to acquire tougher erection and also have Raspberry Ketone supplement Raspberry Ketone supplement

EXTREMOS Episodio 274 / 06 de Enero del 2014

Posted by Extremos on enero 13th, 2014

1. ARGENTINA PARALIZADA Y CRISTINA FERNÁNDEZ GOZA DE VACACIONES
A pesar de la parálisis a causa de la ola de calor y los constantes apagones, la presidenta se encuentra de vacaciones. Sin embargo, la oficina de prensa puntualiza que se mantienen monitoreados los centros más neurálgicos. Al respecto, Ana Rosa comenta, que es inexplicable como el gobierno parece mantenerse al margen y declararse de asueto con todas las comodidades, mientras los ciudadanos no tienen luz para refrigerarse.

2. LA BÚSQUEDA DE AUSPICIADORES PARA LA RADIO EN 1990
En Octubre de 1990, es creada Frecuencia Primera!!! Producciones S.A., como consecuencia de un largo camino seguido y dirigido por su creador nuestro productor Sandro Parodi Cerna quien contó con el apoyo de su señor padre, el Dr. Jorge Parodi Bosio (ya fallecido) (Ver Episodio 88).

Sandro recuerda que en aquel entonces era mucho más complejo conseguir patrocinios con grandes empresas que estaban comprometidas con otras agencias de publicidad y no se auspiciaban los programas, teniendo en cuenta mucho más la programación que programas fijos. Sin embargo, pese a lágrimas y penurias, comenta Sandro, se ha llevado la compañía hasta casi sus cuatro décadas de existencia, relanzando la imagen corporativa que ahora presentamos.

Sandro recuerda como hubo ocasiones en que todo el equipo de talentos de Sol Frecuencia Primera fuimos a tocar la puerta de posibles auspiciadores y todo para que al final la emisora se llevara el 100% del dinero o peor aún te cobrara por “trabajar”.

3, NICOLÁS MADURO DICE A MUJERES: “¡A PARIR SE HA DICHO!”
En una alocución televisiva el presidente Nicolás Maduro ha incentivado a la juventud “a parir”, para alcanzar los «sesenta millones de habitantes productivos en Venezuela», recomendó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Al respecto ha opinado Ana Rosa, que esta estrategia es, obviamente, parte de la política proteccionista de su estado socialista venezolano, que ha demostrado garrafales errores en sus catastróficas políticas económicas y financieras. El verbo «parir» comenta Fátima, parece deshumanizante, refiriéndose a la disparatada política demográfica del mandatario del país petrolero.

Ver video:

4. LA EMISORA FANTASMA
Hace treinta años, una emisora rusa empezó a emitir los siete días de la semana. Su programación consiste en periódicos zumbidos que cuando cesan, dan paso a una voz que recita una serie de números y nombres, sin mucho sentido. Luego de triangular la señal, se supo que la estación estaba en cercanías a Poskov. Sin embargo, los transmisores están ubicados en una zona desolada y boscosa, acrecentando el misterio. Pese a que ya se conocen las emisiones de esta misteriosa emisora, aun continúa transmitiendo, sin que nadie, ni gobierno, ni particulares, den una explicación convincente. Otra de las teorías para explicar esta radio, sería que un excéntrico multimillonario, querría gastar una broma pesada a investigadores, agencias de seguridad, espías y organismos de inteligencia mundiales.

En Extremos hemos hecho el experimento de escuchar la misteriosa emisora durante nuestra emisión en vivo: http://relay.desync.com:8000/listen.pls. Sin embargo, el sempiterno zumbido fue lo único que escuchamos. Ana Rosa al respecto comenta que puede ser un vórtice en el tiempo que quedó abierto, en la explicación más sugestiva, o de una broma, en la más simple y vulgar.

Ver video:

5. CON LA SOGA AL CUELLO
La situación del ex presidente Toledo respecto a Coteva y las compras realizadas por su suegra. La situación jurídica del ex mandatario peruano se agravaría al comprobarse que el inmueble en litigio era parte de un activo de Coteva, y no, parte del patrimonio de la familia Toledo-Karp, para sacar usufructo del mismo.

6. NIÑO SE GRABA EN VIDEO REVENTÁNDOSE COHETECILLOS EN LA BOCA
El muchacho subió a Internet un video donde se estalla un montón de cohetecillos en la boca, con el consiguiente sangrado de labios e hinchazón. Este video, puede hacer carrera para ser premiado como el usuario más idiota de Youtube, todo por unos cuantos “likes” en esta popular red social de videos.

Ver video:

7. PLAZA VEA: ABUSAN PORQUE NECESITA EL TRABAJO
Una impulsadora acusó a un subgerente de un supermercado del Callao, de agredirla por no cumplir las órdenes de su energúmeno jefe. Al ser requerido por los periodistas, el funcionario del supermercado no dio la cara. Este hecho evidencia un abuso flagrante y una humillación, para muchos trabajadores que deben quedarse en su trabajo, a causa de su situación económica.

Ver video:

8. MUJER DESNUDA ROBA CÁMARA A PERIODISTA JIMMY CHINCHAY
El periodista Jimmy Chinchay mientras transmitía en vivo, captó a una mujer que al parecer padece de problemas de trastorno mental, completamente desnuda. Este episodio visibilizó el problema de esta persona, haciendo evidente su problema, consiguiendo que pueda ser ayudada. Ana Rosa, ha apuntado, que la mediatización y las redes sociales, han hecho que estos casos sean cada vez más visibles, pudiéndose evitar casos que antes pasaban desapercibidos.

Ver video:

9. MURIÓ NELSON NED
El gran cantante brasileño Nelson Ned, falleció víctima de una neumonía, según reporte de la institución donde se encontraba internado. El cantante quien se había hecho famoso por su pequeña estatura y su gran carisma y talento musical, nació en Minas Gerais y empezó a darse a conocer por la interpretación de baladas románticas. En 1996 se convirtió a la religión evangélica, y desde entonces salía cada vez menos en eventos públicos y conciertos. Ana Rosa comenta que el cantante padecía cada vez más problemas de salud, sin poder decir con precisión a qué se debieron las causas directas de su triste deceso.

Ver video:

10. PALMERSTON: LA ISLA DE LA FANTASÍA
Una pequeña isla del Pacífico, es la verdadera Isla de la Fantasía. Allí dos veces al año se reciben suministros y turistas curiosos. Sesenta de sesenta y dos habitantes, son descendientes de un inglés que se estableció allí hace cerca de 150 años. Nueve días en un bote a miles de quilómetros de la civilización, nueve días de viaje al fin del mundo. Palmerston que hace parte de las Islas Cook, están a dos días de viaje desde Londres vía Hawaii y en medio de la inmensidad del Pacífico; este es el destino de muchos aventureros extremos. En esta paradisiaca isla, el cielo a veces amenaza tormenta, ennegreciéndose, y un arrecife traidor bajo las olas ha hecho naufragar a cientos de embarcaciones. Palmerston se convierte para los amantes de la aventura extrema, en un destino ideal para estar en contacto íntimo con la naturaleza y el placer. En esta isla, entregada por la reina Victoria a su primer y único colonizador William Marsters, en el siglo XIX, es un pequeño reducto íntimo en medio de la belleza marina. Ana Rosa opina que es un sitio tan remoto, que viajar allí constituye a la vez una apasionante aventura y un riesgo. También, dice, es un lugar paradisiaco y tranquilo, lo que es ideal para relajarse del caos de las grandes ciudades.

11. OLLANTA HUMALA CRITICA CONGLOMERACIÓN DE MEDIOS
El presidente Humala ha dicho que apoya la defensa de las libertades para licitar. Humala afirma que pareciera que unos pocos fueran los dueños de los medios y de la libertad de expresión en el Perú. Sandro comenta al respecto, que quienes tienen intereses en los medios, mueven sus hilos para no ser perjudicados al momento de licitar. También afirma que es una posible estrategia política de Humala, con vísperas a su reelección. Ana Rosa comenta que estos hechos son evidencias de coyunturas políticas, donde se pretende manipular la opinión y la tendencia de los ciudadanos. La libre licitación debe estar garantizada, dice Sandro, para de este modo, ofrecer una buena calidad tanto en contenidos como en calidad técnica. Humala ha dicho, que es normal que sus declaraciones produzcan reacciones, puesto que Perú es un régimen democrático, donde todas las opiniones tienen cabida, por tanto pide la intervención del Congreso.

Respecto a las calidades de la programación Sandro ha recordado el caso de Carlos Cacho, quien usa su mediocre programa “Mil Disculpas”, donde se va lanza en ristre contra personajes como “Peluchín” de «Amor, amor», generando mala saña y creando polémicas chabacanas para entretener al populacho.

12. CATTONE ANUNCIA DEMOLICIÓN DEL TEATRO MARSANO
El director y productor teatral argentino Osvaldo Cattone, ha afirmado que el mítico Teatro Marsano será echado abajo para construir un centro comercial con hotel, librería, galería de arte al estilo del Paseo Corrientes de Buenos Aires. Este hecho apunta Ana Rosa, causa pena por el estatus de símbolo del Teatro Marsano, aunque estas mejoras, pueden resultar a largo plazo mucho mejores para el arte limeño.

13. DUSTIN HOFFMAN HABLA SOBRE TOOTSIE
Respecto a su rol en la legendaria película Tootsie (1982), el actor Dustin Hoffman, afirmó que el mayor reto de su actuación consistió en no parecer un hombre vestido de mujer en las calles, sino que lo reconocieran como una. Hoffman dice, que la representación de su personaje se le reveló como una epifanía, en el sentido de que su papel podría darle un nuevo valor a la condición femenina. Ana Rosa comenta que Hoffman, consigue gracias a su gran talento actoral, dar una nueva dimensión a la naturaleza femenina a través del papel de un hombre, que debe travestirse para conseguir trabajo. La conmoción que produce para el actor el recuerdo de su papel en la película, dice Ana Rosa, demuestra que su asimilación con el rol fue verdaderamente autentico.
Ver video:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Coconductora
Fátima Chávez Gallegos / Coconductora

EXTREMOS Episodio 120 / 27 de Diciembre 2010

Posted by Extremos on enero 4th, 2011

razim al hamed1. ¡RAZIM AL HAMED,
ES EL HOMBRE DEL AÑO!

Este popular personaje se ha vuelto la sensación en las redes sociales de Internet, sobretodo del Facebook, pues está ofreciendo, aparentemente, cheques gratis de mil dólares a todo aquel que se lo solicite. Pero la verdadera historia de Razim al Hamed no todos la saben. Este hombre estaría llegando al final de sus días y, al no tener herederos, habría decidido regalar su fortuna porque nos estamos acercando a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y prefiere hacer eso antes de que cualquier gobierno se quede con su dinero en caso de fallecer, lo que parece inminente.

Razim nació en Al Hufuf (Arabia Saudita) el 28 de Diciembre del año 1920. Su padre trabajaba en el cercano campo petrolero Ghawar, uno de los mayores del mundo instalados en tierra firme y su madre estaba sometida a las leyes y costumbres de Arabia Saudita que aseguran para las mujeres un tratamiento de “menores de edad perpetuas”. Poco tiempo después de dar a luz y antes de que Razim cumpliera un año de vida, su madre falleció. Por eso el padre entregó al niño a unos primos lejanos que querían pero no podían tener hijos, y por ellos Razim fue llevado muy lejos del Golfo Pérsico.

Su padre adoptivo se dedicó durante muchos años al comercio de telas y a causa de ellos la familia viajaba constantemente. Cuando cumplió 30 años recuerda que fue una dura época ya que había reemplazado a su padre en la tarea de comerciar telas porque el hombre se sentía muy anciano para hacerlo y su esposa tenía graves dificultades para caminar. Así, el joven se había convertido en el sostén de su pequeña familia. Razim nunca supo su verdadero apellido, el que correspondía a su progenitor biológico, y adoptó el apodo de su padre adoptivo, “al Hamed”, cuyo significado es “el que es digno de alabanza”. Hasta 1980, Razín trabajó para Mohamed, quien progresó mucho con su empresa y entonces sí se convirtió en un verdadero potentado. Ese año, ya cansado y dispuesto a disfrutar de su bienestar económico. Dejó a su amigo, ya de 60 años de edad, como dueño de la agencia, lo abrazó y se fue a recorrer el mundo. Razim nunca supo más sobre él.

Pero, pese al enorme crecimiento del dinero de ese hombre nacido en Al Hufuf, todavía estaba muy lejos de convertirse en el más rico del mundo. Eso ocurrió con bastante rapidez cuando Razim se interesó por la electrónica y el universo de la informática y de las telecomunicaciones. Vendió la agencia en muchos millones de dólares y los invirtió en empresas internacionales. Tuvo muchas mujeres Pero nunca contrajo matrimonio y él está seguro de no tener hijo alguno, ni reconocido ni sin reconocer. Poco antes de cumplir sus noventa años, en este 2010 sugirió a un amigo que había decidido regalar su cuantiosa fortuna “de a mil dólares per cápita”. Al terminar de contar la historia de Razim, el creador de esta historia, un blogger argentino, escribe que todo lo que puedan encontrar en Internet, especialmente en Facebook, es solamente una enorme mentira creada por el y sus amigos. “Razim Al Hamed no existe y esta narración se hizo para demostrar que cada minuto nace un tonto y que esta no es solo una historia más de navidad que se creó para hacerles llegar a los ambicioso, los tontos y los insensibles, pero también para los hombres y mujeres de buena voluntad que confían en lograr dones a cambio de sus esfuerzos cotidianos por los suyos y por los prójimos, dones que valen mucho más de mil dólares y que enriquecen su alma más que su materialidad”, concluye el blogger.

Ana Rosa comenta que hasta ahora no ha conocido un caso similar en el que un millonario de parte de su fortuna para los demás por internet. Sandro saca cálculo y, al terminar, cree que es probable, matemáticamente hablando, de que un empresario petrolero árabe de parte de su fortuna. Sin embargo, está de acuerdo en que éste creador de Razim Al Hamed ha jugado con la ilusión de las personas. Ana Rosa pone en tela de juicio la foto que se muestra en internet de Razim porque sacando los cálculos, la foto que se muestra no podría haber sido sacada hace 40 años.

toledo calato2. OTRA VEZ: EX “PRESIDENTE” TOLEDO RECIBE NAVIDAD EN LUJOSO “PUNTA SAL”
Al parecer el ex presidente Alejandro Toledo se cree triunfador de las próximas elecciones a realizarse en el 2011 ya que la Navidad la pasó en su balneario favorito, Punta Sal, lugar que fue su refugio en más de una ocasión durante su cuestionado gobierno. Allí celebró las fiestas navideñas junto a su esposa, Eliane Karp, y se la pasó entregando regalos a quienes participaron en un bingo realizado, por integrantes de su partido Perú Posible, en la plazuela del distrito de Canoas, Tumbes. Ana Rosa opina que pareciera que el candidato está haciendo su campaña desde ahora ya que mata dos pájaros de un tiro, pasa navidad y participa del bingo realizado en esa localidad.

 

candidatos peru

3. PUNTOS DÉBILES DE ALGUNOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES
Estos candidatos a la presidencia de la República del Perú tienen ciertos puntos vulnerables sobre los cuales apuntarán las diferentes campañas políticas de sus adversarios. Según ELCOMERCIO.PE:

A Luis Castañeda, del partido “Solidaridad Nacional”, se le atribuye el caso “Comunicore” y su famosa obra el “Metropolitano”.

A Alejandro Toledo, Líder del partido “Perú Posible”, se le recuerda por los excesivos gastos en licor que tuvo en su primer gobierno. Otro punto débil es el hecho de que aún se recuerda los incidentes bochornosos que cometió su esposa Eliane Karp y la demora en el reconocimiento de su hija Zaraí.

A Keiko Fujimori, lideresa del partido “Fuerza 2011”, se le asocia constantemente con su padre, Alberto Fujimori, quien está preso por la violación de los DDHH cometidos en su gobierno. También se le investiga por sus estudios universitarios que realizó en el extranjero.

A Ollanta Humala, del partido “Gana Perú”, se le atribuye presuntos vínculos con el presidente venezolano, Hugo Chávez. Otro punto débil de Humala es el “caso Madre Mía” en el cual se le acusa de haber cometido torturas y asesinatos bajo el seudónimo de “Capitán Carlos”. Su esposa Nadine Heredia también le traería problemas ya que ha sido investigada por el Ministerio Público por supuesto desbalance patrimonial. Esto porque no habría acreditado sus ingresos como consultora como comunicadora social.

A Mercedes Aráoz, del partido APRA, la responsabilizan de haber propiciado los hechos violentos de Bagua al declarar que derogar los decretos cuestionados por la población ponía en peligro el TLC con Estados Unidos. Un sector de militares y policías en retiro ya anunció que no le dará su voto por haber planteado la eliminación de la “Cédula Viva” cuando fue ministra de Economía.

Finalmente, a Pedro Pablo Kuczynski, del partido “Alianza para el gran cambio”, se le acusa de haber sido lobbista de empresas transnacionales.

Ana Rosa comenta es común al final votar por el “menos malo”. No hay un candidato que te termine gustando ya que muchos de ellos se rodean de personas corruptas. También menciona que los candidatos son manipuladores de las personas pobres porque siempre van a los lugares de menos recursos y hacen su campaña allí. César agrega que otro problema también es el hecho de que hay peruanos que “perdonan” fácilmente. Los candidatos, cuando llegan a ser gobernantes, cometen errores y en las siguientes campañas piden perdón y las personas existen incautos que los perdonan fácilmente.

toledo navideno4. NAVIDAD ELECTORAL
En estas fiestas, los diferentes candidatos presidenciales dejan sus saludos navideños, aprovechando la oportunidad para hacer un poco de campaña política y así “calentar motores”. Alejandro Toledo, candidato por “Perú Posible”, manda sus “saludos” por estas fiestas y las describe como “un tiempo de reflexión, fe y esperanza”, además hace un llamado para la unión de los peruanos. Por otro lado, Pedro Pablo Kuczynski, candidato de “Alianza por el Gran Cambio”, también manda sus saludos, recuerda que la Navidad es el nacimiento de Cristo y resalta la esperanza que debemos tener siempre en las personas. Keiko Fujimori, de “Fuerza 2011”, saluda a todos los peruanos, en especial a la mujer peruana, a los jóvenes y a los peruanos en el extranjero. Desea que el Señor toque los corazones de cada uno y les de paz interior y armonía familiar. La candidata fujimorista muestra, al final del video, a su esposo e hija. Finalmente, el vídeo más largo, es de Luis Castañeda, ex alcalde de Lima, del partido “Solidaridad Nacional” quien hace un resumen de sus obras y al final, saluda a todos los peruanos por las fiestas navideñas.

Sandro dice que el mejor video, aunque le duele aceptarlo, es el de Alejandro Toledo. Opina que ha tenido una buena producción. Ana Rosa, al igual que César, están de acuerdo en ello. Sandro agrega que el de Keiko Fujimori le parece arreglado y que Pedro Pablo Kuczynski es un personaje poco carismático. Por su parte cree que Castañeda tiene entusiasmo de hacer buenas cosas pero se rodea de gente desordenada y eso se refleja en sus obras. Ana Rosa también piensa que Castañeda ha hecho buenas obras pero que debería rodearse de mejores personas. César agrega que el de Castañeda fue muy extenso y se aprovechó mucho del tema de la Navidad para dar el resumen de sus obras.

Ver vídeos:

Alejandro Toledo: http://www.youtube.com/watch?v=ZOMWdHbM7M0&feature=player_embedded

Keiko Fujimori: http://www.youtube.com/watch?v=Z8q2INsWAtI&feature=player_embedded

Pedro Kuczynski: http://www.youtube.com/watch?v=E4TdAAgxY1s&feature=player_embedded

Luis Castañeda: http://www.youtube.com/watch?v=Rwr9ARSv3sk&feature=player_embedded


cuetes navidad 20105. LUCES SOBRE LA CIUDAD

En muchos distritos de la ciudad de Lima, Perú, se apreciaron muchos fuegos artificiales debido a que a la mayoría de los peruanos les gusta celebrar estas fechas del año con estos fuegos artificiales. Apreciamos a distritos como La Molina, Pueblo Libre, Santiago de Surco, San Borja, San Martín de Porres, Los Olivos, Vila María del Triunfo y La Victoria son algunos de los distritos que fueron captados con estos fuegos artificiales.

César comenta que en la zona norte de lima hubo muchos de estos fuegos pero eran más luminosos que explosivos. Sandro comenta su experiencia de niño cuando iba a comprar éstos fuegos con su padre. Agrega que lo de la prohibición de los cohetes no ha sido respetada ya que se veía muchos de éstos en toda la ciudad. Ana Rosa agrega que los lugares de ventas son totalmente inseguros y que no hay una cultura de uso de estos fuegos.

Ver vídeos:

La Molina, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=IQPjDZsCn-U&feature=player_embedded

Pueblo Libre, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=BG9UtzARTPQ&feature=player_embedded

Villa El Salvador, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=Un9SXxzmHLI&feature=player_embedded

Santiago de Surco, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=gONvR3z-euY&feature=player_embedded

San Borja, Lima: http://www.youtube.com/watch?v=8RhldRXp7Vs&feature=player_embedded

Villa María del Triunfo: http://www.youtube.com/watch?v=Fm5LMRWVGKE&feature=player_embedded

christmas eve 20106. CRONICA DE NAVIDAD
Después del ESPECIAL DE NAVIDAD del pasado 24 para 25 de diciembre, Sandro nos cuenta que salió solo de la emisora rumbo a su domicilio. Mientras caminaba veía los fuegos artificiales iluminando el negro cielo que yacía sobre si. Caminó varias cuadras por la Av. Las Artes Norte y la Av. Aviación y se dio cuenta de algo, las calles estaban solitarias, vacías. Era el único que transitaba por aquel lugar. Siguió caminando y se le ocurrió ir en “combi”. Paró una y subió de inmediato. Recorrió varias calles de Lima y la situación era la misma: soledad y silencio.

Sandro, continúa contando que decidió poner algo de radio para ver qué es lo que estaba sonando en las emisoras “colegas” ese día tan especial. Al hacerlo, se dio con la sorpresa de que la mayoría de emisoras radiales no ponían música de navidad, por el contrario, ponían salsa o el ya conocido y desagradable reggaetón. Siguió cambiando de emisoras y llegó a la estación de radio Filarmonía 102,7 donde estaban emitiendo un programa del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA). Se detuvo y comenzó a escucharlo. Parecía que por fin, después de buscar por varios minutos, algo le era afín a sus oídos. Era un programa Especial por Navidad conducido por Rafael Ramírez Aguilar. “Lo hacía de una manera natural, juvenil y especial. La música de Navidad que pasaron en ese momento, mas el ambiente, te hacía sentir especial y hacía que broten tus más profundas emociones” – dijo Sandro con algo de emoción.

Muy pocas veces Sandro felicita a alguien, pero esta vez, este conductor se había ganado tal mención. Aquel conductor que, en esta Navidad, fue diferente y atrevido, características necesarias para este negocio. Sandro destaca algunos temas musicales que Ramírez presentó como el de Mariah Carey: “All I Want for Christmas is you”, una nueva versión del tema de navidad de Paul Mac Cartney interpretado por una cantante de estilo “Chill Out” y el de Brian MacKnight: “Christmas, you and me”, tema que anuncia que seguirán presentando en la programación de nuestra emisora hasta que concluya el año aún cuando los demás temas navideños ya salieron de “parrilla”.

raton que canta7. ANIMALES INCREIBLES
Un equipo de investigadores japonés de la Universidad de Osaka ha creado un ratón que canta. Crearon a este animal en el marco de su “Proyecto de ratón evolucionado”. El principal investigador, Arikuni Uchimura, asegura que han cruzado ratones por generaciones para ver que sucedía y que un día encontraron, de casualidad, un ratón que cantaba. A pesar de ser descubierto por pura casualidad, aseguran que este rasgo se transmitirá a futuras generaciones.

Chaster, un can de raza border collie, ha sido considerado como el más inteligente del mundo ya que ha logrado identificar 1.022 palabras. El can tiene la habilidad de reconocer los objetos cuando los investigadores se lo nombran. La inusual capacidad de Chaster ha sido atribuida en parte a su raza puesto que identifican con mayor facilidad las palabras como por ejemplo en labores de pastoreo con granjeros que constantemente les dictan órdenes. Sin embargo, aún hay mucho por descubrir acerca de esta increíble habilidad.

hugh hefner8. LA FELICIDAD DE HUGH HEFNER
El Fundador de la revista para adultos PLAYBOY anunció en su cuenta de Twitter que se casará, por tercera vez, con la conejita PlayBoy de diciembre del 2009, Crystal Harris, de 24 años. “Cuando le di el anillo a Crystal, ella rompió a llorar. Este es el fin de semana más feliz en Navidad del que tenga memoria”, escribió Hefner.

Hugh estuvo casado anteriormente con Mildred Williams y con Kimberley Conrad. Es conocido por ser abierto defensor de la libertad sexual y los derechos civiles. También ha respaldado las causas de los homosexuales y la legalización de la marihuana. Con una foto de Marilyn Monroe, Hefner elaboró la primera portada de su revista en la cocina de su departamento. PlayBoy llegó por primera vez a las tiendas en 1953 y vendió 51 mil copias.

Ana Rosa opina que este matrimonio es, probablemente, por conveniencia, ya que la chica es muy joven. César dice que puede ser cierto porque hay muchas mujeres que se casan con hombres mayores por su dinero. Sandro por su parte, opina lo contrario puesto que Hefner ha tenido a las mujeres que ha querido como fundador de PlayBoy.

porn sites9. CONGRESISTAS COLOMBIANOS SE RINDEN ANTE EL RICO PORNO
El Congreso colombiano ha sido cuestionado en estos días debido a la inmensa cantidad de visitas a páginas de contenido pornográfico, 5000 sitios web, y de búsqueda de pareja, 3000 páginas, que han llevado al colapso de la red de Internet dentro del Congreso.

Ante esto, la administración ha decidido bloquear el acceso a páginas que no aportan beneficio al ejercicio laboral, como las pornográficas, programas Peer to Peer, bajar programas gratis, Live Messenger, Yahoo Messenger y otros servicios “improductivos” no requeridos en el quehacer legislativo.

Pero esta controversia comenzó a inicios de este mes cuando se censuró el uso de Internet para consultar páginas que ofrecen correos gratuitos y redes sociales como Facebook y Twitter. Esta medida fue calificada de absurda por el presidente de la corporación, Carlos Zuluaga, quien revirtió la orden. Sandro no comprende cómo es posible que los congresistas colombianos utilicen los recursos que les da el Estado, es decir el Pueblo, para estar saciando su morbo, Más aún, estas webs, cobran una cierta cantidad de dinero y se pregunta si es que están utilizando el dinero del estado para esos pagos.

Larry King Day10. “DÍA DE LARRY KING”
Continuando con la noticia desarrollada en EXTREMOS EPISODIO 119, Arnold Schwarzenegger, aún Gobernador de California agradeció al presentador de televisión Larry King por los 25 años de su programa y decretó durante la última emisión del programa “Larry King Live”, el 16 de diciembre como el “Día de Larry King”. A Sandro le parece exagerada esta proclamación. Arnold Schwarzenegger quien hace 7 años fue elegido como candidato del Partido Republicano, concluirá este 1 de enero 2011 su mandato y será sucedido desde entonces por el demócrata Jerry Brown.

Ver vídeo:  http://www.videosurf.com/video/schwarzenegger-declares-%27larry-king-day%27-1249671899

negro mama11. REGRESA “EL NEGRO MAMA”…  ¿POR QUÉ NO TE VAS?
El comediante Carlos Álvarez anunció que el personaje de su compañero Jorge Benavides regresará el próximo año a su programa de televisión “El especial del humor” a pesar de las disculpas públicas ofrecidas por el canal, Frecuencia Latina a la comunidad afroperuana que se sintió afectada por tal personaje. Álvarez incluso se tomó el tiempo de decir que tiene “propuestas” de canales locales como ATV y Panamericana TV pero que espera renovar contrato con Frecuencia Latina.

Sandro opina que no deberían pelearse por el Sr. Carlos Álvarez ya que cree que hay mejores cómicos en el país que pueden hacer un mejor trabajo. Asimismo agrega que no comprende como Álvarez INSISTE en hablar de “renovaciones” cuando claramente dijo hace algunos meses que NO seguiría más a partir del 2011 con su participación en “comedia”, esto luego de duras críticas recibidas por miembros de comunidades como la Afroperuana.

falta de electricidad12. A OSCURAS
El mercado eléctrico peruano es aún inestable. Ante una eventual falla en el sistema eléctrico, solo tendríamos un 6% de reserva para cubrir este desperfecto. Las inversiones de las empresas eléctricas no han sido suficientes lo que ha originado que el Estado intervenga en auxilio de este sector. Si ocurriera un desastre con el gasoducto de Camisea o la central hidroeléctrica del Mantaro, muchas ciudades del país quedarían a oscuras. Según datos del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (Coes-Sinac), el país solo cuenta con un 6% de reserva para responder a eventuales fallas del sistema de generación eléctrica.

Hay muchos factores que han llevado a esta situación. El primero es el aumento acelerado de la demanda, lo que ha sorprendido al sistema y el segundo es que se trata de un sistema históricamente débil y con problemas constantes. En años anteriores había restricciones de energía en la zona sur del país.

El especialista en temas eléctricos y ex gerente general de Enersur, Klaus Huys, indica que si en el 2008 no se hubiera detenido el incremento de la demanda por efecto de la crisis internacional, en este momento estaríamos lamentando más apagones y recortes de electricidad.

Eleodoro Mayorga, consultor energético de Laub & Quijandría, indica que el Perú ha tenido suerte, que la crisis ayudó a tomar un respiro al sistema y que el gas de Camisea apareció en el momento preciso en que comenzó a crecer la demanda. En la actualidad, cerca del 50% de la producción eléctrica es proporcionada por el gas natural, cuando lo ideal es que máximo tenga 35%. Según Mayorga, el gasoducto es una vena aorta que alimenta a Lima y, de colapsar, la haría desfallecer.

Ana Rosa comenta que hubo un apagón en Navidad a lo que Sandro agrega que sucedió en algunos distritos de Lima como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, El Agustino, San Miguel, Los Olivos y San Martín de Porres y que duró entre las 21 horas y las 03 horas del viernes 25 y que se dio por el excesivo uso de luces en Navidad. También dice que esto es un aviso de que hay un techo para toda esta situación. Ana Rosa piensa que ya es hora de tomar las ollanta humalaprecauciones necesarias para que no vuelva a ocurrir algo similar. Menciona que el uso de la tecnología es muy importante ahora y que si se corta la electricidad todos estaríamos en una situación muy incómoda. Cesar opina que si ahora los encargados de este tema harán algo al respecto ya que muchas veces se hacen los desentendidos.

13. OLLANTA HUMALA: “SE ESTÁ PREPARANDO UN GOLPE SI ES QUE GANO”
Ollanta Humala siempre da que hablar con sus declaraciones. Esta vez piensa que se está preparando un golpe contra él de llegar a convertirse en el próximo presidente del Perú. Cree que Alan García es golpista y está convencido de que las encuestadoras no reflejan el voto rural y por eso no le preocupan los últimos resultados. Tiene 48 años y está feliz porque será padre por tercera vez. Dice será la opción de todo el pueblo peruano y que su discurso se mantiene firme. Asegura que no copiará el modelo de Hugo Chávez a quien dice respetar pero no admirar, al igual que Velazco.

natalie starting14. NIÑA FUE FOTOGRAFIADA CADA DIA DE SU VIDA
Cuando nació Natalie Starting, su padre quiso guardar un recuerdo de todos los días de la vida de su hija. Es por ello que decidió fotografiar cada día, durante diez años, a su hija en la misma posición. El padre de Natalie presionó el botón de la cámara unas 3000 veces y cohesionó, en un video que dura un minuto con 30 segundos, todas las fotografías de su pequeña hija. Ana Rosa comenta que es algo inusual que un padre haga esto porque normalmente se le toma foto en ocasiones especiales, como cuando es su cumpleaños o cuando aprende a caminar. César recuerda que su padre también solía tomarle muchas fotos, junto a su hermano, pero ellos se corrían de la cámara.

Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=ejbNVWES4LI

censura internet15. CONTROL DEL INTERNET EN VENEZUELA
El internet en Venezuela ha quedado sujeto a controles ya que se reformó la ley de medios radioeléctricos. Esto sucedió el día Lunes y fue aprobada por la Asamblea Nacional en medio de las protestas de los opositores que consideran este hecho como una violación contra la libertad de expresión.

Este proyecto incluye regulaciones para el Internet así como sanciones de multas para los proveedores del servicio. Se prohíbe la difusión de mensajes por medios electrónicos que puedan fomentar zozobra en la ciudadanía o alterar el orden público, desconocer a las autoridades e irrespetar a los poderes públicos o personas que ejerzan dichos cargos.
La presidente de la Asamblea Nacional, la oficialista Cilia Flores, anunció que la ley entrará en vigencia luego que se publique en la Gaceta Oficial. Por su parte el diputado oficialista Mario Isea descartó que nueva regulación vaya a limitar el uso del internet y las redes sociales, y sostuvo que los señalamientos que se han realizado contra el proyecto de reforma buscan desacreditar la labor legislativa que se está desarrollando en bien de la población venezolana. Sandro opina que se está obligando a las empresas proveedoras del servicio de Internet a prohibir o a limitar estos servicios. Ana Rosa cree que esto es una total violación contra los derechos de expresión y que Hugo Chávez quiere controlar todo. César comenta que es parecido a lo que pasó en Honduras y que sólo faltaba que Hugo Chávez quiera controlar también el Internet.

costumbres de ano nuevo16. COSTUMBRES DE AÑO NUEVO
Existen diferentes costumbres para celebrar el Año Nuevo y son muy variadas dependiendo del país en el que te encuentres. Por ejemplo, tenemos el ritual de las doce uvas en el que cada persona debe comerse las uvas antes de las doce de la noche, si es posible una por campanada y pedir un deseo distinto en cada bocado. Este ritual nace en los años 20 cuando unos vinateros catalanes necesitaban desprenderse de un excedente de uvas, hoy se practica como un ritual mágico que asegura un año próspero y abundante.

Otro ritual es el de comer lentejas para llamar la fortuna y la prosperidad. Muchos venezolanos comen un plato de lentejas o hay quienes se conforman con una cucharada para poder degustar de la cena en la noche. Usar ropa interior amarilla es quizás, junto con las doce uvas, una de las costumbres más populares que existe. Hay quienes para garantizar la disposición monetaria reciben el año con un manojo de billetes entre sus manos. El uso de espigas para adornar la casa traerá paz y buena suerte para los miembros del hogar. También es frecuente el uso de una vela encendida para recibir el año y garantizar armonía y paz en el hogar.

En muchos hogares se escogen tres pequeñas piedras que simbolizan salud, amor y dinero. Y un ritual que se ha puesto de moda con la entrada del nuevo milenio es darse un baño de esencias para purificar el alma y recibir el año ligero, Existe diversidad de aromas para cada caso y los más recomendados son mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas.

En otros países las costumbres varían un poco, por ejemplo, si la meta es conseguir pareja, hay que darle el primer “Feliz año” a una persona del sexo opuesto. Siempre que exista fe y buena voluntad se pueden hacer todos los ritos para atraer las energías positivas. Claro, esta práctica no garantiza que nuestros deseos se cumplan, pero tendremos un buen ánimo para comenzar un nuevo año con buen pie. Ana Rosa dice que existe otra costumbre que es la de correr con las maletas alrededor de la manzana para poder salir de viaje. César agrega que en Perú no solo se usa la ropa interior de color amarillo, sino también de color rojo, que es para el amor, de color verde, que es para el dinero, y de color blanco, que es para la paz. También agrega que muchas personas van modificando estas costumbres.

cencosud17. INTERBANK Y CENCOSUD PELEAN POR TERRENOS
El grupo Interbank adquirió la mayoría de acciones de la inmobiliaria Milenia, dueña de los terrenos de las tiendas Metro en la Avenida Canaval y Moreyra “Córpac”, Avenida Sucre, Avenida Pershing y el distrito del Rímac, para así dar el primer golpe a la empresa chilena Cencosud. Los terrenos, especialmente el de Córpac –en el cruce de Canaval y Moreyra y la Vía Expresa– y el de Pershing, tiene una ubicación privilegiada y es por ello que Cencosud va a acudir al Poder Judicial para poder alargar su presencia en esas ubicaciones.

Anteriormente, la familia Wong y luego la chilena Cencosud sostuvieron una lucha judicial con el grupo Ormeño durante cuatro años para evitar ser desalojados del local en Lima Norte, pese a que el contrato de alquiler había vencido. Al final Cencosud disputó el terreno con Interbank, que había confiscado el terreno, perdiendo así su local de Metro que fue desalojado en octubre del 2008 y ese terreno es un Plaza Vea. Sandro recuerda que anteriormente no habían muchos hospital solidaridadsupermercados en el Perú, pero que ahora hay más y son del estilo norteamericano, donde no solo compras víveres sino que también puedes almorzar, e incluso comprar electrodomésticos. César agrega, con respecto al desalojo de Metro en la zona norte, que ahora el Plaza Vea, junto a Tottus, han tomado a la mayoría de personas de la zona. El Metro, que está a una cuadra, está olvidado y no va mucha gente.

18. HOSPITALES DE LA SOLIDARIDAD CAMBIARÁN DE NOMBRE
La nueva administración de la alcaldía de Lima, que encabeza Susana Villarán, tendrá que cambiar de nombre a los Hospitales de la Solidaridad debido a que el actual director del sistema metropolitano de la Solidaridad, Luis Rubio, registró la marca a título personal ante Indecopi. Sandro solo espera que, a pesar de que cambien el nombre, este servicio mejore ya que ha sido una buena obra dejada por el Sr. Castañeda. También espera que no utilicen este sistema como una forma de propulsar la elección presidencial de Luis Castañeda.

teleferico peru19. LIMA TENDRÁ UN TELEFÉRICO
La ciudad de Lima contará con un teleférico que se planea construir en la cima del cerro San Cristóbal, ubicado en el distrito del Rímac, y que llegará hasta el Parque de la Muralla, que está en el Cercado de Lima. La obra será impulsada por la gestión de Susana Villarán. Cabe recordar que los limeños contaron con un cable carril entre los años 1912 y 1915. César menciona que éste cable carril fue dejado de lado debido al alto costo de mantenimiento. Sandro agrega que ahora el teleférico contará con 16 cabinas que funcionarán de manera continua. La altura será de 2,14 metros y el paseo durará 8 minutos. El valor sería de S/3.50. Agrega también que la vista desde el cerro San Cristóbal es magnífica.

65 cybele20. HALLAN SEGUNDO ASTEROIDE CON AGUA Y SUSTANCIAS ORGÁNICAS
Un grupo de investigadores del que forma parte el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) halló pequeñas cantidades de agua y sustancias orgánicas complejas en la superficie del asteroide llamado “65 Cybele”. Según este hallazgo se piensa que hay más agua de lo creído en el interior del Sistema Solar y suma evidencias a la teoría que postula que el agua llegó a la Tierra a través del impacto de asteroides y cometas. “65 Cybele” es el segundo asteroide en el que se ha detectado agua helada. El primero fue “24 Themis”, descubierto a comienzos de año. El IAC explica que el anillo de asteroides entre Marte y Júpiter, a poco menos de 479.000 millones de kilómetros de la Tierra (3,4 unidades astronómicas), está compuesto de material que nunca llegó a acumularse celia kantutapara formar un planeta debido a las perturbaciones gravitatorias que ejerce Júpiter sobre esa zona.

21. NIÑA BOLIVIANA SALVA LA VIDA DE UN BEBÉ
Una niña de 10 años salvó de morir a un bebé de nueve meses cuando era arrastrado por el torrentoso río Tipuani que se desbordó en un poblado minero del norte de La Paz. La niña dice que vio al bebé flotando y se lanzó a salvarlo. Lo sujetó con un brazo y nadó con el otro. Luego se lo entregó a su madre, Celia Kantuta.


Antes de concluir Sandro informa a la audiencia que este MARTES 04 DE ENERO de 2011 se realizará la MISA POR 1 AÑO DE FALLECIMIENTO  de su Señor Padre, el Dr. JORGE PARODI BOSIO,  en la Iglesia San Francisco en el distrito de Barranco en Lima a las 18:00 Hrs. (6 p.m.) Como se recuerda  hace 1 año mientras se emitía el Episodio 88 de EXTREMOS Sandro recibió en vivo la noticia. El Dr. Parodi Bosio fue Director de esta emisora. El Dr. Jorge Parodi Bosio falleció el 03 de enero de 2010. Descanse en Paz.

MISA 1 AÑO DE FALLECIMIENTO:

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo Mejía / Co – Conductora
César Gallegos / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

EXTREMOS Episodio 88 / 04 de enero 2010 (DE DUELO)

Posted by Extremos on enero 4th, 2010

Al iniciar este episodio, presentamos a nuestros nuevos reporteros: Melissa Poggi y Leonardo Mancilla, quienes se unen al equipo de Extremos. Ellos se presentan ante el público y Sandro comenta que generalmente los integrantes de Sol – Frecuencia Primera RTVN se sorprenden al escuchar sus primeras grabaciones.

TEMAS:

1. HOMENAJE AL DR. JORGE PARODI BOSIO, DIRECTOR S-FPRTVN

Sandro, haciendo la salvedad del caso, hace mención al grave problema de salud de su padre, el Dr. Jorge Parodi Bosio, quien estaría a punto de fallecer. La lamentable y deficiente atención recibida en las entidades de EsSalud habrían ocasionado en él, una septicemia generalizada irreversible.

El Dr. Parodi, abogado, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1949 y ha ejercido su carrera en el Ministerio de Industrias en los años 50’s y 60’s aproximadamente, asesor del Estado en el Ministerio de Salud en los 90’s y asesor de congresistas en los años 90. Asimismo ha asesorado diversas empresas y fue miembro del estudio Aramburú Abogados, amigo muy cercano del también abogado ya fallecido Andrés Aramburú Menchaca, quien fuera Decano del Colegio de Abogados de Lima y también de su hijo Andrés Aramburu Yrigoyen y es miembro asociado del Estudio Aramburú, Camino y Boero.

Sandro manifiesta sentirse orgulloso de ser su hijo. Ana Rosa desea que el público no sienta que se le quiere transmitir un sentimiento triste sino por el contrario, sentirnos feliz de los recuerdos buenos y positivos vividos con don Jorge Parodi Bosio. Sandro recuerda el homenaje que recibió su padre por sus 50 años de carrera en el Colegio de Abogados en 1999, al que Ana Rosa también asistió. Sandro solicita al público las disculpas del caso por si algo ocurriera durante la transmisión de este episodio, debido a lo antes mencionado.

2. LLEGÓ EL 2010

Ana Rosa comentó al inicio del programa que recibió el Nuevo Año 2010 en casa y que por primera vez en muchos años, su familia no realizó ninguna cábala.

Melissa nos dice que se siente ya muy “grande” para comprar cuetones; en el caso de Ana Rosa, siente miedo y no soporta el ruido que causan. Leonardo, previa aclaración de que lo que diga pueda sonar “afeminado”, nos dice que le da temor ver a un menor manipulando estos juegos pirotécnicos pues teme que pueda hacerse daño. Ana Rosa cuenta que un amigo de su prima, por jugar con estos cuetones, se voló una ceja y sufrió quemaduras leves en el rostro siendo incluso no un niño sino un joven de 18 años.

Sandro recuerda como antes se decía que el fin del mundo llegaría en el año 2000 y ahora esperamos la llegada del 2012. Ana Rosa hace una comparación de esta idea con el cuento de “Pedro y el Lobo”, pues cuando llegue verdaderamente el “Fin del Mundo”, nadie va a prestar necesariamente atención a la fecha que designen.

Hablamos, o mejor dicho, Sandro y Melissa hablan sobre sus experiencias culinarias (aclaremos que esta experiencia es como consumidores especificamente) y los diversos restaurantes donde ofrecen buffets de comidas. Sin embargo, Melissa nos cuenta que en Año Nuevo no acostumbra a comer la misma cena como en Navidad, sino que hace compras previas en los supermercados de piqueos para luego compartir y recibir el Año Nuevo con sus amigos.

Leonardo habla del tradicional pavo que comen en su casa, pero que generalmente el Año Nuevo lo recibe fuera. Nos sorprende que existan personas que acostumbren a dejar sus hogares para ir a fiestas en la Nochebuena o en otros casos, prefiere evadir esta fecha; recordamos entonces lo acontecido hace unos años en una discoteca en San Juan de Lurigancho en la que perecieron unas jovencitas adolescentes que se encontraban ahi precisamente en la víspera de Navidad, preguntándonos dónde estaban sus padres que permitieron eso. Melissa comenta que en un estudio realizado y difundido posteriormente en CNN, nos muestra que existe un 80% de personas que prefiere evadir la fiesta de Navidad por una cuestión depresiva. Sandro acota además que no entiende que sentido tiene el beber alcohol, gastar tanto dinero en licor para luego terminar “botándolo”.

cervezacerveza

3. ¿QUIERO TOMAR CERVEZA?

Siguiendo lo presentando en el Episodio 87 de EXTREMOS, hablamos de el éxito de Wendy Sulca en internet en base a la letra de sus canciones. Ella ha provocado una invasión de videos en donde la imitan y se burlan. Que tanto es ético basar el éxito y la fama de un artista, en escándalos y hechos denigrantes para así salir del anonimato.

Apreciamos a través del Youtube unos vídeos caseros provenientes de México en las que al parecer se encuentran reunidos unos amigos y una de las chicas es grabada con una lata de cerveza cantando a manera de mofa el tema que interpreta la pequeña intérprete folklórica, Wendy Sulca: “Quiero tomar cerveza”. Luego otro chico, con guitarra en mano y con su propio estilo interpreta “La Tetita”.

Melissa comenta que hace poco fue entrevistada en el programa de Jaime Bayly, una cantante folklórica que ha compuesto una canción sobre el mencionado entrevistador. Por ello opina que esta debe ser una forma de llegar a su objetivo y que definitivamente los representantes de Wendy Sulca también deben haber pensado en la manera de lograr el éxito de la pequeña aún a costa de su dignidad.

Ana Rosa considera ésto un triste fenómeno que se está dando mucho en los medios, el hacerse “famosos” en base a escándalos y haciendo el ridículo. Esto se manifestó con más fuerza con la aparición de los “realities” que exponen en pantalla la intimidad de las personas sazonadas con las clásicas intrigas, envidias y todo aquello que provoque el morbo del público.

Ver Vídeos:

http://www.youtube.com/watch?v=DiVAg78RKkM
http://www.youtube.com/watch?v=wYEgSr2D7PM
http://www.youtube.com/watch?v=JH96pAN7qH0
http://www.youtube.com/watch?v=-jut2avHtjY

4. OBAMA Y EL MENSAJE QUE NUNCA LLEGÓ

Siguiendo con lo tratado en anteriores episodios, en el programa Tercer Milenio de Televisa, mencionan posibles razones por las cuales, el presidente de Estados Unidos, Barak Hussein Obama no habría hablado sobre la desclasificación de las investigaciones sobre el fenómeno OVNI. Afirman que podría ser por presión de los militares norteamericanos.

Discutimos que tan cierto puede ser todo esto, basicamente la existencia de extraterrestres viviendo ya en la Tierra. Recordamos lo que mencionó Fonchi de lo que podría ocasionar si esto se revelara. Ana Rosa además destaca el hecho de que el informe que presenta el programa Tercer Milenio se refiere en condicional ante este hecho pero no llega a afirmar algo por completo, pese a que argumenta sus declaraciones con otras fuentes.

Aparentemente estos temas relacionados con los fenómenos ovnis, vienen de tiempos pretéritos, incluso desde la época de la Cultura Egipcia por las figuras encontradas. Se habla incluso de artefactos que pueden teletransportar a seres a Marte, pero estas informaciones no son oficiales tampoco, o al menos no llega a toda la humanidad. Sandro presiente sin embargo, que estas informaciones pueden ser ciertas pues luego de la famosa llegada del hombre a la Luna, se guardó el silencio.

Otro detalle que nos llamó mucho la atención es que Barak Obama, Presidente de Estados Unidos, recoge un Premio Nobel por la Paz y precisamente es allí cuando anuncia que enviará más tropas a Afganistan…o sea, a seguir haciendo la guerra. Leonardo menciona que existe una gran controversia sobre si un político debe recibir un Premio Nobel. Po otro lado, retomando el tema ovni, Leonardo reflexiona sobre lo que realmente significa el tema OVNI y podría darse la posibilidad de que si se hiciera una declaración pública al respecto, probablemente no se trataría de lo que siempre se ha pensado. Sandro reflexiona con ésto que es también una de las posibles causas que se mencionan de lo que sería el fin del mundo, que el mundo padecería de locura ante un hecho como éste.

Sandro sigue sorprendido por la actitud de Barak Obama, pensando incluso que quizás no se trata de él pues actúa ahora como otra persona, a lo que Ana Rosa aclara que es muy común entre los candidatos políticos mostrar una imagen completamente diferente mientras se postulan tomando como ejemplo el caso de Fujimori, quien afirmaba no habría “Paquetazo” en su gobierno de salir elegido, y una vez Presidente del Perú, fue lo primero que hizo, entre otras cosas más.

Ver Vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=q52MY8ZFPXE

5. EL APOPHIS Y EL HUECO EN LA LUNA

Según informe de la Agencia Espacial Rusa, el asteroide Apophis puede colisionar con la Tierra en el 2036 y que por ello están trabajando en un plan en el que creen posible enviar una nave espacial que desvíe el curso del asteroide. Este plan se haría con la colaboración internacional entre la Unión Europea, Estados Unidos, China, Rusia y Japón. El asteroide Apophis pasaría muy cerca en el 2029 y a su regreso en el 2036, colisionaría con la Tierra.

Leonardo opina que el fin del mundo es en realidad el fin del Hombre. Sandro le pregunta qué haría si supiera que en 20 minutos se acabaria el mundo, a lo que Leonardo piensa en muchas posibilidades, como orar, buscar a seres queridos, etc. Sandro cambia la pregunta a qué haría si fuera el único sobreviviente en el mundo. Existen muchas películas sobre el fin del mundo e incluso lo que menciona Sandro y quedar como el único sobreviviente, como la película “Yo Leyenda” con Will Smith; Melissa dice que ella cogería una pareja de conejitos como en la película “Presagio”. Para Ana Rosa, ser el único sobreviviente es peor que haber muerto, pues el ser humano es sociable por naturaleza y además necesita ser visto y admirado por los demás. Para Leonardo, el cine aprovecha al máximo el tema de la muerte, Ana Rosa agrega además, el sexo.

Sandro nos cuenta también que se ha descubierto un hoyo vertical en la Luna y que probablemente sería usado para ser colonizado por humanos. Los científicos japoneses han encontrado un tubo de lava; afirman que estos tubos de lava son lugares importantes para una futura base lunar. Los descubrimientos recientes de agua y hielo proponen que los astronautas pueden llegar y permanecer más tiempo en la Luna.

Bromeamos con el tema asumiendo que ahora si se podrá decir con total verdad que los novios pueden ir a su “Luna de Miel”, o decir que alguien “está en la Luna”.

6. LOS NUEVOS S-FP HABLAN Y LA LLAMADA FINAL

Improvisamos el recordado “Conociendo a…”, secuencia de nuestro programa “Amanecemos Contigo” (1992 – 1996) que precisamente servía para presentar ante el púbico a los integrantes, especialmente a los nóveles, destacando sus particularidades. En esta ocasión Sandro comienza a entrevistar a Melissa, quien nos cuenta que estudia Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres, estudia inglés, le gusta el “Té Burbuja”, un té verde que tiene unas burbujitas ligeramente gasificado y viene en sabores. Nos cuenta que este tipo de té proveniente de Asia, lo venden actualmente en Miraflores y promete traernos en los próximos episodios bromeando con venderlos.

Le gusta además mucho el cine pero no le gustan las comedias ni los dibujos animados salvo Los Simpson pues se tratan de dibujos para adultos. Le gusta leer, le encanta Capote, Julio Ramón Ribeyro, las novelas policiacas pues desarrollan su imaginación y destreza para la investigación. Sandro pregunta por las películas peruanas recalcando que le encantó “Mañana te Cuento” pues tiene un especial morbo de madrugada, a lo que Ana Rosa aclara que seguro le recuerda sus viejos tiempos.

Ana Rosa y Melissa siguen comentando sobre las películas peruanas. En ese momento suena el teléfono y Sandro contesta en interno mientras Melissa comenta sobre el cine peruano. Sandro interrumpe y nos informa la triste noticia dada por la Dra. Becerra de la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de ESSALUD que el Dr. Jorge Parodi Bosio acababa de fallecer, pide disculpas al público por la interrupción de la transmisión; Ana Rosa lamenta lo sucedido, despidiéndose del público y agradeciendo su comprensión. Leonardo y Melissa expresan su solidaridad con Sandro por la pérdida de su padre, el Doctor Jorge Parodi Bosio. Acto seguido, Sandro levanta la transmisión del programa y de la emisora en Duelo.

Escuche el Episodio 88:
http://www.emisorasdelperu.com/extremosmp3/extremosepisodio88.mp3

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director
Lic. Ana Rosa Liendo / Co – Conducción
Melissa Poggi / Reportera
Leonardo Mancilla / Reportero

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010

¡URGENTE! FALLECE DR. JORGE PARODI BOSIO

Posted by Extremos on enero 3rd, 2010
JORGE PARODI BOSIOURGENTE!  FALLECE DR. JORGE PARODI BOSIO
A las 20:30 Hrs de hoy 3 de enero de 2010 (01:30 UTC), falleció en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima Perú, el connotado abogado peruano, Dr. Jorge Parodi Bosio de 83 años luego de una penosa enfermedad. Más información en breve.
ACTUALIZACIÓN 08:20 / 04.01.2010

El velatorio se está llevando a cabo en la Iglesia “Vírgen de Fátima” de Miraflores y el entierro será mañana 05.01.2010 a las 11:00 Hrs. en el Cementerio “Parque del Recuerdo” de Lurín. Habrá movilidad gratuita de ida y vuelta desde el velatorio.
                  
ACTUALIZACIÓN  13:55  / 07.01.2010
     
MISA ESPECIAL:   17 ENERO 2010, Cementerio “Parque del Recuerdo”, Costado de Refinería de Conchan, Lurín. Hora: 12:00 Hrs.
        
MISA POR MES:  04 FEBRERO 2010, IGLESIA SAN FRANCISCO, BARRANCO. HORA: 18:00 HRS. (6 p.m.)
INFORMES: fp@frecuenciaprimera.org

Bach. SANDRO PARODI CERNA / Productor – Director

Una realización de SOL – Frecuencia Primera RTVN, Lima Perú 2010


00:00
00:00