen.

Sandro comenta sobre las restricciones que RECIÉN han adoptado en el Estadio Monumental para ingresar al recinto, lo que amenguaría en algo los excesos como los recientemente ocurridos.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=tqLkPWatrsw

10. PÉSIMA ATENCIÓN DEL BANCO DE CRÉDITO VÍA TELEFÓNICA (VIA BCP)
Sandro presenta un audio donde se aprecia la forma tan desatinada, poco informada y desordenada en que atienden actualmente en la banca telefónica del Banco de Crédito.

En el audio, Sandro trata de alertar al banco que en esos momentos hay una avalancha de spam malicioso a nombre del banco vía correo electrónico a fin de usar el nombre del banco para estafar a los clientes (phishing) y que estas comunicaciones eran en gran cantidad en ese día.

La respuesta difiere abismalmente con la imagen del banco pues transfieren a los clientes o usuarios al área de tarjetas de crédito indicando que no atienden el área de información general y quienes atienden ignoran los procedimientos y tratan de quitarse «la molestia» de la llamada del «potencial cliente» o usuario y mandan al desvío o regrsan en sinfin a la central la llamada hasta cansar a quien llama.

También conversamos sobre la «novedosa» forma del Banco de Crédito de atender a los usuarios en sus locales donde antes se podía esperar sentado hasta que salga el número de atención, pero ahora hay que hacerlo de pie haciendo colas discriminadas por clientes VIP, clientes y usuarios. Sandro opina que quienes hacen estos cambios viven en una realidad ajena a lo que realmente necesitan los usuarios y clientes.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=kd9MVOQ-MrY

10. INJUSTAMENTE PRESO: ¿ES EL PODER JUDICIAL ACTUAL UNA AMENAZA?
Elías Zamora Quispe pasó 16 días detenido por supuestamente haber estado involucrado en tráfico ilícito de drogas. Por la sola mención de uno de los involucrados aún cuando ni en el auto apertorio, ni en la denuncia fiscal hay cargo alguno contra el sin embargo Zamora fue capturado hace unas semanas cuando fue a presentar una denuncia por pérdida de D.N.I.

La esposa de Zamora reclama que quien le va a indemnizar por este error del Estado. Zamora obtuvo el apoyo de la Defensoría del Pueblo, gracias a lo cual pudo estar solo 16 días en requisitoria.

Ver video: http://elcomercio.pe/lima/1318094/noticia-hombre-fue-denunciar-perdida-su-dni-termino-carcel

11. MATÓ A SU MADRE POR DROGA
Descontrolado por su adicción a los estupefacientes, Yonathan Fernández Estela Gómez (28) intentó robar la casa de su madre, pero la mujer falleció al defender sus pertenencias. Era cerca de las 21 Hrs. del viernes cuando Fernández rondaba la vivienda de su progenitora, Norma Estela Gómez (49), ubicada en la calle Huáscar 558, en el Callao.

Según fuentes policiales, Fernández se encontraba sin dinero y buscaba conseguirlo para comprar pasta básica de cocaína (PBC). Sigilosamente se acercó a una de las ventanas de la casa y la rompió. Inmediatamente introdujo una mano y abrió la puerta de la vivienda para desvalijarla. La señora Estela Gómez se percató del robo y exigió a su hijo que se retirara de la casa.

No obstante, Fernández le pidió cinco soles a su madre, y ella se negó rotundamente, según dijeron a la policía algunos vecinos que afirmaron haber escuchado la discusión. Ello habría desatado la ira del hijo, quien comenzó a romper todas las cosas de la casa. La madre intentó detenerlo, pero terminó muerta al lado de su lavadora, en circunstancias que se investigan.

12. LOS INDIGNADOS
Cientos de personas se concentraron junto al Monumento a Washington en la capital. Del mismo modo, ‘indignados’ de Nueva York se hicieron presentes al sur de Manhattan, para expresar su rechazo contra el sistema financiero y gritar contra los banqueros. Más de 1.500 personas se concentraron en Miami. En Times Square hubo 74 detenidos.

‘Indignados’ brasileños se congregaron en Sao Paulo y Paraná en línea con las demandas sociales del movimiento mundial y para apoyar a indígenas que se oponen a la construcción de una gran represa en la Amazonía. Indignados de Argentina, México y diversos países de Europa, África, Asia y Oceanía se aunaron a esta corriente de protestas mundiales.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Tania Zavala Ascaño / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Enlace Telefónico
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista
Sandra Bedoya / Comentarista Invitada

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 154 / 22 de Agosto de 2011

Posted by Extremos on agosto 28th, 2011

1. ASALTAN A HIJA DE CONGRESISTA ANDRADE EN NUESTRA CUADRA. JESSICA VARGAS, ALCALDESA DE BARRANCO POR FIN APARECE Y DECLARA EN EXCLUSIVA PARA EXTREMOS
Gran indignación viene causando la gran inseguridad ciudadana, la misma que ahora estalla en el rostro cuando ocurre practicamente en la puerta de nuestra estación. Daniela Andrade, hija del congresista Fernando Andrade fue asaltada por 3 sujetos en la calle San Martín, a media cuadra de la Estación de Policía del distrito de Barranco, en Lima. El congresista aseguró que no le hicieron daño y solo le quitaron algunas pertenencias. Daniela, la hija del congresista, guardaba su ordenador tipo laptop, su cámara fotográfica y disco duro portatil cuando dice que apareció un sujeto que la encañonó, ella gritó, pero por el otro lado llegó otro sujeto. Ambos delincuentes huyeron en un auto Audi color verde que ha sido identificado con la placa de rodaje CQP795. Personal de serenazgo de barranco inició una persecución hasta Miraflores mientras que los policías siguen en la búsqueda de atrapar a los maleantes.

La alcaldesa del distrito, Jesica Vargas visita EXTREMOS y en exclusiva se pronuncia frente a esta hecho asegurando que pediría al Ministro del Interior el cambio del comisario del distrito. Sandro comenta que esta zona se ha convertido en blanco de delincuentes y que incluso hay quienes rompen los vidrios de los carros para arrebatar pertenencias, esto gracias al infernal desvío del tráfico producto de la improvizada obra de El Metropolitano. Ana Rosa agrega que no solo existe esto en Barranco, que hay una ola de delincuencia en todo Lima. En el programa anterior se mencionó los lugares de Lima que suelen ser atacados por estas personas y se menciono a Barranco entre ellos. Ana Rosa y Sandro consideran que es clave el cambio de ruta ocasionado por el Metropolitano, pues es este el que ha ocasionado la proliferación de asaltos en el distrito por la congestión de vehículos, especialmente de transporte público.

Sandro pregunta a Jéssica Vargas, alcaldesa del distrito: ¿Qué piensa hacer YA MISMO usted frente a esta ola de delincuencia en el distrito? Jessica Vargas, nos comenta que siempre ha existido el compromiso por parte de la gestión de mejorar la seguridad de Barranco, que se busca paz, tranquilidad, para esto se están realizando muchos esfuerzos pero es cierto que aún falta mucho para mejorar. Agrega que se ha triplicado la cantidad de serenazgos y se ha creado una página web donde se publica diariamente los reportes de los serenos que atrapan delincuentes que son llevados a la comisaría, pero que algunos lastimosamente salen de inmediato. La alcaldesa nos da el alcance de que el 80% de los delincuentes intervenidos son barranquinos o surcanos, de los cuales algunos tienen problemas de drogadicción. Jessica Vargas nos explica que se trata en su mayoría de hurtos menores, pero que el incidente ocurrido con la hija del congresista fue la gota que derramó el vaso, pues ella ya semanas antes venía conversando con el comisario para realizar operativos que no se hicieron realidad y que, inclusive, el día jueves ya se había realizado una reunión de consejo donde algunos regidores también solicitaban el cambio de comisario. Además, continúa, se ha solicitado una reunión con el ministro y se realizará formalmente el cambio de comisario ya que al Comandante Raúl Alfaro tiene un excelente currículo pero parece que no hay un compromiso con el distrito.

La alcaldesa de Barranco, también nos cuenta que existen grabaciones hechas por el servicio de serenazgo que nos muestran los puntos de venta de droga, los pases que se hacen y los asaltos a los moto taxistas. Sandro pregunta ahora, ¿Qué es lo que puede hacer un vecino común y corriente frente a esto? Jessica Vargas replica, un vecino siempre tiene que estar alerta, tiene que comunicarnos y denunciar los robos para poder capturar a esas personas por las características. También nos informa que el distrito ha sido dividido en 8 cuadrantes, cada cuadrante tiene una unidad (vehículo), entonces si se conocen las características del delincuente este fácilmente se podrá capturar porque lo que ha estado fallando es que los vecinos no denuncian estos sucesos probablemente por temor. Además comenta que se empezará a hacer visitas a los guardias, a los parques porque ella quiere escuchar a los vecinos de Barranco pronunciarse sobre la problemática de la zona. Además, comenta que ya se ha hablado con el alcalde de Surco, Roberto Gómez, pues ya existe un programa de vigilancia entre Barranco y Surco (serenazgo sin fronteras) donde se trabaja la vigilancia en el límite entre estos dos distritos.

Sobre las quejas de los vecinos, que alegan que es el desvío del metropolitano el causante de muchos disturbios, Jesica Vargas contesta que si bien es cierta esta es una de las razones por las que el crimen se ha incrementado, es algo que ya se esta tratando con Lima (Susana Villarán) y que además se ha hecho un estudio con posibles soluciones para este tema de transporte. Sandro pide que por favor, sobretodo se tome en serio las denuncias de los vecinos ya que siempre ocurre que estas son ignoradas. La alcaldesa responde a esto que ella es consiente de que a Barranco le falta mucho en cuestiones de seguridad, pero que la idea es mejorar y tener un distrito mejor, para esto se esta mejorando las radios, colocando cámaras, capacitando a los serenos y rotar personal para que no se filtre el dato de las intervenciones.

Sandro consulta si ha sido grabado el sujeto que atento contra la hija del congresista, a lo cual responde la entrevistada que no, porque en esa zona no hay cámaras de video. Jesica Vargas termina la entrevista diciendo que hay mucho por hacer para recuperar Barranco y Sandro le agradece por su participación.

Volviendo a su mayor preocupación, Sandro continúa comentando acerca de la actitud de los encargados de restablecer el orden en las comisarías, cómo te aconsejan que no denuncies a los implicados para evitarte problemas dejando al lado nuestros derechos. El ciudadano no esta siendo debidamente resguardado. Ana Rosa agrega que este es un problema recurrente en todos los distritos, y que por más de que haya serenazgos cuidando ellos no son policías por lo tanto no portan armas ni puede defenderse ni defendernos, lo máximo que pueden hacer es llevar a los delincuentes a la policía y como bien mencionó la alcaldesa, la mayoría de ellos sale libre en breves momentos sobretodo si son menores de edad, cuando no debería ser así, porque algunos son capaces hasta de dispararte por una billetera o un sol. Karem comenta que alguna vez fue a Barranco y vio que serenazgo perseguía a un ladrón y cómo este entraba a una discoteca y el serenazgo se quedaba afuera sin poder perseguirlo. Ana Rosa hace una comparación de cómo en otros países un efectivo de seguridad es capaz de entrar a locales y detener personas pero en cambio aquí, el efectivo no puede hacer ese tipo de intervenciones. Ana Rosa cuenta que hace unos años, quisieron robarle a su amigo y le dispararon por dinero, pero en su caso nunca agarraron al delincuente a pesar de que pudo haberlo matado, este hombre sigue libre y continúa robando. Y sin ir muy lejos, el mismo hombre que atropelló a Ivo Dutra también salió y continuó trabajando al día siguiente e incluso la empresa dijo que hasta que no se demuestre nada legalmente ellos no tenían nada que hacer ahí.

2. 2. 500 PROGRAMAS DE AL FONDO HAY SITIO
Ana Rosa Y Sandro participaron de la reunión que se hizo por los 500 capítulos de la tele serie “Al Fondo Hay Sitio” Ana Rosa comenta que fue un evento bastante divertido y que ha sido una semana muy interesante para ella gracias a esta celebración. Sandro comenta que por privacidad no puede dar información de lo que pasó dentro. Sin embargo quien no la paso muy bien fue el actor Laszlo Kovacs, pues tuvo un accidente automovilístico luego de retirarse del evento con dos damas, una a cada lado, luego de que la reunión terminará a las 3 de la madrugada. Su padre fue a auxiliarlo y luego continúo su camino con las dos señoritas. Ana Rosa comenta que felizmente no pasó nada con él ni con ninguna otra persona que hubiera estado en el vehículo.

Sandro continúa leyendo otro artículo, que informa que ni Adolfo Chuiman, Mónica Sanchez, Christian Thorsen e Ivonne Frayssinet asistieron al ágape.

Pero existe otra nota curiosa que cuenta: El corazón de la actriz Ana Rosa Liendo quien protagoniza a la popular Hermelinda “tiene dueño”, se trata de un Robusto Caballero con quien llego acompañada a la fiesta de los 500 capítulos de la teleserie. Ana Rosa y Sandro bromean acerca del adjetivo que escogieron para describirlo, pues los periodistas no hacían más que especular porque ninguno de ellos pudo entrar a la humorada.

3. SEÑOR BARRIGA REGRESA AL PERÚ TRANSFORMADO
Édgar Vivar, intérprete del famoso ‘señor Barriga’ en la exitosa serie “El Chavo del Ocho”, publicó: “En setiembre estaré en Perú y Brasil… ya los quiero ver”, despertando así gran expectativa entre sus admiradores aquí en nuestro país. Desde que abrió su cuenta de Facebook el mexicano ha mantenido contacto directo son sus seguidores, publicando noticias y fotos inéditas. “Estoy tan emocionado con esto, soy el primer sorprendido con la inusitada respuesta de todos ustedes” Sandro comenta que este tipo de cosas suceden cuando ídolos de nuestra juventud o niñez entran por primera vez a las redes sociales, y se encuentran con el público que siempre estuvo ahí pero que nunca pudieron contactar. Ana Rosa agrega que estas personas, por ejemplo los actores del chavo del ocho hace mucho tiempo que dejaron de grabar, pero cómo sus programas se siguen transmitiendo en otros países, ellos recién con esta herramienta de Internet les es posible ver cuan grande es el impacto de su series, lo cual es para ellos algo maravilloso pues descubren que tienen más fans de los que esperaban y no solo de sus tiempos si no también niños que cuando lo agregan a Facebook incluso deben llamarlo “Señor Barriga”.

4 SU PRIVACIDAD SE VENDE POR 80 SOLES
A 80 soles, “Pitty”, un “llamador” de las galerías informáticas de la Avenida Wilson en el Centro de la ciudad de Lima, en Perú, vende discos compactos conteniendo base de datos de información, supuestamente reservada, que usted en algún momento le brindó a bancos, empresas privadas e incluso a universidades e instituciones estatales como Essalud, RENIEC y algunos ministerios. Bandas organizadas de hackers han obtenido esta información de manera ilegal y la han ofrecido a este hombre que las vende en la cuadra doce de la avenida Garcilazo De la Vega, más conocida como “Wilson”.

Esta base de datos da acceso a su nombre, teléfonos, dirección, correos electrónicos, numero de celular, número fijo, y hasta sabe cuanto recibe de sueldo mensual. Pues bien, esa información que creemos confidencial se vende en las calles del Centro de Lima, como si nada. “Datos de La Sunat, RENIEC y otros bancos, teléfonos, DNI, todo con contraseña” narra el vendedor, eso es todo lo que encontraremos en el DVD.

Gino Costa, Exministro del Interior, asegura que las empresas están trabajando con funcionarios que están haciendo mal uso de la información y esto merece ser investigado por la Policía Nacional de manera pronta con la colaboración de estas empresas involucradas. Se debe sancionar a quienes hayan filtrado esos datos.

Sandro comenta que por más que los capturen, esa información ya se filtro al mercado, ya esta ahí y no se sabe cuantas copias pueden existir. Además este tipo de información nos pondría en riesgo a todos, pues de caer en manos de un delincuente este es capaz de entrara tu casa, saber que días te depositan y muchas otras cosas más que son privadas. Ana Rosa comenta que es necesario que se haga la investigación correspondiente al trabajador cada vez que postule a un nuevo puesto de trabajo, para que no termine haciendo alianzas con delincuentes y no les de información confidencial por un poco de dinero.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1037329/noticia-bases-datos-bancos-instituciones-estado-son-vendidas-wilson

5. EL “GALÁN” VIOLADOR DE FACEBOOK
“Están que me culpan de una cosa que no hice” Esta es la respuesta de Kenji Talepcio frente a la acusación que se le hace de haber violado 8 adolescentes. Asegura además, que la madre de la implicada lo esta acusando porque le robó un celular.

Este sujeto de 20 años, habría estado captando a adolescentes a través de páginas de redes sociales como Facebook, se hacia amigo de las chicas para luego enamorarlas, hasta que ellas confiaran en él y lo dejaran entrar cuando iba a sus casas y estaban solas. Y no solo se habla de una adolescente violada, si no 8. No actuaba solo, su táctica era visitar a sus víctimas cuando estaba solas y una vez dentro las dopaba con un potente somnífero, y mientras su cómplices robaban en sus viviendas, él las violaba.

Un padre narra la experiencia “cuando mi hija despertó, según ella unas 2 o 3 horas, estaba ensangrentada y conmocionada, y eso se llama violación” . Kenji (20) y sus compinches eran parte del grupo “Los agresivos de Palermo” que operan en La parte de los distritos de San Luis, La Victoria y San Borja. La Policía lo capturó luego de un paciente seguimiento de un mes y medio rastreando el celular que había robado a una de las menores. Su última víctima fue una niña de 13 años y fue la única que lo denunció. Ella y las otras 7 agraviadas son alumnas del colegio Melitón Carbajal.

Sandro comenta, cómo era posible que este chico poco agraciado tenga éxito con las mujeres en Facebook. Ana Rosa dice que este tal Kenji es todavía un chiquillo de 20 años, que de hecho esta súper recorrido, pero esta actitud (no es por defenderlo, recalca) es culpa de sus padres que no han criado bien a este joven y han creado pues este mostro que ha violado a 8 adolescentes.

Karem se muestra indignada y asegura que le parece que hay que ser una mujer o muy tonta para agregar a facebook a una persona desconocida. Sandro le contesta que no esta mal y que uno puede conocer gente, pero Karem replica que tal vez, pero en este caso estas chicas deberían darse cuenta que este chico tiene otras intenciones. Además, no es posible que dejes pasar a un chico que a penas conoces a tu casa cuando sabes que no hay nadie más para cuidarte.

Ana Rosa secunda la idea de Karem y afirma que aunque a esa edad todos pasamos por esa etapa de las hormonas alborotadas, es necesario el control y para eso están los padres que te enseñan a ser precavido o precavida. También comenta que probablemente estas chicas no han estado bien asesoradas y no es adecuado que sus padres la dejen sola y no las aconsejan sobre algo que es básico: no dejar pasar a un extraño a tu casa. Otra cosa que le parece curiosa a Ana Rosa es el hecho de que últimamente salen noticias donde se dice que una chica muere por irse a la discoteca un martes. ¿Martes? ¿Dónde están los padres? Nos esta faltando control y ser una buena guía para los hijos. Algo esta fallando en los padres.

Sandro aclara que él discrepa acerca de no conversar con personas que uno no conoce en la calle, porque cree que si uno ve a una chica bonita no es un degenerado por iniciarle la conversación, pero Ana Rosa le contesta que ya no estamos en la época de nuestros abuelitos donde todo era mas seguro, ahora más vale prevenir que lamentar.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1111173/noticia-cayo-sujeto-acusado-violar-menores-que-capto-facebook

6. MASACRABA ANIMALES PARA PROVEER RESTAURANTES DE COMIDA CHINA
Pablo Chang Wong, de origen oriental, fue detenido en su vivienda de la cuadra 3 de la avenida La Paz en donde mataba y comercializaba carne de perros a diferentes restaurantes de comida china al paso (chifas) de Lima. Intentó salir de su casa pero sus vecinos enfurecidos, que habían sido testigos durante 10 años de su crueldad, y un grupo de animalistas le gritaron, lo insultaron y hasta quisieron golpearlo. Más de 20 perros, palomas y gatos fueron rescatados en la intervención.

Este hombre, ingeniero jubilado de minas, vivía en la cuadra 3 de la avenida La Paz en San Miguel, un lugar sucio, descuidado y lleno de animales. “No hay animal en todo el mundo que este en tal asco cómo acá”. Fue la iniciativa de un grupo de animalistas la que logró sacar a estos animales de las situaciones deplorables en las que se encontraban.

En el lugar se encontró una tortuga de aproximadamente 15 años y con el caparazón lleno de heces de paloma. Según testigos, el hombre comenzó criando a ratas, las mismas que ordeñaba, pero tuvo que parar por la plaga que causó en la zona. Pese a las denuncias en su contra, nadie podía hacer nada. Los animales serán dados en adopción en donde vivirán con personas que les de cariño y hogar mientras Chang fue trasladado a la comisaría del distrito de San Miguel en Lima.

Karem expresa su indignación pues ya había comentado antes que le parecía increíble que hubiera personas que actuaran con tanta crueldad hacia los animales y que hasta los animales que estaban destinados a ser alimento, merecían respeto pues nos hacían un favor al ofrecernos comida. Y que incluso hay una película llamada Temple Grandin que habla de esta idea. Ana Rosa comenta que ella esta de acuerdo con la opinión de Karem y que sobretodo la gente no desea comer un pan con lechón, por ejemplo, con carne de un animal que ha vivido en una realidad así, si no más bien en un lugar limpio con una alimentación rica y balanceada.

Sandro comenta que actualmente en el Perú esto no es un delito, por lo tanto quien desee quemar 20 perros y comérselos, mientras el local sea salubre no es delito. Este comentario causa dolor en Ana Rosa y Karem porque es cierto. Además, nos recuerda las épocas de colegio donde para la clase de biología te hacían abrir algunos animales, generando el debate de si esta bien o esta mal usar los animales para esos usos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=aqJ2oG89HRw&feature=youtu.be

7. SIN DISCULPAS
El padre del fotógrafo Ivo Dutra Camargo, quien falleció el último 13 de agosto luego de ser atropellado por una coaster de la empresa de transporte público Orión seis días antes, aseguró que no acepta las disculpas de Weimer Huamán Sánchez, chofer de la unidad que arrolló a su hijo. También menciona que hasta el momento este hombre no ha sido sancionado, que lo único que se ha hecho es suspenderle la licencia de conducir, y que aunque diga que esta arrepentido, su hijo esta enterrado y nadie se lo va a devolver. Ana Rosa comenta que ahora que ya esta comprobado que si se pasó la luz roja y que iba a velocidad, se debe tomar cartas en el asunto de inmediato.

El padre de Ivo, asegura que tiene una deuda de 50 mil soles con la clínica y la empresa orión, hasta el día de hoy no se lo ha pagado. Sobre esto, Ana Rosa recuerda cuando la empresa orión mencionó que “este no era el mayor de sus problemas, que hay cosas más importantes” y probablemente la empresa se esta haciendo la de la vista gorda y este esperando la sentencia para recién pagar sus deudas.

Ana Rosa continúa asegurando que probablemente la sanción (suspensión de licencia) que se la ha dado a este hombre, no sea ni siquiera por haber atropellado a Ivo, si no más bien por la cantidad de multas que ha acumulado en su record. Además, nos dice que para que sancionen a Weimer por el asesinato que cometió esta por pasar mucho tiempo ya que por extrañas razones, lo obvio no se resuelve con rapidez.

Ver video:   http://peru21.pe/noticia/1037375/ninguna-disculpa-me-devolvera-mi-hijo

8. EL APRENDIZAJE EN ADULTOS MAYORES
Hace más de un año, la madre de Fonchi falleció y desde ese entonces su padre empezó a tener una relación más cercana con la tecnología y con el Internet. Fonchi menciona que incluso su padre, se comunica con su hermano en Republica Checa mediante Skype. Hablamos con Fonchi sobre cómo se va haciendo difícil para una persona conforme avanza su edad a adaptarse a los cambios en la tecnología lo que es un fenómeno recurrente en varias familias. Famosos como el comediante y escritor mexicano “Chespirito” han tenido que recurrir a sus familiares más jóvenes para poder usar herramientas como Facebook o Twitter.

Lo que sucede, explica Fonchi, no es que los adultos mayores sean menos inteligentes, al contrario tienen más experiencia, pasa que todo lo nuevo causa nerviosismo, algunos hasta temen malograr las máquinas. Pero no solo pasa a nivel informático, estos problemas surgen también en todo tipo de nivel, aprender para una persona mayor es mucho mas complicado porque los jóvenes tiene avidez por aprender, la necesidad de aprender y sobre todo menos prejuicio, menos paradigmas tan sólidos que se le compliquen o les sea imposible romperlos. Los adultos por lo general presentan ya paradigmas mucho más cerrados, mucho más esquematizados que difícilmente van a poder romper.

Otro ejemplo para no quedarnos en el tema de la informática, es lo que se llaman “Los tiempos modernos”. Hay personas a las que se les hace imposible entender la homosexualidad como un estilo de vida, como una manera de vivir, es imposible no porque no lo quieran ver, porque lo ven en todas partes sino porque tienen conceptos que los lleva a tener prejuicios. Por ejemplo muchas personas de más de 45, 50 años, piensan que todos homosexuales son unos pervertidos, son personas enfermas sexualmente que tienden a la violación de menores de edad y que tratan de corromperlos, cosa que esta demostrado: es absolutamente falso. Aunque esta creencia parte de hechos ciertos, no se puede generalizar, es como decir que todos los curas son unos pedófilos por los casos que hemos visto en diferentes países.

Sin embargo para el adulto es más fácil generalizar y asumir de que todo es de la misma manera porque le es más fácil así comprender el mundo, mientras que los jóvenes tenemos una capacidad más abierta de entender el mundo y sus cambios, por nuestra propia edad y porque estamos de alguna manera viviendo los cambios, en cambio, las personas mayores no lo viven, se encuentran de frente con el cambio, y es una manera muy complicada de tratar de romper ciertos esquemas.

Sandro cuenta que su padre era abogado y usaba una máquina de escribir eléctrica y luego electrónica pero “hasta ahí llego”, por más que se le decía que le sería mucho más fácil con la computadora mas nunca se adapto, nunca lo pudo hacer, siempre pedía que lo ayuden a hacer los dictados y esas cosas. También nos habla de esas personas que cuando hablan por teléfono te dicen: ¿tienes un RIN? Cuando el RIN dejó de existir hace 30 años o también te dicen por ejemplo tengo un archivo de Microsoft Word ¿Entrará en un C.D-? O en un disquete, ¡Pero ya no hay disquete!. Y cuando les explicas cuantos disquetes entran en un C.D. les parece increíble.

Fonchi cuenta que un día, una exvecina, a quien estimaba mucho, lo llamaba insistentemente al teléfono y él no sabía que pasaba hasta que hablaron y le dijo que lo necesitaba urgente con su caja de herramientas. Lo que pasaba es que se había ganada un televisor de 50 pulgadas, un L.C.D. y simplemente no podía prenderlo, no sabía programarlo y bueno la hija tampoco lo sabía. Entonces sacó el control remoto y la señora pregunto ¿porque hay tantas teclas? Fonchi le explicó la función de cada botón, le enseñó un mp3 y lo conectó a la T.V., se vieron todas las canciones, la vecina se quedo maravillada y en sus ojos se reflejaba que no lo podía creer.

Además, Fonchi nos comenta “en esta semana tuvimos en el trabajo la visita de una colombiana que nos contaba cosas muy interesantes. Que con luciérnagas había logrado colocárselas a las plantas y que no se necesitaba ningún foco que las plantas alumbrarían todo. Bueno lo que pasa en la mayoría de países uno puede ser profeta de su propia tierra. La colombiana en Japón también logro que los ratones generen leche de vacas, para sustituir la leche de vaca ya que no hay muchas vacas en ese país. Y hay mucha gente que no lo puede creer, y sus paradigmas no los ciegan y para ellos es como un alejo de la tecnología y los hace más viejos. Hasta yo tengo que pedirle a mi hijo que me enseñe como manejar el Blackberry, el sabe manejarlo mucho mejor que yo”. Fonchi nos comenta que el 10% de lo que se escucha se aprende, el 35% observando se aprende, el 95% de lo que se hace o practica se aprende, y por eso se necesita más laboratorios de todo tipo, de esa manera se podrá aprender 95%. Así como en las películas de Estados Unidos que se ve que los chicos experimentan con una rana y así el alumno jamás se va a olvidar de lo aprendido, de su sistema digestivo porque el mismo lo abrió lo examino, etc.

9. EMPRESAS VERTICALES
Fonchi habla de este tipo de compañías que se caracterizan por una jerarquización vertical. Pero hay otro tipo de empresas, la mayoría, que tratan de ser horizontales, es decir que el jefe esta a la par con sus trabajadores y con sus clientes. ¿Pero que empresa es esa? porque ya se dio en muchos casos que el jefe de la oficina nunca esta, y tú dices yo quiero hablar con el gerente de tal área, y no se puede y tienes que ir a plataforma, pregunta Sandro. Como país subdesarrollado que somos, responde Fonchi, encontramos empresa donde se da este fenómeno, expresar nuestros problemas frente al problema, genera ante la organización un problema porque las personas pueden elegir otra organización. Eso hará que la tendencia, que las oficinas no tengan puertas que todo sea de vidrio y cada vez esté más cerca al equipo de trabajo, es decir el gerente con todos los practicantes contadores etc. Ese es el futuro de la organización.

Sandro comenta que es importante ser atendido una autoridad y no por un call center, que existe esa mala costumbre de echarle la responsabilidad a un call center porque no siempre son gente preparada la que te contesta. Tambien agrega que la semanada pasada en EXTREMOS Episodio 153, se comentaba el letrero de Interbank que rezaba “No tienes productos Interbank, entonces: 45 minutos de espera”. Fonchi dice que incluso hay ciertos lugares donde no te lo ponen, en Arequipa por ejemplo se desmayó una persona e incluso hay lugares donde no hay asientos. Sandro responde que lo de los asientos ya se ha denunciado con videos a final del 2009 y es una mala costumbre disuasiva para que la gente se vaya y no reclame.

Fonchi continúa el tema diciendo que las personas que tienen el producto son atendidas más rápido o también los que tienen tarjeta de ahorro o tarjetas doradas tienen y eso es discriminación. Sandro se queja también de esta costumbre en los bancos donde te dicen que “ya enviaron un mail al encargado” y no te dan respuesta hasta que la otra persona conteste, cuando se puede muy bien usar el teléfono.

Karem le cometa a Fonchi: “Hace 3 semanas fui con mi abuela a hacer un depósito y no había una ventanilla para atención preferencial. Yo por mi parte me sentí mal porque mi abuela quería hacer sus trámites, entonces me acerque a hablar porque para mi abuela era importante que la atiendan rápido, entonces el chico me dijo que no había ventanilla preferencial en ese momento, que él no podía hacer nada y que saque mi ticket para ser atendía.

Karem recuerda que no era la primera vez que le pasaba eso a su abuela, cuando fueron a Oltursa a pagar un pasaje y su abuela se acerco a decir preferencial le dijeron que no había , y aunque no había gran cantidad de personas, igual siempre debe haber la atención preferencial. Y eso demuestra que no solo pasa esto en bancos si no también en otras instituciones.

Fonchi, luego de oír los testimonios, comenta que si, bueno, tienes una grabadora o una maquina de video para grabar estas barbaridades podrías llenarte de plata porque al denunciarlos sería obvio que estas personas están atentando contra tus derechos y esto está penalizado. Es una pena que esto solo pase aquí, en otros lados esto no ocurre porque le tienen miedo a los abogados y demandas.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado  

10. RADIO FANTÁSTICA
Una emisora nueva a la cual aplaudimos que está ingresando a la internet peruana es “Fantástica Radio” , de propiedad del publicista Carlos Otero Davis. Fantástica Radio se presenta como la emisora donde escuchar radio y música por internet es “Fantástico”. La radio presenta música para adulto contemporánea y compite directamente con Telestéreo, que ahora emite solo por Internet. Ana Rosa comenta:” Me parece muy bien que surjan, bueno es mi opinión y creo que mucha gente la comparte.

Sandro resalta como FANTÁSTICA ha utilizado una campaña publicitaria basada en paneles luminosos callejeros para promocionarse.

11. AMOR DE PELÍCULA
A Ercüment Diyar y su novia, Ebru Zengin, les esperaba una gran sorpresa que recién se anunciaría en el día más importante de sus vidas. Hasta donde ella sabía, ambos se conocieron en una universidad en Estambul,Turquía. Pero Diyar sabía que la verdad era otra.En 1999 un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter dejó la fatal cifra de 17 mil muertos en Turquía. Durante este espantoso episodio, Ebru había quedado atrapada entre los escombros en el interior de su dormitorio. Tenía 13 años y pudo ser el fin de su vida. Un extraño lo impidió.

El sujeto “le introdujo por una rendija un tubo para respirar oxígeno”. Las sirenas anunciaron que los socorristas habían llegado, pero tuvo que esperar 18 horas para ser rescatada. Ese héroe era Ercüment Diyar, el hombre que conoció años después en la universidad y con quien se casó en 2006. Dos años más tarde, a nueve años del sismo, por fin conversaron sobre el devastador hecho, que había hecho imposible para muchos establecerlo como tema de conversación. Fue entonces que Ebru supo que su esposo era el responsable de que ella siguiera con vida.

Karem suspira y comenta que es el sueño de toda chica, que aún hay sorpresas tan gratas cómo estas que nos hacen creer en el amor.

12. NO MÁS CRIMINALES SUELTOS
Julio Álvarez, abogado de la familia de Romina Cornejo, niña que fue baleada hace más de un año en la Vía Expresa, reveló que los autores del atentado -José Astuhuamán ‘Papita’, Hendelbert Parra ‘Hende’ y Miguel Sandonaz ‘Gordo Pedro’- podrían salir en libertad debido a unos “errores” en la acusación fiscal. “Hay bandas de abogados que defienden a los criminales, estos tratan de crear situaciones procesales como errores de la solicitud de la indemnización por daños y perjuicios a la familia con la finalidad de retrasar el caso”, explicó. Por su parte, Carla Ramos, madre de la menor, contó que ha sufrido constantes amenazas y, por esta razón, se le ha otorgado dos efectivos policiales más. Además, reiteró su pedido de justicia para su hija.

Sandro comenta que es increíble e injusto que además de haber desgraciado la vida de esta criatura, estos criminales amenacen a la madre y no al dejen vivir en paz. Ana Rosa comenta que no hay ninguna señal de arrepentimiento por parte de estos peligrosos criminales que podrían estar en libertad y que es triste que haya bandas que puedan ejercer porque se les da la facilidad, se demora el caso, que si esta mal escrita la palabra no pasa el documento, es decir, detalles tontos que entorpecen el proceso.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Karem Uriol / Conconductora
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 153 / 15 de Agosto de 2011

Posted by Extremos on agosto 28th, 2011

1. CHOFER DE EMPRESA ORIÓN ASESINA A PERIODISTA IVO DUTRA
Ivo Dutra, Reportero gráfico del semanario ` Hildebrandt, en sus Trece` fue atropellado y posteriormente falleció. El autor, Weimer Huamán, conductor de empresa de transportes ORIÓN, quien en su record de infracciones tenía alrededor de 10 papeletas entre graves y muy graves.  Después del accidente, Ivo soportó 6 días de agonía hasta que falleció en la clínica San Felipe en Lima Perú. Este muchacho de 25 años fue atropellado por una Coaster de la empresa Orión que sin respeto alguno, pasó la luz roja. La permanente dejadez de las autoridades frente a la cantidad de papeletas que ponen a los choferes de transporte público y la poca responsabilidad con la que se desarrollan estos casos, permitieron que este hombre saliera en libertad luego de sólo 24 horas de estar detenido. Cuando se intentó conversar con los responsables de este asesinato, el dueño de la empresa Orión contestó: “tantas cosas importantes que hay” aludiendo al accidente y haciendo notar que para él era un hecho irrelevante.

La asociación de reporteros gráficos se pronunció diciendo: “se ha perdido un fotógrafo, un amigo”. En entrevista realizada a los padres de Ivo, el padre del agraviado comenta que el joven estaba yendo al distrito limeño de Los Olivos, al norte de la cioudad, a recoger a su hijo Inti cuando el accidente sucedió. También agradeció a las personas que se han solidarizado con el caso. La madre de Ivo, con mucha pena asegura que pensar que los señores microbuseros o cobradores se corrijan solos es cómo esperar algo imposible… es algo que tiene que venir desde arriba. Además manifiesta su poca confianza hacia la justicia en nuestro país, mencionando que hace poco también atentaron contra la hija del congresista Reggiardo y que como mujer, como madre, ella pide seguridad.

Mientras tanto, el hombre que atropelló a Ivo sólo se limito a declarar desvergonzadamente antes las cámaras: “¿Qué voy a decir, yo cometí, lo atropellé… pedirle disculpas, que mas voy a decir pues?”. Sandro comenta que en Extremos Episodio 111 ya se había comentado, la inconformidad frente a este tipo de “amnistía” que se le practica a los conductores, pues entonces ¿Por qué les ponen la papeleta? si luego no hacen nada para valer todas las papeletas acumuladas.  Asimismo que estos aspectos de los conductores de “combis” no serían de competencia de la Policía Nacional sino de la Dirección de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima cuyas respuestas resultan incoherentes por decirlo menos. También acota que estos personajes tienen incluso la desfachatez de hacer huelgas o manifestaciones alegando que las papeletas son muy caras cuando son ellos mismos los que comenten las infracciones.

Karem agrega que es increíble que personas con este record de infracciones maneje vehículos con personas dentro, y sobretodo que exista empresas que contraten a gente con esta cantidad de papeletas graves. Ana Rosa, indignada, continúa “… estos hombres acumulan papeletas como si fueran figuritas, y ya se acostumbraron a que ¡claro! No las pagan porque en un tiempo hay la amnistía entonces no pagan, como si no hubiera pasado nada…” Comenta que es desastroso que este hombre haya matado a alguien porque se paso la luz roja por estar en “carreras”, estuvo detenido 24 horas y luego salió libre. Entonces, sin menor reparo sigue manejando ese mismo día.

Karem añade que esto se aprecia muy a menudo cuando subes a una combi y pides al chofer que por favor baje la velocidad y suelen contestar faltándote el respeto. Frente a esto, Sandro comenta que Sol Frecuencia Primera ha hecho seguimientos de estos casos pero que al momento de buscar frente a quien denunciar el hecho, te encontrabas con que ni el mismo policía de transito puede hacer algo al respecto… que el único ente que podía solucionar esos problemas era el encargado de la Dirección Municipal de Tránsito, que nunca está en las calles.  (EXTREMOS Episodio 111) Es decir, para presentar una denuncia o queja se tiene que ir a la Dirección Municipal de Transito y realizar todo un trámite para que, en la mayoría de casos, no se de solución a la queja.

Este problema es sumamente conocido por todos los peruanos, pero actualmente esta cobrando vidas y al ser Ivo Dutra reportero gráfico y contar con la solidaridad de todos sus colegas es que este caso sale a la luz

Sandro agrega también en forma crítica sobre cierta publicidad desubicada en donde aparece un joven en plena sala de cine recibiendo un mensaje de una entidad bancaria que le hace conocer su estado de cuenta. Este mensaje llega en plena proyección de la película y la pantalla del celular ilumina toda la sala, lo cual por lógica puede incomodar a más de un espectador. Definitivamente, esta acción es una falta de respeto para las demás personas que están ahí y son estos comportamientos los que demuestran que el peruano, tanto en el ámbito del transporte urbano cómo en cualquier otra área no tiene respeto alguno por los demás.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=T2GbMI-ZPPc

Ver video:  http://elcomercio.pe/lima/1019399/noticia-descansa-paz-fallecio-joven-fotografo-ivo-dutra

2. ANTAURO HUMALA A LA PRESIDENCIA
Antauro Humala, hermano del presidente Ollanta Humala, amenaza desde su reclusión con participar en las elecciones regionales del 2014 y en las generales del 2016, asegurando que probablemente en Enero ya estará en libertad. Cuando se le pregunta a Antauro, que pasará cuando Antauro Humala salga libre este responde: “Nada ¿Qué va a pasar? habrá un ciudadano más, libre. Voy a organizar mi partido, me voy a tomar un tiempo con mis hijos los cuales no veo hace mucho tiempo… tengo que recuperar bastante tiempo…”

Respecto al Etnocacerismo, comentó que inscribiría a la agrupación que si bien esta inscrita regionalmente le falta inscribirla a nivel nacional. También comenta que es prematuro asegurar que se lanzaría como candidato a la presidencia, que todavía está preso y no sería adecuado  pensar en eso. Asegura que hay presencia etnocacerista en todo el Perú y agrega que hay varios millares de militantes etnocaceristas, haciendo una diferencia entre el partido liderado por su hermano Gana Perú y el Partido Etnocacerista.  Sandro supone que Gana Perú sería la versión comercial mientras que el Etnocacerismo sería el origen, ya que fue creado por el padre de ambos.

Ana Rosa comenta que le parece extraño que le den tanta cabida en los medios tanto a Antauro Humala como a Don Issac Humala, pues sus declaraciones siempre dejan mucho que desear y ponen a las personas en estado de alerta.

3. “ALAN GARCIA, ALEJANDRO TOLEDO Y VALENTÍN PANIAGUA SON DELINCUENTES”, SEGÚN ISAAC HUMALA
Esta polémica declaración es hecha por don Issac Humala, padre de nuestro Presidente electo, luego de asegurar que los tres eran delincuentes por no poner en vigencia la Constitución de 1979. “Ya está restablecida la Constitución de 1979, lo ha jurado la persona del Jefe de Estado y que representa a la Nación, entonces, de lo que se trata de esta reunión es reforzar esa actitud del presidente Ollanta o estamos contra. Estar (en) contra significa hacer una reforma de la Constitución delincuencial”, dijo refiriéndose a la norma vigente.

El padre de los Humala, asegura que es nulo todo lo anterior a esta Constitución pues la anterior era delincuencial. “(…) Cualquier empresa extranjera que ha tomado privatización por concesión ha tratado con un impostor, ha tratado con un delincuente, porque desde el 5 de abril de 1992, ese delincuente es Fujimori y son delincuentes también los siguientes presidentes, que en vez de restablecer la legitimidad, han sido cómplices por corrupción a precio del despojo del país. Tanto Valentín Paniagua es un traidor porque es un “fujimorista” (…). Es traidor a la patria también Toledo, gobernó con la Constitución de Fujimori, y también lo es Alan García”, expresó. Al decir esto, Don Issac estaría validando la actitud de Martha Chavéz,  pues ella reclamó en la juramentación de su hijo Ollanta Humala, porque tomó en serio sus palabras y no como un simple `acto simbólico`.  Sandro comenta que esta constitución de 1979 también fue dada en un gobierno dictatorial y Ana Rosa lo confirma asegurando que por historia esa fue la peor época que pasó el Perú. Además, Ana Rosa se pregunta por què el Señor Ollanta Humala no sale a ponerles un pare a sus familiares para que se acaben estos comentarios. Karem y Ana Rosa llegan a la conclusión de que estas personas se quejan de la actitud de los gobernantes anteriores pero en realidad ellos mismos son los que se comportan como dictadores.

4. CERO BENEFICIOS PENITENCIARIOS
El Presidente de la Corte Suprema Cesar San Martin anunció esta tarde que propondrá medidas alternativas para mejorar la legislación para delitos graves y beneficios penitenciarios. Informó que se conformará una comisión de seguridad ciudadana para poder medir las alternativas y sobre todo mejorar las prácticas jurisprudenciales en materia de delitos graves, beneficios penitenciarios, es decir, ya se están tomando las medidas correspondientes.

Miembros de la Comisión de Alto Nivel encargada de elaborar propuestas técnico-normativas para combatir la delincuencia en el país señalaron que la única manera de hacer frente a este flagelo social es mediante un trabajo integral y la ejecución de acciones rápidas.

Frente a esta noticia, Sandro comenta que esto nace de las extrañas liberaciones que se dan por jueces inescrupulosos que hacen “trucos” que permiten que gente avezada, enemigos de la sociedad estén andando nuevamente entre nosotros para seguir cometiendo los delitos a los que están acostumbrados. Ana Rosa agrega que en cambio, hay otros que prefieren quedarse en prisión pues es ahí desde donde operan y tienen todo a su disposición, pues los reos que pasan penurias son los que menos tienen, los que no han cometido delito y no tienen dinero para probar su inocencia y menos, contactos dentro. Al parecer, podría llegar a su fin, al anunciar el Fiscal de la Nación,  reabrir la isla de El Frontón.

5. SE REABRIRÍA EL FRONTÓN
Ante los hechos de violencia que agobian a la ciudadanía, consciente de que se deben tomar medidas efectivas, ante la inseguridad ciudadana, el Fiscal de la Nación, José Antonio Peláez propone ampliar la Ley de Amnistía para armas de uso civil y armas de uso de guerra, municiones y explosivos. Esto permitiría que las personas que poseen ilegalmente estos pertrechos los entreguen a las autoridades sin consecuencias legales por su posición ilícita. Ya antes se ha hecho esta operación obteniendo bastante éxito. También se espera un mejor trabajo de inteligencia por parte de la policía nacional del Perú con el Ministerio Público en los puntos de riesgo o también llamados puntos calientes que se encuentran debidamente identificados por el Ministerio Público a través del observatorio de la criminalidad tanto en Lima, Callao o ciudades importantes  del país. Se quitará beneficios a quienes cometan hurto o robo agravado u homicidio calificado además del incremento de la pena a los autores.

Es por esto que se propone la reapertura de la isla penal “El Frontón”, ubicado frente a las costas del Callao, para recluir a los delincuentes más peligrosos y evitar que éstos sigan liderando bandas criminales desde las cárceles. En caso de delincuentes muy peligrosos o de reincidentes se será sumamente drástico en la imposición de pena.

6. LUGARES PELIGROSOS
El diario EL COMERCIO presenta una serie de zonas residenciales y comerciales de la ciudad de Lima en donde existen altos índices de actos delictivos como robo al paso, asaltos a mano armada, secuestro, robo de vehículos y autopartes, etc.

Algunos de los mencionados en el programa:

Arrebatos de carteras y celulares:
Av. Francisco del Castillo Cdra 02, San Antonio – Miraflores
Av. Javier Prado, frente al colegio San Agustín
Calle Ramón Ribeiro Cdra. 09, Miraflores
Av. Las Begonias, Inmediaciones del atienda SAGA – San Isidro
Entre la Av. Javier Prado y Av. Las Palmeras – San Isidro
Av. Camino Real altura Cdra. 06, San Isidro
Entre Av. Tacna y Av. Emancipación, Cercado de Lima
Entre la Av. José Pardo y Av. Federico Gerdes, Miraflores
Av. El Parque, San Roque, Surco
Entre la Av. Angamos y la Av. Arequipa , Miraflores
Av. El Golf Cdra 01, San Isidro
Av. Villaran Cdra 06, Surco
Calle Doña Consuelo Cdra 01, Surco
Entre la Av. San Borja Norte y Av. Las Artes
Entre la Av. Javier Prado y Av. Pershing, San Isidro

Asalto a Mano Armada:
Centro Comercial Camino Real – San Isidro
Calle 09 Cdra 09 San Isidro
Av. Pachacútec Cdra 03 San Juan de Miraflores
Entre la Av. Grau con Av. Colina, Barranco (a una cuadra de la Estación de Policía)

Robo de Autos:
Cruce de la Av. Guardia Civil y Av. San Borja Norte
Cruce de la Av. Aviación y Av. Angamos San Borja
Av. Gálvez Barrenechea Ex Av. Principal altura puente Quiñónez, San Isidro
Cruce de la Av. Camino Real y Av. Lizardo Alzamora San Isidro
Av. Los Corregidores y Av. Los Olivos, La Molina
Entre la Av. Primavera y Av. Republica de Panamá, Surquillo
Entre la Av. Arenales y Cesar Canevaro – Lince

Secuestros al paso:
Entre la Av. Javier Prado y la Av. San Luis, con dirección a la Molina.

Sandro añade algunos consejos mencionados en la nota como evitar que el taxi se detenga en las estaciones de servicio (lo cual es muy difícil), no permitir que un taxista tome rutas extrañas o desoladas, emplear taxis de empresas conocidas (que suelen ser los más caros), siempre mantenga informado a algún familiar o amigo sobre su ubicación.  Ante cualquier duda: detenga el vehículo. Cubra con la mano siempre el teclado de los cajeros automáticos, no se olvide de retirar su tarjeta y el recibo, verifique que el terminal este en perfecto estado.

Ana Rosa agrega que muy al margen de las indicaciones que nos dan para prevenir un asalto no pueden ser ejecutadas porque no todos podemos pagar un taxi privado o evitar que el taxi se pare en un grifo si se le ha acabado la gasolina, generalmente te subes a un taxi  con mucho cuidado y tratando de fijarte bien quien es el conductor.

Sandro le dice a Karem “seguro tu prefieres subirte al taxi de un viejito” a lo cual ella responde que no, que le da mucho miedo en general tomar taxis y prefiere ir en micro y que si sube a un taxi lo hace acompañada o en ultima instancia sube a los taxis que tienen la rejita entre el conductor y el usuario.

Ana Rosa comenta que a ella le parece sospechoso que una persona retire dinero y  “mágicamente” afuera ya lo están esperando los asaltantes; ella piensa que eso significa que hay gente dentro del banco que esta pasando el dato a los criminales para que esperen a su víctima y sepan donde está exactamente. Y también nos cuenta sobre la anécdota de una prima suya que casi fue asaltada fuera del Centro Comercial Jockey Plaza, pero de manera extraña el ladrón no terminó su cometido y solo la asustó.  Karem también recuerda una situación donde en plena avenida Angamos un sujeto empezó a disparar y ella y unas amigas tuvieron que tirarse al suelo para evitar salir heridas.

Sandro protesta sobre el letargo de la Estación de Policía del distrito de Barranco al extremo que a una cuadra de ésta, en una zona residencial, pueda ahora ser considerada como zona de asaltos a mano armada.

7. SUSPENDEN A ALEXIS HUMALA
El Partido Nacionalista Peruano suspendió por seis meses la militancia del hermano del Presidente de la República, Alexis Humala, al concluir en una investigación interna que transgredió el reglamento interno de la agrupación con su irregular viaje a Rusia en julio del 2011 sin autorización del Jefe de Estado.

En tal sentido, la comisión especial acotó que Alexis Humala infringió el Artículo 22 del estatuto partidario y otras normas disciplinarias de carácter moral y ético. La sanción se ejecuta de manera inmediata desde hoy y se extiende hasta el 04 de enero del 2012.

Sandro considera que esto es solo para taparle le boca a la gente, mientras Ana Rosa cree que a quien deberían taparle la boca es al otro hermano. Karem comenta de forma bizarra que deberían amarrarlos a todos porque desde que Ollanta Humala llegó al poder toda su familia tiene cierta actitud de “mi hermano/hijo es presidente y yo puedo hacer lo que quiero”.

8. 100 AÑOS DE CANTINFLAS
Mario Moreno Cantinflas el gran actor que marcó un hito en la comicidad americana será recordado más que nunca por cumplir un siglo de haber nacido. Al inicio se alegaba que el buscaba emular al actor norteamericano Al Johnson porque se pintaba la cara con pronunciadas líneas negras, que con el tiempo elimino de su look para dejar solamente su bigote. Se dice también que su vestimenta la tomó de “Chupamirto” que era una tira cómica de un diario mexicano que usaba un pantalón caído y camisa de manga larga. Sobre el idioma de Cantinflas y su origen existen dos versiones, que lo tomó de unos borrachitos y otra que lo tomó de los modismos que usaban unos cargadores cercanos a su zona.

Sobre su sobrenombre, el propio Mario contó que en una de sus presentaciones alguien del público le gritó, ¡ese mi Cantinflas! Le gustó y se lo quedó.  A mediados de los años 30 Cantinflas empezaba a hacerse conocido pero no fue hasta 1940 cuando alcanzó su consagración en la inolvidable película “Ahí esta el detalle”. Debido al éxito en sus películas de habla hispana, lo llaman de Hollywood para “la vuelta al mundo en 80 días”. Su participación le valió un globo de oro. Pero sin duda uno de los mejores halagos que recibió Cantinflas fue de Charles Chaplin quien lo calificó como el mejor comediante del mundo.  Ana Rosa comenta sobre el gran comediante que es, que era comedia pura y natural, espontáneo, además de siempre tener roles de una persona humilde que hacía que instantáneamente hiciéramos conexión con él. También recuerda la divertida manera que tenía para hablar y la forma en que comenzaba hablar de algo y terminaba hablando de otra cosa.

Sandro nos comenta que la forma de hablar de Cantinflas diciendo mucho pero sin decir nada llego hasta la real academia española, ya que su nombre y todos los derivados forman parte del diccionario.  Fonchi comenta que Cantinflas es definitivamente uno de los mejores actores que nos ha dado el cine, un gran representante de la comedia sana, con mensaje, ya que siempre había un mensaje humano que llamaba a favorecer al indigente.

9. LA VOLUNTAD Y EL MIEDO
Sandro comenta con Fonchi sobre la película la “Green Lantern”  que toca el tema de “La Voluntad “y “El Miedo”. Los súperhéroes, nos cuenta Fonchi, son seres especiales que luchan en un mundo controversial que tienen que luchar contra la energía del miedo, que nos frena ante la acción.  Fonchi nos ilustra con un conocido ejemplo, la luz existe mientras la oscuridad es la ausencia de luz, de la misma forma, la voluntad existe y el temor no es más que la ausencia o falta de voluntad.

No es que exista una energía de miedo que lucha contra la voluntad, cuanta más voluntad tiene una persona, menos miedo tiene. Muchas veces cuando la voluntad se da frente a un reto que va a tener un significado grande, aparece el miedo que tiende a paralizarnos inmediatamente. El miedo no es malo, es un mecanismo de defensa, pero no debemos dejar que nos lleve a la inacción.  Fonchi nos narra un cuento, “El Profesor Suplente”, de Julio Ramón Ribeyro, que cuenta la historia de un profesor que había soñado durante toda su vida entrar a trabajar en un colegio importante, sin embargo su mediocridad lo llevo a  no arriesgarse. Un día estuvo en la posibilidad de trabajar como profesor suplente por una cantidad de tiempo “x” en un colegio de prestigio. La historia narra cómo este hombre plancha su camisa y habla con su esposa de lo orgulloso que esta por el paso que va a dar, de cómo arregla su terno y muchas otras cosas para estar a la altura de la ocasión. Al día siguiente sale de casa y el cuento termina diciendo que nunca entro al colegio porque tenía miedo de fracasar.

Fonchi nos dice que este cuento es bastante real porque esto es algo que le pasa a muchas personas. Sandro le pregunta si esto también se aplica a cuando uno conoce a alguien agradable, por ejemplo a una chica y quiere invitarla a salir. Fonchi dice que si, que el miedo muchas veces traba la posibilidad de que uno socialice de esa forma y que incluso algunos recurren al alcohol para darse seguridad en estos casos. Pero, la verdadera forma de combatir esto es a pasos cortos.

Para explicarnos cómo uno debe acabar con sus miedos a pasos cortos, Fonchi nos cuenta la historia de un tigre que nadie podía cazarlo, era un tigre de bengala blanco de la selva Hindú. Todos los que quisieron cazarlo murieron presas de sus garras, ya que este tigre tenía la capacidad de saltar largo. Un famoso deportista que había ganado varias olimpiadas de tiro al blanco dijo que él podía hacerlo. El pensaba que teniendo tanta puntería a distancia el podría alzarse con este logro, pero como buen deportista practicó 3 meses y luego se adentró en la selva espesa de la india a buscar al tigre. De repente, se encuentra este deportista con el tigre cara a cara, a centímetros, ambos se asustaron. El hombre disparó pero no le dio, el tigre salto pero como fue tan largo su salto, se pasó y ambos salieron corriendo en direcciones opuestas.

Cuando llego al hotel el deportista se preguntó cómo era posible que haya pasado esto y descubrió que toda su vida había practicado tiros a larga distancia entonces no tenía práctica en tiros cortos. Practicó de nuevo 3 meses tiros cortos y regresó a la selva de la India… cuando se encontró con el tigre vio una imagen que jamás olvidaría: el tigre practicaba saltos cortos.

Este cuento nos enseña que algunas cosas se aprenden a pasos cortos, para poder lograr metas más altas.  Por esto, Fonchi recomienda que si la meta es desenvolverse y hablar con mujeres u hombres que nos atraen, lo más recomendable es empezar por hablar con personas que no nos van a rechazar, amigos con quien ya no nos hablamos hace tiempo y eso nos va a brindar cierta confianza.

Ana Rosa le pregunta a Fonchi sobre el miedo al compromiso por el temor al fracaso, a no cumplir, si esa actitud lleva a vivir una vida a medias, porque jamás se comprometieron a hacer nada en especial. Por ejemplo esos sueños en los que uno dice, de aquí a un año debo tener cierta estabilidad económica, pero prefieres no expresarlo porque piensas que no se va lograr. Fonchi comenta que tiene muchísimo que ver porque una vez que la gente comparte sus sueños hay mas responsabilidad, y por eso a veces prefieren no hacerlo.

Es por eso, que para mejorar la voluntad, es bueno involucrar a otras personas cercanas para que sean testigos tanto de tu éxito cómo de tu fracaso, eso va a ayudar mucho a que dupliques y tripliques tu esfuerzo. Ana Rosa recuerda una frase que dice: cuando tienes un sueño y lo compartes, ya es realidad, y reflexiona que es bueno contar a otros, los más cercanos y queridos, y hacer cosas por lograr ese sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado 

10. EL TIEMPO NO VALE EN INTERBANK
Parece que los “grandes” creativos de escritorio y bohemia de Interbank no encontraron otra forma de “persuadir” a los no clientes que despreciándolos con una cruda discriminación. Así es, El banco peruano Interbank disuade a los usuarios No clientes en sus ventanillas que necesitan hacer alguna transacción en dicho banco con un letrero en el espacio asignado para hacer cola que dice “Usted NO TIENE productos Interbank. Tiempo de Espera: 45 MINUTOS”.

Esta insana práctica, aunque sin letrero se viene realizando, comenta Sandro, en ScotiaBank y el Banco de Crédito. Es así, que estos bancos ahora tienen espacios para que la gente haga cola de pie en tres distingos: VIP, Clientes y Usuarios, éstos últimos deben compartir la venanilla con los de la columna de Clientes y con usuarios preferentes por Ley (embarazadas, mayores de 60 años, discapacitados, etc).

La situación en la fila de usuarios es desesperante porque tienen 3 personas para la ventanilla vip, 2 para los clientes regulares y una persona para atender a los usuarios, porque se atiende a un cliente y luego a un usuario.

Además, recalca, colocan carteles donde dice “Usuarios -no tienes productos Interbank- tiempo de espera aproximado 45 minutos (y luego vemos en los televisores el banco ese lema que los identifica “El Tiempo Vale Más que el Dinero”) Entonces, no están valorando el tiempo de las personas que van a su empresa.

Ana Rosa comenta que puede ir alguien que tiene cuenta en otros bancos y que esta forma de disuadir es la peor manera en que puedes captar a un cliente, porque en ese caso sientes que no te atienden bien. “si yo veo que voy a un banco y me atienden bien y rápido sin ser cliente, lo más probable es que cuando tenga la necesidad de abrir o cambiar a otra cuenta, lo haga en èste porque la atención me agradó y salí satisfecha” analiza Ana Rosa.

Karem comenta que esas maneras de dividir a las personas son todas discriminatorias e injustas y lo que se debería hacer es atender a todos por orden de llegada.

Sandro comenta que lo peor del trato al cliente en estos bancos es que cuando uno tiene cierta incomodidad y pide hablar con el encargado, éste siempre está en reunión o en capacitación. Además ha ocurrido incluso que la ventanilla preferencial es la destinada a usuarios, haciendo colapsar y demorar más el servicio.

Sandro comenta que cuando se quejo no hicieron más que llenar un formulario que a los días el Banco de Crédito respondió con un documento “tipo” firmado por el analista y el gerente, que le ofrecieron en plataforma. Es decir, ni siquiera leyeron la queja ni la respuesta que se supone que ellos escribieron porque incluso la firma esta escaneada.

11. OLA DE CALOR EN JAPÓN DEJA 4 MUERTOS Y 19 HOSPITALIZADOS
Al menos cuatro personas han fallecido y 19 permanecen hospitalizadas en estado grave en Japón debido a las altas temperaturas registradas en los últimos cuatro días en buena parte del país, informó la agencia local “Kyodo”. Vale decir que Japón es una cuidad de extremos,  en la época del terremoto había un frío extremo y ahora hay calor extremo. De los cuatro fallecidos, dos fueron encontrados inconscientes en el interior de invernaderos en diferentes localidades del centro de Japón.

Se trata de un hombre de 86 años, residente en la provincia de Chiba, donde ayer, jueves, se superaron los 35 grados centígrados, y de una mujer de 82 años, natural de la provincia de Shizuoka, donde el mercurio superó los 34 grados. Los otros dos fallecidos por el calor son dos hombres, uno de 61 años, también de Chiba, y uno de 48 años residente en Kanagawa, al suroeste de Tokio. Las provincias de Tochigi y Gunma, registraron ayer las temperaturas más altas, superando en ambos casos los 38 grados centígrados.

La capital, Tokio, vivió uno de los días más calurosos de este verano, con el mercurio superando los 36 grados centígrados, mientras que la ciudad de Toyoura, en el extremo sur de la isla de Hokkaido, batió su récord histórico con 32,6 grados. Ante la bajada de temperaturas de hoy, la JMA, que ayer declaró el nivel de alerta máximo en 29 de las 47 provincias del país, rebajó su cotas de advertencia y mantiene solo la máxima escala en tres provincias del extremo occidental; Hyogo, Okayama y Hiroshima. Aún así, hoy se mantuvo el nivel de alerta amarilla por altas temperaturas en 22 provincias de todo el país. En Japón de mueren de calor y Karem piensa que es muy triste porque Japón ya ha sido azotado por un terremoto y se decía que era porque en ese lugar no hay mucha estabilidad y supuestamente por este desequilibrio ambiental es que también ahora están sufriendo con esta ola de calor.

12. ENORME MANCHA DE PETRÓLEO EN MAR AMARILLO DE CHINA
Una mancha de petróleo de unos nueve kilómetros de longitud y entre tres y cuatro de ancho ha sido detectada en las proximidades de la ciudad de Tianjin, principal puerto del norte de China, informó hoy la agencia oficial Xinhua. La marea negra de Tianjin -ciudad en la que se encuentra el Real Madrid para disputar un partido amistoso- se sitúa a unos pocos kilómetros de la costa, señaló el portavoz de la Administración Oceánica de la municipalidad.

Los expertos han tomado muestras de la mancha para dilucidar si es parte de los vertidos de crudo que comenzaron en junio en dos plataformas operadas por la petrolera ConocoPhillips en la bahía de Bohai (Mar Amarillo), donde también se encuentra el puerto de Tianjin. Esta misma semana, la Administración Oceánica Estatal de China criticó públicamente a ConocoPhillips por haber superado la fecha límite para detener las filtraciones en las plataformas.

Ana Rosa habla sobre como hay personas que atropellan a cualquiera sin tener vergüenza alguna y cómo vemos en esta noticia un ejemplo macro de empresas que por dinero no les importa arruinar y contaminar un planeta entero. Karem dice que es el mismo descuido porque cuando atropellas a alguien atentas contra su vida directamente e igual en este caso al contaminar un mar estás atentando directamente contra la salud de millones de personas que viven en tu mismo planeta, tu mismo aire.

13. EL DÍA SE HIZO NOCHE
Pero no solo suceden estos cambios y estas alteraciones en China y Japón, en Argentina el día se hizo noche. Solamente se veía al horizonte una pequeña franja de cielo blanco que al menos dejaba traslucir algo de luz, pero la mayor parte era una completa penumbra.

Además de la oscuridad también hubo granizo que más bien parecían cubos de hielo por su gran tamaño. Sandro comenta lo cerca que esta Argentina de nuestro país para mostrarnos que no es una realidad ajena a nosotros.

14. DELINCUENTES MALDITOS QUE BALEARON A NIÑA ROMINA SALDRÍAN LIBRES
Esta noticia ya es bastante conocida, a la niña Romina le dispararon cuando ella se encontraba con  sus abuelitos pero los delincuentes confesos con todas las pruebas aun no han sido condenados. No se sabe que esta esperando el Poder Judicial para dar la sentencia, dice el padre de Romina que asegura sentirse asustado porque el ve muchos casos donde se sueltan a los delincuentes. Asegura estar decepcionado porque cuando su hija tuvo este atentado le prometieron que estos hombres ya no iban a salir pero hasta ahora no se da la sentencia. El padre de Romina asegura que espera que la sentencia para estos hombres no sea menor de 25 años ya que nadie le va a devolver todo lo que su hija perdió.  Ana Rosa comenta que comparte el miedo que siente el padre de Romina de que este hombre salga libre porque podría tomar represalias, además de ser un peligro para la sociedad.

15. BANDA DE EMBARAZADAS ATACA A MUJER DENTRO DE EL METROPOLITANO
La Policía capturó a dos mujeres, una de ellas embarazada, que se dedicaban a asaltar pasajeros en los paraderos del «El Metropolitano» aprovechándose de su condición.  Estas mujeres, Maximina Esmeralda Gonzáles Cabello y Evelyn Magaly García Flores  atacaron a Rita Calmet Risco, quien llevaba 500 soles que retiró de una entidad bancaria en San Isidro.

El error de Calmet fue comentar con una de sus sobrinas que llevaba el dinero pero cuando bajó en la Estación Caquetá, Gonzales y García la interceptaron y le cortaron el rostro con un objeto punzocortante para robarle  aprovechando su aspecto de inocentes amas de casa, pese a que en este último acto delictivo desfiguraron a una madre de familia.

Afortunadamente la policía las ha capturado. Ana Rosa comenta que este “par de tipas” no merecen estar embarazadas pues haciendo uso de su embarazo, las dos mujeres subían a planificar a quien iban a asaltar.  Karem comenta que nadie sospecharía de una mujer embarazada, incluso se le da el asiento, se le trata bien, y que por eso, estas mujeres se aprovecharon por completo de su situación. Otro factor importante, dice Ana Rosa, que el hecho de que el metropolitano no permita otras líneas y que haga que se congestione más la gente dentro, crea el ambiente propicio para un robo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1001251/noticia-dos-mujeres-asaltaron-madre-familia-estacion-metropolitano

16. EMPEZÓ LA “GRAN” TRANSFORMACIÓN: PRIMA DE NADINE HEREDIA ES NUEVA JEFA DE LA SUNAT (ENTE RECAUDADOR DE IMPUESTOS)
Tania Quispe Mansilla será la nueva jefa de la Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), entrando así en reemplazo de Nahil Hirsch, quien presentó su renuncia irrevocable ante el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.  Lo que más llama la atención es que Quispe Mansilla es prima de la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, y, según diversos informes periodísticos, sería una persona allegada al presidente Ollanta Humala y habría participado en la elección del gabinete.

Según anuncia el diario peruano Gestión, la confirmación de su nombramiento llega por parte de la empresa Deloitte, donde ella laboraba. “Tania Quispe, socia de Precios de Transferencia, ha sido invitada por el Ejecutivo para desempeñarse como Superintendente de la Sunat y ha aceptado dicha invitación, ya que supone una excelente oportunidad de contribuir con nuestro país”, indica el comunicado.

Quispe es economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Realizó un Máster en Economía, con especialización en Finanzas en la Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, y se desempeña como profesora en la Universidad Católica, Universidad Ricardo Palma y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Ana Rosa comenta que con ese curriculum hay muchas más personas que también podrían ocupar el cargo. Sin embargo, las personas, que están a  favor, militantes y  simpatizantes del partido de turno, la califican de excelente profesional y que no hay nada de malo en su parentesco con la Primera Dama. Pero entonces si en los gobiernos anteriores se ha criticado que hayan familiares, ¿cómo es posible que ahora se este viendo de nuevo esas actitudes?. Ana Rosa cuenta que escuchando Radio Capital, una señora que aparentemente trabaja en el sector público llamo por teléfono y comentó que desde que Nadine Heredia es primera dama, están ingresando a laborar muchas personas apellidadas Heredia, lo que es una muy curiosa coincidencia.

Karem acota que es cierto que hay gente que probablemente esta mucho más capacitada que la prima de nuestra Primera dama y no son familiares y que lo mejor para evitar polémicas, es que no se debería permitir que familiares de los mandatarios tengan cargos de este tipo.

17. CHAPLIN PROBÓ LAS GALLETAS “CHAPLIN” Y LE ENCANTARON
Geraldine Chaplin, hija del histórico, legendario, actor Charles Chaplin, se emocionó al probar las galletas ‘Chaplin’ que se venden solo en Perú desde hace décadas y forman parte de nuestra tradición.  “Me he dado con la sorpresa de que ustedes se alimentan con las galletas Chaplin que, desde ahora, serán parte de mi dieta, no comeré otra cosa”  dijo entre risas Geraldine Chaplin  quien esta en el Perú como presidenta del jurado del Festival de Cine de Lima y fue agasajada con un gran paquete de las clásicas galletas. A pesar que ya había escuchado de la existencia del producto, nunca pudo comprobarlo hasta ahora.

“La verdad es que estoy encantada: la gente es tan entrañable, tan acogedora, tan cariñosa… y esto lo he vivido solo acá”, dice Geraldine Chaplin.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
CoConductora / Enlace Telefónico
Psic. Alfonso Diaz Klatt / Comentarista

EXTREMOS Episodio 31 / 06 Oct 2008

Posted by Extremos on octubre 6th, 2008

Temas:

senordelosmilagros1.- EL MES MORADO:
Conversamos sobre las tradiciones del mes de octubre en Perú como la procesión del Señor de los Milagros, el turrón de Doña Pepa (Turrones San José), las corridas de toros, etc.

Recordamos los diversos anuncios publicitarios del Turrón San José con el desaparecido comediante peruano don Alex Valle y luego con el también desaparecido actor mexicano Ramón Valdez, conocido mundialmente por su participación en la tele serie «El Chavo del 8». Hablamos también de la comida ambulante que se expende durante la procesión.

De otro lado comentamos sobre la historia del Señor de los Milagros y como hace siglos se dice que un negro esclavo de Angola pintó en una pared la imagen de un Cristo moreno, el mismo que sobrevivió intacta a los severos terremotos acaecidos en Lima tiempo después. Cabe mencionar también el gran interés de el Virreynato de cristianizar a los negros esclavos que eran paganos.

Sandro recuerda a ex integrantes de Frecuencia Primera y personalidades de la política peruana quienes son cargadores del anda del Señor de los Milagros. Cabe mencionar las diversas procesiones que existen en diferentes distritos y provincias del Perú así como en comunidades peruanas en el exterior.

bcp2.- COMERCIALES ABSURDOS:
Hablamos de estas insistentes campañas de comerciales de televisión que ofrecen cuentas bancarias para que los empleados reciban ahí su sueldo y los incentivan con regalos y vales de descuento. Sin embargo el tema está en que estos empleados NO son quienes deciden donde recibir su dinero pues una decisión del empleador. Ana Rosa dice que quienes tienen «la suerte» de recibir un sueldo mensual. Es pues que estos «creativos» publicitarios solo ven la realidad de su mundo.

asentamientohumano3.- LOS POBRES:

Hablamos también de como el programa gubernamental JUNTOS le regala dinero a gente supuestamente necesitada y pobre, subvensionando así su existencia y tranformándolos en parásitos del Estado. También hablamos de como estos «pobres» invaden terrenos, luego exigen agua y desagüe, porque es necesario para vivir, seguidamente energía eléctrica, después que necesitan un colegio, una posta médica, y así van exigiendo y exigiéndole al Estado. ¿Y por qué no se apoya a los emprendedores independientes?

Hablamos también como esos «pobres» que dicen no tener dinero pero que a su asentamiento humano llegan los camiones llenos de cerveza y salen vacíos de producto y llenos de dinero en efectivo del dinero pagado por estos «pobres» por estos productos. También que estos «pobres» son los que más tecnología usan en telefonía movil, equipos de audio y video, etc. Del mismo modo con esos espectáculos chicha que están abarrotados de gente que gasta a manos llenas cuando se supone que no tienen.

Ana Rosa opina que todo nace de la formación educativa, algo que está abandonado por generaciones.

apes4.- EL PLANETA DE LOS SIMIOS: Recordamos la clásica serie de películas «EL PLANETA DE LOS SIMIOS», protagonizada en sus primeros dos partes por Charlton Heston. Esta película reflexionaba sobre que pasaría sí en el futuro el Hombre involucionara y fuera sometido por los simios, como especie inteligente y superior.

Comentamos por qué esta saga de películas no han podido ser superadas en el remake de Tim Burton que a pesar de toda su tecnología resulta un pobre remedo del original. Hablamos también como Charlton Heston (Taylor) y Linda Harrison (Nova) participaron en el remake de la saga en el 2001.

mezarina5.- DEMAGOGIA EN BARRANCO: Conversamos de la triste realidad en el distrito de Barranco y como su alcalde electo con mucha ilusión y esperanza por sus habitantes, se dedica a actos demagógicos, se rodea de funcionarios corruptos y NO responde las cartas que se le envían ni acepta dar citas personales para tratar temas vecinales.

Con decepción vimos en una reunión vecinal dada el día 1 de Octubre para hablar del tema del Corredor Metropolitano, como el alcalde Mezarina se llenaba la boca hablando que el daría un paso al costado sí estubiera rodeado de gente incapaz o corrupta el daría un paso al costado. Del mismo modo su BLOG que más que ser un democrático foro para los vecinos y de transparente «feedback» entre el Alcalde y sus vecinos, es un unilateral canal de difusión propagandístico de él.

Recordamos de los desastrosos gobiernos municipales que ha tenido el distrito con el de la tal Fina Capriata (del Partido Somos Perú) que en forma corrupta dió en concesión por décadas a un supuesto «Museo de Arte Moderno» el parque «La Lagunita» y sus antiguas construcciones, las mismas que fueron arrasadas para reemplazarlas por una mole inconclusa de concreto; del ex alcalde Del Pomar que engañó a los usuarios comerciantes del antigüo mercado de Barranco para desalojarlos a fin de vender el lugar a Tiendas Metro para un supermarket que hoy funciona ahí. No contento, los comerciantes abrieron en un inmueble contiguo una suerte de galerías comerciales, las mismas que extrañamente sufrieron un incendio y ahora coincidentemente son el estacionamiento de las Tiendas Metro.

En la reunión del 1 de Octubre criticaron a la Municipalidad de Lima y su falta de previsión para con el distrito de Barranco que ha dividido el distrito, ha llenado de baches las pistas, generando el caos a un distrito.

independence6.- INDEPENDENCE: Ana Rosa nos cuenta sobre la próxima puesta en escena de la obra «Independence» (de Lee Blessing) como parte del Festival de Teatro del I.C.P.N.A.

INDEPENDENCE trata de unas mujeres que han tenido fuertes experiencias con su madre en la infancia. La hermana mayor es lesbiana, la intermedia es reprimida, la menor es promiscua. Todas ellas tienen una relación conflictiva con la madre, una mujer con razgos esquizofrénicos. Estas tres hijas buscan liberarse de esa herencia mental. Drama con pinceladas de comedia.

Haga clic aquí para escucharlo:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio31.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2008


BlogsPeru.com


00:00
00:00