to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 216 / 29 de Octubre de 2012

Posted by Extremos on octubre 29th, 2012

1. CAOS Y MUERTE EN LA PARADA
Caos, sangre y muerte reinaron en la Parada y Gamarra tras el fallido intento de desalojo en mercado mayorista de Lima. Extremos alertó en días previos a la policía la presencia de bandas organizadas residentes en los cerros Altos del Pino y alrededores. Los comerciantes de la Parada consideraron haber logrado una victoria, tras la intervención inicial, sin embargo han tenido que retirarse hacia otros centros de abasto, no necesariamente al de Santa Anita, que está por supuesto más alejado del centro de la ciudad de Lima.

En la intervención inicial, como es conocido los policías no pudieron desalojar a los comerciantes en la Parada, ya que tuvieron lugar brutales enfrentamientos ante la inminente restricción del acceso a camiones al interior del establecimiento. Simultáneamente afloraron los verdaderos valores de un grupo de personas que aprovechó el pánico para saquear diferentes comercios. Se reportó además saqueo y vandalismo en Gamarra, donde incluso robaron autopartes de vehículos.

Entre otras incidencias, llama la atención que un policía fue brutalmente golpeado por un grupo de sujetos, mejor dicho de delincuentes. Este agente se trasladaba en su caballo y fue impactado por las piedras que lanzaban los manifestantes. Posteriormente cayó a un lado de la pista, donde lo patearon y arrastraron como si fuese basura, hasta que fue rescatado por Luis García Baraona, camarógrafo de TV Perú, a quien como consecuencia de estos hechos le amputaron parcialmente dos tercios superiores del pabellón auricular.

La Fiscalía hasta la fecha ha denunciado a veintitrés personas por lo sucedido en la Parada, pero determinados abogados los defienden, como es el caso de Jorge Cornejo, quien dice que los comerciantes han actuado en legítima defensa.

Ana Rosa señala que es lamentable que no se haya planificado este operativo, pues se podía prever la reacción de comerciantes y delincuentes. Explica además que en nuestros penales podemos encontrar reos cuya culpabilidad nunca fue probada y sin embargo, muchos de los autores de estos hechos son delincuentes que han sido sancionados una y otra vez. Le parece vergonzoso que día a día ciudadanos llaman a nuestras radios para contar el calvario que viven como consecuencia de la delincuencia y ni las comisarías, ni las alcaldías hacen nada al respecto.

Sandro por su parte argumenta que han atentado contra la propiedad pública y privada y al ser detenidos con la mayor desfachatez niegan su participación. Considera también que no faltan quienes en el Poder Judicial los liberan posteriormente, concretamente jueces de paz.

No sólo ha causado indignación la muerte de civiles y la agresión a policías y periodistas. Diferentes organizaciones se han pronunciado frente a la barbarie de la cual ha sido víctima una yegua, que ya fue sacrificada y enterrada con honores en el Rímac. En este sentido podemos señalar que se ha cuestionado la presencia de la policía montada. Recordemos que en marzo de este año un caballo cayó al suelo en la avenida Abancay en medio de una huelga del Poder Judicial.

Teresa Torres, representante de la Asociación Unidos por los Animales consideró que la policía montada debe ser desactivada y que debe prohibirse llevar caballos a ese tipo de manifestaciones. En tanto, la Asociación Vida Digna solicitó protección para los equinos.

Sandro agrega que todo esto permite ver mucha dejadez por parte de las autoridades y cuestiona el papel de los servicios de inteligencia en nuestro país. Ana Rosa expone que ahora pretenden quedar exentos de responsabilidad ciertos funcionarios alegando que el operativo corrió por parte de la policía, pero que este proyecto implicaba obviamente una reacción violenta y que acá los servicios de inteligencia no estuvieron presentes. Era necesario un análisis previo del terreno donde se iba a operar.

El Presidente de la Nación, Ollanta Humala se ha pronunciado respecto a lo acontecido y ha señalado que lamenta la pérdida de vidas humanas. Ha indicado también que la policía ha actuado arriesgando su vida con la intención de resguardar desde la vida de gente honrada hasta la de los delincuentes mismos. Ha enfatizado en la necesidad de fortalecer el rol de la policía en el Perú.

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1487568/noticia-parada-policia-fue-golpeado-brutalmente-comerciantes-hasta-dejarlo-suelo

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1487617/noticia-video-asi-controlo-policia-saqueo-vandalismo-gamarra

Ver video:  http://elcomercio.pe/actualidad/1487937/noticia-humala-sobre-parada-que-fiscales-procesen-celeridad-esos-miserables

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1488831/noticia-policia-atacado-parada-iban-matarme-tension-ya-no-senti-dolor

Ver video: http://elcomercio.pe/actualidad/1488817/noticia-parada-ministro-interior-anuncia-campana-identificacion-vandalos

2. EL AIRE COMO COMBUSTIBLE
Esta semana se ha podido conocer que el aire puede ser utilizado como combustible. Ello implica cierto manejo del dióxido de carbono, a partir del cual es posible obtener una sustancia oleosa similar al petróleo. Esto por supuesto, significaría un cambio tremendo en el uso de hidrocarburos.

Esta novedad fue presentada en una conferencia en el Instituto de Ingenieros Mecánicos de Londres. Se ha señalado que dicho proceso se inicia con la captura del dióxido de carbono y el agua proveniente del aire mediante la electrolisis y que el dióxido de carbono y el hidrógeno juntos reaccionan dando como resultado esta gasolina.

Peter Harrison, director ejecutivo de Air Fuel Synthesis (AFS), la compañía que desarrolló este combustible renovable, contó los pormenores del proceso y dijo al diario “TheIndependent” “Estamos convirtiendo la electricidad renovable en una forma más versátil, útil y apta para el almacenamiento de energía; es decir, de combustibles para el transporte de líquidos”.

La refinería, ubicada en Stockton-on-Tees, Teesside, ha obtenido cinco litros de “gasolina de aire” en menos de tres meses utilizando equipos pequeños.

Sin embargo, AFS tiene intenciones de ampliar su capacidad de producción y planea construir una planta de mayor tamaño, capaz de producir por encima de una tonelada diaria dentro de dos años, y crecer a nivel de gran refinería en los próximos 15 años.

Lo más trascendente de este proyecto es que implicaría un descenso notorio en el costo de pasajes de aviones y también del transporte marítimo de carga. Ana Rosa comenta que debemos esperar que no haya ningún grupo de poder que impida la implementación de esto o que bloqueen el proyecto con algún argumento, pues si lo expuesto por AFS fuera viable implicaría pérdidas millonarias para ciertos grupos.

3. FARMACÉUTICAS FRUSTRARON REBAJAS EN MEDICAMENTOS CONTRA EL CÁNCER
El Estado peruano ha terminado sometido a las reglas de juego de las empresas farmacéuticas pese a ser el principal comprador de medicinas contra el cáncer.

El Ministerio de Salud ha denunciado que no funcionan las exoneraciones tributarias a esos fármacos para reducir sus altos precios y tampoco es efectiva la última estrategia estatal, las compras corporativas obligatorias entre el Minsa, Essalud, la policía y las Fuerzas Armadas.

Según se ha difundido este mecanismo de grandes adquisiciones, aprobado en mayo del 2011 para negociar precios más baratos con los laboratorios, se quebró en diciembre del año pasado y en enero del 2012 debido a que las farmacéuticas no se presentaron a las licitaciones de veintisiete medicamentos oncológicos. El problema estriba en que varios de los productos declarados desiertos tienen un solo vendedor en el país.

Por su parte, la titular de Salud, Midori de Habich, no se ha referido hasta la fecha respecto a los graves problemas de las compras públicas de las medicinas, pese a que empezó su gestión anunciando como prioridad un plan integral de cobertura de cáncer.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) abrió una investigación contra once farmacéuticas en marzo del 2011 por supuesta concertación de precios de las medicinas contra el cáncer y hasta ahora no se ha hablado de resultados. Ana Rosa señala que a las farmacéuticas les interesa únicamente lucrar e ignoran la implicación que todo esto tiene para la salud humana.

4. COMERSE LOS MOCOS ES BUENO
Aunque nos parezca increíble, parece ser cierto. No se trata de una broma. El neumólogo austríaco Friedrich Bischinger ha dicho que comer mocos es saludable y ha asegurado que los niños que se meten el dedo en la nariz y además se comen los mocos, tendrán una vida más sana.

Según este especialista, meterse el dedo en la nariz siempre ha sido considerado como un acto de muy mal gusto y falta de educación, pero si además se ingiere la “huaca encontrada”, la actividad dactilar se convierte en algo que resulta desagradable ante los ojos de la sociedad actual.

Friedrich ha afirmado que con los dedos se llega a partes del interior de la nariz a las que no se puede llegar con un pañuelo y de esta manera, se mantiene el interior de la fosa nasal limpio.

El médico también ha recomendado a los padres que animen a sus hijos a estas prácticas, en lugar de reñirles cuando lo hacen. Se plantea que comer mocos refuerza el sistema inmunológico de forma natural y gratuita, pues muchas de las bacterias que se alojan en las fosas nasales no logran entrar a los pulmones y van entonces hacia el sistema digestivo.

Ana Rosa comenta que le parece bien mantener la nariz limpia y abierta para poder respirar adecuadamente. Plantea que el cuerpo humano es una máquina inteligente que reacciona para protegerse a sí misma y para generar más vida incluso, pero admite no tener conocimiento de ello hasta ahora.

4. EL VIDEO XXX DE LA PRIMERA DAMA
Al parecer algún ser humano medio analfabeto ha escrito en internet que han encontrado un video XXX de la primera dama de la nación, Nadine Heredia. El texto del supuesto hallazgo señala que dichas imágenes han sido captadas cerca de las playas de Asia. Se divulga también que el Primer Ministro se ha pronunciado al respecto, alegando que el Presidente no sabe dónde esconder la cabeza.

Sandro prácticamente se burla de quienes escribieron esto, pues si fuese cierto ya hubiese sido titular en los principales medios de prensa de este país, mientras que Ana Rosa refiere que son estos los clásicos correos electrónicos masivos, a través de los cuales los delincuentes acceden a cuentas, páginas e información importante, con la cual consuman sus robos. Evidentemente la ortografía en primer orden los delata, mas siempre hay gente que por ignorancia o por ingenuidad puede ser víctima de esto.

5. NADIE SE METE CON EVO MORALES, EL «INCRITICABLE»
El vicepresidente boliviano Álvaro García Linera ha dicho que anota nombre y apellidos de quienes hablan mal del Presidente. En tanto, el Ministro del Interior ha expresado que hay una red de monitoreo.  El gobierno de Evo Morales ha elaborado la ley contra el racismo y toda forma de discriminación para castigar con cárcel a sus ocasionales detractores, dos de ellos fueron detenidos, uno por un grafitti en la ciudad de Oruro y otro por insultarlo en un acto público en Quillacollo.

El titular de Interior de Bolivia ha expresado que a través de Twitter y Facebook se distorsiona tremendamente la realidad y se escriben cosas discriminatorias y racistas. Ha señalado que nadie afectará el derecho de las personas de opinar, de expresarse, pues eso nunca lo van a tocar

Romero confirmó que funciona la unidad de control de redes sociales y anuncia juicios a quienes insulten a Morales. Se ha adelantado además que luego se elaborará una ley para regular el acceso y uso de Twitter y Facebook.

Sandro en relación a esto sostiene que es muy propio de gobiernos dictatoriales que no respetan la democracia.

6. FONCHI HABLA SOBRE EL CASO DE SANDRO PARODI, EL PODER JUDICIAL Y EL POLÍGRAFO
A partir de lo que ha sucedido con nuestro productor, Sandro Parodi, Fonchy nos hace reflexionar alrededor de lo que puede sentir un grupo humano y la sociedad en sentido general cuando las autoridades, estos personajes a los que la sociedad misma ha dado el poder no son cautelosos y responsables con su gestión. Los magistrados sencillamente trabajan para nosotros, para una sociedad gracias a la cual hoy tienen facultades y posibilidad de hacer y promover la justicia en el país.

A decir de Fonchi, cuando alguien tiene autoridad puede ser una persona de bien, que simplemente haga oficio de esta oportunidad que la sociedad misma le ha dado, pero lamentablemente también encontramos quienes trabajan haciendo el esfuerzo mínimo indispensable, tal y como sucede con los policías.

Por ello entiende que a pesar del auge económico del Perú, la concertación de convenios internacionales en materia de economía y el crecimiento de las exportaciones es perceptible en la sociedad la desesperanza y la inseguridad.

Cuando se infringen las normas por las mismas autoridades y por los magistrados en este caso la gente siente que le ha fallado no solo una jueza, sino un país. Veamos el caso mismo de quienes presencian maltratos por parte de la policía o de militares a la ciudadanía, que al ver este tipo de cosas sienten la injusticia en su cara y entonces sencillamente enfrentan el sistema.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

7. LA JUSTICIA SIN VENDA
Sandro Parodi, director, productor y también conductor de Extremos fue denunciado por una supuesta agresión contra Jhonatan Flores Aimini en diciembre de 2010. El proceso ha estado marcado por irregularidades y actos de negligencia no sólo parte de la Policía Nacional, sino también de la jueza del tercer Juzgado de Paz de Barranco y Miraflores, María Elizabeth Rabanal Cacho, quien ahora frente a la solicitud del denunciado se niega a examinar el expediente y sencillamente a todo reclamo dice apelen. Llama la atención también que evidencias presentadas en formato DVD han sido rechazadas por la Jueza argumentando que no existen lectoras de DVD en el Juzgado, cuestión que ha sido negada por la administración misma.

Pareciera importarle poco a la Magistrado que a don Jonathan Flores Aimini le rehicieron la declaración meses después, no haya demostrado el nexo entre la supuesta agresión recibida por Parodi y la «prueba» del Exmen Médico Legista que se cae por si sola por contradictoria. Resulta también que Sandro optó por someterse la prueba del polígrafo para demostrar que siempre ha dicho la verdad y la misma resultó a su favorconfirmándose que él no habría agredido al denunciante. Como si no bastara, respecto a dicha prueba el perito nombrado por el Poder Judicial dice que «no existe legislación en el Perú que hable sobre la utilización del polígrafo», cuando en verdad se han dictado sentencias valorando lo arrojado por este instrumento como el ya demostrado caso por Violación Sexual a un menor ventilado y sentenciado en la Sala Penal del Cono Norte.

Sandro cierra este capítulo por hoy,comentando que le parece todo esto parte de dejadez extrema, para no pensar que se trata de corrupción en ese Juzgado. A su criterio, si la justicia, quien es árbitro en la sociedad, actúa de esa manera estamos descabezados.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 188 / 16 de Abril de 2012

Posted by Extremos on abril 17th, 2012

1. EXTRAÑO TERREMOTO EN INDONESIA
El terremoto del pasado miércoles 11 en Indonesia ha causado gran conmoción en la comunidad científica; pues se trató de un sismo atípico por desplazamiento de placas. El terremoto tuvo una magnitud 8,7 y ocurrió a lo largo de una falla similar a la de San Andrés (California, EE.UU.). Los científicos refieren que es extraño que haya sido un movimiento tan intenso por tratarse de un sismo deslizante, en el que los bloques de piedra se desplazan de manera horizontal.

Los terremotos más fuertes tienden a ocurrir en zonas de subducción, en las que una placa de la corteza terrestre se desplaza por debajo de otra y genera ondas sísmicas que hacen que el terreno suba, baje y se mueva hacia los lados. Un fenómeno como este causó los terremotos de 2004 de magnitud 9.1 en el Océano Indico, y el de magnitud 9 en Japón el año pasado.

Un análisis preliminar indica que un costado de la falla desbordó el otro en 21 metros, motivo importante para la magnitud del sismo. Por el contrario, durante el terremoto de San Francisco de 1906, que tuvo una magnitud 7.8 en la falla de San Andrés (el sismo deslizante más conocido), el suelo se desplazó 4,5 metros.

El sismo provocó una alerta de tsunami en todo el Océano Índico que fue rápidamente levantado ante la ausencia de oleaje, daños materiales o víctimas. El movimiento en el fondo marino fue horizontal y no vertical, lo cual evitó que se produjera un maremoto.

Tan intenso ha sido este sismo que entró en los libros de historia. El Centro Nacional de Información Sísmica lo calificó como el undécimo más intenso desde 1900 y es, probablemente, el mayor sismo deslizante del que se tiene registro hasta ahora. El movimiento telúrico fue seguido por otro de magnitud 8.2. Ambos fueron sismos deslizantes.

No obstante, el terremoto provocó pánico en Sumatra, donde las personas creyeron revivir el horror del tsunami que dejó un saldo de 220.000 muertos en el Océano Índico en diciembre de 2004.Desde ese año, la costa de Sumatra ha experimentado tres sismos deslizantes, pero el del miércoles fue el más intenso.

Indonesia es muy proclive a fuertes movimientos telúricos por estar situado dentro del Cinturón de fuego del Pacífico, la zona más sísmica del planeta.

Ana Rosa recuerda que las científicas rusas que hace poco anunciaron un “megaterremoto” en el Perú relacionan estos fenómenos de gran magnitud con tormentas solares. Otra hipótesis es que la Tierra esté ‘reaccionando’ a los múltiples daños que recibe por parte del hombre.

André cree que todo es producto un cambio rotundo en la naturaleza, consecuencia del calentamiento global y la falta de cuidado por el planeta.

Sandro muestra un video que data del 15 de agosto de 2007, día del terremoto en la costa central del Perú. En él se ve a Fernando Llanos, por entonces reportero de Panamericana Televisión, grabando un especial sobre Elvis Presley en el 8vo piso de un edificio en Miraflores. De repente, comienza el sismo. El periodista procura mantenerse sereno; pero en otros lugares del edificio las personas entran en pánico: algunos niños lloran, unas mujeres rezan desesperadas. Destaca ampliamente el trabajo de Hernán Zavala, el camarógrafo, que en ningún momento pierde la calma y se concentra en grabar los acontecimientos. Todo un profesional.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=6CqwNcychDw

2. ¿LA “DOBLE” DE ANA ROSA?
El personaje de «Hermelinda» que nuestra querida Ana Rosa interpreta en la exitosa serie “Al fondo hay sitio”, fue motivo de imitación en el programa “Recargados de Risa”.

María Victoria Santana Díaz fue la encargada de parodiar a Hermelinda. A Ana Rosa le pareció graciosa la imitación; se enteró de la misma por el mensaje que un amigo le hizo llegar a su cuenta de Facebook. Sandro encuentra un parecido entre ambas, pero no le pareció nada chistosa la parodia. Bueno, qué se puede esperar de un programa como “Recargados de risa”, cuya dudosa calidad arranca más bufidos que sonrisas.

Sandro confiesa que cuando conoció a Ana Rosa le encontró un parecido con Lorena Caravedo. Ana Rosa dice que Sandro no tiene tacto para tratar a las mujeres, por compararla con otra; mientras que André se jacta de sí saber hacerlo.

Ver video:   http://youtu.be/nkYefh54_lQ

3. SECUESTRO Y LIBERACIÓN DE TRABAJADORES DE CAMISEA
Luego de ser secuestrados el pasado lunes 9 en el centro poblado de Kepashiato por miembros de Sendero Luminoso, los 36 trabajadores del Consorcio Camisea fueron liberados el sábado 14 en horas de la madrugada. En la zona conocida como Pampa Espíritu, los subversivos les dijeron que podíamos irse y les señalaron el camino de retorno.

Casi a las once de la mañana, y después de siete horas de larga caminata, los trabajadores llegaron al pequeño poblado de Chihuanquiri, que integra el Valle de San Miguel del distrito de Vilcabamba, provincia cusqueña de La Convención.

Allí fueron atendidos de urgencia por personal de salud del vecino pueblo de Yuveni. Aunque parecían saludables, algunos estaban deshidratados y tenían las piernas adoloridas.

Juan Choque, uno de los secuestrados dio detalles del cautiverio. Calculó en 60 ó 70 el número de terroristas. Entre ellos pudo ver dos menores de edad, provistos de mochilas y armamentos. Dijo que comían una vez al día. El alimento usual era sopa, la que traían los subversivos en baldes. Una sopa de fideos que era preparada por los terroristas.

Después que cada uno se comunicara telefónicamente con sus familiares, se trasladaron a la plaza del pueblo, donde se abrazaron y rezaron, agradecieron por haber salido con vida del cautiverio.

En Chihuanquiri también recibieron alimentos y se les facilitó un bus para que viajen hasta Kiteni, al encuentro de sus familiares. Sin embargo, en el camino fueron subidos a helicópteros para ser evacuados al aeródromo de TGP en esta localidad, donde pasaron una exhaustiva revisión médica.

El operativo denominado ‘Libertad’ provocó bajas en ambos lados del enfrentamiento. Se supo que habrían caído dos suboficiales del Ejército y quince estarían heridos. La Capitana PNP Nancy Flores (ahora Mayor PNP) murió luego de sobrevolar la zona del VRAE en un helicóptero.

El premier Óscar Valdés rechazó que se haya pagado algún monto para liberar a los trabajadores (en alusión a los 10 millones de dólares que pedían los subversivos como rescate). Los ministerios de Defensa y del Interior afirmaron que la liberación de los rehenes fue el resultado de la presión ejercida por las operaciones tácticas y de inteligencia, que condujo a los narcoterroristas a realizar una maniobra de fuga.

Desde Cartagena de Indias, donde participaba en la VI Cumbre de las Américas, el presidente Ollanta Humala calificó la operación como una victoria importante en la lucha contra el narcoterrorismo, producto de las operaciones conjuntas de la Fuerza Armada y la Policía Nacional. El mandatario aseguró que no se detendrán en la persecución de los senderistas, que estarían comandados por los cabecillas ‘Alipio’, ‘Guillermo’ y ‘Gabriel’.

Sin embargo, para algunos hubo negligencia en el operativo, como los familiares de la Mayor PNP Nancy Flores, pues a ella no le correspondía sobrevolar esa zona. Además, se dice que los helicópteros que se utilizaron no eran los adecuados: carecían de blindaje y eran pequeños.

Sandro afirma que estos genocidas de Sendero Luminoso han obtenido lo que buscaban: hacer que el nombre de su grupo subversivo vuelva a estar en la portada de todos los medios, dejando en claro que Sendero todavía vive.

André encuentra a este grupo terrorista diferente a como era en los 80s y 90s: su principal objetivo ya no es el aniquilamiento de autoridades; ahora quieren poder. Secuestran gente inocente para extorsionar al Gobierno; una modalidad muy parecida a la de las FARC. Tal vez su objetivo ahora sea dar un golpe de estado con el poder (¿militar?) que puedan reunir.

Ana se pregunta hasta qué punto llegan los deberes y los derechos. Estos criminales secuestran y asesinan inocentes; pero las Fuerzas Armadas también cometieron atrocidades cuando se enfrentaron a los terroristas. Hay muchos casos de abuso de poder por parte de los militares, en su afán por hacer ‘justicia’.

Ver video:   http://elcomercio.pe/politica/1401555/noticia-liberados-vrae-gracias-dios-este-dia-tan-grande

4. EL HOMBRE SIN SEXO
Eduardo Verástegui, actor mexicano, de 37 años, ha sorprendido al declarar que no tiene actividad sexual desde hace una década. “La castidad no es una cuestión fácil. Vas contracorriente todos los días. Es una libertad, la libertad de hacer lo correcto”, explicó Verástegui, quien por 10 días estuvo en el Perú haciendo labor social en Piura y grabando material para un documental.

El mexicano indicó que su decisión no implica negarse a tener una relación, sinoabrirle las puertas al amor. Afirma que le gustaría casarse y tener familia, y que la castidad es un entrenamiento para serle fiel a su futura esposa.

El actor mexicano llegó a nuestro país junto a David Henrie y Gregg Sulkin, ex actores de la serie de Disney “Los Hechiceros de Waverly Place”.

Creador de la fundación sin fines de lucro Manto de Guadalupe, Verástegui ha dejado de hacer telenovelas, pues no quiere volver a interpretar papeles que no concuerden con sus creencias religiosas. Dice que a los 28 años se dio cuenta que no estaba asumiendo las responsabilidades que le correspondían como figura pública. Desde ese momento, decidió involucrarse en proyectos que ayuden de una u otra forma a las personas.

Sandro se muestra escéptico respecto a las declaraciones de Verástegui. Cree que el actor estaría incurriendo en una ‘autoflagelación’, pues reprime el deseo sexual que tiene.

André lo considera un acto castrador, porque está conteniendo una necesidad. Señala algo curioso: la mayoría de hombres (el lado machista de la sociedad) no dudarían en tildar de gay al actor; mientras que las mujeres (el lado feminista) seguramente ven su comportamiento como algo muy bello y loable.

“Fonchi” no le encuentra sentido a esta singular decisión. El actor dice hacer esto para acercarse más a Dios; pero esta es una idea bastante retrógrada: se puede servir mejor a Dios ayudando desinteresadamente al prójimo, con actos de caridad, que cohibiendo tu deseo sexual. La Iglesia Católica ha desnaturalizado la sexualidad con una lectura muy particular de la Biblia: ser casto no nos hace más ‘puros’. Jesús no prohibió el acto sexual. Dejar el sexo para ser una mejor persona es una idea medieval.

5. MISS UNIVERSO PERMITIRÁ LA PARTICIPACIÓN DE TRANSEXUALES
El concurso internacional de belleza Miss Universo cambió sus reglas y permitirá la participación de transgéneros a partir de su edición 2013, informaron los organizadores del evento.

Hace poco, la postulación a Miss Universo Canadá (paso previo para competir en Miss Universo) de Jenna Talackova, una transexual de 23 años, había sido rechazada.

Pero Talackova no se cruzó de brazos y contrató a un abogado para apelar la decisión. Ante la presión, los organizadores decidieron dar su visto bueno para que la joven pueda participar en la competición.

Se supo que la Alianza de Gays y Lesbianas Contra la Difamación (GLAAD por sus siglas en inglés) está trabajando conjuntamente con los organizadores de Miss Universo para realizar los debidos cambios al reglamento.

Tras el anuncio que los transexuales también podrán participar en Miss Universo, Dayana Saucedo, una transexual boliviana, anunció que también desea formar parte del certamen que realizará su país.

Saucedo solicitó a la empresa boliviana ‘Gloria’, dueña de la franquicia, que acepte la participación de transexuales en el concurso de belleza.

Ana Rosa cree que cada uno decide su opción sexual, y eso se debe respetar.
André no está de acuerdo que se fomente la idea que el cambio de sexo es algo normal. No cree que uno sea gay ‘porque sí’, sino porque decide serlo. Un homosexual, piensa André, por mucho que se quiera parecer a una mujer, será hombre hasta el final.

“Fonchi” ve como algo interesante y positivo que se acepte a los transgéneros en concursos de belleza; lo considera un acto de justicia. Después de todo, ¿acaso las participantes de estos certámenes no han pasado también por el quirófano? Ahora ya no se premia la belleza femenina natural, la que es de nacimiento (como antaño); ahora en estos concursos solo importa ser bella para tentar una corona, no importa si para eso las concursantes deben ‘reencaucharse’ mil veces hasta alcanzar la perfección física que exigen. En este nuevo contexto, qué diferencia hay entre operarse la nariz y cambiarse de sexo, si lo único importante será el resultado: lucir como una fémina espectacular, PARECER la mujer más bella del mundo. En estos concursos, que son el epítome de la superficialidad, ahora se da más valor a la apariencia que al SER mismo.

¿El caso de JennaTalackova puede crear un precedente negativo? No, simplemente porque la reasignación de sexo ya es algo normal. Basta con que se haya aceptado para considerársele así. De la misma forma que a los homosexuales ya no se les ve como ‘fenómenos’ o seres anormales, un transgénero es otro ser humano, pero con deseos y aspiraciones diferentes a los de la mayoría de personas.

Y ahora que se aceptará a los transgéneros en concursos que son eminentemente para mujeres, surge la pregunta: ¿qué es ser mujer? Una mujer no sólo se diferencia del hombre por tener la capacidad de tener hijos. Ser mujer es una manera sentir, ver y comprender el mundo. La sexualidad trasciende lo físico, va más allá de la mera apariencia.

Cabe resaltar que la teoría que señala la homosexualidad como una cuestión genética, y no psicológica, está siendo cada vez más aceptada: algunas personas, simplemente, nacen con una predisposición a ser así.

Pero en el Perú todavía no se acepta del todo a los homosexuales, y ni qué decir de los transgéneros; existe una falta de cultura que lo impide. Aquí las personas son muy prejuiciosas

La homosexualidad es algo con lo que debemos aprender a vivir. Hay que valorar a las personas no por lo que parecen, sino por lo que son y por sus actos. Eso deben inculcarlo los padres a sus hijos desde niños, para que cuando sean adultos sepan juzgar a las personas por lo que hacen y no por su apariencia.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

6. MUNICIPIO DE BARRANCO NO QUIERE OCUPARSE DE RUIDOS MOLESTOS
En el distrito de Barranco, en Lima – Perú no sólo abundan los autos con alarmas escandalosas que perturban la tranquilidad de los vecinos; sino que el municipio no sabe cómo solucionar este problema, o no se le antoja hacerlo.

Caminando por la Av. San Martín Sandro se topa con tres trabajadores de la municipalidad Barranquina. Los vistosos chalecos que lucen los identificaban como trabajadores del área de fiscalización y, más precisamente, del área de transporte: justo los encargados de ocuparse de cualquier disturbio producido por un vehículo, como los ruidos molestos de las alarmas.

Sandro aprovecha para acercase a los trabajadores y conversar con ellos sobre el tema. Lo sorprendente es que uno de ellos se muestra esquivo, no quiere dar declaraciones ni quiere identificarse, y culpa a la municipalidad de no darle identificación. Ni siquiera quiere dar su nombre. Cuando Sandro se lo pregunta, responde: “Eduardo, Rafael”. Y luego hace gestos de fastidio, como si la presencia de Sandro le molestara. Finalmente, uno de los trabajadores se presenta: Luis Gutiérrez. Cuando Sandro le pregunta por el otro, el que se va y no quiere hablar, responde que su nombre es Oswaldo Solís. ¿No dijo que se llamaba Eduardo o Rafael? ¿Cuál es el nombre verdadero de este sujeto que tan mal deja a la Municipalidad de Barranco?

Pero el señor Luis Gutiérrez tampoco es de mucha ayuda; en realidad, no sabe cuál es su trabajo. ¿Acaso estas personas sólo pasean por el distrito, fingiendo que están trabajando? Él dice que lo relacionado a las alarmas de los vehículos no es algo de su competencia. Primero dice que de eso se debe ocupar la policía de tránsito, luego que le corresponde al área de fiscalización del distrito. Cuando Sandro le recuerda que él forma parte de esa área, el señor Luis Gutiérrez ‘aclara’ que existe el área de fiscalización y el área de transporte. Ellos son sólo inspectores de transporte urbano y no tienen la autoridad para ocuparse de eso.

Este señor no sólo no tiene la menor idea de cuál es función, sino que desconoce completamente el reglamento del distrito para el que trabaja. No sabe nada de la ley que a comienzos de este año se aprobó, referido a la contaminación sonora.

El 5 de febrero fue publicado en el diario oficial El Peruano, la Ordenanza Nº 362-MDB de Prevención y Control de Ruidos en el distrito de Barranco y su Reglamento. En el artículo 4 de dicha norma se precisa lo siguiente:“[…] en las zonas residenciales se consideran como ruidos molestos aquellos que, en horario diurno (de 07:01am a 10:00 p.m.) excedan los 60dB, y en horario nocturno (de 10:01 p.m. a 07:00 a.m.) excedan los 50 dB”; y señalando como ruidos nocivos aquellos que sobrepasen los 80dB, no importando la hora en la que se registren.

Además, en la misma ordenanza, en el artículo 14 se lee: “Está prohibido el uso de bocinas, claxon o cometas para apresurar el tránsito, llamar la atención de personasen la vía pública o con el propósito de hacer notar su presencia […]Las alarmas antirrobo de los vehículos deben estar debidamente reguladas, a fin de evitar activaciones innecesarias o circunstanciales que produzcan molestias al vecindario”.

De acuerdo con dicho reglamento, las personas que no acaten la norma caerían en la infracción 016 que determina el pago de hasta el 70% de UIT y la confiscación del vehículo.

En la Municipalidad de Barranco se lanzan la pelotita entre ellos argumentando, unos, que este es un problema que le compete al área de fiscalización, otros, que es el área de medio ambiente el que se debe ocupar de él, y otros dicen que es el área de seguridad. Y como en la ordenanza no se especifica a quién le corresponde esa tarea, nadie hace nada.¿Acaso no entienden que estos ruidos les hacen daño a las personas, y que es su obligación tomar cartas en el asunto? Esperamos que la alcaldesa Jéssica Vargas, de quien tenemos la mejor de las impresiones, se ocupe pronto de este asunto, que empeora día a día.

Sandro piensa que ni los municipios ni el gobierno central tienen conocimiento de sus propias normas, porque no saben dar razón de las mismas. Muchas leyes pueden haber sido copiadas de Internet (como ha habido muchos casos) y por eso nadie las conoce. Queriendo dar la imagen de estar trabajando, se llevan el dinero de los contribuyentes fácilmente.

Ana Rosa añade que los trabajadores de las entidades públicas se caracterizan por carecer de conocimientos generales y, peor aún, del lugar donde laboran.

André cree que es necesario que las personas denunciemos los hechos que infrinjan la ley para que las autoridades reaccionen y hagan su trabajo.

Si a todo esto le sumamos la ausencia de una cultura de respeto, y la desunión que hay entre los peruanos, pues cada uno ve por su propio bienestar y no es solidario con los demás, problemas como este no tendrán cuándo acabar.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=wXypEegSta0

7. ESTUDIOS CONFIRMARÍAN TERREMOTO Y TSUNAMI EN LIMA
Un inminente sismo de 8,5 a 9 grados y un tsunami con olas de 10 metros es lo que nos esperaría en un futuro cercano; dado el silencio sísmico que Lima viene experimentando desde hace 30 años. De suceder un hecho así, el 26 % de las tuberías de agua potable y desagüe de toda la capital colapsarían.

Esa es la conclusión a la que se llegó en recientes estudios realizados en el Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.

Además, hace 300 ó 400 años no ocurre un sismo de esa magnitud, como el que se registró en el año 1746, con la diferencia que el nivel de informalidad de las construcciones en Lima ahora llega al 75%; haciendo de la ciudad un lugar más vulnerable ante un evento de esa naturaleza.

Los especialistas señalaron que el CISMID ha entregado a los alcaldes importantes herramientas tecnológicas que, lamentablemente, no son utilizadas para desarrollar planes de prevención y de mitigación de los efectos.

En caso de un gran sismo los distritos más afectados serían: Villa El Salvador (Lomo de Corvina), las laderas de San Juan de Lurigancho, Comas, Puente Piedra, La Molina, Callao y Ventanilla.

8. REVELACIONES SOBRE EL TITANIC A 100 AÑOS DE SU HUNDIMIENTO
A 100 años de su naufragio, cerca de Terranova (Canadá), al trasatlántico más famoso de todos los tiempos se le han rendido diversos homenajes, y se han desmitificado ciertas cosas sobre él.

MetinTolan, profesor de física de la Universidad Técnica de Dortmund, es autor del libro “Titanic:  El hundimiento a través de la física”, donde aclara varias de inexactitudes entorno al ‘insumergible’. Por ejemplo, sería falso que:

1.El Titanic obtuvo la banda azul. El premio al crucero trasatlántico más veloz fue para el Mauretania. Con una potencia de 51.000 caballos frente a 78.000, el Titanic iba a ser un día más lento. Los dueños del Titanic apostaban por el lujo más que por la velocidad.

2. El Titanic viajaba demasiado al norte. Había una ruta de invierno y una de verano. La última era más corta, pero más al norte, y por eso más cercana a los icebergs. Sin embargo, el Titanic viajaba en la ruta invernal sur, e incluso algo más al sur que de costumbre debido a una advertencia de hielos.

3. El Titanic estaba hecho de acero malo. El Titanic fue construido con un acero que era igual de bueno o malo que el de cualquier otro barco en esa época.

4. El iceberg causó una rajadura de varias decenas de metros en el Titanic. No hubo una gran grieta, sino muchas pequeñas, que se repartieron a lo largo de 30 metros sobre las seis primeras secciones del barco. Allí se fueron levantando las placas de acero remachado. Las grietas en el Titanic eran del tamaño de un metro cuadrado.

5. A bordo había menos botes salvavidas que lo establecido. Había incluso de más. Sin embargo, eran pocos para que todos tuvieran espacio en ellos. Las normas de ese momento estaban obsoletas en vista del tamaño del barco.

6. Se salvó sobre todo a los pasajeros de primera clase. Se salvó sobre todo a mujeres y niños, más allá de su clase. En el caso de los hombres de clase alta, la tasa de supervivencia es más alta que en el caso de los de tercera clase, pero eso se debió a otras causas: estaban más arriba, tenían formación y hablaban inglés. Los hombres que menos sobrevivieron, con un porcentaje del 8%, fueron los de la segunda clase. Incluso en la tercera sobrevivieron el doble, un 16%.

Pero sí es verdad que:

1. La cuarta chimenea del Titanic era decorativa. La última chimenea fue agregada porque en esa época un barco de ese tamaño debía tener cuatro chimeneas. Servía para la ventilación de la nave.

2. El Titanic se partió en dos. En la proa había después de dos horas 40.000 toneladas de agua, y toda la popa pesaba unas 10.000 toneladas. El barco no estaba construido para semejante carga, por eso se partió por el medio.

3. El Titanic podría haber sido salvado. Si golpeaba frontalmente el iceberg se habrían inundado sólo dos a tres secciones y el Titanic no se hubiera hundido.

Sandro muestra una parodia que se hizo de la película “Titanic” de 1997, a propósito de su reestreno en 3D. También vemos un video realizado por el cineasta James Cameron y la Nacional Geographic donde se recrea digitalmente el hundimiento del barco, y unas fotos originales del Titanic tomadas en Southampton, la ciudad del sur de Inglaterra desde donde partió.

Esta tragedia, en la que perdieron la vida 1490 personas, nos enseña una lección que no debemos olvidar. La vanidad hizo creer a los hombres que lo podían todo, incluso vencer a la naturaleza con una embarcación ‘insumergible’. El derroche de lujo y ostentación del Titanic era la manifestación de esa falsa creencia, la cual terminó aún más destruida que el trasatlántico luego de su hundimiento.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=dJxj1mou03M

9. INGENIOSA CAMPAÑA EN BRASIL CONTRA EL V.I.H.
Una original iniciativa online de la agencia Quê Comunicação y la estación de radio Mix FM, ambas de Brasil, consistió en ‘contagiar’ los perfiles de los internautas con un video sexy para crear conciencia sobre el S.I.D.A.

La estrategia fue postear en la “fan page” de la estación un par de videos ultra sensuales, uno para ellas (mostrando a un atractivo modelo) y otro para ellos (con una mujer muy guapa). Ambos personajes tentaron a los visitantes, quienes no pudieron dejar de reproducir el video.

El resultado era que, cuando el usuario reproducía el video, éste era automáticamente publicado en su perfil de esta red social.

Al final del video se comunicaba el mensaje: “Esto es lo que pasa con el V.I.H. Te distraes, te infectas y propagas el virus sin siquiera darte cuenta. Mira tu perfil. Protégete siempre”.

La iniciativa logró más de 6000 visitas en 6 horas y llego a ‘infectar’ el perfil de 1 millón de usuarios, antes que Facebook tomara cartas en el asunto y bloqueara la campaña.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

10. CONSTRUYEN CENTRO DE ESPIONAJE DE ALCANCE MUNDIAL
“1984” es una novela del escritor británico George Orwell, que sitúa los hechos en un tiempo futuro donde la sociedad es gobernada por un poder totalitarista, que controla hasta las ideas de las personas. A la cabeza de dicho régimen está el Gran Hermano, símbolo del despotismo extremo.

Ahora, el mundo que Orwell imaginó para su obra parece hacerse realidad, pues dentro de poco todas nuestras comunicaciones serían rigurosamente vigiladas por una entidad de alance global.

En un artículo publicado en la revista “Wired”,James Bamford,uno de los mayores expertos en espionaje de Estados Unidos,menciona la inminente construcción del centro de espías más grande del país, que estaría ubicado en un paraje desértico del estado de Utah.

El centro, de 90.000 metros cuadrados y protegido por fuertes medidas de seguridad, debería comenzar a funcionar en septiembre de 2013.

Circulando por sus servidores y almacenados en bases de datos sin fondo estarán todo tipo de comunicaciones, entre ellas los contenidos completos de correos privados, llamadas de celular y búsquedas de Google, así como todo tipo de huellas de datos personales: tickets de estacionamiento, itinerarios de viaje, compras de libros, etc.

Algunossostienen que el responsable del proyecto es la Agencia de Seguridad Nacional (NSA en inglés), criticada por realizar prácticas invasivas.

Se dice que la NSA ha vigilado sin ningún control las comunicaciones de los estadounidenses, incluso de aquellos que no tienen ninguna conexión con el terrorismo.

Para Sandro, se trataríade una burda violación a la privacidad de las personas. Con el pretexto que se hace para salvaguardar la seguridad mundial, se puede terminar en un despotismo donde cualquiera sería blanco de amenazas; por ejemplo, por no estar de acuerdo con determinado gobierno. ¿Y la libertad de pensamiento, de expresión? ¿No pensaron en eso antes de iniciar este proyecto? Seguramente sí lo hicieron, pero no les importó.

Ana Rosa cree que tener mucho poder es peligroso, porque degenera y corrompe. Almacenar las conversaciones telefónicas o correos electrónicos de las personas puede hacerlas ‘manipulables’, según el antojo de este grupo de espionaje, que podrían usar esa información de mil maneras para su propio beneficio.

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=rdMOGNOKLdE

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt “Fonchi” / Comentarista

EXTREMOS Episodio 183 / 12 de Marzo de 2012

Posted by Extremos on marzo 18th, 2012

1. CUATRO AÑOS DE EXTREMOS
EXTREMOS cumple cuatro años al aire compartiendo con todos ustedes noticias y entretenimiento, aquí en Sol Frecuencia Primera.

Sandro cuenta que este programa nació el 10 de marzo de 2008, en nuestros antiguos estudios de la urbanización Santa Catalina, en La Victoria, en Lima, con la principal intención de hacer escuchar las injusticias que ocurren en las calles, llevando la voz de los que no tienen acceso a los medios y están subyugados en la sociedad, y para informarle lo que otros jamás se atreverán a decir. Ese es y seguirá siendo nuestro principal objetivo.

Extremos empezó su transmisión solo con las voces de Sandro Parodi y Ana Rosa Liendo como únicos conductores. Poco a poco se fueron uniendo más miembros a la co-conducción del espacio, cada uno aportando lo mejor de sí. En estos cuatro años al aire son casi un centenar las personas que han formado parte del equipo de Extremos. Con el tiempo, hemos sabido aprender de nuestros errores y aciertos.

Extremos surge por una necesidad de la emisora de tener un programa actual y estable. Es el espacio que más va durando en la señal de Sol Frecuencia Primera, solo con dos breves interrupciones en su historia; convirtiéndose en una especie de bitácora no solo de la radio, sino también de la sociedad.

2. DESTRUYEN ESTATUA DE LA VIRGEN DE FÁTIMA EN MIRAFLORES
En el suelo y destruida fue encontrada la estatua de la Virgen de Fátima, ubicada en la entrada de la iglesia del mismo nombre en la tercera cuadra de la Avenida Armendáriz, en Miraflores, Lima. Las macetas y flores que rodeaban a la efigie también fueron destrozadas.

La autoría de este hecho recae en David Bedón Panduro, un joven de 25 años con discapacidad mental y fanático religioso de la Iglesia de Jesúcristo de los Santos de los Últimos Días. El muchacho habría arremetido de esa manera contra la estatua porque ‘daba mala imagen y no le gustaba’, informaron miembros de la Comisaría de Miraflores.

Bedón Panduro fue detenido en su vivienda luego de ser identificado por las cámaras de seguridad del recinto religioso. Horas después, abandonó la comisaría en compañía de sus familiares, quienes se comprometieron a asumir la reparación de los daños.

Los vecinos se mostraron indignados y entristecidos por lo ocurrido. Solicitaron se proceda con dureza contra el responsable del ataque.

Por su parte, la Municipalidad de Miraflores informó que se hará cargo de reponer la estatua de la Virgen de Fátima a la brevedad posible.

¿Y por qué ha causado tanta conmoción este hecho? Las personas tendemos a humanizar las cosas u objetos que nos despiertan cierto afecto, otorgándoles cualidades que para algunos no poseen, porque para nuestro corazón y nuestra fe hay algo más detrás de ellos: Eso se llama transferencia emocional, un comportamiento innato que tenemos de manera consciente o inconsciente. Más allá del valor monetario de ese objeto, su valor emocional, psicológico o moral puede llegar a ser incalculable. Cada uno le da un valor especial a las cosas que más aprecia, pudiendo este afecto trasferirse de una persona a otra. En el caso de las imágenes religiosas, el amor que despierta en los feligreses es casi el mismo que el que sienten por el personaje representado. Un error muy grande en la sociedad es el intentar uniformizar bajo un mismo criterio mental a todas las personas, como si todos pensáramos de la misma manera.

“Fonchi” considera que la Iglesia Católica proyecta mucho sufrimiento y dolor en las obras que la representan, algo que un adulto puede comprender, pero que estaría lejos de ser entendido por un niño o, en este caso, por un joven con alteraciones mentales. Su hipótesis es que el muchacho no le temía a la Virgen en sí, sino a ‘todo el movimiento religioso que representa’; resaltando los rasgos antisociales de Bedón Panduro y el nulo control que tiene sobre sus actos. Esta conducta no está ligada necesariamente a su enfermedad mental, puede haber sido aprendida. Es el entorno el que condiciona el comportamiento del sujeto.

Sandro cree que todo comienza por el respeto; las personas no debemos cruzar esa barrera. Nuestros derechos terminan donde comienzan los del otro. Ana Rosa sostiene que la razón es la que hace actuar a las personas de determinada manera. Lamentablemente, este muchacho estaba fuera de sus cabales.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

3. “AKUNDÚN” LE PARECE ESTÚPIDO AL HIJO DE MIKI GONZÁLES
Sigue dando que hablar. El hijo de la modelo Celine Aguirre y el cantante Miki Gonzáles se expresó mal del tema emblemático de su padre, “Akundún”.

Hace tres años, como parte de un reportaje de televisión escuchamos al chico decir que la canción es ‘horrible’ y el título le parece ‘estúpido’. Miki Gonzáles, que aparece a su lado, solo atinó a reírse, restándole importancia a las declaraciones del mozalbete.

Para Sandro, el valor de esa canción radica en su intento por frenar la discriminación e integrar la raza negra con la criolla. El repudio del chico dejaría en claro su negación a esa integración de las culturas.

Ana Rosa cree que su conducta respondería a la relación que lleva con su familia: una relación conflictiva. Si uno tiene una buena relación con sus seres queridos, por más que algo le moleste de ellos, sabe controlarse y no es ofensivo con sus comentarios.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=Sl3UtjbDJiQ

4. CLAUSURAN LOCAL DONDE SE EJERCÍA LA PROSTITUCIÓN DE HOMOSEXUALES
Parecía un night club, pero todo indica que en realidad era un centro de prostitución clandestina para homosexuales, donde la droga estaba a la orden del cliente.

Agentes de la Unidad de Inteligencia de la Policía allanaron el local ubicado en la cuadra 7 de la avenida Garcilaso de la Vega, en pleno Centro de Lima, luego de saberse que un joven fue arrojado desde el cuarto piso del inmueble.

Miguel Ángel Blas López, propietario del negocio, fue detenido durante la operación. En su poder se encontró dos armas de fogueo, varios miles de soles, pastillas, envoltorios de Pbc y marihuana que, según la Policía, vendía al público.

Lo más terrible es que se encontró en el lugar a varios jóvenes, que se presume eran menores de edad. El local será clausurado por el Municipio de Lima por no contar con licencia de funcionamiento.

André cree que cualquier cosa que suceda dentro de un local es responsabilidad del dueño. Para Sandro, se deben tomar cartas en el asunto y no permitir que lugares así sigan funcionando. A Ana Rosa le indigna que no haya un control en estos sitios, y se permita la presencia de menores de edad.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/03/10/actualidad/cierran-prostibulo-clandestino-gay-cercado-2015274

5. “STAR WARS” CONVIRTIÓ SU VIDA EN UN INFIERNO
Jake Lloyd, quien interpretó al pequeño Anakin Skywalker en el Episodio 1 de la saga “Star Wars”, en 1999, se retiró de la actuación por haber sido víctima de bullying en el colegio. Afirma que, incluso, llegó a odiar a las cámaras.

A sus 23 años, Lloyd cuenta lo difícil que fue para él lidiar con la fama cuando solo tenía 10 años: daba unas 60 entrevistas al día, y los niños de su escuela lo convirtieron en el centro de burlas, haciendo el sonido del sable de luz de la película cuando lo veían.

Hoy, egresado de psicología, afirma haber destruido todos los recuerdos que tenía de “Star Wars”, porque para él eran cosas espeluznantes.

Sandro cree que en estos niños, víctimas de abuso en la escuela, hay una falta de autoestima. Sostiene que uno debe hacerse respetar. Además, hay autoridades internas que deben velar por la seguridad y el orden en los colegios, a los que se puede recurrir.

André piensa que todo se debe a la inmadurez de los escolares. Ana Rosa considera que en estos casos la presencia de la familia tiene mucha importancia, sobre todo para apoyar y aconsejar a los niños.

6. SENDERISTAS ENSEÑAN EN COLEGIOS DEL ESTADO
El colmo. 802 profesores y trabajadores, condenados por terrorismo, estarían trabajando actualmente en el Ministerio de Educación, comunicó el congresista Octavio Salazar. La Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú confirmó, mediante un informe, que en el 2008 habían reingresado al Ministerio de Educación 802 personas que fueron excarceladas y tenían antecedentes por delitos de terrorismo, traición a la patria y contra la tranquilidad pública.

Octavio Salazar aseguró que esa cantidad de personas pudo reingresar a la docencia hasta el 2010, año en que el Estado emitió un decreto para impedir que los condenados y excarcelados por delitos de terrorismo puedan retornar al Ministerio de Educación.

¿Cómo puede permitirse que alguien condenado por terrorismo enseñe a niños y jóvenes? Sandro cree que el hecho que estas personas estén ejerciendo la docencia no significa que deban seguir allí. El Ministerio de Educación de actuar cuanto antes.

7. EXEDITOR DE BRUÑO CREE QUE MOVADEF ES UN MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO
Para el ex editor de la Editorial Bruño, Walter Villanueva Azaña, cuestionado por hacer apología al terrorismo en libros de historia del Perú, el Movadef es un movimiento democrático que promueve la paz, y defendió sus intentos por ingresar a la vida política del país.

Villanueva cumplió sentencia por terrorismo y es recordado por ser el editor del libro de Abimael Guzmán, cabecilla de Sendero Luminoso. La Editorial Bruño, en un comunicado, calificó de un error la contratación del ex terrorista y anunció la contratación de historiadores para revisar sus libros.

Sandro considera una torpeza mayúscula que la editorial no sepa a quien contrata. Ana Rosa cree que por haber personas como esa editando los libros de historia se han omitido muchas cosas sobre el terrorismo; y por eso ahora hay gente que apoya al Movadef.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1385348/noticia-ex-editor-bruno-acusado-apologia-terrorista-defendio-al-movadef

8. INCENDIO EN DEPÓSITO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEJA PÉRDIDAS DE 280 MILLONES DE SOLES
El incendio en un depósito del Ministerio de Educación, ubicado a la altura de la cuadra 11 de la avenida Tingo María, en el Cercado de Lima, destruyó gran cantidad de material educativo que iba a ser distribuido al interior del país.

La Ministra de Educación, Patricia Salas, detalló que las pérdidas consisten en 500 mil ejemplares para niños de Educación Inicial, guías para 21 mil docentes, dos mil kits para el desarrollo psicomotriz de alumnos de ese nivel educativo y 30 mil kits de Matemáticas y Comunicación Integral para los alumnos más pequeños. Todo ello alcanzaría la suma de 280 millones de soles. Las pérdidas representan el 60% de la producción del material de Educación Inicial que iba a ser distribuido este año.

Diez bomberos resultaron heridos en sus intentos por sofocar el fuego. El comandante general de esa institución, Alberto Marticorena, informó que al menos cinco unidades se malograron en plena labor para sofocar el incendio. Precisó que los vehículos sufrieron fallas mecánicas, debido a que tienen entre 35 y 50 años de antigüedad.

Este hecho catastrófico nos revela de una manera cruda que no estamos preparados para afrontar desastres de esa magnitud. Unidades de bomberos es lo que menos tenemos en la ciudad, y ni al gobierno ni a las empresas privadas parece importarles. La Unidad de Bomberos no puede continuar en esa condición deplorable, subsistiendo solo de la caridad de terceros.

Por otro lado, cómo es posible que ya habiendo comenzado las clases los niños no tengan su respectivo material educativo. Este incendio es un ejemplo de la ineficiencia del gobierno para desarrollar la educación en el Perú.

Sandro se pregunta si el siniestro ocurrió por descuido o a propósito. Su suspicacia se debe a que, si bien se encontrarán responsables, también habrá seguramente muchos beneficiados, como las imprentas, las empresas informáticas que vendieron las laptops y notebooks, a las que ‘Papá Gobierno’ deberá pagar nuevamente para recuperar lo perdido. A André le parece que debe darse más importancia al tema de la seguridad, porque este incendio ocurrió por puro descuido.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1384946/noticia-minedu-brinda-conferencia-sobre-incendio-su-local

9. JUERGA EN LA DICSCAMEC
El pasado 24 de febrero, y en horario de oficina (2pm), se cerró el local de la DICSCAMEC en Magdalena, y se dejó de atender para festejar los onomásticos de ese mes de los trabajadores. En la fiesta no faltó orquesta, baile, cerveza y hasta Hora Loca.

El ahora destituido jefe de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos (DICSCAMEC), Carlos Arturo Aguirre Carvajal, lejos de disculparse por este lamentable hecho, justificó la reunión porque se trató de un ‘almuerzo de camaradería’.

Sandro afirma que es común que en las entidades públicas suceda esto. Ana Rosa cree que si en estas instituciones quieren hacer sus reuniones de camaradería, deberían hacerlo a otra hora y en otro lugar, y no cuando les corresponde trabajar.

Ver video:   http://peru21.pe/2012/03/09/actualidad/destituyen-jefe-dicscamec-fiesta-su-institucion-2015141

10. ENTREVISTA A GONZALO CALMET
Nos acompaña vía telefónica el joven cantante Gonzalo Calmet. El video de su canción “Me provoca” ya ha sido lanzado y ha resultado todo un éxito. Gonzalo nos cuenta que el clip fue grabado cerca de La Punta. Todos los que aparecen allí son amigos, por eso se ve tanta naturalidad entre ellos.

Su incursión en la música comenzó en 2007, cuando todavía estaba en el colegio, con una banda de rock. Recién en 2010 Gonzalo inició su carrera como solista haciendo latin pop, porque es el género que más le gusta. Sin embargo, le encanta también la salsa y no descarta hacer una versión salsera de su canción “Enloquecido”.

En su faceta como cantautor escribe canciones para otros artistas, todas de corte latino, y ha compartido escenario con Jerau y Lenny Fierro. Gonzalo revela que Internet fue el medio ideal para lanzar su producción. No tiene contrato con ninguna compañía discográfica porque prefiere trabajar con gente que conoce. Su CD todavía es promocional, solo para adelantar lo que vendrá en su primer álbum.

Pronto el video de “Me provoca” será emitido por el canal HTV, como parte del proyecto que tiene para salir al mercado internacional. Además, planea hacer una gira por todo Colombia con Jerau.

Antes de dedicarse a la música estuvo inmerso en el balompié. Comenzó jugando en la casa de campo de sus abuelos, y terminó siendo el capitán del equipo de fútbol de los colegios peruano-británicos, representando al Perú en Chile en un campeonato entre las escuelas británicas de ambos países, ganando el torneo y alzándose con el trofeo al mejor jugador. Pero dejó abruptamente su carrera futbolística porque perjudicaba sus estudios.

Considera que es muy importante tener el apoyo de la familia y los amigos, sobre todo si decides incursionar en un mundo tan competitivo como el de la música. Al respecto, se siente muy afortunado por tener todo el apoyo de sus seres queridos, pues eso lo motiva enormemente.

La música siempre estuvo presente en su vida, y su gusto por ella le viene de familia. Su padre solía cantar y tocar la guitarra, y su abuelo canta y baila flamenco con mucha destreza.

Además de cantante, pronto lo veremos actuando en una miniserie y en una obra teatral que llevará a escena el cuento de Mario Vargas Llosa “Día domingo”.

Gonzalo se despide de nosotros cantando un mix de sus canciones “Me provoca” y “Enloquecido”. Recuerde que su música ya está sonando en nuestra emisora.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=AugYG4Ebips

11. LA CÁRCEL SIN PUERTAS
Guillermo Sánchez Alva es un suboficial técnico de tercera del Ejército Peruano que está condenado a 25 años de prisión por robar armas de un ‘polvorín’. Fue recluido en el penal adyacente al Virgen de la Merced. En este último cumple su condena Antauro Humala, hermano del Presidente de la República. A pesar de estar preso, Sánchez dio una entrevista a un medio de comunicación en la Plaza de Armas de Lima.

El interno reveló las facilidades que tiene para andar por las calles: solo debe pedir permiso de salida a un custodio, pues éstos no cumplen debidamente con su labor de resguardo. En el colmo de la inverosimilitud, en medio de la entrevista lo llaman a su celular, y él responde diciendo que ya está regresando (se entiende que al penal).

Sánchez Alva contó además que las autoridades penitenciarias han brindado una serie de facilidades al hermano del Presidente de la República, como contar con televisión por cable e Internet en su celda, que más parece una suite.

¿Qué tipo de seguridad hay sobre Antauro Humala? El etnocacerista pasa su reclusión rodeado de comodidades, esperando su excarcelación y ser nombrado Coronel del Ejército, como si nada hubiera hecho.

Ana Rosa cree que si tienes dinero y eres apresado, puedes salir o vivir en una cárcel de oro. Les va mal a los pobres. Sobreviven los que pueden pagarse sus lujos. ¿Dónde están las autoridades?

Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=OTGo-gsw2m8

12. ¿EL VOYAGER 2 EN MANOS DE EXTRATERRESTRES?
La sonda espacial Voyager 2 salió de la Tierra hace 34 años; ahora envía unas extrañas señales que los científicos no pueden decodificar.

Para el científico y académico alemán Hartwig Hausdorf, parece como si alguien estuviera reprogramando o hubiera secuestrado la sonda. Ingenieros de la NASA están revisando el problema.

El Voyager 2 se encuentra a 8.6 millones de millas de la Tierra. Lanzado en 1977, junto con su gemelo el Voyager 1 para explorar los planetas exteriores de nuestro sistema estelar y más allá; estas sondas son los objetos más lejanos hechos por el hombre.

Ver video:    http://www.youtube.com/watch?v=t4CpgMicXNg

13. EL GRUPO BILDERBERG
Las teorías dicen que son un gobierno que trabaja en paralelo y que controla a los gobiernos mundiales. Ellos estarían detrás de las grandes crisis económicas e influenciarían en las elecciones del presidente de los Estados unidos.

El club Bilderberg está formado por un grupo de personas que tienen reuniones anuales, a las que solo se puede acceder por invitación. En la conferencia se reúnen aproximadamente 130 invitados de Estados Unidos y Europa Occidental, la mayoría de los cuales son personas de gran influencia política o económica.

Su nombre se debe al Hotel Bilderberg, cerca de Arnhem, en Holanda, que es el lugar donde se habría llevado a cabo la primera conferencia, entre el 29 y 31 de mayo de 1954. Su ‘creador’ sería el político polaco Józef Retinger, quien preocupado por el crecimiento del antiamericanismo en Europa Occidental, propuso una conferencia internacional en la que los líderes europeos y estadounidenses se reunieran para promover la cooperación en asuntos políticos y económicos.

Se dice que dentro de sus metas estarían la eliminación del 80% de la humanidad, ya que habría una sobre población que escaparía de sus manos, y tener el control total sobre las masas a través de los medios de comunicación, la manipulación mental y el terror de constantes crisis económicas.

Sandro cree muy probable la existencia de ese grupo, y no le sorprendería que sean capaces de llegar hasta a la manipulación mental.

Ana Rosa sostiene que grupos como este han existido siempre, solo que ahora la tecnología ha avanzado y gracias a ella tienen mayor poder. Considera que son grupos que se aprovechan de los que tienen un bajo nivel educativo, y la única manera de lograr no caer en esa maquinaria de poder es hacer lo que uno quiere.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
André Moyo / Coconductor
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

 

EXTREMOS Episodio 175 / 16 de Enero de 2012

Posted by Extremos on enero 19th, 2012

1. LIMEÑOS RECHAZAN LA GESTIÓN DE SUSANA VILLARÁN
Según una encuesta realizada por Ipsos Apoyo, el 76% de los limeños rechaza la gestión municipal de la alcaldesa Susana Villarán. Esto ha hecho que se promueva una campaña para su revocatoria. Y es que ya a un año de su gestión, los ciudadanos dicen no sentir el trabajo de Susana Villarán. Del mismo modo se está promoviendo la revocatoria de algunos alcaldes distritales, como es el caso de Jéssica Vargas, alcaldesa de Barranco. Sandy, quien está de cumpleaños, opina que los procesos de revocatoria son aceptables dentro de una democracia. Sandro cree que la democracia también puede ser el arte de la manipulación y el engaño a través de los medios de comunicación, que influyen en el pensamiento del ciudadano común. Ana Rosa resalta que el trabajo de la alcaldesa de Lima se percibe en relación a la gestión de sus antecesores; y en ese sentido, lo que ha hecho Susana Villarán hasta la fecha deja mucho que desear. Asimismo otra encuesta revela que el 69% de los limeños no aprueba la labor del Poder Judicial. Este rechazo se hace más notorio sobretodo a partir del caso del joven universitario Gastón Mansilla, quien fue recluido en un penal por matar a un delincuente en defensa propia.

2. LO LLEVAN A PRISIÓN POR DEFENDERSE DE DELINCUENTES
Siguiendo el caso anterior sobre la labor del Poder Judicial, Sandro comenta que muchas veces esta institución en vez de defender a los ciudadanos que son víctimas de asaltos y otros delitos, se pone del lado de los delincuentes, a quienes defiende bajo el nombre de los derechos humanos. Sandro cuenta una experiencia personal que atestigua estos actos de ineptitud de la justicia peruana. Él narra que después de haber hecho una denuncia por un robo a “Toro” a manos de 12 delincuentes (revisar episodios anteriores de EXTREMOS), la Fiscal de Turno inducía las respuestas al agraviado, a quien trataba de convencer que esos delincuentes no le habían robado. Historias como esta, que muestra la ineptitud del Poder Judicial son muchas, pero la que ha indignado a toda la población es el mencionado caso del universitario Gastón Mansilla. Mansilla fue recluido en el penal de Lurigancho por orden de la jueza Asunción Pumaleón, quien al ser interrogada por su fallo, se mostró hostil y agresiva con la prensa. La jueza argumentó que tomó esa decisión porque Gastón no contaba con un domicilio propio y además no tenía un trabajo. Para Ana Rosa estos argumentos son tontos, pues se trata de un joven de 21 años que vive en casa de sus padres y que aún no trabaja porque sigue estudios en una universidad. Para Sandro el error de la jueza pasa porque es probable que no haya leído la resolución o haya tomado el caso a la ligera, como lo hacen tantos jueces, quienes encargan su trabajo a sus ayudantes. Ana Rosa observa que esta situación solo favorece a los delincuentes, quienes sin ningún temor amenazan y asesinan, porque saben que las leyes son muy blandas con ellos. Por ello es que la labor del Poder Judicial debe ser más efectiva y responsable, para que así los ciudadanos se sientan más seguros en su ciudad.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1360737/noticia-jueza-que-dispuso-detencion-gaston-mansilla-no-soy-inepta

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/1359979/noticia-jueza-explico-que-mando-prision-al-joven-gaston-mansilla

3. BANDAS CRIMINALES DE MENORES DE EDAD
En Lima y en algunas ciudades del Perú la delincuencia alcanza niveles muy altos, al punto que ahora existen bandas organizadas por menores de edad. En Chiclayo, por ejemplo, la policía afirma que existen 5 bandas criminales formadas por menores de edad, entre los 15 y 17 años. Ellos se mueven en mototaxis y motocicletas y abordan a sus víctimas de manera sorpresiva por el cuello para despojarlos de sus pertenencias. Otro informe de la policía revela que de cada 10 bandas de delincuentes, por lo menos 3 tienen a un menor de edad entre sus filas. Para Ana Rosa este problema le compete directamente al Estado y a la Justicia. Sandy dice que los delincuentes aprovechan que no existen medidas fuertes contra los menores de edad, y es por eso que les resulta más fácil contar con un menor en sus grupos criminales.

4. FALSOS POLICÍAS ASALTAN BUS INTERPROVINCIAL Y FISCAL IMPIDE A VÍCTIMAS PRESENTAR DENUNCIA
Un grupo de delincuentes disfrazados de policías asaltaron un bus interprovincial de la empresa Erick el Rojo. El bus que se dirigía de Lima a Trujillo con 60 pasajeros fue abordado por los delincuentes en Huacho y poco después de subir comenzaron el atraco. El grupo era liderado por una mujer y despojaron a todos los pasajeros sin excepción de sus pertenencias. En el bus viajaban algunos turistas extranjeros y los delincuentes se ensañaron especialmente con ellos porque creían que llevaban bastante dinero. El asalto duró cerca de media hora y después de esto los pasajeros llegaron hasta la comisaría de Barranca para poner la denuncia. Esperaron cerca de tres horas al fiscal de turno, pero este nunca llegó, por lo que el robo que sufrieron quedó totalmente impune. Para Sandro resulta indignante la ausencia del fiscal, lo que deja mal parada a la justicia peruana. Sin embargo estos hechos no son novedosos pues Sandro refiere una experiencia similar, donde el bus en que viajaba quedó varado en Churín y pese a que él llamó a la policía, nadie se dignó en acercarse al lugar. Solo algún tiempo después, algunos policías que pasaban casualmente por el lugar pudieron auxiliarlos. (Ver episodios anteriores de Extremos)

Ver video: http://trome.pe/actualidad/1359115/noticia-falsos-policias-asaltaron-bus-interprovincial

5. HAZEL JONES Y SUS DOS VAGINAS
Hazel Jones, una chica británica de 27 años y padece una malformación congénita denominada útero didelfo que afecta a una de cada un millón de mujeres. Hazel afirma que a los 18 años su novio de entonces se percató del hecho y le dijo que tenía algo “diferente” en sus genitales. Sin embargo para ella esto no ha significado ningún problema, pues narra anécdotas jocosas como que perdió su virginidad dos veces. El único riesgo que le alertaron los doctores es que en un posible parto podría tener complicaciones como hemorragias profusas o abortos espontáneos. Ana Rosa imagina que, en efecto, un embarazo sería muy riesgoso para ello, pero que pese a ello, no deja de ser algo bastante sorprendente y hasta interesante, pues se sabe que después de revelar esta noticia en un canal de televisión, a Hazel le ofrecieron un millón de dólares por protagonizar una película porno. Ella aún no ha dado ninguna respuesta.

6. RUIDO MOLESTO DEL TIMBRE DE UN CELULAR INTERRUMPE POR PRIMERA VEZ CONCIERTO DE LA FILARMÓNICA DE NUEVA YORK
Un concierto de la Filarmónica de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica fue interrumpido por primera vez en sus 170 años de historia y sus más de 14 mil presentaciones por el timbre de un celular. El director de la Filarmónica, Alan Gilbert, se mostró indignado y bajó del escenario para pedirle al dueño del celular que lo apague, pues este no dejaba de sonar. Solo después de esta llamada de atención el concierto pudo seguir. Ana Rosa afirma que la interrupción de los celulares en conciertos y cines es algo típico y más aún en nuestro país. Sandy dice que también resulta bastante molesta la bulla que hacen los bebés y los niños en el cine o en un espectáculo teatral. A esto Sandro le suma los problemas lumínicos que muchos ocasionan con sus celulares que brillan fuertemente en la oscuridad de una sala de cine, por ejemplo. Por ello es que para Ana Rosa se ha desvirtuado la razón por la que la gente va al cine. Al cine las personas deberían ir a disfrutar de una película y a liberarse de las tensiones cotidianas, sin embargo muchos van a conversar y otros indeseables solo van a molestar a los demás, tal y como lo demostró Sandro contando una experiencia propia.

7. LO QUE NO SE SABE DE FACEBOOK
Un documental nos revela la verdadera naturaleza del Facebook. Esta red social que cuenta con 140 millones de usuarios en todo el mundo y que suma 2 millones más cada semana, tiene como emblema oficial el de ser una red de utilidad social que conecte a la gente. Pero algunos cuestionan esta filosofía de Facebook. El documental revela algo que muchos usuarios no saben; y lo que pasa es que a cambio de un espacio otorgado en esa red social, Facebook se adueña de todo el material que subas en él (información, detalles, fotos, etc.) Y ni siquiera cancelando su cuenta el usuario se desliga de Facebook, pues todo el material del usuario le pertenece perpetuamente a Facebook, y lo peor es que toda aquella información puede ser vendida a empresas u otros organismos. Por ello es que el documental afirma que Facebook es un experimento de manipulación global y que no estamos tan lejos del mundo representado en la novela 1984 de Orwell, donde existe un ente capaz de vigilar todas las actividades de la población y saber todo sobre ellos. Para Sandro es claro que muchos usuarios desconocen las condiciones que Facebook les impone, y que además es grave que toda esa información pueda ser utilizada y vendida a terceros. Asimismo Facebook trata de asegurarse que sus usuarios sean personas reales y por ello no admiten pseudónimos ni nombres falsos y tratan de comprobarlo con ciertas medidas como llamando al propietario de la cuenta para ver si, en efecto, se trata de alguien real. A eso Ana Rosa le suma la manipulación de muchos degenerados que se valen del anonimato del internet para perpetrar sus fechorías.

Ver Video:    http://www.youtube.com/watch?v=xzTgIdNW6lg

8. EL RESPETO HACIA LOS DEMÁS
Fonchi interviene hablando sobre el tema de los celulares que suenan inoportunamente en un cine o en una reunión. Fonchi opina que esto sucede porque mucha gente no tiene un respeto por los demás y muestran un resentimiento social. Sandro le comenta sobre la actitud hostil que adoptan algunos cuando se les reclama que apaguen sus celulares o que no hagan bulla. Fonchi responde que esto se debe a una exacerbación del ego, donde el sujeto se cree el dueño del mundo y capaz de hacer lo que quiera sin que le reclamen. Sandro pone el ejemplo de una señora que dejaba sonar su alarma de casa durante toda la noche y que cuando le reclamaban por el molesto ruido ella solía decir que no escuchaba nada. Fonchi asegura que esta actitud enajenante se forma desde casa y que lamentable en nuestro país no tenemos la suficiente cultura como para vivir en armonía con los demás. Un ejemplo que da Fonchi es el de los escupitajos en la calle. Esto solo demuestra la falta de pudor y la desconsideración a los demás, y que esta cuestión responde muchas veces al machismo imperante en Latinoamérica, pues estos casos no se ven mucho en otras partes del mundo. Ana Rosa pregunta cómo debemos manejarnos frente a alguien que hace bulla y molesta en un lugar como el cine, por ejemplo. Fonchi aconseja que si alguien no entiende frente a un pedido educado, lo mejor es no buscar pleito y alejarse, pues muchas veces esta clase de gente solo busca llamar la atención o hacerse notar. Es preferible ceder y tragarse el orgullo dice Fonchi. Sandy también pregunta sobre el respeto que debe existir hacia las personas, sobretodo a aquellas que trabajan barriendo las calles y que son víctimas de gente irresponsable al volante de un auto. Fonchi asegura que a los peruanos les falta mucho por aprender aún, pues el tipo de respeto que impera es la “Ley de la Selva”, donde se impone el más fuerte. En este sentido la labor es de los padres que muchas veces inculcan a sus hijos a defenderse mediante disciplinas de combate, pero que deberían inculcar también la formación de valores para que el niño cuando sea adulto guíe adecuadamente su vida.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a: adk_811@yahoo.es y fonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

9. ANONYMOUS HACKEA PÁGINA WEB DE LA APDAYC
El grupo de hackers Anonymous de Perú bloqueó el acceso a la página web de la APDAYC. Esta medida la tomaron después de que la APDAYC publicara en su cuenta de Twitter que apoyaba abiertamente a la ley S.O.P.A. El bloqueo duró cerca de media hora, pero dejó en claro que Anonymous está arremetiendo contra todo aquel que apoye a la polémica ley S.O.P.A. Sandro se mostró bastante indignado con la posición de la APDAYC al apoyar una ley que sería funesta para el internet.

10. ACTRIZ PORNO ANNA POLINA ENCIENDE EL DAKAR 2012
La actriz porno rusa Anna Polina llegó a Lima para la premiación del rally Dakar 2012. Ella llegó acompañando al piloto francés Hugo Payén, quien manejaba la moto con el sugestivo número 69. La actriz es la encargada de promocionar la participación de Payén después de que este consiguiera el auspicio del gigante de la industria pornográfica francesa Marc Dorcel. Polina, quien lució sus encantos, se atrevió a lucir sus pechos en el Centro de Lima, ante el asombro y el agrado de muchos curiosos.

11. KATE DEL CASTILLO SUGIERE A NARCO QUE TRAFIQUE CON EL AMOR
La actriz mexicana Kate del Castillo, quien es la protagonista de la serie “La reina del Sur”, ha recibido muchas críticas después de que ella publicara en su cuenta de Twitter una entrada donde sugiere a Joaquín “El Chapo” Guzmán que trafique con el amor. Ella le pide que empiece a comercializar con el bien para los más pobres. Esto ha desatado la polémica y la censura de la actriz. Sin embargo Ana Rosa hace notar el error en el que cae la gente, pues no se detienen a leer bien ni a interpretar lo que la actriz mexicana está solicitando. La gente se escandaliza porque ella habla de un narcotraficante e inmediatamente lo asocian con lo malo; pero no se detienen a analizar lo que en verdad ella le pide a “El Chapo”

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Sandy Carrión / Coconductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2012

EXTREMOS Episodio 141 / 23 de Mayo de 2011 **SEMANA ESPECIAL**

Posted by Extremos on mayo 26th, 2011

1. EL FIN DE MUNDO… QUE NO LLEGÓ
Harold Camping, predicador estadounidense, propietario de la cadena radial “FAMILYRADIO” con filiales en todo el planeta y a su vez vía de internet anunció en diferentes idiomas que el “Juicio Final” (Domm’s Day) o “Fin del Mundo”  sería el día sábado 21 de mayo a las 18:00 horas de cada país. Sin embargo, conforme fue pasando el día, la gente pudo apreciar que en países como Nueva Zelanda o Australia el ritmo de vida continuaba sin ningún cambio. Tampoco se apreció terremotos o algún movimiento extraño que pudiera dar a entender “El Fin del Mundo”.

En su Emisora de Radio “Family Radio”, Harold Camping de 89 años, anunció que las personas que “no son buenas”, vivirán un infierno en la Tierra hasta el 21 de octubre del presente año, luego Dios en su furia destruiría por completo la Tierra y todo lo que existe. Esta profecía lo vaticinó en 1994.

Algunos usuarios internautas sugerían a las personas “creyentes” que dejarán sobre el pavimento o los jardines, sus prendas y zapatos para hacer más creíble el “rapto” de Dios hacia el paraíso. También sugerían lanzar al aire muñecos inflables para hacer creer que son creyentes desnudos levitando hacia el Cielo.

Según el Diario The Washington Post, se instalaron líneas telefónicas para prevenir una ola de suicidios por parte de los seguidores, en caso de que el “Apocalipsis” no se materializara.

Varias personas que son integrantes del grupo evangelizador de Harold Camping, renunciaron a sus trabajos para ir a exhortar a otras personas a arrepentirse de sus pecados antes de que sea demasiado tarde y se “quemen en el infierno”. Asimismo se dio el caso de Gregory Lecorps, quién dejó su empleo en “un centro médico” para viajar por todo el país a lado de su esposa e hijos para advertir que el “Apocalipsis” estaba cerca.

Camping, se basó en la Biblia para vaticinar el día del “Juicio Final”. Mediante sus cálculos bíblicos, a partir de la fecha del diluvio se le debería agregar 7000 años en el año 4990 A.C. puesto que en la Biblia Dios nos recuerda que: “un día” representa “mil años”. Luego Camping, sustrajo un año argumentando la existencia de una falla técnica que se habría producido al pasar los calendarios del Viejo Testamento.

“Francamente este tipo de personajes, al dar este tipo de pronósticos, es totalmente irresponsable ya que hay gente que es muy susceptible a este tipo de noticias. Anteriormente sus predicciones han sido falsas, no entiendo porque le siguen creyendo comentó Tania. Lo que pasa que es el fanatismo que te hace actuar de esa manera ya que están buscando darle una razón o sentir que Dios les está dando una oportunidad” agregó Ana Rosa.

Solamente los creyentes evangélicos serían llevados al “Paraíso” según el predicador estadounidense.  Sandro, Ana Rosa y Tania mostraron desacuerdo en tal predicción porque realmente están mostrando racismo, discriminación ante las diferentes religiones que existe ya que están conformadas de personas que son inocentes. ¿Qué pasaría entonces con los niños creyentes islámicos, judíos o budistas? ¿Morirían en extremo dolor también solo por no aceptar o cuestionar la interpretación de Camping?

2. “DIPLOMÁTICOS” VENEZOLANOS CONSPIRAN CONTRA EL PERÚ Y ADEMÁS SE LES PERMITEN BENEFICIOS ESPECIALES Un grupo de audios de interceptación telefónica a funcionarios de la Embajada de Venezuela en Lima y sus familiares, dónde se muestran indicios cercanos de citas de la Diplomática Venezolana y el candidato a la presidencia Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia de Humala. La escucha de los audios, publicados inicialmente en la web de EL COMERCIO, presenta a la Agregada de Negocios de la Embajada de Venezuela en Lima, Virly Torres conversando estos temas con su esposo y madre. También el supuesto ingreso al Perú de inteligencia venezolana en el año 2006.

En estos audios se evidencia que Ollanta Humala y su cónyuge tenían vínculos políticos y financieros con la diplomática venezolana, se reflejó en igual número de audios que cobran relevancia pública en el actual contexto electoral ya que contradicen la versión del candidato.

En las grabaciones también se revela la sensación de la diplomática de estar siendo espiada y de evitar hablar sobre otros funcionarios de la Embajada y el gobierno de Venezuela. También expresa su gran molestia por la supuesta apertura de su correspondencia privada y de su valija diplomática en la aduana peruana. Además se deja entrever el presunto ingreso a Lima de una comisión de la Dirección de Inteligencia Militar de Venezuela (DIGM) después de las elecciones de aquel año y por motivos hasta ahora son desconocidos.
Por otro lado Sandro nos presenta un audio donde Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Novel en Literatura 2010, invita a la población peruana a votar por el candidato Ollanta Humala porque la única manera que puede demostrar que es más “LULA” que “CHAVEZ” es si hace alianzas con personas concretas y proyectos concretos. Da su manifiesto que no votará por la candidata a la presidencia, Keiko Fujimori, ya que sería deshonroso por una de las  dictaduras más atroces que se ha vivido.Tania y Ana Rosa comentan que a personas que se encuentran fuera del país, tal como es el caso del Literato Mario Vargas Llosa, no les afectará en lo absoluto el Gobierno que presida.

Tras la presentación del video donde el literato Mario Vargas Llosa dice que emitirá su voto a Ollanta Humala, Sandro comenta que está sorprendido que siendo un hombre de trayectoria mundial, culto y siendo testigo de la dictadura en el país venezolano realice el endoso de voto hacia el candidato Ollanta Humala. Le faltó bastante prudencia ya que es un escritor reconocido y tiene la capacidad para ponerse a pensar que no es muy positivo por quien emitirá su voto agregó Tania.

Luego Sandro presenta escenas recientes dónde el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, realiza el “Juramento a la Democracia”, donde reafirma su compromiso ante todo el país y la opinión pública nacional e internacional en el sentido que su gobierno no se prolongará más allá de los 5 años, asumiendo el compromiso de no realizar una reelección, respetando los Poderes del Estado, la Libertad de Expresión y Libertad de Prensa.

Tania y Ana Rosa no creen el “Juramento a la Democracia” del candidato de Gana Perú porque al inicio tenía otro discurso y ahora lo cambia de acuerdo a lo que le conviene está ofreciendo lo que dicen las encuestas. Además porque su entorno es de las bases más radicales del comunismo.

Seguidamente simpatizantes de Ollanta Humala realizaron una nota publicitaria, dando a demostrar que el Partido Político Gana Perú, ayudará a los más necesitados con una de sus propuestas “Pensión 65”. En este video se aprecia que un joven comunicador se encuentra en la urbanización Zárate de el distrito de San Juan de Lurigancho, realizando una breve entrevista a un anciano indigente de “75 años” pero al parecer se encuentra desorientado ya que menciona tener “45 años” y luego se corrige. Este joven dice mostrar la realidad del país y que con el Partido Político Gana Perú no se cometerán dichas “injusticias”. El anciano mendigo llora cuando el “comuncador” le interroga acerca de el por qué de su mendicidad. “¿Qué mal les he hecho? dice Norman Paredes sentado en la calle junto a su perro. A esto el “comunicdaor” le dice que por culpa de los “corruptos” el no está en un albergue y que eso cambiará cuando OLLANTA HUMALA tome el Poder.

Tania comenta que así como todas las personas tienen un pasado, éste señor, también lo tendrá, que lo llevo a estar en esa situación porque definitivamente uno cosecha lo que siembra. Hay gente que es solidaria que hace sus ONG’s en silencio sin necesidad de realizar propaganda.

“Al parecer este video muestra un tipo de acuerdo entre el simpatizante y el anciano indigente porque se nota que la situación ya está conversada o sea parte del show” dice Ana Rosa.

Sandro condena que el entrevistador no entregó nada al mendigo para que calme su hambre o necesidad. La única “solución” que le ofrece es que Ollanta Humala sea electo como Presidente.

Ver video:   http://www.youtube.com/watch?v=MGUcjIo67JE

3. ¿POR QUÉ MUCHAS MUNICIPALIDADES NO SANCIONAN HACIENDO CUMPLIR SUS PROPIAS NORMAS?

EXTREMOS ha tratado en gran extensión durante años sucesivos incumplimiento a las normas municipales no solo por la población sino por los MISMOS FUNCIONARIOS de cada municipalidad que desconocen o se niegan a hacer cumplir la Ley, como el caso de las sanciones contra los ruidos molestos de alarmas de casa y alarmas de vehículos que pululan en la ciudad y zonas rurales.

Nos visita el Dr. Marco Tulio Gutiérrez, Director del Instituto Peruano de Administración Municipal, experto en derecho municipal y famoso consultor de estos procedimientos. “En diferentes Municipalidades se ha cuestionado cuál es la razón de la  Policía Municipal de diferentes Municipalidades distritales NO HACER CUMPLIR las normas que estos mismos tienen estipulados” cuestionó Sandro al Dr. Gutiérrez quien responde que es un “problema de decisión política” porque las leyes están establecidas. Además la Ley Orgánica de Municipalidades señala que deben contar con un cuerpo de fiscalización tras cumplimiento de sus disposiciones. Tal es el caso que también se debe controlar las diversas responsabilidades que se les ha asignado la Legislación Nacional a las Municipalidades a parte de las leyes propias de los gobiernos locales. Además existen diferentes Municipalidades que se han acogido a la nueva Ley que menciona: “Que no es necesario publicar el texto completo de la Norma, sustituyéndose la obligación por la publicación en la página web, cuando se trata de los TUPA, los cuadros de asignación de personal y documentos técnicos”. Sin embargo han tomado “la mala costumbre” por motivos económicos de no publicarlo en el Diario “El Peruano” sino en la página web cuando estos hayan sido aprobados.

Ana Rosa y Tania comentan que no hay NADIE que pueda regular las normas que se establecen. Todo está escrito, pero no hay nadie, quien haga valer los derechos, es por ello que se tienen los candidatos a la presidencia.

4. PREDICCIONES DE FIN DE MUNDO QUE FALLARON
En Estados Unidos, en el año 1976, el profeta Duck Clark, publicó un libro que refería a la muerte de este país de Norteamérica y el renacimiento de un “Nuevo Mundo” gobernado por el Presidente Carter, quien conocería al “anticristo” según la Internacional BusinessEn 1982, el famoso telepredicador Pat Roberston, con ideología cristiana fundamentalista, fundador de la coalición cristiana, captó la atención de los conciudadanos de esta Nación basándose en la Biblia. Su predicción se basó en que en aquel entonces desaparecerían todos los seres del planeta.

Un grupo de científicos dio a conocer que caería gas letal y meteoros sobre el planeta Tierra en 1910 pues nuestro planeta se encontraba en la trayectoria de la cola un cometa dónde existe un gas mortal, llamado cianógeno.
Sectas coreanas en 1992, tenían la seguridad que Jesucristo vendría a la Tierra pero cuando este hecho insólito no se llevó a cabo, los participantes se mostraron desconcertados.

En 1997, surgieron rumores de la llegada de una nave alienígena al planeta Tierra al igual que el impacto del cometa Halley. Según un estadounidense, estuvo completamente convencido sobre la llegada del fin del mundo. Más de 35 integrantes  de ese culto estaban totalmente convencidos de este hecho y se suicidaron ese mismo año.Los escritos del profeta Michel de Nostradame  fueron traducidos en varias ocasiones y muchos de sus seguidores, interpretaron en uno de sus escritos que el séptimo mes del año 1999, “El Gran Rey descendería de los Cielos”.

En el año 2000, miles de personas pensaron que las computadoras o los aparatos tecnológicos podrían ser los culpables del “Fin del Mundo” de esta manera muchos predijeron desastres catastróficos.Finalmente, en el año 2008, Ronald Weinland indicó que Estados Unidos a finales de este año, colapsaría como potencia mundial y ya no serían una Nación independiente. Lo explica en su libro “2008: El Testigo final de Dios”.

A continuación, Sandro presenta un video acerca de cómo la gente protesta ante Harold Camping e incluso contra Dios porque no se cumplió la predicción del “Juicio Final” que vaticinó Camping. Se puede apreciar en el video como un colaborador pide el retorno de su dinero. Sin embargo el dinero ya no existe porque se “gastó”. Ana Rosa y Tania comentan que las personas que realizan sus donativos deben ser de manera desinteresada y no por querer ganarse un lugar en el cielo.

Ver video:   http://elcomercio.pe/mundo/761473/noticia-video-creyentes-protestan-porque-21-mayo-no-fue-juicio-final

5. SCHWARZENEGGER SE DIVORCIA Y ABANDONA EL CINE POR AHORA La ex actriz de Hollywood Gigi Goyette, reveló que mantuvo relaciones sexuales con el famoso actor austriaco, Arnold Schwarzenegger exgobernador del Estado de California, Estados Unidos, la actriz anunció que en 1975, a la edad de 16 años mantuvo relaciones con el actor  cuándo éste tenía 28 años. Es decir, que Schwarzenegger, en su momento, podría haber sido acusado de abusar sexualmente de una menor de edad. Se hizo público este escándalo tras la confesión por parte de Arnold Schwarzenegger que tiene un hijo fuera de su matrimonio con Mildred Baena, empleada doméstica de la familia. Uno de los hijos de Schwarzenegger se cambió el apellido en la red social Twitter colocando solo el de su madre, María Shriver, al enterarse la confesión de su padre.

Al parecer la Actriz Gigi Goyette recibió 20 millones de dólares mediante un documento sugerido por el actor, justo dos días antes que Arnold Schwarzenegger se lanzara a su candidatura al gobierno de California.

Sandro comenta que es lamentable que el actor Arnold Schwarzenegger se aleje del cine por problemas personales pues estábamos esperando verlo otra vez con nuevas aventuras en el cine. Ana Rosa agrega que el divorcio de Arnold le costará un aproximado de 400 millones de dólares a Arnold, dinero que le correspondería legalmente recibir a Maria Shriver, ahora exesposa del actor. “En realidad los sentimientos no tienen precio ya que una relación que está basada en el amor y la confianza. Sin embargo el dolor que debe sentir la esposa y la decepción del hijo legítimo de Arnold es un hecho que traído muchas consecuencias ya que no solo ha dañado a una persona sino a tres que son inocentes” comentó Tania.

Sandro opinó que es parte de la personalidad del actor. La persona que lo conozca tiene que aceptarlo así, ya que es parte de su manera de ser. No se sabe que hay detrás de  esa relación, que no se puede juzgar a ciencia cierta quien tiene la razón. Pero si “algo” pasó, no justifica la infidelidad, lo mejor sería terminar la relación agregó Tania. Por su parte Ana Rosa sentenció que la situación es deplorable ya que engaño a su esposa durante 10 años.

Seguidamente Ana Rosa y Tania inician una fuerte discusión sobre la fidelidad de una pareja y Ana Rosa precisa que ahora la legislación peruana permite a una mujer (u hombre) enjuiciar a su pareja si éste termina la relación aún cuando no hayan estado casados o sean convivientes o tengan descendencia.

6. NIÑO DE 7 AÑOS ASESINA DE CASUALIDAD DE UN TIRO A SU HERMANITO
En el distrito de Villa El Salvador un niño de 7 años de edad disparó accidentalmente a su hermanito menor de 5 años. Su padre dejó el arma en la vivienda al alcance de los niños sin percatarse que el gatillo estaba suelto y el arma cargada. En un momento de diversión de los pequeños, tomaron el arma e iniciaron el juego. El hermano mayor apuntó y disparó contra la cabeza del hermanito menor, provocándole una muerte inmediata.

El hermano mayor corrió a la vivienda de un vecino en estado de shock tras el desagradable incidente que presenció, más aún causado por sus propias manos. Los familiares del pequeño, en un intento de salvarle la vida lo trasladaron al Centro Materno Infantil Juan Pablo II de Villa el Salvador. Sin embargo, el pequeño ya se encontraba sin vida. Los peritos de criminalística realizarán una inspección visual en el lugar de los hechos.

Ana Rosa cometa que es una gran irresponsabilidad el haber dejado un arma al alcance de los niños. Ya que esta consecuencia de un simple juegos de hermanos paso a ser una tragedia. Va necesitar mucha ayuda psicológica para resarcir este gran daño traumatizante en el niño agregó Tania.

Ver video:   http://elcomercio.pe/lima/760973/noticia-nino-anos-disparo-mato-accidente-su-hermano-menor

7. EL SECRETO DE OLENKA ZIMMERMAN EN TELEVISIÓN Olenka Zimmerman, modelo, diseñadora de modas y conductora del Programa Magazine televisivo “Sexto Día” emitido en Panamericana Televisión, nos dio una grata entrevista vía telefónica.

Sandro hace un breve recuento sobre el magazine que conduce Olenka Zimmerman. Ya que el formato del programa es bastante dinámico e inusitado, ¿cómo se siente en el programa? Cuestionó Sandro.
Es un programa en vivo que no hay mayor presencia que la mía y la conducción la realizo como soy yo, con mi carácter y mi manera de ser respondió Olenka.

Además agregó que se está representando un papel en la televisión, pero no dejas de ser TÚ. Se trata de ser lo más autentica posible porque se refleja cuando no lo eres y se ve en personajes que tratan de llegar a la audiencia pero no tienen carisma.

Ana Rosa le hace recordatorio a Olenka que en uno de sus programas se presentó en prendas íntima. Le cuestiona si la producción tuvo algún reparo al proponer esa idea o simplemente lo hizo. Olenka respondió que solo lo realizó ya que ella es la que se encarga de su vestuario y la mayoría de las prendas son pertenecientes a su armario. Se le ocurrió esta idea porque este tipo de tendencia esta de moda, haciendo alusión que la modelo Kate Moss, cuando hizo su última aparición después de dos años de ausencia, desfiló con estilos y cortes similares a las prendas que Olenka usó. Olenka está vinculada al mundo de la moda desde hace muchos años. Además tiene una columna en la Revista Ellos & Ellas.

Existen tantos medios falsos como conductores o los que participan en televisión. Sin embargo su  presencia a pesar de estar tantos años en televisión se mantiene firme con una muy buena imagen creíble, confiable. ¿Cómo explica Usted eso? Cuestionó Sandro.

Olenka respondió que la mayor parte que ha trabajado en televisión siempre le ha tocado un equipo de producción el cual considera amigos y se siente muy tranquila. Esta vez, quien llamó su presencia a la conducción del programa, fue Rosana Cueva, con quien anteriormente trabajó.

Sandro comenta que le conmovió mucho el primer programa que realizó porque lo hizo en compañía de su pareja, el rockero “Pelo Madueño”, quien le hizo un homenaje con flores trasmitiendo amor en el ambiente televisivo.

Olenka reveló que fue el único programa el que hicieron con ese estilo.  Fue un programa que no estaba previsto. El equipo de producción decidió invitar a “Pelo Madueño” un día antes y todo se desenvolvió con mucha naturalidad. La mayoría que integran a los periodistas del equipo de producción son menores de 30 años que tienen mucha buena honda y sobretodo transparencia al realizar su trabajo.

Sandro recalca la participación que ha tenido como modelo en los 90’s y a su vez su faceta como diseñadora de modas. ¿Cómo te va en esta faceta? Le Cuestionó a Olenka. Me ha ido muy bien, no sólo he diseñado prendas en algún momento para las tiendas de Saga y Ripley sino para marcas privadas y a pedido. Así empecé en el año 2000 pero a partir del año 2005 sólo me dedique a realizar bikinis y lo saco por temporadas. Los bikinis que diseño son de tendencia brasileña, sin el “push up” o el fierro que a veces suele ser incomodo.

Además, Sandro le cuestionó que es para ella la Belleza. Olenka respondió que para ella la belleza es elegancia, saber hablar, un poco el sentido del humor y el estilo de vida con un nivel cultural base, que tenga temas de conversación.
Por otro lado, Tania le pregunta si es verdad aquello que dicen: “No existe mujer fea sino mal arreglada o producida”.  Olenka le responde:  “puede ser que exista mujer mal arreglada pero si caes en el exceso de la producción se ve como grotesco o sobrecargado”. Además para ella no existe mujer fea. El sentido del humor, una sonrisa, un baile natural en determinados momentos hacen “bella” a la persona.

Por su lado, Sandro aprecia la imagen sincera que proyecta Olenka al realizar su programa, cuando se le entrevista, se le ve muy natural y agradable.

8. FONCHI COMENTA SOBRE EL MENDIGO Y EL FIN DE MUNDO
Fonchi realiza su aparición en el programa, opina acerca de la entrevista realizada por un simpatizante de Ollanta Humala a un indigente en San Juan de Lurigancho. El cual comenta que tratan de vender la imagen de Ollanta como el “cuasimesias” de la pobreza que aplacará el dolor. Además desde su punto de vista le parece perversa, manipuladora, careciente de valores  la acción del entrevistador y hace referencia una cita bíblica “no le des pescado y enséñale a pescar”. La situación que pasa el indigente es un aprovechamiento por parte del entrevistador para hacer apología a un partido político.Además, Fonchi  comentó lo sucedido acerca de la falsa predicción del Pastor Harold Camping, la gente tiende a mal interpretar los mensajes de la Biblia y una utilización comercial por parte de los que se hacen llamar “predicadores”. Lamentablemente vivimos en un país donde la gente es muy crédula y se deja llevar por lo que se pueda decir. Tal es el caso como Ezequiel Ataucusi, teniendo a su cargo un movimiento político – religioso y miles de seguidores, dijo que iba a resucitar y hasta el día de hoy lo siguen esperando.

Tania le consulta a Fonchi si existen personas que tengan “dones” especiales o puedan “predecir” así como el Señor Reinaldo Dosantos, quien vaticinó que nuestro país, recibiría un gran “terremoto”. Fonchi contesta que le parece que existen personas que realizan estudios estadísticos históricos y si tienen una información más científica, podrían acertar. Fonchi nos relata el caso en la época Incaica, los Incas visitaban a un “brujo-chaman” para preguntarle como sería la cosecha en el año. Este sacerdote lo que hacía era salir con ciertas personas a dar vueltas por el bosque y dependiendo lo que sintieran en el ambiente determinarían si hubiera lluvias o no. Por Otro lado, Sandro comenta que “La Física” está avanzando y es probable que exista que no tenga nada que ver con Dios, sino puede haber una dimensión paralela eventualmente donde el tiempo tenga otra consistencia y en consecuencia pueda alguien de alguna manera a través de su mente, tener acceso a esta supuesta posibilidad de hechos futuros. Además agrega que en su experiencia personal le sucede con hechos futuros cercanos, presintiendo alguna llamada por teléfono y acierta con la persona que está al otro lado del auricular. Asimismo, Tania comenta un hecho particular, cuando un suceso muy penoso ocurrirá en su familia, siente mucha opresión en el pecho y mucha tristeza.

Fonchi comenta que definitivamente la teoría de las dimensiones, titulado la “teoría de las cuerdas” en la física cuántica, existe sólo en “teoría”, todavía no se ha podido viajar a otra dimensión. Podría ser utilizado por los gobiernos o los ejércitos. Pero son suposiciones que no dejan de ser una “teoría de conspiración”. Es importante comentar estos hechos para estar alerta a las señales pero se tiene que ser muy objetivos y referente a la experiencia personal de Tania, muchas personas evidencian un alto grado de sensibilidad que pueden llegar a comunicarse o comprenderse si es que sucedería algún hecho cercano, tampoco hay una evidencia científica. A su vez podría diagnosticar, pero no con certeza, que esa opresión que tiene Tania es una depresión.Ana Rosa comenta que en algún momento ha sentido cierta aflicción, no puede identificar que es lo que pasará porque más que una aflicción o tristeza es “un presentimiento”. Es una angustia que no es agradable que es tendiente hacia algo malo y lo más angustiante de todo ello es no saber “que es”.

Si deseas contactar con el psicólogo Alfonso Diaz Klatt “Fonchi”, escribe a:adk_811@yahoo.esfonchi@canal200tv.info. También puedes seguir su microsecuencia “ESTAR ENAMORADO” durante nuestra programación radial o en su podcast: http://www.frecuenciaprimera.org/estarenamorado

9. 24 DE MAYO: EL DÍA ESPECIAL
Sandro, Director de la Emisora, anunció en diferentes partes del programa el tradicional DÍA ESPECIAL de Sol Frecuencia Primera, celebrado habitualmente los 24 de mayo de cada año por motivo de su onomástico. Ana Rosa advierte una “ofrenda” para Sandro que era el contacto vía telefóno con la actriz porno canadiense Cherry Potter y le dice a Sandro: “¿Listo para Soñar?” que es el mensaje de Otoño 2011 de la emisora, para luego decirle que lo tendrá en su próximo “Día Especial” es decir en 2012.Antes de concluir el programa Ana Rosa y Tania cantan “Las Mañanitas” a Sandro mientras suena el tema Estrella de la Semana de Juanes y el tema “El Regalito”.

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / CoConductora
Tania Zavala Ascaño / CoConductora
Psic. Alfonso Díaz Klatt «Fonchi» / Comentarista

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2011


00:00
00:00