to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 142 / 30 de Mayo de 2011

Posted by Extremos on mayo 31st, 2011

1. KEIKO VERSUS HUMALA
El Debate Presidencial realizado el día domingo 29 de mayo a las 20:30 horas, emitidos a todo el planeta causó mucha polémica entre los candidatos a la presidencia Keiko Fujimori (hija del expresidente del Perú, Alberto Fujimori, actualmente en prisión) y el Comandante en retiro Ollanta Humala Tasso.

Luis Carlos, quien se auna al Equipo, opina que el debate fue muy polarizado ya que ningún candidato podría decir un “si” o “no” concreto, yéndose “por la tangente” con respuestas desviadas. En el debate la candidata Keiko Fujimori dice: “No permitiremos que terroristas sean llamados grupo beligerantes” en referencia a lo que comentó el candidato Ollanta Humala sobre Sendero Luminoso, en un famoso libro que editó en el exterior. De otro lado Humala dice: “La Corrupción del “fujimorismo” intenta regresar al poder” en referencia a la candidata Keiko Fujimori, quien fue Primera Dama durante el gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori, el cual grupos como los del candidato han criticado por violación de Derechos Humanos a lo que aluden casos emblemáticos como la matanza de terroristas en la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”. Seguidamente Keiko Fujimori responde a Ollanta Humala sobre las denuncias de esterilizaciones forzadas y el tema del Dr. Aguinaga, a quien mantiene en su Equipo de trabajo. Sin embargo no menciona como ocurrió. Ollanta Humala, fiel a su estilo de leer, afirma que se deben renegociar los Tratados de Libre Comercio y que no es antidemocrático.

Por otro lado, las encuestadoras como DATUM dan referencia a los porcentajes de los votos electorales a la presidencia: Keiko Fujimori por el partido “Fuerza 2011” obtiene un 46.6% y Ollanta Humala por el partido “Gana Perú 42.5%. Votos en blanco: 5.8%. Viciados: 5.1%. En la pregunta Nº 2. Preferencias por candidatos presidenciales, simulación de votación segunda vuelta, votos válidos: Keiko Fujimori- Fuerza 2011: 52.3%; Ollanta Humala-Gana Perú: 47.0%.

Realizando un comparativo de simulación de votación del 10 al 12 de mayo, la candidata por Fuerza 2011, Keiko Fujimori: 46% mientras que el candidato por Gana Perú, Ollanta Humala: 40.2%. En blanco: 8.6%. Viciado: 5.2%. De otro lado la simulación de votación del 16 al 18 de mayo, Keiko Fujimori: 45% mientras que Ollanta Humala: 40.8%. En blanco: 10% Viciado: 4.2%. Y la última encuesta publicada del 23 al 25 de mayo. Keiko Fujimori: 46.6% Ollanta Humala:42.5% Viciado: 5.1% En blanco: 5.8%.

Por otro lado, la Encuestadora IMASEN, tiene cifras opuestas dándole una victoria al candidato Ollanta Humala: 50.8% y la candidata Keiko Fujimori: 49.2% en un sondeo nacional rural que tiene un margen de error de ± 2,28%.
Los resultados de la Encuestadora CPI dan a Keiko Fujimori 51.8% mientras que a Ollanta Humala 48.2%. La Encuestadora APOYO le dan a Keiko Fujimori: 50.5% mientras que a Ollanta Humala 49.5%.

De acuerdo a las encuestadoras líneas arriba mencionadas indica que los candidatos están a la par. Nada está claro aún. Los únicos que podrían determinar al futuro Presidente(a) del Perú, son los votos en blanco o viciados.

Sandro hace referencia acerca de un tema muy tocado por los candidatos que son “los pobres”, ya siempre dan como solución integrar a más maestros. Sin embargo sino tienen la capacitación adecuada, como se mencionó dos episodios anteriores, no servirá de nada la solución dada por los candidatos. A la vez critica la propuesta del candidato Ollanta Humala de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Luis comenta tomando como referencia a la candidata Keiko Fujimori, la propuesta de dotación del desayuno y almuerzo gratuito para los jóvenes. Es muy importante la nutrición tanto de un niño como joven pueda tener el pensamiento y las ganas suficientes físicas y mentales para seguir estudiando. A la vez yendo de la mano con una educación de primera. Por otro lado Sandro no está de acuerdo con el comentario y cuestiona:¿Por qué se le tienen que dar desayunos gratis?. Desde su punto de vista la solución sería darles trabajo tanto a niños como a jóvenes que amerite el desayuno. Ana Rosa no concuerda con su comentario ya que a nivel mundial “Los niños no deben trabajar” porque es un Derecho Universal. A su vez no está de acuerdo que a una persona adulta se le de dinero pero a un niño si se le debe dar desayuno, porque ese niño no ha hecho “algo” para no merecerlo. En total desacuerdo Sandro enfatiza: “pero se le va acostumbrar toda la vida hacer lo mismo”. Ana Rosa en respuesta a su comentario le hace recordar a Sandro sobre la alimentación que tuvo desde su niñez por parte de su madre siendo esta acción un derecho que él tuvo.

Por otro lado, Luis comenta que está en debate que el gobierno tiene que dar dinero a un padre para la alimentación de su hijo; pero si solo se centran en niños, que no tienen la culpa por no recibir un desayuno, se tiene que hacer algo y tienen que recibir una buena educación llevado de la mano con una buena alimentación.

Ana Rosa comenta que en algunos colegios estatales, los docentes no saben que hacer con los niños que van a “estudiar” porque en las clases se duermen o simplemente no van. “¿Y sus padres por qué no lo pagan?” cuestionó Sandro. Ana Rosa responde que “algunos no tienen los medios” y comenta que sus tías y madre estudiaron en colegios estatales y les daban desayuno.

Asimismo, Ana Rosa y Elsi concuerdan que un niño no tiene culpa de no recibir una nutrición adecuada. Tal vez los padres cuentan con poco de dinero para comprarles un desayuno a sus hijos y se lo gastan, los niños no tienen la culpa de no recibir lo que por derecho les corresponde. Lo que se conseguiría a la larga es aumentar la ignorancia en el país y aumentar la delincuencia.

Sandro retoma su posición acerca de los desayunos gratis que deben ser ameritados. Enseñándoles pequeños trabajos o asignaciones escolares. Ana

Rosa y Elsi agregan que eso es lo que tratan de explicarle, que un niño debe estudiar y no realizar trabajos forzados.

2. CHRISTELL RODRIGUEZ SORPRENDE CON SU MÚSICA
Christell Rodríguez con tan sólo 6 años de edad, causa revuelo con sus diferentes interpretaciones de un mix de éxitos musicales como: Sponge Bob y Amigos, Barney, La Sirenita, el ombligo, etc. Sandro y Ana Rosa comentan que es un gran potencial artístico ya que se desenvuelve como una adulta en el escenario con tal solo tener 6 años. Christell fue presentada en la televisión chilena con su nueva producción.

3. SIN RESPETO A LA AUTORIDAD
Randy Gutiérrez Salas y Jose Luis Zevallos Ortiz, ambos de 27 años, abandonaban una discoteca en estado de ebriedad, causaron destrozos en la Comisaría de la “Huayrona” en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho cuando agredieron a policías del Escuadrón de Emergencia. En diferentes partes de las ciudad tanto en los conos como en zonas urbanizadas ocurren este tipo de atrocidades. Cabe mencionar que en la zona Este de Lima, en el distrito de Ate Vitarte, una parte de la carretera central es “tierra de nadie”.
Sandro cuestiona el por qué de estos actos. “Sin embargo no se sabe que problemas puede estar afrontando este tipo de personas para ocasionar dichas trifulcas en discotecas o lugares públicos” agregó Luis. Por su lado, Sandro opina que particularmente si se encuentra en situaciones semejantes, prefiere buscar respuestas en otra parte, y así no ocasiona problemas o incomodidades a la familia o a los demás que nada tienen que ver.

Asimismo, Ana Rosa comenta que todo depende de la formación de la persona y dónde desfogue su ira. Además existe mucha violencia retenida en las personas por diversos tipos de problemas y no solo en zonas populosas sino también en zonas residenciales. Ana Rosa, Sandro y Luis Carlos concuerdan que estos centros de diversión sólo reciben dinero y no se preocupan por el bienestar de los consumidores así sean menores de edad.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/763924/noticia-borrachos-causan-destrozos-comisaria

4. POR LOS AIRES
Steven McCommack, conductor de camiones en Nueva Zelanda, experimento un grave accidente. Esto se debió a que una manguera de aire comprimido se incrustó en su ano, según dijo, de casualidad, relata la cadena BBC. El accidente ocurrió cuando al conductor de camiones se le rompió la manguera al caerse en un área que se encuentra entre el compartimento del conductor y del remolque. Esto causó que se le meta en el trasero y que le empiece a inyectar aire dentro del cuerpo.

La gente fue en su auxilio cuando lo escucharon gritar, cerraron la válvula y le quitaron la manguera. En el hospital los doctores tuvieron que drenar el aire en exceso insertándole un tubo por los pulmones.

“Tuvo suerte de estar vivo”, afirmó un portavoz del Hospital. Por su parte, la reportera de la BBC comentó que se trató de “un grave accidente que pudo costarle la vida, muy parecido a la serie de caricaturas animados “Tom y Jerry”.

5. QUE DECIDA EL BEBÉ
Una pareja canadiense defiende su decisión de mantener en secreto el sexo de su hijo de cinco meses para permitirle que desarrolle su propia identidad de género. Kathy Witterick (38) y David Stocker (39) han causado polémica en Canadá, por mantener en reserva la identidad sexual de su bebe de cinco meses. Al bebé lo llamaron Storm (tormenta en inglés), con la intención de darle la libertad de elegir lo que quiere ser sin importar su condición física. Para ellos esto es un tributo a la libertad.

En un correo electrónico, Witterick escribió que la idea de que «el mundo entero deba saber lo que hay entre las piernas de su hijo es insana, insegura y propia de mirones indiscretos», según la Witterick, de 38 años, y su pareja, de 39, también han sido criticados por la manera en que educan a sus otros dos hijos, Jazz, de cinco años, y Kio, de dos. Jazz lleva su cabellera con largas trenzas y los chicos «casi exclusivamente asumen ser chicas». En el internet las criticas no se han hecho esperar y mencionan que este tipo de filosofía lo único que hace es crear confusión en los niños.

Sandro comenta que en el episodio 77, expusieron el caso de un niño de 10 años de edad, el cual sus padres lo convirtieron en mujer porque le gustaba hornear pan y era la única forma que lo acepten. Por otro lado Elsi comenta que el tema de la homosexualidad es muy amplio, que la inclinación hacia esa opción debe ser determinada con libertad por cada persona, sin influencia de los padres pero no revelarles la identidad es una falta al derecho que les corresponde a las personas desde que nacen. Asimismo, Ana Rosa comenta que ese bebé tiene un sexo determinado y debería ser revelado por derecho que le corresponde. A medida que vaya creciendo formará su personalidad de acuerdo a la cultura y formación del niño.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/764374/noticia-padres-canadienses-crian-sin-identidad-sexual-su-bebe-cinco-meses

6. V INVASIÓN EXTRATERRESTRE FUE CANCELADA POR CADENA ABC
Una triste noticia para todos los seguidores de esta gran serie, lamentablemente no tuvo el éxito de sintonía en Norteamérica y por eso la serie fue cancela y no habrá tercera temporada de V, la historia quedó inconclusa y no podremos saber su desenlace.

Ana Rosa comenta que a estas alturas los medios, como es el caso de ABC, deberían tener en cuenta otras formas de medir su sintonía ya que existen diferentes conceptos y nuevas teorías para aplicar. Asimismo los seguidores de estas series optan su preferencia vía internet, algunas visualizaciones son oficiales como otras no lo son.

Por otro lado, Luis comenta que tal vez las personas que se dedican exhaustivamente al trabajo, no cuentan con disponibilidad para sintonizar sus series favoritas. Por ello optan las visualizaciones vía internet a la hora que estimen conveniente.

Sin embargo, existe un nuevo sistema, llamado VEVO mediante el cual en YOUTUBE muchos artistas famosos están difundiendo su material. Sin embargo VEVO, en coordinación con las casas discográficas discrimina los países o regiones donde desea que se vea o no.

7. VIOLA A SU HIJA Y COMERCIALIZA VIDEO EN INTERNET
Jorge Enrique Ortiz del Pino, de 39 años, cometió violación sexual contra su propia hija. Este hombre fue descubierto por su hijo menor, quién descubrió el material pornográfico en el que pudo observar a su padre violando a su hermanita. Fue entonces que dio aviso a su madre, quien no es la madre de la joven.

La Policía detuvo al sujeto cuando descendía de su automóvil para ingresar a su casa en la cdra. 4 del Jr. Echenique de Echenique en Magdalena, acusado por su pareja de tener relaciones sexuales con su propia hija de 18 años de edad, y además grabar el hecho para luego comercializar los videos a través de Internet. Ortiz del Pino habría abusado de su hija desde que tenía 16 años. Agentes de la DIRINCRI le incautaron computadoras, videos y otros dispositivos de almacenamiento que fueron llevados para las investigaciones pertinentes.

Entre los cargos que pesarían en su contra se encuentra los de delito contra la libertad sexual, ofensas contra el pudor público y pornografía infantil. Sandro cuestiona la actitud de la jovencita de 18 años, ya que es un adulto y sabe lo que hace pues podría haberlo denunciado pero no lo hizo. Por su lado Ana Rosa discrepa lo comentado por Sandro, comentando que muchas personas no realizan tales denuncias por miedo, que no sólo la edad tiene que ver ya que existen mujeres de 40 años que son maltratadas físicamente por sus esposos y no los denuncian por el miedo que sienten y saben en el fondo que no se podrán librar de estos sujetos por muchas denuncias que ellas les hagan.

Por su lado, Luis comenta que si hubiera sido su caso experimentar una violación sexual, si hubiera denunciado. Por otro lado Ana Rosa enfatiza que es de acuerdo a la formación se le ha dado a la persona desde pequeño para reclamar sus Derechos y hacer respetar su integridad física. Pero que sucede con las personas que son violentadas desde pequeños y peor si es su propio padre, quien debería proteger, es el protagonista de estos hechos aborrecibles.

“En este caso el hecho que la persona cumpla la mayoría de edad y eso le de el Derecho a realizar una denuncia o negarse a algo, no significa que necesariamente lo haga porque los traumas psicológicos o lo personal es mucho más fuerte” agregó Ana Rosa.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/763401/noticia-indignante-sujeto-grababa-relaciones-sexuales-su-hija-vendia-internet

8. HERMELINDA (ANA ROSA LIENDO) VOLVIÓ CON FUERZA A “AL FONDO HAY SITIO”
Ana Rosa, coconductora de “Extremos”, continúa con su éxito con el personaje de “Hermelinda” en la teleserie “AL FONDO HAY SITIO”, emitido por América Televisión. El diario “La República” publica “HERMELINDA SE CREE SEXY”. Esto es en mención a que la nueva facetea del personaje Hermelinda, desarrollado por Ana Rosa, es de la empleada doméstica de los Maldini quien ahora trata de conquistar a “Pepe” (David Almandoz), el nuevo chofer de la aristocrática familia de “Las Lomas”. ¿Qué tiene Hermelinda de Ana Rosa?, pregunta el reportero del diario, a lo que Ana Rosa respondió: “Muchas cosas, entre ellas estar contenta todo el día”. La serie sigue subiendo puntos de lo que ellos conocen como “rating” y sólo los guionistas saben hasta cuando se quedará este nuevo personaje afirmó el diario La República.

Por otro lado Sandro le pide a Ana Rosa que conduzca como Hermelinda. Realiza la bienvenida respectiva al programa Extremos y Ana Rosa emite su saludo particular a la audiencia con la voz de Hermelinda.

9. SUNAT QUIERE EMBARGAR LOGOTIPO EMBLEMA DE UNIVERSITARIO DE DEPORTES
La Superintendencia de Administración Tributaria SUNAT venderá emblemas históricos del Club Universitario de Deportes, para cobrar la deuda del club con el ente recaudador ya que el valor de CampoMar se ha deteriorado y no cubrirá la deuda total que mantienen con el Estado. Además prevé rematar más activos del Club para cancelar la deuda tributaria del mismo. El ente tributario les ha puesto la mira a los símbolos y lemas registrados ante INDECOPI.

Se actuará contra los otros activos, tales como unas 37 marcas relacionadas con el club: lemas, logotipos, isotipos y otros que ya están en proceso de valorización. Cabe mencionar también al logo tradicional del club (el círculo crema con líneas granate con la letra ‘U’), y los lemas “Y dale ‘U’”, “Garra crema”, y el nombre Universitario de Deportes, que están formalmente registrados en INDECOPI.

Sandro comenta que los seguidores e incluso los “fanáticos” deberían realizar una colecta para no perder el símbolo de su Club y lo lamentable sería que un comprador opositor podría comprarlo y convertirlo literalmente en lo que le de la gana.

10. LAS DISCULPAS DE HAROLD CAMPING
Harold Camping quien hasta hace unas semanas amenazaba con que Dios azotaría el planeta Tierra causando el Fin del Mundo el 21 de Mayo 2011, ahora ofrece las disculpas y satisfacciones respectivas por su equivocación. En el episodio 141, mencionamos que este pastor, Harold Camping, propietario de la cadena de radio FAMILYRADIO vaticinó el fin del mundo el día 21 de mayo a las 18:00 horas de cada país, conforme fue pasando las horas, en países como en Nueva Zelanda no se apreció ningún cambio o movimiento telúrico que podría dar a entender el “Juicio Final”, donde los “fieles creyentes” levitarían hacia el cielo desnudos. Tras tal equivocación, Harold Camping, pidió disculpas a sus seguidores y al parecer todo fue una equivocación de mal cálculo. A su vez vaticinó nuevamente que el “Juicio Final” sería el 21 de octubre del presente año.

Ana Rosa comenta que Harold Camping debería invocar a que la gente evite ese día con sus acciones pero ese el día del Juicio Final ya esta establecido desde la perspectiva de un “Dios malo”.

Por otro lado, Sandro critica las donaciones de todos los bienes por parte de los creyentes a Harold Camping, de esa manera literalmente no tienen nada, entonces podrán levitar desnudos hacia el cielo. Asimismo, Ana Rosa comenta que lo importante son las acciones que se realizan cada día. Nadie está libre de un accidente y el fin de la existencia de cada uno. “Existen teorías que el “pedir perdón” libera de muchas enfermedades” agregó Luis Carlos.

Ver video:  http://elcomercio.pe/mundo/762072/noticia-que-paso-fiel-que-profetizo-dia-juicio-final

11. WIKILEAKS ACUSA A OLLANTA HUMALA DE MUERTES Y TORTURAS EN MADRE MIA
En setiembre del 2006 tras salir de una citación judicial sobre el caso de Madre Mía, el excomandante Ollanta Humala sostuvo “que lo que hizo fue defender el Perú y la democracia”. “Tengo confianza en que la jueza (Miluska) Cano se mantendrá imparcial y se resistirá a las presiones políticas que buscan que me encarcelen”, indicó el líder nacionalista, quien después salió absuelto de los crímenes que se le imputaron.

Así lo demuestra el cable N° 51973 de Wikileaks entregado al diario El Comercio de Lima – Perú, el cual lleva la firma del embajador James Curtis Struble. En el documento, de fecha 6 de febrero de 2006, se describe el testimonio de un oficial del ejército estadounidense (cuya identidad se mantiene en el anonimato), el cual hizo amistad con el candidato presidencial a finales de los años 90 mientras estudiaba en nuestro país, mencionó que el candidato Ollanta Humala habló en varias ocasiones sobre su experiencia como capitán en las montañas, y de haber cometido algunos actos de los que no se sentía orgulloso. Habló de haber matado rebeldes y de las técnicas de tortura empleadas (electro shock, golpizas y violaciones). No creo que haya tenido el estómago de violar a nadie, pero sabía que ocurría”.
Ana Rosa comenta que son muchas las pruebas que demuestran que tuvo que ver en todo ello y ahora lo niega sin embargo cada vez aparecen más evidencias y al parecer demuestra que sólo quiere el poder.

Por otro lado, Luis Carlos comenta que el Perú es un país que ahora puede costear muchas cosas a comparación de antes. Además el tema del turismo se ha reforzado y Ojalá que el nuevo Presidente se preocupe por el turismo y la educación que es muy importante, que nos hará ganar mucho.

12. MUERE MADRE DE THALIA SODI Y HERMANA SE CASA EN EL MISMO LUGAR
Yolanda Miranda, madre de la cantante y actriz mexicana THALIA SODI, amiga de esta casa radial, falleció repentinamente de un infarto. Tras anunciar la noticia, Thalía Ariadna mostró su dolor a través de su cuenta oficial de Twitter: “Hoy ha muerto la mitad de mi alma…. siento que muero lentamente… Gracias por sus oraciones para mi guerrera, para mi madre”, publicó la también actriz en la red social donde también recibió muestras de cariño por parte de sus admiradores y de algunas personalidades.

Por otro lado, en el mismo lugar donde se velaba el cuerpo de Yolanda Miranda, celebraron la boda Hernestina Sodi, hermana de la cantante. Por un momento decidieron cancelar la boda, que venía siendo planificada meses anteriores, pero optaron por continuar con los planes ya que a su madre siempre le gustó que sus hijas siempre estén con la frente en alto ante situaciones adversas. Thalía al finalizar la ceremonia anuncio la frase: “El amor triunfo sobre la muerte”. Los restos de la madre trasladarían a New York, Estados Unidos de Norteamérica donde la cantante radica con su esposo.

Ana Rosa comentó que existen diferentes formas de aplacar el dolor ante una pérdida. Algunas personas realizan fiestas, no lloran o cuentan chistes. A la vez relata la experiencia que tuvo ante la pérdida de su madre cuando era muy pequeña y su naturaleza es siempre no pasar el rato llorando y sobretodo porque viene de su madre.

Por su lado, Luis no está de acuerdo con la boda de la hermana de Thalía porque para ella fue el momento feliz pero no sabe como se sienten las personas que se encuentran involucradas ala vida de la madre de Thalia y se tiene que guardar el luto.

13. PPK VOTARÁ POR KEIKO Y EXPLICA POR QUÉ
El excandidato a la Presidencia del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, manifestó que su voto será para la candidata por el Partido político “Fuerza 2011” Keiko Fujimori pues no cree en las propuestas emitidas por el candidato de “Gana Perú”, Ollanta Humala.

“PPK” defendió a la lideresa de Fuerza 2011, pues considera que en el gobierno de Alberto Fujimori ella tenía 15 años y poco o nada podía hacer en el mandato. “Es injusto achacarle la corrupción y crímenes que se cometieron pues no tuvo nada que ver con eso, ella deslindó con Montesinos antes del término del régimen de Fujimori”, expresó.

Kuczynski negó propuestas hacia su persona sobre algún cargo político por parte del Partido “Gana Perú”. Luis comenta que si le hubiera ofrecido un cargo político no lo va salir a decir porque aun no se tiene la certeza sobre el próximo Presidente del Perú.

Ver video: ??  ?http://elcomercio.pe/politica/763398/noticia-ppk-confirma-voy-votar-keiko

14. SUPERMAN PERUANO, LLEVANDO UN SUEÑO A LA REALIDAD; EL PODER DE LA MENTE
Avelino Chávez tiene 45 años, vive en una populosa quinta en Barrios Altos, Cercado de Lima, Perú y hace 11 años interpreta al Hombre de Acero SUPERMAN. De joven quiso ser torero, pero un becerrito lo envistió tan fuerte que dijo nunca más. La primera vez que vió la película, se obsesionó con el superhéroe, analizó gestos, poses e historia. Si bien es cierto, Christopher Reeve era más corpulento y más alto, Avelino no se amilana ante ello. Dice que lo que lo diferencia de Superman es que él es un superhéroe real y no de ficción.

Apodos como “supertonto”, “supermenso” o “supercholo”, son el pan de cada día de Avelino, pero él no hace caso y sigue adelante. Como todo superhéroe, los malhechores cruzan la pista cuando lo ven vigilando la ciudad. “Ah caray, el hombre de acero, el hombre de la justicia, dice la gente, y luego se esconden. Después, cuando ya crucé, ah ya pasó superman, entonces ahorita puedo sacar mi troncho”, cuenta sonriendo. Su vida también ha estado expuesta al peligro. “Un atorrante una vez sacó un cuchillo y me dijo que si era el hombre de acero, a ver si se doblaba la punta de su chaira en mi espalda”.

Por otro lado, Fonchi realiza su aparición y comenta que este hombre desde muy pequeño ha sido impactado con la imagen de Clark Kent y generó en él un ícono que lucha por la justicia. En su hipótesis le parece que es una persona que utiliza este alterego para ganarse la vida y de alguna manera le ha ayudado a trabajar en televisión o en diferentes programas (según lo manifestado por Avelino).

Asimismo, Sandro nos relata que hace años, en el Centro de Lima, se manifestaba una marcha provocando desorden y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Al ver esta escena, Clark Kent hizo su aparición y promovía mediante gestos y expresiones corporales, “la paz” entre las personas. Sin duda, algunos al verlo se reían, mientras otras sólo observaban este episodio.

A Fonchi le parece que es un personaje pintoresco y querido que ha encontrado la manera de ganarse la vida y nos relata que en la ciudad de Arequipa existe un Papa Noel de verde que durante los 365 años está vendiendo chocolates y la gente le ha tomado cariño. Es algo similar el caso de Avelino, que ha tomado la imagen de Clark Kent.

Sandro hace mención a la película “Inteligencia Artificial” que trata sobre un niño robot que desea convertirse en un ser humano. “La persona humana cuando piensa “algo” pueda lograr convertir a llevar al físico un sueño o un pensamiento” le cuestiona a Fonchi.

Fonchi responde: “Si, es posible porque la historia lo ha demostrado. Como es el caso de Julio Verne que mencionó aparatos que en su momento no existía y ahora son parte del funcionamiento. En ocasiones, el espacio-tiempo-historia no permite que nuestros sueños se hagan realidad en el corto plazo, pero si en el largo plazo. Además cuenta un anécdota personal que cuando su padre viajó al exterior trabajo al Perú el primer televisor a control remoto, entonces su padre llamó a sus vecinos y les dijo que en la India aprendió algo de magia. Le pidió a uno de ellos que canal deseaba y sin que se dieran cuenta, cambió el canal a través del control remoto. Obviamente los vecinos mostraron mucho asombro con lo sucedido. Hace mención de esta anécdota porque las cosas de antes que parecían imposibles, hoy son posibles.

Retomando el tema de la película “Inteligencia Artificial”, concluye que el ser humano jamás podrá imitar la creación de Dios. Además a medida que la tecnología avance será más próximo alcanzar nuestros sueños realidad.
Luis retoma el tema de superman peruano y comenta que muchas personas son día a día superhéroes porque luchan contra la injusticia, los problemas personales, el trabajo o lo que diariamente se hace, tal es el caso como muestra este superman que es una apología a la justicia o a lo que quizá una persona se desempeña y por un lado este personaje ha triunfado porque de alguna u otra manera se está hablando de él.

Asimismo, Fonchi opina que mientras existan personas que buscan la justicia de alguna manera, como es el caso de este personaje que se gana la vida honradamente, el mundo sería mejor. Por otro lado, haciendo alusión a este superhéroe que puede “volar” y por el contrario caso de Abelino que creyéndose Superman, no es parte de su realidad el poder “volar”, Sandro cuestiona de forma filosófica y psicológica ¿Qué es la realidad?.

Fonchi responde que cada persona tiene una percepción distinta de su realidad de acuerdo a la forma que haya vivido desde la niñez. Si un niño ha vivido en un ambiente violento y otro vivió en un hogar dónde le trasmitieron amor, ambos pueden tener una misma realidad pero la percepción es distinta por cada uno de ellos.

Además nos puso un ejemplo desde el punto de vista psicofisiológico, acerca de personas que pueden ver claramente símbolos o códigos escondidos en un pupiletras, esa capacidad hace que estas personas puedan vivir otra realidad distinta a la de los demás, pero siguen teniendo la misma realidad porque cualquier otra persona sigue viendo el mismo pupiletras, todo depende de la percepción y la decodificación de la realidad de las personas.
Sandro cuestiona a Fonchi ¿Cómo saber si la realidad que se vive no es un sueño? Fonchi responde: “Es un campo muy complicado. Una persona que confunde la realidad con los sueños, ya esta presentando pseudopercepción, es decir está viviendo y percibiendo cosas que no son reales, estaría presentando un cuadro de esquizofrenia”.

Finalmente, concluye que todo depende de la percepción que tiene la persona bajo su entorno y hacer un buen uso del constructo de la palabra que se utiliza, por ejemplo: la palabra libertad, para algunos significa libertinaje y para otros significa hacer lo que deseas sin hacer daño a los demás. Por otro lado, Ana Rosa hace referencia el tema de los padres canadienses que decidieron no revelar la identidad sexual de su bebé y le pregunta a Fonchi si está bien dejar a libre decisión su sexualidad a medida que vayan creciendo.

Fonchi responde que existen pros y contras para la decisión tomada por los padres. En los pros, el niño tendrá absoluta libertad de decidir su sexualidad pero es peligroso con respecto a no darle información al niño con respecto a cómo debería ser y comportarse ya que somos hombres y mujeres por algo, la naturaleza creo a estos dos géneros por algo. En los contras van a crear confusión en el niño y generará burlas e influencias por parte de otras personas.

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=cTXE6CzwAtc

Ver video:  http://www.youtube.com/watch?v=-ek3HGjFwVQ

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

 

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Luis Carlos Salazar / CoConductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011

EXTREMOS Episodio 126 / 07 de Febrero de 2011

Posted by Extremos on febrero 13th, 2011

asalto1. ASALTAN A REPORTERO DE “EXTREMOS”
César Gallegos, reportero de este programa retorna luego de ser víctima de un asalto. Cuenta que fue asaltado cuando se dirigía a la casa de su tía para “almorzar” en el distrito de Los Olivos en Lima, Perú, por dos personas quienes, a punta de golpes e insultos, le robaron sus pertenencias. César también manifiesta sorprendido que mientras lo asaltaban había gente estaba mirando y no hacían nada para ayudarlo.

Ana Rosa dice que a estos sujetos le daba placer el hecho de que sus víctimas sufran y se resistan ya que las cosas que decían daban a entender eso. Sandro dice que este no es un caso aislado. Habla del caso de un hombre que vivía con su esposa y sus criaturas y que, por reclamarle a unos sujetos que hacían ruidos molestos fuera de su casa, terminó asesinado de un disparo en el corazón. También comenta que hace unas horas en la Av. San Martín, en Barranco, Lima, Perú, un grupo de sujetos eran intervenidos por la policía y que, cuando se alejaron del patrullero, comenzaron a insultar a los policías sin que ellos pudieran hacer algo ya que no pueden dispararles. Ana Rosa dice que en otros países eso es considerado una falta grave y serían llevados presos.

toledo drogas2. UNA MÁS: TOLEDO SE NIEGA A HACERSE EL EXÁMEN TOXICOLOGICO
El candidato a la presidencia del Perú por el partido Perú Posible, Alejandro Toledo, no confirmó ayer si se someterá a una prueba toxicológica en respuesta al pedido de sus oponentes políticos. Durante una gira el ex mandatario aceptó el desafío y dijo que es una persona transparente y que se someterá a la cualquier prueba.

Sin embargo, por la noche del mismo día, se mostró totalmente en contra diciendo que a ese tipo de nivel de campaña no entraría y que por ello no se hará ningún examen.

En el programa Prensa Libre, que se transmite por América Televisión, Alejandro Toledo aseguró que “nunca ha consumido drogas” y “ni siquiera ha probado cigarrillos pues nunca aprendió a fumar” y reiteró su posición de no prestarse para el juego de convertir la campaña electoral en un circo. Dijo que la razón de no consumir estos productos era porque tenía una beca deportiva, de fútbol específicamente, universitaria en la Universidad de San Francisco, Estados Unidos de Norteamérica y que a raíz de eso tenía que rendir en la cancha. Dijo también que, en su caso, la necesidad fue más fuerte que la tentación. Con respecto al tema del alcohol mencionó que si le gusta pero que no es alcohólico. Su consumo es una copa de vino con su esposa, dos o tres veces a la semana.

También manifestó que existe una “obsesión” (?) con él puesto que todos apuntan hacia arriba y lo quieren bajar del primer lugar.

En otro momento, el ex gobernante se refirió a los gastos de su campaña, que están calculados en S/.4 millones. Refirió que una parte de los fondos proviene de los aportes de los militantes de su partido, otra de los candidatos al Congreso y también de las cenas que organizan en el Perú y en el exterior.

Ana Rosa dice que deberían pasar los videos de cuando negaba a su hija con la misma intensidad, contundencia y gestos con los que niega ahora estas acusaciones. Se pregunta cómo hace para pagar toda la campana que está realizando ya que es muy costosa.

Sandro dice que como Toledo cree tener compradas a las encuestadoras y a los medios de comunicación, es por ello que piensa que no van a publicar ninguna mala noticia de su persona. También menciona que se está tratando de cambiar la realidad para presentársela al público porque los resultados de las encuestas se asumen como ciertos puesto que las personas no pueden saber o averiguar si es verdad o no. Agrega que se las da de ganador aunque no lo es y que si en el peor de los casos no sale electo, igual tendrá a una gran cantidad de personas de su partido metidos en el Congreso.

César dice que por el hecho de haber negado a su hija de esa manera Toledo ha perdido credibilidad. Recuerda que en el programa anterior hablaron de los favores que Toledo deberá si es que llega a ser presidente y dice que estos favores serían muchos porque la campaña está siendo muy costosa y se pregunta quién está detrás de todo eso. Agrega que todos los candidatos se escudan en decir que los militantes son quienes dan el dinero pero eso solo lo dicen como un pretexto para poner esas cifras tan altas.

Arturo dice que las encuestadoras ubican a Toledo en primer lugar y lo señalan como el que tiene una mayor moral que el resto. Agrega que el hecho de negarse a hacerse la prueba deja la duda de si lo hizo o no.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=fTrVl4XkEJ8

el poeta de las calles3. EL POETA DE LAS CALLES
Recordamos al “Poeta de las Calles”, un personaje quien en vida hacia declamaciones de poemas con un estilo inigualable y conmovedor. Era un hombre que junto con los cómicos ambulantes paraban en las zonas del centro de Lima, Perú, haciendo comicidad. Este hombre también hacía bromas pero su especialidad era hacer estas declamaciones. Sandro dice que lo conoció en el año 1989 cuando estudiaba en la universidad Villareal. En un comienzo lo vio orinando en plena vía pública y luego se dio cuenta de que este hombre era un declamador de poemas. Agrega que Augusto Ferrando, ex conductor de televisión, lo presentó en su programa Trampolín a la Fama. Recuerda también que estos cómicos ambulantes llegaron a tener un programa de televisión pero que fue manipulado durante el gobierno de Alberto Fujimori.

A Ana Rosa le gustó la declamación y dice que esta persona interpretaba las palabras del poema para poder transmitírselas al público. Agrega que muy pocas veces una declamación puede ser tan honesta porque muchas veces las personas se aprenden una forma de hacerlo y la usan para hablar.

Sandro comenta de que a las mujeres, a pesar de que a veces se hacen las modernas, igual terminan gustándoles el hecho de que alguien le diga un poema de esta naturaleza. Arturo dice que dentro de los cómicos ambulantes, este personaje era el más destacable ya que transmitía cultura. Sandro habla del olvido de las personas que van teniendo con las personas cuando éstas fallecen. Menciona el caso de Augusto Ferrando quien no es visitado ni siquiera por sus hijos.

César dice que eso siempre sucede hasta con la familia porque al comienzo uno va a visitarlos al cementerio, pero luego uno se va olvidando y no importa si esa persona fue famoso o no. Ana Rosa dice que también hay artistas legendarios a los cuales los siguen visitando en sus tumbas. Dice que todo esto se debe a que otras personas siguen usando su muerte para sacar provecho. Agrega que hay casos extremos en los cuales estos artistas son elevados al plano de «santos» como el caso del cantante de cumbia Lorenzo Palacios Quispe, más conocido como Chacalón.

Ver vídeo:   http://www.youtube.com/watch?v=Mwi2UgSruDI

mapfre huachipa4. CEMENTERIO MAPFRE DE HUACHIPA MALTRATA A USUARIOS
Verónica Ramos Espinoza hace una denuncia en EXTREMOS contra el Campo Santo Mapfre Perú, ubicado en Huachipa, Lima, Perú perteneciente a la aseguradora española MAPFRE (www.mapfre.es) . Según Verónica este cementerio es un “completo desastre” ya que los floreros desaparecen y las lápidas no son cuidadas como deberían ser. Asimismo que cuando llegan las lápidas de sus seres queridos suelen estar tiradas o desaparecidas sin que nadie se haga responsable. Agrega que la administración, encabezada por Andrés Gamarra, no se hace responsable de esto pero que cuando hay una pequeña demora en el pago, están llamando instantáneamente para cobrar. Verónica Ramos dice también que ellos realizan un pago mensual de 50 dólares para que supuestamente les brinden un buen servicio pero que ni agua hay en el Campo Santo.

Sandro manifiesta su molestia y recuerda que en un episodio anterior se habló de estas deficiencias en los servicios funerarios señalando el caso puntual del Campo Santo Parque del Recuerdo (EXTREMOS Episodio 89, 90 y otros). Dice que es muy común que los empleados pequeños crean que pueden hacer lo que les da la gana y comenta un caso personal. Recuerda que en este Campo Santo, cuando se cumplió el mes del fallecimiento de su padre, colocaron un toldo para hacer la misa que fue masiva y no particular tal cual se lo habían prometido. Aparte de eso, el cura no aparecía y los encargados de decir los nombres de los fallecidos se equivocaban constantemente al mencionarlos y no contentos con esto, se reían enfrente de todos los presentes.

Ana Rosa dice que supuestamente deberían ofrecer un mejor servicio y una mayor seguridad ya que estás haciendo un pago. También recuerda que en la misa que Sandro mencionó, había un libro en el cual uno tenía que poner su nombre ya que supuestamente era un libro que iba a guardar la familia. Sin embargo, en este libro te pedía nombre, firma, teléfono y correo electrónico para luego ofrecerte los servicios funerarios.

Verónica Ramos nos dejó un teléfono donde MAPFRE pueda contactarle para darle solución definitiva: 99997-2421

bebe no atendido5. DESHUMANIZACIÓN: RECHAZAN ATENDER A BEBÉ CON QUEMADURAS EN HOSPITAL DE “TODOS LOS PERUANOS”
Una desesperada madre de familia tuvo que aguardar 4 días afuera del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), ex Hospital del Niño en Lima – Perú, para que los médicos atiendan las quemaduras de su hijo de tan solo 10 meses de edad gracias a la intervención de la prensa. El bebé quedará internado hasta que los médicos determinen que ya está fuera de peligro. Esperanza Castro dijo que el centro médico se negó a atenderlo porque el menor no contaba con el Seguro Integral de Salud ni tampoco con su documento de identidad. Las heridas que sufrió el bebe, quien se quemó medio rostro y parte del pecho luego de que el pasado lunes una jarra de agua hervida le cayera encima accidentalmente, podrían degenerar en una infección. Sandro dice que esto es conmovedor y no pude creer que las personas se estén deshumanizando ya que ahora solo se piensa en el dinero antes que en la vida tal como la manda el primer Artículo de nuestra Constitución Política. Agrega que este hospital del Estado debería atender a todas las personas. Además dice que según la constitución el ser humano es el fin principal de la sociedad y esto no se refleja en la realidad.

Ana Rosa dice que es uno de los muchos casos que deben darse. Existen niños, ancianos y personas en general que no son atendidos como deberían ser y a causa de esto es que las enfermedades que tienen en el momento empeoran. César está de acuerdo y dice que el hecho de que la madre no tenga recursos no significa que no la atiendan ya que es un hospital del Estado. Agrega que siempre se da el caso de que tiene que ir un medio de comunicación o una persona de buen corazón para que ayude a estas personas.

Nos visita el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” quien dice que el hecho de nuestra “deshumanización” se viene dando desde hace 15 años, a su juicio, a raíz del avance de la tecnología. Agrega que el estado debería atender a todas las personas y recuerda que en programas anteriores veíamos que las personas eran linchadas y nadie hacía nada. Dice que este es un ejemplo claro de que nos estamos deshumanizando.

Ver vídeo: http://elcomercio.pe/lima/708644/noticia-no-quisieron-atender-bebe-quemaduras-carecer-sis

dreaming6. EL PODER MENTAL Y DE LOS SUEÑOS
Fonchi habla de un tema interesante que tiene que ver con los sueños, la telepatía y del poder mental. Menciona a Paul Jagot quien escribió libros acerca del poder mental y de la capacidad de influir en las mentes de las otras personas a comienzos del siglo XX. Jagot quien dice en uno de sus libros que “como vamos a querer dominar la mente de los demás si no podemos ni dominar la nuestra”. Fonchi dice que para los que quieran tener el poder mental de poder comunicarse e influir sobre las otras personas, uno debe empezar a crear la voluntad en uno mismo, es decir, decidir eliminar ese repertorio de conductas del día a día. Agrega que cuando uno logra imponer su mente a las acciones es cuando uno empieza a entrenar y fortalecer su mente.
Fonchi dice también que actualmente existen drogas que te permiten influir en los sueños. Además, existen máquinas llamadas Stational Magnetic Resonance Imaging (MRI) que permiten obtener los índices de la actividad cerebral. También hay un software que recrea las imágenes de lo q uno estuvo soñando y que actualmente está siendo utilizado en por la ciencia médica ya que estas maquinas nos permiten conocer algunos aspectos que son importantes para poder ayudar a una persona que esté grave de salud.

También habla de la telepatía y dice que hay muchos casos de estos pero no existe evidencias científicas al respecto. Menciona un caso muy famoso que ocurrió en España en la cual una señora de apellido Casas logró evitar que su vecino sea víctima de un asesinato ya que recibió telepáticamente un mensaje que decía que lo iban a matar. Dice que esto sucede, por lo general, con personas que tengan algún tipo de parentesco o una amistad muy fuerte. Habla de los sueños y dice que también hay casos de personas que sueñan cosas que suceden en la vida real pero eso lo ve más como una coincidencia. Estos casos existen pero es como el caso de los extraterrestres, el sabe que están ahí pero hasta ahora no ha visto ninguno. También dice que hay sueños que se recuerdan con detalles muy precisos. Esto se debe a que la persona no ha tenido un sueño profundo y es ahí cuando uno recuerda los detalles de su sueño. Si uno ha comido o ha tenido una impresión muy fuerte o no ha hecho ejercicio, va a recordar su sueño más que una persona que se duerme por el hecho de haber tenido una borrachera ya que en ese caso el sueño es profundo.

Ana Rosa dice que es un tema interesante por el hecho de ser desconocido. Se habla mucho de estos temas pero de manera interpersonal, no a nivel científico. César dice que aún tiene dudas con respecto al tema de los sueños que tienen relación con la realidad porque, según el criterio de Fonchi sería una coincidencia, pero en el caso de que se repitan varias veces que vendría a ser. Ana Rosa trata de explicar esto diciendo que hay cosas que pasan a nuestro alrededor y que las vemos inconscientemente. Mientras la persona está soñando va recordando estos detalles que vio y al final eso es lo que le da forma al sueño.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Díaz Klatt “FONCHI” escribe a: adk_811@yahoo.es 

mauricio diezcansexo7. “PAPA NOEL” MAURICIO DIEZ CANSECO AYUDA A HUMBERTO YZARRA
El empresario peruano Mauricio Diez Canseco, dueño de la cadena de restaurantes “Rústica”, se solidarizó con Humberto Yzarra, quien fue atropellado el 24 de octubre del 2010 por el maquillador y conductor de televisión Carlos Cacho en un accidente automovilístico, al regalarle el alquiler de una departamento completamente amoblado. Además, le obsequió pagar todo los gastos para la operación que necesita Yzarra para volver a caminar y agregó que lo contratará en su cadena de restaurantes como barman.

Otra empresa que se sumó a este gesto de solidaridad fue la Clínica Zegarra, ubicada en Comas, Lima, Perú, quienes ofrecieron ayudar a la víctima con la evaluación médica, material y evaluación quirúrgica y la rehabilitación. Arturo dice que Diez Canseco se autodenomina el “Sebastián Piñera del Perú”. Como se sabe Sebastián Piñera es un empresario prospero y actual presidente de Chile. Agrega que Diez Canseco ha manifestado que quiere ser presidente del Perú.

Ana Rosa dice que Diez Canseco hace todo esto como una estrategia ya que con esto prepara su candidatura para las siguientes elecciones pero que sin duda Yzarra se ve beneficiado con todo esto. Agrega que las personas que realmente quieren ayudar lo hacen sin tener cámaras enfrente de él.

César está de acuerdo y dice que Diez Canseco, a raíz de su deseo por ser presidente de nuestro pís, está haciendo esta obra para que lo vean como el bueno y llegar con buena aceptación para su postulación.

Ver vídeo:  http://trome.pe/fiesta/706759/noticia-pizzero-brindo-ayuda-humberto-yzarra

henry cavill8. EL NUEVO SUPERMAN SERÁ EL BRITÁNICO HENRY CAVILL
Finalmente sabemos quién será el nuevo Superman, se trata del actor Henry Cavill, quien a decir de Warner, los productores y del propio director, Zack Snider, es la elección perfecta para llevar la capa y el escudo con la inmortal “S”.

La carrera de Cavill está siendo muy buena ya que fue nombrado para hacer varios papeles estelares como el de Edward (Robert Pattinson) en la saga “Crepúsculo”, James Bond (en lugar de Daniel Craig) y Batman, papel que finalmente hizo Christian Bale.

Pero su historia con Superman no es sólo cuestión del momento. Según se rumoreó en años anteriores, Henry Cavill fue el principal candidato para Superman Returns cuando Joseph McGinty Nichol era el director encargado del proyecto. Pero cuando este se retiró en el 2004 y Bryan Singer tomó el mando, cambió de protagonista y escogió a Brandon Routh.

Ana Rosa lamenta que no haya sido considerado TOM WELLING quien desde hace varios años viene interpretando el papel de CLARK KENT en la tele serie de la Warner Borthers: SMALLVILLE, actualmente en su temporada final y que narra los primeros años del famoso superhéroe.

ruidos alarmas municipalidad de san borja9. MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA NO ESCUCHARÍA LOS RUIDOS
Jorge Piara, Gerente de Fiscalización de la nueva administración de la Municipalidad San Borja, distrito de Lima, Perú, habla acerca de los ruidos molestos de las alarmas de vehículos ya que en este distrito existe una ordenanza, la 3062004, que habla de la prohibición de los ruidos molestos ya sea como alarmas de vehículos o bocinas de los mismos.

Jorge Piara dice que en caso de producirse esta falta ellos estarían procediendo de acuerdo a esta ordenanza. Cree que muchas de estas alarmas de vehículos son sensibles ya que suenan sin motivo alguno y es por ello que hará un seguimiento por las zonas para hacer una campaña educativa. Agrega que estas alarmas son usadas como un medio de protección por parte de las personas ya que sus vehículos están estacionados en lugares exteriores y que la solución sería regular esos ruidos para no generar molestias. Añade también que harán una campaña por todo el distrito acerca de este tema para educar a la población, dejando de lado las multas que deberían aplicarse por este incumplimiento.

Finalmente, menciona que tienen un equipo capacitado para aplicar multas, cosa que en la realidad no se ve por ninguna zona del distrito de San Borja.

Sandro espera que esto sea el inicio de hacer algo al respecto pero no puede creer algunas cosas que dijo el Señor Piara. La primera es la frase “todo el mundo tiene derecho a una alarma”. Cree que esto no es así porque si ese fuera el caso todo el mundo tendría que estar bajo los constantes ruidos de estas alarmas que son muy molestas. Otro hecho con el cual no está de acuerdo es con la campaña que propuso el Señor Piara puesto que piensa que debería haber una sanción para los que incumplan esta ley.

Ana Rosa está de acuerdo con Sandro y dice que hay un total desconocimiento de la norma y que por eso no saben cómo aplicarlo y dejan pasar las faltas que se cometen. Agrega que no todos tienen derecho a una alarma sino que todos tienen derecho a proteger sus cosas pero sin dañar el espacio de los demás. Cree que la campaña y la sanción deberían darse simultáneamente.

César dice que lamentablemente no existe una ley bien hecha que respalde esta campaña y es debido a esto que los que incumplen la Ley se amparan en estas ambigüedades. Está de acuerdo con Sandro y Ana Rosa en que deben aplicarse sanciones porque cree que la mayoría de peruanos funciona bajo amenazas.

amenazas bebe10. VIOLADOR DE BEBÉ DE 7 MESES SIGUE ATORMENTANDO
La madre y la abuela de la bebé de siete meses que fue violada sexualmente por su padre (EXTREMOS Episodio 125) están recibiendo constantes amenazas de muerte de parte de la familia del acusado, Elvis Egoavil Julcamira, de 22 años, según informó la congresista Nidia Vílchez por haberlo revelado a la Policía las atrocidades que cometió.

Por otro lado, El jefe de cirugía del Hospital del Niño, Dr. Carlos Solís informó que en dos semanas la menor estará recuperada de la última operación y luego será sometida a otro procedimiento para que utilice sus esfínteres y músculos anales vaginales con normalidad, este procedimiento duraría unas seis semanas aproximadamente. Luego de ser dada de alta la menor será evaluada de forma mensual.

El presidente Alan García también se manifestó al respecto y dio a conocer que es partidario de la pena de muerte para los violadores de niños. Agregó que la opinión pública también está a favor de esta medida pero que son los parlamentarios los prefieren sus propios criterios y frenan esta iniciativa. Cree también que con esta decisión se pudo sancionar drásticamente a los violadores y poner en su sitio sujetos como éste.

Sandro comenta que el violador había manifestado que no quería satisfacerse sexualmente sino matar a la criatura. También dicen que hay sospechas de que la madre estuviera involucrada en todo esto y que sólo la abuela era la interesada por la menor.

Ana Rosa dice que esto es probable ya que se le veía temerosa a la madre ante las cámaras. Agrega que este caso sale a la luz pero cree que existen otros casos en lugares alejados donde la justicia no llega.

Ver vídeo 1: http://elcomercio.pe/lima/707314/noticia-madre-bebe-meses-violada-su-padre-recibe-amenazas

Ver vídeo 2: http://www.youtube.com/watch?v=Sw56FjPj1pI

felicidad11. LA FELICIDAD ES UN DERECHO
La búsqueda de la felicidad es un derecho que todas las personas tienen. Es por ello que en Brasil quieren llevar este derecho a un plano más formal e incluirlo en su constitución para que esta búsqueda se vuelva un derecho social esencial. Por consiguiente, se está discutiendo una enmienda a la Constitución de 1988 para poder llevar a cabo esta iniciativa.

La llamada propuesta de una enmienda constitucional de la felicidad ya fue aprobada a finales de 2010 en la Comisión de Constitución y Justicia de la cámara alta y tiene grandes posibilidades de ser votada favorablemente este año en el Senado.

Los brasileños son conocidos como gente alegre y festiva, incluso aquellos que vienen de los sectores más pobres. Pero no es esa la idea de felicidad que busca la enmienda. De aprobarse la reforma, la carta magna diría: “son derechos esenciales para la búsqueda de la felicidad la educación, la salud, la alimentación, el trabajo, la habitación, la seguridad, la providencia social, la protección a la maternidad y a la infancia, la asistencia a los desamparados, en la forma de esta Constitución”.

Ana Rosa dice que el ser humano está en una búsqueda constante de la felicidad, desde que nace hasta que muer. Al final, los que son más felices son los que dejan de buscar la felicidad de manera compulsiva y se dedican a disfrutar de la vida. Agrega que desde el punto de vista político se hacen estadísticas para saber cuál es la felicidad a nivel social y se llega a la conclusión de que los más felices son los que tienen mayores beneficios económicos, en salud y educación, entre otras cosas. Esto sería válido para la mayoría si se quiere ver que es lo mejor para la sociedad pero si se ve desde el punto de vista personal sería muy difícil porque cada uno tiene gustos diferentes.  Sandro dice que muchas veces las personas no son felices por el egoísmo de las otras personas.

Bach. SANDRO PARODI CERNA  /  Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía /  Co – Conductora
César Gallegos / Reportero
Arturo López / Reportero
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN


00:00
00:00