to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 276 / 20 de Enero del 2014

Posted by Extremos on enero 22nd, 2014

1. PRESENTANDO “LIDER”, HACIENDO QUE LAS COSAS… SUCEDAN
Regresando al año de 1993 nuestra emisora lanzó el primer taller de capacitación llamado “Taller Primera”. Con la experiencia de los viajes del año 13, especialmente a Buenos Aires con la obra de Guillermo Echevarría: CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN, lanzamos nuevamente un nuevo proyecto: Líder: hacer que las cosas sucedan. Líder se basa en lo que queremos lograr cuando no estamos satisfechos con lo que tenemos en un mundo donde todo se relaciona.

Al respecto, Ana Rosa nos comentó su experiencia hablando acerca de la cantidad de información y experiencias acumuladas que incentivaron a ella y a Sandro a transmitir a las personas lo que aprendieron y realizar así este proyecto.

Ver video:

Ver site de LIDER: www.lider.pe

2. LOS LIBROS PROHIBIDOS
En pleno siglo XXI existen libros, aparentemente, de gran poder que, sin embargo se encuentran vetados. A través del documental realizado por UVM Gran Misterio hemos conocido que Jackes Beiger, escritor francés, descubrió que entidades que gobiernan bajo las sombras han censurado y prohibido libros. Entre ellos se encuentran los libros de H. P Lovekraf, libros de ciencia ficción y terror que han sido “prohibidos” por sus mensajes ocultos. Los libros son:
1. El libro de Eivon, historia sobre un sacerdote que rescataba ciencias ocultas en la era de Hipervolia. Según la mitología griega esta era sería la primera en la humanidad, en este libro se recogen saberes de la arqueología ancestral.

2. El Necromicon, libro acerca del contacto con entidades sobrenaturales y magia oculta que incluso puede llevar al lector a la locura.

3. Debermis misteris, el misterio del gusano, libro muy difícil de adquirir que contendría hechizos y encantamientos para convocar a extraños seres.

4. La estereonografia de Trithemius, escrito por Trithemius quien en su libro enseñaba a hipnotizar a personas a la distancia. Basado en tres tomos, estuvieron escritos en enoquiano, el lenguaje de los ángeles, por lo que la Iglesia lo prohibió.

5. El libro de Fot, originado en el antiguo Egipto se trataba sobre rituales antiguos realizados por sacerdotes para el aprovechamiento de la energía que se extendía en los muertos

6. El manuscrito Voinich, libro ilustrado y escrito en un idioma desconocido. No se conoce casi nada sobre este libro. Sin embargo gracias a sus ilustraciones podría tratar sobre la alquimia de la época.

Ver video:

3. LA CRISIS DE GERARDO MANUEL
El recordado conductor del programa Disco Club e impulsor del rock en el Perú, se encontraría muy delicado de salud debido a un Parkinson avanzado. Gerardo Manuel debe afrontar los gastos de su enfermedad y también el pago de las dos enfermeras que lo atienden durante el día. A sus 50 años como promotor y músico, se encuentra con esta enfermedad incurable y degenerativa. Su hijo, Alex, recuerda como su padre fue quien impulsó el rock en el país, por lo que solicita una retribución por el tiempo compartido con su público. El número de cuenta bancaria en el Banco BCP es 193-28175816-0-15, a nombre de su hijo Alex Everson Rojas Carpio si usted desea colaborar.

Al respecto Ana Rosa comenta sobre los personajes que han contribuido con la cultura nacional y a edad avanzada no reciben el apoyo y la retribución que merecen por los años de servicios. Recuerda que su programa tuvo mucha audiencia. Asimismo menciona que los sueldos de los jubilados son realmente deplorables, realmente el Estado tiene abandonados a los jubilados, sobre todo, a los artistas.

A propósito Sandro recuerda el caso de Augusto Ferrando y como convocó multitudes incluso en su muerte. Ana Rosa recuerda que en este caso el decidió retirarse y aun así su recuerdo como animador permanecía fresco y hacía noticia, al contrario de otros programas que fueron sacados de sintonía pues ya no generaban ingresos. Recuerda también que, lamentablemente, artistas jubilados no pueden gozar de un merecido sueldo.

Ver video:

4. PROTEGIENDO AL CORRUPTO
El Ministerio Público habría archivado la investigación que se venía realizando al expresidente Alejandro Toledo por enriquecimiento ilícito. Carmen Omonte, congresista de Perú Posible, señaló que el archivamiento de este proceso es una magnífica noticia que el ex presidente tomaría con serenidad; asimismo, indicó que se espera que esta investigación concluya y que sea beneficiosa para Toledo. A esto agregó que el ex mandatario llegaría el día domingo al país para regresar de inmediato a los Estados Unidos. Respecto a esta acción del ministerio público, Vicente Zevallos, está convencido de que esta decisión no perjudica el informe final de su grupo, el cual espera la aprobación final del pleno del congreso para finalizar el proceso.

Al respecto Ana Rosa comenta sobre las pruebas que se encontraron y que hacían notar la ilegalidad del hecho, pero que, lamentablemente, ahora se archiva este caso.

5. LA HAYA: BARRANCO SE MANIFIESTA
Una enorme bandera de 100m x 30m fue colocada en el malecón de Barranco impulsada por el colectivo de ciudadanos apristas, quienes buscan que todos los peruanos enarbolen sus banderas antes de conocer el Fallo de la Haya, señalando que cada familia debería hacer lo propio en sus casas.

Al respecto Ana Rosa señala que este tipo de iniciativas generan movimientos y que debemos estar a la espera del veredicto.

6. EL VIDEO PORNO DE ENZO OLIVA Y SU COMPAÑERA SEXUAL
El video de Enzo Oliva presentado en el programa del maquillador Carlos Cacho esta semana ha causado revuelo en la farándula local. Al respecto Enzo Oliva ha señalado que la muy parecida joven a Karen Shcwartz que lo acompaña en el video no es ella. La mujer sale de espaldas en la mayor parte del video. El argumenta que la grabación es de un tiempo atrás y señala que mando a arreglar su computadora y el técnico se lo borró. Al respecto ella no ha comentado nada, no se sabe si siquiera esta con Enzo Oliva.

Sandro comenta su desacuerdo con la actitud de Carlos Cacho al señalar que su actitud, luego de haber estado preso, debería ser intachable, sin embargo parece que no cambia. Ana rosa señala que, la actitud de Carlos Cacho no es de sorprenderse pues es el tipo de temas y ambiente en el que le gusta convivir, lo que muestra los valores difundidos por su casa Panamericana. Agregó que Enzo ha señalado que va a denunciar a los implicados.

7. BUS ANFIBIO A LA ISLA SAN LORENZO
A partir de marzo el popular Mirabus saldría de Chicuito en el Callo hacia las Islas de San Lorenzo. El pasaje costaría 50 soles e incluirá un traje salvavidas, entre otras. El Mirabus tendría planeado recorrer las calles limeñas desde Miraflores hacia el Callao hasta llegar al mar y llegar a la popular Isla de San Lorenzo.

8. TACNA Y ARICA TAMBIÉN IZAN BANDERAS
Ambas ciudades realizan sus actividades con normalidad pero esperan resultados que favorezcan a ambos países. El alcalde de Arica, Salvador Urrutia, señaló que espera que los resultados favorezcan a los dos países y que las relaciones actuales que se mantienen con Tacna sigan así. Indicó que en caso los resultados favorezcan al Perú, esto afectaría a más de 3000 pescadores que laboran en la zona, pues ya no podrían acceder a ella. Asimismo, hizo un llamado a esperar el veredicto con humildad y calma, así como evitar acciones militares que pudieran afectar su tranquilidad.

Al respecto Ana Rosa comenta que las guerras en el Perú históricamente surgen por algo tonto pues nos hemos metido en guerras que no eran las propias perdiendo mucho, por lo que apoya la iniciativa del alcalde de mantener la calma.

9. HOMBRE ACOSA SEXUALMENTE A LAURA BORLINI
La conductora peruano argentina Laura Borlini se ha visto afectada por los constantes mensajes que ha recibido en su cuenta personal de Facebook por parte de un acosador sexual, quien le suele mandar mensajes subidos de tono y fotografías de su miembro viril.

Al respecto la conductora ha dado a conocer su fastidio por los actos de este tipo al cual señala como cobarde y cochino. Desde hace un año, Borlini es víctima del acoso por este personaje que a pesar de su rechazo sigue sus acciones. Al respecto se ha señalado que este tipo de personas están enfermas, que no tienen identidad y fabrican acciones que ellas por si solas no las pueden hacer creando identidades falsas. En el caso de una artista, como este, el tema se transforma en obsesión. Los mensajes contienen frases como “señora Borlini solo le quiero decir que es una mujer sumamente atractiva (…) a la vez un bocado carnal prohibido para muchos ya que solo uno puede olerla (…) y devorarla de pies a cabeza”

Lo que llevo a Borlini a denunciar el hecho fue que su acosador ha optado por crear un perfil con una foto y nombre de un pariente muy cercano a ella: “se crea un perfil como si fuera mi hermana y en la portada pone la foto de mi sobrinita de 9 meses”. Al respecto, ella ha llegado a creer que este sujeto le sigue los pasos.

Sandro señala que este caso esto no tiene nada de romántico, sino que todo lo contrario, pues se trata de alguien que busca someter. Ana rosa señala que este tipo de personas enfermas producen asco y vulneran la vida propia, y hasta violan los derechos y la intimidad. Lamentablemente, con Internet no se puede frenar este tipo de situaciones pues te encuentras expuesto a que violen tu intimidad.

Ver video:

10. LA CARTA DE BRAD PITT A ANGELINA JOLIE
Tal como lo hicieron muchos artistas como pintores y cantantes, Brad Pitt le dejó claro a su esposa la también actriz Angelina Jolie el amor que sentía por ella. Pitt señaló en su carta como Jolie se encontraba deprimida por la constante presión en el trabajo, lo que le llevó a perder peso, a llorar todo el tiempo y sufrir de dolores de cabeza y punzadas en el corazón. Al respecto Pitt decidió actuar pues se sentía afortunado de estar con ella y optó por hacerle cumplidos y regalos constantes, pasando su tiempo solo con ella. Ella se recuperó para mejor y lo amó más que antes, concluyendo Pitt que “la mujer es la reflexión de su hombre, si la amas hasta la locura ella se vuelve locura”.

Al respecto Ana rosa señaló que es muy difícil encontrar a un hombre que haga y diga eso y le de prioridad a la mujer que dice amar. “Todos los seres humanos necesitamos ser reconocidos y saber que somos importantes para la persona que amamos” indicó.

11. UN HOMBRE DE 96 AÑOS LE ESCRIBIO UNA CANCION A SU ESPOSA RECIEN FALLECIDA
Fred Stovok, un estadounidense de 96 años escribió una carta que contendría líneas sobre su esposa recién fallecida. Por ese entonces un estudio de grabación realizaba un concurso en su localidad y decidió mandar su escrito sin saber que terminaría siendo el ganador. La canción, inspirada en la carta, finalmente quedó con el nombre de “Sweet Loraine”, cuya letra es una remembranza de los buenos tiempos y los 75 años que pasaron juntos.

Ana Rosa comenta que la letra resulta simple y sencilla pero llena de amor, recuerdo y compromiso y esto fue lo que le dio éxito y ahora se ha convertido en una canción.

12. FONCHI HABLA SOBRE EL ACOSO A LAURA BORLINI Y LOS LIBROS “PROHIBIDOS”
El acoso a Laura Borlini: Psicológicamente Fonchi señala que el pene es un símbolo de poder. En este caso el estar frente a una mujer famosa y de éxito, el enviar este tipo de fotografías quiere demostrar poder, aparentemente, sexual. Sin embargo, no quiere decir que sea una persona de alto poder sexual, sino que tiene el ego tan pequeño que se cuelga de la fama de otra persona, como este caso. Fonchi considera que lo que debió hacer Borlini es encontrar otras maneras de enfrentar esta situación borrando los mails y serle indiferente. El personaje, según Fonchi, es consciente de que Borlini es inalcanzable para él, que no tendrá posibilidad siendo lo que busca es darle sentido a su vida, es por eso que lo que hizo la conductora para él es lo mejor que pudo conseguir.

La carta de Brad Pitt a Angelina Jolie: Fonchi señala al respecto que le parece muy bien que una pareja que es un ícono a nivel internacional del ejemplo de esta manera de un matrimonio donde el uno se preocupa verdaderamente por el otro

Los libro prohibidos: Fonchi comenta acerca del símbolo que emplea el autor de los masones y se cuestiona hasta qué punto esto es correcto. Considera que este tipo de programas resultan interesantes pero hay que tomarlos con pinzas pues mucha de esa información puede no ser cierta. Señala también que este tipo de información no debe difundirse por internet pues genera cuestionamientos y vacíos donde la información se puede malinterpretar.

13. VILLARÁN SUMERGE A SAN ISIDRO EN EL CAOS VEHICULAR
La nueva medida tomada por la Municipalidad de Lima que anunciaría que la Av. Arequipa este destinada para el tránsito únicamente de vehículos de transporte público, generó una reacción negativa en residentes del distrito de San Isidro. Se calcula que unas 15 calles del distrito, como Los libertadores, Choquehuanca, Ricardo Palma, entre otras, colapsarían por la cantidad de vehículos que transitarían por ahí. Gustavo Guerra García, presidente de Pro transportes, señaló que los autos particulares pueden transitar por las vías paralelas de Petit Thouars y Arenales como se vienen haciendo; asimismo, refirió que la medida responde a la necesidad de ganar espacio. Frente a esta medida la Municipalidad de San Isidro contestó con la propuesta de que Javier prado debería seguir siendo de ambos usos.

Ana Rosa comenta sobre lo inoportuno de algunas medidas que toma la Municipalidad de Lima y que al momento de aplicarlas resultan siendo un fracaso. Asimismo, la alcaldesa se encuentra rodeada de gente que no trabaja bien y sus trabajos resultan ineficientes. Además, Sandro comenta sobre el incidente que tuvo lugar en el hospital de la solidaridad de Surquillo donde la atención es lamentable y ello debido a la administración de la Municipalidad de Lima que carece de un plan de trabajo correcto.

14. REGINA 11 EN PERÚ
Finalmente, Sandro comenta como en 1976, año de creación de Canal 200, Regina Betancourt (Regina 11) llegó al Perú invitada por su madre y dio una charla multitudinaria en su casa, que luego pasaría a ser la sede de Sol nFrecuencia Primera. Sandro recuerda que fue precisamente a partir de ello que conoció a Regina de manera accidentada al caer a sus pies durante la conferencia producto de una broma de su primo quien tiempo después fuera uno de los primeros miembros de esta emisora. Lo cierto es que Regina profetizó muchas cosas que sucedería en la vida de Sandro, entre ellas el proyecto SOL FRECUENCIA PRIMERA. Sandro hace este recuerdo a propósito de haber encontrado en los viejos archivos la fotografía en la que aparece junto a Regina 11 el día de la conferencia e incidente. Fue ese día en que nació CANAL 200 TV, hoy SOL FRECUENCIA PRIMERA.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 265 / 04 de Noviembre de 2013

Posted by Extremos on noviembre 15th, 2013

1. FANÁTICO ACOSA A ANIMADORA DE TELEVISIÓN JÉSSICA TAPIA
Un hombre fanático, asedia, busca y llama a la presentadora Jessica Tapia. El individuo, según refiere la presentadora y periodista, permanece atento a sus ingresos al canal donde trabaja, incluso llama, para decir que Jessica es su enamorada, con la que piensa casarse y tener hijos. Al igual que a Patricia del Río, este hombre llamado Winston Ezequiel Manrique Canales, que al parecer padece una esquizofrenia paranoide, se ha dedicado a asediar a personajes célebres. Al respecto comenta Fátima que dada la enfermedad que padece este hombre, podría estar teniendo delirios al creer que ayuda de alguna manera a sus víctimas. Jessica afirma que este sujeto, en repetidas ocasiones, y mientras su familia padecía a causa de la grave enfermedad de su padre, llamaba a su casa insistiendo por hablar con ella. Al parecer, la ayuda que ha solicitado la periodista a las autoridades, no ha surtido efectos y la obliga a tener que radicarse en la ciudad de Chicago, Estados Unidos.

Sandro puntualiza que una característica de estos individuos con esta enfermedad es su necesidad de autosatisfacción sin interesarle la situación o los sentimientos de la otra persona. Ana Rosa también ha dicho que este problema es responsabilidad de su familia primeramente, dado que conocen la enfermedad que padece el individuo; del mismo modo, el estado debería tomar cartas en el asunto para prevenir tragedias como el caso de Mark David Chapman con John Lennon. Al respecto y como ejemplo del caso, Sandro ha leído una carta de un “escucha”, apodado “Hefímero”, durante la emisión del programa enviado a nuestro antiguo espacio, “Amanecemos Contigo” de 1996. En la misiva el hombre da rienda suelta a su resentimiento insultando a todos los integrantes del programa.

Fonchi se ha unido al debate puntualizando sobre el tema que el acoso en aquel tiempo de la carta era mucho más difícil dado que el Internet estaba en ciernes. Apunta que estos casos muestran una carencia de sentido en su vida, al mismo tiempo que por la manera de expresarse denota un racismo acendrado. Estos individuos reflejan sus frustraciones por estos medios, viendo en el bullying –como se le conoce hoy al acoso– como un medio expedito para desahogarse. La carencia y vacío, tanto en su vida afectiva y como social, son rasgos evidentes del acosador.

Ver video:

Ver video:

2. FUJIMORI RECLAMA AIRADAMENTE EN CLÍNICA
El expresidente Alberto Fujimori fue registrado sin su consentimiento en la clínica Centenario en una bata médica y dando órdenes de manera airada a los empleados del establecimiento. En una entrevista telefónica con Radio Programas del Perú, el exmandatario se excusó, avergonzado por su comportamiento; también defendió al fallecido recientemente ex ministro de Finanzas, Jorge Camet, diciendo que fue perseguido y muerto «a cuenta gotas» por los persecutores de los adeptos a las políticas de Fujimori.

Al respecto Sandro ha comentado que pese a los evidentes avances del Perú en los últimos años, en parte gracias al gobierno de Fujimori, entre estos la eliminación del terrorismo, el precio que hubo que pagar por ello fue algo semejante a vender el alma al diablo. Ana Rosa también dice que si bien, el gobierno de Fujimori tuvo sus fallos, tampoco ha sido el más corrupto y clientelista.

3. EXHUMALISTA AÍDA GARCÍA NARANJO MUESTRA SU VERDADERA CARA CAPITALISTA
La actual embajadora Aída García Naranjo según comunicado del Partido Socialista del Perú, ya no hace parte del mismo. Su voluntad en términos políticos de distanciarse del partido, debilita significativamente, en palabras de su secretario general, César Acurio. Al parecer son más importantes los factores monetarios que las convicciones políticas de muchos representantes de los partidos.

4. ELIANE KARP Y SU SHOW MEDIÄTICO EN EL CONGRESO
La ex primera dama, ante un congreso con una actitud claramente poco solemne, intervino durante seis horas, en las que las acusaciones iban y venían de uno y otro lado sin tocar los asuntos de fondo. Ana Rosa dice que esta actitud, refleja cierta inmadurez por parte de los “padres de la patria” y los hace ver como verdaderos cómicos ambulantes en plena sesión del Congreso. Sandro ha dicho que desde siempre, este órgano legislativo se ha burlado del pueblo peruano con su actitud.

5. CONDENAN A “GRINGASHO” AHORA SOLO Y OLVIDADO
Mientras era condenado en los juzgados “Gringasho” su musa se divertía en una discoteca. El maleante Pérez Gutiérrez quien venido a menos no ha tenido ni siquiera como transportar a su abogado, esperaba la sentencia mientras su mujer pasaba una noche de juerga. Respecto a la crueldad demostrada por este maleante, Sandro comenta que casos históricos como el de Vlad Tepes “Dracula” solía empalar a sus víctimas para refocilarse de placer viendo su agonía. Ana Rosa dice que estos casos son consecuencia directa del ejemplo visto en la familia, que aunque no seamos conscientes de ello, influyen en la estructura de la personalidad.

6. PROYECTO DE LEY BUSCA EVITAR MOTOS LINEALES
Un proyecto de ley presentado por el congresista José Luna Gálvez, quiere evitar el sicariato imponiendo una restricción a motocicletas lineales de acuerdo a su cilidrada que sea menor a 100 cm cúbicos.

7. DENIEGAN ARRESTO DOMICILIARIO A ALBERTO FUJIMORI
Al expresidente Alberto Fujimori, le fue negado por parte del juez Baltasar Morales, el arresto domiciliario. La causa se debe a la clase de delitos por los que se le acusa al ex presidente peruano, entre estos delitos de lesa humanidad.

8. JOVEN DE 20 AÑOS MUERE DE EXTRAÑO MAL
Una extraña enfermedad que detenía el envejecimiento, así como el desarrollo fisiológico e intelectual, cobró la vida de la joven Brooke Greenberg, por un mal que tiene una incidencia relativamente menor, puesto que se reportan pocos casos.

9. PRESIDENTE REGIONAL DE CUZCO CONFUNDEN A PRIMERA DAMA NADINE HEREDIA CON ELIANE KARP DE TOLEDO
El presidente de la región de Cusco, Jorge Acurio, confundió en un episodio vergonzoso y en pleno acto público a la esposa de Ollanta Humala con Eliane Karp, la exprimera dama y esposa de Alejandro Toledo. ¡¡¡Para que la tierra lo trague comenta Ana Rosa!!

10. EL RETIRO DE QUINO
Joaquín Lavado “Quino”, con ochenta y un años, ha dicho que por problemas de visión, ha renunciado a seguir dibujando sus populares personajes como Mafalda y sus amigos. Aunque quisiera seguir haciéndolo, el autor y dibujante, anuncia que deja de lado su labor de manera definitiva.

11. APDAYC NO QUIERE PAGAR REGALÍAS A CAMILO SESTO Y RUBÉN BLADES
La Asociación Peruana de Autores y Compositores, no quiere pagar regalías a los artistas por sus obras. Artistas peruanos y extranjeros como el panameño Roberto Blades así como su hermano Rubén Blades, no reciben regalías por parte de la asociación. Tampoco el español Camilo Sesto ha recibido dinero por la ejecución de sus obras. Armando Massé el representante de esta asociación, desmiente estas acusaciones luego de ser requerido por parte de la prensa. Dentro de las irregularidades de APDAYC están los vínculos entre familiares y conocidos de los miembros de la junta de la asociación. La corrupción está, pues, a la vista en APDAYC, llenando las arcas de Massé y los socios de esta espuria figura jurídica, que en lugar de dar lo justo a los artistas, los empobrece cada vez más. El colmo de esta sociedad ha llegado a la falta de empacho de querer cobrar por la ejecución del himno nacional.

Ver video:

12. IGLESIA CATÓLICA CONSIDERA APROBAR MATRIMONIO GAY
La Iglesia Católica afirma que es posible que en el próximo Concilio se apruebe de una vez por todas, el polémico matrimonio homosexual, lo que sería un paso histórico para esta institución religiosa.

13. NICOLÁS MADURO AMENAZA CON PRISIÓN A QUIENES DESCONOZCAN RESULTADOS DE LAS ELECCIONES
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, ha afirmado que encarcelará a quienes no reconozcan los resultados de las elecciones de diciembre de 2013. El polémico mandatario amenaza con llevar a prisión a los disidentes de sus políticas.

Ver video:

14. MUNICIPALIDAD DE SURCO SANCIONARÁ A QUIENES HAGAN PIROPOS INAPROPIADOS A MUJERES
El alcalde del distrito de Santiago de Surco ha impuesto un decreto por medio del cual se multará a quienes por medio de piropos o lenguaje ofensivo, falte al respeto a transeúntes, particularmente mujeres, en el distrito de Surco.

Ver video:

15. PELÍCULAS MALDITAS
En la historia del cine muchas películas han tenido una historia trágica. Entre estas se pueden mencionar Poltergeist, varios de sus actores entre ellos su protagonista de tan solo doce años de edad, falleció de una extraña enfermedad. Entre las explicaciones que se dan, puede ser según expertos, la psicosis de representar escenas negativas o con relación a espíritus malignos. Así mismo la película En los límites de la realidad, tiene a su haber la muerte de su protagonista durante la filmación de una escena en que cargaba dos niños vietnamitas quienes al igual que el actor, quien murió decapitado por las aspas del helicóptero, fallecieron durante el rodaje. Del mismo modo Brandon Lee, hijo del artista marcial Bruce Lee, falleció durante el rodaje de El Cuervo a causa de un accidente. En la película el Conquistador de Mongolia, rodada en los años cincuentas, cerca de cuarenta participantes murieron de cáncer tras el rodaje, puesto que se realizó en la locación del desierto de Utah, debido a la radiación nuclear. Hasta el El Mago de Oz, la película infantil, tuvo varios sucesos de esta película, incluyendo intoxicaciones, accidentes, el ahorcamiento de uno de los actores enanos y la muerte del perrito de Dorothy.

16. EL REGRESO DE MIT
Vuelve la modelo y conductora de SOL FRECUENCIA PRIMERA, MIT para hacer microprogramas con las mejores canciones del año 2013 rumbo a LA CANCIÓN ESTRELLA DEL 2013. Sandro anuncia también el retorno del programa musical GLUUUPS conducido por la joven D.J.

17. MUJERES TOCAN LOS TESTÍCULOS A HOMBRES PARA RECAUDAR FONDOS DE CARIDAD
Grupo de mujeres en Francia decidieron ir por las calles tocando los testículos de los hombres, para promover una causa benéfica contra el cáncer prostático visibilizando de este modo la causa para luchar contra este flagelo.

Ver video:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 251 / 22 de Julio de 2013

Posted by Extremos on julio 23rd, 2013

La Muerte1. LA MUERTE
Existen varias teorías acerca de la muerte, como por ejemplo del lado religioso que dice que existe vida después de la muerte, los científicos que dicen que después de la muerte no existe nada más, la filosofía hindú nos cuenta que podemos reencarnarnos en otra persona, entre otros.

Fátima nos comenta que tiene la creencia de la vida después de la muerte, al menos eso quiere creer, pero le tiene miedo a la muerte porque por un lado no sabe que pasará con ella después que muera y por otro lado está el fallecimiento de algún familiar; esto siempre nos preocupa a todos, la tristeza y el vacío que nos dejará cuando se vaya. Pensar en este tema al punto de no dejarte dormir es un problema por qué no puedes descansar y te atormentas tu mismo sin tener porque hacerlo, te olvidas de vivir en vez de dejar que las cosas tomen su rumbo. La vida hay que disfrutarla cada día como si fuese el último como nos cuenta en su libro “Cómo hacer que las cosas pasen” de Guillermo Echevarria.

Sandro tuvo en su momento algunos pensamientos similares a los que tiene Fátima, pero adoptó otro punto de vista y empezó a aplicarlo en su día a día, después de leer el libro antes mencionado que lo ayudó enormemente para disfrutar más su vida. Por su parte Ana Rosa piensa que la muerte es un tema que causa tanto curiosidad como temor porque nadie quieres que llegue su momento de partir, a menos de que tengas el deseo de acabar con tu vida, ya sea porque sufres de una profunda depresión o seas un suicida tiene ese problema siente cierto temor.

Mientras tanto Alfonso se nos une desde Arequipa para darnos su punto de vista al respecto del tema. Alfonso nos comenta que “Lo único que sabe el hombre, su única certeza es de que va a morir” el tema es cuando, como y que pasa después de la muerte. Por ejemplo el impactante caso que dejó anonadado al mundo del Fútbol cuando un muchacho de 18 años, jugador del equipo Sporting Cristal tiene un infarto en pleno partido y fallece; que alguien joven, sano, parta de un momento a otro te plantea que nadie debe dar por seguro su vida, no sabemos en que momento se acabe.

Alfonso también nos comenta que su hijo menor se dedica al tenis, por eso le compró la biografía de Rado Naval un tenista español, en el libro comenta que en cada partido se mata por cada punto, porque podría lesionarse y esto lo alejaría de la cancha; entonces cada juego lo juega como su fuese el último, la última bola, es por eso que ha llegado a donde está. Nos comparte también que parte del desarrollo existencial, es preocuparse por la muerte, dice que una persona que nunca se preocupa ni se cuestiona ¿qué pasa cuando se muera mi familia o yo? no está siendo conciente de la vida. Desde que uno tiene conciencia, preguntarse esto, es normal, pero no debemos torturarnos; lo que debemos hacer es tratar de vivir una vida que deje una huella, concentrarnos en tocar la vida de otros seres humanos. “La única manera de morir, es que nadie te recuerde”

sergio bogado2. BUENOS AIRES: HABLANDO CON SERGIO BOGADO
Tenemos un invitado con el cual nos estamos comunicando por teléfono desde Argentina, su nombre es Sergio Bogado y es taxista. El estuvo acompañando a Ana Rosa y Sandro en uno de sus viajes a este país.

Sergio nos comenta un poco sobre el tráfico de Buenos Aires, también nos relata una impresionante anécdota romántica y algunas costumbres. Como primera avenida Buenos Aires tiene 28 Km. de largo por 22 Km. de acho, el tráfico ha venido aumentando cada año, por un lado solo en Buenos Aires viven 9 millones de personas, a eso se agrega otras 7 millones que están alrededor de la capital; 600 mil carros son los que se ingresan. Las avenidas han quedado colapsadas. Uno de los estreses para los turistas son los taxímetros a los cuales los Argentinos ya se acostumbraron, pero esto no quiere decir que todos estén a favor de ello; los taxímetros trabajan por tiempo y por metro.

Buenos Aires es una ciudad que no se detiene nunca. Hay personas que viven en la noche tan eufórica como si fuese de día, no paran nunca; tienen lugares under, donde la diversión o joda como dicen allá, comienza a las 2 a.m y termina a las 2 p.m, generalmente en sótanos, tienen espectáculos, shows de strippers, show bailable en la pista, comida, tragos; pero esto es para cierto tipo de personas, es muy exclusivo nos cuenta.

Sandro pregunta algo muy curioso a Sergio ¿Cómo hacen los Bonaerenses para no engordar? Se sabe que consumen muchísima carne roja, harinas, pastas, comida china; así como también dulces, helados, alfajores. Existe una enorme diversidad de comidas abundantemente calóricas.

La respuesta de Sergio fue “Son costumbres diferentes, nuestro día comienza con una sesión normal de té, té verde o café con leche, seguido de unas tostadas con queso y mermelada; al mediodía vos podés comerte un churrasco con papas fritas o cualquier comida rápida y a la noche le agregás algún tipo de guisado o carne al horno. Muchas personas tienen que andar corriendo todo el día, cosas que quemás las calorías.”

Una historia romántica que nos contó, terminó sorprendiéndonos siendo la suya, nos relata que hacía 15 años conoció a una mujer que describe como “Bonita, alta, morocha, buena altura, lindo cuerpo” pero era casada. El primer día que la vio se enamoró, en el momento que quiso entablar una conversación, esta mujer le cortó los puntos aclarándole que ya estaba casada y tenía 2 hijos, que respetaba a su marido; en ese momento él se sentía solo, estaba en una relación con alguien pero no le sabía dar el amor y la importancia que como hombre merecía. En fin, se hicieron amigos, se contaban cosas, se contaban su vida, pero el siempre buscando que encontrar un espacio más especial en el corazón de la mujer; llegó al punto donde el marido de ella sintió intriga por conocer quien era el amigo con el cual pasaba tanto tiempo y que la llevaba de provincia hasta capital para verlo.

Cuando lo tuvo delante lo encaró y le dijo “Yo soy el amigo de tu señora, de tu cuñada, de tu suegra e incluso de tu hermana” el marido lo tranquilizó diciendo que solo quería conocerlo y saber quien era; fue así como comenzaron una amistad ambos hombres, y como es sabido, la mujer de tu amigo tiene bigotes; uno no puede mirar con ojos de deseo a la mujer del amigo; esta amistad duró un buen tiempo pero seguía enamorado de Miriam, un día ya cansado de todo le dijo a ella que se iba a retirar y solo la llevaría en el corazón si no hay nada que pueda entender de sus sentimientos, ella pensó que era un hablador más y finalmente el decidió retirarse por casi 12 años.

Por casualidades de la vida 12 años después la vuelve a encontrar cuando sube a su taxi y poniéndose ambos al día ella le comenta que se había divorciado hacía ya 4 años, el hombre sintió que las puertas del cielo se le abriesen, por meses insistió a la mujer para ponerse de novios y ella lo seguía rechazando; cansado de esto le dijo que si no sería suya el se iba a retirar de nuevo, era muy doloroso saber que por fin estaba sola y ella simplemente no quería estar a su lado. Pasaron 45 días y Miriam hizo su movimiento llamando por teléfono a Sergio, con la excusa de que quería saber de los hijos de él, al final le aclaró que llamaba porque no dejaba de pensar en él, que lo extrañaba y fue el único hombre que le habló de amor sinceramente, el único que la miro a los ojos y llenó su alama. Aquel día dice que vio la luz como dice Olmedo.

Después de esta linda historia nos dejó sus datos por si alguien que viajase a Buenos Aires o de la misma Argentina quisiera contactarlo para sus servicios de taxi, su número es para llamar desde Perú 54 9 1124306064 y de Buenos Aires 1124306064 su correo es cleancaresrl@yahoo.com.

epidemia3. EL H1N1 SIGUE ATACANDO
Esta vez la víctima cuyo nombre se mantiene en reserva falleció hace 5 días en el hospital de San José. El director regional de salud del callao Aldo Lamas detalló que la fallecida tenía el virus de las pruebas que se le realizaron, también confirmó la tercera muerte de pacientes con la H1N1; sostiene que hasta el momento se han registrado 15 pacientes con la gripe, entre ellos 13 adultos y 2 niños, de los cuales 5 son del callao y 10 de Lima. Las clínicas y hospitales de Lima, Perú se encuentran sin medicamentos para combatir la gripe y a pesar del posible rebrote de la influenza, los médicos acatan una huelga indefinida con el fin de ser escuchados.

Se tienen 73 casos en el Perú con la gripe H1N1; 51 casos están ubicados en Lima y Callao, el resto en Arequipa, Moquegua, Cuzco e Ica, confirmó el Ministerio de Salud. El Director regional de salud Juan Herrera Chejo declaró en una conferencia de prensa que en Moquegua se ha declarado la “alerta amarilla” por la detección de 3 casos.

emergencia4. A MERCED DE LA ENFERMEDAD
La Federación Médica Peruana convocó a una huelga médica indefinida que empezó hoy, reportaron que dos médicos se encuentran infectados con este mal en el Hospital 2 de mayo. Han denunciado que los Galenos no cuentan con elementos de bioseguridad que los libre del virus. La Ministra de Salud Malorie de Habich argumentó que se encuentran bien abastecidos de la vacuna, el Minsa niega el desabastecimiento de las mismas; sin embargo, precisaron que en la inmunización de da prioridad a los niños, gestantes a partir del cuarto mes de embarazo, personas mayores y a personas con enfermedades que agraven aún más la salud del paciente.

Diferentes entidades de salud han sacado diferentes notas de prensa diciendo que ya no tienen más vacunas, salvo para los niños menores de 5 años o personas de alto riesgo. Se está dando prioridad a estos sectores ya que no hay suficientes vacunas para todos; se ha sabido de lugares donde escasea o se les acaba y recién en ese instante piden más, por lo tanto demora en llegar más vacunas y las personas se ven afectadas por esto. Una forma de evitar este mal es vacunándose cada año e ir a los Centros de Salud más cercanos si es que siente algún síntoma.

la repartija5. LA REPARTIJA
Congresistas de 5 bancadas han sido expuestos por el Diario Perú 21 al publicar un audio donde se reparten los cargos a nombrar en el tribunal constitucional, defensoría del pueblo y el directorio del banco de reserva; debido a esto han renunciado por la presión popular. En dicho audio participan Luis Galarreta, Jose Urquizo, Victor Andrés García Belaunde, Víctor Isla, Héctor Becerril y Mariano Portugal. El congresista oficialista Fredy Otárola dijo que su bancada apoyará a la Toledista Pilar Freitas para la defensoría del pueblo. Por otro lado el ex candidato a la Presidencia Pedro Pablo Kuczynski escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook: “La institucionalidad democrática ha sufrido un atentado. Es preocupante el comportamiento del Congreso”.

¡Que tales audios! Comenta Sandro. Los congresistas de la Republica se creen dueños del país. De que estamos hablando, se reparten los votos. Elegidos gracias a la inducción que le hicieron los medios de comunicación y publicistas. Teneos personajes sin escrúpulos y continúan haciendo de las suyas y seguramente serán reelectos.Otarola y Galarreta defienden a Pilar Freitas, representante del partido toledista. ¿Qué causo todo esto? Muchas manifestaciones en las calles. Se comenta que el Apra estaría detrás de ello

Pedro Pablo Kuczynski, socio político de Alejandro Toledo, cuestionó la repartija. Lamento que no se tomara en cuenta la idoneidad de los postulantes. “La institucionalidad democrática ha sufrido un atentado. Es preocupante el comportamiento del Congreso de la República” escribió en sus cuentas de Twitter y Facebook. Ana Rosa, comenta que lo que sospechamos ha quedado comprobado. Ahora resulta que “los congresistas” están irritados porque los han “chuponeado”. Se especula que pueden suceder muchas cosas.

”: Después que el Congreso designo a Pilar Freitas como Defensora del Pueblo.El presidente Ollanta Humala declaró sobre este tema y pidió a los cuestionados Pilar Freitas, designada como defensora del Pueblo, y al fujimorista Rolando Sousa, nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, que “den un paso al costado” a fin de no perturbar la institucionalidad democrática. Asimismo, manifestó que “No estoy satisfecho con esta elección. Hubo un esfuerzo del Congreso, pero me siento insatisfecho y decepcionado. Hay dos funcionarios electos que no cumplen con las expectativas, tienen profundos y serios cuestionamientos”. Esto causo la renuncia de Pilar Freitas.

Ana Rosa observa que en las declaraciones Humala que Nadine está muy atenta a las declaraciones de su esposo. Y además que “dar un paso al costado” ya se está convirtiendo en un cliché.

Toledo le pidió a Humala la Defensoría del Pueblo desde el 2011: Mauricio Mulder declaró que “en la primera reunión que hubo de esto hace más de un año, el vocero de Perú Posible nos dijo a todos los otros voceros: la Defensoría no entra en esta mesa, porque ese es un acuerdo entre Ollanta Humala y Alejandro Toledo”. Portugal también lo dijo, que la Defensoría del Pueblo es de Alejandro Toledo y esto surgió cuando Ollanta Humala fue electo Presidente de la República. Además Mulder comenta que Víctor Andrés García Belaunde quien sabe todo este tema a detalle.
Sandro comenta que par Ollanta Humala, este escándalo fue una papa caliente en la que Los políticos consideran que Humala “se lava las manos”.

¿Cómo se supone sería lo ideal de la designaciones de las personas para ocupar los cargos?, pregunta Fátima

Ana Rosa comenta que se debió hacer una evaluación de candidatos y entrevistas con cada uno de los postulantes. Lo irónico es que cuando se acerca las elecciones, en las reuniones a puerta cerrada, se pasan los votos y separan cupos para los puestos. Así esto sea una trampa, igualmente es cuestionable la conducta de los padres de la patria.

Ver video:   http://peru21.pe/politica/audio-confirma-que-hubo-repartija-congreso-2140482

dalelv6. BRUTAL CONDENA A TURISTA NORUEGA EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS POR IRSE A UNA FIESTA
Una joven Noruega vive un infierno en Dubai, fue condenada por un año y cuatro meses a cárcel por mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio. La joven de nombre Marte Deborah Dalelv de 24 años presentó una denuncia a la policía por violación.

La Noruega salió a tomar unas copas con algunos compañeros de trabajo y uno de ellos se aprovechó de que estaba pasada de tragos y la violó. Cuando sentó la denuncia, la joven no sabía que la ley local establece que una denuncia de violación sin pruebas equivale al delito de “mantener relaciones extra matrimoniales”.

medicos7. GREMIO MÉDICO AMENAZA CON ENTREGAR HOSPITALES
El presidente de la Federación Médica Peruana, César Palomino, confirmó que en caso de no recibir el informe del Ministerio de Salud sobre las medidas que tomará para atender sus demandas, la huelga que comenzó el 16 de julio se radicalizaría y comenzaría a entregar servicios.“En el hospital Las Mercedes de Chiclayo se ha entregado el primer servicio, que es dermatología, banco de sangre y servicios adicionales. El lunes, y estoy aquí con el presidente de la Maternidad de Lima, se hará el anuncio de la entrega del servicio de atención diferenciada”, declaró. Finalmente afirma que esperan la entrega del informe del Ministerio de Salud.

Sandro está de acuerdo con lo declarado por la Federación Medica Peruana. Comenta que el Estado despilfarra la plata en trivialidades y no se invierte en lo que se necesita.

Ana Rosa comenta que existen equipos no utilizados, como el Hospital del niño, también se ha reportado casos de medicina que caducan. Cuantos fallecen de tuberculosis porque no tienen los recursos para protegerse. De por sí, trabajar en un hospital te expone a bacterias y virus. Deberían estar protegidos.

Fátima de acuerdo con Ana María, sugiere que el Estado debería preocuparse con ellos y brindarles más seguridad.

gasolina8. COMBUSTIBLES SUBIRÁN 5%
Los precios de los gasoholes de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos se incrementarán entre S/.0.42 y S/.0.52, luego de que Osinergmin publicara el lunes los nuevos precios referenciales, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Precisó que a esos valores deben sumarse los márgenes de comercialización de los grifos. Los precios serían los más caros de los últimos cuatro meses.

Opecu recomendó a los ciudadanos que busquen las estaciones que ofrezcan los costos más razonables.

Sandro comenta que en buscar un mejor precio, se gasta combustible y se pierde tiempo. Al final, no queda de otra que comprar en el mismo lugar de siempre al precio que tienen. Eso lo saben perfectamente los administradores de los grifos.

Ana Rosa, recuerda que en la campaña para las elecciones presidenciales, Ollanta Humala ofreció que bajaría el precio del combustible porque estaba sobrevalorado… hmmm ¿Qué paso?

papa virtual9. EL PERDÓN PAPAL LLEGARÍA VÍA TWITTER:
A través de un comunicado publicado en el diario italiano, “Corriere del la Sera” informaron que todos los fieles que no puedan asistir a las Jornada Mundial de la Juventud –a desarrollarse del 22 al 29 de julio en Río de Janeiro, Brasil-, podrán recibir la llamada “indulgencia plenaria” que brindará el papa Francisco, vía la red social Twitter.

El papa Francisco no te perdonará los pecados por seguirlo en Twitter o replicar sus mensajes en la popular red social. Así lo ha señalado en una columna escrita para la cadena CNN. La aclaración fue necesaria luego de que decenas de medios de comunicación dieran cuenta de una información errada que partió de una nota de prensa divulgada por el Vaticano que fue condimentada por un diario británico.

Martin dijo que todo empezó el 24 de junio, cuando la Penitenciaría Apostólica del Vaticano publicó un documento en el cual decía que los fieles que viajaran a la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil recibirían “indulgencia plenaria” por su peregrinación.

James Martin, quien criticó a los medios por los desproporcionados titulares que publicaron el miércoles, dio a entender que el medio británico hizo una mala interpretación del documento del Vaticano basado en datos de un “informante” no identificado. Precisó que los requerimientos para recibir dicha indulgencia es estar arrepentido, seguir los eventos de la jornada en vivo y realizar estos actos con verdadera devoción.

Alejandro Bermúdez, director de la agencia católica de informaciones ACI Prensa, precisó el significado de la indulgencia, que no es lo mismo que el perdón.

“La indulgencia plenaria no es el perdón de los pecados”, sino que se trata del “perdón de la pena producida por el pecado”, explicó. “Es decir, si alguien mató, asaltó, violó, fornicó, robó, etc., la indulgencia plenaria no le sirve para nada, tiene que ir al sacramento de la confesión”, agregó. Sandro comenta que con un like o follow up no obtiene el perdón.

time10. REVISTA TIME PRESENTA AL PAPA FRANCISCO CON CUERNOS DE “DIABLO”:
La revista “Time” muestra en su portada el perfil del Papa sobre la letra “M” de TIME que tapa la letra y deja ver las puntas de la letra que simulan unos cachos rojos. Mientras unos opinan que es sólo casualidad, otras voces en Internet apuntan a que la revista quiere darle ese aire maligno al pontífice, en una portada negra, entre sombras y con cuernos de demonio.

Fátima comenta que las personas asocian los colores, rojo y negro sugieren esas interpretaciones. Ana Rosa especula que pudo ser una portada intencional.

dalelv11. JÓVEN NORUEGA VIOLADA EN EMIRATOS ÁRABES UNIDOS ES “PERDONADA” POR JUSTICIA:
Siguiendo la noticia presentada más temprano en este episodio, Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que Marte Deborah Dalelv, de 24 años, puede abandonar el país. La joven noruega había sido encerrada en una celda tras denunciar haber sufrido una agresión sexual en Dubai en marzo. Posteriormente, fue condenada a 16 meses de cárcel por haber mantenido relaciones sexuales fuera del matrimonio y beber alcohol.

La polémica se desató cuando el pasado miércoles se conoció que Dalelv era condenada a 16 meses de cárcel por comportamiento indecente (relación sexual fuera del matrimonio), así como por consumo de alcohol. La joven presentó una denuncia por violación el pasado marzo, cuando se encontraba de viaje de negocios por ese país y tras asistir a una fiesta.

La joven decidió presentar denuncia, por encima de que la advirtieron de que su caso no iba a prosperar en Dubái.

Lejos de lograr la atención que pretendía por parte de la policía, la mujer pasó varios días en una celda, hasta que finalmente entró en contacto telefónico con sus familiares y el consulado noruego.

De regreso al hotel, bajo los efectos del alcohol, un compañero se la llevó a su habitación, en lugar de a la de ella, donde se produjo presuntamente la violación. Su caso provocó la indignación de la comunidad internacional y el Gobierno noruego respaldó a la joven, haciendo llegar su malestar e incomprensión a las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos.

El caso muestra “la posición legal de la mujer en muchos países”, añadió, para expresar el compromiso del Gobierno noruego con los derechos de la mujer, especialmente en este caso.

En declaraciones al citado diario, la mujer declara haber sido víctima de un “juego sucio”, del que al parecer ni siquiera las autoridades de Dubái saben cómo resolver porque temen ahora las críticas internacionales.
Sandro pone sobre el tapete la credibilidad del hecho, si fue real o no, tal vez no fue contra su voluntad, porque no recuerda al beber mucho alcohol. Si fue por trabajo por qué asiste a una fiesta a beber alcohol.

Fátima, comenta que le hombre está amparado por lar leyes y las mujeres no. Esta mezclado lo religioso también.

No se toman el trabajo de investigar, no recae responsabilidad sobre el varón, sino sobre la mujer, porque para ellos más que un delito es un pecado inducido por la mujer. Hubo un caso anterior también que una mujer fue castigada por ser causa del pecado.

Los clérigos del noroeste de Pakistán han anunciado que las mujeres tienen prohibido temporalmente salir de compras a no ser que vayan acompañadas por un nombre

bella niña de yemen12. NIÑA HUYE DE MATRIMONIO FORZADO EN YEMEN
Nada, de 11 años, ha logrado escapar de un matrimonio forzoso en Yemen. Vivirá con su tío después de que sus padres trataran de forzarla a contraer matrimonio con un hombre décadas mayor al que no conocía. En Yemen, Afganistán o Somalia, miles de niñas son forzadas a contraer matrimonios pactados. En muchos casos se autolesionan o se suicidan al poco tiempo.

Aun sique habiendo en estos países abusos hacia las mujeres, este es uno de esos casos, que no solo es mujer, sino que tiene el agravante de que es una menor de edad. Siguen sin ser reconocidos los Derechos Humanos en muchos lugares

Ver video: http://es.noticias.yahoo.com/video/yemen-ni-11-os-huye-090600109.html

islam13. CLÉRIGOS PAKISTANÍES PROHIBEN A MUJERES SALIR A COMPRAR SOLAS Y SIN ESTAR DEBIDAMENTE CUBIERTAS DE PIES A CABEZA
Clérigos del noroeste de Pakistán han anunciado que las mujeres tienen prohibido temporalmente salir de compras a no ser que vayan acompañadas por un hombre.

La decisión fue tomada en el distrito de Karak, en la conservadora provincia de KhyberPakhtunkhwa, fronteriza con las regiones tribales de Afganistán.

La Policía ha apoyado esta prohibición, que fue anunciada el viernes en la provincia de JiberPajtunjwa, en el noroeste del país. Según ésta prohibición, las mujeres que no estén acompañadas podrán ser arrestadas y los vendedores que las atiendan podrán ser castigados.

“Hemos decidido que las mujeres no irán al bazar sin un pariente de sexo masculino”, declaró por teléfono a la agencia AFP MaulanaMirzaqeem, miembro del clero.

Cómo hacer que las cosas pasen14. BUENOS AIRES: ¿CÓMO HACER QUE LAS COSAS PASEN III?:.
El libro de Guillermo Echevarría te ayuda a tener un mejor contacto con el entorno, te ayuda a separar los temas y buscar soluciones; puedes cambiar ciertas conductas en ti mismo para mejor, aprender a estar tranquila o tranquilo con tu cabeza y así ser más feliz, a quitarle autoridad a partes de ti que no te dejan ser, sobretodo a preguntar y buscar ayuda en los demás.

A todos nos ha pasado o nos pasa que nos ponemos en el plan de víctimas porque es lo más fácil, porque te da ciertas ventajas, así como hacer sentir al otro culpa y que sea él el que cambie o conseguir cosas a cambio de esto. El gran problema con jugar este juego es que no te ayuda a progresar y te deja estancado en el mismo lugar, porque te llegas a convertir en un maestro de la manipulación y vez todo más fácil, en lugar de luchar y seguir adelante, en este libro nos comenta justo de eso y ayuda a superar esa etapa, claro que también depende de uno mismo cortarlo o seguir igual.

Ana Rosa nos comenta que además del contenido del texto, presenta una forma muy divertida, ligera y amena de narrar los hechos. Son situaciones que ha vivido y que tiene contacto con el entorno que puede sucederle a cualquiera y te das cuenta que efectivamente puedes modificar las cosas y cambiar ciertas conductas en ti mismo para logar lo que quieres.

Sandro presenta algunas reflexiones tales como: “Como dejar de culpar a los demás por nuestros actos”: Tomémonos unas vacacionesen el demasiado concurrido tiempo compartido de “soy víctima de todo y todos”. No está ni bien ni mal ser víctima no es una cuestión moral, simplemente tiene consecuencias destructiva como la de perder gradualmente todo nuestro poder y enfocarnos gradualmente en justificarlo en que no se puede, como si un buen resultado fuese los mismo que un fracaso y nos hace perder el poder de cambiar las cosas. ¿Por qué nos hacemos las víctimas y nos quita poder para cambiar las cosas? Con el tiempo, carcome nuestra autoestima y consume nuestra identidad pública. Ponernos en la posición de victima tiene beneficios instantáneos, podemos generar culpa a los demás logrando que en lugar de nosotros, sean ellos los que cambien demostrándonos como víctima de una injusticia. Como que un jefe se apiade de nosotros y exija menos que al resto y que nos mire con desaprobación cuando llegamos tarde o no alcanzamos el resultado. Con un poco de maestría por ejemplo, la actitud de declararse inocente y culpar a los demás por nuestros malos resultados puede resultar temporalmente como una inyección de anestesia frente a nuestro malestar. Sucede que cada vez que algo no sale como queríamos al margen de tener que rendir cuentas a las personas perjudicadas, tenemos que rendirnos cuentas a nosotros mismos y para quedar absueltos de toda responsabilidad y no aceptar nuestras propias recriminaciones, una estrategia bastante común es comprar las excusas de víctimas y reforzarlas hasta lograr creérnosla…Así es como la actitud de estar de victima nos va convirtiendo gradualmente en unos auténticos y perfectos licenciados en impedimentos y fracaso personal. En definitiva, ser víctima es dejar de ser la persona que soñamos y en cambio, entregarle los hilos de nuestro poder interior a cualquier cosa o persona que nos rodea para convertirnos en marionetas.Es no poder decidir cómo voy a estar mañana de sentir que esto va a depender del clima, de cómo me trate el taxista, del humor de mi perro o de cualquier otra circunstancia. Permanecer en la posición de victimas es dejar tu grandeza en manos de los demás y vivir de modo que en tu tumba cualquiera puede escribir “aquí yace alguien que quería ser una gran persona pero nunca encontró el momento ni la gente adecuada para hacerlo”

A Sandro estas reflexiones le parecen simpáticas e interesantes. El capítulo VI, “Volver al rumbo”, presentan unas claves para hacer que las cosas pasen:

¿Alguna vez pasó que decidiste aprender algo y terminaste abandonándolo luego del primer traspié?, ¿te sentiste tan mal de abandonar la dieta luego de retomarla?, luego de varias discusiones con tus padres, ¿decidiste que no se puede hablar con ellos? ¿Te molesta tanto equivocarte y ya desististe de aprender a bailar, cocinar o manejar? ¿Te gustaría poder hablar en público y no tener que pasar por el proceso y la vergüenza de tener que practicar frente a otros? Estos son los tres pasos que yo sigo para adueñarme de mí mismo. Tenemos un rumbo de vida que nos trazamos, un proyecto, una meta al cual queremos llegar pero nos olvidamos, los postergamos. El primer paso es respira una pausa, luego, recuerda tu sueño, y finalmente, responde de una manera que me acerque a mi sueño. Finalmente Guillermo nos propone un juego con tres niveles de desafío: El primer nivel: Practica hacer una pausa y respirar profundo en momentos en que no te estés sintiendo atacado. Por ejemplo, antes de responder ante cualquier comentario inofensivo, antes de contar una idea buenísima o antes de pedir algo y asi vas a logar adueñarte de los músculos de tu lengua.Segundo nivel: Vas a hacer la misma pausa, pero además de respirar, vas a conectarte con la imagen de algo que te inspire a dar algo una mejor versión. Puede ser la imagen de la cara de tu novia, de tu hijo de tu casa mejor construida, del día en que te entregan el diploma o simplemente un recuerdo o una película que te inspira a ser mejor. Luego de tomar una pausa y no decir lo que pensaste vas a jugar cambiarlo o decirlo de otra manera, cualquier cambio que hagas ya suma puntos en el juego de adueñarse de tu respuesta.

Haber encontrado esos músculos de bajo riesgo te permitirá volver a hacerlo en situaciones en las que tus emociones están más revolucionadas y necesitas dar una respuesta constructiva.

Ya lograste tener una visión de futuro que te inspira y te emociona hasta erizarte la piel y hacerte sentir escalofríos. Te propongo poner una palabra clave en la pantalla de tu teléfono celular que te recuerde tus sueños o una foto cuando más presente la tengas más poder tendrás para apoderarse sobre cualquier situación, cambiar es tan difícil como te resulte de difícil el método que elegiste para cambiar. Cuando algo te esté costando te invito a revisar la manera en que esta intento aprender. Todo es difícil antes de ser fácil.

culpa15. ECHAR LA CULPA:
Bajo el concepto de control existe los conceptos del locus de control interno y externo. Echar la culpa a otras cosas y hacer de víctima, Hay gente que culpa de todo a lo externo algunas falencias que surgen. Por ejemplo, si llegué tarde a una reunión en lugar de asumir la responsabilidad, le echo la culpa a la falta de cuidado de la pista, la municipalidad, al tráfico. En lugar de utilizar aspectos internos, utiliza aspectos externos que lo haga sentir bien y cojo una víctima. Ser capaz de asumir cuando una persona pudo controlar los aspectos para logar el objetivo. Hay un libro publicado en el año 2000 llamado “los siete hábitos de la gente realmente efectiva” y se habla de los Círculos de influencia, Hopkins dice que son básicamente las cosas en la que podemos intervenir y en las que no podemos intervenir. Solo debemos participar en las que podemos intervenir. Todos estos conceptos y el de Echevarría, apuntan a lo mismo, ser suficientemente responsable de tus actos y analizar las consecuencias por aspectos tuyos. No pensar en la mala suerte y lamentarse de los hechos.

Se comentó una nota en la que una niña con solo 11 años huyo de casa y fue hallada por un periodista. La razón de la fuga es que su familia decidió que ella debe contraer nupcias. Para ser tan pequeña, tiene las ideas tan claras y declaraba ¿cómo quiere que me case si no he terminado mi infancia?, comentaba además que los niños prefieren morir y se suicidan. ¿Que nos hemos equivocado para que nos castiguen así?, se pregunta. Para ella no existe la posibilidad de que esa costumbre sea normal o positiva. Esto se realiza con el fin de tener a una mujer sumisa, se les trata de mantener en ignorancia y ver su vida acabada. Es increíble cómo puede suceder esto en pleno siglo XXI.

Sandro comenta que cuando se le pone un alto, es el momento en que evoluciona y toma sus propias decisiones. Los libros sagrados, religiosos tienen intereses manipuladores y económicos, que les importa como explotar a nivel de miedo. Es un libro religioso de ellos mandan cualquier cosa. ¿Qué es la humanidad en este planeta, con leyes religiosas que dicen que fue escrita por Dios?. Resulta que lo escribieron otros hombres como nosotros en nombre de Dios. Es muy diferente

Fonchi, comenta que como psicólogo e ilustrado en las culturas de cada país, donde filosofa los valores y creencias del cual es respetuoso, no puede concebir que por un libro como el Corán, se mantenga una posición tan extrema que daña tanto al niño. Desde que se casa, pierde su niñez para pasar a ser un adulto de once años porque saldrá embarazada y criara a los niños y se sostiene mediante el tema de la ignorancia. Estas sociedades se erigen sobre la ignorancia. Agregó además que, no podemos dejar de lado nuestra religión también. Por ejemplo, no aceptan métodos anticonceptivos, existiendo un problema de sobrepoblación que llega a un extremo de real alerta. Estamos basándonos en un libro llamado Biblia que nos impone que seamos un país del tercer mundo. Igual sucede en Yemen y en medio oriente. No podemos ir en contra de ciertas culturas pero por algo no existe el canibalismo. Es una cultura que no existe y la sociedad va evolucionando. En Yemen, la situación parece no va a cambiar. Ojala estos comentarios sirvan para darle algún cambio social. Con respecto a la narración de la Biblia, no es siquiera un dictado directo. Es una narración que se les ocurrió a los autores. Son traducciones manipuladores en la que se utilizaba las partes del Libro Sagrado que le convenía a la Iglesia. A veces en son de broma, dice que biblia es un libro de ciencia ficción, nada que envidiar a la “Guerra de las Galaxias”. Hay que tener cuidado cuando se dice que “el fin justifica los medios”. No podemos basar nuestra vida en un libro, debemos tomar decisiones inteligente, no quedarnos atados y esclavizados en el pasad..

Fonchi manifiesta que ha conversado con curas y pastores y en la conversación,cuando llega al punto de que “esto es fe” ya se pierde la justificación de un hecho y se esconde bajo el tapete cadáveres. Sabemos que la Santa Inquisición no existe más pero seguimos viendo noticias como la de esa niña que tiene que huir de su casa y no quiere estar con su familia.

Ana Rosa, también está de acuerdo con Fonchi, sobre la situación de la niña en la que le obligan a tomar acciones que no desea y que no son positivas para ella. Solo porque su libro religioso lo impone.

Fonchi agrega que por ejemplo, el succionar la sangre del pene del niño circuncidando es peligroso. Se ha probado que los niños pueden morir por enfermedades contagiadas de la boca del sacerdote judío. España utiliza una cañita para que el rabino succione la sangre de la criatura sin tocar el pene evitando enfermedades, Se mantiene la costumbretradicional pero se ha mejorado. Sin embargo, existen culturas tan cerradas que no aceptan cambios. De acuerdo a la realidad social, como la religión católica que no aceptan a los homosexuales y esto causa el abandono de seguidores.

Fátima opina que la Biblia hay mensajes para mantener cierta conducta en la sociedad. Lo cuales confirmado por Fonchi, puesto que la muerte de una persona tiene aspectos positivos también. El problema está cuando hay más contras que pros. Desde tiempos antiguos el hombre busca la necesidad de creer en alguien. Unas culturas crearon el tótem y debido a que los hijos se criaban con todas las madres, podía suceder que una madre tenga sexo con su propio hijo. Posteriormente se crearon tótems con figuras de animales y formaban grupos. De este modo, una persona tótem conejo tenga relaciones con otro tótem. Eso generaba la imposibilidad que hubiera algún cruce sanguíneo. La Biblia nos da parámetros éticos morales sociales pero no debemos llegar a extremos y generalizar que los homosexuales deben ir al infierno.

Fonchi comenta una anécdota cuando se iba a casar. El cura que lo vio, le dijo sin siquiera conocerlo, “ah tú no eres católico, vas a ir al infierno”. Esas cosas son inaceptables. Hay personas más sensibles que son afectadas emocionalmente y le crean enfermedades psicosomáticas que terminan consumiéndolas.

Sandro dice que si un ser ya está muerto ya no se puede quemar en el infierno, no hay dolor. Asume que tal vez el castigo es ver a tus seres queridos en vida que sufren y tú no puedes tocar ni comunicarte.

Fonchi se muestra de acuerdo con la opinión de Sandro. Manifiesta que la propia justicia que no es justicia y gente inocente esta presa esperando juicio, o personas buenas que están enfermas sin oportunidad de recuperarse, se podría decir que si estamos en el infierno. Conoce la liturgia católica que se podría mejorar pero la realidad es que se ve aún muy lejos de algún cambio.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

google maps borra isla16. GOOGLE “BORRÓ” UNA ISLA ESCOCESA:
La última actualización de Google Maps ha dejado sin hogar a 200 habitantes de la isla escocesa de Jura), que han visto como la porción de tierra donde viven fue borrada del servicio. La isla, que se ubica al este de la península Kintyre es visible en la vista satelital, pero no en la vista de mapas. Google señaló que se han puesto a trabajar al respecto y que esperan que la situación esté corregida “lo más pronto posible”.

Los Gassols17. EL MATRIMONIO GASSOLS:
Con 57 años de casados y más de 80 de vida, los actores Carlos Gassols y Herta Cárdenas siguen vigentes y dan el secreto de su unión.

Herta Lilia Cárdenas Menacho y Carlos Ernesto Gassols Eizaguirre, el matrimonio mayor del teatro peruano, tienen frescos los recuerdos de libretos y de la vida. Sus rostros han aparecido tras incontables telones, en películas –largometrajes y cortos–, y en series y novelas de televisión. Sus voces se modularon con la radio hace décadas. El talento de ambos es como el vino: a más años, mejor.

Don Carlos manifiesta que no hay una receta pero tienen una idea de cómo deben ir las cosas para permanecer juntos tantos años. Hertasugiere que cada uno tenga sus cosas separadas. No siempre deben estar juntos, no siempre tienen las mismas ideas, sino sería aburridísimo. Tenemos una hija que no le gusta la televisión ni el teatro. En sus viajes conocen muchos lugares.

Herta nunca fue al teatro, solo una vez que la llevo su papa. Le encantaba a lectura y más aún las de Corin Tellado. Por otro lado, Carlos y su hermano Fernando, no sabían jugar bolero o canicas porque no tenían tiempo en el teatro. Ellos jugaban en el escenario y en los sótanos. Herta fue a la escuela de arte para recitar pero le terminó gustando el teatro y fue ahí que conocio a su esposo, como profesor.

“El conocerse bien es la base. Hoy la gente corre. El matrimonio no está de moda. No entiendo eso de juntarse, tener hijos y separarse. ¿Y los niños?”, agrega Herta, inolvidable Doña Carucha en la comedia televisiva “Los del solar”.

Para Carlos, “se sataniza al matrimonio y se glorifica a la pareja, y eso lleva a tener hombres y mujeres irresponsables”. Herta, en tanto, da la clave para un matrimonio feliz: “Puede haber diferencias, pero nunca ofensas ni gritos”. Piensan seguir trabajando hasta que se pueda.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1605924/noticia-gassols-siguen-vigentes-anos-robustecen-su-amor-su-actuacion

Sandro Parodi y Ana Rosa Liendo discuten en EXTREMOS20. SANDRO Y ANA ROSA A FUEGO CRUZADO
Sandro demuestra al aire que Ana Rosa se había equivocado diciendo que Herta Cárdenas había fallecido pero en realidad quien falleció fue la madre del actor Gianfranco Brero de quien comentamos en EXTREMOS en sus primeros episodios.

Ana Rosa se da cuenta de su error y de “pica” pidiendo explicaciones a Sandro de por qué desde principios de año gracias a MIT la emisora toca raegetton, género antes vetado en la estación.

 .

.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 220 / 26 de Noviembre de 2012

Posted by Extremos on noviembre 29th, 2012

1. VANDALIZAN TELÉFONOS PÚBLICOS EN MASA
Los teléfonos públicos son necesarios para poder comunicarnos, pero son vitales específicamente en situaciones urgentes, aún cuando existan los teléfonos celulares. Es increíble, haber encontrado doce teléfonos públicos malogrados en la Avenida Emancipación en Lima.

Se presenta en el programa un video donde se muestra como estos teléfonos públicos han sido vandalizados por la ciudadanía misma.

Sandro hace referencia a que anteriormente ha notificado a Telefónica situaciones similares y no han solucionado el problema. Además ha hecho las comunicaciones pertinentes a dicha empresa de telecomunicaciones y el personal de Call Center, en lugar de orientar a los clientes los desorienta frente a estas notificaciones. Indica nuestro Director que es bien difícil entender estas situaciones, pues estamos hablando de una zona muy populosa, donde se encuentra el diario El Comercio, el Banco Continental, el centro comercial Metro y oficinas de Scotiabank. Cuestiona el accionar de la municipalidad de Lima al respecto y concretamente el accionar del Cuerpo de Serenazgo.

Yuniel comenta que esta situación pareciera inconcebible y considera que hay responsabilidad por parte de la población, pues en muchas ocasiones ciudadanos irresponsables, que no tienen sentido de pertenencia, destruyen los bienes de uso común. Añade que tampoco se realiza el mantenimiento adecuado por parte de Telefónica.

Sandro expone que los fonos son utilizados por los delincuentes para uso personal y en disímiles ocasiones los venden a carretilleros que circulan por la ciudad ofertando frutas, verduras, etc. Añade además que sujetos drogados sustraen y se apoderan de ciertos elementos de estos equipos e incluso colocan trampas para apropiarse del dinero que muchos insertan al realizar llamadas.

Ana Rosa comenta que estos actos son realizados por sujetos que no se tienen respeto ni a sí mismos y que aún cuando Telefónica haya reparado estos equipos, dichos sujetos están siempre a la expectativa para destruirlos o saquearlos.

Yuniel manifiesta que la presencia de estiquers no se traduce en mantenimiento, pues en muchas ocasiones estos operarios de Movistar van colocando promociones y demás porque sus supervisores lo exigen y no se preocupan por el estado técnico de los teléfonos públicos.

Sandro refiere que este tipo de actos se dan también en los altos estratos de la sociedad, pues hay personas que por ser caucásicas o por tener un apellido no latino se sienten en el derecho de exigir a los demás y sin embargo, no respetan y asumen posturas inadecuadas.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=x_–rXHlktM

2. FALLECIÓ LARRY HAGMAN
El actor texano Larry Hagman, que se hizo famoso por su papel de J.R. Ewing, en la serie televisiva “Dallas”, falleció a los 81 años, en un hospital de la ciudad de Texas, según informó el diario “DallasNews”. Sin bien Hagman fue popular por su papel en Dallas, años antes, en la década de los 60 alcanzó la fama por interpretar al Mayor Nelson en “Mi Bella Genio”.

Larry falleció a los 81 años de edad en Texas, Estados Unidos. El deceso se produjo a las 04:20 horas del día viernes, debido a complicaciones derivadas de su batalla contra el cáncer.

Yuniel explica que además del cáncer Larry se vio afectado por cirrosis. Le extirparon el hígado y a partir de ello comenzó a trabajar en hospitales en calidad de voluntario y a incentivar la donación de órganos. Sandro manifiesta que es algo increíble lo que ha sucedido con estas series, pues aún cuando el tiempo transcurre no son superadas en sintonía y preferencia.

Ana Rosa explica que en el éxito de la serie ha sido muy importante la empatía de Larry con la actriz estadounidense Bárbara Eden, conocida por su personaje de Jeannie, quien lamentó la muerte de su compañero.

Según nos cuenta nuestra colega, la actriz utilizó su cuenta oficial en la red social Facebook, para manifestar su pesar ante el fallecimiento de Hagman y lamentó la pérdida de este icono de la televisión.

Edenha definido a Hagman como un elemento fundamental para su vida, ya que después de compartir créditos en la serie de televisión “Mi bella genio” sus caminos se cruzaron una y otra vez a lo largo de diferentes producciones.

Yuniel agrega que estas personas indiscutiblemente han marcado pautas en la historia de la televisión y de la cinematografía mundial, sin que su carrera se haya caracterizado por escándalos.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=SDdiVtGnx24

3. EL ABSURDO CIERRE DE MEGAUPLOAD NO BENEFICIÓ A LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA
El cierre de Megaupload, ocurrido hace algunos meses no benefició a toda la industria cinematográfica. Una investigación señala que el cierre de este sitio de intercambio acabó perjudicando la recaudación de las películas de mediano y bajo presupuesto. Investigadores de la escuela de Gerencia De Múnich y de la escuela de Negocios de Copenhague desmitificaron la creencia de que el cierre de Mega era beneficioso para toda la industria cinematográfica. La investigación titulada Piratería e Ingresos cinematográficos analizaron datos de 1344 películas 49 en países en un período de cinco años para medir el impacto de la caída del sitio de Kim Dotcom en las visitas a los cines.

Los investigadores creen que la baja en la recaudación en las películas de mediano y bajo presupuesto se debe a la ausencia de una publicidad de boca a boca. En tanto, los grandes taquillazos no se han visto beneficiados en gran medida por el cierre de Megaupload, indican.

Ana Rosa manifiesta que nadie está a favor de la piratería, pero considera que la industria cinematográfica ha de actualizarse, pues internet es un medio muy poderoso y la intención del público, tal y como es el caso de los países sudamericanos, es siempre de acceder a música, películas, etc.

Yuniel explica que la ley por supuesto respalda la copia privada, ya sea de un disco, de un texto o de otra obra, pero considera que en internet circula información todo el tiempo y el usuario no siempre obtiene un beneficio patrimonial, mientras que el problema radica en que el derecho de reproducción o copia, derecho patrimonial que se le reconoce al creador de cualquier obra y el mismo se viola constantemente. Ilustra su opinión hablando de la venta de discos en el país. Los productores deben pensar un poco en los consumidores, pues los precios de un CD en un supermercado o en un centro comercial supera los veinte soles, mientras que en estas galerías o en cualquier esquina puedes adquirir ese producto, pirata obviamente, en dos soles o dos soles cincuenta.

Sandro refiere que se ha creado en Perú una industria y utilizan el internet para descargar material discográfico, musical e incluso libros y estos duplicarlos, de internet precisamente vienen los materiales piratas.

Ana Rosa explica que las empresas han de adecuarse a los nuevos mercados. Explica además que tiene amigos músicos, que no tienen acceso a los medios de comunicación, aún cuando tienen muy buenos temas y quieren promocionar su música, porque no les interesa vender el CD, sino presentarse y que se promocione su quehacer, que su arte sea difundido.

Nos comenta además que se maneja la creación de una página web donde los artistas puedan subir su música y los cibernautas interesados en esta producción tengan que efectuar un pago para descargarlo.

4. 49 AÑOS DESPUÉS CIERRAN AGUA DEMESA POR DESCUBRIR SUPUESTA CONTAMINACIÓN DE SUS PRODUCTOS DE AGUA DE MESA
La Dirección de Salud Ambiental dispuso la clausura definitiva de la embotelladora Agua de Mesa, a través de una resolución del Ministerio de Salud, donde se consigna que sus productos no están aptos para el consumo humano. Sin embargo, las autoridades de esta empresa plantean que su producto cumple con los requerimientos necesarios, pues su planta tiene diferentes filtros, en los cuales quedan atrapadas las partículas impuras y luego en un segundo tanque de purificación se impide el paso de cualquier bacteria.

DIGESA canceló el registro sanitario de la embotelladora y dispuso el retiro del mercado de sus productos, además de ordenar el cierre definitivo de la embotelladora, enclavada en Surquillo.

Los trabajadores de esta entidad refieren que detrás de esto hay algo oculto y consideran que se trata de una jugarreta, seguida de actos de corrupción para sacarlos del mercado. Sandro comenta que estos trabajadores han quedado en desamparo y considera que lo más trascendente es que estamos hablando de una empresa con 49 años en el mercado. Le parece bien extraño lo que ha sucedido y recuerda que hace relativamente poco tiempo hubo una guerrita entre agua San Mateo y De Mesa. Indica que en aquel momento era bien difícil encontrar la primera de estas aguas y en diferentes establecimientos, tal y como es el caso de Metro, Wong y Vivanda sólo encontrabas la segunda de ellas.

Ana Rosa comenta que los más perjudicados son los trabajadores, pues no sólo van a pasar mala navidad, pero viene el colegio, etc. Lamentable que frente a hechos como estos no haya política para garantizar un respaldo a los trabajadores.

Yuniel comenta que este tema no le acaba de convencer. Sostiene que pese a la implicación que esto tiene para los trabajadores, si el producto que consumía un país era perjudicial para la salud, pues obviamente era preciso retirarlo del mercado, sin embargo considera que debía haber una garantía salarial para estos trabajadores, ya que no hablamos de gente que recién se inserta a la vida laboral. Manifiesta también que aún cuando esta empresa lograra reinsertarse al mercado ya se ha perdido toda credibilidad en ella.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=vFq3WxhdLUg

5. DIRECTOR DE COLEGIO LLEGA EBRIO Y HACE ESCÁNDALO EN COLEGIO FRENTE A PROFESORES Y ALUMNOS
El director de un colegio en Cajamarca fue detenido por los padres para que no ingresara al colegio. El docente Luis Alberto Torres llegó en estado etílico al colegio y se resistió a abandonar el centro educativo, protagonizando un espectáculo bochornoso delante de sus alumnos.

Según los padres de familia, el también maestro insultó a los alumnos y profesores y lejos de moderar su comportamiento, insultó a los agentes del serenazgo y de la policía.

El docente se justificó señalando que bebe aguardiente porque el sueldo no le alcanza para tomar cerveza, ignorando el sentido de la vergüenza.

Ver video:   http://trome.pe/actualidad/1500413/noticia-director-ebrio-fue-expulsado-colegio-cajamarca

6. ABOGADO PERUANO GANA LID CONTRA COLEGA QUE LO DIFAMÓ EN FACEBOOK
El diario El Comercio, el abogado César Cecilio Loayza Gama tuvo que pedirle disculpas públicas, a través de un aviso, a su colega Douglas Alexander Llerena Pazos por haber vertido frases difamantes en su contra en Facebook.

En comunicación con el el diario, Llerena Pazos, el agraviado contó que trabajó con Loayza Gama hace un año, pero que a finales de febrero esta persona lo amenazó con golpearlo, lo insultó y atentó contra su buena reputación, por lo que lo emplazó a rectificarse o de lo contrario lo denunciaría por el delito de difamación agravada ante el Poder Judicial.

Además, Llerena Pazos señaló que si su colega no se rectificaba iba a llevar el caso ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima, a fin de que lo inhabiliten.

Consultado por este caso, que es el primero de esta naturaleza del cual se tenga conocimiento público en nuestro país el abogado Luis Lamas Puccio explicó que la denuncia ante el Poder Judicial si hubiera procedido porque los agravios se dieron a través de Facebook, que bajo la interpretación de la ley puede ser considerada como un medio de comunicación.

Lamas Puccio ha señalado que si bien los insultos que escribió Loayza Gama en contra de Llerena Pazos en la red social sólo fueron vistos por los amigos de ambas partes, esto también es considerado como difamación, ya que así se hubiera producido en un círculo cerrado o reunión.

Recordó además que según el artículo 132 del Código Penal, si este delito se comete por medio de un libro, prensa u otro medio de comunicación social, en este caso en particular Facebook, la pena privativa de libertad será no menor de uno ni mayor de tres años.

Ana Rosa manifiesta que es este el primer caso de este tipo y que lleva a que se analicen muchas otras cosas, pues es preciso actualizar el sistema judicial peruano. Considera que en muchas ocasiones el Poder Judicial no examina las normas.

Yuniel plantea que el derecho ha de adecuarse a la realidad y expone que en países europeos sobre todo va cobrando fuerza el Derecho Informático, que regula el manejo de información a través de la red. Este caso viene a sentar un precedente.

Ana Rosa además nos acerca al ciberbullying, pues en internet se encuentran frases hirientes que generan muchísimo más impacto que la agresión verbal frente a frente en sí.

7. ANTAURO HUMALA RESPALDA A SENDERO LUMINOSO AL QUE ALGUNA VEZ SUPUESTAMENTE COMBATIÓ
Resulta que Antauro Humala se remonta a la historia para explicar la mutación del etnocacerismo al etnosocialismo y sus coincidencias con la bautizada izquierda macha.

El Mayor del ejército en situación de retiro ha hecho diversos cuestionamientos alrededor de la lucha de las fuerzas armadas contra el terrorismo. Ha dicho que existe el terrorismo de estado y sostiene que siguiendo órdenes, oficiales del ejército peruano han llevado a efecto actos terroristas.

Mientras que el presidente pide combatir al Movadef y asegura que con el terrorismo no se dialoga, su hermano Antauro Humala reconoció que simpatiza con la ideología de la izquierda ‘macha, que se lanzó a la insurgencia y abogó por una amnistía para los subversivos, a quienes calificó de presos políticos

El etnocacerista contó en un video grabado hace poco más de un año, cuando todavía estaba en el penal de Piedras Gordas, que se reunió con los emerretistas Víctor Polay Campos, Peter Cárdenas y Miguel Rincón Rincón, y con el senderista Óscar Ramírez Durand.

Sandro agrega que Antauro desde la cárcel ha hecho candentes declaraciones, pues ha dicho que lo que tanto temían de Ollanta recién va a ocurrir con él en el año 2016 con el auxilio de fuerzas extremistas tales como, Sendero Luminoso y el MRTA.

Yuniel considera que la familia palaciega no sale de estas crisis y que sencillamente Antauro ataca una y otra vez a Ollanta. Puntualiza que el etnocacerismo no tiene protagonismo en el escenario político actual.
Ana Rosa lamenta que una y otra vez intenten dejar en ridículo a la pareja presidencial.

8. NADINE HEREDIA LISTA PARA POSTULAR A LA PRESIDENCIA, DICE EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
El presidente del Tribunal Constitucional ha dicho que el Jurado Nacional de Elecciones puede admitir la candidatura de Nadine Heredia y no aplicar la ley orgánica.

Ernesto Álvarez, coincidió con el titular del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, en el sentido de que no hay ningún impedimento constitucional para que la primera dama postule a la presidencia en el 2016.

El magistrado ha expresado que en la Constitución no hay ninguna limitación en contra de que puedan postular los familiares de un presidente de la República en ejercicio, tras señalar que lo que existe es una limitación en la Ley Orgánica de Elecciones.

Incluso, Álvarez señaló que el propio JNE puede admitir una eventual candidatura de la esposa del presidente sin aplicar norma de la ley orgánica por encontrarla contraria al espíritu de la Constitución.

Explicó que hay un precedente vinculante en ese sentido, el caso Salazar Yarlenque que estableció que los tribunales administrativos sí pueden realizar el control constitucional en el ámbito de su competencia para proteger los derechos fundamentales de sus administrados.

Sandro señala que ciertamente hay simpatía por parte de la población hacia Nadine Heredia. En tanto, Ana Rosa sostiene que es conocida y necesaria la influencia de la primera dama de la nación sobre el presidente. Yuniel plantea que según una encuesta realizada entre los días 20 y 21de noviembre el 45% de los peruanos aprueba la gestión de Ollanta Humala, mientras que el 60 % de los peruanos respalda el accionar de Nadine Heredia.

9. PRINCESS LEIA REGRESA JUNTO CON PERSONAJES PRINCIPALES DE STAR WARS CARACTERIZADOS POR LOS ACTORES ORIGINALES
La recordada actriz Carrie Fisher, que alcanzó gran fama al interpretar el papel de la princesa Leia en el filme La Guerra de las Galaxias regresa con su personaje en la nueva película de Star Wars 7. Además de Fisher, los actores Mark Hammill y Harrison Ford interpretarían de nuevo a Luke Skywalker y Han Solo, respectivamente, en el filme que Disney estrenará en el 2015. Según informan diversas webs especializadas, ambos actores están dispuestos a regresar a la saga.
La producción en esta ocasión correrá a cargo de Walt Disney.

10. FONCHI HABLA SOBRE ANTAURO HUMALA
Fonchi inicia su intervención comentando que el estado peruano está invirtiendo en la selección de los gerentes que van a ocupar puestos en las empresas estatales. Ha señalado que diecisiete psicólogos están evaluando a cerca de 200 postulantes, todos con maestrías en gestión de salud, para ocupar los puestos de médicos, quienes tendrán el gran reto de no sólo cambiar estilos de trabajo, sino de promover el profesionalismo en nuestras instituciones asistenciales.

Manifiesta que ha quedado perplejo frente a las recientes declaraciones de Antauro Humala, tema este abordado en el programa, pues este hace muchísimo daño a la gestión presidencial. Explica además que preso político es alguien como Nelson Mandela, quien jamás se embarró las manos de sangre y sin embargo, por cuestiones de ideología política se le ve como peligroso y sufre encarcelamiento. Precisa que los miembros de Movadef, Sendero Luminoso y el MRTA no pueden catalogarse como presos políticos.

Comenta que también es una noticia de impacto en las últimas horas el aumento salarial que se hará a los docenes del país. Sostiene Fonchi que esta medida en lugar de buscar la meritocracia en el sector pedagógico significa un retroceso en relación a la ley de reforma educacional del gobierno anterior.

Un joven tailandés de veinticuatro años falleció frente a su computadora, luego de aferrarse a los videojuegos. Nuestro psicólogo explica que los videojeugos en sentido general están diseñados para crear adicción, dado esto por los sonidos, los colores, etc.

Se analiza la existencia de ciertas normas que no tienen mucho sentido, pues nuestro director se cuestiona por qué muchos, tal y como es su caso, no pueden sencillamente acatar las disposiciones como borregos y exigen una explicación lógica. Fonchi al respecto considera que la capacidad de preguntarse el por qué de las cosas es básicamente un nivel de inteligencia superior. Es algo inherente a personas que no se conforman con simples explicaciones.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

11. REGINA 11 NOS VISITA 36 AÑOS DESPUÉS
En aquellos tiempos tan lejanos…. Sandro recuerda que en los 70’s su madre solía reunir multitudes para cursos de control mental y relajación. En una de aquellas visitó Regina 11, famosa mentalista colombiana quien dirigió una serie de charlas que se realizaron en nuestra antigua sede de Barranco. Sandro recuerda como fue su anecdótico encuentro con Regina 11 en aquellos tiempos a los que nos trasladamos y vivimos una vez más recordando de paso los orígenes y bases de nuestra organización que fue creada en setiembre de 1976 por Sandro.

Regina Betancourt, más conocida como Regina 11, una metafísica y expolítico colombiana, fundadora del movimiento unitario meta político, hoy está con nosotros a través de la línea telefónica desde Colombia.

Regina 11 desea muchísima suerte para todo nuestro país y rememora su encuentro con Sandro y su familia en 1976. Ha declarado además que tiene la voluntad de desarrollar ciertos proyectos acá en el Perú.

Nos comenta que imparte talleres y conferencias en su país donde enseña las personas a conocerse a sí mismos, pues considera que todo ser humano lleva dentro grandes poderes mentales. Regina enseña a sus discípulos la psicología de los rostros, demuestra cómo es posible estudiar sin esclavizarse de los libros, cómo enviar mensajes mentales, entre otras muchas cosas interesantes.

Nuestra invitada nos revela además que tiene proyecciones en diferentes lugares y rememora que en el año 2011 en ocasión de encontrarse en medio de un rito de la Santa Cruz pudo visualizar a la virgen, que era ella misma llevando un manto. De todas estas cosas guarda fotografías.

Explica además a Extremos que sus profecías se han cumplido al pie de la letra y que eventualmente ha hecho precisiones, respecto a fenómenos que se han sucedido.

Respecto al mencionado fin del mundo ha señalado que en la tierra se van a producir en los días y meses siguientes disímiles cambios, pues la tierra va a pasar a una quinta dimensión, mientras que el hombre pasará a una cuarta dimensión. Predice muchas catástrofes naturales.

Regina 11 dice que el mundo se le acaba a todas las personas que van muriendo. Refiere también que va a haber una alineación de los planetas y que la tierra comenzará a moverse. Espera entonces que lleguen días de tinieblas y oscuridad. En ese momento entonces, tendremos una luz diferente sobre nosotros y no será necesaria la energía eléctrica y ciertos dispositivos, tal y como es el caso de los teléfonos celulares.

Considera que no necesariamente tendrá que morir toda la humanidad, aunque ciertamente habrá muchos heridos y muertes a raíz de catástrofes naturales.

Ante una interrogante de Sandro sostiene que en su caso particular, enseña sobre la vida y no sobre los miedos, pero que en sus predicciones siempre hace referencia a lo malo, para que los involucrados puedan cambiar su realidad.

Explica en detalles que entra en trance, cosa esta que también logran hacer ya sus alumnos de avanzado y ello le da la posibilidad de viajar por diferentes lugares del mundo.

Actualmente promueve la utilización de cremas para la piel, el cabello y la bronquitis, todos productos que ha obtenido a partir de sus trances.

Podemos percibir mucha simpatía hacia los niños por parte de nuestra invitada, pues considera a los más pequeños de la casa personitas que siempre han de ser escuchadas.

Por ahora, nos quedamos con la voluntad de la Sra. Regina Betancourt, quien nos ha deseado la mejor de las suertes para este cierre de año y para el 2013.

Ana Rosa comenta que tal y como dice Regina, nadie debe dar pronósticos una y otra vez, pues mucha gente está sobresaltada como consecuencia de todas las especulaciones que circulan a nuestro alrededor. Sandro cree que la solución a todos los problemas y tribulaciones de la sociedad están en la comunicación.

Web Site y Emisora de Radio Regina 11: http://www.regina11.com.co

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Yuniel Perera / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 216 / 29 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 29th, 2012

1. CAOS Y MUERTE EN LA PARADA
Caos, sangre y muerte reinaron en la Parada y Gamarra tras el fallido intento de desalojo en mercado mayorista de Lima. Extremos alertó en días previos a la policía la presencia de bandas organizadas residentes en los cerros Altos del Pino y alrededores. Los comerciantes de la Parada consideraron haber logrado una victoria, tras la intervención inicial, sin embargo han tenido que retirarse hacia otros centros de abasto, no necesariamente al de Santa Anita, que está por supuesto más alejado del centro de la ciudad de Lima.

En la intervención inicial, como es conocido los policías no pudieron desalojar a los comerciantes en la Parada, ya que tuvieron lugar brutales enfrentamientos ante la inminente restricción del acceso a camiones al interior del establecimiento. Simultáneamente afloraron los verdaderos valores de un grupo de personas que aprovechó el pánico para saquear diferentes comercios. Se reportó además saqueo y vandalismo en Gamarra, donde incluso robaron autopartes de vehículos.

Entre otras incidencias, llama la atención que un policía fue brutalmente golpeado por un grupo de sujetos, mejor dicho de delincuentes. Este agente se trasladaba en su caballo y fue impactado por las piedras que lanzaban los manifestantes. Posteriormente cayó a un lado de la pista, donde lo patearon y arrastraron como si fuese basura, hasta que fue rescatado por Luis García Baraona, camarógrafo de TV Perú, a quien como consecuencia de estos hechos le amputaron parcialmente dos tercios superiores del pabellón auricular.

La Fiscalía hasta la fecha ha denunciado a veintitrés personas por lo sucedido en la Parada, pero determinados abogados los defienden, como es el caso de Jorge Cornejo, quien dice que los comerciantes han actuado en legítima defensa.

Ana Rosa señala que es lamentable que no se haya planificado este operativo, pues se podía prever la reacción de comerciantes y delincuentes. Explica además que en nuestros penales podemos encontrar reos cuya culpabilidad nunca fue probada y sin embargo, muchos de los autores de estos hechos son delincuentes que han sido sancionados una y otra vez. Le parece vergonzoso que día a día ciudadanos llaman a nuestras radios para contar el calvario que viven como consecuencia de la delincuencia y ni las comisarías, ni las alcaldías hacen nada al respecto.

Sandro por su parte argumenta que han atentado contra la propiedad pública y privada y al ser detenidos con la mayor desfachatez niegan su participación. Considera también que no faltan quienes en el Poder Judicial los liberan posteriormente, concretamente jueces de paz.

No sólo ha causado indignación la muerte de civiles y la agresión a policías y periodistas. Diferentes organizaciones se han pronunciado frente a la barbarie de la cual ha sido víctima una yegua, que ya fue sacrificada y enterrada con honores en el Rímac. En este sentido podemos señalar que se ha cuestionado la presencia de la policía montada. Recordemos que en marzo de este año un caballo cayó al suelo en la avenida Abancay en medio de una huelga del Poder Judicial.

Teresa Torres, representante de la Asociación Unidos por los Animales consideró que la policía montada debe ser desactivada y que debe prohibirse llevar caballos a ese tipo de manifestaciones. En tanto, la Asociación Vida Digna solicitó protección para los equinos.

Sandro agrega que todo esto permite ver mucha dejadez por parte de las autoridades y cuestiona el papel de los servicios de inteligencia en nuestro país. Ana Rosa expone que ahora pretenden quedar exentos de responsabilidad ciertos funcionarios alegando que el operativo corrió por parte de la policía, pero que este proyecto implicaba obviamente una reacción violenta y que acá los servicios de inteligencia no estuvieron presentes. Era necesario un análisis previo del terreno donde se iba a operar.

El Presidente de la Nación, Ollanta Humala se ha pronunciado respecto a lo acontecido y ha señalado que lamenta la pérdida de vidas humanas. Ha indicado también que la policía ha actuado arriesgando su vida con la intención de resguardar desde la vida de gente honrada hasta la de los delincuentes mismos. Ha enfatizado en la necesidad de fortalecer el rol de la policía en el Perú.

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1487568/noticia-parada-policia-fue-golpeado-brutalmente-comerciantes-hasta-dejarlo-suelo

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1487617/noticia-video-asi-controlo-policia-saqueo-vandalismo-gamarra

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1487937/noticia-humala-sobre-parada-que-fiscales-procesen-celeridad-esos-miserables

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1488831/noticia-policia-atacado-parada-iban-matarme-tension-ya-no-senti-dolor

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1488817/noticia-parada-ministro-interior-anuncia-campana-identificacion-vandalos

2. EL AIRE COMO COMBUSTIBLE
Esta semana se ha podido conocer que el aire puede ser utilizado como combustible. Ello implica cierto manejo del dióxido de carbono, a partir del cual es posible obtener una sustancia oleosa similar al petróleo. Esto por supuesto, significaría un cambio tremendo en el uso de hidrocarburos.

Esta novedad fue presentada en una conferencia en el Instituto de Ingenieros Mecánicos de Londres. Se ha señalado que dicho proceso se inicia con la captura del dióxido de carbono y el agua proveniente del aire mediante la electrolisis y que el dióxido de carbono y el hidrógeno juntos reaccionan dando como resultado esta gasolina.

Peter Harrison, director ejecutivo de Air Fuel Synthesis (AFS), la compañía que desarrolló este combustible renovable, contó los pormenores del proceso y dijo al diario “TheIndependent” “Estamos convirtiendo la electricidad renovable en una forma más versátil, útil y apta para el almacenamiento de energía; es decir, de combustibles para el transporte de líquidos”.

La refinería, ubicada en Stockton-on-Tees, Teesside, ha obtenido cinco litros de “gasolina de aire” en menos de tres meses utilizando equipos pequeños.

Sin embargo, AFS tiene intenciones de ampliar su capacidad de producción y planea construir una planta de mayor tamaño, capaz de producir por encima de una tonelada diaria dentro de dos años, y crecer a nivel de gran refinería en los próximos 15 años.

Lo más trascendente de este proyecto es que implicaría un descenso notorio en el costo de pasajes de aviones y también del transporte marítimo de carga. Ana Rosa comenta que debemos esperar que no haya ningún grupo de poder que impida la implementación de esto o que bloqueen el proyecto con algún argumento, pues si lo expuesto por AFS fuera viable implicaría pérdidas millonarias para ciertos grupos.

3. FARMACÉUTICAS FRUSTRARON REBAJAS EN MEDICAMENTOS CONTRA EL CÁNCER
El Estado peruano ha terminado sometido a las reglas de juego de las empresas farmacéuticas pese a ser el principal comprador de medicinas contra el cáncer.

El Ministerio de Salud ha denunciado que no funcionan las exoneraciones tributarias a esos fármacos para reducir sus altos precios y tampoco es efectiva la última estrategia estatal, las compras corporativas obligatorias entre el Minsa, Essalud, la policía y las Fuerzas Armadas.

Según se ha difundido este mecanismo de grandes adquisiciones, aprobado en mayo del 2011 para negociar precios más baratos con los laboratorios, se quebró en diciembre del año pasado y en enero del 2012 debido a que las farmacéuticas no se presentaron a las licitaciones de veintisiete medicamentos oncológicos. El problema estriba en que varios de los productos declarados desiertos tienen un solo vendedor en el país.

Por su parte, la titular de Salud, Midori de Habich, no se ha referido hasta la fecha respecto a los graves problemas de las compras públicas de las medicinas, pese a que empezó su gestión anunciando como prioridad un plan integral de cobertura de cáncer.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) abrió una investigación contra once farmacéuticas en marzo del 2011 por supuesta concertación de precios de las medicinas contra el cáncer y hasta ahora no se ha hablado de resultados. Ana Rosa señala que a las farmacéuticas les interesa únicamente lucrar e ignoran la implicación que todo esto tiene para la salud humana.

4. COMERSE LOS MOCOS ES BUENO
Aunque nos parezca increíble, parece ser cierto. No se trata de una broma. El neumólogo austríaco Friedrich Bischinger ha dicho que comer mocos es saludable y ha asegurado que los niños que se meten el dedo en la nariz y además se comen los mocos, tendrán una vida más sana.

Según este especialista, meterse el dedo en la nariz siempre ha sido considerado como un acto de muy mal gusto y falta de educación, pero si además se ingiere la “huaca encontrada”, la actividad dactilar se convierte en algo que resulta desagradable ante los ojos de la sociedad actual.

Friedrich ha afirmado que con los dedos se llega a partes del interior de la nariz a las que no se puede llegar con un pañuelo y de esta manera, se mantiene el interior de la fosa nasal limpio.

El médico también ha recomendado a los padres que animen a sus hijos a estas prácticas, en lugar de reñirles cuando lo hacen. Se plantea que comer mocos refuerza el sistema inmunológico de forma natural y gratuita, pues muchas de las bacterias que se alojan en las fosas nasales no logran entrar a los pulmones y van entonces hacia el sistema digestivo.

Ana Rosa comenta que le parece bien mantener la nariz limpia y abierta para poder respirar adecuadamente. Plantea que el cuerpo humano es una máquina inteligente que reacciona para protegerse a sí misma y para generar más vida incluso, pero admite no tener conocimiento de ello hasta ahora.

4. EL VIDEO XXX DE LA PRIMERA DAMA
Al parecer algún ser humano medio analfabeto ha escrito en internet que han encontrado un video XXX de la primera dama de la nación, Nadine Heredia. El texto del supuesto hallazgo señala que dichas imágenes han sido captadas cerca de las playas de Asia. Se divulga también que el Primer Ministro se ha pronunciado al respecto, alegando que el Presidente no sabe dónde esconder la cabeza.

Sandro prácticamente se burla de quienes escribieron esto, pues si fuese cierto ya hubiese sido titular en los principales medios de prensa de este país, mientras que Ana Rosa refiere que son estos los clásicos correos electrónicos masivos, a través de los cuales los delincuentes acceden a cuentas, páginas e información importante, con la cual consuman sus robos. Evidentemente la ortografía en primer orden los delata, mas siempre hay gente que por ignorancia o por ingenuidad puede ser víctima de esto.

5. NADIE SE METE CON EVO MORALES, EL “INCRITICABLE”
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera ha dicho que anota nombre y apellidos de quienes hablan mal del Presidente. En tanto, el Ministro del Interior ha expresado que hay una red de monitoreo.  El gobierno de Evo Morales ha elaborado la ley contra el racismo y toda forma de discriminación para castigar con cárcel a sus ocasionales detractores, dos de ellos fueron detenidos, uno por un grafitti en la ciudad de Oruro y otro por insultarlo en un acto público en Quillacollo.

El titular de Interior de Bolivia ha expresado que a través de Twitter y Facebook se distorsiona tremendamente la realidad y se escriben cosas discriminatorias y racistas. Ha señalado que nadie afectará el derecho de las personas de opinar, de expresarse, pues eso nunca lo van a tocar

Romero confirmó que funciona la unidad de control de redes sociales y anuncia juicios a quienes insulten a Morales. Se ha adelantado además que luego se elaborará una ley para regular el acceso y uso de Twitter y Facebook.

Sandro en relación a esto sostiene que es muy propio de gobiernos dictatoriales que no respetan la democracia.

6. FONCHI HABLA SOBRE EL CASO DE SANDRO PARODI, EL PODER JUDICIAL Y EL POLÍGRAFO
A partir de lo que ha sucedido con nuestro productor, Sandro Parodi, Fonchy nos hace reflexionar alrededor de lo que puede sentir un grupo humano y la sociedad en sentido general cuando las autoridades, estos personajes a los que la sociedad misma ha dado el poder no son cautelosos y responsables con su gestión. Los magistrados sencillamente trabajan para nosotros, para una sociedad gracias a la cual hoy tienen facultades y posibilidad de hacer y promover la justicia en el país.

A decir de Fonchi, cuando alguien tiene autoridad puede ser una persona de bien, que simplemente haga oficio de esta oportunidad que la sociedad misma le ha dado, pero lamentablemente también encontramos quienes trabajan haciendo el esfuerzo mínimo indispensable, tal y como sucede con los policías.

Por ello entiende que a pesar del auge económico del Perú, la concertación de convenios internacionales en materia de economía y el crecimiento de las exportaciones es perceptible en la sociedad la desesperanza y la inseguridad.

Cuando se infringen las normas por las mismas autoridades y por los magistrados en este caso la gente siente que le ha fallado no solo una jueza, sino un país. Veamos el caso mismo de quienes presencian maltratos por parte de la policía o de militares a la ciudadanía, que al ver este tipo de cosas sienten la injusticia en su cara y entonces sencillamente enfrentan el sistema.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

7. LA JUSTICIA SIN VENDA
Sandro Parodi, director, productor y también conductor de Extremos fue denunciado por una supuesta agresión contra Jhonatan Flores Aimini en diciembre de 2010. El proceso ha estado marcado por irregularidades y actos de negligencia no sólo parte de la Policía Nacional, sino también de la jueza del tercer Juzgado de Paz de Barranco y Miraflores, María Elizabeth Rabanal Cacho, quien ahora frente a la solicitud del denunciado se niega a examinar el expediente y sencillamente a todo reclamo dice apelen. Llama la atención también que evidencias presentadas en formato DVD han sido rechazadas por la Jueza argumentando que no existen lectoras de DVD en el Juzgado, cuestión que ha sido negada por la administración misma.

Pareciera importarle poco a la Magistrado que a don Jonathan Flores Aimini le rehicieron la declaración meses después, no haya demostrado el nexo entre la supuesta agresión recibida por Parodi y la “prueba” del Exmen Médico Legista que se cae por si sola por contradictoria. Resulta también que Sandro optó por someterse la prueba del polígrafo para demostrar que siempre ha dicho la verdad y la misma resultó a su favorconfirmándose que él no habría agredido al denunciante. Como si no bastara, respecto a dicha prueba el perito nombrado por el Poder Judicial dice que “no existe legislación en el Perú que hable sobre la utilización del polígrafo”, cuando en verdad se han dictado sentencias valorando lo arrojado por este instrumento como el ya demostrado caso por Violación Sexual a un menor ventilado y sentenciado en la Sala Penal del Cono Norte.

Sandro cierra este capítulo por hoy,comentando que le parece todo esto parte de dejadez extrema, para no pensar que se trata de corrupción en ese Juzgado. A su criterio, si la justicia, quien es árbitro en la sociedad, actúa de esa manera estamos descabezados.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 204 / 06 de Agosto de 2012

Posted by Extremos on agosto 8th, 2012

1. ENCUENTRAN AL “ASESINO DE LA MALETA”
El hombre descuartizado, y cuyos restos se encontraban en dos maletas, fueron hallados en la ciudad de Huacho, al norte de Lima y en el distrito capitalino de La Victoria hace varios días, habría sido identificado por la Policía como Enrique Rosendo Armestar Anci. La Policía sospecha que el horrendo hecho fue un crimen de índole pasional, perpetrado por el joven periodista Ricardo Vásquez Mori, amigo íntimo de la víctima, quien fue detenido en la ciudad de Pucallpa. Enrique habría cumplido este 05 de agosto 27 años.

Durante los interrogatorios a los que inicialmente fue sometido, Ricardo Vásquez Mori aceptó haber asesinado y descuartizado a Enrique Rosendo Arméstar Anci, según afirmó el Jefe de la Dirincri, César Cortijo. Los primeros indicios señalan que el periodista y su joven víctima habrían mantenido una relación sentimental y el primero habría actuado por celos. De comprobarse finalmente que cometió el crimen y actuó de forma tan cruel incluso dejando los restos en maletas por distintos lugares para luego huir a Pucallpa, a Vásquez Mori se le imputaría el delito de homicidio calificado y recibiría una pena de hasta 35 años.

Sandro se pregunta cómo alguien puede tener tanta sangre fría para partir el cuerpo de la persona que ama, y no entiende porque no se les da pena de muerte a este tipo de gente, ya que reinsertarlo en la sociedad en sí mismo ya es un delito porque está perturbando a los demás.

A nivel psicológico, la acción del periodista no sería “psicótica”, ocasional o impulsiva, puesto que todo indica que hubo planificación y organización, señaló el psicoanalista Leopoldo Caravedo. En ese sentido, sostuvo que el asesino no podría justificar que actuó sin estar en sus cabales, buscando así declararse inimputable. Al respecto, Ana Rosa se pregunta si una conducta de esa naturaleza no significa también un mal cerebral o si el humano realmente es así. Por otro lado, tratando de hallar alguna respuesta, añade que uno no va a llegar a odiar a alguien si es que no te da un motivo para eso. Es trágico pero ocurre: conforme va pasando el tiempo, si una de las partes hace algo ofensivo o humillante, dependiendo de la psicología de la otra persona, su conducta podría llegar hasta puntos como éstos.

Se sabe que habría más restos de Arméstar Anci en Chimbote y en el cementerio El Ángel, en Barrios Altos. Hasta el momento, el descuartizador ha sido trasladado para una diligencia policial, la que finalmente fue suspendida.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1451545/noticia-policia-identifico-descuartizador-su-victima-halladada-dos-maletas

2. EL “GUASÓN” IRRUMPE EN LA PARADA MILITAR.
Un joven de 19 años identificado como Jesús Benjamín Domínguez Díaz se encontraba bajo el disfraz del ‘Guasón’, uno de los villanos de cómics, series y películas de Batman. Tras ser intervenido por la Policía en la avenida Brasil, donde se desarrolla la Parada Militar, fue trasladado a la Comisaría de Magdalena.

Domínguez Díaz explicó que se había maquillado y salió a ver la Parada Militar a la expectativa de los medios y que lo invitaran a los programas de televisión porque en Estados Unidos tienen su Guasón, Chile tiene su Guasón y estaban esperándolo a él. Su objetivo era incentivar su arte, no hacerse famoso, y añadió que ha recibido clases de muchos actores nacionales.

A Ana Rosa le parece realmente triste que ese sea el mensaje que se le da la juventud de ahora para poder salir adelante, ya que el sujeto mismo dice que no quiere ser famoso pero hace todo eso y piensa que de esa forma va a triunfar en la vida. Está desesperado por salir en pantallas y con ello “convertirse en un personaje”, en un artista, un famoso y con eso ganar dinero. Por otro lado, acusa a los medios de comunicación de incentivar esta clase de cosas, al casi siempre mostrar entre titulares problemas de este tipo, haciéndolos ver como algo supuestamente grandioso. Finaliza diciendo que del arte de este hombre no se ha mostrado mucho, lo que sí ha demostrado, lamentablemente, es la terrible necesidad que tiene de figurar.

Este hecho nos recuerda a James Holmes, el estadounidense que disparó contra los asistentes a una función de medianoche de la última película de Batman, y asesinó a 12 de ellos. Cuando fue detenido, el norteamericano dijo a la Policía que era el ‘Guasón’.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1448377/noticia-intervenidoguason-parada-militar-tenia-comba

3. FALLECIÓ EXMINISTRO APRISTA ABEL SALINAS
El político y ex ministro aprista, Abel Salinas Izaguirre, falleció el miércoles 01 de agosto a la edad de 82 años tras una penosa enfermedad, según informaron sus familiares.

Salinas Izaguirre se desempeñó durante el primer gobierno aprista como ministro del Interior, de Energía y Minas y de Economía y Finanzas. También fue uno de los directores del Banco Central de Reserva (BCR). Además, fue senador de 1990 a 1992, cuando el ex mandatario Alberto Fujimori disolvió el Parlamento. El político también fue candidato presidencial del APRA en las elecciones generales del 2000, donde ocupó uno de los últimos lugares.

4. ¿ES POSIBLE VIAJAR EN EL TIEMPO? ESTAS PODRÍAN SER ALGUNAS PRUEBAS
Durante mucho tiempo, la raza humana se ha hecho una pregunta: ¿Es posible viajar en el tiempo? Inmediatamente, nos viene a la mente otra pregunta: ¿Y si ya se ha hecho, porque no hemos visto aún a ningún viajero del tiempo? ¿Y si efectivamente se han realizado viajes en el tiempo, pero esas personas han intentado pasar inadvertidas para que no sepamos de la existencia de este hecho? Aquí mostramos algunos datos que podrían probar la existencia de los viajes en el tiempo.

La apertura del puente: Es una fotografía tomada en 1940, que se realizó debido a la apertura de un puente recién construido. ¿ Qué es lo que tiene de especial esta fotografía? Pues, una de las personas que está contemplando la escena, cuya apariencia física destaca del resto, lleva tres objetos muy extraños para aquella época. La camiseta impresa que lleva puesta fue patentada y llevada a fabricación en serie en el año 1960, igual que el modelo de gafas que usa, y por último, la cámara de fotos con esa lente no apareció en el mercado hasta finales del año 1950.

Reloj suizo en una tumba de hace 400 años: Es el descubrimiento de un reloj suizo encontrado en una antigua tumba china que estaba sellada hace más de 400 años. No se sabe como llego allí, pero el objeto es un reloj en miniatura con forma de un anillo y que en la parte trasera tiene escrito “hecho en Suiza”. La tumba estaba en Shangsi, al sureste de China, y se creía que no había sido abierta desde la muerte de su ocupante, durante la dinastía del emperador Ming entre el siglo XV y XVI.

Grabado de dinosaurio: En el templo de Angkor Wat, cerca de la ciudad de Siem Riep, Camboya, podemos observar n uno de los muros la figura de un dinosaurio, el llamado Estegosaurio. Estas construcciones se iniciaron en el siglo XII, pero lo que es raro es cómo la antigua población de Angkor pudo realizar la imagen de un animal extinto hace millones de años del cual solo hemos sabido su existencia gracias a la ciencia en el siglo XX.

Las huellas extrañas: Es el caso de unas huellas encontradas en el año 1968 por William Meister, un buscador de fósiles, que estaba recogiendo muestras de trilobites (unos crustáceos prehistóricos) cuando halló en una roca las huellas petrificadas de dos pisadas de calzado humano. Lo más sorprendente es que se ve cómo el tacón del zapato había aplastado un trilobite, por lo que la huella tuvo que ser impresa hace unos 440 millones de años, algo impensable, pues la ciencia explica que la aparición de la especie humana fue hace unos tres millones de años, y la utilización por primera vez de un tipo de calzado mucho más primitivo data de hace unos 25.000 años.

La pintura de Kievskaia: Es una pintura de hace unos 90 años y está situada en la estación “Kievskaia”, en Rusia, en la cual hay muchos mosaicos sobre la era soviética. Uno de los hombres que aparecen en la imagen parece estar muy bien equipado con 3 objetos muy avanzados tecnológicamente, como son un móvil, una PDA y un ordenador portátil. Y esto se supone que era sobre el año 1930.

Son indicios inexplicables, comenta Sandro, sorprendido ante tales casos. Mientras tanto, Ana Rosa nos recordaba la película “The Circus” de Charles Chaplin, donde, en una escena sin mucha importancia, se podía apreciar como una señora avanzaba hablando, al parecer, por teléfono celular, a la vista de todos los que estuvieran ahí y a los que más adelante vieran la película. Por último, Ana Rosa termina diciendo que todo estos indicios y casos “dan que pensar”.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=1YsxVzeL3RU

5. MICROCHIP QUE SE INGIERE ABRE PASO A MEDICINA DIGITAL
Con el fin de monitorear el cumplimiento de la toma de medicinas, la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado un dispositivo que marcaría el inicio de la medicina digital. Se trata de un microchip incrustado en las pastillas para verificar si un paciente está cumpliendo o no con la toma de sus medicinas. El chip, creado por Proteus Digital Health, tiene el tamaño de un grano de arena, un porte minúsculo cuando se aprecia sobre una pastilla y es digerible. Cuando el dispositivo ingresa al organismo vía oral, desata una respuesta en los jugos digestivos, transmitiendo una señal hacia un parche que se encuentra en la superficie de la piel del paciente. Este parche transmite información acerca del cumplimiento de la ingesta a un smartphone que pertenece al programa de salud elegido por el paciente. El desarrollo de las píldoras digitales responde a la falta de rigor que ciertos pacientes muestran al seguir un tratamiento con fármacos.

En el episodio, Sandro comenta que, cuando un médico indica que se tome determinado fármaco o droga, normalmente a esto se le llama tratamiento, y la idea es que se complete este tratamiento; sin embargo, la mayor parte de gente deja el tratamiento cuando empieza a sentirse aliviada porque ya se siente mejor y porque implica un gasto. Al respecto, Ana Rosa comenta que a veces es mejor terminar un tratamiento porque luego es peor, ya que si uno no termina su tratamiento, lo que hace es convertirlo en un placebo y la enfermedad sigue ahí y uno se enferma más.

Hasta el momento, el sensor ha sido probado con pastillas placebo. Sin embargo, sus creadores esperan que, con esta aprobación, en un futuro próximo se pueda utilizar para tratamientos farmacológicos prolongados como los de la tuberculosis, diabetes y otras enfermedades crónicas.

6. ISAAC HUMALA: OLLANTA HA ROTO EL PRINCIPIO DE LA FAMILIA
Isaac Humala, padre del presidente Ollanta Humala, explicó su ausencia en el Congreso, durante el mensaje a la Nación de su hijo, y en la Gran Parada Cívico Militar de Fiestas Patrias, al afirmar que no acudió a dichos actos “en protesta” por el accionar del mandatario.

“Fue en protesta porque Ollanta ha firmado el decreto para que su hermano Antauro sea trasladado abusivamente a la Base Naval. Está bien que estén peleados entre hermanos, pero a ese grado no se puede llegar”, señaló. Don Isaac agregó que el jefe de Estado “ha roto el principio de la familia y el espíritu de cuerpo”, pues junto a Antauro han sido miembros de las Fuerzas Armadas. “Además, no nos invitaron, nunca llegó la invitación”, aseguró.

“Ollanta Humala se debe al país, incluso pasando por su familia si es que estos cometieran un delito, y en el caso de su hermano. Él cometió un delito y por eso está siendo sancionado”, afirmó Ana Rosa. Inculcando el hecho de que si uno empieza a flaquear las leyes sólo porque se trate de algún familiar, todo terminará acabando en corrupción, y es precisamente, sobre lo que tanto protestan ellos, sobre actos de corrupción en otros gobiernos cuando ellos quieren que con ellos ocurra así.

Por otro lado Sandro cuestiona también el “principio de la familia y el espíritu de cuerpo”, que según lo que dice Isaac, sería actuar con nepotismo. Entonces, ¿Qué es el espíritu de cuerpo entonces? ¿La corrupción? Don Isaac sólo estaría protestando, mas no defendiendo algo en particular. Cuando se le preguntó a Isaac Humana si la relación que su hijo se había quebrado, éste admitió que era así, puesto que en las familias pasan estas cosas.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/08/01/politica/isaac-humala-ollanta-ha-roto-principio-familia-2035624

7. RUIDOS DE AEROPUERTOS PUEDEN TRANSMITIR IMPOTENCIA SEXUAL
Durante el debate y la aprobación de un nuevo terminal aéreo en Cusco, el congresista Jesús Hurtado Zamudio sorprendió argumentando que este causaría impotencia sexual si se construye cerca a la ciudad. “Cuando el sonido sobrepasa más de 60 decibeles, entonces afecta tu capacidad reproductiva”, indicó el parlamentario de Fuerza 2011.

En su argumento señaló que, según la Organización Mundial de la Salud, los sonidos muy altos afectan el comportamiento de los humanos y ante niveles altos de estrés, se puede sufrir de infertilidad o impotencia sexual. El congresista se mostró a favor de la construcción de dicho terminal aéreo en una zona alejada de la ciudad del Cusco. Por otro lado Sandro menciona el poco respeto y seguridad que hay por parte de las autoridades en estos casos, ya que son meras figuras decorativas. Añade que siempre tratan de hacer leyes para evitar toda clase de ruidos menos el de las alarmas de los carros, que en vez de prevenir que se roben el auto, lo único que hacen es causar ruidos molestos que no tienen porque aguantarse, porque al final así sonara el carro esto no impide que los ladrones se lo lleven, que en todo caso es una sobreprotección, pues lo único que quieren es cuidarla, no evitar lo otro.

Asimismo indica que, por ese mismo sentido de sobreprotección, y porque la mayoría de congresistas tiene autos, jamás harían una ley para evitar los ruidos molestosos de las alarmas, porque ellos también quieren cuidar lo suyo. Por otro lado, Ana Rosa informa que hay una parte dentro de nosotros que nos dice o nos hace tener un cierto grado de respeto hacia los demás, pero no es el caso de estas personas, parece que tienen una sensación de “no me importa”. Al finalizar el debate, el Congreso aprobó por unanimidad el proyecto que fue calificado como “necesidad pública”. El último jueves, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Carlos Paredes, indicó que el aeropuerto de Chinchero estará listo en cinco años y el antiguo terminal Velasco Astete será clausurado.

8. RIÑAS: LA PELEA CONSTANTE DE EGOS
Fonchi nos habla en el programa sobre las riñas que últimamente se están viendo en televisión y que, al parecer, llama mucho la atención de los televidentes porque les gusta esta clase de cosas. Este caso se aplica al público en general, y nos mencionaba ciertos factores, desdenes y motores que impulsan a las riñas o que hacen que estas se detengan. No siempre la realidad que uno ve es la misma que ve la otra persona, nos dice Fonchi, mostrando básicamente el principal punto que extiende una riña: la diferencia de puntos de vista sobre un tema determinado. Algo importante en la riña es que cada uno está tratando de mostrar su percepción y la única forma de detenerla es hacer que uno de los dos entienda el punto del otro. Hay el caso también en el que ambas partes son tercas y ninguna de las dos quiere ceder. En ese caso, es bueno tener la ayuda de un tercero, pero, para que este ayude en el problema, es necesario que ambas partes estén de acuerdo con ello.

Por otro lado Sandro consulta por qué muchas veces, cuando las parejas están peleando, tienden a decirse cosas que no habían dicho antes, tomándolas como verdad a lo que Fonchi contesta que nuestro cerebro se divide en dos partes, el cerebro racional y el cerebro emocional, y cuando los individuos pelean tiende a activarse esta parte emocional que es la que actúa a base de impulsos, por lo mismo que es emocional no piensa, y muchas veces lo que esta dice no es cierto. Asimismo, indica que cuando dos personas están discutiendo, y una de estas incurre a esta clase de artilugios, el gritar u ofenderla o de pronto hablar sobre temas del pasado o de algo que no tiene nada que ver con la conversación se debe a que ya no puede defender su punto de vista porque ya no sabe cómo hacerlo; y al gritar o alzar la voz, en vez de que parezca ser la ganadora, en realidad es la que pierde. Cuando una persona recurre a hablar de temas del pasado para defenderse, es exactamente lo mismo que insultar, porque está evidenciando que no encuentra la manera de expresar por medios racionales lo que está pensando, y lo más probable es que no tenga la razón.

Por otro lado, Fonchi también indica que cuando esta clase de riñas empiece a alterarse y llegue a los insultos, es mejor detenerse y alejarse. porque lo que sigue a los insultos es la agresión física. Es su forma de neutralizar una verdad que ellos precisamente no quieren reconocer, y la cubren golpeando. También habla sobre una de las maneras más simples y efectivas de agresión: el silencio. El ser humano es un ser social, sin otra persona está condenado a la muerte o la locura. El silencio en sicoanálisis equivale a agresión y se basa en el castigo a la persona con lo que más necesita: comunicarse. Retomando el tema de las riñas en la televisión, Ana Rosa culpa a los medios por tratar de mostrar siempre eso como bueno, porque les da rating y por que llama la atención de muchas personas, haciendo que otras piensen, lleguen a creer y persistan en que eso es normal y que es digno de seguir. Fonchi culmina diciendo que si por un lado es interesante cuando la ficción recrea la vida, lamentablemente eso te hace percibir el ambiente que vives en tu entorno.

9. OPOSICIÓN LE PIDE A GOBIERNO HACER RESPETAR “ESTADO DE EMERGENCIA” EN CAJAMARCA
El llamado a paro hecho por el dirigente antiminero Idelso Hernández para los días 21 y 22 de agosto en Cajamarca no ha sido visto con buenos ojos por la oposición en el Congreso. Los legisladores Luis Iberico , de Alianza por el Gran Cambio, y Héctor Becerril de Fuerza 2011, coincidieron en exhortar al Ejecutivo a hacer respetar el estado de emergencia que pesa sobre tres provincias de la referida región.

El legislador agregó que el presidente regional Gregorio Santos y sus aliados, entre ellos el ex cura Marco Arana y el sentenciado por terrorismo Wilfredo Saavedra, han aprovechado la prórroga del estado de emergencia para volver a las acciones violentistas para profundizar el problema social en Cajamarca y sacar dividendos políticos.
Iberico le recomendó al Ejecutivo no pisar el palito de los dirigentes sociales que buscan capitalizar su protesta con muertes. En ese sentido, sugirió que si el anunciado paro se concreta, la Policía Nacional y Fuerzas Armadas debería utilizar en todo momento armamento no letal.

“Así está la cosa en Cajamarca y que pena” dice Sandro indicando que estos grupos de terroristas e insidiosos lo único que hacen es hacer inhabitable y sórdida a esta bella ciudad. Por otro lado Ana Rosa pide la pronta solución de estos problemas, ya que cada vez más y más Cajamarca va cayendo en la ruina y la reconstrucción de estos daños, y de seguir así, tomaría años en reponerse.

Por su parte, Saavedra dijo que el paro, convocado por Hernández, “no ha sido consensuado” por todos los frentes de Cajamarca. “Seguramente se va a discutir, pero Idelso Hernández no habla en nombre de todos”, afirmó.

10. COCA COLA SERÁ EXPULSADA DE BOLIVIA
El ministro de Relaciones Exteriores boliviano, David Choquehuanca, ratificó que la empresa estadounidenses Coca-Cola dejará de funcionar en su país desde el 21 de diciembre. Choquehuanca aseguró que se eligió la fecha para estar en sintonía con el fin del calendario maya, a manera de una acción simbólica para celebrar el final del capitalismo y el comienzo de la cultura de la vida.

El político boliviano manifestó también que la decisión de expulsar a la empresa del país está basada en motivos de “salud y cultura”, pues considera que la bebida contiene sustancias perjudiciales, que se asocian a infartos cardíacos, derrames cerebrales y cáncer.

Al respecto, Ana Rosa afirma que si es una cuestión de salud, entonces no tiene nada que ver con el capitalismo. Por otro lado, también Sandro cuestiona el hecho de “estar en sintonía con el fin del calendario maya”, calificándolo de un argumento tonto e incoherente. Por último, Sandro ratifica que si fuera por cuestiones de salud, botarían a todas las colas, todas las colas habrían de ser eliminadas, y que debería hacerse un pronunciamiento más contundente de salud al respecto.

11. WIKIPEDIA ES LA ENCICLOPEDIA MÁS CONFIABLE SEGÚN ESTUDIO
Wikipedia es más fiable que otras enciclopedias profesionales online en inglés, español y árabe. Un estudio independiente revela que la enciclopedia colaborativa supera o empata con las demás en exactitud, número y calidad de las referencias y juicio general. Aunque el informe tenía por objetivo servir de base para diseñar un protocolo de revisión de los artículos por expertos, sus conclusiones vienen a zanjar una polémica desatada por el negocio establecido del saber.

En 2005 caía un mito: una enciclopedia hecha por aficionados y por amor al saber como la Wikipedia era al menos tan fiable como la Enciclopedia Británica, con sus 244 años de historia y miles de profesionales elaborándola. Un estudio de la revista Nature analizó una serie de artículos científicos en ambas enciclopedias y encontró que su exactitud era comparable. Los editores de la enciclopedia Británica criticaron el trabajo y exigieron una rectificación que nunca llegó. Un informe como este golpeaba en el mejor activo de esta enciclopedia.

Sandro cree que no es la más confiable, mas sí la más buscada refiriéndose a que en esta enciclopedia cualquiera que se registre puede poner la información que desee, sea verídica o no, lo cual es un gran factor de desconfianza. Ana Rosa añade que dicha enciclopedia no coincidía en varias cosas y que no cree mucho en sus comentarios. También adujo que es difícil determinar que esa información sea 100 % confiable.

12. MUERE HOTMAIL Y NACE OUTLOOK
Las cifras lo dicen: hasta el año pasado, el servicio de correos Hotmail tenía más de 350 millones de usuarios según ComScore y parecía estancado pese a ser el líder de los correos electrónicos. Por otro lado, Gmail mantenía una tendencia creciente que ha acabado por asustar a Microsoft. En octubre de 2011, ComScore señalaba que Gmail tenía 260 millones de usuarios, aunque las cifras oficiales de Google son más elevadas, pues en enero del 2012, los también padres de Android hablaban de 350 millones y en junio de este año habían dicho que 425 millones de personas usan su servicio de correo.

Así nace, o más bien, se relanza Outlook.com, un cambio de nombre que no sólo ha generado polémica sino expectativas. Un programa que unifica sus servicios de correo y los presenta a través de una interface mucho más limpia que, además, acaba por integrar redes sociales como Facebook, LinkedIn y Twitter, o servicios de videollamadas como Skype.

Al respecto, Ana Rosa informa que la página sigue manteniendo el mismo servicio al usuario de Hotmail, y que los cambios para los usuarios de este servicio serán internos, ya que no perderán su cuenta sino que mutara a Outlook. Por otro lado, Sandro indica que este tipo de situaciones ya habían pasado antes, mencionando casos como el de Yahoo.

13. FALLECE PEDRITO OTINIANO A LOS 75 AÑOS DE EDAD
El bolerista peruano Pedrito Otiniano falleció la mañana del 02 de agosto producto de una falla multiorgánica luego de permanecer más de cuatro meses internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Guillermo Almenara. Cecilio Zamora, médico de Otiniano, confirmó la información en diálogo con “RPP” y añadió que ya se habían perdido las esperanzas de verlo mejorar. El médico declaro que los primeros veinte días de su internamiento pensaban que podría lograrlo, pero que finalmente, ya está descansando.

En los últimos días, el cantante había entrado en un estado de coma profundo. Padecía de diabetes y una enfermedad coronaria crónica. Pedrito Otiniano, conocido como “El ruiseñor del amor”, nació en Lima el 27 de marzo de 1937 y se hizo famoso por temas como “Cinco centavitos”, “Ay cariño” y “Tres amores”. Desde el programa nuestro más sentido pésame. Pedrito Otiniano, descansa en paz.

14. TORO SE ESCAPA DE CAMAL Y CAUSA PÁNICO
David, un Toro de 300 kilos sorprendió a los transeúntes de Villa el Salvador tras escapar de un camal. Durante su escape, el animal causo pánico a todos los que se le atravesaran, hirió a un hombre que caminaba por la calle y causó daños un patrullero de la Policía Nacional. Los efectivos policiales lograron atrapar al toro en el sector del Parque Industrial y lo amarraron a un poste hasta que se quedara quieto.

Horas después apareció su dueño, Jonás Pareja Alva, de 25 años. El joven indicó que el animal se escapó del corral en horas de la mañana luego de una pelea con otros ejemplares en la zona de José Gálvez.

Ver video:    http://elcomercio.pe/actualidad/1450614/noticia-toro-genero-alerta-calles-villa-salvador-hirio-persona

15. TERRORISTAS DEL SUTEP SIGUEN HACIENDO DE LAS SUYAS. PIDEN QUE MAESTROS CONDENADOS POR TERRORISMO NO ENSEÑEN MÁS
El jueves 02 de agosto docentes del Sutep tomaron varios centros arqueológicos de Cusco para protestar en contra de las modificaciones que hará el Gobierno a la Carrera Pública Magisterial. Los profesores tomaron el centro arqueológico de Raqchi, en la provincia de Canchis, e impidieron el desplazamiento de los vehículos y turistas. Además, los docentes realizaron protestas en centros arqueológicos cercanos a Machu Picchu como Sacsayhuamán y Tambomachay. Los huelguistas fueron acompañados por un grupo de policías para evitar desmanes.

Por otro lado, dos sectores del Sutep de Lambayeque se enfrascaron la mañana del 03 de agosto en un intercambio de insultos e inclusive estuvieron a punto de irse a las manos ante la posibilidad de que ese mismo día se levantara el paro que acatan los profesores de la región. Según afirmó una dirigente, los docentes vinculados al Movadef quieren continuar la protesta. La subsecretaria del Sutep regional Lambayeque, María Jesús Gómez, estaba a punto a de anunciar el término del paro, cuando un grupo de profesores, liderados por Isidro Guerrero Fernández, la agredió verbalmente e hizo que esta se refugie en el local del sindicato, ubicado muy cerca del centro de Chiclayo.

Asimismo, el presidente del Poder Judicial, César San Martín, consideró absolutamente razonable que los maestros sentenciados por terrorismo, quienes hicieron de la violencia y el genocidio una forma de actuación y de conducta, los cuales han recobrado la libertad tras cumplir su condena, no vuelvan a enseñar en los colegios, pues no pueden ser profesores en una democracia. Sin embargo, dijo que es necesario evaluar la vía adecuada de regular tal prohibición.
Ana Rosa está de acuerdo con el presidente y explica que lo único que harían y hacen estos profesores es lavarles el cerebro de modo que los chicos desconozcan totalmente lo que realmente ocurrió en la época, refiriéndose claramente a los años del terrorismo. También señala que la creación del Movadef es una consecuencia de la irregularidad de las entidades educativas, y que básicamente de ellos, que no enseñan lo que realmente pasó, es que se da el olvido.
Por su parte, Sandro comenta que estos problemas ya deberían terminar y que está bien que los profesores vinculados no enseñen más.

Ver video:   http://elcomercio.pe/actualidad/1450628/noticia-sector-pro-senderista-sutep-no-permite-levantamiento-paro-lambayeque

16. PREMIAN A REYES MAMONCITOS EN EL HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD
El Hospital de la Solidaridad de La Victoria, con motivo de la Primera Semana Mundial de la Lactancia Materna, la cual se celebra del 01 al 07 de agosto, realizó un concurso de los bebés mamoncitos para incentivar la leche materno en los recién nacidos. Los ganadores de esta actividad fueron los pequeños Dailyn Armas Cienguegos, de tres meses, y Fabricio Valladolid La Chira, de cuatro meses. El objetivo de esta jornada es difundir la importancia de la lactancia materna a madres de familia y gestantes y educarlas sobre cómo dar de amamantar a sus hijos, dijo la licenciada obstetra del Hospital de la Solidaridad de La Victoria, Margarita Torres Ponte. Según la especialista, la lactancia exclusiva le brinda al niño defensas y nutrientes necesarios para su desarrollo neuronal y físico, incrementa su coeficiente intelectual y los previene contra alergias, infecciones estomacales y respiratorias, además de forjar un niño seguro. Felicidades a los ganadores.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 39 / 01 Dic 2008

Posted by Extremos on diciembre 1st, 2008

Temas:

1.- “EL TIO JOHNNY” Y LA TELEVISIÓN QUE NOS QUITARON:
tiojohnnyLos programas que ya no están en la televisión y que nos arrancaron de la pantalla. Uno de los programas emblemáticos de los 60’s y luego a comienzos de los 80’s fue “El Tio Johnny”. Este programa inculcaba las buenas costumbres en los niños como tomar su vaso leche, comer sus alimentos y respetar a sus mayores.

Sandro dice que América Televisión dista mucho de aquellos tiempos en los que su espíritu era preocuparte de verdad y respetar a la audiencia. Actualmente América Televisión se preocupa mayormente por enbrutecer a la audiencia con gente de dudosa reputación y en especial afeminados.

Presentamos pasajes sonoros del “Tio Johnny” (Johnny Salim) presentando la Leche Enci (Empresa Nacional Comercializadora de Insumos) preocupándose para que los niños estén bien alimentados.

Johnny Salim “El Tio Johnny” se presentaba con un estilo clásico de la televisión americana de los 50’s y 60’s tipo CBS o ABC.

Ana Rosa Y Tania dice que a fines de los 80’s no renovaron contrato a Yola Polastri, quien también era de la “antigüa escuela” de hacer televisión para los niños, porque apareción Nubeluz y era la “moda” que las animadoras aparecieran en ropa sexy y más moderna. En América apareción Karina y Timoteo. Sandro dice que ese muñeco (“Timoteo”) es de malas costumbres para los niños.

Sandro dice que María Pia Copello no fue la mejor imagen para los niños. Habla que en una web para adultos se ven imágenes de María Pia (con zoom incluido) mostrando una ropa muy ceñida al pubis y otros que delinea con gran detalle. Tania critica a María Pia que despreciaba a los niños en el set (fuera de cámaras). Ana Rosa dice que uno como artista se debe a su audiencia y debe aguantarle sus pedidos de autógrafos, pues de lo contrario se pierde la “magia”.

2.- ALCALDE DE BARRANCO SE BURLA DE LOS VECINOS
domeyerCriticamos severamente a la Municipalidad de Barranco, por, una vez más, burlarse de los vecinos haciéndoles llegar una revista a todo lujo en couché y full color donde muestran imágenes de antes y después de supuestas obras de mejoras de varias calles del distrito, las mismas que NO obedecen a la verdad. Dice ANTES y DESPUÉS y se nota a simple vista haber sido alteradas con ADOBE PHOTOSHOP. Asimimos nos acercamos personalmente a dichas calles y tomamos fotos, las mismas que lucen descuidadas y no recién asfaltadas como FRAUDULENTAMENTE muestra el Señor Alcalde en su revista de todo lujo.

Sandro critica también la forma ridícula como se han tomado fotografías de grupo “sacando pecho” como sí fueran personal castrense.

Una vez más entrevistamos al Sr. Javier Alvarado, presidente de la Asocación de Vecinos de Barranco quien nos indica que estos asuntos han sido vistos en la más reciente sesión de Concejo.

¿La explicación? Quedar bien ante la APEC. ¡QUE BURLA!

Seguidamente, en diálogo con el Sr. Alvarado, Melissa habla sobre las largas cifras de estadísticas que muestra la Municipalidad sobre sus “logros” contra la la erradicación de la delincuencia y en especial de los “ruidos molestos”. Melissa cuestiona: ¿Son sólo ocurrencias o las soluciones?

De otro lado el Sr. Alvarado critica que convocaron a Elecciones de representantes de la sociedad civil ante la Municipalidad de Barranco, pero que la Municipalidad “no se dió cuenta” que no debió a convocar elecciones porque la actual estaba aún vigente según Ley.

der3.- RECORDANDO A “DER”, 3 AÑOS DESPUÉS
Hace 3 años falleció un ex escucha e integrante del equipo de Frecuencia Primera: Daniel Espinoza Rueda (“DER”). Daniel participó en el programa 119 de “Amanecemos Contigo”, fecha en la que el SIN ordenó que exterminaran del aire a Frecuencia Primera. Tiempo después ingresó a Radio Punto Radical donde estuvo hasta que falleció.

Der tuvo una inolvidable frase “Sólo moriremos el día que se olviden de nosotros. Ése será el día que acabe todo esto”.

bloqueo 4.- BLOQUEOS MEDIÁTICOS:
Conversamos de un tema tabú: El que te bloqueen para que no te acepten tocar micrófono o cámara en cualquier medio peruano.

Sandro presenta algunos pasajes de la tele serie MAGNOLIA TEVE en el que se aprecia el hecho REAL de como determinados “personajes” de la mediática peruana apoyados por gente de Poder (Como el Servicio de Inteligencia u otro superior) ordenan que se vete a determinadas personas del medio a fin que JAMÁS se le vuelva a permitir que ponga su voz e ideas al aire. Menos mal que existe el Internet, aunque eso también trata de ser bloqueado.

Esos bloqueos son los que hacen que muchos comunicadores valorables sean relegados para que gente mediocre y basura permanezcan enquistados en los medios decerebrando a la audiencia.

Ana Rosa recuerda el caso de nuestro amigo, el colega Carlos Gamero de EPENSA quien también luchó mucho para sacarnos unas notas en el diario.

ceragem5.- CERAGEM Y LA CURA DE LOS MALES ¡GRATIS!:
Conversamos sobre la innovadora terapia y comunidad de salud llamada CERAGEM, en la que en forma GRATUITA y sin mayor interés, miles de peruanos acuden para atenderse en un servicio provisto por unas camillas con un aparato termo masajeador que con rayos infrarojos y una especie de digitopuntura hecha por piedras de jade reduce el estrés, recircula la sangre, alivia dolores y una larga lista de enfermedades. El tratamiento es realizado en 15 puntos energéticos de la columna y el abdomen.

Las personas pueden acudir una vez diaria por periodos indeterminados. Además la gente de CERAGEM forma comunidades de usuarios que fomentan ejercicios autoimpulsores para mejorar tu estado de ánimo. Al final las personas no solo salen mejor de salud física sino anímica.

Los locales de CERAGEM se encuentran repartidos por diferentes partes de la ciudad de Lima, el interior del país y el mundo.

zambo6.- EL “DELITO” DE LOS ANIMALES:
Tania nos cuenta la desagradable experiencia que le tocó vivir con su can que fue culpado de morder en el rostro a un niño quien estuvo torturando al animal junto a sus amigos.

Tania dice haber estado en el Centro Antirrábico de Lima donde no se preocupan adecuadamente por alimentarlo. Sin embargo Sandro dice que Tania debió haber llamado antes a su veterinario para que le de la mejor orientación. Además que el animalito está a su custodia y responsabilidad.
Luego Tania y Melissa presentan la entrevista a la Sra. Lidia Piaggio (nuevamente en nuestro programa) quien denuncia que existen (o existieron) miembros de Serenazgo de la Municipalidad de San Borja que se dedican (o dedicaron) a violar sexualmente a perros destrozándole las entrañas con tal de saciar sus bajos instintos. Sandro dice que existen contrastes pues le costa que la Protección Canina de la Municipalidad de San Borja se hace de la “vista gorda” cuando existen denuncias de ruidos molestos por canes y acceden sospechosamente a vecinos que dicen “yo tengo compradas a las autoridades, denuncia a quien denuncie mi perro seguirá haciendo ruido”. ¡Vaya Contrastes!

Haga clic aquí para escucharlo:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio39.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
Melissa Vera / Co-Conductora / Reportera
Tania Zavala / Co-Conductora / Reportera

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2008


BlogsPeru.com

EXTREMOS Episodio 30 / 29 Set 2008

Posted by Extremos on septiembre 29th, 2008


Temas:
1.- ¡BASTA ÁNGEL POR FAVOR!::
Hablamos del increíble abuso hacia el televidente y por qué no decirlo también de los miles de accionistas legales y morales (errebecistas) del canal RBC Televisión. Es pues que en el programa “El Tribunal”, espacio de llamadas del público sobre denuncias de interés público, se ha dedicado el íntegro de este espacio diario a tratar el tema Jaime Bayly y hacer una intensiva campaña por tirárselo abajo.

Sandro comenta con tristeza como nuestro amigo Ángel Ganoza ahora habla a lo matonezco, como suele hacer Ricardo Belmont al decir al público que se opone a esta campaña diaria contra Bayly: “¡Sí no te gusta NO LO VEAS PUES!”

Opinamos que quienes tienen la oportunidad de tener voz en un medio televisivo tiene responsabilidades frente al público. Desafortunadamente RBC Televisión como hemos dicho antes es un medio lleno de corrupción con hechos como el tema de los accionistas RBC (errebecistas) televidentes engañados con el “cuento” de tener cierto poder en un medio, el tener al corrupto ex presidente de Universitario de Deportes, Alfredo Gonzales (fomentador de las barras bravas) y por tanto no puede presentarse como el paladín de la Justicia frente a la corrupción general de la mediática peruana.

Ana Rosa comenta que es triste que Canal 11 pretenda aprovecharse de la sintonía y éxito de Bayly durante ya casi dos meses, para tratar de lograr sintonía, demostrando así nulidad creativa y además un desinterés por la audiencia y la sociedad al impedirles denunciar o tratar otro tipo de hechos a los que un medio supuestamente preocupado por la audiencia debería abocarse.

Por último ni Jaime Bayly ni Ángel Ganoza tienen la culpa sino quienes les permiten y fomentan salir al aire pagándoles por ello. Bastaría con una simple orden para que dejaran de salir al aire. ¿Entonces por qué insistir en atacar a los payasos y no al dueño del circo?

Seguimos agradecidos con Angel Ganoza y honrados de su amistad y caballerosidad y en ese sentido le rogamos desista de esa campaña absurda que solo lo quema como comunicador.

2.- CERRÓ “EL RANCHO”:
El inolvidable parque de entretenimiento y restaurant de pollos a la brasa “El Rancho” cerró para siempre sus puertas. “El Rancho” fue el primer restaurant que ya desde los años 60 ofrecía el tradicional y peruano pollo a la brasa. Mantuvo su sabor durante décadas pero le llegó su fin.

Sandro comenta sobre el vídeo hecho por el BLOG “La Habitación de Henry Spencer” donde recorren todas las instalaciones, ahora ya abandonadas y desmanteladas con mudos vestigios tanto en su enorme zona de recreación como en su restaurant.

Sandro describe con gran detalle el “olorcito a pollito” característico al pasar por ese lugar. También de su original e inigualado sabor de papitas fritas crocantes por fuera y cuyo suave contenido se escurría con un sorpresivo saladito al morderlas. Ni que decir del sabor del pollo, coloradito y super sabroso. Jamás igualado.

También recordamos como en su zona de recreación muchas veces fuimos invitados a cumpleaños en sus clásicas cabañitas y trencito.

Cuando extrañamos un local que cierra como ha ocurrido con “El Cortijo”, “La Feria del Hogar”, etc, extrañamos más los momentos de vida que hemos experimentado en algún momento y que al ver que ese lugar es borrado de la realidad, pues como que sentimos que nos borran también algo de nosotros.

También recordamos como muchos grandes cines y cine teatro de Lima han cerrado para dar paso a iglesias evangélicas, edificios o en algunos casos dedicados con toda su grandeza a presentar videos (antes que películas) de tipo pornográfico o ser usadas como
burdeles gay al paso.

3.- LA FAMILIA INGALLS: Ana Rosa comenta sobre la inolvidable serie “La Familia Ingalls” y como duró por varias temporadas al aire. No muchos conocen que la serie continuó con el personaje “Laura” que creció y se casó convirtiéndose en profesora.

La historia fue trágica y muy dramática para su familia, en el argumento de la serie. Sandro cuenta que conoce a un fanático de la serie que tiene su habitación llena de afiches de esta serie norteamericana y sus personajes.

4.- EL “DERECHO” DE ABUSAR: Hablamos de diversos casos denunciados en El Comercio por el colega Juan Carlos Cuadros Guedes sobre ciudadanos e incluso menores de edad maltratados severamente por las Tiendas Ripley, Plaza Vea y Saga Falabella acusando a algunos de sus clientes de robar mercadería, siendo ésta acusación falsa.

Contamos tres casos en los que se secuestra a estos clientes y humillan en público y obligan a quitarse sus prendas de vestir acusándolos de robo. Al final, un prepotente “ya ya ya vete nomás” es la excusa de estos administradores desadaptados y abusivos que creen que pueden hacer lo que quiera con los clientes porque estan “inmunizados” por tener acaparada la voz en los medios, gracias a su “cochino” dinero.

Si así tratan a quienes compran al contado, Dios nos Libre de los créditos de estas tiendas que cosifican a la persona humana. Que se metan su mercadería decadente a “buen sitio”.

5.- TRAVESTIS Y SERENAZGO: Comentamos sobre las denuncias de travestis sobre como son violentados por parte de personal de seguridad ciudadana de la Municipalidad de Lima (Serenazgo) quienes, a testimonio de ellos, les arrojan feroces perros rotwiller, les golpean, los llevan hasta la playa para dejarlos desnudos ahí a su suerte.

Sandro comenta como éstos travestis homosexuales imponen su cultura a otros que no necesariamente compartimos su cultura y valores. Sin embargo existen quienes tienen su tolerancia y razonamiento muy reducida, razón por lo cual actúan en forma violenta contra ellos.

Hablamos también como la Policía Nacional (para variar) no es siempre proactiva para recibir las denuncias (atípicas) de estos individuos travestidos. Es pues acto común en los locales de la Policía Nacional del Perú no orientar adecuadamente al ciudadano al querer presentar una denuncia aprovechándose de su ignorancia sobre procedimientos legales.

Opinamos que sí bien es cierto muchos travestis callejeros son individuos agresivos y magnetos de la delincuencia, debe dárseles su lugar para que ejerzan ahí la prostitución con sanidad y seguridad para las partes involucradas.

Asimismo hablamos como increíblemente los heterosexuales son los potenciales clientes de estos travestis quienes se visten con llamativas formas incluso más que una mujer.

Ana Rosa cree que sus clientes no son entonces heterosexuales sino homosexuales reprimidos.

5.- 10^100
: Es el innovador proyecto de GOOGLE que invita a todos a plasmar en videos simples propuestas de ayuda a la humanidad. Por ejemplo mostraban a un vehículo arrojando smog, viene alguien y le pone un dispositivo que hace que el automóvil en vez de smoke arroje nubes blancas ecológicas.

Ana Rosa opina que gracias al Internet ahora hay una tendencia de ciertos grupos de poner en práctica ideas de ayuda real al prójimo. Sí esta tendencia se mantiene podríamos hablar de un cambio social en su sentimiento colectivo hacia los demás.

Sandro aprovecha para criticar severamente, en contraste, a YAHOO y como esta empresa tiene personal inepto que no sabe atender adecuadamente a sus usuarios. Incluye su crítica al sistema YAHOO ANSWERS que amerita respuestas absurdas y con inaceptables fallas ortográficas como válidas; todo ello bajo el abuso de atención del personal de YAHOO.

En contraste comenta la metódica de trabajo en GOOGLE, con EXTREMAS comodidades que hace que sus trabajadores estén EXTREMADAMENTE felices de trabajar ahí.

6.- ¡CUIDADO CON EL COLON!:
Hablamos de las enfermedades que devastan a la persona humana por descuidos alimentarios. Tema actual es la dramática situación del comentarista deportivo “Micky” Rospigliosi (hijo del fallecido y recordado comentarista deportivo Pocho Rospigliosi), a quien se le ha diagnosticado cáncer al colon.

Hablamos de los oxiuros, parásitos intestinales que pueden producir casos de apendicitis, perforación del colon y que incluso aparecen en el corazón, la sangre. Hablamos del video de un hombre del que emanan de su rostro parásitos intestinales. Todo por culpa de la mala alimentación e higiene.

Es tan sencillo contaminarse de estos animales y con el stress y rapidez de nuestros días, estamos más propensos a adquirirlos.

Ana Rosa comenta también del caso de la actriz y deportista, Analí Cabrera y su lucha contra el cáncer de mama. A pesar de ello sigue enseñando en su gimnasio y está preparándose para actuar en una película.

Ana Rosa comenta también el caso del actor norteamericano Patrick Swayze quien sigue un tratamiento innovador en Europa con máquinas especiales que atacan directamente a las células cancerígenas. Al parecer superaría esta situación. Sin embargo Sandro comenta que eso gracias a que tienen mucho dinero. ¿Pero qué pasa con quienes NO tienen dinero? ¿Qué les queda?

7.- LA ÚLTIMA DE GINNY HOFFMAN:
Sandro comenta que, nuestra amiga Ginny Hoffman nuevamente pertenece al club de las divorciadas y se prepara para una nueva obra teatral en México. Por su parte Rodolfo Mercado, el recordado Mago Roddy nos comenta que en 1984 no
le participaron del viaje de CHIQUILLADAS al Perú.

Haga clic aquí para escucharlo:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio30.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2008

BlogsPeru.com


00:00
00:00